dossier orquesta entenguerengue

15
1 entenguerengue orquesta de improvisadores

Upload: orquesta-entenguerengue

Post on 25-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información sobre esta orquesta de improvisadores basada en Andalucía

TRANSCRIPT

1

entenguerengueorquesta de improvisadores

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 3

Entenguerengue es una orquesta dedicada a la improvisacioacuten libre y a la improvisacioacuten dirigida Partiendo de sencillas pautas incluso de ninguna en absoluto o de las sentildeales de un director el grupo crea las piezas musicales en el momento de ser interpretadas de forma colectiva

Auacutena muacutesicos que se encontraron en Andaluciacutea y que llegaron a la improvisacioacuten libre y la experimentacioacuten musical desde campos tan distintos como la muacutesica claacutesica la contemporaacutenea el jazz el rock o el flamenco Desde su fundacioacuten ha colaborado estrechamente con Chefa Alonso y ha podido participar en varios encuentros de improvisadores en Madrid Maacutelaga Sevilla y Jerez de la Frontera A partir de un nuacutecleo estable la orquesta se enriquece constantemente mediante la colaboracioacuten con otros muacutesicos y artistas tanto en los conciertos como en los encuentros que realiza a lo largo del antildeo

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302

Improvisacioacuten libreSe origina y se desarrolla en Europa a partir de los antildeos sesenta Tiene distintas influencias como el free jazz la muacutesica europea contemporaacutenea la muacutesica electroacutenica las muacutesicas populares En ella las tonalidades las referencias tonales las progresiones armoacutenicas definidas el ritmo o el pulso preacordado no son elementos obligatorios Lo que cobra importancia es la comunicacioacuten y la interaccioacuten entre los muacutesicos o entre ellos y el entorno la exhaustiva exploracioacuten tiacutembrica del instrumento la creacioacuten de atmoacutesferas de nuevos paisajes la buacutesqueda de territorios desconocidos Se trata de una composicioacuten colectiva en directo en las el muacutesico puede tener libertad o total puede estar ligeramente limitado con alguna consigna vaga que marca una direccioacuten de partida

En este tipo de improvisacioacuten no tiene que haber nada previamente estructurado o definido todo depende de la libertad de decisioacuten de los muacutesicos que la realizan pero para que este aparente caos pueda ser escuchado como algo acabado y contundente el trabajo previo ha de ser extremado

4

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 5

Orquestas dirigidas de improvisadoresExisten desde hace unos veinte antildeos y suponen una novedad en la historia de la muacutesica contemporaacutenea Reuacutenen a un grupo grande de improvisadores y a un director o a varios quien mediante un vocabulario de sentildeales y gestos aprendido y reconocido por los muacutesicos transmite informacioacuten dirigida a toda la orquesta a grupos seleccionados de ella o a un solista en particular Estas sentildeales hacen referencia a determinados paraacutemetros musicales como la dinaacutemica la articulacioacuten el fraseo o la forma la melodiacutea la armoniacutea y tambieacuten a la participacioacuten o no de grupos orquestales definidos Pero estas sentildeales a su vez permiten una interpretacioacuten flexible y dan la oportunidad a los improvisadores de trabajar con su propio lenguaje Indican maneras de comportarse dentro de un contexto de improvisacioacuten colectiva

Conduccioacuten e interpretacioacutenLa conduccioacuten es un teacutermino registrado por Butch Morris con el que hoy generalmente se designan las improvisaciones dirigidas de una orquesta de improvisadores

El concepto de interpretacioacuten en este tipo de experiencias es por tanto abierto y exige a los muacutesicos una gran concentracioacuten atencioacuten flexibilidad e inventiva Concentracioacuten porque en muchas ocasiones se trabajan simultaacuteneamente varias ideas musicales con diferentes grupos de la orquesta atencioacuten para reconocer las sentildeales e interpretarlas adecuadamente seguacuten el contexto musical del momento flexibilidad porque los cambios se pueden suceder con extrema rapidez y hay que adaptarse a las nuevas situaciones musicales e inventiva Todo ello sin romper el necesario equilibrio entre lo individual y lo colectivo y dejaacuten-dose sorprender el propio muacutesico por las evoluciones imprevistas de la pieza que se estaacute componiendo en el momento mismo de la actuacioacuten

La orquesta suele combinar la improvisacioacuten libre sin pautas previas con piezas dirigidas por uno de sus miembros

Entenguerengue y la difusioacuten de su muacutesicaLa orquesta suele registrar la mayor parte de sus actuaciones y ldquoensayosrdquo dentro de su proceso de trabajo En coherencia con su forma de hacer muacutesica Entenguerengue hace accesible libremente a traveacutes de internet muchas de estas grabaciones desde plataformas como vimeo y soundcloud

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 6

Sara Martiacutenflauta travesera

Profesora Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior de Muacutesica de Sevilla y Diplomada en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Recibioacute clases de perfeccionamien-to por James Lyman Juan Carlos Chornet Guillermo Pentildealver y Jed Wentz Es profesora de flauta del CPM Joaquiacuten Villatoro de Jerez Ha formado parte de numerosas agrupaciones de caacutemara con notable eacutexito de criacutetica Es solista de la orquesta Manuel de Falla de Caacutediz Actuoacute como solista en el Festival de Muacutesica Espa-ntildeola de Caacutediz estrenando en Andaluciacutea la obra Solo de Flauta de Ramoacuten Carnicer Es miembro del cuarteto de improvisacioacuten libre Urulario y del duacuteo Martiacuten-Rizzi (flauta y guitarra)

Tony Baacuterbarasaxos

Nacido en Casablanca estudia guitarra y flauta travesera en el conservatorio superior de Maacutelaga y saxo de manera autodidacta adentraacutendose en el jazz a traveacutes del Taller de Muacutesicos de Barce-lona Desde el 94 ha colaborado en varias agrupaciones entre las que destaca el quinteto Sid Quasars con la que ha tocado en varias ediciones del Festival de Jazz de Maacutelaga Como docente ha contribuido a crear y consolidar los seminarios de jazz de Ronda Es profesor de guitarra del conservatorio Chelista Ruiz Casaux de San Fernando

Rauacutel Cantizanoguitarra flamenca

Nacido en Sevilla en 1973 es un guitarrista flamenco implicado en diversos proyectos de investigacioacuten y creacioacuten entorno al flamenco en una buacutesqueda de las muacuteltiples posibilidades que proporciona este arte a la hora de afrontar nuevas interpretacio-nes Compone y actuacutea en numerosos espectaacuteculos entre los que se encuentran Tejidos al Tiempo y La Gloria de mi mare de Choni Ciacutea Flamenca Ti-me-ta-ble de Marco Vargas y Chloegrave Brulegrave Del Quivir y Femenino Plural de Aacutengeles Gabaldoacuten Malgama de Varuma Teatro y Tueacutetano de Andreacutes Mariacuten Tambieacuten crea y dirige junto a Santiago Barber los espectaacuteculos Bulos y Tangueriacuteas gran espectaacuteculo de variedades flamencas y Vaconbacon cantar las fuerzas con el Nintildeo de Elche Forma parte junto al percusionista Antonio Montiel del duacuteo de flamenco ecleacutectico ProscritosDF que ha presentado en 2012 su primer cd

Luisa Mora flauta travesera

Es profesora titular de Linguumliacutestica Francesa de la Universidad de Caacutediz (Doctora en Filosofiacutea y Letras) Inicia sus estudios de flauta con Manuel Rubio En la actualidad y desde 1998 su formacioacuten de la teacutecnica e interpretacioacuten de la flauta corre a cargo de James Gordon Lyman con quien realiza el Curso Internacional de Muacutesica (Sanluacutecar de Barrameda de 1998 a 2003) Tambieacuten ha recibido cursos de formacioacuten de Rodrigo Checa y Manuel Guerrero y de Muacutesica de Caacutemara (Loches Francia 2008) Realiza estudios en la Escuela de Muacutesica Moderna y Jazz (UCA 20082009) Participa en el V Seminario Internacional de Jazz (Caacutediz julio 2009)

Luis Balaguerguitarra flamenca

Se inicia en la guitarra flamenca con Paco Martiacuten y Parrilla de Jerez Es profesor superior de guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Coacuterdoba Realiza estudios de jazz y muacutesica moderna en el Taller de Muacutesicos de Barcelona Es Diplomado en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Ha realizado conciertos en Espantildea Portu gal Marruecos Francia Suiza Alemania y Turquiacutea Es profesor de guitarra flamenca en el CPM Joaquiacuten Vi-llatoro de Jerez Trabaja en los aacutembitos del flamenco y el jazz Ha colaborado con muacutesicos como Carlos Villoslada Pedro Cortejo-sa Rubem Dantas Guillermo McGill Nono Garciacutea y Jorge Pardo Ha participado como acompantildeante en una docena de grabacio-nes En el 2009 presenta su primer cd como solista Abrida

Lara Sansonvioliacuten

Nace en Caacutediz el 10 de junio de 1987 y empieza sus estudios de violiacuten a los 7 antildeos Estudia en Sevilla con Yuri Managadze y posteriormente se traslada a Madrid para cursar estudios en el conservatorio Amaniel con Alfredo Garciacutea Serrano A los 18 antildeos viaja a Estados Unidos para estudiar en la Jacobs School of Music de Indiana University con Mauricio Fuks Actualmente recibe clases de Alejandro Tuntildeoacuten en el Conserva-torio Superior de Muacutesica de Sevilla Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales en las modalidades de Violiacuten y Muacutesica de Caacutemara obteniendo el primer premio en numerosas ocasiones Es componente habitual de la orques-ta Manuel de Falla de Caacutediz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 3

Entenguerengue es una orquesta dedicada a la improvisacioacuten libre y a la improvisacioacuten dirigida Partiendo de sencillas pautas incluso de ninguna en absoluto o de las sentildeales de un director el grupo crea las piezas musicales en el momento de ser interpretadas de forma colectiva

Auacutena muacutesicos que se encontraron en Andaluciacutea y que llegaron a la improvisacioacuten libre y la experimentacioacuten musical desde campos tan distintos como la muacutesica claacutesica la contemporaacutenea el jazz el rock o el flamenco Desde su fundacioacuten ha colaborado estrechamente con Chefa Alonso y ha podido participar en varios encuentros de improvisadores en Madrid Maacutelaga Sevilla y Jerez de la Frontera A partir de un nuacutecleo estable la orquesta se enriquece constantemente mediante la colaboracioacuten con otros muacutesicos y artistas tanto en los conciertos como en los encuentros que realiza a lo largo del antildeo

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302

Improvisacioacuten libreSe origina y se desarrolla en Europa a partir de los antildeos sesenta Tiene distintas influencias como el free jazz la muacutesica europea contemporaacutenea la muacutesica electroacutenica las muacutesicas populares En ella las tonalidades las referencias tonales las progresiones armoacutenicas definidas el ritmo o el pulso preacordado no son elementos obligatorios Lo que cobra importancia es la comunicacioacuten y la interaccioacuten entre los muacutesicos o entre ellos y el entorno la exhaustiva exploracioacuten tiacutembrica del instrumento la creacioacuten de atmoacutesferas de nuevos paisajes la buacutesqueda de territorios desconocidos Se trata de una composicioacuten colectiva en directo en las el muacutesico puede tener libertad o total puede estar ligeramente limitado con alguna consigna vaga que marca una direccioacuten de partida

En este tipo de improvisacioacuten no tiene que haber nada previamente estructurado o definido todo depende de la libertad de decisioacuten de los muacutesicos que la realizan pero para que este aparente caos pueda ser escuchado como algo acabado y contundente el trabajo previo ha de ser extremado

4

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 5

Orquestas dirigidas de improvisadoresExisten desde hace unos veinte antildeos y suponen una novedad en la historia de la muacutesica contemporaacutenea Reuacutenen a un grupo grande de improvisadores y a un director o a varios quien mediante un vocabulario de sentildeales y gestos aprendido y reconocido por los muacutesicos transmite informacioacuten dirigida a toda la orquesta a grupos seleccionados de ella o a un solista en particular Estas sentildeales hacen referencia a determinados paraacutemetros musicales como la dinaacutemica la articulacioacuten el fraseo o la forma la melodiacutea la armoniacutea y tambieacuten a la participacioacuten o no de grupos orquestales definidos Pero estas sentildeales a su vez permiten una interpretacioacuten flexible y dan la oportunidad a los improvisadores de trabajar con su propio lenguaje Indican maneras de comportarse dentro de un contexto de improvisacioacuten colectiva

Conduccioacuten e interpretacioacutenLa conduccioacuten es un teacutermino registrado por Butch Morris con el que hoy generalmente se designan las improvisaciones dirigidas de una orquesta de improvisadores

El concepto de interpretacioacuten en este tipo de experiencias es por tanto abierto y exige a los muacutesicos una gran concentracioacuten atencioacuten flexibilidad e inventiva Concentracioacuten porque en muchas ocasiones se trabajan simultaacuteneamente varias ideas musicales con diferentes grupos de la orquesta atencioacuten para reconocer las sentildeales e interpretarlas adecuadamente seguacuten el contexto musical del momento flexibilidad porque los cambios se pueden suceder con extrema rapidez y hay que adaptarse a las nuevas situaciones musicales e inventiva Todo ello sin romper el necesario equilibrio entre lo individual y lo colectivo y dejaacuten-dose sorprender el propio muacutesico por las evoluciones imprevistas de la pieza que se estaacute componiendo en el momento mismo de la actuacioacuten

La orquesta suele combinar la improvisacioacuten libre sin pautas previas con piezas dirigidas por uno de sus miembros

Entenguerengue y la difusioacuten de su muacutesicaLa orquesta suele registrar la mayor parte de sus actuaciones y ldquoensayosrdquo dentro de su proceso de trabajo En coherencia con su forma de hacer muacutesica Entenguerengue hace accesible libremente a traveacutes de internet muchas de estas grabaciones desde plataformas como vimeo y soundcloud

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 6

Sara Martiacutenflauta travesera

Profesora Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior de Muacutesica de Sevilla y Diplomada en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Recibioacute clases de perfeccionamien-to por James Lyman Juan Carlos Chornet Guillermo Pentildealver y Jed Wentz Es profesora de flauta del CPM Joaquiacuten Villatoro de Jerez Ha formado parte de numerosas agrupaciones de caacutemara con notable eacutexito de criacutetica Es solista de la orquesta Manuel de Falla de Caacutediz Actuoacute como solista en el Festival de Muacutesica Espa-ntildeola de Caacutediz estrenando en Andaluciacutea la obra Solo de Flauta de Ramoacuten Carnicer Es miembro del cuarteto de improvisacioacuten libre Urulario y del duacuteo Martiacuten-Rizzi (flauta y guitarra)

Tony Baacuterbarasaxos

Nacido en Casablanca estudia guitarra y flauta travesera en el conservatorio superior de Maacutelaga y saxo de manera autodidacta adentraacutendose en el jazz a traveacutes del Taller de Muacutesicos de Barce-lona Desde el 94 ha colaborado en varias agrupaciones entre las que destaca el quinteto Sid Quasars con la que ha tocado en varias ediciones del Festival de Jazz de Maacutelaga Como docente ha contribuido a crear y consolidar los seminarios de jazz de Ronda Es profesor de guitarra del conservatorio Chelista Ruiz Casaux de San Fernando

Rauacutel Cantizanoguitarra flamenca

Nacido en Sevilla en 1973 es un guitarrista flamenco implicado en diversos proyectos de investigacioacuten y creacioacuten entorno al flamenco en una buacutesqueda de las muacuteltiples posibilidades que proporciona este arte a la hora de afrontar nuevas interpretacio-nes Compone y actuacutea en numerosos espectaacuteculos entre los que se encuentran Tejidos al Tiempo y La Gloria de mi mare de Choni Ciacutea Flamenca Ti-me-ta-ble de Marco Vargas y Chloegrave Brulegrave Del Quivir y Femenino Plural de Aacutengeles Gabaldoacuten Malgama de Varuma Teatro y Tueacutetano de Andreacutes Mariacuten Tambieacuten crea y dirige junto a Santiago Barber los espectaacuteculos Bulos y Tangueriacuteas gran espectaacuteculo de variedades flamencas y Vaconbacon cantar las fuerzas con el Nintildeo de Elche Forma parte junto al percusionista Antonio Montiel del duacuteo de flamenco ecleacutectico ProscritosDF que ha presentado en 2012 su primer cd

Luisa Mora flauta travesera

Es profesora titular de Linguumliacutestica Francesa de la Universidad de Caacutediz (Doctora en Filosofiacutea y Letras) Inicia sus estudios de flauta con Manuel Rubio En la actualidad y desde 1998 su formacioacuten de la teacutecnica e interpretacioacuten de la flauta corre a cargo de James Gordon Lyman con quien realiza el Curso Internacional de Muacutesica (Sanluacutecar de Barrameda de 1998 a 2003) Tambieacuten ha recibido cursos de formacioacuten de Rodrigo Checa y Manuel Guerrero y de Muacutesica de Caacutemara (Loches Francia 2008) Realiza estudios en la Escuela de Muacutesica Moderna y Jazz (UCA 20082009) Participa en el V Seminario Internacional de Jazz (Caacutediz julio 2009)

Luis Balaguerguitarra flamenca

Se inicia en la guitarra flamenca con Paco Martiacuten y Parrilla de Jerez Es profesor superior de guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Coacuterdoba Realiza estudios de jazz y muacutesica moderna en el Taller de Muacutesicos de Barcelona Es Diplomado en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Ha realizado conciertos en Espantildea Portu gal Marruecos Francia Suiza Alemania y Turquiacutea Es profesor de guitarra flamenca en el CPM Joaquiacuten Vi-llatoro de Jerez Trabaja en los aacutembitos del flamenco y el jazz Ha colaborado con muacutesicos como Carlos Villoslada Pedro Cortejo-sa Rubem Dantas Guillermo McGill Nono Garciacutea y Jorge Pardo Ha participado como acompantildeante en una docena de grabacio-nes En el 2009 presenta su primer cd como solista Abrida

Lara Sansonvioliacuten

Nace en Caacutediz el 10 de junio de 1987 y empieza sus estudios de violiacuten a los 7 antildeos Estudia en Sevilla con Yuri Managadze y posteriormente se traslada a Madrid para cursar estudios en el conservatorio Amaniel con Alfredo Garciacutea Serrano A los 18 antildeos viaja a Estados Unidos para estudiar en la Jacobs School of Music de Indiana University con Mauricio Fuks Actualmente recibe clases de Alejandro Tuntildeoacuten en el Conserva-torio Superior de Muacutesica de Sevilla Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales en las modalidades de Violiacuten y Muacutesica de Caacutemara obteniendo el primer premio en numerosas ocasiones Es componente habitual de la orques-ta Manuel de Falla de Caacutediz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302

Improvisacioacuten libreSe origina y se desarrolla en Europa a partir de los antildeos sesenta Tiene distintas influencias como el free jazz la muacutesica europea contemporaacutenea la muacutesica electroacutenica las muacutesicas populares En ella las tonalidades las referencias tonales las progresiones armoacutenicas definidas el ritmo o el pulso preacordado no son elementos obligatorios Lo que cobra importancia es la comunicacioacuten y la interaccioacuten entre los muacutesicos o entre ellos y el entorno la exhaustiva exploracioacuten tiacutembrica del instrumento la creacioacuten de atmoacutesferas de nuevos paisajes la buacutesqueda de territorios desconocidos Se trata de una composicioacuten colectiva en directo en las el muacutesico puede tener libertad o total puede estar ligeramente limitado con alguna consigna vaga que marca una direccioacuten de partida

En este tipo de improvisacioacuten no tiene que haber nada previamente estructurado o definido todo depende de la libertad de decisioacuten de los muacutesicos que la realizan pero para que este aparente caos pueda ser escuchado como algo acabado y contundente el trabajo previo ha de ser extremado

4

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 5

Orquestas dirigidas de improvisadoresExisten desde hace unos veinte antildeos y suponen una novedad en la historia de la muacutesica contemporaacutenea Reuacutenen a un grupo grande de improvisadores y a un director o a varios quien mediante un vocabulario de sentildeales y gestos aprendido y reconocido por los muacutesicos transmite informacioacuten dirigida a toda la orquesta a grupos seleccionados de ella o a un solista en particular Estas sentildeales hacen referencia a determinados paraacutemetros musicales como la dinaacutemica la articulacioacuten el fraseo o la forma la melodiacutea la armoniacutea y tambieacuten a la participacioacuten o no de grupos orquestales definidos Pero estas sentildeales a su vez permiten una interpretacioacuten flexible y dan la oportunidad a los improvisadores de trabajar con su propio lenguaje Indican maneras de comportarse dentro de un contexto de improvisacioacuten colectiva

Conduccioacuten e interpretacioacutenLa conduccioacuten es un teacutermino registrado por Butch Morris con el que hoy generalmente se designan las improvisaciones dirigidas de una orquesta de improvisadores

El concepto de interpretacioacuten en este tipo de experiencias es por tanto abierto y exige a los muacutesicos una gran concentracioacuten atencioacuten flexibilidad e inventiva Concentracioacuten porque en muchas ocasiones se trabajan simultaacuteneamente varias ideas musicales con diferentes grupos de la orquesta atencioacuten para reconocer las sentildeales e interpretarlas adecuadamente seguacuten el contexto musical del momento flexibilidad porque los cambios se pueden suceder con extrema rapidez y hay que adaptarse a las nuevas situaciones musicales e inventiva Todo ello sin romper el necesario equilibrio entre lo individual y lo colectivo y dejaacuten-dose sorprender el propio muacutesico por las evoluciones imprevistas de la pieza que se estaacute componiendo en el momento mismo de la actuacioacuten

La orquesta suele combinar la improvisacioacuten libre sin pautas previas con piezas dirigidas por uno de sus miembros

Entenguerengue y la difusioacuten de su muacutesicaLa orquesta suele registrar la mayor parte de sus actuaciones y ldquoensayosrdquo dentro de su proceso de trabajo En coherencia con su forma de hacer muacutesica Entenguerengue hace accesible libremente a traveacutes de internet muchas de estas grabaciones desde plataformas como vimeo y soundcloud

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 6

Sara Martiacutenflauta travesera

Profesora Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior de Muacutesica de Sevilla y Diplomada en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Recibioacute clases de perfeccionamien-to por James Lyman Juan Carlos Chornet Guillermo Pentildealver y Jed Wentz Es profesora de flauta del CPM Joaquiacuten Villatoro de Jerez Ha formado parte de numerosas agrupaciones de caacutemara con notable eacutexito de criacutetica Es solista de la orquesta Manuel de Falla de Caacutediz Actuoacute como solista en el Festival de Muacutesica Espa-ntildeola de Caacutediz estrenando en Andaluciacutea la obra Solo de Flauta de Ramoacuten Carnicer Es miembro del cuarteto de improvisacioacuten libre Urulario y del duacuteo Martiacuten-Rizzi (flauta y guitarra)

Tony Baacuterbarasaxos

Nacido en Casablanca estudia guitarra y flauta travesera en el conservatorio superior de Maacutelaga y saxo de manera autodidacta adentraacutendose en el jazz a traveacutes del Taller de Muacutesicos de Barce-lona Desde el 94 ha colaborado en varias agrupaciones entre las que destaca el quinteto Sid Quasars con la que ha tocado en varias ediciones del Festival de Jazz de Maacutelaga Como docente ha contribuido a crear y consolidar los seminarios de jazz de Ronda Es profesor de guitarra del conservatorio Chelista Ruiz Casaux de San Fernando

Rauacutel Cantizanoguitarra flamenca

Nacido en Sevilla en 1973 es un guitarrista flamenco implicado en diversos proyectos de investigacioacuten y creacioacuten entorno al flamenco en una buacutesqueda de las muacuteltiples posibilidades que proporciona este arte a la hora de afrontar nuevas interpretacio-nes Compone y actuacutea en numerosos espectaacuteculos entre los que se encuentran Tejidos al Tiempo y La Gloria de mi mare de Choni Ciacutea Flamenca Ti-me-ta-ble de Marco Vargas y Chloegrave Brulegrave Del Quivir y Femenino Plural de Aacutengeles Gabaldoacuten Malgama de Varuma Teatro y Tueacutetano de Andreacutes Mariacuten Tambieacuten crea y dirige junto a Santiago Barber los espectaacuteculos Bulos y Tangueriacuteas gran espectaacuteculo de variedades flamencas y Vaconbacon cantar las fuerzas con el Nintildeo de Elche Forma parte junto al percusionista Antonio Montiel del duacuteo de flamenco ecleacutectico ProscritosDF que ha presentado en 2012 su primer cd

Luisa Mora flauta travesera

Es profesora titular de Linguumliacutestica Francesa de la Universidad de Caacutediz (Doctora en Filosofiacutea y Letras) Inicia sus estudios de flauta con Manuel Rubio En la actualidad y desde 1998 su formacioacuten de la teacutecnica e interpretacioacuten de la flauta corre a cargo de James Gordon Lyman con quien realiza el Curso Internacional de Muacutesica (Sanluacutecar de Barrameda de 1998 a 2003) Tambieacuten ha recibido cursos de formacioacuten de Rodrigo Checa y Manuel Guerrero y de Muacutesica de Caacutemara (Loches Francia 2008) Realiza estudios en la Escuela de Muacutesica Moderna y Jazz (UCA 20082009) Participa en el V Seminario Internacional de Jazz (Caacutediz julio 2009)

Luis Balaguerguitarra flamenca

Se inicia en la guitarra flamenca con Paco Martiacuten y Parrilla de Jerez Es profesor superior de guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Coacuterdoba Realiza estudios de jazz y muacutesica moderna en el Taller de Muacutesicos de Barcelona Es Diplomado en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Ha realizado conciertos en Espantildea Portu gal Marruecos Francia Suiza Alemania y Turquiacutea Es profesor de guitarra flamenca en el CPM Joaquiacuten Vi-llatoro de Jerez Trabaja en los aacutembitos del flamenco y el jazz Ha colaborado con muacutesicos como Carlos Villoslada Pedro Cortejo-sa Rubem Dantas Guillermo McGill Nono Garciacutea y Jorge Pardo Ha participado como acompantildeante en una docena de grabacio-nes En el 2009 presenta su primer cd como solista Abrida

Lara Sansonvioliacuten

Nace en Caacutediz el 10 de junio de 1987 y empieza sus estudios de violiacuten a los 7 antildeos Estudia en Sevilla con Yuri Managadze y posteriormente se traslada a Madrid para cursar estudios en el conservatorio Amaniel con Alfredo Garciacutea Serrano A los 18 antildeos viaja a Estados Unidos para estudiar en la Jacobs School of Music de Indiana University con Mauricio Fuks Actualmente recibe clases de Alejandro Tuntildeoacuten en el Conserva-torio Superior de Muacutesica de Sevilla Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales en las modalidades de Violiacuten y Muacutesica de Caacutemara obteniendo el primer premio en numerosas ocasiones Es componente habitual de la orques-ta Manuel de Falla de Caacutediz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 5

Orquestas dirigidas de improvisadoresExisten desde hace unos veinte antildeos y suponen una novedad en la historia de la muacutesica contemporaacutenea Reuacutenen a un grupo grande de improvisadores y a un director o a varios quien mediante un vocabulario de sentildeales y gestos aprendido y reconocido por los muacutesicos transmite informacioacuten dirigida a toda la orquesta a grupos seleccionados de ella o a un solista en particular Estas sentildeales hacen referencia a determinados paraacutemetros musicales como la dinaacutemica la articulacioacuten el fraseo o la forma la melodiacutea la armoniacutea y tambieacuten a la participacioacuten o no de grupos orquestales definidos Pero estas sentildeales a su vez permiten una interpretacioacuten flexible y dan la oportunidad a los improvisadores de trabajar con su propio lenguaje Indican maneras de comportarse dentro de un contexto de improvisacioacuten colectiva

Conduccioacuten e interpretacioacutenLa conduccioacuten es un teacutermino registrado por Butch Morris con el que hoy generalmente se designan las improvisaciones dirigidas de una orquesta de improvisadores

El concepto de interpretacioacuten en este tipo de experiencias es por tanto abierto y exige a los muacutesicos una gran concentracioacuten atencioacuten flexibilidad e inventiva Concentracioacuten porque en muchas ocasiones se trabajan simultaacuteneamente varias ideas musicales con diferentes grupos de la orquesta atencioacuten para reconocer las sentildeales e interpretarlas adecuadamente seguacuten el contexto musical del momento flexibilidad porque los cambios se pueden suceder con extrema rapidez y hay que adaptarse a las nuevas situaciones musicales e inventiva Todo ello sin romper el necesario equilibrio entre lo individual y lo colectivo y dejaacuten-dose sorprender el propio muacutesico por las evoluciones imprevistas de la pieza que se estaacute componiendo en el momento mismo de la actuacioacuten

La orquesta suele combinar la improvisacioacuten libre sin pautas previas con piezas dirigidas por uno de sus miembros

Entenguerengue y la difusioacuten de su muacutesicaLa orquesta suele registrar la mayor parte de sus actuaciones y ldquoensayosrdquo dentro de su proceso de trabajo En coherencia con su forma de hacer muacutesica Entenguerengue hace accesible libremente a traveacutes de internet muchas de estas grabaciones desde plataformas como vimeo y soundcloud

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 6

Sara Martiacutenflauta travesera

Profesora Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior de Muacutesica de Sevilla y Diplomada en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Recibioacute clases de perfeccionamien-to por James Lyman Juan Carlos Chornet Guillermo Pentildealver y Jed Wentz Es profesora de flauta del CPM Joaquiacuten Villatoro de Jerez Ha formado parte de numerosas agrupaciones de caacutemara con notable eacutexito de criacutetica Es solista de la orquesta Manuel de Falla de Caacutediz Actuoacute como solista en el Festival de Muacutesica Espa-ntildeola de Caacutediz estrenando en Andaluciacutea la obra Solo de Flauta de Ramoacuten Carnicer Es miembro del cuarteto de improvisacioacuten libre Urulario y del duacuteo Martiacuten-Rizzi (flauta y guitarra)

Tony Baacuterbarasaxos

Nacido en Casablanca estudia guitarra y flauta travesera en el conservatorio superior de Maacutelaga y saxo de manera autodidacta adentraacutendose en el jazz a traveacutes del Taller de Muacutesicos de Barce-lona Desde el 94 ha colaborado en varias agrupaciones entre las que destaca el quinteto Sid Quasars con la que ha tocado en varias ediciones del Festival de Jazz de Maacutelaga Como docente ha contribuido a crear y consolidar los seminarios de jazz de Ronda Es profesor de guitarra del conservatorio Chelista Ruiz Casaux de San Fernando

Rauacutel Cantizanoguitarra flamenca

Nacido en Sevilla en 1973 es un guitarrista flamenco implicado en diversos proyectos de investigacioacuten y creacioacuten entorno al flamenco en una buacutesqueda de las muacuteltiples posibilidades que proporciona este arte a la hora de afrontar nuevas interpretacio-nes Compone y actuacutea en numerosos espectaacuteculos entre los que se encuentran Tejidos al Tiempo y La Gloria de mi mare de Choni Ciacutea Flamenca Ti-me-ta-ble de Marco Vargas y Chloegrave Brulegrave Del Quivir y Femenino Plural de Aacutengeles Gabaldoacuten Malgama de Varuma Teatro y Tueacutetano de Andreacutes Mariacuten Tambieacuten crea y dirige junto a Santiago Barber los espectaacuteculos Bulos y Tangueriacuteas gran espectaacuteculo de variedades flamencas y Vaconbacon cantar las fuerzas con el Nintildeo de Elche Forma parte junto al percusionista Antonio Montiel del duacuteo de flamenco ecleacutectico ProscritosDF que ha presentado en 2012 su primer cd

Luisa Mora flauta travesera

Es profesora titular de Linguumliacutestica Francesa de la Universidad de Caacutediz (Doctora en Filosofiacutea y Letras) Inicia sus estudios de flauta con Manuel Rubio En la actualidad y desde 1998 su formacioacuten de la teacutecnica e interpretacioacuten de la flauta corre a cargo de James Gordon Lyman con quien realiza el Curso Internacional de Muacutesica (Sanluacutecar de Barrameda de 1998 a 2003) Tambieacuten ha recibido cursos de formacioacuten de Rodrigo Checa y Manuel Guerrero y de Muacutesica de Caacutemara (Loches Francia 2008) Realiza estudios en la Escuela de Muacutesica Moderna y Jazz (UCA 20082009) Participa en el V Seminario Internacional de Jazz (Caacutediz julio 2009)

Luis Balaguerguitarra flamenca

Se inicia en la guitarra flamenca con Paco Martiacuten y Parrilla de Jerez Es profesor superior de guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Coacuterdoba Realiza estudios de jazz y muacutesica moderna en el Taller de Muacutesicos de Barcelona Es Diplomado en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Ha realizado conciertos en Espantildea Portu gal Marruecos Francia Suiza Alemania y Turquiacutea Es profesor de guitarra flamenca en el CPM Joaquiacuten Vi-llatoro de Jerez Trabaja en los aacutembitos del flamenco y el jazz Ha colaborado con muacutesicos como Carlos Villoslada Pedro Cortejo-sa Rubem Dantas Guillermo McGill Nono Garciacutea y Jorge Pardo Ha participado como acompantildeante en una docena de grabacio-nes En el 2009 presenta su primer cd como solista Abrida

Lara Sansonvioliacuten

Nace en Caacutediz el 10 de junio de 1987 y empieza sus estudios de violiacuten a los 7 antildeos Estudia en Sevilla con Yuri Managadze y posteriormente se traslada a Madrid para cursar estudios en el conservatorio Amaniel con Alfredo Garciacutea Serrano A los 18 antildeos viaja a Estados Unidos para estudiar en la Jacobs School of Music de Indiana University con Mauricio Fuks Actualmente recibe clases de Alejandro Tuntildeoacuten en el Conserva-torio Superior de Muacutesica de Sevilla Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales en las modalidades de Violiacuten y Muacutesica de Caacutemara obteniendo el primer premio en numerosas ocasiones Es componente habitual de la orques-ta Manuel de Falla de Caacutediz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 6

Sara Martiacutenflauta travesera

Profesora Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior de Muacutesica de Sevilla y Diplomada en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Recibioacute clases de perfeccionamien-to por James Lyman Juan Carlos Chornet Guillermo Pentildealver y Jed Wentz Es profesora de flauta del CPM Joaquiacuten Villatoro de Jerez Ha formado parte de numerosas agrupaciones de caacutemara con notable eacutexito de criacutetica Es solista de la orquesta Manuel de Falla de Caacutediz Actuoacute como solista en el Festival de Muacutesica Espa-ntildeola de Caacutediz estrenando en Andaluciacutea la obra Solo de Flauta de Ramoacuten Carnicer Es miembro del cuarteto de improvisacioacuten libre Urulario y del duacuteo Martiacuten-Rizzi (flauta y guitarra)

Tony Baacuterbarasaxos

Nacido en Casablanca estudia guitarra y flauta travesera en el conservatorio superior de Maacutelaga y saxo de manera autodidacta adentraacutendose en el jazz a traveacutes del Taller de Muacutesicos de Barce-lona Desde el 94 ha colaborado en varias agrupaciones entre las que destaca el quinteto Sid Quasars con la que ha tocado en varias ediciones del Festival de Jazz de Maacutelaga Como docente ha contribuido a crear y consolidar los seminarios de jazz de Ronda Es profesor de guitarra del conservatorio Chelista Ruiz Casaux de San Fernando

Rauacutel Cantizanoguitarra flamenca

Nacido en Sevilla en 1973 es un guitarrista flamenco implicado en diversos proyectos de investigacioacuten y creacioacuten entorno al flamenco en una buacutesqueda de las muacuteltiples posibilidades que proporciona este arte a la hora de afrontar nuevas interpretacio-nes Compone y actuacutea en numerosos espectaacuteculos entre los que se encuentran Tejidos al Tiempo y La Gloria de mi mare de Choni Ciacutea Flamenca Ti-me-ta-ble de Marco Vargas y Chloegrave Brulegrave Del Quivir y Femenino Plural de Aacutengeles Gabaldoacuten Malgama de Varuma Teatro y Tueacutetano de Andreacutes Mariacuten Tambieacuten crea y dirige junto a Santiago Barber los espectaacuteculos Bulos y Tangueriacuteas gran espectaacuteculo de variedades flamencas y Vaconbacon cantar las fuerzas con el Nintildeo de Elche Forma parte junto al percusionista Antonio Montiel del duacuteo de flamenco ecleacutectico ProscritosDF que ha presentado en 2012 su primer cd

Luisa Mora flauta travesera

Es profesora titular de Linguumliacutestica Francesa de la Universidad de Caacutediz (Doctora en Filosofiacutea y Letras) Inicia sus estudios de flauta con Manuel Rubio En la actualidad y desde 1998 su formacioacuten de la teacutecnica e interpretacioacuten de la flauta corre a cargo de James Gordon Lyman con quien realiza el Curso Internacional de Muacutesica (Sanluacutecar de Barrameda de 1998 a 2003) Tambieacuten ha recibido cursos de formacioacuten de Rodrigo Checa y Manuel Guerrero y de Muacutesica de Caacutemara (Loches Francia 2008) Realiza estudios en la Escuela de Muacutesica Moderna y Jazz (UCA 20082009) Participa en el V Seminario Internacional de Jazz (Caacutediz julio 2009)

Luis Balaguerguitarra flamenca

Se inicia en la guitarra flamenca con Paco Martiacuten y Parrilla de Jerez Es profesor superior de guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Coacuterdoba Realiza estudios de jazz y muacutesica moderna en el Taller de Muacutesicos de Barcelona Es Diplomado en Educacioacuten Musical por la Universidad de Caacutediz Ha realizado conciertos en Espantildea Portu gal Marruecos Francia Suiza Alemania y Turquiacutea Es profesor de guitarra flamenca en el CPM Joaquiacuten Vi-llatoro de Jerez Trabaja en los aacutembitos del flamenco y el jazz Ha colaborado con muacutesicos como Carlos Villoslada Pedro Cortejo-sa Rubem Dantas Guillermo McGill Nono Garciacutea y Jorge Pardo Ha participado como acompantildeante en una docena de grabacio-nes En el 2009 presenta su primer cd como solista Abrida

Lara Sansonvioliacuten

Nace en Caacutediz el 10 de junio de 1987 y empieza sus estudios de violiacuten a los 7 antildeos Estudia en Sevilla con Yuri Managadze y posteriormente se traslada a Madrid para cursar estudios en el conservatorio Amaniel con Alfredo Garciacutea Serrano A los 18 antildeos viaja a Estados Unidos para estudiar en la Jacobs School of Music de Indiana University con Mauricio Fuks Actualmente recibe clases de Alejandro Tuntildeoacuten en el Conserva-torio Superior de Muacutesica de Sevilla Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales en las modalidades de Violiacuten y Muacutesica de Caacutemara obteniendo el primer premio en numerosas ocasiones Es componente habitual de la orques-ta Manuel de Falla de Caacutediz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 7

Alejandro Rojas-Marcos piano y teclado

Estudioacute en los conservatorios de Sevilla Barcelona y Friburgo (Alemania) Ha realizado numerosos conciertos como solis-ta entre los que destacan el realizado junto a la Orquesta de Caacutemara de La Coruntildea tras haber obtenido el Primer Premio en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol) y su participa-cioacuten en el festival laquoLes chants de la Doreraquo en Auvergne (Francia) Pianista y director musical de la Compantildeiacutea Liacuterica Mariacutea Malibraacuten entre 2002 y 2005 Formoacute duacuteo con la violonchelista Luiza Nancu con quien graboacute un CD en 2009 Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Muacutesica Joaquiacuten Villatoro Forma parte del cuarteto Urulario el duacuteo con el bailariacuten Guillermo Weickert IUSUSU y la Compantildeiacutea de Israel Galvaacuten

Antonio Murgaguitarra eleacutectrica

Muacutesicopoeta viacutedeo-artista criacutetico musical desde 1987 realiza programas de radio difundiendo muacutesica experimental Miembro de grupos como Maldita Compantildeiacutea NOIumlSTRON y actualmente en Batiscafo gruppoungidoorg 48lawsorg y Trance Hunters ademaacutes de generar su propia obra con maacutes de una veintena de cdrsquos autoproducidos Destaca en su trayectoria el poemario visual + 80 miniaturas sonoras El Arte Encubierto (Biblioteca CyH) y el Premio RTVA a la Creacioacuten Audiovisual Andaluza (2004) con Pentaacutelogo Insalvable Ha actuado en distintos festivales como LEM Sensxperiment Escena Contemporaacutenea Nits drsquoAielo i Art In Sonora Nocturama e Intrmuros

Emilio Salvatierrapercusioacuten

Estudia percusioacuten claacutesica en el Conservatorio de Maacutelaga obte-niendo el tiacutetulo superior de muacutesica en esa especialidad compar-tiendo su formacioacuten acadeacutemica con otra autodidacta en las bandas malaguentildeas 713avo amor y Despueacutes de nunca con las que graba cinco discos Ampliacutea sus estudios musicales de combo de jazz con Kiko Aguado y Gamelan Balineacutes con Andraacutes Varsaacutenyi En este momento es profesor de la escuela de muacutesica de Veacutelez-Maacutelaga y es miembro del grupo de jazz Los Hijos de Antonio Saacutenchez

Javier F Berrocal guitarra eleacutectrica

Estudia guitarra claacutesica en el Conservatorio Superior de Muacutesica de Maacutelaga obteniendo el Premio de Honor fin de carrera Poste-riormente estudia armoniacutea e improvisacioacuten con Carlos Pino y Kiko Aguado Actualmente compagina la labor docente en el Conservatorio Pablo Picasso de Maacutelaga con su faceta de guitarrista de jazz en los proyectos Jazz4us y Calle Manouche

Sergio Rojas-Marcosbajo eleacutectrico

Muacutesico autodidacta ha formado parte de los grupos de rock Hush The Vagos con quien ganoacute el concurso de poprock de San Fernando en 1994 Athleacutetic Croacutefono y de la banda ocasio-nal Las Mamas que homenajeaba a la figura de Frank Zappa tambieacuten ha tocado folk con The Julius Klaypool Band y muacutesica de inspiracioacuten oriental con la Orquesta Baqdunas y Almukatab Ha colaborado en la grabacioacuten de la banda sonora de la peliacutecula Astronautas (2003) y en el album El SURco responde al silencio (1997) de Hippaly

Andreacutes Gonzaacutelezpercusioacuten

Natural de Jerez de la Frontera se inicia en la muacutesica de manera autodidacta Realiza durante dos antildeos el curso de muacutesica moder-na y jazz de la Universidad de Caacutediz participando en seminarios internacionales de jazz master class y clinic de bateriacutea Actual-mente forma parte de varios proyectos de jazz

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 8

colaboradores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sancho Campos bateriacutea

Enrique Chaves violiacuten

Antonio Corrales contrabajo

Carmen Fernaacutendez chelo

Eva Gonzaacutelez violiacuten

Marta Gonzaacutelez Pisonero viola

Nicolaacutes Jimeacutenez oboe

Joseacute Pons tromboacuten

Sandra Rantildea violiacuten

Juan del Riacuteo saxo y flauta

Antono Torres saxo alto

Rafa Torres contrabajo

Maacutes informacioacuten sobre Entenguerengue en internet

httpentenguerenguewordpresscom

pueden verse viacutedeos de actuaciones

httpvimeocomuser4226602

simplemente escucharlas

httpsoundcloudcomentenguerengue

o seguir sus actividades

wwwfacebookcompagesEntenguerengue122783887765689

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 9

Encuentros y conciertos realizados

Desde que se reunioacute por primera vez en enero de 2010 Entenguerengue ha realizado los siguientes encuentros y conciertos Se enumeran en orden cronoloacutegico inverso

middot encuentro y concierto Conservatorio PM Joaquiacuten VillatoroCuatro Gatos Jerez de la Frontera 9 y 10 de febrero de 2013

middot concierto como Espantildea Malta Orchestra 21 Grados Noches de verano en la Univ de Sevilla CICUS Sevilla 21 de julio de 2012

middot concierto y taller para muacutesicos Conservatorio Profesional de Muacutesica Francisco Guerrero Sevilla 11 de mayo de 2012

middot encuentro Mairena del Aljarafe 5 y 6 de mayo de 2012

middot encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 4 y 5 de febrero de 2012

middot concierto evento privado Sevilla 8 de octubre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga La Casa Invisible Maacutelaga 10 de septiembre de 2011

middot concierto III Festival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga Centro Cultural de la Villa Nerja (Maacutelaga) 9 de septiembre de 2011

middot concierto Valcaacutercel Recuperado Caacutediz 29 de julio de 2011

middot concierto y encuentro Sierra Centro de Arte Santa Ana la Real (Huelva) 10 al 12 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 10

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga La Noche en Blanco Teatro Caacutenovas Maacutelaga 14 de mayo de 2011

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso Ciclo de Muacutesica Contemporaacutenea Teatro Central Sevilla 16 de marzo de 2011

middot concierto con alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Maacutelaga CAC Maacutelaga Maacutelaga 22 de febrero de 2011

middot concierto y encuentro Conservatorio PM Joaquiacuten Villatoro Jerez de la Frontera 5 y 6 de febrero de 2011

middot encuentro en colaboracioacuten con el curso de danza contact improvisation impartido por Guy Aloni Conservatorio Profesional de Danza Maacutelaga 18 y 19 de diciembre de 2010

middot encuentro y conciertos II TallerFestival de Improvisacioacuten Libre de Maacutelaga organizado por Musicalibre y Emfa La Casa Invisible Maacutelaga 3 al 5 de septiembre de 2010

middot concierto con conduccioacuten de Chefa Alonso y encuentro ciclo Nocturama Centro Andaluz de Arte Contemporaacuteneo Sevilla 2 al 4 de agosto de 2010

middot conciertos y encuentro con las orquestas de improvisadores Foco y Omega organizado por Musicalibre Alabanda Madrid 16 al 18 de julio de 2010

middot concierto La Casa Invisible Maacutelaga encuentro Conservatorio Profesional de Muacutesica Maacutelaga 2 y 3 de julio de 2010

middot concierto con la orquesta Foco Alabanda Madrid 25 de abril 2010

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 11

Criacutetica y previo publicados en Diario de Sevilla el 19 y el 23 de julio de 2012

Dossier de prensa

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 12

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 13

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 14

Asistir a un concierto de una orquesta de improvisadores es ser testigo de coacutemo se urde paso a paso el cantildeamazo de la obra musical Un proceso abierto construido de ahoras en busca de una arquitectura nal Si una orquesta es una construccioacuten social compleja recordemos aquel corrosivo retrato que trazoacute Fellini en su Ensayo de Orquesta maacutes auacuten lo es el de una orquesta de improvisadores como escribe Chefa Alonso conductora de dos de las orquestas de improvisadores de Espantildea Omega y Entenguerengue ldquoimprovisar constituye una negociacioacuten artiacutestica y social que implica tolerancia y habilidad para tomar decisiones dentro de un contexto colectivordquo Y escribimos conductora y no directora pues no se reeren a la misma realidad el discurso musical de una orquesta de improvisadores se guiacutea por los coacutedigos de un lenguaje de signos aplicados por el conductor sobre las fuerzas y relaciones musicales desencadenadas y establecidas en el discurrir de una pieza Es a esa naturaleza inestable y pasajera del material y las relaciones a lo que reere el nombre de la primera orquesta de improvisadores andaluza Entenguerengue en la que se agrupan muacutesicos de las maacutes distintas corrientes musicales desde el amenco a la experimental tentados por el riesgo de esta creacioacuten colectiva con siempre resultados imprevisibles mas llenos de aventura

EntenguerengueOrquesta de Improvisadores

Chefa Alonso conduccioacuten

Sara Martiacuten auta traveseraLuisa Mora auta traveseraNicolaacutes Jimeacutenez oboeAntonio Torres saxo altoTony Baacuterbara saxo tenorLuis Balaguer guitarra amencaLara Sansoacuten violiacutenEnrique Chaves violiacutenSandra Rantildea violiacutenMarta Gonzaacutelez Pisonero violaCarmen Fernaacutendez cheloRafa Torres contrabajoAntonio Corrales contrabajoAlejandro Rojas-Marcos pianoJavier F Berrocal guitarra eleacutectricaAntonio Murga guitarra eleacutectricaSergio Rojas-Marcos bajo eleacutectricoAndreacutes Gonzaacutelez bateriacuteaSancho Campos bateriacutea

16-MAR

3

Alejandro Rojas-Marcos fue entrevistado en el progrma ldquoEl Cascanuecesrdquo de Onda Jerez Radio 7 de junio de 2011

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30

orquestaentenguerenguegmailcom middot 639 201 302 15

para Las fotos que aparecen en este dossier son cortesiacutea de Concha Laveraacuten Mati Maestro Martiacuten M Alentildear Antonio Peacuterez y Jorge Rojas-Marcos Gracias

  1. Botoacuten 1
  2. Botoacuten 2
  3. Botoacuten 3
  4. Botoacuten 31
  5. Botoacuten 4
  6. Botoacuten 5
  7. Botoacuten 32
  8. Botoacuten 6
  9. Botoacuten 7
  10. Botoacuten 8
  11. Botoacuten 9
  12. Botoacuten 10
  13. Botoacuten 11
  14. Botoacuten 12
  15. Botoacuten 13
  16. Botoacuten 14
  17. Botoacuten 15
  18. Botoacuten 16
  19. Botoacuten 17
  20. Botoacuten 18
  21. Botoacuten 19
  22. Botoacuten 34
  23. Botoacuten 33
  24. Botoacuten 20
  25. Botoacuten 21
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 22
  28. Botoacuten 23
  29. Botoacuten 36
  30. Botoacuten 24
  31. Botoacuten 25
  32. Botoacuten 37
  33. Botoacuten 38
  34. Botoacuten 26
  35. Botoacuten 27
  36. Botoacuten 29
  37. Botoacuten 30