Transcript
Page 1: 1044 Animales Con Esqueleto Resumen

4 ANIMALES CON ESQUELETO

Animales con esqueleto

Funciones del esqueleto:

Mantiene el cuerpo separado del suelo, permite desplazarse

facilidad y protege los órganos más delicados.

Tipos de esqueletos.

• Esqueleto interno o endoesqueleto. Formado por muchas piezas,

unidas por articulaciones, que permiten el movimiento de las

diferentes partes del cuerpo. Ejemplo: los vertebrados.

• Esqueleto externo o exoesqueleto. Formado por una cubierta dura que

protege el cuerpo y las extremidades como si

Ejemplo: el grupo de los artrópodos.

Animales sin esqueleto

Hay animales, que no pueden mantenerse erguidos y se desplazan

arrastrándose. Aunque muchos, están protegidos por una concha, esta

cubierta no se considera un esqueleto, ya que no la utilizan para moverse.

Los vertebrados.

Características. Son animales que poseen un esqueleto interno articulado,

formado por huesos o espinas, y con columna vertebral

La columna vertebral es una larga cadena de huesos (vértebras) que recorre

al animal desde la cabeza hasta el extremo posterior.

Grupos.

• Los mamíferos poseen cuatro extremidades y el cuerpo cubierto de

pelo. Los mamíferos acuáticos tienen las extremidades en forma de

aleta y la mayoría no posee pelo. Son vivíparos y al nacer las cr

alimentan de la leche materna.

• Los reptiles tienen la piel cubierta de escamas. Pueden tener cuatro

extremidades, como las lagartijas, o carecer de ellas, como las

serpientes. Se reproducen mediante huevos que no incuban.

• Las aves tienen cuatro extremidades, dos alas y dos patas, y el cuerpo

cubierto de plumas. Se reproducen mediante huevos que incuban.

• Los anfibios tienen la piel desnuda y viven en sitios húmedos o dentro

del agua. Se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas

acuáticas muy diferentes a los adultos. Cuando son adultos tienen

cuatro extremidades.

• Los peces tienen la piel cubierta de escamas y un esqueleto formado

por espinas, o cartílagos como el de los tiburones. Se desplazan en el

agua utilizando aletas. Se reproducen mediante huevos.

Los seres humanos.

Clasificación del Hombre en la escala zoológica. Los seres humanos somos

animales del Tipo Vertebrados, Clase Mamíferos. Y dentro de estos,

pertenecemos al Orden de los Primates, junto al orangután, el gorila o el

chimpancé. Familia de los Homínidos. Especie Homo sapiens sapiens

Características comunes al resto de mamíferos, al nacer somos alimentados

con la leche materna segregada por las glándulas mamarias

posee además otro tipo de glándulas, que producen

mantener constante la temperatura corporal. Damos protección y cuidados

a nuestros bebés.

Características exclusivas del ser humano:

• Distribución del pelo en el cuerpo. Tenemos poco pelo

que se localiza solo en determinadas partes.

• Posición y marcha bípeda. Caminamos exclusivamente sobre las

extremidades posteriores. Estas, son más largas que las superiores. La

postura erguida nos permite tener las manos libre

funciones que otros animales no pueden hacer.

• Pero el rasgo que más nos diferencia del resto de los vertebrados es

que poseemos un cerebro más complejo. Esto nos ha permitido

desarrollar un lenguaje y una tecnología muy avanzados, y un

conocimiento amplio del mundo en que vivimos.

4 Los artrópodos.

Características de los Artrópodos.

• Tienen un esqueleto externo duro o exoesqueleto

sustancia llamada quitina, que les da una forma característica y les

sirve de protección.

• En su cuerpo presentan varias partes o segmentos

ANIMALES CON ESQUELETO (Resumen para Estudiar)

permite desplazarse con mayor

ormado por muchas piezas,

unidas por articulaciones, que permiten el movimiento de las

Ejemplo: los vertebrados.

ormado por una cubierta dura que

fuera una armadura.

Hay animales, que no pueden mantenerse erguidos y se desplazan

Aunque muchos, están protegidos por una concha, esta

e no la utilizan para moverse.

animales que poseen un esqueleto interno articulado,

formado por huesos o espinas, y con columna vertebral.

(vértebras) que recorre

poseen cuatro extremidades y el cuerpo cubierto de

pelo. Los mamíferos acuáticos tienen las extremidades en forma de

aleta y la mayoría no posee pelo. Son vivíparos y al nacer las crías se

tienen la piel cubierta de escamas. Pueden tener cuatro

extremidades, como las lagartijas, o carecer de ellas, como las

serpientes. Se reproducen mediante huevos que no incuban.

remidades, dos alas y dos patas, y el cuerpo

cubierto de plumas. Se reproducen mediante huevos que incuban.

tienen la piel desnuda y viven en sitios húmedos o dentro

del agua. Se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas

y diferentes a los adultos. Cuando son adultos tienen

tienen la piel cubierta de escamas y un esqueleto formado

por espinas, o cartílagos como el de los tiburones. Se desplazan en el

ante huevos.

Los seres humanos somos

. Y dentro de estos,

, junto al orangután, el gorila o el

Homo sapiens sapiens.

, al nacer somos alimentados

glándulas mamarias. Nuestra piel

roducen sudor y ayudan a

protección y cuidados

poco pelo en el cuerpo,

aminamos exclusivamente sobre las

Estas, son más largas que las superiores. La

las manos libres para realizar otras

Pero el rasgo que más nos diferencia del resto de los vertebrados es

más complejo. Esto nos ha permitido

desarrollar un lenguaje y una tecnología muy avanzados, y un

exoesqueleto, formado por una

, que les da una forma característica y les

os.

• Tienen patas y otros apéndices articulados

de una armadura.

• Los artrópodos no pueden aumentar de tamaño de forma continua,

debido a la dureza de su exoesqueleto. Por ello, cada cierto tiempo,

este se rompe y se produce un cre

otro exoesqueleto nuevo. Se dice que cambian de

Clasificación de los Artrópodos.

Dentro de los artrópodos podemos destacar cuatro grupos: arácnidos,

miriápodos, crustáceos e insectos.

Los Arácnidos.

Son artrópodos con ocho patas y el cuerpo dividido en cefalotórax y

abdomen. Sueles ser carnívoros y grandes cazadores.

los escorpiones.

Los Miriápodos.

Son artrópodos de cuerpo alargado, formado por numerosos segmentos o

anillos, con uno o dos pares de patas cada uno. En su cabeza disponen de un

par de antenas. Ejemplos. Ciempiés, milpiés

Los Crustáceos

Características de su cuerpo. Son artrópodos principalmente

el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Pose

unas más largas que las otras. La mayoría tienen diez patas, las primeras de

las cuales pueden estar transformadas en pinzas.

langostas, cangrejos. El percebe.

Los insectos

Características de su cuerpo. El cuerpo

tórax y abdomen. Poseen seis patas, aunque algunos tienen larvas sin patas,

o varios pares de falsas patas, como las orugas. En la cabeza tienen un par de

antenas, y muchos de ellos uno o dos pares de alas que les perm

Ciclo de vida. Al nacer, algunos insectos se parecen a los adultos. Sin

embargo, las larvas de muchas especies son diferentes a los insectos adultos,

resultando difícil relacionarlas. Estas larvas experimentan cambios

importantes hasta convertirse en adultos.

El conjunto de estos cambios recibe el nombre de

Clasificación de los Insectos.

• Los lepidópteros, como las mariposas y

• Los himenópteros, como las abejas, hormigas y avispas

• Los dípteros, como las moscas y

• Los coleópteros o escarabajos.

• Los odonatos, como las libélulas y caballitos del diablo

• Los hemípteros, como las chinches y cigarras.

• Los ortópteros, como los grillos y saltamontes

• Los dictiópteros, como las cucarac

pág. 1

patas y otros apéndices articulados, como si fueran las piezas

Los artrópodos no pueden aumentar de tamaño de forma continua,

debido a la dureza de su exoesqueleto. Por ello, cada cierto tiempo,

este se rompe y se produce un crecimiento brusco y la formación de

otro exoesqueleto nuevo. Se dice que cambian de muda.

Dentro de los artrópodos podemos destacar cuatro grupos: arácnidos,

con ocho patas y el cuerpo dividido en cefalotórax y

carnívoros y grandes cazadores. Ejemplos: las arañas y

artrópodos de cuerpo alargado, formado por numerosos segmentos o

pares de patas cada uno. En su cabeza disponen de un

milpiés y la escolopendra.

Son artrópodos principalmente acuáticos, con

el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Poseen dos pares de antenas,

unas más largas que las otras. La mayoría tienen diez patas, las primeras de

las cuales pueden estar transformadas en pinzas. Ejemplos: gambas,

El cuerpo está dividido en tres partes: cabeza,

tórax y abdomen. Poseen seis patas, aunque algunos tienen larvas sin patas,

o varios pares de falsas patas, como las orugas. En la cabeza tienen un par de

antenas, y muchos de ellos uno o dos pares de alas que les permiten volar.

Al nacer, algunos insectos se parecen a los adultos. Sin

embargo, las larvas de muchas especies son diferentes a los insectos adultos,

resultando difícil relacionarlas. Estas larvas experimentan cambios

rse en adultos.

cambios recibe el nombre de metamorfosis.

, como las mariposas y polillas.

las abejas, hormigas y avispas.

, como las moscas y mosquitos.

bélulas y caballitos del diablo.

como las chinches y cigarras.

como los grillos y saltamontes.

, como las cucarachas, tijeretas y mantis.

Top Related