Transcript
Page 1: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 1

16 de julio, 2019

/1

Apertura de Hoy:

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados positivos, con los inversionistas atentos a la temporada de resultados empresariales correspondientes al

segundo trimestre del año, así como a los datos económicos en EUA que den más pistas sobre próximos movimientos de la FED en materia de tasas de interés.

La temporada de presentación de resultados en EE UU dio ayer comienzo de forma oficiosa con las cuentas de Citigroup, que superaron las expectativas tras

mejorar ingresos y beneficios pero sin conseguir causar entusiasmo suficiente. Hoy le toca rendir cuentas a los bancos JP Morgan Goldman Sachs y Wells Fargo, a la compañía de consumo Johnson & Johnson y a la aerolínea United Airlines.

En Alemania, la confianza de los inversionistas cayó en julio como consecuencia de la guerra comercial entre EUA y China, el agravamiento de la crisis de Irán y la

incertidumbre sobre el 'Brexit'. El indicador ZEW se ubicó en -24,5 puntos, frente a los -21,1 del mes anterior, su peor nivel desde octubre del año pasado.

Con relación a las negociaciones comerciales entre China y EUA, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, señaló ayer que se han realizado

avances en las conversaciones telefónicas previas y que esta semana puede haber encuentros entre los equipos negociadores de uno y otro bando. Estos comen-tarios conciliadores contrastan con la intensificación de la retórica. El presidente Donald Trump afirma que la desaceleración del crecimiento del país asiático se debe a los aranceles de Estados Unidos y ello está obligando a Pekín a volver a la mesa de negociaciones. Por su parte, China amenaza con aplicar sanciones propias.

Hoy habrá varias intervenciones de funcionarios de la FED. Destaca la del presidente Jerome Powell, en París a las 12pm. También hablarán en eventos separa-

dos, los presidentes regionales de Atlanta (Raphael Bostic); de Dallas (Robert Kaplan); de Chicago (Charles Evans) y la gobernadora Michelle Bowman. Los inver-sionistas buscarán pistas adicionales sobre los próximos pasos de la autoridad monetaria.

En materia económica, en EUA las ventas al menudeo de junio subieron 0.4% mensual, por arriba de la expectativa del mercado (0.2%). Las ventas crecieron en

la mayoría de sus rubros indicando que el consumo se mantiene saludable. Excluyendo servicios de alimentación, automóviles, materiales para construcción y gasolina, una medida más adecuada para medir el consumo, registraron un alza de 0.7%.

En México, en su conferencia mañanera AMLO anunció los detalles del Plan de Negocios de Pemex. La empresa presenta tres grandes problemas: elevada carga

impositiva, su alta deuda y la baja inversión. La idea es apoyar a Pemex en los primeros tres años de la Administración, para que en la segunda mitad sea la em-presa la palanca de desarrollo del país. Para reducir la carga fiscal se busca bajar la tasa impositiva de niveles superiores al 60% a cerca de 54% para el 2021. El gobierno federal realizará aportaciones de capital, sobre todo para la construcción de Dos Bocas. Las actividades de exploración y producción se concentrarán en aguas someras y terrestres. Estas se harán a través de un esquema de negocios que contemple el uso o empleo de contratos de servicios. Con ello, el objetivo es producir 2.6 millones de barriles de petróleo para cierre del sexenio. Así Pemex alcanzaría equilibrio financiero en 2021 y a partir de ese año contar con superávit.

El Plan básicamente contempla metas y acciones que se habían estado filtrando por el gobierno federal en semanas pasadas. Ahora sólo resta esperar las opinio-

nes de las agencias calificadoras sobre su viabilidad y factibilidad, sobre todo si los recursos que se inyectarán serán suficientes para lograr los objetivos de pro-ducción. Al mismo tiempo, se requerirá conocer por parte de la administración del presidente López Obrador si la menor carga fiscal y las inyecciones de capital generarán o no desequilibrio en las finanzas públicas.

El peso mexicano se mantiene alrededor de $19.0 spot, asimilando los comentarios del Presidente López Obrador sobre el Plan de Negocios de Pemex, en espera

de la cifra de producción industrial estadounidense y de posibles declaraciones de funcionarios de la FED sobre las intenciones con relación a próximos movimien-tos de tasas de interés. El dólar se ha fortalecido un poco de forma generalizada frente a las principales monedas del mundo, después de que la cifra de las ventas al menudeo de EUA superaron las expectativas.

Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.95 y $19.07 spot (el euro entre $1.118 y $1.125).

HoraPaís /

ZonaIndicador Periodo

Información

Reportada

Estimación

Consenso

Bloomberg

Dato

Anterior

15-jul. 7:30 EUA Índice Manufacturero Nueva York (Empire, puntos) Jul 4.30 2.00 -8.60

16-jul. 4:00 Alem Confianza del Inversionista (Zew, Situación Actual) Jul -1.10 5.00 7.80

16-jul. 4:00 Alem Confianza del Inversionista (Zew, Percepción Económica) Jul -24.50 -22.00 -21.10

16-jlu 7:30 EUA Ventas al menudeo (Var. % mensual) Jun 0.40 0.20 0.50

16-jul. 8:15 EUA Producción Industrial (Var % mensual) Jun 0.10 0.40

17-jul. 4:00 Euro Inflación (Var % anual, final) Jun 1.20

17-jul. 7:30 EUA Inicios de construcción de casas (miles) Jun 1258 1269

17-jul. 7:30 EUA Permisos de construcción (miles) Jun 1300 1294

17-jul. 9:30 EUA Cambio en Inventarios de petróleo (millones de barriles) 12-jul -9.50

17-jul. 13:00 EUA Libro Beige de la FED Jul - - -

18-jul. 7:30 EUA Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (miles) 13-jul 209

18-jul. 9:00 EUA Indicador Adelantado (Leading Indicators, %) Jun 0.10 0.00

18-jul. 18:30 Japón Inflación (Var % anual) Jun 0.70 0.70

18-jul. 23:30 Japón Índice de actividad industrial ( Var % mensual) May 0.30 0.90

19-jul. 9:00 EUA Sentimiento del Consumidor (Univ. Michigan, prelim., ptos.) Jul 98.40 98.20

Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de julio de 2019)

Nota: Las cifras económicas de EUA son desestacionalizadas.

En gris (sombreado) aparecen los indicadores que podrían tener mayor impacto sobre los mercados financieros

Page 2: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 2

16 de julio, 2019

Tipo de Cambio Spot en un año (pesos por dólar)

Pesos por dólar en un mes

Tipo de Cambio Spot en un año (dólares por euro)

Pesos por euro en un año

/1

18.40

18.60

18.80

19.00

19.20

19.40

19.60

19.80

20.00

20.20

20.40

20.60

20.80

13-j

ul.-

18

28-j

ul.-

18

12-a

go

.-18

27-a

go

.-18

11-s

ep.-1

8

26-s

ep.-1

8

11-o

ct.-

18

26-o

ct.-

18

10-n

ov.

-18

25-n

ov.

-18

10-d

ic.-

18

25-d

ic.-

18

09-e

ne.

-19

24-e

ne.

-19

08-f

eb.-

19

23-f

eb.-

19

10-m

ar.-

19

25-m

ar.-

19

09-a

br.

-19

24-a

br.

-19

09-m

ay.-

19

24-m

ay.-

19

08-j

un.-

19

23-j

un.-

19

08-j

ul.-

19

18.98

Promedio móvil 100 días

Promedio móvil 23 días

1.11

1.12

1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

13/0

7/2

018

27/0

7/2

018

10/0

8/2

018

24/0

8/2

018

07/0

9/2

018

21/0

9/2

018

05/1

0/2

018

19/1

0/2

018

02/1

1/2

018

16/1

1/2

018

30/1

1/2

018

14/1

2/2

018

28/1

2/2

018

11/0

1/2

019

25/0

1/2

019

08/0

2/2

019

22/0

2/2

019

08/0

3/2

019

22/0

3/2

019

05/0

4/2

019

19/0

4/2

019

03/0

5/2

019

17/0

5/2

019

31/0

5/2

019

14/0

6/2

019

28/0

6/2

019

12/0

7/2

019

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

18.85

19.00

19.15

19.30

17

-ju

n.-1

9

18

-ju

n.-1

9

19

-ju

n.-1

9

20

-ju

n.-1

9

21

-ju

n.-1

9

22

-ju

n.-1

9

23

-ju

n.-1

9

24

-ju

n.-1

9

25

-ju

n.-1

9

26

-ju

n.-1

9

27

-ju

n.-1

9

28

-ju

n.-1

9

29

-ju

n.-1

9

30

-ju

n.-1

9

1-j

ul.-

19

2-j

ul.-

19

3-j

ul.-

19

4-j

ul.-

19

5-j

ul.-

19

6-j

ul.-

19

7-j

ul.-

19

8-j

ul.-

19

9-j

ul.-

19

10

-ju

l.-1

9

11

-ju

l.-1

9

12

-ju

l.-1

9

13

-ju

l.-1

9

14

-ju

l.-1

9

15

-ju

l.-1

9 21.00

21.20

21.40

21.60

21.80

22.00

22.20

22.40

22.60

22.80

23.00

23.20

23.40

23.60

13/0

7/2

018

27/0

7/2

018

10/0

8/2

018

24/0

8/2

018

07/0

9/2

018

21/0

9/2

018

05/1

0/2

018

19/1

0/2

018

02/1

1/2

018

16/1

1/2

018

30/1

1/2

018

14/1

2/2

018

28/1

2/2

018

11/0

1/2

019

25/0

1/2

019

08/0

2/2

019

22/0

2/2

019

08/0

3/2

019

22/0

3/2

019

05/0

4/2

019

19/0

4/2

019

03/0

5/2

019

17/0

5/2

019

31/0

5/2

019

14/0

6/2

019

28/0

6/2

019

12/0

7/2

019

MERCADO DE DIVISAS

Diaria 1 MesEn el

año

En 12

meses

Pesos por divisa

Dólar Fix 18.98 -0.3 -0.9 -3.4 0.5 19.65

Dólar Spot EUA 18.98 -0.1 -0.9 -3.4 0.4 19.65

Euro Spot 21.36 -0.2 -0.5 -5.2 -3.2 22.52

Libra Spot 23.75 -0.5 -1.5 -5.3 -5.0 25.07

Dólar Canadiense Spot 14.54 -0.2 1.9 0.9 1.3 14.41

Yen Spot 0.18 0.0 0.0 -1.7 4.8 0.18

Franco Suizo Spot 19.27 -0.1 0.5 -3.6 2.2 20.00

Dólar por Euro 1.1258 -0.1 0.4 -1.8 -3.7 1.1467

Yen por dólar 107.91 0.0 -0.6 -1.6 -4.0 109.69

Forwards tipo de cambio 1 m. 3 m. 6 m. 12 m.

pesos/usd 19.08 19.27 19.56 20.11

Nota: Signo ( +) = depreciación de la moneda. Signo( - )= apreciación de la moneda.

Spot: operaciones al mayoreo a la venta. Fuente: Bloomberg.

Cierre

Variación %Cierre

2018

Var % diaria Var % en el año

Rublo ruso -0.51 -9.66

Peso mexicano -0.07 -3.43

Rupia indonesa -0.63 -3.27

Real brasileño 0.52 -3.20

Rand sudafricano -0.40 -3.09

Peso colombiano -0.04 -1.95

Peso chileno 0.19 -1.92

Rupia hindú -0.19 -1.74

Yen japonés 0.00 -1.62

Yuan chino -0.04 -0.01

Dólar australiano -0.27 0.14

Zloty polaco -0.09 1.27

Nuevo dólar taiwanés -0.11 1.61

Euro 0.11 1.82

Libra esterlina 0.45 1.87

Won coreano 0.03 6.15

Peso argentino 1.92 12.54

Evolución de monedas vs. dólar estadounidense

Monedas ordenadas por rendimiento acumulado en el año.

Fuente Bloomberg Fuente Bloomberg

Fuente Bloomberg Fuente Bloomberg

Page 3: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3

16 de julio, 2019

/1

TASAS DE INTERÉS NACIONALES ( %)

prom. cierre

Tasas Nacionales

Tasa Objetivo Banxico 8.250 8.250 8.250 7.64 8.25

Fondeo Bancario* 8.300 8.300 8.286 7.69 8.30

Cetes 28 días 8.170 8.170 8.003 7.63 8.06

Cetes 91 días 8.180 8.180 8.155 7.84 8.30

Cetes 182 días 8.170 8.170 8.236 7.98 8.59

Cetes 364 días 8.160 8.160 8.254 8.06 8.67

TIIE 28 8.473 8.475 8.526 8.00 8.59

TIIE 91 8.463 8.450 8.534 8.06 8.64

Bonos de tasa fija (subasta primaria)

3 años 7.57 7.82 8.00 7.81 8.87

5 años 7.57 7.94 7.98 7.91 8.79

10 años 7.68 8.24 8.23 7.93 9.11

20 años 8.46 8.37 8.59 8.14 9.59

30 años 8.36 8.57 8.52 8.11 9.12

UDIS (pesos) 6.26 6.26 6.26 6.05 6.23

Udibonos 30 años 3.62 4.01 4.10 3.93 4.60

UMS 2021 (dolares) 2.43 2.41 2.95 3.60 3.68

Instrumentos IPAB (sobretasa)

BPA´s 1 año 1\ 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

BPAT´s 5 años 2\ 0.37 0.38 0.36 0.36 0.37

BPA 182 7 años 3\ 0.14 0.14 0.14 0.14 0.07

BONOS GUBERNAMENTALES, mercado secundario (%)

prom. cierre

MBONO Sep-2022 7.38 7.41 7.91 7.83 8.50

MBONO Dic-2024 7.37 7.40 7.92 7.93 8.64

MBONO Jun-2027 7.56 7.56 8.05 7.93 8.65

MBONO May-2031 7.70 7.68 8.21 8.02 8.75

MBONO Nov-2038 7.93 7.92 8.43 8.12 8.88

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2019

2018

1\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 28 días.

2\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 91 días.

3\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 182 días.

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2019

2018

RIESGO PAÍS (medido por spread de CDS* soberano, puntos base)

Cierre Prom.

Colombia 83 84 90 162 158 114

México 110 113 106 163 155 121

Brasil 127 128 146 311 207 208

Francia 22 22 22 40 38 24

Italia 158 163 167 290 208 185

España 39 39 35 92 80 62

Irlanda 28 28 27 43 42 30

Portugal 39 39 37 114 89 89

*Credit Default Sw ap de deuda soberana a 5 años. Fuente: Bloomberg

2018Maximo

en 12

meses

Valor

actual

Valor

Previo

Minimo

en 12

meses

TASAS DE INTERÉS EN EU ( %)

prom. cierre

Fondos Federales E.U. 2.50 2.50 2.50 1.91 2.50

T-Bill 3 meses 2.12 2.21 2.33 1.95 2.47

5 años 1.84 1.87 2.26 2.74 2.51

10 años 2.09 2.12 2.46 2.91 2.68

30 años 2.61 2.65 2.87 3.11 3.01

Libor 3 meses 2.32 2.30 2.58 2.30 2.80

Libor 12 meses 2.23 2.19 2.70 2.76 3.01

Tasa PRIME 5.50 5.50 5.50 4.90 5.50

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2019

2018

MERCADO DE BONOS A 10 AÑOS (%)

EUA 2.09 2.12 2.68 México 7.63 7.63 8.66

Zona Euro -0.25 -0.21 0.24 Chile 3.23 3.24 4.79

Japon -0.11 -0.11 0.00 Brasil 7.27 7.19 9.24

Reino Unido 0.80 0.84 1.28 Portugal 0.59 0.65 1.72

Italia 1.65 1.74 2.74 Grecia 2.31 2.35 4.40

España 0.508 0.568 1.42 China 3.19 3.16 3.31

Fuente: Bloomberg y ABM. Mercado Secundario

Cierre 2018Actual PrevioCierre

2018Actual Previo

DiariaAcum

en 2018Prom. Cierre

Índice General de Commodities* (0.5) 7.8 1,227.39 1,220.5 1,262.2 1,139

WTI (usd/barril) (1.5) 30.6 59.31 57.5 64.9 45.4

Mezcla Mexicana (usd/barril) (1.5) 38.0 61.68 58.8 62.1 44.7

Oro (usd/onza troy) (0.1) 10.3 1,414.15 1,314 1,269 1,281.8

Plata (usd/onza troy) 1.0 (0.7) 15.38 15.2 15.7 15.5

Cobre (usd/kg) 0.8 3.1 271.25 278.3 292.8 263.4

Indice Agricola (1.2) 3.1 1,289.6 1,264.0 1,283.2 1,251

Maiz (usd/bushel) (2.4) 30.6 4.48 3.6 3.4 3.4

*Indice compuesto por precios de 26 commodities de energeticos, metales y agropecuarios. Fuente: Bloomberg,

USDA, UBS Investment Bank.

Variación %Precio

actual

Prom.

2019

2018

1,000

1,100

1,200

1,300

1,400

1,500

1,600

1,700

1,800

1,900

2,000

26

36

46

56

66

76

86

96

106

en

e.-

10

ab

r.-1

0ju

l.-1

0o

ct.

-10

en

e.-

11

ab

r.-1

1ju

l.-1

1o

ct.

-11

en

e.-

12

ab

r.-1

2ju

l.-1

2o

ct.

-12

en

e.-

13

ab

r.-1

3ju

l.-1

3o

ct.

-13

en

e.-

14

ab

r.-1

4ju

l.-1

4o

ct.

-14

en

e.-

15

ab

r.-1

5ju

l.-1

5o

ct.

-15

en

e.-

16

ab

r.-1

6ju

l.-1

6o

ct.

-16

en

e.-

17

ab

r.-1

7ju

l.-1

7o

ct.

-17

en

e.-

18

ab

r.-1

8ju

l.-1

8o

ct.

-18

en

e.-

19

ab

r.-1

9ju

l.-1

9

WTI (usd/barril) EJE IZQ. Oro (usd/onza troy) EJE DER.

Page 4: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 4

16 de julio, 2019

Acciones con principales ganancias y pérdidas en el año Acciones con principales ganancias y pérdidas en el día

IPyC (Unidades) S&P´s 500 (Unidades)

/1

diaria 1 Mes En el añoEn 12

meses

IPyC (Mex) 43,063.95 0.98 -0.15 3.42 -11.04 31.78 2.05 15.71 7.11

Dow Jones (EU) 27,359.16 0.10 4.87 17.28 9.35 80.29 4.19 17.50 11.60

S&P 500 (EU) 3,014.30 0.02 4.41 20.24 7.60 75.87 3.51 19.80 13.70

Bovespa (Brasil) ######## -0.10 5.88 18.11 35.52 61.52 2.20 18.82 9.67

Dax (Alemania) 12,387.34 0.52 2.41 17.32 -1.22 43.38 1.57 16.32 7.64

FTSE 100 (Reino Unido) 7,531.72 0.34 2.53 11.94 -1.70 54.12 1.76 17.89 8.77

CAC40 (Francia) 5,578.21 0.10 3.92 17.92 2.74 60.00 1.60 18.75 10.22

Nikkei 225 (Japón) 21,685.90 0.20 2.69 8.35 -4.03 60.95 1.64 16.14 8.45

SSE Composite (China) 2,942.19 0.40 2.09 17.98 4.55 45.91 1.46 14.27 11.13

Fuente: Bloomberg. *Indice de Fortaleza Relativa (Relative Strength Index) que oscila en una escala entre 0 y 100.

Una lectura entre 70 y 80 alerta sobre una condicion de sobrecompra que implicaria que se aproxima a una correccion a la baja.

Lecturas entre 30 y 20 se consideran condiciones de sobreventa y alertan de una inminente correccion al alza.

Índice

(Unidades)

Variación %: RSI del

Precio*

(9

dias)

MERCADOS ACCIONARIOS

Precio /

Valor

en

Libros

Precio /

Utilidades

Valor de la

Empresa /

EBITDA 12

meses

39,000

39,500

40,000

40,500

41,000

41,500

42,000

42,500

43,000

43,500

44,000

44,500

45,000

45,500

46,000

46,500

47,000

47,500

48,000

48,500

49,000

49,500

50,000

50,500

jul.-18 ago.-18 sep.-18 oct.-18 nov.-18 dic.-18 ene.-19 feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

2,3402,3602,3802,4002,4202,4402,4602,4802,5002,5202,5402,5602,5802,6002,6202,6402,6602,6802,7002,7202,7402,7602,7802,8002,8202,8402,8602,8802,9002,9202,9402,9602,9803,0003,020

jul.-18 ago.-18 sep.-18 oct.-18 nov.-18 dic.-18 ene.-19 feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

-2.1

-1.7

-0.9

-0.9

-0.8

2.2

2.3

2.5

2.5

4.3

MEGACPO

GMEXICOB

KIMBERA

ELEKTRA

MEXCHEM

OMAB

WALMEX

AMXL

GFNORTEO

LABB

-26.2

-25.3

-25.1

-19.2

-18.9

21.3

28.4

31.0

31.1

52.3

TLEVICPO

ALFAA

ALSEA

CEMEXCPO

GRUMAB

BSMXB

GAPB

ELEKTRA

OMAB

LABB

Page 5: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 5

16 de julio, 2019

/1

Actualización reciente

5.

Mensual Acum. AnualAnual

(May '19)Mensual Acum. Anual

Anual

(May '19)

INPC 0.06 0.27 3.95 4.28

Subyacente 0.30 1.91 3.85 3.77 No Subyacente -0.68 -4.53 4.19 5.78

Mercancias 0.23 2.04 3.92 3.82 Agropecuarios -0.18 -4.09 6.23 6.08

Servicios 0.38 1.78 3.75 3.69 Energét. Y Tarif. Gob. -1.04 -4.84 2.83 5.50

Fuente: INEGI.

INFLACIÓN EN JUNIO DE 2019 (var. %)

Por actividades Por componentes

I-19 IV-18 2018 2017 2016 IV-18 III-18Ene-

dic 182017 2016

1.2 1.7 2.0 2.0 2.9 Consumo Privado 1.4 2.2 2.2 3.0 3.7

Gasto Gubernamental 0.2 1.0 1.4 0.1 2.4

Primarias 5.8 2.9 2.4 3.4 3.5 Inversión Privada -2.3 0.4 0.6 -1.5 1.1

Secundarias -0.7 -0.9 0.2 -0.6 0.4 Exportaciones 4.3 8.6 5.7 3.8 3.5

Terciarias 1.9 2.7 2.8 3.0 3.9 Importaciones 5.6 6.4 6.2 6.5 2.9Fuente: INEGI. Base 2013.

PIB

PRODUCTO INTERNO BRUTO (var. % real anual)

may.-19 abr.-19ene-may

20192018 abr.-19

ene-may

20192018

IGAE 0.3 1.9 Total de Trabajadores (miles)** 3.98 30.4 303.5 660.9

1.9 2.8 Permantenes (miles) 40.70 17.43 165.6 554.2

-3.1 -0.5 -1.7 0.1 Eventuales Urbanos (miles) -36.86 2.67 59.4 89.0

0.4 2.4 1.0 1.5 abr-19 mar-19 2018 2017

Actividades Terciarias 0.5 2.7 Tasa de desempleo 3.50% 3.25% 3.35% 3.13%

2.2 2.4 **Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos afiliados en el IMSS.

Fuente: INEGI. Desestacionalizados. Fuente: IMSS.

may.-19

ACTIVIDAD ECONÓMICA y EMPLEO (mensual)

Creación/pérdida neta de empleos

Actividades Primarias

Actividad Industrial

Ind. Manufactureras

Ventas al menudeo

Variación % real anual

abr.-19 mar.-19ene-abr

20192018 abr.-19 mar.-19

ene-mar

20192018

Exportaciones 6.1 -1.2 3.5 10.1 Importaciones 1.6 -0.5 2.4 10.4

Petroleras -14.3 -4.7 -7.4 29.0 Consumo 2.8 -4.6 2.3 10.1

No Petroleras 7.6 -1.0 4.4 8.9 Bienes Intermedios 2.8 -0.1 3.8 10.3

Manufactureras 7.8 -0.8 4.6 9.1 Bienes de Capital -9.2 0.2 -2.4 11.9

Automotriz 9.0 0.3 4.3 12.2 Balanza Comercial (md) 1,370 1,486 -446 -13,159

2018* 2017 2016 may-19 abr.-19 2018 2017

11.4 12.2 8.9 Reservas Internacionales 176.9 176.7 174.6 172.8

3.6 8.6 10.8

17.84 31.234 30.37

Fuente: INEGI y Banco de México.

Inversión Estranjera Directa (mmd)

Variación % anual Saldo a fin de periodo (mmd)

SECTOR EXTERNO

Variación % anual Variación % anual

Ingresos por Remesas (var %)

Ingresos por Turismo Internacional (var%)

2019 2020 1T. '19 4T. '18 3T. '18 2018

PIB 1/ 3.2 2.2 3.4 2.9

PIB México (var. % real anual) 1.30 2.00 jun 19 may 19 dic 18 dic 17

Inflación (var. % anual) 3.80 3.90 Precios al consumidor2/

0.1 0.1 -0.1 0.1

Cetes 28 (cierre) 8.25 7.50 Precios al consumidor 3/ 1.6 1.8 1.9 2.1

Tipo de Cambio (pesos por dólar, cierre) 19.70 20.00 Producción industrial 2/ 0.4 0.1 0.4

PIB Estados Unidos (var. % real anual) 2.40 2.00 Producción industrial 3/ 2.0 3.5 4.0

Nota: Series desestacionalizadas. Tasa de desempleo (%) 3.7 3.6 3.9 4.1

1/ Variación % trimestral, anualizada. 2/ Variación % mensual. 3/ Variación anual. Empleo generado (miles) 224 72 222 175

4/ Michigan Consumer Confidence Sentiment. may 19 abr 19 2018 2017

Fuente: Bureau of Economic Analysis, Bloomberg Confianza del consumidor4 /

100.0 97.2 98.3 95.9

EXPECTATIVAS ECONÓMICAS CIBanco INDICADORES ECONÓMICOS DE ESTADOS UNIDOS

Page 6: 1 Calendario de Indicadores Económicos (del 15 al 19 de ......1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil 3 16 de julio,

1/ Con información al cierre del lunes 15 de julio de 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil 6

Dirección de Análisis Económico y Bursátil

Paseo de las Palmas N° 215, Piso 2, Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, México D.F.

Analistas Responsables:

James Salazar Salinas

Subdirector de Análisis Económico

[email protected]

1103 1103 Ext. 5699

Jesús Antonio Díaz Garduño

Analista Junior

[email protected]

1103 1103 Ext. 5609

Jorge Gordillo Arias Director de Análisis Económico y Bursátil [email protected]

1103 1103 Ext. 5693

Información Importante:

El presente documento y correo electrónico es elaborado para todo tipo de cliente y sólo tiene propósitos informativos. Considera comentarios, decla-raciones, información histórica y estimaciones económicas y financieras que reflejan sólo la opinión de la Dirección de Análisis Económico de CIBan-co S.A. de C.V. y CI Casa de Bolsa.

CIBanco y CI Casa de Bolsa no asumen compromiso alguno de comunicar cambios ni de actualizar el contenido del presente documento y correo electrónico. Además, su contenido no constituye una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, tienen la finalidad de proporcionar a todos los clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Ningún analista de la Dirección de Análisis Económico percibió una compen-sación de personas distintas a “CIBanco y CI Casa de Bolsa” o de alguna otra entidad o institución que forma parte del mismo Grupo Empresarial que “CIBanco y CI Casa de Bolsa”.


Top Related