
Download - 7 inmunizaciones parte 2
Vacuna BCG
Vacuna BCGLa tuberculosis es una enfermedad producida por una bacteria, es una enfermedad contagiosa en la cual el bacilo Mycobacterium tuberculosis.
Se transmite:Por contacto directo con la persona enferma(estornudar, toser o escupir)
Sntomas:Dificultad respiratoriaDolor torcicoTos (algunas veces con expectoracin de moco)Expectoracin con sangre
Forma de diagnostico Examen ycultivosdel esputoRadiografa de trax
Afecta:Los pulmonesMeninges o cerebro Riones huesos Aparato genitalGanglios
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin BCGTuberculosis nica Al nacer intradrmicaVacuna hepatitis BLa hepatitis B es un padecimiento infectocontagioso producido por un virus. Se transmite:Transfusin de sangre Inyecciones Va perinatal Sntomas:Cansancio o fatiga Nauseas Vomito Fiebre Dolor de cabeza
afecta:El hgado Forma de diagnostico:Nivel de albminaPruebas de la funcin hepticaTiempo de protrombina
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin Hepatitis BHepatitis B Primera SegundaTercera Al nacer A los 2 mesesA los 6 meses Intramuscular Vacuna pentavalente acelularPoliomielitis (parlisis infantil)Enfermedad infecciosa que afecta el sistema nerviosoSe transmite:Por el contacto directo con el enfermo cuando este tose o estornuda A travs del excremento Sntomas:Molestia general o inquietud (malestar general)Dolor de cabezaGarganta enrojecida
Es una infeccin aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae
Se trasmite:se propaga a travs de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos
Sntomas:FiebreRonqueraDolor al deglutir
Difteria
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable es ocasionada por Bordetella parapertussiSe transmite:Cuando una persona infectada estornuda o toseSntomas:RinorreaFiebre leve: 102 F (39 C) o ms bajaDiarrea
Vacuna pentavalente acelularTosferina Ttanos Es una infeccin del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamadaClostridium tetaniSe transmite:penetran en el organismo a travs de una lesin o una herida.Sntomas:BabeoSudoracin excesivaFiebre
Vacuna pentavalente acelularCausada por una bacteria que afecta directamente partes del organismo Afecta:Sistema nerviosoAparato respiratorio Articulaciones y piel Se transmite:se transmite desde una persona infectada a otra
Haemophilus Influenzae BVacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin Pentavalente acelular DPaT, VPI, HibDifteria, tosferina, ttanos, poliomielitis, influenza BPrimeraSegunda TerceraCuarta 2 meses 4 meses 6 meses18 meses Intradrmica y oral Sntomas:MeningitisNeumona lobarArtritis sptica
Vacuna DPTVacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin DPTDifteria, tosferina, ttanos, Refuerzo 4 aos intradrmicaTosferina
Ttanos
Difteria
Vacuna del rotavirusEl rotavirus es un virus que causa diarrea severa. Tambin puede causar vmitos, fiebre y deshidratacin.Afecta:Sistema gastrointestinalSintomatologa:va fecal-orala travs de las manos, superficies y objetos suciosTratamiento:Reponer lquidos perdidos (sueros, intravenosas)
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin Rotavirus Diarrea por rotavirus Primera Segunda Tercera 2 meses 4 meses 6 meses oral
Vacuna neumococica conjugada El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones en diferentes partes del cuerpoProvoca:Meningitis (en el cerebro)Bacteremia (circulacin de las bacterias en la sangre)Pulmona (en los pulmones)Sinusitis (en las membranas de los senos paranasales)Otitis media supurada (en los odos)Tratamiento:Antibiticos
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin neumococica conjugada Infecciones por neumococo Primera Segunda Refuerzo 2 meses 4 meses 12 meses Intramuscular
Vacuna influenza Es una enfermedad altamente contagiosa, causada por un virus que puede ser de tres tipos: A,B y CSe transmite:De persona a persona por contacto directo de secreciones respiratoriasSntomas:Dolores en el cuerpoEscalofrosMareosRubefaccin de la caraTratamiento:Paracetamol Ibuprofeno Antivirales
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin Influenza Influenza Primera Segunda Revacunacin 6 meses 7 meses Anual hasta los 59 meses Intramuscular
CARTILLA NACIONAL DE SALUDADOLESCENTES DE 10 A 19
Vacuna Dosis Indicaciones Contraindicaciones Doble viral (SR)Protege contra sarampin y rubeola Dosis nica de 0.5ml
Aplica va subcutnea regin deltoidea del brazo izquierdo.Adolescentes a partir de los 13 aos.
Adolescentes en el puerperio, sin antecedentes de vacunacin contra SR.No aplicar a mujeres embarazadas .
Proceso febril de mas de 38C.
Alergia a algn componente de la vacuna.
Pacientes con leucemia , linfoma, neoplasias.Toxoide Tetnico-Diftrico(Td)Protege contra ttanos y difteria Intramuscular profunda en regin deltoidea.Primera dosis a partir de los 10 aos sin antecedentes vacunal.Segunda dosis de 4 a 8 semanas despus de la primera.Refuerzo a partir de los 12 aos.Fiebre de mas de 38.5C.
En caso de haber recibido inmunoglobulinas o transfusin sangunea o esperar 3 meses para ser vacunado
11VACUNADOSISINDICACIONESCONTRAINDICACIONES Antihepatitis BProtege contra la hepatitis BDosis de un 1 mlIntramuscular en regin deltoidea para los no vacunados.
Primera dosis a partir de los 12 aos.
Segunda dosis al mes de la primera Infecciones severas con o sin fiebre.Alergia a algn componente de la vacuna especialmente al timerosal .Personas que han padecido la enfermedad.Personas transfundidas o que han recibido inmunoglobulina debern esperar 3 meses*Vacuna virus del papiloma humano
El VPH es la INFECCIN DE TRANSMISIN SEXUAL MS COMN. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan comn que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algn momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden CAUSAR PROBLEMAS DE SALUD COMO EL CANCER .Cmo se transmite el VPH?Al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus.
Vacuna dosisIndicaciones Contraindicaciones VPHProtege con el virus del papiloma humano 0.5 ml intramuscular en la regin deltoides del brazo derechoPrimer dosis : fecha elegidaSegunda dosis: al mes de la primera dosis tercer dosis: a los 6 meses de la primera Mujeres embarazadasFiebre mayor a 38.5CHipersensibilidad a los componente de la vacuna
Hombre de 20 a 59 aos Esquema de vacunacin por edad
Sarampin y rubeola Es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fcilmente) causada por un virus.Se transmite:por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. Sntomas:Ojos inyectados en sangreTosFiebreSensibilidad a la luz (fotofobia)Dolor muscular
SarampinRubeola La rubola es causada por un virus que se propaga a travs del aire o por contacto cercano.Se transmite:Se transmite por contacto directo con la persona infectada Sntomas:Hematomas (raro)Inflamacin de los ojos (ojos inyectados de sangre)Dolor muscular o articular
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin SR Sarampin y rubeola
nica En caso de no haberla recibido entre los 13 y 19 aos Intramuscular
Vacuna de TDTtanos
Difteria
Vacuna Enfermedad que previeneDosisEdad y fecha de aplicacin Tipo de aplicacin DTDifteria, ttanos, PrimeraSegundaRefuerzo A partir de los 20 aos De 4 a 8 semanas despus de la primera Cada 5 o 10 aos intradrmica
CARTILLA NACIONAL DE SALUD MUJERES DE 20 A 59
VACUNADOSISINDICACIONES CONTRADICCIONESDoble viral SRAplicar una dosis de o.5 ml.Va subcutnea regin deltoidea.Dosis nica
Mujer de 29 a 30 aos de edad sin antecedente vacunal posterior al ao 2000 y grupos de riesgo (trabajadoras de guarderas, maestras, empleadas del ejercito y la armada.Inmunodeficiencia, infecciones febriles agudas , hipertermia mayor a 38.5C padecimientos neurolgicos activos o degenerativos, cuadros convulsivos sin tratamiento, leucemia, antecedentes de anafilaxia a las protenas del huevo.Toxoide tetnico- diftrico (Td)Aplicar 2 dosis de 0.5 ml Intervalo de 4 a 8 semanas Va intramuscular profunda en regin gltea deltoidea
Mujeres en edad frtil y embazadas de 20 a 44 aos, mujeres de 45 aos y mas, que residan en municipios donde se a presentado casos en los ltimos 3 aos Proceso febril agudo de mas de 38.5CPersonas con inmunodeficiencias con excepcin del VIH asintomtico.CARTILLA NACIONAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR (PERSONAS DE 60 AOS Y MAS )
VACUNADOSIS INDICACIONESREFUERZO CONTRAINDICACIONES Neumococica polisacaridaUna dosis de 0.5 mlIntramuscular o subcutnea en la regin deltoideaA partir de los 65 aos Fiebre de 38.5C haber padecido la enfermedad Tetanos- difteria (Td)Una dosis de 0.5 ml, va intramuscular profunda en regin gltea o deltoidea.Primera a partir de los 60 aos sin antecedentes vacunal Una dosis cada 10 aos Proceso febrial agudo de 38.5C, personas con inmunodeficiencia a acepcin de la infeccin de VIH asintomtica.Influenza Una dosis de 0.5 ml, va intramuscular regin deltoideaPoblacin de 60 aos y mas Una dosis cada ao preferentemente en lo meses de octubre a diciembre Reaccion alergica severa a alguno de los componenetes VACUNADOSISINDICACIONES REFUERZOS CONTRAINDICACIONESAntiinfluenza Prevencin de la influenza Una dosis de 0.5ml intramuscular en regin deltoideaMujeres y Hombres de 61 aos en adelante Una dosis cada aos preferentemente durante los meses de octubre a diciembre Reacciones alrgicas severa a alguno de los componentes o a dosis previas de la mismas, alergia a las protenas del huevo, fiebre mayor a 38.5C
Antineumococcica Prevencin de neumonia por neumococoUna dosis de 0.5 ml intramuscular o subcutanea en regin deltoidea.Cada 5 aos Fiebre mayor a 38.5C, antecedente de reaccin severa a los componentes de la vacuna OTRAS VACUNAS Influenza A(H1N1)
La influenza es una ENFERMEDAD DE LAS VAS RESPIRATORIAS que est provocada por el virus de influenza. Los hay de tres tipos el A, B o C, cada uno de los cuales tiene subtipos.Sntomas comunes de la influenza A(H1N1)Fiebre muy alta de 39CDolor de cabeza intensoDolor muscularFlujo nasal y dolor de garganta Algunos pacientes presentan vomito y diarrea
VACUNADOSISInfluenza A (H1N1)0.5ml por dosis Aplicacin intramuscular Influenza A ( H3N2)Influenza virus A subtipo H3N2, es unserotipodel virus de lagripeSe detect por PRIMERA VEZ ENHONG KONG, durante el verano de 1968. Posteriormente se extendi por todo el mundo causando una PANDEMIA QUE FUE LLAMADAGRIPE DE HONG KONG, constituyendo la tercera pandemia de gripe humana delsiglo XX.SntomasDolor de gargantaDolores muscularesOjos llorososFiebreFatigaPiel rojaDolor abdominal