Download - 5.- Dispersiónsa

Transcript
  • Objetivos de la tronaduraObtener granulometra que hace mnimo el costo global mina

    La tronadura como parte del proceso de conminucin

  • Tiempo de Retardos en milisegundosPermite dividir la tronadura en mltiples detonaciones de pequeas cargasIncrementar la fragmentacinDirigir el movimiento del material tronadoManejar condiciones estructurales adversasControlar vibracionesReducir sobre quebraduras

  • Tiempo de Retardos en milisegundosLa correcta eleccin de los tiempos de retardos determina el mximo aprovechamiento del explosivoLa correcta eleccin de los tiempos de retardos determina la minimizacin de dao a la rocaLo mismo puede ser dicho para:DesplazamientoDilusinEsponjamiento

  • DetonadoresLos detonadores pirotcnicos por su naturaleza tiene asociada una dispersin

  • 0600 ms600 ms600 ms600 ms600 ms25ms25ms25ms25ms

  • Dispersin de los detonadoresExacto - ImprecisoExacto - PrecisoInexacto - PrecisoInexacto - Impreciso

  • Dispersin de los detonadoresExactidud: valor porcentual entre la diferencia del valor medio y el valor nominal

    Precisin: valor porcentual de la desviacin estndar respecto del valor medio

  • ExactitudExactitud = D%: coeficiente de las mediasTpo. Nominal

  • Precisin sxs= Desviacin standardX = MediaD% = X* 1001000msTpo. NominalDispersin =s

  • MedicionesPirotcnicosElectrnicossx= 1000ms

  • Diferencias Entre Tiros Adyacentes600ms Fondo, Dispersin 1.3%25ms Superficie, Dispersin 2.0%

  • Diferencias Entre Tiros AdyacentesTpo. Critico Acoplamientio

  • Retardos tpicamente usadosEntre tiros: 17, 25, 35, 42, 50, 65 ms (precisin 3- 5%)

    Entre Filas: 42, 65, 84,100, 130 175, 200, 230, 300 ms (precisin 2- 4%)

    En el fondo: 500, 600, 800, 1000, 1200 ms (precisin 1- 2%)Ejemplo42 ms entre tiros con 4 % de precisin .......... 1,6 ms130 ms entre tiros con 3 % de precisin ....... 3,9 ms600 ms entre tiros con 1,5 % de precisin ... 9,0 ms

  • Secuencia de encendidoEntre tiroUtilizar el mnimo tiempo tal que no se produzca acoplamiento de ondas

    Entre FilasEl burden de alivio debe ser igual a los milisegundos por cada metro de burden

    Rocas blandas pesadas 30 ms/m

    Rocas duras livianas 15 ms/m

  • Secuencia de encendidoPunto de iniciacinLas lneas de iso-tiempos generadas por la secuencia de detonacin deben ser lo mas perpendicular posibles respecto de la pared que se desea cautelar

    Un golpe directo de estas lneas a la pared del talud aumenta los niveles de vibraciones, y por lo tanto, la generacin de fracturas paralelas

  • Secuencia de encendido

  • Lneas de iso - tiempo


Top Related