down to earth 05

4
Contexto de Producción del texto “Viaje al centro de la Tiera” de Jules Gabriel Verne Valeria Azucar Ignacio Godoy BIOGRAFÍA DEL AUTOR Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 - Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los paises de lengua española como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés, famoso por sus novelas de aventuras y su influencia en el genero literario de la ciencia ficción. Cabe destacar que Julio Verne es considerado uno de los “padres de la ciencia ficción” junto con H.G. Wells, autor novelas como “La guerra de los mundos”, en la cual se narra una invasión alienigena que tiene lugar en la tierra. Verne también es conocido por haberse adelantado a su epoca, ya que él en sus libros narra con una imaginación increible, adelantos tecnologicos que vendrian a darse en el futuro, tales como los submarinos o el helicoptero. CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA Viaje al Centro de la Tierra fue escrita en el año 1864, habiendo un contexto historico de la época en el cual economicamente se ve una alta presencia de guerras, lo cual conlleva directamente a la que economia internacional tenga repercusiones negativas. La causa detallada de estas guerras, se explica en el ámbito politico donde en ese entonces se presenta la Guerra Hispano-Sudamericana, conflicto en el cual España enfrenta a Chile y Peru, y también, por otro lado de America, se encuentra en desarollo la Guerra civil de Estados Unidos. Todos estos conflictos belicos, conllevan que los factores sociales se vean influenciados por un panorama de conflictos belicos

Upload: ignacio-godoy

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ajawerjawe krjaerklawjerkawejrawejrawekrjawerjawerjweqjerwerpwqrqweprqweprqwerwerpewlsdpflawperlpawerlpawe

TRANSCRIPT

Page 1: down to earth 05

Contexto de Producción del texto “Viaje al centro de la Tiera”

de Jules Gabriel Verne

Valeria AzucarIgnacio Godoy

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 - Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los paises de lengua española como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés, famoso por sus novelas de aventuras y su influencia en el genero literario de la ciencia ficción.Cabe destacar que Julio Verne es considerado uno de los “padres de la ciencia ficción” junto con H.G. Wells, autor novelas como “La guerra de los mundos”, en la cual se narra una invasión alienigena que tiene lugar en la tierra.Verne también es conocido por haberse adelantado a su epoca, ya que él en sus libros narra con una imaginación increible, adelantos tecnologicos que vendrian a darse en el futuro, tales como los submarinos o el helicoptero.

CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA

Viaje al Centro de la Tierra fue escrita en el año 1864, habiendo un contexto historico de la época en el cual economicamente se ve una alta presencia de guerras, lo cual conlleva directamente a la que economia internacional tenga repercusiones negativas. La causa detallada de estas guerras, se explica en el ámbito politico donde en ese entonces se presenta la Guerra Hispano-Sudamericana, conflicto en el cual España enfrenta a Chile y Peru, y también, por otro lado de America, se encuentra en desarollo la Guerra civil de Estados Unidos. Todos estos conflictos belicos, conllevan que los factores sociales se vean influenciados por un panorama de conflictos belicos internacionales.

VISIÓN DE MUNDO

Creencias: Se muestra una adhesión a la Teoria intraterrestre, la cual señala la Tierra es hueca, y por ende puede existir vida allí. En Viaje al centro de la Tierra se hace alusión a la existencia de animales prehistoricos en el centro de la Tierra.

Huella textual

Page 2: down to earth 05

Respecto a la motivación del protagonista, él es prácticamente la representación viva del Carpe Diem, ya que vive la vida de una forma simple, sin preocupaciones, basando sus actos en la simplicidad y la comodidad, pero con una actitud de indiferencia ante los problemas. Por ejemplo, cuando Raimundo, un vecino con sed de venganza a su “ex”, le invita a planificar la venganza con su “pareja” en la noche, él acepta sin reclamar porque eso le hará “no tener que cocinar la cena”.Respecto de María, se muestra una persona simple, pero que es leal a su amor, ya que, aunque Meursault diga abiertamente que no la ama, ella no lo deja de seguir.

La historia trata sobre Mersault, un joven principalmente inexpresivo, al cual realmente no le interesa mucho lo que ocurra alrededor de él. Hace las cosas que mas le faciliten la vida (bajo el criterio de lo que él piensa que es lo más normal). El texto se desarrolla después de la muerte de su madre y de la relación que tiene con su pareja María y su amigo Raimundo, lo que después se desenlazará en como él es encarcelado y posteriormente condenado a muerte.

PERIODO LITERARIO

El texto fue escrito en el periodo vanguardista (1942), ya que fue concebido en el periodo entre ambas guerras mundiales y la trama gira en torno a un protagonista totalmente distinto a lo visto, mostrando la forma de pensar y vivir de una persona que no le interesa nada.

GENERO LITERARIO

El texto pertenece al genero narrativo, debido a que presenta un narrador de carácter protagónico, quien cuenta todo lo que le sucede alrededor desde cierta parte de su vida. Además, hay personajes que acompañan al protagonista en un ambiente, lugar y tiempo determinado, en donde ocurren acontecimientos que afectan a Meursault y al resto de los personajes.

SUB-GENERO LITERARIO

Es del subgénero narrativo llamado cuento, porque es una narración breve en donde solo se presenta un solo personaje principal (Mersault), además de que todos los eventos están relacionados en una sola sucesion de hechos, además de presentar el formato de Inicio, Desarrollo y Conclusión.

Page 3: down to earth 05

Presenta la función de la literatura de la crítica social, porque se muestran defectos en una sociedad conservadora, en donde se desprecia y se castiga la forma de actuar y pensar distinta. Por ejemplo, el juez menosprecia a Mersault cuando éste no se siente arrepentido por lo hecho y por no creer en dios. También está cuando el juez termina condenando a muerte al protagonista porque fué insensible en el funeral de la madre y no porque asesinó a una persona.

TÓPICOS LITERARIOS

El texto presenta el tópico literario Carpe Diem y Memento Mori: Carpe Diem, porque el protagonista siempre hacía las cosas para el

momento, sin preocuparse de lo que viniera después, además hacía lo que le fuera más conveniente. Está el momento en que fue a la casa del amigo de Raimundo porque no interfería con el poder estar con María. También está la ocasión en que acepta ser el testigo de Raimundo (porque lo citaron a la corte), ya que no le afectaba en nada.

Memento Mori, porque llega un momento en que el protagonista da por hecho que va a morir y acepta esto como su fin sin sentirse más asustado de lo que cree que es normal, esto ocurre después de que Mersault es condenado a muerte y solo le queda esperar la hora de su ejecución.