Transcript
  • 1

    JIMNEZ VIVAS, Javier. Las medidas cautelares innovativas y de no innovar en el ordenamiento legal peruano. Revista Peruana de Derecho Procesal, N VIII, Lima, septiembre 2005, pp. 151-181.

    LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOVATIVAS Y DE NO INNOVAR EN EL ORDENAMIENTO LEGAL PERUANO. Con una aproximacin a la legislacin comparada.

    Javier Jimnez Vivas.

    SUMARIO: 1. Ideas preliminares; 2. Las medidas innovativas y de no innovar: caractersticas y

    conceptos tentativos; 3. Las medidas innovativas y de no innovar en los cdigos y leyes peruanas; 4. Una aproximacin a la legislacin comparada; 5. Ideas finales.

    1. IDEAS PRELIMINARES. Hace ya varias dcadas, el destacado procesalista italiano Piero Calamandrei, dedic el primer captulo de su trascendental obra sobre las providencias cautelares,1 a la bsqueda y exposicin de criterios que sirvan para definir tales providencias. Al final de dicho captulo, el mencionado tratadista report la preexistencia de un criterio que clasificaba a las medidas cautelares en conservativas e innovativas. Dicha clasificacin, continu siendo utilizada por la doctrina de distintos pases, siendo acogida por algunos de sus ordenamientos legales. En el Per, la citada clasificacin se mantiene gracias a la consagracin normativa que ella recibi en el vigente Cdigo Procesal Civil, y a la regulacin expresa o tcita- que encontramos de las medidas innovativas y de no innovar (como llam el citado cdigo a las medidas conservativas) en diferentes partes de nuestro ordenamiento legal, lo cual garantiza su empleo por parte de la doctrina y los tribunales. A ms de 10 aos de vigencia del Cdigo Procesal Civil, el presente trabajo busca descubrir cual ha sido el manejo legislativo que han recibido las medidas innovativas y de no innovar en el Per, y que sigue recibiendo en normas de reciente data como la Ley del Proceso Contencioso-Administrativo y el Cdigo Procesal Constitucional, entre otras; todo ello a la luz de las particulares instituciones jurdicas (civiles, comerciales, laborales, etc.) en cuya salvaguarda son aplicadas. As, este pequeo trabajo intenta comprender la exposicin doctrinaria y el empleo judicial realizado sobre tales medidas, as como descubrir contradicciones y defectos en su uso, ofreciendo algunas alternativas. Un detallado anlisis legislativo nacional y cualquier conclusin acerca del mismo, no puede dejar de complementarse con una somera pero precisa apreciacin del empleo que los mencionados institutos cautelares reciben en los principales normas procesales de otros pases, tambin influenciados por la mencionada clasificacin.

    El autor es abogado, graduado en la UNMSM y recientemente egresado de la Maestra con mencin en

    Derecho Civil y Comercial de la misma Universidad. Actualmente, ocupa el cargo de Abogado en la Fiscala

    Suprema en lo Contencioso Administrativo. 1 Nos referimos a la celebre Introduccin al estudio sistemtico de las providencias cautelares.


Top Related