Transcript

EXPEDIENTE DE EVIDENCIASDOCENTES

El docente de preescolar, primaria y secundaria presentar cuatro trabajos elaborados por cuatro alumnos diferentes como evidencia de su enseanza.Para seleccionar y enviar sus evidencias, el docente debe considerar lo siguiente:1. Distribucin por campo formativo: De Lenguaje y Comunicacin y Pensamiento Matemtico para los niveles de preescolar y primaria, y en el caso de secundaria la asignatura que el docente imparte.2. Tipos de evidencias que se pueden enviar, descritos ms adelante.3. Caractersticas de los trabajos desarrollados por los alumnos, descritas ms adelante.4. Formato que las evidencias deben tener para ser subidas a la plataforma de evaluacin.

1. Distribucin de las evidenciasPreescolarDos evidencias de Lenguaje y ComunicacinDos evidencias de Pensamiento Matemtico

-De un alumno de alto desempeo-De un alumno de alto desempeo

-De un alumno de bajo desempeo-De un alumno de bajo desempeo

Misma situacin de aprendizajeMisma situacin de aprendizaje

PrimariaDos evidencias de Lenguaje y ComunicacinDos evidencias de Pensamiento Matemtico

-De un alumno de alto desempeo-De un alumno de alto desempeo

-De un alumno de bajo desempeo-De un alumno de bajo desempeo

Misma situacin de aprendizajeMisma situacin de aprendizaje

SecundariaDos evidencias de la asignatura que imparte

-De dos alumnos de alto desempeo

-De dos alumnos de bajo desempeo

Misma situacin de aprendizaje

2. Tipos de trabajos desarrollados por los alumnos

Las evidencias podrn ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notas hechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes: Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resmenes. Ejercicios con tablas, grficas, mapas y problemas matemticos. Reportes, bitcoras y protocolos de prcticas de laboratorio. Dibujos y esquemas. Exmenes.

3. Caractersticas de desarrollo de los trabajos de los alumnos

Los trabajos de los alumnos que se presenten como evidencia de enseanza, remitirn al docente a la descripcin de su intervencin y de los resultados obtenidos con ella.Campo formativo: Lenguaje y comunicacin

Trabajos producidos por los alumnos individualmente. Preferentemente productos del desarrollo de proyectos. Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos. Que den cuenta de procesos de anlisis, sntesis y reflexin de los alumnos.

Campo formativo: Pensamiento matemtico Trabajos producidos por los alumnos individualmente Donde se identifiquen nociones matemticas: nmero, espacio, forma y medida. Que den cuenta de procesos de razonamiento matemtico: argumentaciones, explicaciones, solucin de problemas, comparaciones, estimaciones y clculos.

4. FormatoLas evidencias se subirn a la plataforma digital y estarn acompaadas de una descripcin y contextualizacin a partir de los siguientes elementos:a. Datos de la evidencia. Campo formativo o asignatura. Aprendizaje esperado. Ttulo de la evidencia (que describa de manera general el trabajo) Nivel de desempeo del alumno del cual presenta la evidencia.

b. Formato de la evidenciaLa extensin recomendada para las evidencias y el formato digital para ser subida a la plataforma se presenta en el siguiente cuadro.Tipos de evidenciaExtensin por evidenciaFormato en la plataforma

Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resmenes.Mximo 3 cuartillasPDF, JPG, PNG con 150 DPI.

Ejercicios con tablas, grficas, mapas y problemas matemticos.Mximo 2 cuartillasPDF, JPG con 150 DPI

Reportes, bitcoras y protocolos de prcticas de laboratorio.Mximo 3 cuartillasPDF, JPG con 150 DPI

Dibujos y esquemas.Mximo 2 cuartillasPDF, JPG con 150 DPI

Exmenes.Mximo 2 cuartillasPDF, JPG con 150 DPI

1


Top Related