Download - 2 HOJAS ATM

Transcript
  • 27POBLENOU

    TRASTORNOS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

    DefinicinLas articulaciones

    temporomandibulares (ATM) conectan la mandbula al hueso temporal del crneo. E x i s t e n d o s a r t i c u l a c i o n e s simtricas localizadas

    delante de las orejas. Los ligamentos, tendones y msculos que sostienen las articulaciones son los responsables del movimiento de los maxilares.

    La ATM es la ms compleja del cuerpo ya que al ser una articulacin doble deben funcionar totalmente sincronizadas. Entre la mandbula y el crneo existe un menisco que evita la friccin entre las dos superficies seas para poder realizar todos sus movimientos.

    Los trastornos de la ATM suelen afectar a la propia articulacin y a los msculos que la rodean. Las pr incipales causas de alteraciones son los problemas anatmicos, tensin muscular, estrs fsico y emocional.

    Estos problemas se manifiestan como: -sonidos o chasquidos en la mandbula.-incapacidad para abrir completamente la boca.-dolor en la mandbula, cabeza, odo o dientes. -desgaste de los dientes.

    -diversos tipos de cefaleas que no responden al tratamiento mdico habitual.

    El estrs diario puede llevar a la persona a apretar y rechinar los dientes, tanto durante el da como por la noche mientras duerme. La mala postura puede tambin ser un factor importante: mirar la pantalla del ordenador muchas horas al da o sostener el telfono con el hombro tensiona los msculos de la cara y del cuello.

    Diagnstico Casi siempre el odontlogo basa el

    diagnstico en la historia clnica del paciente y en la exploracin fsica. Esta consiste en presionar la parte anterior de la oreja por fuera y por dentro mientras el paciente abre y cierra la boca. Adems, el odontlogo palpa tambin con suavidad la musculatura relacionada, para detectar el dolor o sensibilidad a la presin y observa cmo la mandbula se desliza al abrir y cerrar.

    En casos especiales se hace una tomografa computadorizada (TC) o una resonancia magntica (RM) para averiguar por qu no hay respuesta al tratamiento convencional.

    sigue en pg. 28

    Dra. Laura Maza Milln

  • 28 POBLENOUPOBLENOU

    Tipos de trastornos de la ATM

    *Dolor y contractura muscular: dolor y cansancio con la masticacin.

    *Desplazamiento menisco (con y sin reduccin): ruidos y chasquidos al abrir y cerrar la boca.

    * Artritis/Artrosis: sensacin de arenilla en el oido al abrir y cerrar la boca.

    * Anquilosis: prdida de movimiento de la articulacin debido a la fusin de los huesos o por calcificacin de los ligamentos que la rodean.

    * Hipermovi l idad o h iper lax i tud ligamentosa: el paciente tiene la capacidad de abrir excesivamente la boca pudindose desencajar la mandbula y ocasionar dificultad para volver a cerrarla.

    TratamientoEl 80% de los afectados mejora con

    tratamiento conservador:-Automedidas: evitar abrir la boca

    ampliamente al bostezar o al comer, no masticar chicle, corregir malas posturas.

    -Utilizar una frula de descarga realizada por el dentista.

    -Prescripcin de relajantes musculares y/o antiinflamatorios en caso de ser necesarios.

    El 20% restante que no mejora con tratamiento conservador suele requerir ciruga por laparoscopia (artrocentesis o artroscopia) o bien recomposicin de la articulacin con materiales especiales.

    Se debe realizar un correcto diagnstico para conocer tanto de las causas que provocan el transtorno, como aquellas que las empeoran. Para ello deben interactuar diferentes profesionales de la salud siempre bajo la prescripcin del odontlogo especialista: ortodoncistas, prostodoncistas, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, ostepatas, psiclogos y otros especialistas en tcnicas de relajacin personal, segn las necesidades de cada paciente.

    Dra. Laura Maza Milln

    Mster en Oclusin y Rehabilitacin Oral

    (viene de pg. 27)

    TRASTORNOS DE LA ARTICULCION TEMPOROMANDIBULAR

    Hola Soy Rosario Flores, con este escrito quiero hacer un llamamiento a todos para apoyar la Marcha Mundial por la Paz en el mundo. Con la cancin de mi hermano Antonio Flores "NO DUDARIA" hemos conseguido llegar a muchos corazones peroson muchos ms los que se tienen que unir y concienciar para intentar hacer de este mundo un lugar mejor, donde realmente se pueda vivir en paz, sin hambre y sin guerras, que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos hereden una tierra rica y en armona."Y SOARAS CON UN MUNDO MEJORDONDE NO HAY PENA, NI HAMBRE NI GUERRAS. NI DOLOR DONDE LOS CAMPOS SIEMPRE SERAN VERDESNO MORIRA LA FLOR."

    Rosario Flores

    marcha mundial por la paz y la no violencia

    Pgina 1pag28.pdfPgina 1


Top Related