Transcript

AVA PAGINA L MUNDO DEPORT1V

Alicante, 26. (Por te1éfoio denuestro corresponsal JUAN ANTONTO ESPINOSA.)

Se ha corrido, hoy, con un tiempo magnífico, todo el día de solespléndido, la tercera etapa delTll Raily Alicantino y primero internacional, organizado por el Automévil Club y. patrocinado por aJunta Provincial de Fomentos, conun recorrido de m o n t a ñ a de3’4OO kilómetros, siendo la etapamás dura de la prueba con salidaen Alicante y llegada en San Vi-cente.

Comprendía siete puertos muyduros, algunos de eUos con ca-rretera blanca. La jornada ha sidotriunfal para los corredores, pues,apenes ha habido dos & tres retiradas por averíaa mecánicas y unpar de heridos leves ‘en algúnroie .

Los puertos, por orden de itine•rario, han sido co.’onados por elorden siguiente:

Arbau, 3 Te(entre C de Centc

BARCELONA

El primero, la subida a Aitana,lo ha coronado en cabeza SolerRoig, con «B.M.C. Cooper», seguido de Jorge Doncel, con cAustin»y Fernández .1.. con Porsche». Elsegundo puerto, durisimo, de Con-frides, lo ha coronado en cabezaFernánder ,J. con «Porsche», acontinuación Juncadella José Ma-ría, Con «Ferrari» y Soler Roigcon &B.IVLC. Cooper».

4 continuación ‘ aErrates, lo ha cQppado en cabe-za Alemany F. y Rodrignez }t.,montado «Asti el segundo hasido Landa coi «Cprott», tarnbién con «Austin, siendo el terca-ro Villalba Jesé y Latqrre .4nto-alo, con «Austin». El siguiente

. puerto de la subida al Cabo •

. San Antonio, carretera blanca, hatenido st . prhero en Juncá4ellaeón «Ferrari», seguko de 7ozetenceJ con «Austin». tercero,Femándz y Fernández, qu hgala øe una regulari4ad iormi4a-

to. 14a povedad del encuentro laconstitpirá la presentación delgermano Banke, un buen tiradory que según nos han informado,se trata de up jugador hábil connotable eficacia goieadora. El en-cuentro de hoy habrá de brindarla oportunidad para confirmar lasreferencias que de él nos llegan.

El Artilene tendrá un adversa-rio incémodo, difícil porque losalicantinos del Obras del Puerto,son elesien ... tos que nunca dan unbrazo a. tqrcer . y luchan incansablemente hasta el final. Un par-tido disputado, de difícil pronóstipa y en el Que laabrán de des-cuidarse los sabadellenses.

. El líder, el M4étjco de Madrid,

Se. despjg;ar a zaragoza con unequipo. renovada. l Ademar siesepre ha sido adversario difícil pa-ra os atjétieca, pero a pesar detodo el Atlético de Madrid saldráfavorito.

l irgo recibirá en Elda alLa Salle bilbaíno en partido fa-.voyable a los alicantinos y el Al-tos Horqos de Sagunto medirásqs uerzag con el Saileko, en unecqentro que se presiente, habrádisputándese en la pista de lossaguntinos.

Estos serán los encuentros dela jornada, con la cual el campeonato vuelve a su absoluta normalidad. Por lo menos, no se ha

E Trofeo José AntonioEJua - Q:aso

Córdoba. (POi• tel&ono de w.zestrocorresponsal, Paco MELGAR.)

un el Ghmna.sio Polkleportivo se Cacelebrado ha prliner jornada de lafase de sector del Campeonato ie Es.pañ de Seleceimes Regional Jo.eniies de Balonnieno rTrofeo JoséAntonio 51ol», que ña dado los si-guientes reaultado»:Sel. Ceuta — Sal. Alicante 8—2OSel, Cadi» — Se!. Córdoba 6—21

A .0» partidos asistió el se ionador neçign de balonmano, «eñorBárcenaa.

ble, con «Porsche». El pequeñopuerto de Portichol, el más dábu de la jornada, lo ha coronadoen cabeza Juncadella, con «Farra-ni,, el segundo ha sido Fernán-des J., con «Porsche» y el terceraSoler Roig con «B. M. C. Coopar». Por último, la subida siGuadalet, la ha vuelto a coronaren cabeza, ahora ya destacado,Fernández J. con «Porsche» ; se-gundo ,a muy poca distancia, Juucadella José María, con «Ferrari»y tercero, Landa y Caprott, con«Austin».

Al regreso, en el Pnerto de Con-frides se ha librado uxa hatallaenconadísima y lo han remcaindo de la manera siguiente : Juncadella1 con «Ferrari» ; Fernán-dez J., con «Porsche» ; SolerRoig, con «E. M. C, Cboper» ; Jorge Doncel, cori «Austin» y Landay Gaprott, con «Austin».

Finalmente han llegado a Ahçante, 39 automóvIles y la ólasiíi•cación’- provisinal que han hecholo.s equipos. electrónicos, sujeta apequeños errores, pero que riodfferir mucho de la definitiraque dará a las dos o las tres dela mañana. es la siguiente:li Landa E. y Caprott con Aus

tin 4.405 puntos.2.. Fernández J. y Fernández J.

con Porsche, 4A14 con 2-10.3. Soler-Roig, con B. M. C. Ccc-

por, 4.416 cora 4-10.4. Jorge Doncel, con Austin,

4.425 con 8-10.5, Juncadella, con Ferrari, 4.429

. con 5-10.6. Ri& y Iirgoiti, con Austin.7, Pábregqs y CIen. con Citroen8. Villalba .1. y Latorre A ... con

Austin.9. Ruiz Giménez, con Alfa Ro-

meo.10 Squao y Caellas, con Ford

Mustang.11. Battrone, con Aharth.12. SolarLs A. y Merlilugo. con

Jaguar S.13. Sanz de Buluaga y Irente

M. con Morris.14. Sáinz J. y Barcenas J.. con

Citroen.15. IDe Vilar J. y Jordá, con Fiat

Abarth.(Hasta treinta y nueve clasificados.)

Mañana se corre el circuito ce-rrado de Vistahermosa, con unrecorrido de 6’350 kms., que serála prueba definitiva y más ex-pectcu1ar de la jornada. parala cual hay vendidas nás de cuarenta mil entradas.

La clasificación definitica delRally, está entre los cinco homby de cabeza, los cuajas sega-rament mafíana rendir4 unabatalla durísima.

anucciado ninguna sqspeisi6n niaplazamiento de partidos...

Mario DURAN

Oadanchú, 26 (Servicio especIalpara EL MUNDO DEPORIVO.)

LA LLUVIA INSOS LAVABLELa prueba prevista de los Cam

peonatos de España d caqui, parahoy el slalom gigante, ha debidoser suspendida, a causa de la Uu.vta que ha caldo insistentementedurante toda la noche de ayer yla mañana del sábado. Por másque «e hubiera querido, ej aguac»ida ha dejado ci estado de anieve «Ii pésimas condiciones, yano sólo pera la competición «mototaln»ente ftesquiable. Para mo.eCos aficIonados ha vuelto el tris.te recuerdo de hace unos años enaire también los Can»peonatoe deEspaña, que se disputaban pree-.samente en Candanohú, tuvieronque «er suspendidos en su mitad.también a causa de una lluvia quese abatió sobre toda la región deCanfrac.

Breves son las noticias recibids del Campeonato del Murriode Tiro de Pichón, celebrado estos últimos días en la capital me-jicanp. Por eso nos priva de extendqrnos en consideraciones am-pIlas sobre el desarrollo del mis-mo, cosa que esperamQs hacerlooportunamente, al regreso colequipo español, qae también açicIí a Méjico, con posibilidadésmuy remotas al écjto, si teñemsen e-lenta el número tan reducidode nuestra representaóióte. Ctatro. tiradOres era muy poco, paTapepsar en conseguir. , una buenaclasificación en tierras aejicanas.Lejos, lejísimo quedaba el campode tiro azteca, para que en - unanumerosa participación españolade buenaa tirje estuviese allí

Sigue el judo en el primer plano. Esta especialidad cada díamás arraigada en virtud cíe unaprogresión evidente y efectiva, jo-cremento el interés del deportis.ta que ha encontrado en dicha fa-ceta deportiva un nuevo alicientede la lucha, llevada a términosque bien pudiéramos tildar dedefensa personal en el érnbito ge-neral, y de ataque también, enel aspecto competitivo.

A este rcopecto, Cataluha siguemaçcando la pauta. Nuestra re-gión, que cuenta con gran número de practicantes, va a volver ademostrar hoy su potencialidad, en virtud del II Trotee Ven-tura, instituido por un hombreentregado de lleno a su afición,que aparte su desvelos prof esionales — prestigioso doctor, especiaiizado en cardiologia, entreotras ramas de la anedíciria — sabe encontrar siempre el hueco pars dedicarlo al judo, en el queademás es mádma jerarquía, yrbitro de consumada categoría,que ha dado también a España elmás joven. «cinturón negro», comoes José Luis Ventura, una de laspromesas más evidentes de estagama en nuestro país, y al quesin exageraciJn alguna debemoscalificarle orno el judoka españolmás destacado del pasado año 1965

Pues bien, el II Trofeo Venturaserá disputado hoy por la ma-flan0 en la sede del Judo Barceboa, en la calle Aribau, antiguaCasa David. Las normas más eseo.ciales por las que rige la competición radican en el hecho de quela participación queda reservada

Pro ante la insoslayable contra-r:edad de la lluvta poco han podLdo hacer 10.5 animosos directivosblancos, que inclusIve a mediodíacuando parocia que se aclarabaun algo el tiempo han intentadocelebrai el slalonv.. ocre desgra.ciadasnente sólo ha escampado durante unoa breves minutos y se.guidamente ha vuelto a diluviarsobre las sulridae laderas del To.bazo. Una auténtica y decoladoralástima que ponen en un brete aestos Nacona1es de 196€, que se.gén parece sei-á muy difleil pue.dan disputarse cumplidamente co.mo se deseara. Para mañana. osea hoy domingo, se intentará cc.lebrar el slalom gigante y quiénsabe si el descenso, nada ni nae-e puede remediar este casi bar.nizal de nieve sucia en que eagua ha dejado lae pistas de Can-danchú, por otra par-e muy bnpisadas, oor los numerosos partí.

presente. Motivos por los cualesEspaña ha pasado en esta ocosión, sin poder demostrar su grinvalía en el mundial del presenteaño, por lo menos esas son lasnoticias al no figurar España enlugar destacado en el fin de lacompetición.

La sorpresa, porque sin dudaalguna lo es, ha sido el triunfodel argentino León Bozzi, merite-rio -y excelente por demás, al con-seguirlo ante los ases americanosVan Etcher y ,Jhon Brougthol,conjuntamente con el italiano Bodini, uno de los más firmes putatales 4ej equipo italiano al alimoncon el mejiçiano Tueho Ramírez,

Italia se desplazó con garantíasde éxito. No pudo alcanzar lavictoria individual, mas si, por su

cipantes, organiz.adoree directi’ ynuestras famosas ti-upas de mon.tafla, que en todo momento nohan cejado ni un instante, paraque pudieran celebrarse loe Cmi.peonatos de España de esqul. sien.do su tenacidad y esfuerzo, elogiables, baldío por esta inoporlivos lluvia que ha dado el traste alas mejores esperanzas.

Y uno que tiene su experienciacon esto de los populares «hom.ores del tiempo» no ouede pormenos que eentirse escéotleo, so.bre la remota posibilidad de quep u e d a o dieputarse mañana laspruebas que falan oero en findeseamos de cotazón que cumplien.do el tópico nec eauivoquemos ennuestros pronósticos meteolológicOSy se puedan cumn’ir todos 1 osmejores deeo — une son los nuestros — y eca nohe disputar elslalom gigante y e; descenso, fa.llidos por el momento.

regularidad conquist.ó el Match delas Naciones. A continuación fueMé3ico, nación organizadora lasegunda clasificada y sucesiva-mente Estados Unidos, Argentinay Brasil.

Hasta aquí la breve Informaciónque tenemos del XXX Campeona-to del Mundo de Tiro de pichóndisputado en Méjico.

Ramón BLANGH

Se sucedep las buenas veladasy un niovimieritø inusitado de fi--guras qe desfilan por nuestrosripgs vuelven a elevar nuestrobgio a las alturas d antafin,cqado «ases» de todas las latitudes distinguían a Barcelona co-mo la meca europea del pugiiismo. Ella conforta porque al res-cokio de estas excelentes sesionos del mejor boxeo, quizá podamas, coiio en épocas pasadas,qeptilarnos al rnindo con figurassisnilages a aquellas qie esçribteron las mejores páginas en el yaextenso libro de nuestra historiaboxística.

Y precisamente uno de los va-.lores de Efl»5 cotización en la bol-sa española sea Pedro Garras-co, ese muchacho que en unospocos combates se ha erigido enfavorito de los espectadores queaprecian por su magnífica estampa y clase al valor de porvenirdel que habremos de hablar largoy tendjdo.

Carrasco, que se enfrentará alcampeón belga Pierre Tirio, elpróximo jueves, en el cuadradoencordado del Price, tendrá unanueva ocasión de manifeatarse,durante los diez asaltos previstosante tan relevante competidor.

A la distancia de ocho períodos,José Negra, el peso pluma cuba-no residente en España, al quehacía mucho tiempo no veíamosen nuestra ciudad, se enfrentaráal brasileño Paiva, procedente deItalia, donde goza de una popularniad. conseguida a base de victarjas consecutivas.

Ea sido todo esto el resultadode una gran actuación de los st-letas españoles, que en el cursode la velada han logrado superarpor cinco veces las marcas nado.nalca establecidas, es decir, que yaa los comienzos de la velad-a Díazde la Gándara, con 17,19 metros,superaría su anterior registro de16,90 metros y también la mejormarca absoluta, que supera su pro.pm i-écord de España al aire 11.bre, con 11,15 metros. con éste sonYa dOS las marcas en sala, peso ypértiga, que euperan los récorda alaire libre. Pero no habla de sersoarnente Díaz de la Gándai-a elhéroe de esta gala, sino qu, Aro.ta, en longitud, conseguirla en elquinto intento los 750 metros, quesuperan también los 7,45 metrosque tenía establecidos en sala. Vlo propio Esteban, que en los me.tros 1.000 ,en una carrera sobar.bia llena de coraje, en la que,«menazado siempre por Dufresne,supo no obstante mantener la de.antera, señalando una nueva mar.

ca en sala con 2’24”7, dejan-do

Ha finalizado la primera vueltadel Campeonato Provincial de Te.iris de Mesa con el Siete a Nueve,en cabeza de la clasificación ini.ba_tido, seguido a escaso margen del’Mayda, que se afianza en segundaposición al ser batido el Barcino.

Como nota de relieve está 1triunfo del Tívoli frente al Bard.no al que batió por 5—3, en unpartido altamente disputado.

Lo demás de la jornada, previa.to, como son el 5—1, del Siete aNueve sobre el Seat; el 5—O, delAriel ante o. Monicaco y el tato.bién 5—O, del Mayda frente al Bar.cetona.

Tanto el Siete a Nueve como ehMayda, se afianzan en los primeroslugares, quedando cuatro equiposa dos puntos de distancia en elcentro de la clasificación que sonel Barcino, Ariel, Seat y Tivolí.

El único juego ganado por ejSeat al Siete a Nueve fue el juga.do por Sabia a Hernández.

nl s—o, del encuentro entre el

- Ayer tardePoca historia tuvo el combate

de fondo de ayer tarde, entrelos profesionales del peso plumaMaldonado y Eslava, concertado ala distançia de ocho asaltos. Lapotente pegada de Maldonado ni-zo innecesario tiempo tan prolongado y Eslava fue al tapiz duramente tocado en el segundoperíodo de un derechazo a la sieny el árbitro desgranó la cuentafatídica, resolviendo así el tarrasense cualquier problema que en-teriormente hubiese podido plan-tearle el manresano.

En el primer asalto, con sulenta manera de producirse, Mal-donado, siempre avanzando sobresu rival, -ya conectó un fuertegancho en el corazón de Eslavasin efectos aparentes, en prima-

promete alcanzar esas fases amo-cionantes que tantos aplausos pro.vocan en la concurrencia,

Estas peleas tendrán tasnbíénsu fundamento, pues serán depresélección de los Campeonatosde Cataluña, nuestra tradicionalcompetición, verdadero vivero dela que surgieron los más destaca-dos «asgs» regionales que luegoconquistaron altas cotas del boxeointernacional.

atrin- su anterior marca de 2’28’.En esta carrera González Amo tu.cliÓ . tamb:én valientemente, puesfue el primero qiae atacó, y cuan.do se Vio sobrepasado por sus ad.versarios, Esteban recogió el cele.yo en e mando de fa carrera. Si.tuado en última posición GonzálezAmo,, atacaría no obstante en laúltima vuelta, dejando detrás su.Yo a Boutoux. El tiempo de González Amo también mejora el en.tenor registro.

En los 2000 metros, Aguilar haCiitiva de la carrera en su mayorluchado bien y ha llevado la ini.parte, pero Salomón, que buscabala oportunidad, la h a lié cuandofaltaban tres vueltas, logrando eldominio de Aguilar. No obstante,éste con sus 519”2, deja muy atráslos 5’37’, que constituyen la me.mr marca ecoafiola «indoor».

Señalaremos también que el triun.fo de nuestros velocistas sobre losfranceses, entre los que figurabaLaldebeur, que contribuyo al récord europeo 4 )< 100 metros crí elequipo de Francia, haca un año.Lambort es ‘otro’ de los acreditados«sprinterss galos y, no obstante,

‘ fueron dominados por los nuestros,Magariflos y Sánchez Paraíso, enuna prueba corrida por dos vecesY cuya clasificación final se esta.blecería nor el resultado conjuntor’ las dos. Este sietema se siguiótambién en las vallas.

Sola no ha estado hoy teca afor.tunado como en anterior actuación,ya que los 4,80 metrós no los pudosaltar y quedó a 4,60 metrOs.

Los relevos 4 X 2 vueltae tambiénhan constituido otro gran triunfo

Ariel y el Monteeco, se produjocomo sigue:

Prats — Gótoez, 15/21. 21/13 y12/21; García — Díaz, 9/21 y 13/21;MadureU — Castillo. 16/21, y 10/21;García — Gómez, 14/21 y 5/21 yPrale — Castillo, 18/21 y 14/21.

Y en cuanto al cinco a tres, delpartido entre el Tivoli y el Barci.no, se produjo canso sigue:

Albiol Farré, 21/17 y 21/16;Garles — urlo, 16/21, 21/11 y21/17; Elorza — Feliu, 8/21 y 19/21;Caries — Farré, 21/23, 21/15 y 21/15Albiol — Feliu, 21/12, 18/21 y 14/21CarIes — Feliu, 21/23, 21/10 y 16/21y Blorza — Farré, 21/13 y 21/19,

H.Clasificación actual:

7a9 7 •1 035 921Mayda ‘7 6 1 32 12 19Ariel 7 4 3292115Barcino , ‘1 4 3252515Seat 7 3 4252513Tívoli •1 3 4 23 24 13Montesco ‘1 1 11132 9Barcelona ‘1 0 ‘1 3 35 7

en e Pricepio. Eslava, sin embargo; se mo-vía bien cambiando de terrenosobre sus veloces piernas y esto-hiendo un boxeo mas depuradq.Pefo de nada le sirvió, como sevio bien claro en el giguienieperíodo, al ocurrir un caso o-milar, al de las dos anteriorcaactuaciones de Maldonado, cuaodo colocó su fuigúnante golpe i,ederecha. .

Maldonado sigue pues en labuena linea que parece habersetrazado, consiguiendo sus triuafas por la vía rápida.

Maldonado dio un peso de 5’25kilogramos y Eslava, 58200.

Los combates entre aficionados,todos muy emocionantes, registraron los resultados siguientes

P e a o s welter. — Rasing Si-gb XX), venció por inferioridcien el primer asalto, a Brito áabadeli). .

Pesos gallos. — Pinto II (E. OMataró ) , venció por abanoone,en el tercer asalto, a Campoy tSbadeil).

Pesos moscas. — Bravo (Setadell) - Segura (Manresal, combite nulo y González (Manresa)venció por puntos a Vaidevi;i(Olímpico).

La nota emocionante y simpática de la reunión corrió a cargode los ex campeones, Paulino 1»cudun, de Europa, e Hilario Mar-tinez y Ricardo Alís de España,quienes desde el centro del cus-drilátero recibieron calurosas oca-ciones del público que pese a . aaños transcurridos no han ole)dado sus grandes gestas. .1. C.

de EspaÑa, ya que desde , t.eti p.«ner reievo lá ‘ventala Pie’ ‘paranuestro equipo, y cuando ‘ elúltimo esta ventaja estaba seria.mente amenazada, Suárez Carrudola defendió bravamente consolidaa.do el triunfo ..

Para los franceses babra ‘coced.tuido este triunfo de Espaáa undesagradable sorpresa, y ahora cedarán cuenta de que han tenidoun error al querer formar dos egulpos en una misma fecha, ya oseno dieron al español el Justo vshtque tiene. Conocemos bien el va.br del atletismo francés, y sabe.mas que todavia nuede dominara España en una confrontación O’fllos mejores atletas, pero, de laS?en adelante, no podrá permitirseestas filigranas de hoy, calecen.nando a dos equipos a un tiempo.Tendrán que venir cori todo su so-tendal si no quiereil repetir aamarga derrota, que han silo-idohoy

Por 51 lado francés lo melor saltador Leherisse, que cumplió eUpalabra cuando dijo que veniaMadrid a nor los 2,10 metros, puesha saltado 2,11 metros.

La velada ha sido un grata (altode público, pues puede calcuarseen unas diez mi) personas ‘ las caehan acudido a presenciar eta rPu.nión en la que tan magiiffiéofli’flte han triunfado los atlétaa capa.flotes.

R ES UIT A DOS50 metros lisoe — prlmera cereraMagariños (Espafla) , 5—8 -Sánchez Paraíso (EspeSa) -5-4Lambrot (Francia) 5—8 -

Laidebeur (Francisi 5—855 metros valles — primera calveceTetaría (Francio,) ?—5Viet (Francia) 7—7Cano (EspeSa- 7—7Celaya (España) 8”600 metros lisosLundt (Francia) 1 20 2G. Fernández (España) 1 20 2

(record EspafisVetrnt (Francia) 1 20 4Bondia (Espaiha) 1 20 5PesoD. de la O-Sndara (EspeSa l7’lla (ve

mrd de España) (l6’20 — 1719 —

09 — 16’Ol — O — O).Godard (Francia) l6’38Ernwein (Francia, 16’16Herrerla (Eepafia) 15’4350 metroS lisos — seg C&TeT$Mo-garifos (España) 5-49 Paralso (España- 5—OLaldebesar (Franela) 5—OLambrot (Francia) 5—955 metros vallas — segunda carveCano (España) 7—OCeleya (F1spafla 7—9Tetaria (Francia) 1 15 22.000 metros lisosSalomón (Francia) 5 15 4Aguilar (España 5 19 2 Irecord Slsp 1Gautier (Francia) 5 22 3Porta (Bapaita) 5 32 61 .000 metros lisosEsteban (España, 2 24 7 (reeord Eep.lf’ufresne (Francis) 2 25 2G. Amo (Espafla) 2 21 2Bontouch (Francia. 2 211 9AlturaLe Hero-se (Francia) 2’ll (record de

Francia).Garriga ( España) 2’03Vallaeys (Franela, 2‘ano (España) l’85Relevos 4 x 2 vueltasEepaSa (Magariños RIvaS, Perales,

Garrudo) 2 39 3 lrecord de «‘ aestablecido) . -

Prancia (Devallon, Morlceau, FeaGnil) 2 40 9

Pértiga -Sola ‘Espafla) 4’60Ouvarofí ( Francia 4’40Romano (Franci, 4 30Consegal (España) «‘20LongitudArete (Espafia) 750 (record ftP*Se).

(7’15 — O 7’ 31 — O — 1,60 —.

Paul (Francia) 7’43Segura (EspeSa) P41Berger (Francia) V’l$Puntuacióp finelESPAÑA 56

— FRÁNOL& «a

T:LvIJ:iiizJJ:

El iiiIye dé AlicantoSe mntene a dura lucha y pareceque el vence dor

pueda saUr de Io cinco prrneroshasta ahora c!asficados

E* II Trofeo VnturaDE JUDO

Hoy en sesión matinaIreunirá a os mejores especaIistas

1

GRAN VELADA INTERNACiONAL PA EL PROXINIO

CARRASCO se entreiitar al campeón ffljy el cubano LEGRA al brasileflo PAJVA

Otro eo.i*ate de gran Interés loa Va3verde, d .óido y contundeadisputarán el italiano Vincenzo t púgil, que va de Victeria enFitardi, recientemente galardona- victoria, y al ex campeón de afido por la Federación de su país cionados Hernández, qije hitentapor sus victorias en el extranje- abrirse camino en el boxeo retriro, y el e campeón catalán Juan buido,Pinto, dispuesto a revalorizar su Una velada de mucha atraecin,carteL de la que tendremos ocasién de

Y en el preliminar, también a extendemos en sucesivas. edicioocho asaltos veremos en acción, cas...

Maldonado, vencipor K. .0. a Esáva,

en el segundo asaeto

El ; II Rallye Nacionál de Gcuadel R. A. C. de Cataküia, de los próximos días 5 y 6

En lospróximos. iís s:y 6 de kil5tnetr os, La otra competición amarzo, se celebrará el II Rallye que nos. banca reteridoT . titulaNacional de Gerona, organizado «prueba local» y está reservadapor el Real Autornévil Club de Ca- exclusivamente a corredores resialuña en aquella provincia, donde dentes en la. provincia gerundense.tíeri establecida la primera de El programa de este segundo re-sus delegaciones. -llye. enprde un Itinerario de

Esta importante competición es enlaza laspuntuabie para el Cappeoneto éia COUP .. l*1fl Ñ3 as simen-.España (ceeficiepte • 12 y el Cern- t?: un tramo ertmnretvado. depeonato de Catalulla (toefiden- • iq l Qaor una , prela dete 12). . .regu1dad en tramo y prQmediodeeodos y, por:jmo . , el es-

La prueba viene a sei’ como dos pectacular sle1oin* con el que seCompetIciones en utia sí eatá el cierra el rUye y es ctnmrallye propiameflte dicho, que cons- a tnck os partiçipantes .

ba? CPlr::S e== tl’OfOOS

t a aorreda Alpens, 12 kiléme- sifiacioi1 gpoeral sScratc» clasirosColisaplana 10 kdtSmetros, «flanicap» grupos prime-

lo 1 l ‘ Hilario ro y mgwio, clasificacion «HanitiS. , iagostera - Tossa, 9 dicap» gruas tercaro cuarto y

-- --:- quinto, y clasificación por clases;el ¶Lroteo Escude . rías, se ad

MOTORES wtiear4alaquetengatresve - ; « .- celqs. mejor clasicados enkII I%If *ÍiL seratch y la cqpa de damas, alI P y WULP Pi ime*- equipo eiemno clesifaca

do de los grupos primero y segunSeet mentases qaJ’fltlZa .. des do (bandicap) y al primer equi

para 140fl C ‘y 8 P d 105 POS tercerp, cuarto y quuki (ejan .. dicapi’). Todos losINFORMES prenios preyistas sp aculables.

rt i i r a A II ? A ‘ - pnéa ha causado considera-MM ..1j IV rnwdista, n G.eron .. a existen nu

San Antonle M Chr*t 12 rqerQ insaripsioies eemc asiT 2U 66 35 aARCEONA fliSflIO ep le sede del $ A.C C.,

nueat- . a çiudad.

1

Combates de pres&ecdóide os Campeonatos de Cat&uñaE martes por a tarde en e Gran Prce

El público adicto al pugilismoaficionado no podía quedarse sinla velada semanal a la que sehabía acostumbrado estos últimosmeses a través de la magníficacompetición intitulada «Trofeo Bo.by Ros». La Federación Catela-na de Boxeo así lo ha compren-dido y ya anuncia para el próximo martes, una excelente reunióncon un programa de seis combatea que por los hombres en liza

a especialista.i menores de veintiún años, y para que nadie pueda argüir ventajas de tipo físico,el doctor Ventura ha establecidodos categorías, cada una de lascuales tendrá su galardón, unade ellas para judokas de hasta75 kilos y otra para los que pa-sen de este tope. Así nadie podráquejarse de desventajas de çnver.gadura notable.

Por descontado que aparte lascláusulas citadas, pueden tomarparte toda clase de elementes.sea cualquiera el color de cinturón que ostenten. por lo que laspromesas de una soberbia metíria1 quedan plenamente garantizaclas. Para todos hay la posibilidad de ciasificaise y para todos,la de conseguir uno de los dosmagníficos trofeos en juego.

Por descontado que la aniniaotan reinante es verdaderamentenotable, lo que no es de extrañar.tanto por la abundancia de judo-kas en nuestra región, que cuente con numerosos clubs, como porle garantía absoluta de presenciarpeleas de alto tono, como campe Madrid, 26. (Por teléfonojte a ese grado de progresión qm La grata sorpresa de este pri.está experimentando el judo en mer encuentro EspañaFrancla «lo.Cataluña, y por descontado, en door» la constituye el triunfo queha conseguido el equipo españclEspaña. sobre ea francés, ai lograr no tan

Sólo resta ya por ver en acción sólo vencerle por 56 a 49, sino in.a los judokas, sobre el «tatarni» cluso dominaile a lo largo del co.de la calle Aribau, para saber eueritro, a Partir de las dos prquién resulta el mejor de todos meras pruebas en que Francia Ile.en este doble Trofeo Ventura ue vqba do» puntos de venta15 sobrellega en el preciso momento de .. Espaóa. pero ya luego, a medida

que h a n ido transcurriendo laspoder calibrar en su exacta medi- t pruebas, Espafia ha Hevado la de.da la pujanza del deporte asiático lantera.en nuestro suelo.

José Ma MIEDES

BARCE —. .- LONA.VALENCIAde LIGA NACIONAL

Esta tarde, en el Palacio de los ,.. - Deportes

España venció 56-49 a Franciaen atletismo en pista cubierta -

Cinco victorias -e s paoas, :-seis records , nacioná3ey uno de F rancia, batidos - -- . .

La Liga Nacional de balonmanoentrará hoy, en su décimo cuartajornada. En la misma de los tresequipos catalanes que militan enla misma dos, actuarán en su pro-pb ambiente. Serán estos Barce.lona y 1rtilene que se enfrenta¡-án a Valencia y Alicante. respeetáramente. Por su parte el Granoliers, se desplazará a Bjbaopara medir sus fuerzas con elGaztelueta en un partido que sobre el papel parece cómodo paralos vallesanos por la clasiZica.ción de los bilbaínos que ocupanel último lugar de la tabla. Sinembargo, las últimas actuaciones del Gaztelueta señalan qie el cuedro norteño ha reaccionado y pue.de, como es lógico sucederá, po-•uerle las cosas muy dificiles alos vallesanos. Ello, sin embargp,no puede evitar que el prqpósticogeneral señale Lavorito al Grano-ilers.

El Barcelona se enfrentará, es•ta tarde, en el Palacio de los De-portes, al Valencia C. F. Todo pa-rece Indicar que los azulgranazabrán de alzarse veicedores íciles, porque los levatinos no acaban de entrar en juegq. Pero aesta suposición en la que abundantodos los aficionados. hay queIndicar la irregularidad de osaulgrane que tampoco se distinguen, en este campeonato, comaun equipo en el que cada jornada ofrezca el mismo rendimien

Los Cauponatos de EpaüEN CANDANCHU

El slalom gigante suspenddo a causa de b Uuviase intentará ceebraro hoy domhigo

ART/CULOS DEPORTE

CASA SIBECAS

,fq1 Vf.[-%i’

¿S3- &-22y 4ragn)(11)

CA11PEONATO PROVINCIAL

Individualmente, Argentina, por n11aei6n deILON BOZZI, ganó el Cainpeonaiodel Mundo de Tiro de Pichón

Italia, venc6 en el “Match de as Naciones”PALACIO MUNICIPAL C F0 BARCELONA

HOYq domingo, tarde:BALONCESTO

A las 1’3O horas:LIGA NACIONAL DE PRLMERA DIVISION

. HELIOS DE ZARAGOZA - C F. ARÇELQP4ABALONMANO

A las 18 horas:LIGA NACIONAL DE PRTMERA 1VO

. C. F. VALENCiA - c. F. SARCQNAA las 16’45 horas:

Preliminar de Campeonato Nacional de Tercera DivisiónO.J.E. BADALONA , F. BAR.

NOTA: Socios C. F. Barcelonb, 50 % bonificación en el precioto las entradas.

NUESTROS TELEFONQS2 45 35 07 (5 linees)

SE NECESITAN OFICIAL 2.o YAUXIlIAR ADMINISTRATIVO‘)FICIAL 2.°, libre servicio militar, conocimientos contabilidad.

estadística, ficheros y correspondencia

AUXILIAR, conocimientos de trabajos generales de ofidn‘ y mecanografía

ntereaadøE Escribir referencias y aspiraciones al númeao I8lSECCION ANIJNGIOS de

El munbo DQporUuoOIPUTAOON 338. BARCELONA (9)

Top Related