Transcript
Page 1: 90° ANIVERSARIO DE LA REFOR - UDUAL › principal › wp-content › uploads › 2019 › 11 › 9… · A noventa años del junio de 1918 en que los estudian tes cordobeses impulsaron

134 119e • 133• • • •• •

• 68 ••

• 66

-98

9• 92 90. • • 93

94 89. 87 ••• 95 88 •• 85 as•• • 84

83 • • 82

81 80 ••

79 • • • ••

61 60 ••• 62

59 •• 63 ••• 64

• • 65 128 •

129

La devastación producida por las dictaduras y el infier­ no neoliberal así como las reformas impulsadas por

nuevos gobiernos y actores en América Latina, ponen a toda la sociedad ante el desafío de pensar nuevamente la autonomía de las universidades, su papel como actor político y su aporte a la reconstrucción nacional. Hoy la

Universidad convocó a intelectuales de toda Latinoa­ mérica para reflexionar sobre estos temas.

A noventa años del junio de 1918 en que los estudian­ tes cordobeses impulsaron una reforma que cambiaría

de lleno las universidades latinoamericanas, nos enfren­ tamos a la disyuntiva de venerar con nostalgia esas jor­ nadas o reactualizar y profundizar las transformaciones

que impulsaron.

Núm ro 40 - Domingo 15 Junio de 2008

Periódico de la Universidad Nacional de Córdoba

~ . . . .

120.

135• 122• 121•

38

53 52 • 64 •• '55

•• 56 57

• 22•. 58 • • 125 126• • •124 • •

22 136 127 • 123

• 51

39

41 42 • • 43

.44 • 45

• 46

• 47

• • 48 50 •

49

40

''

131 130.

• m • •

90° ANIVERSARIO DE LA

REFOR EDICIÓN ESPECIAL

' '' 1 1. ' ''' \' \ '\.'' '\.

'' t' ' ' •• - ' '.

Page 2: 90° ANIVERSARIO DE LA REFOR - UDUAL › principal › wp-content › uploads › 2019 › 11 › 9… · A noventa años del junio de 1918 en que los estudian tes cordobeses impulsaron

1 ', f'',, . 1 J •

109 •

77 •

e96

• 97

• 98 78.

81 • 82 so ••

79. • • •• • • •

• 68

• 66

9~ 92

90. • • 93 94

89. 87 ••• 95 88 •• 85 as•• • 84

83•

61 60••. 62

59. • 6364 ••• • • 65 128 •

129

La devastación producida por las dictaduras y el infier- no neoliberal así como las reformas impulsadas por

nuevos gobiernos y actores en América Latina, ponen a toda la sociedad ante el desafío de pensar nuevamente

la autonomía de las universidades, su papel como actor político y su aporte a la reconstrucción nacional. Hoy la

Universidad convocó a intelectuales de toda Latinoa- mérica para reflexionar sobre estos temas.

121• 13se

53 54 52 • •• \ss

•• 56 • 57

• 22 • 58 36 38 •125 126:

• • • e124 • • • 22 • 123 136 127

• 51

39

CAROLINA SCOTTO /JUAN CARLOS TEDESCO /ELENA PONIATOWSKA JESÚS MARTfN BARBERO/ ARMANDO HART DÁVALOS / HORACIO GO ZÁLEZ

CÉSAR TCACH /ROBERTO FERRERO/ WIS BILBAO/ DANIEL FILMUS /RAFAEL GUARGA VLADIMIR ACOSTA /ENRIQUE MARTf NEZ / ABRAHAM GAK /DIEGO VICUtíu VI LLAR

CARLOS NOTA/ JORGE SAPPIA I SERGIO DfAZ / GO ZALO ARRfA / ROG 10 ALANfz

131 130.

•132 • 120• •• • 134

119• • 133. • • •• •

. ' I' I J 1

2 i 1•

,_--------~----1-------------~------~ue rnpur:sa:ron.


Top Related