dossier prensa

9

Click here to load reader

Upload: inaki-basterra

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dossier

TRANSCRIPT

GALDUTAKO OBJETUAKDocumental sobre el Caso Mikel Zabalza y la torturaRESUMENObjetos Perdidos es un proyecto de pelcula do-cumental que analizar la desaparicin y muerte de Mikel Zabalza y el empleo de la tortura en las comi-saras espaolas durante la democracia.Para ello contaremos con la participacin de la familia de Mikel Zabalza. Adems, tomarn parte en el documental testigos directos de los hechos, como las personas que fueron detenidas junto a Zabalza. Por otro lado, expertos en la materia, nos ayudarn a comprender los mecanismos que han hecho que la tortura no solo haya pervivido, sino que se haya desarrollado tanto en el siglo XX en las democracias occidentales.SINPSISEn una casa de Orbaitzeta, junto a una antigua fabri-ca de armas, hay un secreto guardado en una caja, esa caja esta guardada y custodiada por el silencio.La familia de Mikel Zabalza, un conductor de auto-buses detenido por la Guardia Civil y muerto tras ser torturado en Intxaurrondo, busca que se constate la verdad sobre lo ocurrido. Otros 3.000 casos de denuncia de tortura continan sin esclarecerse. Qu ha ocurrido en las comisarias espaolas durante la democracia? Qu ha permitido que la tortura siste-mtica de detenidos perviviese tras el Franquismo? Cmo han sobrellevado sus vidas las victimas de la tortura y sus familiares? Qu es tortura hoy en da? Cmo podemos acabar con ella?GNESIS DE LA PELCULACasi 30 aos despus de los hechos, la versin ofcial del Caso Zabalza contina vigente. Mikel Zabalza trat de fugarse cuando se dispona a indicar a tres guardias civiles donde se encontraba un zulo de ETA. Muri ahogado y su cadver apareci 20 das despus en el ro Bidasoa. Sin embargo, en la sociedad vasca hay un convencimiento generalizado de que muri torturado en Intxaurrondo. Pese a ello, los hechos nunca han sido juzgados, ni existe un reconocimien-to ofcial hacia su familia.Este proyecto nace en Aezkoa, su lugar de origen, donde amigos y familiares siguen tratando que Mikel y lo que a l le ocurri no caiga en el olvido. Mikel fue torturado, la tortura es una de la vulneraciones ms horribles de los derechos humanos, una prctica muy difcil de demostrar para aquellos que la han sufrido. Con este documental, sus impulsores, desde Aezkoa y Donostia, pretenden visibilizar sus conse-cuencias y mostrar el impacto que su aplicacin ha tenido.LA FAMILIA ZABALZALa familia Zabalza lleva dcadas residiendo a las puertas de la Selva del Irati, junto a la antigua Fbrica de Armas de Orbaitzeta, en un paraje natural idlico. La desaparicin y muerte de Mikel marcara el lugar, a sus habitantes y a la generacin que vendra des-pus. La familia ha sobrellevado esta tragedia du-rante 30 aos en muchos casos en silencio, y entre el dolor por la perdida y la esperanza de que de alguna manera se esclareciesen los hechos, lo nico que han podido comprobar es que la impunidad total de las personas implicadas en la desaparicin y muerte de Mikel haciendo imposible pasar pgina.La familia casi al completo, hermanos, hermanas, sobrinos y sobrinas, se renen prcticamente todos los fnes de semana en la vieja casa familiar, Lorentxo Etxea. Son una familia extensa y la tragedia les ha he-cho unirse ms, pero existen ciertos silencios difciles de desentraar. Hay todava mucho dolor acumula-do, y esto forma parte de la herencia recibida por la siguiente generacin, que actualmente desea conocer todo lo que ha pasado durante estos 30 aos. PERSONAJESFamilia Zabalza8 son los hermanos/as de Mikel: Lourdes, Itziar, Arantxa, Iigo, Patxi, Aitor, Begoa e Idoia.Patxi Zabalza y su esposa EstherPatxi, es pastor y fue detenido y torturado junto con su hermano Aitor. La desaparicin de Mikel y la prioridad de buscar un hermano le hizo guardar silencio en aquel momento. 30 aos despus cuenta por primera vez qu le pas en comisara.Lourdes y su hija IdurreLourdes nunca quiso transmitir el dolor de la des-aparicin de Mikel a su hija. Idurre es hoy madre y se plantea como contrselo a su hija. Lourdes ha tardado mucho tiempo en poder transmitir su dolor, hoy sin embargo lo hace junto con otras victimas en charlas pblicas.Itziar ZabalzaJunto a su marido Josu, lleva 30 aos luchando para que se celebre un juicio para el esclarecimiento de la muerte de su hermano Mikel. Desde su pasin por la arqueologa del Pirineo navarro y su incesante bsqueda de respuestas, nos darn las claves para entender los fallidos procesos judiciales.Idoia Zabalza y MartinIdoia, junto a su compaero Martin, ha logrado su-perar el trauma por la muerte de Mikel soando con l por las noches. Segn cuentan en el pueblo, Loren-txo Etxea es una casa embrujada. Idoia nos contar qu hay de cierto en ello.Begoa Zabalza y su hija LohizuneBegoa tenia 20 aos cuando despareci su herma-no, el shock provocado por los acontecimientos y los silencios que se produjeron en la familia le impiden recordar mucho de lo ocurrido. Su hija Loizune, pe-riodista de profesin, le acompaar en este viaje de recuperacin del pasado.Aitor ZabalzaArrestado en la misma operacin, ha guardado silen-cio sobre el trato recibido en comisara durante 30 aos. Ahora romper con su silencio.Idoia AierbePareja de Mikel en el momento de su arresto, nunca ha podido superar el trauma provocado por las tortu-ras sufridas y la muerte de su novio. Actualmente est gravemente enferma y se encuentra ingresada en una residencia. Es posible que el origen de su enfer-medad sean las torturas padecidas hace 30 aos?Jon ArretxeDetenido en la misma operacin policial, denunci haber sufrido graves torturas, un relato que recien-temente ha documentado en un libro. Nos relatar como lleg a conocer a los principales mercenarios de los GAL, incluido el General Galindo, y como fue su paso por Intxaurrondo.Paco EtxeberriaEs un forense de prestigio internacional que en estos momentos est realizando un estudio para el Go-bierno Vasco sobre el impacto de la tortura. Seremos testigos de cmo recoge datos, testimonios y recupe-ra los archivos olvidados de Eva Forest.Siguiente generacin15 son las sobrinas de Mikel Zabalza: Itziar, Idurre, Leire, Amagoia, Aia, Jon, Izaskun, Mirari, Irantzu, Ugaitz, Garbie, Ohiana, Lohizune, Joseba y Garazi.El instinto de proteccin que todos tenemos hacia nuestros hijos e hijas no consigui ocultar la eviden-cia de que en la familia haba muchas cosas de las que no se hablaban. Algunas de ellas, en su niez, juga-ban a un extrao juego: En esta casa hay un secreto guardado en una caja, tenemos que encontrarla.Ha pasado mucho tiempo y los juego infantiles han dado paso a la asuncin de que ellas tambin son depositarias y responsables de que la memoria de su to Mikel permanezca.Personajes secundariosLarrun SastreNieto de la incansable luchadora contra la tortura Eva Forest, custodia un pequeo archivo de docu-mentacin sobre la tortura en Euskal Herria que entregar al forense Paco Etxeberria.Kareen Helverg LarsenIntentaremos contactar con esta forense danesa que en 1985 vino por mediacin de Eva Forest a realizar una segunda autopsia al cadver de Mikel Zabalza. A da de hoy sigue trabajando como investigado-ra en casos de tortura y junto a ella visitaremos en Dinamarca el IRCT, uno de los primeros centros de atencin a personas torturadas de Europa.Relatores de la ONU, comisarios europeos para la pre-vencin de la torturaVoces autorizadas en la lucha contra la tortura a nivel mundial han realizado numerosos informes sobre su prctica en el Estado espaol y la impunidad con la que se aplica. Sus requerimientos para derogar la incomunicacin de los detenidos bajo la Ley Antite-rrorista nunca han sido aceptados.Iaki ArrizabalagaSu padre fue asesinado por militantes de los Co-mandos Autnomos en la dcada de 80. Tras aos alimentando el odio que senta, decidi aportar en positivo a la paz, y ahora junto a Lourdes Zabalza ha protagonizado algunos encuentros entre vctimas de la violencia.Iigo IruinAbogado de la familia Zabalza, nos ofrecer las claves de un caso que no ha conseguido llevar a juicio a pesar de las numerosas pruebas que incriminaban a guardias civiles de Intxaurrondo en la muerte de Mikel.LOCALIZACIONESOrbaitzetaSe encuentra dentro del Valle de Azkoa, situado al noreste de Navarra y enclavado en la zona de los valles pirenaicos. El ncleo urbano se divide en tres barrios llamados: Mendikoa, el de arriba; Rotxapea, el de abajo, donde se halla el molino; y el pueblo propiamente dicho, que est en el centro, donde seconcentran las principales casas.Tambin hay que mencionar el barrio de La Fbrica, situado a 5 kms. del pueblo y nacido alrededor de la antigua fbrica de armas hoy en ruinas. En este barrio se encuentran los nicos caseros del pueblo, aunque no est incluido dentro de lo que es comunal del Ayuntamiento de Orbaitzeta. An as se conside-ra un barrio de Orbaitzeta.EndarlatsaEndarlatsa fue donde supuestamente se escap Mikel Zabalza y donde apareci muerto 20 das despus en el ro Bidasoa. El dia 26 de noviembre de 2015 a las 6 de la maana, 30 aos despus de la aparicion de Mi-kel, volveremos al lugar con Paco Etxeberria para que nos explique por qu la versin ofcial no se sostieneArchivo de Eva Forest en HondarribiaSe encuentra en la entraable casa de los Forest-Sas-tre en Hondarribia.AranzadiLugar donde desarrolla Paco Etxeberria su investiga-cin en torno al impacto de la tortura.Residencia Iza Zentrua Es donde reside Idoia Ayerbe y donde van a visitarle sus familiares y amigos.Monte Ulia (Donostia)Lugar donde apareci esposado y muerto por un tiro en la cabeza el padre de Iaki Arrizabalaga, en aten-tado delos Comandos Autnomos en 1980.OreretaLugar de nacimiento y juventud de Ion Arretxe.MadridCiudad donde reside Ion Arretxe.Dinamarca Pais europeo donde reside la forense Kareen Helverg Larsen y donde se encuentra el centro de ayuda a personas torturadas IRCT.AltzaLugar donde viva Mikel y donde se produjo su de-tencin.Diferentes puntos de EuropaPases europeos donde entrevistaremos a expertos internacionales sobre la prctica de la tortura.Diferentes puntos de Euskal HerriaEL EQUIPO DETRABAJOAitor Balbs RuizVideoactivista de Eguzki Bideoak desde hace 13 aosHa participado en los documentales: Donde se cue-ce la guerra (2005), Piztera! (2007), Itoitz hustu arte (2008) y Los malos sueos de Ren Petit (2014).Aitor MerinoActor y director. Ha desarrollado su carrera prin-cipalmente como actor de cine, teatro y televisin, trabajando en ms de veinte pelculas a las rdenes de los directores Montxo Armendriz, Pilar Mir, Carlos Saura Medrano, Manuel Matji e Icar Bollan, entre otros. Como director, su cortometraje El Pan Nuestro ha sido galardonado en numerosos festi-vales nacionales e internacionales, y fue nominado a los Premios Goya. Asier ETA biok (Asier Y yo), su primer largometraje documental (codirigido jun-to a Amaia Merino), gan el Premio Irizar en la 61 edicin del Donostia Zinemaldia, as como diversos premios internacionales.Miguel Angel Llamas PituTcnico de produccin audiovisual. Trabaja en el medio de comunicacin Ahotsa.info. Anteriormente trabaj en los medios Apurtu.org y Ateak Ireki. Ha participado en documentales como Los trileros fo-rales, Dnde estn los dineros de la CAN? o Aske Gunea, la desobendiencia en estado puro.Aritz Gorostiaga EskubiCamara y editor. Ha trabajado en diferentes empresas y medios de comunicacin como editor de video y cmara. Ha sido responsable deimagen del Festival de Cine de Pamplona.Adems, es tcnico especializado en adaptacin de pelculas en el proyecto Cine Accesible: Produccin de acce-sibilidad (audiodescripcin y subttulos de colores) para pelculas de estreno para cine y DVD. Ha participado en los siguientes trabajos cinemato-grfcos: Focus on Gulu (2010), Mana Kanchu-No hay (2009), Sahara no se vende (2007), Pamplo-na, lo que va de ayer a hoy (2005), Bagdad Rap (2004, Ganador por mejor montaje en el 8o Festival Internacional de Documentales Santiago lvarez in Memoriam de Santiago de Cuba en Marzo de 2007)Iigo Balbas RuizIigo Ganzarain FuenteRealizador y tcnico de post produccin. Ha parti-cipado en documentales como Los malos Sueos de Rene Petit (2015), Egunero (2010),Piztera! (2007), What about Columbus (2012) o Nomadak Tx (2007), este ltimo como ayudante de Direc-cion y que consigui tras su paso por un centenar de festivales, 15 premios internacionales, entre ellos una mencin especial de la Asociacin de Productores europeos en el festival de San sebastian.Tambin ha trabajado para EITB como redactor jefe del programa Euskadi Komantxe, ha realizado videoclips, como Bukaera para el grupo donostiarra Erroma, o trabajado en el proyecto de integracin para personas con movilidad reducida Free2move, para el que ha realizado diferentes cortometrajes de concienciacin, banners o spots publicitarios.PRESUPUESTOEl gasto estimado de este proyecto audiovisual es de 60.000 euros. Con este dinero se har frente a los gastos de personal, viajes y material necesarios para la realizacin del documental. Para la realizacin y fnanciacin de este documental, buscaremos la participacin de EITB, Diputacin de Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Do-nostia, ayuntamientos del Valle de Aezkoa, Ayunta-miento de Orereta, otros medios de comunicacin y organismos pblicos de caracter cultural.Adems, otras fuentes de fnanciacin sern un crow-dfunding y la bsqueda de aportaciones econmicas por parte de personas, colectivos y agentes sociales y culturales. Tambin se realizarn una serie de actos pblicos para recaudar fondos a lo largo del ao 2015 y del 2016.DIFUSINEl documental Galdutako Objetuak se presentar a partir de septiembre del 2016 a los principales festi-vales de cine europeos y latinoamericanos, haciendo especial hincape en el Zinemaldia de Donostia.As mismo, se proyectar en salas comerciales y se distribuir en diferentes soportes para el pblico en general como DVD, visionado on-line, etc.CRONOLOGA DE LOSHECHOS26 de noviembreDetenciones en Donostia, Orereta y Orbaizeta, entre ellos Mikel Zabalza.Los hermanos de Mikel Zabalza, Patxi y Aitor, son puestos en libertad 10 horas despus.27 de nov.Se informa de que Mikel Zabalza ha desaparecido. La versin ofcial dice que se ha escapado.28 de nov.Comienzan las labores de bsqueda.Familiares acuden a Intxaurrondo donde les dicen que busquen a Mikel en objetos perdidos.29 de nov.Llamada de la Coordinadora de la Guardia Civil de Intxaurrondo informando de que Mikel ha fallecido torturado.Familiar de Zabalza se persona en el juzgado de Donostia. El juez ordena que se instruyan diligencias, entre ellas solicita informe a la Guardia Civil sobre lo ocurrido.El resto de detenidos son trasladados a Madrid.Comienzan a producirse las primeras movilizaciones y denuncias pblicas.2 de diciembreEl gobernador civil de Gipuzkoa, Julen Elgorriaga, muestra su preocupacin por el caso Zabalza y tilda de rocambolesca la versin policial.Llaman a casa de los Zabalza dicindoles que su her-mano est en Iparralde. Es falso.3 de dic.PNV: Algo oscuro se esconde tras la desparicin de Zabalza.Comunicados de compaeros de Tranva Donostia y CCOO.La Polica francesa niega haber detenido a Zabalza en Iparralde.El juez cree que Julen Elgorriaga sabe algo ms.La Guardia Civil ocupa Orbaizeta para evitar una asamblea popular. Presiones al cura de Orbaizeta y al Ayuntamiento de la localidad.4 de dic.El lehendakari Ardanza muestra su preocupacin.El juzgado acepta la acusacin particular representa-da por Iigo Iruin.Nota del Gobierno Civil de Gipuzkoa ratifcando la versin de la GC.Manuel Bizkai es puesto en libertad sin cargos.Idoia Aierbe y Jon Arretxe ingresan en prisin a la espera de que la Fiscala presente un recurso contra la decisin del juez de ponerles en libertad.Ms movilizaciones en Alza.6 de dic.Idoia Aierbe es puesta en libertad sin fanza.Juez del caso: Se puede nadar con las manos espo-sadas?Acuerdo del Ayt. de Orbaizeta solicitando esclareci-miento de los hechos.El Ayt. de Donostia decide en pleno ejercer de acusa-cin particular.Huelga en la compaa de tranvas de Donostia.7 de dic.Se realiza una reontruccin de los hechos en Endar-laza. Los guardias civiles reconocen que no dispara-ron a Mikel en su huida.Incidentes en Iruea tras una manifestacin.8 de dic.Manifestacin duramente reprimida en Donostia.El obispo Setien alude en su homila al caso Zabalza.9 de dic.Idoia Aierbe afrma que vio que sacaban a una perso-na en camilla en Intxaurrondo.Declaraciones de los guardias civiles ante el juez, su abogado ofrece una rueda de prensa defendiendo la versin ofcial y se produce un incidente con la prensa. 3 periodistas son retenidos por fotografa a los guardias. Son golpeados y amenazados.10 de dic.Prestan declaracin judicial los arrestados junto a Mikel. Declaran que oyeron o vieron cmo tortura-ban a Mikel Zabalza, y que ellos mismos sufrieron torturas.Continan los trabajos de bsqueda. Es imposble que el cuerpo est en el rio dice un responsable.Jose Barrinuevo, Ministro de Interior dice que es conveniente que se esclarezca lo ocurrido.11 de dic.HB se presentar como acusacin popular, acusan-do a la Guardia Civil, al gobernador y al gobierno espaol.Barrionuevo: Zabalza aparecer o ser encontradoPiden que declare Galindo.12 de dic.El juez constata que en Intxaurrondo no hay un registro de entradas y salidas, como lo hay en el resto de cuarteles de la Guardia Civil, por lo que no hay constancia ni de la entrada ni de la salida de Zabalza.Concluye el rastreo en el Bidasoa sin xito.Reunin entre Ardanza y la familia Zabalza. Por contra, el presidente del Parlamento, Balbino Bados (UPN) se niega a recibirles.13 de dic.Reacciones del arzobispo y del alcalde de Iruea.Garbie Garate, madre de Mikel, piensa que aparece-r, que todava vive. Malestar de la familia con HB.14 de dicMigueltxo Otazo Txakartegi, Iaki Ibargarai, Asun Laboa, detenidos en Pasaia y torturados y amenaza-dos con que les iba a pasar lo de Zabalza, ofrecen una rueda de prensa junto a Idoia Aierbe y Jon Arretxe.El presidente del gobierno de Navarra Javier Urral-buru recibe a la familia Zabalza.Idoia Aierbe: Mikel es ahora cosa de Euskadi .15 de dic.Aparece el cuerpo de Mikel Zabalza. Se le practica la primera autopsia.Manifestaciones e incidentes por toda la geografa vasca.16 de dic.Comunicado de la familia: Su aparicin ha sido preparada. Ha muerto torturadoReunin de representantes de Orbaizeta con Urral-buru, Roldn y Bads.Manifestaciones e incidentes en Euskal Herria.17 de dic.La autopsia dice que muri por asfxia por sumersin en el agua.Prosiguen las manifestaciones e incidentes en el pais.18 de dic.Huelga general en Euskal Herria, represin policial.Entierro de Zabalza en Orbaizeta.