Transcript
Page 1: ¿1 - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1930/10/18/MD19301018-001.pdfdel rnirn.do de los gallos, coii su pres tlio enorme, ... se

, -. t’•L’:i 5TP.€ ;o?

i)íÍ’L • :ft•ais&. ;H9fl

atIÇ.iLON.. 4L

José flfrOflS, te el pananiefto Altde su vida

Durante estos iltimos días Al. BroVVflIaa acaparOl a atención cje nueetro pflco la nuestra znisma. El campeóndel rnirn.do de los gallos, coii su prestlio enorme, s aa hecho el amo de lascø1uinnaa dé nuestros diarios y el ob-Jeto de tosas las conversaciones. ]De l.iflmedo muy merecido es cierto, pero ellonO ha llevado si mostrarnos un poco des-agraclecldós ou el otro protagonista delgrao conlbae.

Gironés. ¿tué piensa Glronés? ¿Que bace OIróns?

Pues bien; Gironés hace la vida decoubf, se entrene como de costumbre. con la sola diferencia dd que vaalllarizndOae Con el afl1OSO protectOrcontra lø golpes bajos, y habla tan par-Cóniente de costumbre.

Gtroos no ha Cambiado en nada. Esel de lempre: la misma calma, la snsmaegurldad. e mt1flO optlmlsm ilfl pocodtiUstatlvo.

OQivLo al s tratara de un combate siniórtanela para l, el campeón de luropa¡e prepara a su tren, sin forzar. conventtda de que el método que tantas vecesle ha llegado a la victoria va a cumplircori su obligaclc5n una vez ms.

E1 par el momento, cumpie con lasura. Se prepara, piensa POCO en la tras-Ce1dencla del combate y espera.

, —Siompre hice esto—nos dice—. ¿Paraqu voy a cambiar?

—Pci:. ¿No eatts un poco impresiona-

—No. Si lo estuviera estoy totalmentec4tverido de que no estaría muy lejosde It dc1Ota.

—P!eflsu ganar, puer—Nc 03 la primera ea que nie hace

•t2Stsd esa pregunta; esi es que no pise-de xtafiaIe que se la conteste como e’i.e emá ocasioneS.

—Tampoeo en esto has cambiado?—No.—8e trala do Al, Brovvn.—NiCO. Antes (le aceptar el combate lo

pens&. Después de pensado ieepté Ahoraa no es el momento cia cambiar de optión.

—4i pero cuando aceptaste...-—Lo hice convencido de que podía

aceptar.— trluoiar?

-—lOIra vez? Mire, de los dos hombresue suben a un ring es imposible quelós des desCiendan victoriosamente. Losn& lógico es que, en consecuencia, mehaga la ilusión de que bien pudiera seryo e que lo consiga.

—‘Tamb1en esta vez?---Por qué no? Sé positivamente que

Al. Brovvn es un hombre de una claseexcepcional. Mejor. tina derrota es Siempre niejor, caso de que tenga que llegar,que llegue de manos de un hombre aiX. Yo, pdr de pronto, hago lo Único quepuedo hacer: prepararme y esperar conpune confianza,

—Luego,—Ej miércoles veremos.

T 0-Ironés, casi sonriente, volvía ya alntreno cuando le hicimos la 1tima pee-unta:

—IY el famoso protector?G1rons, ya dentro del ring, se goipea

015 el vientre, con fuerza y dice:—Como proteger ya protege. Mucho. Pe

ro no me he acostumbrado todavía a él.A pesar i.e todo, pienso hacerlo pronto.

Ç comienza el trabajo.le aqul, pues, cómo el campeón de Es-

pata y de Europa espera su combate,01 combate més Importante de SU vida.

Çiomo siempre.Sereno, confiado y trabajand —3. L. L.

AL Brown IIrú sto mQI1r 1 Escién Frllh

Estet mediodía llegará Al. Brovvn, Enel Palace se ha recibido un te1egramaanunciando su llegada y al mismo tiempo, pidiefido se le tengan preparados apa-Cringa para entrenarse hoy mismo. EXpanameño, que ha querido aumentar rpidamente de peso, para no encontrarsedemasiado handicapado ante Gironés,quiere trabajar verdaderamente estos sIl-timos días. El campeón del mundo ide-he, pues, dispuesto a no perder un -mito. Además, parece que tiene un es-pectal empefio en causar sensación ya enlos entrenamientos. Por de pronto, vie559 cargado de optimismo a pesar de re-conoeer la clase innegable de Gironés, yeso ya es algo.

0*S

Paris 17. — Esta tarde, a las cinco,ha estilo para Barcelona el boxeador

5 Oran Acisdemía de Baile *

LA BOHEMIA5* Ceanovg -7

L !rída por os profesores BLAS TERESA i3ecundados por bellas

. sefioritas entrenadoras. Todos los dies de 7 a 9

./ y martes y viernes de.,tl 7 a 9 y 10 y 1/2 a

‘ 1 2 y 1/2 noche. Visite,e..L ‘d. la AcademIa mejor

Inetelacla de Barcelona,i44s. e dais lao.dcnes particulares.

Aif Brown, campeón mundial de losgallos, al que adompafia su manager Lu’miansky.

Llegarán a Barcelona al mediodía de mafiana

Ha dicho que el domingo efectuarála Su primer entrenamiento psblico.

Ante los periodistas franceses que hanacudido a despedirle, el púgil paname’ño se ha mostrado muy optimista parasu pelea con Gironés despidindose conestas palabras “Vóy a Barcelona a ven’ cee al campeón de Europa de loseçlu’mas”. — Atlanta.

La fabricación de automóviles en Es’ paña y sus posibili’

dades f u e r O fl4jb4l5 \ \ mentadas ayer bajo

\ el punto de .ylsta, e fj’ , puramente ec000mi

r En el presente

\ articulo se enfoca la U1 bajo uio . aspecto, bajo el as’ ‘. pecto industrial, tan’

to por lo que afecta a las dificultadesque podría presentar la fabricación, co-mo por lo que hace referencia a las ca’racterístkas del vehículo a fabricar.

La posibilidad de desarrollar la fa’bricación de autos en Espafia, es unacuestión fuera de duda. En el artículoya citado de ‘Auto-Moto” se contesta’ha rotundamente a esta cuestión afir’mando que dicha industria está en con’diciones de desarroilarse debidamente deacuerdo con las necesidades de la isa’cióis.

En Espafsa existcn todas la materiasprimas necesarias para dicha industria.Existen minerales de hierro en abundan-cia y no falta carbón perfectamente co-kizable para las aplicaciones inetalúrgi’cas. El cobre abunda y su producciónnacional sobra ‘ para cubrir toda la de-manda tanto para ser útizado purocomo para la obtención de bronces ylatones.

Para la fabricación de aluminio dis’pone el pais de minerales y no faltaenergía eléctrica para montar las insta’laciones electrometalúrgicas necesariaspara llevar adelante la producción engran escala. 7

Para las pieles, telas y cristales, parala sección carrocerfa solo sería necesario, en algunos casos, dedicarse a urs tea’bajo de preparac5n y especialización pa-ra obtener productos de las calidaduexigidas.

Por lo que hace referencia a la ma’no de obra, no se presentaría problemaalguno. Buenos obreros, hábiles e in’teligentes, y con preparación suficientepara llevar adelante la industria que, enrealidad, con el utilaje y organizaciónmoderna, no exige el trabajo de verdaderos especialistas. No faltan, tampoco,técnicos capacitados en çondiciones deespecializarsc y organizar y dirigir enla mejor forma, una potente industriaautomovilista.

Al tratar de la implantación de unaindustria nacional del automóvil, no hayque enfocar el problema hacia el esta’blecimiento de una fábrica capaz de pro’ducir series numerosas al estilo amen’ cano, sino series algo ms reducidas, pe’ ro que den lugar a una fabricación eco- nc?mica. Series en concordancia con eltipo de coche que se proyecte construirque, por el momento, debería ser un ti’po de coche medio. Bajo este puntode vista hay completa unanimidad deopiniones. Un coche de tipo medio pe’ro presentando características que per’miten destacarle de la producción ex’tranjera. Un coche con personalidadpropia, que no constituya una máquinarevolucionaria y fuera de lo normal, pe’ro que presente acusadas todas las mo’vaciones apuntadas y ensayadas con éxi’to en el sector de la construcción clásica. Un coche con todas las solucio’nes “standard” triunfantes, pero en elque cada una de ellas haya sido estu’diada cuidadosamente con vistas a aumentar la eficiencia del conjunto.

Construir en serie un coche fuerade lo normal con soluciones ultra mo-dernas, no es prácticamente posible, yaque estas novedades no han sufrido pruebac suficientes que permitan asegurar suéxito, ni la gran masa de público estápreparado para recibirlas.

. Por lo que hace referencia a la ci’lindrada del motor, convendría no fueraexageraaa. En los Estados Unidos se abu’só. un poco de las cilindradas elevadas,

1 mientras que en Europa muchos constructores abusaron del extremo opueslo montando en sus coches motores decilindrada de.xnasiado reducida. Los ru’ropos han reaccionado y aquí, en planeuropeo del día, la cilindrada aconse

J::e e la mediana con un mOtor deeieyada poteuçia espeçlñca y alta s’

, TENNI

Los .uenttos hitsrnacionsles

El “match” ItaliaEspaAa ha sida

aplazado11,,hasta Abril de 1931

NápíIeiNo habrá match Italia-Espaíía por

ahora. Cuando se había tiombrado ya elequipo que tenía que depIazarse, cuan-do los jugadores pensaban ya en la pers.pectiva de un magnífico viaje a Nápo’les, ha llegadQ Ufl cable a la “Real Aso’ciación spaííola de L. T.”, en el cuallos italianoj, por indisponíbilidad de va’nos de sus jpgadores, solicitan un apia-Lamiento hasta el mes ele abril próximo.- Según nuestras referencias, parece serque la “Re4 Asociación” no ha contestado todavía, pero, parece que no opon-drá dificultad en el aplazamiento so’licitado.

“Asociación”, por su parte, ha’brá tropezado con grandes dificultadespara formar el equipo, ya que para lasfechas en que debía de celebrarse este“match”, ni Juanico, ni ‘ Sindres, ni Sa-prisa, estaban disponibles para desplazarse, y el equipo que se había tenidoque seleccionar, no era un gran equipoque digamos.

La representación nuestra tenía querecaer en Maier, Tejada, Linares y Boté.

Parece que en el equipo italiano, erasegura la ausencia de Morpurgo, Caslini y Del Bono.

La Federación Italiana, al proponerla fecha de abril, para celebrar el“match”, conserva Nápoles como esce’nario.

Nuestra ereccIÓn s

øputac6n, aaa

xfbílidad. Un sotor de elevado rendimiento de 6 u 8 cilindros, más bien ae8 que de 6, porque los 8 se están isis’poniendo rápidamente y hay que pca-sar en el momento en que el coche sealanzado y no en el momento que se pro-yecta.

La flexibilidad del coche y la facili’dad de manejo y conducción, son lascualidades más tenidas en cuenta porla clientela. Y ambas cualidades se acusan con la ligereza del coche, o mejordicho con su ligereza en relación conla potencia disponible. Cuantos menoskilos pese el coche por caballo de po-tencia desarrollado por el motor, tantomayor será su exibilidad y más francasy brillantes sus aceleraciones. Las cues’tas se ubirárs mejor y la maniobra delcambio de velocidades será menos frecuente. Hay que evitar esta maniobraen lo posible, llegando casi a eliminar’la; y el dispositivo del cambio debe sertal, que su maniobra resulte fácil y si’lenciosa en todos los casos, Ligereza ycambio silencioso y de control sencillo,son las características que se imponen yque han de generalizarse en los cochesde tipo medio, porque la clientela escada vez más exigente.

La ligereza, contra lo que muchossuponen, no influye desfavorablementeen la estabilidad ni en el aguante decairetera. Todo es función de ibuen centrado del coche y de l buena repartí-ción de las cargas, y también del estu’dio de la dirección, correcta alineaciónd e las ruedas, y dd la altura del coche.Un coche ligero, bajo y bien centrado,con amortiguadores eficace y con laparte no suspendida (eses y ruedas) ji’gera presenta cualidades de estabilidadsuperiores a coches más pesados, care’ciendo de alguno de los detalles apun’tados. Los coches d ecarreras son lige’ros y son más estables que los más pe’sado, coches turistas.

La ligereza no es tampoco desfavorable a la suspensión, ni tampoco a laresistencia del conjunto si el coche eaestablecido científicamente aprovechan’do las cualidades de los modernos aceros y de las aleaciones extra livianas dealuminio y magnesio (duraluminio yElektron). No presenta por tanto nin’gún inconveniente y sí varias ventajas,a más de las sefialadas, entre la quemerece ser citada la economía de con’servación y mantenimiento del coche.Menos censumo de gasolina, menos con-sumo de lubrificantes y notable econo’asía de gomas.

Estas ventajas de la ligereza, se acusan notablesrante en un país accidentado como el nuestro y por ello parececonveniente sefialar como característicadel coche nacional, el poco peso.

Coche ligero y carrocería, natural-mente, también ligera, y silenciosa. Cajaespaciosa interiormente sin obligar a unchasis extremadamente largo que dificultsra la maniobra del vehículo, que hade resultar siempre fácil. Una direcciónsuave y un radio de giro muy reducido,son cualidades muy estinables.

Otra cuestión que es tenida muy encuenta por la clientela, es la Lacilidadde conservación del coche. Los viejosengrasadores con grasa substituyeron ala antigua aceitera, y los -engrasadoresa presión con pistola, substituyeron alos sucios engrasadores de llenado amano. Ahora el engrase tiende a suprimirse o por lo menos queda reducidoa su mínima expresión, Las articulacio’nes sin exigir engrase, son corrientes ysu generalización muy rápida. Automaticismo para el control del correcto fun’cionamiento del coche y máxima facilidad en todas las operaciones.

Hay que pensar que el coche es hoytu-. vehículo para todos y para todas, yque pasó e itiempo en que un automo’vilista era obligatoriamente un enamorado de la mecánica y de la suciedad, Es- te género de automovilista es cada vez menos numeroso y por dicha razón laclientela es cada vez más exigente en

- lo que hace referencia a la agra-dabili. dad de conduccl6n y facilidad de con- sevad6n y control, A es que para dar néíma mtisfaccLfi a la clientela, el co-çhe nacional debert presentar en altogrado as ualidad — Mildiu.

VELA

PREMIANDÓ - UNA HAZAÑA

noelli s e1bra elbauqaele de os deportis

hs nl rolsor lliancóEsta noehe se celebrar& en el Hotel

Ritz el banquete que los elementos de-pontistas dedican al profesor Blanco porsu audaz hazaña de atravesar el Atlánticoen el balandro “Evalu”, con su esposa ehijita. -

El número de inscripciones es elevado,registrándose entre ellas. no sala las delas representaciones de la casi totalidadde Federaciones Deportivn! y buan nsImero de Olub.s, sino también otras destaca-das personalidades que quieren sumarie álhomenaje püdienclo augurarse que el actode hoy en honor del profesor Blanco seré.un digno complemento ele los que ya lehan sido tributadoc desde su llegada que

FUTBÓL

Háy esperanzas de quZamora pueda- v&ver a

jugarMadrid, 17. — El doctor Oller ha mani..

festado que el estado de Zamora ofrecensenos cuidados como se ha podido apreCIar pir la radiografía pranilcada ayery el citado doctor tiene grandes esperanSas cte que el mete nacional pueda vol-.ver a su profesión sin merma de facultaeles.

Como se la colocado un aparato a Za-mora y éste le ocaiona alguna molestia,ha des!stido por ahora de su viaje a 1.Ciudad condal. El viaje no lo realizaré.,seguramente, hasta dentro de unoá dTasen que, según manifesacionss del médico,las molestias habrán desapareoldo. —- At—ant-e,

¿Dónde e c&ebrr alCroo NacoaL?

Ei Zraoza parefl qu 4 urden drnicQ

El Campeonato de Espafia de Croesde este afio, está eefialado para cele’Erario en Zaragoza. De todos modos,según se desprende de los comentarioSque hace la prensa zaragozana, sobrela celebración del “Croas Nacional” cfila ciudad invicta, no son ciertamente,muy esperanzadores.

Veamos lo que hemos recortado del“Heraldo de Aragón”:

“Esta pregunta nos dirigimos antela falta de cooperación oficial observada,casi en vjsperas de correrse en nuestraciudad el campeonato de España decroes.

Los clubs de fútbol, únicos llamadosa sostener estas pruebas eminentementedeportivas, desoyen las indicaciones queles hace la r. A. de A., negándose arecargar las entradas a sus espectáculos—única fuente de ingresos en el caos-po deportista— con esa socorrida “pe’nra gorda”, que si en otros tiemposfué impuesto abusivo, ahora lo consideramos recurso del que no puede pres-cindirse en materia de organizaciones atléticas.

La puesta en marcha de todo uncampeonato mundial supone una seriede gastos que las entidades deportivasde la región deben apresurarse a cubrir.

De otra forma ,habría que desecharla concesión ue se nos ha hecho y coneseto el nombre deportivo de Aragónsufriría un menosprecio grande en laesfera nacional. . 1

Cerramos estas líneas insistiendo so-bre nuestro invariable punto de vistasobre el particular. Organizado oficial-mente el atletismo aragonés, no cabenegársele el apoyo que en otro tiempono tenía razón de ser.”.

Es de esperar de todos modos, quelos deportistas zaragozanos, que tantasveces han dado pruebas de su acendra’do amor al deporte, “harán de tripascorazón”, para no verse privados delhonor qpe representa para una ciudad,la organización del Campeonato de Es’pafia de “crosi”, la prueba más popularde cuantas figuran en el programa degrandes manifestaciones atleticas de ca’rácter nacional.

De no celebrarse en Zaragoza, el“Cross Nacional”, se celebraría en Bar’celona tal como lo acordó la AsambleaNaciona últimamente ceebrada.

Sabemos, sin embargo, que e Comité Nacional está dis puesto a hacer todolo posible, para que el “Croas Nacio’nal” de 1931 se celebre en Zaragoza,no olvidando con ello, que el “cross”es una prueba de gran jropaganda yque Zaragoza la necesita, para que elpedestrismo llegue a ser en aquella cíudad una gran cantera de corredores defondo, para el atletismo hispano. —L. M.

esrane ha hi;h púMitdS 1s Iíeas esencIalesdl rülanie1o de la Vel

la a FraIa 1931SERA, DESDE LUEGO, CON EQUT.pos NACIONALES, Y CON GRANLIBERTAD PARA EL ESPIRITU DE

- EQUIPO -

- París. 17. — Se ha hecho público elreglamento para 1aVu elta Cilistii aFrancia de 1931, quese disputa, á por vigéiiflj quinta vez.

El reglamento senql mismo que el apli’

cado en 1930. Es decir, que la Vuelta,será una carrera por equipos y por isa’ciones. - -

Sin embargo, ée realizan ligeras mo-dificaciones en el reglamento. El espí’ritu de equipo tendrá plena libertad entodos los casos, incluso cuando la ea-lida se dé por grupos, haciéndose conlas solas salvedades oue impone el re-glamento de la U. Y. 1. y las que sederiven de tener en cuenta que a Vuelta a Francia es una prueba sin entrene’dores, sin seguidores y sin animadores.

A pesar de todo, esta libertad podráser restringida en todo o en parte porlos comisarios, si hubiera abuso de ella.

En la próxima Vuelta a Francia ha-bel tres etapas más que el afio pasado,a causa del fraccionamiento de dos deellas.

La etapa Niza-Grenoble, e correrá endos días; Niza-Osp en el primero yGap-Grenoble en el segundo. La etapaGrenoble-Evian queda también fraccio’nada en dos; renob1e’Mx-les’Bain y-Aix-Les’BainsEvian, restableciéndose laetapa de Alsacia.

La carrera se disputará del 30 de jufío al 26 de julio.

Los tunistas’routiers serán solo en número de 40, escogidos entre los mejo-res, — Atiante.

Li lls e prttdo I-

CatalufiaBadalona—Sabadell.Eapsflol—BarcelOna.Júpiter—Europa.

VizcayaAlavés—AthlétlO.Sestao—Arenas.

AragónPatria—Zaragoza.

AsturiaSOviedo—G1ófl.Sporfiiig—. Avilés.

NavarraOsasuna—IZaPeña Sport—Indarra.

GuipúzcoaTolosa—at. Sociedad.Euzkslduna—R. Unión.LognoÍiO—Osasufla.

ValenciaCastelión—Valencla.Levaate—SpOrting.Saguntino—GlmnáSticO.

Castilla-LeónValladolid—Palencia.

Murciatmpenial—MUrCia.Lorca—Cartagena.

Baleai’esAthlétic—constancia.

CentroRacing—TraflViaria.

- Nacional—MadrId.Athlétjc—Unlón. -

AndalucíaReal Betis—Real Huelva.Malaguefio—Sevilla.

GaliciaRaoiflg Ferrol_DePortivo.Corufia—Clta.Burgas—Eil’ifia.

CantabriaUnión C.—Racing.

ExtremaduraVIllanoveflse—’Uebi0 Nuevo.Unión Sporting—DePOrtlvo BalompIé.

Canarias (Sección Palma)AthlétiC—R. Victoria.

*5*

Señores: mañana hay un Barcelona-Español.

¿Saben Vds. lo que era un Barcelona-Espafiol? El match que requería todos los adjetivos del fichero futbolístico, el partido necordman de todos loesuperlativos. El no va mas...

A estas alturas, en las condiciones denormalidad de esas que fueron siemprenuestras más apasionantes y enconadasluchas, nosotros, — nosotros somos ELMUNDO DEPORTIVO—, ya habría’mos hecho los reportajes de costumbre,con los capitanes, los entrenadores, lospresidentes.. . o los “botones”. Pero, nsotros que procuramos dar, siempre alas cosas y a los hechos el trato quemerecen por su valor real y no por soprocedencia o naturaleza, po creemosque a este rarPdo deba ¿anecIe mayorimportancia que el qq. merece un go-

i1

cuentro entre,., ei “leader” y uno daloi colsatas.

Como trato de favor, en agradecí-miento a lo que fueron — a los buenosratos UI nos han proporcionado y a1prestlgio máxslno que adquirieron— he’osos cedido la preferencia de nuestroshabituales comentarios a la jornada, alpartido entre “los eternos rivales”, queeso sí ue siguen siéndolo... mientrasno se demuestre lo contrario.

El. Español-Barcelona de mafiana, de’be ganarlo el Barcelona ‘ . Porque el Bar’celona no ha dejado de ganar ningúnpartsdo y el Español, co tra los mismosadversarios que el Barcelona- ha encon’trado, nc ha ganado ninguno.

Esto en Cuanto a probabilidades. Lasposibilidades, conceden un margen un-fimo al triunfo del Español — que poralgo se juega el partido—— pero esemargen ue normalmente era del 50por ciento y algunas veces fué mayor,no nos permite en esta ocasión, conce’denle importancia alguna,

Si eslailana el resultado “bomba”, que no sería la primera vez que nos sorprendería en futbol, la tendría des-pués y ya se la daríamos,

El partido de mañana entre e1 Es-pafiol ye1 Barcélona ofrece el gran atractivo de C:strenarSe el gazón en e1 terrenode Sarniá - al tiempo de abrir sus puar’tas en la presente temporada.

Badalona-Sabadell es, a nuestro jui’cio, pon la puntuación de ambos equipo?., el partido más importante de lajornada. La lucha para el segundo pues-to, continúa enconada entre ambos clubsy el Badalona que venía ocupándolo yque ha debido cederlo al Sabadell últi’rnamente, tiene la oportunidad de de-mostrar 5i era cierto que lo merece másque el Sabadell. Este es maíliana su rivaly un triunfo, le devolvería el lugar yevidenciaría sobre los sabadellenses unasuperioridad de clase... hasta el matchde la segunda vuelta en la Creu Alta.

El Badalona y el Sabadell han sidobatidos únicamente por el Barcelona. Heaquí, que mañana probablemente, unode ambos, ya no podrá seguir vanaglo’riándose de ello. Este habrá cedido alotro, el segundo puesto. Y pdn su ma’yor ventaja en la puntuación, si el ven’tedor es el Sabadell, los vallesanos ha-brán dacio un paso de consideración ha’cia la clasificación para el Campeonatode España...

progresado en estos últimos mesas el caos—peón de Francia para que, en justicia, sele pudiera considerar, como ea Paulinoen realidad, una figura universal.

Sin embargo, ademé.s del conocido tó-.pico, que tiene en la no menos conocidafórmula de “Ja gloriosa Incertidumbre deldeporte” su más vulgar expresión, hayOtros factores que dan al encuentro deesat noche una importancia innegable. -

Ante todo Paulino tiene tres combatesfirmados por cuenta de Jeff Dicison. Nohay la menor duda de que una derrotellevarla envuelta la Inmediata anulaclóde los mismos. Ni Paulino cobrarla la lis-clemnización prevista, es indudable perono es menos cierto que, con ella o sinella, su carrera experimentaría un rudotropiezo. Un tropiezo tal vez definitivo.

Paulino, pues, expone mucho en estacombate. Grtselle no expone nada. Eso,en principio, ea ya un argumento favo-reble al francés.

Hay otro. Ese arranca de lejos, de muylejos. Casi de los albores de la curesca dePaulino. Por lo menos del comienzo desu gran popularidad. El vasco fuf de unmarlo inellrecto — por traspaso da con-trato — pOUlsir de Deacampa, después delcampeor.ato de Europa dejó al señor dela Guerche. Descsmps tadaria nc ha ci-vidado la jugada. No ha mucho tiempo elfamoso manager nos decía que ten’a vordaderos deseos de ver a Paulino frente aGriseile, Este, entonces, era tan solo loque el viejo Frangois llamaba un. “granelespoir”. Ahora es campeón de Francia yesta noche combate con Paulino,

Loa desoos de Deacanpe se hais res-li-eado. Griselle estar5, frente a Pnuiir.c.

- Descampi también.Ahora bIen, ¿nodrán Deseempi y Gric

ile cn el vasca’?Pcsiblemente no. lés h preparado e

GrI-ceilo como qulcás jamás preparó Des-ca-mps a hombre alguno. Al rn1o CaCpentier ha acudido e la Gusrohe para el“finlsange”, Se ha hecho todo le que seha ptxllclo, pere queda, a nusatio juicio,algo que Dcacamps fo pudo hacer, nl colala ayuda de CarpentIer. Dar a Griac-ilC 51515clase que parece no tenir.

Sin embargo es evidente cjur el francisacudirá al ring con una prejlaraci6n quePaulIno no tierus en estos mementos. Es‘vasco, e. ha dlslrnulado maravlllosameflié— lo que también entra en el terreno 5las posibilidades — o va a subir al tahlaé3corto de entrenamiento.

Es otra circunstaucla que le es neta-mente adversa.

Hemos ele atender, no obstanta, a quePaulino ha hecho en América una cern-paSa larga. Durante cuatro años se hamedido con los mejores hombres del mundo. Fué batido en alguna ocasión. Nuncaaplastado. El Vasco sigue sin saber quecosa es el polvo de resma pegado e unárodilla. Eso puede mucho, TielaS ademásuna experiencia que sería ridícule empo.fiaras- en encontrar en Griselle.

Además, la clase. Paulino es de la pastede loe grandes campeones.

¿Conclusión? A pesar da las circunstais-.cias adversas, que parecen presentarse anteel vasco, si éste se encuentra Inmediatamente a punto, vncreé,

Paulino, después del largo descanso yvIrgen de todo lenocie-down, no puede serconsiderado nl como viejo nl como un.descenso de fosma, por lo tanto debe trlunfar de Grisello. -

Y triunfar decisivamente.Si nos equivocamos. . pecn para PatilI

no.—3. L. L.

¿1iotio ILUSTRADO

9 ToDos PORTtS------.-

Ante el match Gironés-Al. Brown

fiíEOll, tollo e cosIumbre era el coinhale sereno, nIio y 1rah)ndo llramei1e

Edición e 2a man

Al. Brown llega- hoy mismo

SABADO

OCTUBR E

este mediodía y se entrenará

••i.c •?}

.. ít:.ov NC ¡A .

KTRfl:O. *. . 1

‘ç M..’€LTO .:

CICLISMO Los grandes combates del peso máximo

Esta noche, en París, Paulino Uzcudunreaparece en Europa contra Oriseile

El «Vel. d’Iv.», será testigo de la lucha contra 1oactuales campeones absolutos de Espafia y Francia

!trm’n librará el combate ints sensacionAlpugilística

---, : ..

EL PROFESOR BLANCO

filé lugar a una de las manifestacionesmás populares que se han registrado enBarcelona.

a—--— --- --

La fabricación de automóviles n España

GriseEs, el adversario que seri hoy, en París, la piedra de toque para la “temporada europea” de Paulino

L posibiIiAd de esarroIIo dø la illus1rIaautomovilista ioaI

Esta noelia, en París, Paulino librará el tado frente a Srltrlng merece ser reteprimero de los combates que se compro-. nido. -

metió ha disputar por cuenta de Jeff Sobre el papel. por lo tanto, Giiaelle eaDicleson. Peri su adversario el francés inferior a Paulino. Mucho deberla haberOriselle, campeón de Francia, púgil ré.pido, batallador y que posee un golpe derespeto. De cuantos combates ha efectejado Griselle, solo un honorable resul

Los CampeonatosRegionales de Futbel

En Cataluña, hay, maflana, con el EspaflolBarcelona, un importante Badalona-Sabadell- y un Júpiter-EuropaALAVES-ATHLETIC EN VIZCAYA; PATRIA-ZARAGOZAS EN ARAGON;

TOLOSA-R. SOQEDA Y LOGROÑ 0-OSASUNA, EN GUIPUZCOA VA-LENCIA-CASTELLON EN VALENCIA Y RACJNG DEL FERROL-DEPOR

TIVO EN GALICIA, SON LOS QUE MAS RESALTAN EN LA JORNADA

ATLETISMO

aficionado, “lo que va de yet a hoy” El q,ueso Espafiol»BaxdeIOna y el ratón

. - ,.—

En P&ís e spr 1 comb(ecll esni(Ié1l

Perla, 17.—En ésta ea- espera el combatede mafiana noche con verdadera expeCtaclón.

La cosa se lo vale. Las luchas entre pesos pesados son desde luengos tiempos lasque más interés y emoción han despertarIo en el público. Y esta vez son dos cs.nlpeones nacionales lo que van a enfrentarse.

Buena cuenta de la sensacionalidad quese da a la lucha son los comentarlos qus

- la prensa especializada ha publicado, deentre los que recortamos unas lineas de

“1/Auto”, refiriéndose a la sangre fría la tranquilidad con que Griseile aceptelas peleas más difíciles

“Son muchas las pruebas que nos tienedadas 5i joven campeón de Descampe. Notuvo Grlselle inconveniente en pelear con

cho una formidable campaña en Norteamée s e Krut Hansen, cuardo el danés 1 abla he

Júpiter-Europa, es el match que, a rica, y lo vanló eis cinco vueltal.nesC tarde fut Sribiing la ocrsión parasimple vista, aparece coma menos im’ que Griselle se apuntare. un nuevo éxitoportante, y, a ssmple vista también, pa’ al no perder mis que a los puestos con elrece que se considera con probabiida’ qlá futuro campeón mundial,des claras a favor del Europa. No sabe’ Hoy es Paulino el que se le ha propucaosos por qué, pero es así. De todas ma- lo ha aceptado sin la Peno “‘“

neras, nosotros no podemos compartir ciáis, y ha empezado ya sus entrenaflilenste criterio. Concedemos que el Euro- tos para dar de si cuanto tiene.”pa tiene alguna ventaja por la calidad e preré un entradón record en el Ve-de su equipo y por la moral que es lódromo.

puntos sobra el Español, pero no de- perior al que va a ser su adversario, perológico deba haber cobrado con los dos Se cree, en general, que Paulino es SU-

el Europa, empató en este terreno del prueba de ello son unas mssrslfestacione5benios olvidar que este mismo Espa- ha dado en circular la voz de cus Grifol, ‘ difícilmente batido el domingo por selle tiene también sus posIbilIdades yPueblo Nuevo. Sois indicios que no que ha hecho DlclCsOn a Sin reportar.deben set omitidos.,. sin omitir que el en organizador parisiense ha . dicho cjuSpron6stico es ligeramee favorable al espera la vlct-oria del vasco, pelo Cloe —Europa. --— Juan Fina, por al acaso — en el contrato que con él

Pllll lli1E Pll1CllhRSE NECESITA T!ENDA CON VI-

VIENESA. ESCRIBIR INDICANDODIRECCION Y CONDICIONES A

ADMINISTEACION “MUNDO DE-

PORTIVO”, NUItI. ,l11l.

Top Related