Transcript
  • 1’ . a

    Hoy laXil edici6nla adtopiata de San Andrés dondee dará a lld oficial a 9coli do Moncada, Sdaloi, flipoIlet. Sabadell, Tarrasa, Viladecabatls,Olesa, Esparraguera, CoUaró l4i-niCtrol, Manreee, a’to de Can Ma-sarta; ruclis, Espartaguera, Abre-ra, MartOreil, sp1ugas, Diagonal yExriperdor Carlos III, donde estaráijad.a l lltt 4e 1ie*4u. Total,150 kilómetroa. Uora probable de11egad, •entae Ja 13 y L$ 13.O.

    Á40,tai.

    divid, a su riIpoSantiago Moatejo, director del

    equipo Lambretta-Mostajo, nos visi.tó ayer ar4 jr lica; eu me.dio Íorfait en la Jauinandreu.

    —Hay mucho amoept, er laÇjnióii Sportiva Tkiiy qu ixnamucho a tuiS muçhecnos. Tienenrnañaiia (hoy) una carrera idportente y hace dias e coniprometie.ron a crurerla. Mi gusro berre quecorrieran l Jauiari4ree. aro una corilereilcia • a Thuir paraugr la rcineron del contit’i,pero•• he visto era inc&il?15. Nacei.tan a 1040 trance la particiRcdnde Méndez, Manolo ?érae y mi lii.jo. . En cuanto a Ecea es ialencianoy tiene en V3Lenci e eaipofltorØonal. ke po4ido lograr el par.!rnao para Cavet y Foinoa, y estpadoe correrán la prqala de la 4. C.vlontjulch, cine merece mi mayoreatim. Sientq no haber podLdo ha.cer más. — L T,

    CRONOMTROMEGA

    De los 38 coches que tomaronla salida, el viernes, desde bare1opa. han llegado al control ‘dePerpiñáp, 30. Ocho bajae por ca-rretera catalianas es un muy al-iu precio, aun cuando vale de-dr qie el factor determinantehan sido las averías ya que notea faltas oe coflducción mu-che menos lea accidentes. .

    El ,Dauphine (204), de AntonioFoYest, • ha pedidó pie e Barga,psr avería art I aulata del motor.El «Fiat-1.200», de Huberto Wiese, 1a dejado tanlbién ba carrerapor avería, en Vilfranca. El «Al-fa Romeo .900» (602), de JuanFontanais, hizo lo propio es té-rida; el «Nardi». de Victorlo té—pon, ep Qeret. Antonio Roqué consu ((Alla Julieta» 5), a poco dehaber salido de Barcelona. Carlo faeh, con SU «Mercedes190-S.L., tuvo también que cederpaso, por incovenientes ea los pistones. . -

    Por este motivo. hemos de con.siderar del todo q ., iigao el reporlaja con el nuevo selecionador sm-ciopal l’ito Mas, a poco de ha-bar tornadq posesIón de su cargoy cuando, )4gicamente, toieviaun puede haber irazdo ningúnplan de trabajo sobre el inmediato futuro.

    —Por el memento — comenzódiciéndonos Tito Mas — quierohacer un debido elogio a la granior de mi antecesor y buen ami-go Francisco Platón, el hombreque consiguió hacer de la seleeci6n nacional un grupo de cama-radas, en el q.te cada cual, Cflsu puesto, puso siempre, con elzuáxirno desinterés, el mayor cm-peño en d.ar a España. jornadasglorioaas que difícilmente seránIgualadas.

    —.Crecs que te esperan niuchas dificultades en tu nuevo cargo?

    —Soy do los convencidos queel hockey sobre patines español,está desde haca años en nt[no ascendente, tanto e lo que Sf

    el de Georges Alexandroviteti, dela Esc’udería de Toulouse. El«Seat-I.400», de Manuel IIalet ; yel ((S€at-6OO)) de Ignacio Reaxeras(104). En Mont Louis, tiene queabandena el «4l tomeQ» deArturo Bertoglio (3).. La impresión qte existe, es quelas clasifi eaclol2es se mantienen,por el momento, muy apretadasy que por el curso de la etapade pie,Íianq, (1oy) , con, la cuestacronometrada de 1/Envalira, y la45 al Tron. ns al «alalorna quese disputará en Montjuich, en lasproxigúdades dci lstadio, deberán4eCiqbse definitivaniente.

    Este «slalom» que deberá ce-mar la prueba ya en arcelona,e montárá •:i. partir de las 2.19de la tarde, hora en que tieneseñalada la llegada el primer co-che de acuerdo con el l)orario.

    CRO NQM TRAEOMEGA

    La organízació se muestraperfecta. Y ha sido muy elogie-da la colaboración que l prez-tado a esta prueba el doctor dopMiguel Fábregas, del Autqnóvi1Club du Rousillón, que ha moviligado para la prevención anitai-ia. dos ambulancias, con cuatro enfermeras, servicios de ca-millas, áis estacioes porttilesde radio, y con la colaboración deun helicóptero para cualquierservicio de emergencia.•

    Esta información ha sido posible por las facilídadçs que nosba 4ispensad9 el Real AutomóvilClub de Cataluña, brindándonosun piasq ei el Çoce sngui4prde la Prensa, que nos ha pernIl-tido estar presentes en los pus-los clave (la l prueba,

    HOTEL RESTAURANTE

    CATAL UÑARM4ON COSTA

    Calefacción central - AguaLorriente .. Servicio de taxi

    Tel.17.RIBASDEFRESEg

    refiere s número de seguidorescomo a la cantidad de jugadoreade clase. Posiblemente han desaiarecido los «fuera clase» de otr-ostiempo, que hacían fácil lacon1posicitj de l seleción nado.siaL pero como compensació; hanaumentado los jugadores seleccion.ables repartidos por .todbs losco-tipos de Cataluña.

    ——fCrees sflcerainente que tartiCien aumentó la afición?

    —iQpé duda cabe! -— respon.de Telas in titubeos— Antes se jugabaii en Barcelona uno, a lo alt-010, dos partidos cada domingo,y (Orno maxinio asistían a lOStnsn1os millar o mIllar y mediode espectadores. En 1s actualidad la Pnrneia División del Cam.peonato de Cataluña, la componen 16 equipos y a los ocho un-cuentros, acuden, en (ada UflO,Cerca de trei mil personas Laoperación os bien fácil eoniodemostrac:óii de 10 Íorrria comoha aumentado el número de ye-guidores del. hocey sobre patíoes «n nuestra revión.

    —fEo qúé competición interna-cional, iniciarás tu labor de sledippqdar nacional?

    —En l’a pj-óxiria Copa Latina.que se jugará tu Burdeos dii-rante finales de çetubre o primeros de noviembre. Una comps-tición difícil, y en la que poruna causa u otra no [sernos te-nido suerte. va que con excepcióri de la edición de la que sejugó en Barcelona. nunca ¡mdi-ints ganas-la en terreno contra-rio.

    Y cori estos palabras y ante laseguridad de riue Francisco Pie-tn tiene sn Tito Mas, un dignoaucesor. dimos t( rminado el breve i-eportaje cOn el ntievo seleccio—undor nacional de hockey sobrepatines.

    :i E. L- JIMENO.

    La de hoy va a ser la filtima jarrada de la III Prueba internacionalde ftegulnidu4 vespa - s1,a vepteprovinciasis. Etapa en domingo y conel aire de ti pieparardo ci crumopara la apoteoesy que supondia lallegada a fladrid de loe 7 esqurzacioa piticipairtes, que aeie el ds»11. veepas en ristie nrosi vsendocluS’iar pci dCbj() :J lije peque.use rCdae loe 3.155 lcitQni,tsue deluqro zeLorrido.

    Todo tcie un fin’ y acta piusba €8 L5t5rtoeQ iorzoo quc hoy Lictue. levo, pepe a ia taua jpehto ido oesiiieienisdo unbics, las horas euras de ol ticnapte, y las ducuas uCee5S qOCaupeleron toe enunaecos en tzonibde Jijoio, y este (Iron que cadarisa con m tuerza llama hacia ehogar y l Centinsiento de kas coasataUaa a ka vue de carla cual, ea.iatflO sepusos de qu se’s no pa-ca que ete trocaico de cpóo1ea y‘.a5pias de olip paise ae va- des-integras-, para paitir en pedzoy porledas diseptioO Oria vez La e)KPrgvincs» dv cyti: po tctrnlqan,

    Ni ta lacha par Io puloC. ni isacoippetenci55 que «it cada jornadahebreo enirenrado a eus vppisrasen pq cte upo irionios ppr t04esdeseados, can clavado cutiS CI«ntr5ñ4bLe septido ampaoso que seha trabado entre eliDe. El Corrinartiragoiiøs toe. Pero 4gurameme loha becho con ma» tuerca este apiau.so conStante qu cada lado de carreteras lee 1i aeornpañdo de ¡asmasas de eepeciatjqr. que )5n ¡la-decido su Cdniraeióp por el esfríez’.w desptegdo, r no mnq por 1sdemostración de çitenci, d es-toiclemo y de ausnte de que h5phecho gala as eqqósa Vsap*s. alea que pi ¡o éstç ni tt dlqma¡ros han podido Plandr,

    Cada tino de lo &y vespIsl4s q9ehan «ubieçto toda prueba de las«X roytnclas» habrn gpsi.q al-gq saiáa que preqitos que l4n corresponder por st enterezaen esta deeimatración. 4parfe ipati y el tervr populares, padr4pllevarle. pir tpdos loe niPçone deEspaña y en SSS caSo por todos losámbitos dei continente, el pequeñotesoro de Una experiencia vivida alcontacto de buena parte de nueatrapenínsula que para los de fuel-a haeido de una hospitalidad, más quecordial, fraterna a lo largo de loekilómetros. Los aplausos, 1a necee-clones, le. eqnstt adtiestfisi moraly la admiración ipcera, IIQ puedenpor menee que haber marcado cuhuella gii el ánimo de todos, comoalgo que ce rccordará por encimadel tiempo.

    La prueba termina hoy, Pero pije-de ya prejuzgars5 en cptchc* qep*ctoe. El primero, el del Cxito de oc-ganización. El Veepa Çlub de P;pafla a resuelto esta prueba, quefigura, tanto ea el calendario degrandes manifeataciones internadonalea de la Federación. como n eldel Vespa Club de gqropg, COfl unalarde de medios y con qq lujo deelementes abeojutuimenie iiiçosi5ilte.

    - L veiñte y pico de coabqa qisghn seguido 1 prueba. Ofl tOdo el.pereondi que reclama la oiganiza.ción, desde los controlas hasta lo’scronometradores, pasando por loealtos cargos reapapaeblas del buencurso de las «XX Pruvinç’ia». JosináJe de etapa, con isa tribunascon representaciones oficiales, con elgran péblico enaible a la llamada.Y con unce medioa informativosrealmente amplísimos, como indica-tivo de que ‘a pruSba eetaba petrochiada por la Asociación de la Prensa de JIrérid. TQdo ello Ita dadola noción de excepcionalidad de es.ta prueb5, que ej ha alirmadO lohondo que ha calado la Vespa y elsespisnio en España, por otro hacuidado de dar uqa noción cas-a almundo, de le madurezy de la po-tencla que el motorismo rOViStO cOnuestro país, a travée en cate ca.so, de este demostración de fuerzadel veenismo. -

    Esta filtima jorneda de hoy deberá.. con el ito de a llegada a Ma-dni4 cerrar con broche digno estatercera edición de esta gran pruebade regularidad internacional eVespa» de as «XX Provincias»,

    LA ETAPA DE AYEROvledq, 18. — En eqante a La

    etapa de hoy diremos que el calorha sido otra vo la protagonista.tan sotocaitte, o más [L el quehubimoa de sopQrtar ayer, auflqUeha sido piutigado en pórte por osmagníficos servicios de Pepsi-Co la.qJe acompaña a los correcores,

    Salimos de Bilbao a las diez de:a mañana y en t&alhy eocontr*ron1o corredores, pasando ya CastroUrdialas, en el kilómetro 156, elprimer ramo de regularidad, el segundo tué en el ri4ómetlo lS7 ala salida de Berang, y to4ava huboorto poco antes ile Satriex. La en-trada en la capital montañesa se hizoa la hora prevista, aquí se okrseióa los numerosos eipectadores unaprueba complementaria. de acejraCIÓO que resultan muy del agradodel público.

    Después de la neutralizacióq dedos horas por la comida, se pusierail nuevamente en marcha los co-rredores, en dirección a Ribadeo,Sella, Gijón y Oviedo, en Ribadeselis huhø un neuttlizción de diezminutos, para b»tecimiento de ge-iolina. y cii Gijón otto de 15 mlnutos, para )Tiacer los honores a aga’sajo cariñosamente preparado poiel Vespa Club lc.tcal. iiios nhanutosmás tarde, se encontraban ya oscorredores en Oveju, dpnd se ce-lebró otra prueba coiqpIeninran4 daceleraeón . .

    Co5 CStO hemos termiqado la pee-última etapa. 7. Y soltmçnte nosqueda la de rnañaisa,qUs ha dede una siurera extrasirs4inaria, poslo que respecte a 4 luIs que se hade eniabisi ezure lo correcjores, lun-dametualmante entre los tss pijperos, espgremos que no se fiera posmedio d eSta lucha «1 sol, porqueentonces ygris teruble,

    Ciasilicaesón be la semietapa dépti ma;

    C1.4SW1L’l’JN LI4j.DESPIJIóS pg Ji ii-?-3

    1 Córner tss, 173 nemes, 2. Ca-proni, 149. 3 V’ Arioyt i43 4.Calderón. 1(113 6 Moiitsei it ¡(JI tiOpeesi. 913; 7 OrS ocie. lt u gsco.bedo 81; 0. Lacotirreye. 80; 10. Mao-ser, iI.

    ‘rR)t_IO L’IllU.LiEmpatadce en pitiner lugar GÓ

    mez Yeta, Duz Arloyn y Caproni,con tres .eemirne1 ganadas cadauno.

    TK0FgO LONGINES1, Gómez Yeta : Z Dntz Art ayo ; 3.

    Calderón; 4. Monteeriist; . Ortueta;ti. Jaro; 7. Lecourreye; 8 Segarra, iiMounier; 10. Caproni.;1]

    ENRO—J;0]_* rausisto CLLtUii Su eso

    de ParLs doce utiS , .0-lliLeeLliclOle gII nari O..,L_,,qu5 si no ha dl»pL;500 L çLtiOCol el LstU.O europeo en juegospaua «a posQL4e 15 1’C.4CI açit g,.paitola . 4e hoo tóav;a no e sipieci4nsado cesnpeoi s.ac;OtlSL CeO4 trLunLar de rumie cIad y Le&ildg pobre el casupeuLi naciu4i, tel-juáqi, pIca qse gcCptazd CIC15LI(4IDCcon Lipepisds sjeppse que ja bq,aabea 55itSsebgpZe y que lo nara cOlitiSel argentIno ‘iipo si l uou del es-penol «e 551 o-coca ip tIIIIaU asígentino». silay ditetenelC entre ellOsy Yo — ha snanifesieou Paulino —p€is) el boae e op gang’ en sique forfli del puel no 10 es tqlq- A fli — Çofltiflua —. Jos sqSfla.ges me flan perjudies - Lipatenta»,

    ,r Lt IJnión Deportiva de Sanaortaniza upe . pruelia cuyo pronas-premLu cOnsiste en usia tpa dona.d5 por Magifalena, y tres botellasde coampaña para el segunda, despara el tercero y una para eJ citar-Ial, Piche pqueba debsa • disputasesen plenas festividades navideñas yse b trasladado Ias techas. Co.mo e contpçobará, dicen los cronle.tas de I apoce e» urja autenticaprueba glotonenia. -. traa haber ca-bierto casi os centenares. de kiiómetros. -

    4 Se duda el que pueda llegar adisputt-se el encuentro del campeo.nato reglonal cte ptboi entre loe ol1ces del Español y .Barceona, ya queel Gobernador Civil ha ordenado sueuapensión por temor a de»rdeneapúblicos. :l :spañol, por su parte.5e riiea 3 dieputarlo a puerta ce-rrada, Pste encpeptro tiCne caracte.res de repetición, ya que el anterior..meftW 4$spt4ad° awlps elqbuacitó un gran escándalo, motivop01’ el cual intervino Ja autoridadgubernamental.

    L Unión Deportiva de Sansprepara una intensa temporada ci-cli6ta. La tradicional aMolLas a Ca-taluña», se disputará durdnte losdías 9, 30 y 31 de mayo 3’ 1 de ju.ajo, e ha etab1ec1do una gran

    “o)L._,. 14 s,L»a

    alz Por eg primera se enfrentaneteeme- naeionale y argentinos. EnVago, e Celta venció P°r tres tatoea upq 41 gsmpeOn argentino dçaJuniore,

    , El ciclismo én Cataluña tomaaUg lhaospechadoe gracias a la di.námic3 accióv de gamóq Torres des-de sq prealdencia de la U. 5. deSarje. Entre pleta y carretera hanirlp 1,00$ les . corredores que hantcmdo parte en Competiciones ci-dll.tg, entre los cuales ee han re.pastido premios en metálico por v.¡nr 4* cej’çjs treinta y tie mil pesetas, a1m4s de cinco bic;cietde, «e.sepfa y «iSZe tubulares y sn1tiplescopae y teqíesie. Más de lsts) hansidq las gaceisilge disttibuidae pal’dicha eptidgd entre n.a ocho iotadvas b4rceioneses» durante dicho añocon las que el cicilemo ha alcanza-do sil mayor grado de djftjlón doe.da su Ifl*t8uras$ón en Cataluña

    , Paulino Uzcudun declara «rsParís que retará a uxi combate, consi titulo . eus-opeo en juego, al se-[u4l CllflipSófl. el ilCilano lIern3lnioSpafla. L bolsa que’ percibirá Peo.lino por este combate, aegñn se ase-gura. atá de 150,1500 pesetas

    , t’or vSz primera se agqtan porcompleto las localidades de un camno cte toIñol. en España !L* Con fl)Olevo dei sénsaciodal encuentro delcampeonato n a e i o o a 1 entre io«leama» de Valehci y Besceiona.que concluyó en el primer encuenCro con victoria barcelonista por5 la 3. Este segundo mgtch disputadoen Mestafla concluyó coq empale un tanto, tras un partido emocionalen ej que fué expulsado Samitier,¡‘iota guriosa de este torneo nacio.cal es qije tineta la fecha en ‘e totlidad ns encuentres disputadoshubo accidentes expulsiones y esnd4ioe . e

    i% lii olímpico OSborne bate etrecord mundial de salto al estable-ter en Texas Una marca de 2.05,batiendo asi el record mundial quedesde 1914 uslesitaba E ¡besancon 2,5)1.

    $ Gis-ardengo consigue su cuartavictoria en. la cláSica ciclista int,é1.fl»cIofll. SIjián . San ltem& Ee elprimer triunfo en dicha clásica, quee disputa l sprlnt, de Girai-dengo,especialIsta en llegadas, venció sindifiCultad a Brtinero, d quien nopudo essgarse 4urnte ;a prueba.;1]

    - .,.;0]

    el4sica ¡barcelon5 San Seba»táp, adiputpr en ds etapas duiante tosdia, 25 y 26 de jtiiio y se ha mon.tad4n si velodrorno de Siria unagian cartera internacioriai titulada«1 Tre:nta y tc,s heras en pistas.

    1’ Pnn fin el encuentro d fút.00) entre lo equipos del ¡barcelonay Español se diepuid a puei) ce-liUi No buhe altercados y el en-cuentre concluyó cgo Itt victoria es-padolista pPr 1 a 0. L: actOació» deZaniora, a dCcir del arbitro. OnIcoespectador fue atraodiqsria.

    4 Si is crretgra españolas sehallan en condiciqnes el periódicogeraldo de Madrid» se ha propues.lo orgnlzar 4 Vuelta Cidliata a Es-¡rafia. C4eptn para ello cqn La cola.boración de loe tCniee-$ 4e çLuto»,organizadora5 del popular «Tour de

    Yrance», aunque se proyecta que laprueba sea genuinamente XisC1onalFI total de kilometraje proyectadoes ele 1705, cqmencapdq en Madridpara continuar a Valladolid, Burgos,Bilbao, San Sebastián T,le1a, Za-rag.oza, ¡barcelona, nuevamente Za.ragqza, Madrid y finalmente Madridy Hqec. Un; trazado muy estrambfstieo Cuyo di6eo ha merçcldo ci er_ta objeciones.

    % Tras isa múltiples polá-pile,asuscitadas con la inclusión de jugadores extranjeros en los etams» nadOnaSes e ha decidido que seanúnicamente dos el límite de jugado-.res extranjeios en cadp equipo ysiempre que g5i05 atestfuen un mífimo de doe altos de residencia enpaña.

    4 El fútbol, este deporte que;1]

    MAYQI;0]4 Arritas y Barcelona disputa.

    raB la tinal del Campeonto de Es.papa de futbol tr3s beber vencidoen”las semifinales al Celta y Athletic. seapecttvamente. El Barcelonahubo de di»pqtar un tercer «ncqen1ro de desempate con los ¡nadrileños, tras haber concluido en empa.te tas do» primeras eliminatorias,en una de las cueles ej jugadorazuigrana Saptitier tue detenido porla ¡ueura pubuca

    , Con v)stas O los encuentrosliiCeinacionales a disputar con Stil-.¿e y Portugal la selección aspe-titiJ5 de futbOl ha eI40 cosigentra.da, jugándose diverees encuentrosde preeeieslcióu. instaui’ando por vezpri)TleIa este cisterna de selección,

    ‘ Jack Dempsey desestima unapropuesta de combate con Herminiaapalia en Eerlin Lc Iflotitos 50(1de la baja bolsa que se le ofrece alcampeor rnundil. Dempeey inanifiesta que no corn»atii erj Europapor menos de 200.000 dólar% y losorganizadores berlineses te ofrecenúnicamente 150.000.

    4 El Barceiona se prOclarnacampeón nacional al desrotar enSevilla, en la final, al copJunto delArenas pos’ dos taOtos a cero. Am-bus goles, logrados en la primeraisarte por ismitien y Sizocho. dcci.

    4 Dentro de breye5 Lechas sebçtje. Para que el campeón aceptaseha dido necesario ofrecerle una bol-.50 de 300.000 dólares, Demp&ey haevolucionado de tal modo el preciotia la Localidades qije acabará asf i.anondo la aiiçióp a la botØ.

    4 Pentço 4e breves fechas f e.egntarán don doe Suevos campos,¡leal Unión de Ii-sin y el ESpCñpItodavI en construcción. El de Irún.construido gracias a la aportaciónrnagnánima de Salvadar Echeacidía,hijo predilecto de rfin, Costaraproximadamente 150,000 pesetas.izo- el nuevo campo espñoIieta , delcual ha tido prppultór disceto elseñOr De la íva, tendrán çabidaunos 3500 espectadores.

    .4 Barcelonó y Español juegan eldecilivo encuCutro del campeonator.egiopl que copclqye con ha victO- rie ázulgrana por un tanto a cero,marca4p por aip1tlar tras ua ac.tuación ensacicnal. Nota destacadadel encuentro es que Zmora, anteloe fallos de su delanteracambió supuesto de guardameta por el de jo.tenor izquierda, catjeande gran par-.v3osisnto entre 105 jugadores bare¡onistas esta permutagiór) de ugee. Sin embaçgo, pese a las buena» - -rneneae y voluntad de Ricaido Zmora. como atacante, no dió resultdo alguno su Incrustación en ladelantera españolista.

    4 En Colombes se juega el en.cueiiti’o de i4tbq eptfe las aeJeccio.nes de Grjipúzcoa y Parf, que con-cluye con la victoria espafsolp porcuatro a cero, La actuación de losnQrtep5 la ido Eensacional y laprense francesa cataloga a nuestrosjugadores entre loa mejores «uro-peas.

    4 Por seguoda vez Miguel . Mu.cia-se proglama vencedor da la Vuel.la Ciclista a Cataluña. Esta séptlmaedición filé la piSa brillante de latdisputadas, batiéndose el record deInscritos y el de premios, ya quesobrepasaron las diez mil peeet5s.

    ‘I’ El 101001 espanoi ontieneotra gl’an victoria Internacional eneste rlunfal año 1925. En Berna, elequipo español derrot5 por ti-es acero e la selepclón suiza, como sesahø, finalista de los pasados JueBoa Olímpscoe.

    % Binda e ita proclamado ven.cedor de la Vuelta a Italia, precedtdo de Girardengo y Brunero. Eltriunfo del joven Binda ha causadosensación por lo Inesperado. Las di.fer5dPs xlsteentes entre Binda yCirardengo han sido de cinco miputog La misma que ee aprecie eneste tipo de grancres pruebas poretapas.

    4 España cierra su temporadafutbolistica con una victoria difícilsobre Italia. por un tanto a cero.El encuentro disputado en Valenciano fué de la calidad de los anterlo’res, aunqu4 el triunfo del «teCiniespañol c1ifique a nuestra n4cióiientre las primeras potencias mun.diales del balompié.

    4 Pcr ør4in gubernamental esclausrado el campo de Las Cort5 ysuspendido el Barcelona en su se-tuaclón deportis a, aunque de formaIntenina, según manifiesto del Co. ,.blerno Civil.

    4 La FedP’»sSón E»p5ñola deFútbol recuerda a toe clubs ndsrI.Loe a eti Fedéración que está teil.nantemente prohibido jugar enciteri.trae de túlbel es verano Con eta.çplIla».

    . PAGINI;1]

    ‘_;0]

    FLMUNDOD E?ORT19

    LA UI GRAN PRIJED.A

    DE REGÚLARID AD “VESPA.”“LAS’XX PROVINCIAS’

    Hoy• termina con la llegada a Madrid; de los 57 participantes,¡tic qi de haber salvado 427 kilómetros de la octava etapa

    .. .ø., IJ du 3u 4ø 1M6

    u. nó para iernpre la e6tima de VanLooy. b ni1a (hor)ci $o 4 la pero no duda que ser «una vIdrá por CUatrQ». •

    —Le gu e papel d. gega.rio?

    —p c;e uø Le 4e a nadie.Pe;q bP* ti4 anda elee»4q 4 #‘ t4flÇ4q 4iefq, çpFeqQ Dtefl 4,4Q ..q e 4ape•a fi, wereut,il3;ç q*i;w 4ZItQO

    ÇC4 Ç#Ç1Ç», r4ete « y i3çiune.epLgl e e fl. . de U y e- Re J4undau vovaa * fleue el tect que

    deq$44i, r eeu aa elgernq.

    ka ve*n de C$qlLo cnJep 1w pa ,. r M4r4.

    .4lw ltl 4e 4 A. £vtontRucl uflQCC 4qmbre 4equevÑ iLIO. Se dabu recbi4o14nub qoue ‘*e ‘‘4UPfl3 Y, , De:o l 1rnpbión Cr deque fl4Q la crera fldepeT$ieuLes L1uea —k4 el tituorC’1 e 14iÓ— n grn2uiflep, 1zql4é i QØ memQ n ?ére 4nc eteuai1t, Hell2lonte. Ametilé...

    fdiie MU y directivoshablan salido a marcar el circuito,

    . que es el igúielfle Coneetración a tse 11 O en e local de la 4. C.. .aIrdurcli, larqts 4e1 juero, 94, ya1id peqtraUzada en irecçiÓit a

    a och ;. cpnsecuençla de dçh9 ppcaiies: clip complot 4e to

    . du Ios ape para acabar co l única Ce qie £101 da.fiqs.da aahaa. irQtra ofeniva dø 1 aaa1taiian copta el “Teur’i.. iPpicde gahamontes , antø un Loouío re-

    . . superado».

    u.,Lo cfr «sabotaje» al «Taur» por

    part de las primeras gtas nopue4e eonvencerrfle mucho. ¿DóndcStán este año las 1amadas primerasfigqras? Con la cola excepciór deÁnquetil, que ha ganado l Vuelta

    - a Italia ,or los pelos —con segundoe sobre Nencini— aun xo se han

    . estrenado Riviére, Bahamorites, Gaul,Van Looy, no hat ganado una aolaçet*. •Ni .4siç ni por ezpa.9 pcilo, of lo ttp, q sepue4n W pleitos i!pppr;e8

    . con los papeles mojados. Lo de laa. rrp3 taliflS tO aparece tampoco

    con mucha verosimilitud, pues Baldliii. de «lgnis», está inscrito en eluqI4ipo iaiao. Los «faerrie» Gakly VR GY ha 4ucido razon5

    . completamante al margen de la va-luntad d su patrono. Gaul, se veía

    . en incrirj44 4a pn4jipies anun eqqipo 45’ ocho y Vai LQQy,está divorciado con la Federación

    ,‘ belga. Bbamo.ntes, f i jó al -h!q4r et; contrato co Faemasu deseo 3! condiCión de correr el «Tour».

    :

    .si; Baham . ontes

    ÜÁHtIDEL 1 pE ENEO t,L 3O QE JUNiO PE1925

    cluso, de la policía montada para fuere. no supo enrentrse 4ei-dispersar a unos grupos que itt- damente a los madrileños. Seateqtban gradzr a los jLiores por aotaniezto, seá. ppr escasodel Elche, es cosa que nadie po- rendimiento en los defensas [ate-día irnaginirse. Decimos todo lo rales Uet once, sea pbr lo queanterior, pqrqte el equipo ilicita- fuere, repetimos. No sefialamos¡tu, ia llega de lactrid total- causas, sólo lo anterior. el rnlmente niagilladÓ por los golpes tráto recibido, de los jugados esrecjlidos a cargo cte os rojiblan- rojíblancos que para vencer nocDs. alqet tiezw el retro bincha- tienen necesidd e estos recurdo aún por el fuerte cabezazo que sos, al objeto de ‘ograr sus naturecibió de Griffa, con pérdida de rales fines deportivos.un diente ; también muestran as Y cono lo dicho ba sido nana-«caricias» atléticas Be y César. do aqus por testigos presencialespias4is luego el paraguayo tuvo riel epepentro, g Atlético se te vaql4e apelar su hbiii4ad tras a recibir muy mal en Altabix, porsortear las innumerables dificul- la afición ilicitana.ts qi4e terii para llegar al Al nggen de cfichas circunsrrcp a e4pabeitd. tancias anecdóticas, en cuanto a

    Según refiereir testigos presen- lo deportivo en sí, les ampliare-ciap, aaqugqa fté ur batsiia mas que César tiene sus dudas,campal, 5Qt?e tQd en lo que a la pr lo que se refiere , la inealíra’ 4etpva pfljtica se ie- ción 4e Fhuet cono tampoco esfier. De ai- que 1 fteón Incal pnbabIe la aIi!ecón 4e1 prqpiose pae deci4d redilir con César, padien4a reqpreçr Recitevisiie-s rnuatas do desaade en el eje 4a1 ataqús y . Guerrerotnañap a lp ua4iilafos. No re- coxio exterior.peipqs por 1 elina . or en si, ¡ casi aura ;lineacióp delno. Spp pqç gióbo tqtiintp l 1oite cera ésta, ya que srEIa.stLpaa es ficLçmn que up p 1 faei1itar basta filtima horaequipo çoqo el Áilétieó pO tiene ep la caseta : Gallego 4lçantai-porqué apalar a dichas armas pa- llar González, Quirast ; ezquitara vanear len a un madesLo E- LaguardIa; Guerrero, Fuertes, Ro-ch, cple encima hA sabido jugar che, Re y ahuet.con pehaaa a lo 1rgp 4e tod4 la y en cuaífllx al resultp, hyteflpqrda. Si las molestó qu firmes déseø 4e l4char ha . ta elGrj(a fuera expu1sd o, él se lo finaL, porque tepiendo en cuentabuscó a través de innobles proce. Ip abnma4or te1 tanteo apdere. Si en algun sector de ali drid, Lo deportivo es I ltiha no se quiere tanwocQ a César1 ble y entusiasta con el ese nno tigpe porqué cargagse la deuda trira 4e arnorar si es pQ$ble,al lce. el resuLado sia1 de la eln3ina-

    Lo anterior no quiere 4ecir q;-te tena a 4oble paz-tie. 4l4nque co-no gaflasen bien los atléticos el mo es lógico y nattrat na4ie con•jueyes. Rato seria ri4ictlo atIT- tía ez bac .. ea ntnguia proeza ex-marlQ, El Elche por la razón que tranrd1naria,

    u primera etapase parece mucho a las condiclones qi.le para muohee pilotos sontemidas, del Rallye de ontecarla. • Si la categoría de esteRallyd-Vuelta depende realmentede este factor, no cabe l metipduda de que ha quedado abcalutamente .asegurada.

    1#5 f’S )

    progresa de forma avasalladora, sus-cita también grand escándalos en-tre publico y jugadores de los oua-¡es en la mayoría de lo casos, sonlos árbitros los perjudicados. Ahoranos hallarnos en la antepenúltimaJornada del campeonato catalán, ICUS! se Ignora ioda’ia st tt5 llevai-*a efecto, ya que el Cois-gip de Arpitrta ha negado la asistencia de suscolegiados, .

    e

    ilculo, esper4ntO 1961 por si le esmás propicio.

    si ésto se conhirlfla, como metemo, ¿3ué harán l. Federación yJulián Berren4eo cmi Spameterio?No hay duda de que la selección deste últ4pio oe4eçe eclusivanenta

    stiscer Jpa desaos del 4 € Toledo. Es Sanemeterio su «gregario»púwrQ w. Si dsaprc el capa-çla,’ ¿qué papel asigpamos al peórie cøxÍiagia? Lorp y 4rez, ci-wales sic Bahamoxtee n creo se en-usiaspiap çD 1a paaacia y servisios de Saaemetgrio. Mirando a sutemporada tiene una Barcelona-Ma-drid bastante baena y nada más.‘Fango en gran estima la personade este buen corredor de Torrelavega, pero lo cierto es que susFiles la* ut#s —3p#te a gqlpeito8 cotinuoa quç uminittr3 aa pld 4e Bah4sts— bMsido fl*t4mnte infer4pra aotros que no han sido selecciiados..1rre errn4at, ptrq • pçp Jederico, es un caso distinto. Fuquizás el furtr de I 4rçelcr¡i—Marjd y se aha ce ciaicarugnuuicmae ra 4 qt0 puestodc.l Campeonato de Espaíía contrarelgh Es jqyen y M ha ganado concreces Ja salcccirs.

    e u. En *s vergs, parece qua el

    .tTqtr» s de ç os forf4itsde los primeros del anteride —Bahampstes, P4vlére,

    4- pre, e earto por elSø4 tena y t4fl 4q4ile $M&4. P9 tifl3O nube

    delq !!) paa, si .4e veran . a. Peptivnpte puedeas «tq4a»? e;o 4j cst eprrp o et pi gn be13 para l «T» yen ba siempre es preetile pa l ç3sp es gpal. Se brique raq4j y dçç el 5i $, r las reja para pwçps ,. ue tenían

    t.eepeçç gI çT9i.i!a a gaei- 3Pa4°8 l msserp papaV esclazadars at4 onbra4c • as-os vtarB$. Y ei cuapo se pnng R TOPRScci rnag, 4€ 4, qeaae o a .uaiç3 tIat4€lqFa I vgr- . u

    r; ¿Ctimpll ø VlatI VtornyQtrngtt a £0404 s p43iees 4e dø O Eurøa. .. ,

    1, , -s_-- .

    T’c; ., awowd Ofli,.

    CERVEZA

    . . DM914 L5 seleceitSi da ffstbot pnijgua dlerop l orilttnda, ya que lo€ ca.

    ya ha perdida su’ títlG da Imbati. talape se mtraggn muy. eupenio.bis. ÉrnIietando a dos tant con el res 6L16 aategonletas vtc5s.ete5fls» del Barcelona y siendo de- j, Es pt goqaigue spa gran vie.trotados posteriormente por una ee- torta çre toi-tugal. se Liboa, porlecgióa deJ Euiopa y Bat-celana. por a cerq, La superioridaddo tantos a ijflO d4 uadrQ pañoi £q manifiesta,

    •, Ej R. Club Canaria es el pni. ¡,eayirtiéndcee Samitjer en la granmer ea_ulpo insular que se deepta- figura del encuentro. ste faS elza a la penmnsul a coniterideç con Cuarto encuentro internacional en-distintas formaciones nacionales. Es tre las selecciones de ambos países.de esperar que en «ucestvas fechas aiendo Tiqeetra eLección la iricforio.sean otros lq teamS ceoSrios que 5 en todo6 ellgs.compitan con lO de la perinsula, .,.

    ‘9, Barcelona, ,thletic, Arenas yCeit dssputará lisa semifinales delCampeonato de speña de fútbol,jugando la finId d dicha competi.«ion loe doe elsaifleados,

    , ¡begún «Heraldo de Madrid»,organizador , de . ja prinlera VqoitaCiclista a Espña, se ha variado elieccrtdo inicial y su ktlaspetraje.,

    tolteiaxa de trece etapas Y dpes jon.sigouC de deaceqso. con pu sotal de;i,aió kilómetros a recerreg en dtoiles trece etapas, Es decir, muy 1iii.sr Lii «Tour te France».

    £e[e e, el eqrp.or que .coirio ayer -. . . u u e tardo pnr los panes ciclistas basca.}l p*pesi6n prsa1. respecto lus1eaa. L Ve-iaraeióis Ctiapa, a I, R Q N EJ M TIAJ E

    Bahamon[es1 no es optsrnJ. Crøo trsvés d eq ps-eeidenue íeñui- Assaqqe no corralá el «Toqr». ía baso Ist. Iuio 11C541 e 5 4dOfli el des-ca a Vuelta a tos Pitinena e1 ue- iiCi4d0 Laeiiie en Cat3luna por la __________vea Era una prueba a u medida. sclageçrlo de CsIppl[y, que P be- —‘-——‘ — —--- — —-y no pudo en su terin pn ts 4uda. znayQre me. #L9. reha de avenas, ha segul.Mastwto, Rahbraab1 Lid y £itt(4 kC aitas que varioe de lua ssecciona- do después de Porpiñ,n, ten len-gundenes Íç.es, (Gil çS ej epa’ ncinido en el equino do que retirarse antes de alrluiil de Tflpaa ;.esi4ent er ran- ntInap tV1dd zar la mcta de Andorra, otrose,&a). J& Cera demostraçirn evídapte ccii s4as l oiieita5 pero seis Cocees mas. El nismero 202,ce que ¡a4nco o esti ea por gp4peip p.articuar roe llió una ,bea peqvq el cswmago le da iQ- pnpelón fayciable las aspirado- lcsas o porque entre unas cosas y d nunierq de at&ciona. HOTEL RESTAURANTEotras o 3 çuida4e como deb1 au d° 4 Catal4.iít y de tgda Ea.prøpIE44ófl (caso igual al de jii nana que reclapian Cpipillo. Es -vibra). U tntrevisto Lxi consecqew CI u hecho que e ge Pueble Nue.cia su eaome responsabilidad o o ‘ eerá eleeciondo, qeqndo elvei’aceda; dei «Tour» anterioríre TODO CONFORTa su etdo precario de tuerzas y Vueltas a Espaia e lt?ia. Tel. ‘7 . RIBAS DL FRESERpor ello sospecho que preferira re- Virámos si bey se coníir:na la no. —trarse poi ci foro, a correr un ci- ucia.

    n No e- descarta ‘ . Tifo Mas. -l triusfo de ntjestros jutrenhies,

    tiultos, Santamaría, Miche; Vidal, arc&ona, primero y más.Zárraga; iferrera, Del Sol, Di Ste- tarde en Lisbe, ion las consiI’ario, Puskas y Gento. iuientes eoflQUjst5S qel Campeo-

    A. Bilbao: Carmelo; Orúe, Ga- rieLe de Europa, de dicha categoray, Çapltq; M5uri, Etura; Ar. a. dsrsemp&óado, suri iiidudateche, Aguirre, Marcaida, Meio- tIlo a(erto, el cargo do iu-’leciodiq o Maguregul, y Uribe. nador nacional.

    Arbitw, el encuentro el Señor Vuelve aoi4 Tito Mas, al pri‘ ¿onZáleg Echevarria. nier piano de la actuaiicai1 de-. e . portiva, al ocupar el cargo que

    A las vaintucuiatro horas de ser vOIUfltaIiafl)entc ha dejado tia’aiiconoold la libertad de que go- te Francisco Platón, tra oercasaba el eatremo derecha del At- de diea anos d& magnífica laborlético madrileño Miguel, parece Y en ci cual, estaflios seguros. ha-

    - bra de desempeñr aquel titia tasea del todo eficiente, teniendo

    fl mwtbolkporltoo biért el inagotable bagaje de tu-tueiasio. cue a:empre le ceracte

    . rizó.

    •1

    ser que .Psende Te!l4njteg, sacretR’io tCflJC 4 Zgiagíiaa leha pto a la en .. u nne (:iói por tyes *ñpa 1r vani’de pp m .. IlIón de o’ elciüb de La Romafeda. e

    - e * aContinua la •ngistenCi ao»io el

    nom1arafliei1tsa de Pape V9laqn-ga copo qntrø4pr nqjqn a lavista d Je pavti4 9 * Jugar pprpefÚ OPI1I1t5.dÇI en.4e1 a5ens pa’l’eee . ee•i queeate p»mkaflhteflte p lwchpefectivo »gata después de la finalde la Cgp de snaia

    . ,*Oateioler, el técnico del R

    Maçje4, ctalmente en 4s$ric;del presenciaTidq lçss encuentrqs 4e lptovldeo y Asteión,aqtiél ya Jugado y éSte pQl’ itigar mafiana, . a .. ren4tido susrni!noas presions sobre el fu-turo enemigo de! Real Mdridpara la Copa tial undq. aalinpreiqlles çocean en esta40$ 4aInlcleTles del juego de ..tinalistas 4e Ja iopa e Ainéa’ica: El eñroI es 4e ‘pÁs juego ; el Ollmpia es ms duro.

    .5 • *

    Elche, 18. — ( Crónica telefónica e nutrp çprrespçflsal SAN.CEZ POMARES.)

    El encuentro jugado por nl El-che en el ‘Metropolitano de Ma-drkt el pasado jueves, adquiriótonos extremadamente violentos,que no justllican en modo sigunoese poco interés que ntcho cro.nistas de la Villa y Çpate, atribi1ain a la aficiósi ma44ifta la pugna a yeatflar untr atipsconjuntos en la semifinal de Co.pa.

    Porque nadie qonflalsa en ‘anarla ellminatQra, frente al podare-so rival madz’ilefio. Pero de ahía lo sucedido en el MetropqlitaIodurante el partido y a la salidac los jt4ga4or una z trninado aqu1 con Intervención ii

    REDACCIONApMflgIBTRACION

    TALLERESÇll Diputacin $38BARCELONA (9)

    TEFONOS

    Oiay noche— RS 58 54Sólo ,ioche_.,.— *588ni*tr4çiÓnRqiljçi4ad *55*Venta __._ 25 5$ 44Suscripción— 2 58 44

    . Y*fteresImprenta y cierre 25 8644

    PUBLICIDAD8egtó tarife

    sUscRhPtON

    Sarcetona . . 59’- Ptag. mesProvincias . . 1 1 7’- • trim,

    Extraçijerotberjri. . Filipinas y ). lRRt_ •

    Portugal . .JEstados Unidos

    Canadáy (273’- ,Puerto Rico. i

    D.ye*spa_lse. 95’.

    fun$b!n. gØ#

    •1’ g0 ée Seis Vs Ciolfetes deParj» 551 b5te Uj puevo reparsi. htees de rpçqçg!óp, ia qije ea llega ala cif ppe a 1 IIQQ.0P0 fraqeos,

    de. ¡o eqalea sp congaptu de pre.tobe e liCO dsairlbuído enlrø los cotredeses oIl millón de franeps.;1]

    PECOPILACION POR

    E. L. JIMENOy

    A.5 VALLUGERA;0]

    todo es posible con5..QERVEA

    DM411


Top Related