Transcript
Page 1: A 121 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC Y VIAS/S… · Ubicacion: Lamina: Dibujo: Escala: Fecha: PSAD 56 Proyectista: Suyo PROPUESTA DE ZONIFICACION Y VIAS 1/12,500 Nov. 2017

-Ministerio de Transportes y Comunicaciones

(MTC)

-Instituto Geográfico Nacional Peruano (IGN)

-Municipalidad Distrital Pachacámac

-Levantamiento Realizado por la Universidad San

Ignacio de Loyola (USIL) con fecha Septiembre del

2015.

FUENTES:

-RNE. Reglamento Nacional de Edificaciones

aprobado mediante DS. 011-2006 - VIVIENDA

-Reglamento de Acondicionamiento Territorial y

Desarrollo Urbano aprobado mediante DS.

004-2011-VIVIENDA

CH1 Casa Huerta 1

LEYENDA USOS DE SUELO

RDM Residencial de Densidad Media

E1 Educación Básica

H1 Posta Médica

E2 Educación Superior Tecnológica

E3 Educación Superior Unversitaria

OU Otros Usos

ZRP Zona de Recreación Pública

ZONAS RESIDENCIALES

ZONA DE EQUIPAMIENTOS

ZONA DE USOS ESPECIALES

ZRE1 Zona de Tratamiento Especial

SIMBOLO

OU

E1, E2,E3, E4

H1, H2,H3, H4

ZRP

ZONIFICACIONES GENERALESTIPO DE ZONA USOS GENERALES USOS ESPECIFICOS FRENTE MINIMO

NORMATIVO LOTE MINIMO AREA LIBRE ALTURA MAXIMA DEEDIFICACIONES RETIROS USOS PERMITIDOS ESTACIONAMIENTOS

Otros UsosEquipamientos urbanos especiales

dedicados a establecimientos

diversos de servicios públicos..

Proteccion Arqueologica, Instituciones Públicas, plantas de tratamiento, etc.Centros civicos, dependencias administrativas del estado, culturales,

establecimientos institucionales representativos del sector privado nacionalo extranjero, establecimeintos religiosos, asilos. orfelinatos. grandes

complejos deportivos y de espectaculos, estadios , zonas de proteccionesarqueologica , plantas de tratamiento residual, etc

Según Requerimiento Según Requerimiento según entorno (1) según entorno (1) según entorno (1) Comprende las instituciones públicas existentes en el Área, que por sudimension requieren ser identificadas en el plano. Incluyen las Zonas

Arqueologicas, cuya delimitacion precisa sera definida en coordinacioncon el INC:

Según lo establecida en el ReglamentoNacional de Elecciones

Educación (E1, E2, E3, E4) Educación Primaria y SecundariaEducación Superior, Universitaria y

Post grado

Centros de educación inicial, colegios de primaria y secundaria, institutostecnológicos, universidades.

Según Requerimiento Según Requerimiento según entorno (1) según entorno (1) según entorno (1) Los establecimientos educativos en general mantendrán lascaracterísticas y parámetros del entorno en el cual se localizan.

Salud (H1, H2, H3, H4) Equipamientos de saludPuesto Sanitario,Posta Médica (H1)Centro de Salud/ Policlínico (H2)

Hospital General/ Clínica Privada General (H3)Hospital o Clínica Especializada (H4)

Según Requerimiento Según Requerimiento según entorno (1) según entorno (1) según entorno (1) Los establecimientos educativos en general mantendrán lascaracterísticas y parámetros del entorno en el cual se localizan.

Zona de Recreacion publica Recreación Pública y ProtecciónAmbiental.

Parques , plazuelas miradores, centros deesparcimientodeportivo, etc. Uso público irrestricto (No

edificable)

Conformado por los parques y áreas de uso público recreación. Parques ,plazuelas miradores, centros de esparcimientos .etc.segun lo establecido

en el Rne. Para la realizacion de actividades recreativas activas y/o pasivastales como: Plazas , parques , campos deportivos, juegos infantiles y

similares

-

Según lo establecida en el ReglamentoNacional de Elecciones

Según lo establecida en el ReglamentoNacional de Elecciones

SIMBOLO

RDM

CH - 1

ZRE - 1

AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO IV

ZONIFICACION RESIDENCIALTIPO DE ZONA USOS GENERALES USOS ESPECIFICOS DENSIDAD LOTE MINIMO AREA LIBRE ALTURA MAXIMA DE

EDIFICACIONESRETIROS ESPECIFICACIONES NORMATIVAS ESTACIONAMIENTOS FRENTE MINIMNO

RESIDENCIAL DENSIDADMEDIA

Vivienda Unifamiliar, y/omultifamiliar (a) comercio vecinal yzonal. Actividades comerciales yproductivas compatibles con el usoresidencial

Viviendas Unifamiliares. y/o multifamiliares y conjuntos residenciales.Comercio vecinal y zonal. Actividades comerciales y productivascompatibles con el uso residencial

- 120 m2 para unifamiliar, 160m2para unifamiliar y/o multifamiliar

30% 3 pisos3.00 Frente a vial local

Se aceptarán la regularion de edificacion sobre lotesexistentes menores al normativo. (d)

1 cada vivienda 8 ml.5.00 frente avenida

Conjuntos Residenciales, y/omultifamiliar (a) comercio vecinal yzonal. Actividades comerciales yproductivas compatibles con el usoresidencial

-2500 m2 40% 5 pisos

Retiro frontal ; Min :5.00mlLateral 1/4: de la Altura de la

edificacion, Posterior:1/3 Alturade la edificacion

según Norma A.020 del RNE

1 cada vivienda 25 ml.

Conjunto Residencial (b) y/omultifamiliar (a) comercio vecinal yzonal. Actividades comerciales yproductivas compatibles con el usoresidencial

1400 (Viviendas porHectarea) 10,000m2 60% 8 El proyecto debera incorporar retiro lateral frontal y posterior. 1 cada 2 viv. 50 ml.

CASA HUERTA - 1

Vivienda Unifamiliar, Huertas, Viveros, Usosculturales, Turísticos, Recreativos,Deportivos ,Comerciales ,etc (e)

Viviendas unifamiliar, casa huerta, viveros. Además se permitirán actividadesturísticas recreativas de carácter campestre, actividades artesanales ycomerciales de pequeña escala, según el índice de usos. No se permitirán lasubdivisión de lotes. Se aceptaran como regularización de lotes existentescon área menores al mínimo normativo. - 1,000m2 60% 2 pisos

3.00 Frente a vial localSobre avenidas, se permitirán actividades turísticas y recreativascampestres, actividades artesanales y comerciales de pequeñaescala, según el Indice de Usos. No se permitirá la subdivisión delotes existentes menores al normativo. El área libre deberá sertratada con cobertura vegetal. Los predios ribereños del río Lurín

deberán considerar el área correspondiente al ParqueMetropolitano Río Lurín.

1 cada vivienda 15 ml.5.00 frente avenida

ZONA DE REGLAMENTACIONESPECIAL - 1

Actividades turísticas, restaurantesgastronómicos, establecimientos

recreativos, educacionales, centros deinvestigación, artesanales, comerciales, de

culto. Multifamiliares / ConjuntosResidenciales ( e )

Cultural: Centros de convenciones, teatros, auditorios, museos, galerías de

arte, escuelas y talleres de arte, centros culturales y turísticos, locales para

espectáculos, acuarios, delfinarios, zoológicos, jardines botánicos.

Turístico: Hoteles, peñas y restaurantes, casinos, locales de exposición y

venta de artesanía. Recreativo: clubes, centros vacacionales, parques de

diversión, salas de baile, cafeterías, heladerías, fuentes de soda y

similares.

Deportivo: Coliseos y otros locales para espectáculos deportivos,

instalaciones deportivas diversas, gimnasios y academias deportivas.

Comercial: Centros comerciales, stripcenters y similares.

Residencial: Residencial de densidad alta y densidad media, así como los

programas de acceso a la propiedad privada de la vivienda. Vivienda

unifamiliar, multifamiliar, conjunto residencial, condominios y actividades

productivas. Parque cementerio.

280(Viviendas

porHectarea)

5,000m2 60%No se limita altura, Será la

resultante de aplicar ladensidad máxima.

Retiro frontal ; Min :5.00ml Sobre avenidas y frente a la ribera del río se permitirán actividadesturísticas, culturales y recreativas campestres, actividadesartesanales y comerciales .Los predios ribereños del río Lurín

deberán considerar el Parque Metropolitano Río Lurín. El área libredeberá ser tratada con cobertura vegetal.Se admiten los usos decarácter institucional como monasterio y cementerio ecologico.

1 cada vivienda 50 ml. Lateral 1/4: de la Altura de laedificacion

Posterior:1/3 Altura de laedificacion

(a) Se permitirá el uso multifamiliar en lotes con frente a avenidas con doble calzada y separador central(c) Se respetarán el funcionamiento de las actividades industriales que vienen desarrollándose complementarias al uso residencial en el área propuesta como Zona de Reglamentación ZRE-1, siempre que cuenten con los estudios especiales para mitigar sus impactos ambientales,(e) En estas áreas se permitarán las actividades según lo señalado en el indice de Usos para la ubicación de Actividades Urbanas, que forma parte la presente ordenanza.(d) Se aceptaran las regularizaciones de las edificaciones desarrolladas sobre lotes existentes con areas mejor ala normativas.

LEYENDA

LIMITE DE TRATAMIENTO

NORMATIVO

LINEAS DE ALTA TENSION

AREA DE REAJUSTE DE

ZONIFICACION

FAJA MARGINAL

LEYENDA DEVIAS

VIA LOCALES

INTERCAMBIOS VIALES

PUENTES

VIAS ARTERIALES

VIAS COLECTORAS

LIMITE DE ECOSISTEMA

FRAGIL

LIMITE DISTRITAL

FUENTES DE AGUAPRINCIPALES

PRESA MARCAPOMACOCHA

PRESAHUALLACOCHA

RIO LURIN

(ANA-MINISTERIO DE

AGRICULTURA)

PROYECTO MESIAS

(SEDAPAL)

( REUSO DE AGUAS SERVIDAS )

DESALINIZACION DEL

AGUA DEL MAR

B = BERMA

CV = CICLOVIA

E = ESTACIONAMIENTO

J = JARDIN

LP = LIMITE DE PROPIEDAD

PP= PISTA PRINCIPAL

PS= PISTA SECUNDARIA

R = RAMPA

SC = SEPARADOR CENTRAL

SL = SEPARADOR LATERAL

SS = SEPARADOR DE SERVICIO

V = VEREDA

VAR= VARIABLE

LEYENDA DE SECCIONES VIALES

SECCIONES VIALES NORMATIVAS - EXPRESAS ESC.: 1/500

SECCION

:

CLASIFICACION

:NOMBRE :

DISTRITO

:TRAMO :

E - 32

SEMI - EXPRESA

VIA PERIURBANA - TRAMO IV - D, V

PAC - LRN - PHE - PNE - SBA

MANCHAY BAJO - PANAMERICANA SUR

SECCION :

CLASIFICACION :

NOMBRE :

DISTRITO(S) :

TRAMO :

SECCIONES VIALES NORMATIVAS - ARTERIALES ESC.: 1/500

CLASIFICACION :

TRAMO :

NOMBRE :

DISTRITO :

COLLANAC - MANCHAY BAJO

VIA PERIURBANA - TRAMO IV - C

PACHACAMAC

SEMI - EXPRESA

CLASIFICACION : LOCAL PRINCIPAL

18.8016.40

CLASIFICACION :LOCAL PRINCIPAL

SECCIONES VIALES METROPOLITANASPROPUESTAS(ORD. Nº 341 - MML)

ESC.: 1/500

REAJUSTE VIAS NORMATIVAS

LOCALES PRINCIPALES

SECCIONES VIALES LOCALES - DISTRITALESPROPUESTAS

(ORD. DISTRITAL)ESC.: 1/500

30.00

SECCION :CLASIFICACION :

NOMBRE :

DISTRITO(S) :

TRAMO :

ZONA COMERCIAL

CV Comecio Zonal

CH3 Casa Huerta 13

HUACA CERRO

COLORADO

AV. PAUL JUAN

POBLET LIND.

AREA DE REAJUSTE DEZONIFICACION

Area: 696.41Has

CH1

CH1

CH1

CH1

CH1

CH1

CH1

CH1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

ZRE 1

E1

E3

OU

CH3

RDM

RDM

RDM

RDMZRP

ZRP

E1

AREA DE TRATAMIENTONORMATIVO IV

LIMITE DE AREA DE

TRATAMIENTO

NORMATIVO

LIMITE DE AREA DE

TRATAMIENTO

NORMATIVO

LINEA DE ALTA TENSION

ASOC. DE VIV. EL

MILAGRO

C.P.R QUEBRADA VERDE

PUEBLO TRADICIONAL

PACHACAMAC

CPR. SAN MIGUEL

ALTO

CPR. RINCONADA ALTA

DE PURUHUAY

FAJA MARGINAL

AA.HH. VILLA

MERCEDES

RIO LURIN

FAJA MARGINAL

LINEA DE ALTA TENSION

LINEA DE ALTA TENSION

LINEA DE ALTA TENSION

FAJA MARGINAL

JULIO C. TELLO

VILLA

LIBERTAD

AA.HH SANTISIMO

SALVADOR DE

LAS PALMAS

URB. RESIDENCIAL

VILLA LAS PALMAS

2

98

,0

00

2

99

,0

00

8'647,000

8'648,000

8'649,000

2

97

,0

00

8'646,000

8'645,000

2

96

,0

00

2

95

,0

00

2

94

,0

00

Loma de Lucumo

Ecosistema Frágil

Limite de

Ecosistema fragil

AV. PURUHUAY

A 121

A 121

A 121

A 1

21

C 01

C 01

VL 1

8.20

A 121

VL

22.0

0

VL

22.0

0

VL

18.2

0

VL

18.2

0

VL 22.00

VL 22.00

VL 22.00

VL 22.00

VL 22.00

VL 22

.00

VL 22

.00

VL 2

2.00

VL 22.00

VL 22.00

VL 22.00

VL 18.20

VL 18.20

VL 1

8.20

VL 1

8.20

VL 1

8.20

C 01

C 01

C 2

37

C

237

RIO LURIN

3.3951 Ha

E3

CV

CV

CH3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMACGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, PROYECTOS Y COOPERACIÓNINTERINSTITUCIONAL

Alcalde:

Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural:

Hugo Ramos Lescano

Ing. Ivan Altamirano Matus

Arq. Maria Elena Cuba Cruz

Proyecto:

Plano:

Datum:

Ubicacion: Lamina:

Fecha:Escala:Dibujo:

PSAD 56Proyectista:

Suyo

PROPUESTA DE ZONIFICACION Y VIAS

1/12,500 Nov. 201713Platanal el Olivar y la Av Paul Juan Poblet Lind.

Pachacamac, Sector Huertos de Pachacamac, Casica, Departamento de Lima, Distrito

Top Related