Transcript
Page 1: 50 soaflol y llarceloflíseiloron ayeE haildoshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... · 2005-01-10 · mite disc-usión; pero en favor de Caries y Albiol puéde

MA SiP

Valencia, 15. (Confcrencia te-lefónica). — Estamañana,en laspistasdel Club EspaÑQl de Te-fis, se han jugado las fianlesdel Campeonatode España.

En s~mp1escaballeros, Masipha obtenido una victoria Claray muy fácil~ tal como estabaprevisto, sobre Carles, %enelén-dole por 6—3, &—-2. 6—2.

A continuación,en la final desimples damas, Alicia Guri haestadomuy cercade dar la gran&orpresa de esteCampeonato,ba-tiendo a la campeonade EspañaJosefa’ de la Riva.

Eñ cesta-punta- en ~elCampeonato de Es~

paíía de pelota~ ~AST1LLA EN PALA Y NAVA-

ERA EN REMONTE TAMBIEN-TRIUNFARON }~N LAS

FINALES~,Iadrid,13~— Estamañanaeh

el frontón Recoletos se ha ju-gado los partidOs de pelota afi-cio~iados,correspondientesa lasfinales del campeonatode Espa-

Los re~ulta~osfuel’on jos st-guientes:Cestapunta

Cataluña, 40 — Aragón, 30.Pala:

Castilla, 45 — Navarra, 41.Remonte:

X~avarra,4~5— Guipúzcoa, 21.Despuésde un partidode e~x-

hibición de Alano III formandoparejacon Echevarriay el triOhermanosArbizu e Inciarte, seprocedió a~repartode premios.—Alfil.

UIP)us we~

c,ami~~~~toY que a noel~próximoaño puede el de SU

~OnsagraCióndefinitiva. El tan-teo, favorablea la señOz~itad�la Riva, ha sido de: 2—~6,6—4y 6—2.

Despuésseha Jugadola fina’de dobles caballeros,en la queMasip y’ Bartrøll han venCido aCaries - Albio! por 8—6, 6—2.6—3. La victoria de los csn~p~o-nea ha sido mereciday fL~ ad-mite disc-usión; pero en favor deCaries y Albiol puéde afirmarseque han ofrecido una resistencia muy empeñada consigu~�n~do al fin~1un resultad& alta-mente honorable.

Por la tarde, en las mismaspistas,se ha jugado la ~ina1dedobles damas, venciendo l~pa.

ATLETICO

tico Consigue sacudirse e! do-minio y pronto su ~nayor i’apl-dez consigue desbordar la~lí-neas defensivasriberefia& parajugar duranteveinte n~1Tnutq~eu~e1terrenossamboyanp.

A los 20 •mint~to5se castigaa

nuestrosrepresentattescoz~gol-pe franco que tirado por Mor~tvalen lOS tres ~primerospuntot.

Se centrael balón y loe4iu~s-tros no aciertan a controlarlo,rccogido~éstepor Cucht lo pasamagníficamentea Robertque Ileno de facultades~e finfa a unosconlrariO8 para escapardel cen~tro del terrec0 y e~’~agnIfwacarrera consigue colocar el ba-lón baijo l~spostes ha sido unensayo de la mejor realizacióny ~p~ctacularidad Moret se en.carga de transformarcolocandoel marcadoren (8—Oj,

A lo~35 minutos la Sam’boya-na presiona Y en un fuera dejuego del Atlético queel árbitroseñala lo e~ecutaR1bas~cøn~i-gulondo~losduícós tres puntosCOD que ha de terminar el efl-cuentro.

El primer tiempo ha sido ~ledpmFriio madrileño,. ~ acortan-ilb los nuestros ligar ningunajugada con sensaciónde peli.gro. ~

La segunda parte da comíen-zo con fuerte presiónazul, a fbi

dio vimoS eliminar al Madrid enLas Cçarts. En aquellagrata Oca~sión —grata porque vimos ji’-gar bien al menos a uno— tosrojiblancos norteñossalieron ju-gando al ataque alegremente,con seguridad,con su clásica ydesconcertant0 rapidez. cosasque ayer no aparecieron en elterreno españolista,porque, losvisitante~, venían decidido~allevarse empateo derrota mífli.ma sabiendo positivamentequeeso era lo má~asequible,para______ despuéscotsumar su pase a la

::;i= ~ final COfl relativa comodidad era~campo propio. Y para ello mar-

P caron a rajatabla a los puntosfuertes del Espa~~t,deshicter~fljuego, hicieron gala de unanacidad admirable en lo defen-sivo y. de propilia con sus rl-lactes de suerte, se Lleyarort lamagnífica apropina» de una vic.soria mí!2ima, subida al marca-dor, preci~smefltP.en jugadadefortuna cuandomus agpbiadaseha’laba su nieta. .

~~pe-;cot~ sedo,«s~b*~d~~nncer, que ayfr ~tuvo el Es~flor una tarde p&ima por jue-go y por suerte,porquefué tan

: 1f’flt0 au juego CL’IlIO el d~SUS

~contrarios, porquo no ~iivc niasomo de nervio y se elnpeñóen jug r nor alto gasta~oener.gías en ~a~o cuandoeso era loquemrior 105 iba a 5u5 contra-nos. Ca~tóla pólvora en salvasen el segundo tiempo algunasveces Cr)fl frar)ca desgracia lasmás am acierto, por Cotal des.cohesión. haciendo Infructuososen este tan ‘propicio período!ocho saquesde esquina!

En una palabra, qu~el Atl~-tico de Bilbao elimizt~al Ma-drid .~ugandode u~ ~nanersmuy distinta de la que ayer ju-.gó en Sarriá; ellos veniana de-inostrarnos que pueden mnybien editar «El arte de ganar laCopa» 37 que. al excesivamentegenial Español le tocará ahora

DE MADRID

Saludo a Ba~ce1o~aGran Vals CatalánAmor Bu~cando~~ik1nINoche e~nla SelvaBelmonte dØ VaieuçiaRapsodiaen Blue

Orquesta y OrganoBegin the BeguifleLa CumparsitaPruebas son aw~re~

El Citnpeonat~de C~atauuacubs, er primero hdjo la flu’fórmula, ha dado como primer ampeón al E~pano1,que i-eva1Idanc1~su titulo dei año ante~ior ~e hamostrado como el mejor conjirtude los seis finalislas, ganando poiU~ bu5n margen de puntos. lor lo(lUe SU VictOIia no deja lugar 1 du-das. Ni el C F. Barcetona,ni (‘. N.Barcelona, dier-on el rendimi’ntoque se esperabade ello~-.

Layetania, Manresa Y Granol!~rSlos otros tres equipos finalista. disputaron el pue~,tocon ar~lor y sibien sabianse v5ncid~)spor el Es-panol, C F. Barcelona Y (‘ ~\ BSrelona, ~o p~re~oen ningun mo-

metito dejaron de luchar con Lodoen~usiasmo

1~na de tas cosas que pid~m sb~erv•ar, es que ningUno de lo~

( iub~pose’ u0 completo equipo, yJ ~ decir completo, nos rerei’imosa (]UE’ muchas prueba, tUvie~oi~queci efectuadaspor los mismos atie-

tas, demostrando con ello, la faltade especialistasc~ecalidad nora po-der cubrir tos puestos en las dis-iinta~ especialidades.Por e~emp1o,Parella’la, tuS el hombre del E~paño!, corno Junquera.sy Fórmica lofueron del C. ~ Barcelona, y losBonamusa del Layetania. hubo b’ene~verdad a~guna~ausenciasde ca-idad, como la deSánchezMadrigue-r~sy Fatios, en la velocidad, peronuestro atletismo debe trabajar rufisst no qqiere ver terminada estasupremaQ�aque detenta sobre losdemásequipos regionales. Y, conioprincipio, deben ser nuestros clubs108 que formen estos atletasya quesi faltan a ellos, faltarán más tarde al equipo regional.

¿A pe.~arde las condicionesclima.to

1ógicasadversas,se obtuvieronalgunas excelentes marcas, que po-dían y de ello no cabe dudar, haber sido mucho mejores, si el tiem-po hubiera favorecido a ellq. Al-gunas pruebas~e disputaron bajouna torrencial lluvia, soportada pa-

~cienterneotepor lo~ atletas y re-signadamentepor los jueces, dejan-do las pistas cubiertas por el ~g1hd5ndoles el aspecto de callejonesde piscina.

-y con todo, hubo excelentessuar-cas. la primera, según la tabla un-lande-a, la de Gregorio Rojo, quecon su~,15’21 representan881 puntos. Y tenienl~oen cuenta,queBojohabía corrido ya por la mañanaunos 1.500 metros, que disputó aMrcia~,dando ~mbos un exc~dentetiemp 4’7 y 4’64 reSPeCtiVameflte,habremos de dar tod

0 el valor quemerecen e~,to»15’21, corridos poruna plata encharcada.

Y no Solamentehay que de~la-car estas pruebas, sino que 1am-bién hemos de señalar los (~m 83d~Junqueras,y los 11 »2 del ~iismo atleta en los cien metros, sin ol-vidCr los tC» dE’ loi 1 lo su. vallas.

los tiempos de Macias y Fórnilcaen 800 metros, lo~40 m 31 de Montes en martillo, en fin, una seriede e\celentesmatcae. que sia 1 i llu-., la habrían proporcionado ura bue-na jornada.

a *.Lo~af ionaclo~one s’er no acta-

dieron al Eslad,lo, sao saben lo que

Peiró dispuestoA CONFIRMAR SU CLASE FRENTE

Formados los dos equipos eta ferencia de tantos marcado~el campo el gerentede ja firma Trofeo que será adjudicadode-Martini & ROssi, D. Enrique Fa- finitivameateal club quelo con~bregat, l~izo enregla al capitán siga en tres años sucesivosudel Valencia. Mundo. de la ao- alternos.berbia reproducción de 60 canIl- • • Smetros de altura del estupendo El momento fué subrayadocox~Tr~ifeoMartini , & Rossl, ganado muchosaplausospor parte deLpor el Valencia enel pasadoCam- público, y el Trofeo fué admiradopeoflato de Liga por haber siclo por éste. ya que sp trata de unael club que obtuvo la mejor di. valiosajoya d~prfebrería.

Afio XLIII Núm. 797kTARWA SUSCR1PCIO~

Mes TrlmSe~A~o

Local 13 39 78 156

Proy~n.a 39 78 156

E~tranj.°— . 47 94 1M

Ain&fca, 40 80 160

ANUNC1OS~Segúntarifa Precio del ejemplar 50 cts.

Edici6n de la noche

itieLunes, l

6je mayode1949

Redacci6n,.Admi-.nistración y Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TELÉFONOS

Redacción 55.854Admtolstración.... 55.844

AL FRANCES RENET

11

1

No podemosmenosde ~rocra. españolista.aqtd, y en im em-mar nuestra deeepci~npor la pate netamenteazuigrana, allá.forma en que se ha resueltola No ha sido sal ~, ahora, esilda» de las semlfinaie& con un cuandológicamenteteneniosquebalancedesfavorablepara nues- pisar el terreno de los temorestres representantes.Nosotroses- e Inquietudesduz-aptetoda unaperábamo~,porque hablamosi a~corta sOrnaBa: aún ee plieaehecho nuestro pronóstico mnti- confiar en una rehabilitaciónmo», algo m~sonrientey espe- plena y satisfactoria del Bar-t-anzadorde lo que terminaron cetona el el pró’CImO 4Ofl1.ifl~Oseñalando con excesiva aoven- tiene isu, tarde On Las Oorts,dad 1o~marcadoresde Sarriá y pero. en lo que se refiere al Es-Mestalla. Nuestros cáleulos se pañol, s~ee posible negarquebasan en una diacreta victoria tiene el pleito muchisimó Peor

que los azulgranay será dilfici-lísimo pueda remontaresa des-ventajade tan tanto, que pareceleve. en el terrenode unos deo.nes» quese hallanen Su mejorn~mento.

Al haceresta illtima afirma-ctó~no queremoseaapresarconella, en forma alguna, nuestroadmiraciónpor el juegoqueóe~plegaron ayer tarde los bilbal-nos en la Carretera de ~arriá.No fué el Atlético bilbai~odeayer el mismo queUQ hace Ø1U

soaflol y llarceloflíseiloron ayeE haildos. NINGUNO DE LOS DOS TUVO TARDE DE ACIERTOSNI CONTRARRESTO~LA TACTICA DE SUS CONTRARIOS,

, 1 ~ ~ Nuestraopinión se-brael actual momera-lo de FranciscoPeiró,~a hemos expueS~Orepetidamente desdeeslas Columnas araíz de los doe com-bates, que ‘ha dispu-tado, pero no estarápor demásque valva-anos sobre el mismotema, ahora que elex campeónde Espa~ña va a serneterse~nuevamenteal juicio1 critico del publico,

~del mismo público1 que, si algunas ve-~ces le censuró con~razón sobrada, hoy,~por poco que P~iró1 pOnga de su parte~para darle aa’tisfac-

~ción, acabarápor ella-tregársete.Digamos, que enlos combates efee-

1 tuados desde su re-~aparición —~yde ma-1 nera especial en ~l1 primerp— no

Itró hombresa propó-Uno a cero, a lea Ml~I1 mlnjitoe de p~rtldoy, mientrasel señor Fombona señalael centro d$ terreno como validando el tanto con~egu1.~ ~ para ei lucimien-

do por Çalvo, Oamer y Ar~jgascori~a abrazar a su compañero :: Luego, terminando el primer tiempo, el Atl6tIco de BUba somdte a loa ~~ máxime, teniendo1 en icuenta que sicepaiohlmasa Un seve~omarcaje del que Hernández poco pudo ~capar :: Fía alizando el encuentro,Gainza, aprovechando la pesadezde Ca. ~bien eséletto que se MORFI

anaaun paaede Parra, ~Ieg6hastalos dominios de Aubeijón completaine~ntedestacadoy burlando con oportunidad la aslida del meta españo-~presentó-en perfeeta1 coridi~cIónfísica —re-

lista, logró el tanta de la yk~torIa atlética. — (Fotos Claret) ~cordémoslepeleandoy bregandoy- el empleod~la distancia~i-1 a vivo tren ~jurante los diez venientepara que susgolpesIle.pagar cara su genialtda& Con última

5 horasde 1* noche, tain- 1 asaltos—los OCho mesesque ile- garanprecisosy de i’rmanera efi-todo, hay una pequefilsimaren..1 blén debiosea eso que se ha 1 yaba sin combatir• se acusaroncaz, se resintieron de ello. Ooe~dija de esperanza.. 1 dado en llamar táctica precon-1 ~ algunos aspectOsde su es- parecidala sucedióa Maroel43er.

. a • 1 ceblda. SI existió ~ floreció en 1 grima. dán, . era el conubat.eque despuésLo de Mestalla, según las re-~Sarriá, lo mismo pudo repetirse~ Resumiendo:estabafaltadode de ochomesesde no habercern-

ferencias que 2203 llegan i~asta1 (ContInúa en 2.& pág.) 1 ~lng, y por lo tanto. la decisión balido, disputó en Londres con-tra Dick Turpin. Decepelonóno.— — -,~— —~- solaa los ingleses,sinó quetam-— bién a los críticos francesesque

EL ESPANOL REVALIDO fueron a la ~xipital de Inglate-rra con la esperanzade ver coin.batir al campeón del mundo yapenassi vieron sobreel ring *ura campeónnacional. Acusóloa

su título de cqmpeón de Cataluña interclabs :: linos emocionantes txiho mesessin combatir.Y es que el entrenamientoen

.5000 metros :: 1J9s exceIenI~smareas de Macias la sais,pr~paraal boxeadorfísi.camente, pero sinó combate confrecuencia, forzosamente se re-s�ntiráde ello la eficacia de su

esgrima Por esto ~ijimos quehabía queconcedérselea Peiró e4margende confianza suficie~te,para poder juzgarle m~joreuari~

do llevara mas combates.Y bienpudiera ser, que este ‘lhOmetltGllegata mucho antes de lo quepodía esperarse.Al menos, a8t

1 ~si.rmiten~~ los, bafor.1 fIles que de ~u forma actual p~$ serIllos, y quehan’sido aquímis.1 mo comentados estos últiinoa1 dios.1 El francés Xid R~net,juzgado~a través de los juicios críticoS~que sobre él ha publicado L~1 Prensafrancesasy b~iga,es unjoven boxeadorque marcha apa-501 forzados por el camina encti~acima s~hallan Rilter y el

ac~tiaIcampeón Titi Clavel. Esun excelenteesgrimista,infatiga-ble en la brega. muy resistenS

~ - —~- y duro. Lo suficientesería todaA la Izquierda.un momento de Ioç emocionantes 5.000 metrOs lisos, en los que venció Rojo e~.o, para que, de confirmarloy, a la derecha, Macías llega vencedor al final de los 1.~(JOO snetrt~s1iso~.— (Fo os García) ~ miércoles en el ring del Pri-ce, nos permitierapoderconocer

1 cOia fundamento de Causa, laainter- ~se perWeion, al no pr~e’ e ar este al~tualPsposibilidades de Peir&~

nueVo choque entre Rojo y M~rin-tija. Furo* nue~a1nente lo~ do~ para peleas de la importanciaolímpjcos españoles quienes brindi ‘4~’~todosestamosdeseandolver~ron la niOs emociorante casrel’a, le disputar.con perdón de otras, qLIe tambien Magnífico complemento defueron e~.ue:ente~,de (‘nanti’. plue- programa son los combat,e~has se de,ari’ollaro0 en e~Estadio. Mokfi . Martí Hl e Irigoyen -

Con aquel Flojo Miranda, pud:erun FOrns. Este último sobre todo.ilar’.e po” satisfechos aquelIo.~ iii por lo que tienen siempre declu’,o que como rosotro, dur’in’e emocionanteslos combatesentrebuena parte del dja, el agia fué a pesos fuertes. Estos dos comba.parar a nuestrasespaldas. tes, a ocho a~ltOs,Irán pre~

Lo dos corredores, e.~tuviero’ia didos de otros desa seis,a ca’1~la alt~Urade su fama. Hoi oi al Ven- go de EgeaY Alriau y Garcia~cedor, y honor at vencido. Do~(‘am Masana.peones, tal cómo suena la palal)ra, Estees el programade l~ave.

(WRARDO (~%RCt% ‘ lada de esta spmataa, cuyo Inte.(Continua en quinta página). rés ~stá fuera de duda.

OTRA VEZ MASIseadjudicÓ el titulo nacional y- Moría Josefa llilia el dedamas

-‘- L~E.n,-~l- --‘-~- --- --~ -- ,--. .~ - - -~,

1ven~cjad~-‘ F

reja Srta. de la Rlva - Maiera Sra. Albiol - Medem, por 6—1,5—7. 6—4. — JOSIMBAR.

JOSEFA RIBA

Un gran triunfo para el Esoañul.en esta jornada que podía habersido brillante. pero quedó deslucidaa causa de la persi~tentelluvia cmpeznda a caer pO(o d~espua de laprimera prueba y continuada caSidurante todo el dia.

‘EL

Cataluña

Se ~rc1amócampeón de España de rugby, aJ veflcer a la Samboyana ayer mañana en Montjuich

1

venció

‘e.

E encuentrodei,, fiié ardorosamen

El Valencia recibe, euMestalla, el “Trofeo

r- rtini

» laflualdel ~ampeonatodeE~~paf~a,que~eadjndic6 el *egun.~ Izquierda un momento del purtido y, la de la derecha, ejendo el codlciad.i trofeo. (Fotos Claret)

El tiempo lluvioso restó ema-cha público, sólo la tribuna sevió concurrida.E~n~l-pedeo presidencial e’ señorMadrid y Ma-rin de la Nacionarsefler Peña,’d~la FederaciónCen4roy e~‘pie

5idente d0 la Caialana.si~fiort3 n-ti5 con los federativos señoresBerga, Guix y Turuil.

Saltan al terreno de juego’ losdos equiposque son acog~do~con aplausos.El colegiado va-lenciano señor Bonet almea al~sdos quincescomo sigu’-:

At. d Madrid. — E Bravo, Duralde, ~ Miguel, Roberto, Cu-bulo,, Cuchi. Artieda, Feliciano,San~uan.Moret, Peña,Arce, Dti.ralde1, Bravo y Alarcón.

U. D. Samboyana.— VlVes,Oller~Bisbal JI, Puig. ~4artrel,Ribas,Soler, BiSbal 1. Martl. ~Mai’tinez, Larroy, y Martínla II. -

Se saca el baló~’y la Sambo-yanaatacasituandoe~juegorienuro el ~campoadverSario;al AtIé.

de inteutar remontar el resul- El nerviosismose apoderadeltado adverso, el juego ~a-an5cu-público, debid0 a Ja erróneain-rrp dentrO -del terreno do los tei’pretación que tiene el cole-madrileños, el público no cesa giado en la apreciación de losç~ animar a los suyos -pero la fuera de juego, un nutrido gru-ma~orcodicia del Atlético hace -Po de apasionadosabandooalaimposible traspasarsu línea de JUAN PRADOmarca. (Continua en quinta pagfl~a)

~-~----- y•..~. C-~tai3 &IÁN~&S*

Festival deMúsica Moder’n’aPALACIO DE LA MUSICA

Jueves, 28 Mayo. 1l’15 de la mañana:ORQUESTA JUVENTIJD FILARMONICA50 Profesores,50 y el GRAN ORGANO

POR PItIMERA VEZ EN ESPAÑA3azz . Boogie-Boogie • 4lot • SwingEL MAESTRO LLORENS presenta:

1 CA-HTABRICOI~RAS,MARISCOS Y CRUSTACEOS ‘ ~ -

VENTA - DEQUSTACION - RESTAURANTESanta Ana, 11 y 13 Teléfono14912

1~___ ~ ~ oi de dbn ‘fqieapoderadogeneral~e la casa «Martini & Rossi» la rcprOduC~

del magnífico trofeo ganado por el Valencia en el Canipeonat~de Liga, y César~felicita al capitán valencianista. (Foto Vida~4

TilarchaValsSlow foxSwirlg atómicoOrlen-IalI’asodoblea -dos pianoS

BeguinOTangoMar cha

Despacho de localidades en: Bar Fernando, Cervecería Doria,Pianos Gharro, Bar Arenas y en «B~gateIa»

Butacasa 10, Iii y 20 pesetas

- e

Top Related