Download - Document2

Transcript
  • Estudio confirma prdidas US$100 mil millones anuales por delitos informticos julio 25, 2013 Deja un comentario

    Los ataques a las empresas y los consumidores son cada vez ms comunes y la economa sufre con los delincuentes

    informticos que roban identidades, propiedad intelectual, secretos comerciales, y cualquier otra cosa que puedan tener en sus

    manos.

    Un nuevo modelo econmico dice que el costo para la economa de los EE.UU. es de al menos US$100 mil millones anuales, con la

    correspondiente prdida de nada menos que medio milln de puestos de trabajo.

    El informe The Economic Impact of Cybercrime and Cyber Espionage, publicado por el Center for Strategic and International Studies

    (CSIS) y desarrollado por James Lewis y Stewart Baker, dos veteranos en la discusin poltica de ciberseguridad de Washington,

    ofrece un enfoque cuantitativo basado en datos del Departamento de Comercio y las prdidas procedentes de las actividades

    anlogas tales como accidentes automovilsticos, la piratera y otras prdidas y crmenes.

    Ciberdelincuencia: El costo de hacer negocios?

    Los autores explican: Una forma de pensar en los costos de la actividad ciberntica maliciosa es que las personas asumen el

    costo de los accidentes de automviles como una solucin de compromiso para la comodidad de los coches, del mismo modo

    que pueden asumir el costo de los delitos informticos y el espionaje como una compensacin por los beneficios de tecnologa

    de la informacin.

    Pero Cul es el precio de todo lo que la actividad nefasta?

    Creemos que el informe del CSIS es el primero en utilizar modelos econmicos reales para construir las cifras de las prdidas

    atribuibles a la actividad ciberntica maliciosa. El informe evita utilizar datos de encuestas porque, segn los autores, son

    errneas debido a que los encuestados autoseleccin opciones, y las empresas a menudo no se dan cuenta de la magnitud de

    las prdidas ocultas, derivadas de un ataque ciberntico.

    Los legisladores y lderes empresariales ahora podrn tener informacin slida sobre la cual basar sus acciones y decisiones.

    La ciberseguridad es objeto de un debate poltico de larga data en el Congreso, con los legisladores divididos sobre el papel

    que debe jugar el gobierno en el establecimiento y aplicacin de normas de seguridad para los operadores de infraestructuras

    crticas en el sector privado.

    El informe del CSIS evalu la actividad delictiva de varias manera, incluyendo la delincuencia, la prdida de la propiedad

    intelectual, el dao a la reputacin, el costo de reforzar la seguridad de la red y la recuperacin despus de un ataque. Los

    autores tambin consideran los costos de oportunidad asociados con el tiempo de inactividad y la prdida de confianza, as

    como la prdida de informacin comercial sensible.

    A travs del anlisis de datos del Departamento de Comercio sobre las exportaciones y la prdida de empleos, los autores

    estimaron que el espionaje ciberntico podra generar prdidas a la economa por un mximo de 508.000 puestos de trabajo.

    A pesar de que es una estimacin de gama alta, Lewis sugiri que el impacto real podra ser an ms grave si se consideran

    otros factores de esos trabajos.

    Los autores planean producir un segundo informe en el que se centrar en los impactos menos tangibles de la actividad

    ciberntica maliciosa, tratando de cuantificar el impacto segn el ritmo de la innovacin y el flujo del comercio.


Top Related