dossier de presentación del dispositivo - junta de andalucía · una vez más se utilizará el...

30
Dossier de presentación del dispositivo

Upload: lamtu

Post on 19-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Dossier de presentación del

dispositivo

Page 2: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

ÍndicePresentación 3Cronología de la jornada electoral 4Desarrollo del proceso electoral 5● Jornada electoral● Transmisión y procesamiento de los datos● Difusión de los datos provisionales● Escrutinio definitivo

Novedades de este proceso 7Centro de difusión de datos 8● Infraestructura de difusión● Dispositivo técnico de información en el Centro de Difusión de Datos

Centro de recepción y recuento 10● Dispositivo técnico en el CRI y CPD

Difusión de resultados 11● Difusión audiovisual● Difusión por Internet de las comparecencias● Aplicación web de consulta por Internet● Repositorio de datos de los resultados● Informes para los medios de comunicación● Aplicación de resultados provisionales● Solicitud de resultados provisionales

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras 17● Candidaturas proclamadas para las Elecciones al Parlamento de Andalucía● Número de municipios, distritos, secciones, locales electorales y mesas por provincias● Número total de electores● Número de electores residentes en el extranjero● Solicitudes de voto por provincias● Solicitudes de voto CERA aceptadas● Solicitudes de voto de residentes temporales en el extranjero● Nuevos electores residentes en Andalucía por haber cumplido 18 años desde elecciones anteriores● Personal interviniente

Decreto de convocatoria 24Calendario electoral 26Web de información electoral 28Contacto 29

2

Page 3: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

PresentaciónEste documento proporciona información de interés para los medios de comunicación respecto a las actividades que la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía realiza en el proceso electoral del día 22 de marzo de 2015.

Entre otros datos, se presentan los tipos de información, soportes y formatos que se van a poner a disposición de los medios para informar de los resultados que se obtengan.

Para el desarrollo de la jornada electoral, y en relación con la información de los resultados que se deriven de ella, la Junta de Andalucía lleva a cabo a través de la Consejería de Justicia e Interior, una serie de actividades que van desde la coordinación logística de medios a la producción de soportes de información, pasando por los sistemas informáticos que tratan los datos de recuento y que los difunden a la sociedad por distintos medios y canales.

En el Centro de Difusión, ubicado en Sevilla, se facilitará el seguimiento del proceso de escrutinio a través de diversos recursos y sistemas de información.

En este sentido los resultados provisionales se podrán consultar a través de Internet.

En este documento aparecen imágenes de formatos, modelos de pantalla y de documentos de resultados como meros ejemplos de los distintos modos de presentación de la información que estará disponible en la Jornada Electoral en los distintos soportes y sistemas que se relacionan.

3

Page 4: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Cronología de la jornada electoral

08.00 h.Constitución de las mesas electoralesReunión de presidente o presidenta, vocales y suplentes Comprobación de los elementos necesarios para la votación Admisión de los interventores de las candidaturas

09.00 h. Apertura de los colegios electoralesInicio de la votación

14.00 h. Comunicación del primer avance de participación

18.00 h. Comunicación del segundo avance de participación

20.00 h. Cierre de los colegios electorales e inicio del escrutinio provisional de resultados

4

Page 5: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Desarrollo del proceso electoralJornada electoral

Durante la jornada electoral la población ejerce su derecho al voto. A pie de urna se recoge la información sobre la participación, que servirá para ofrecer los dos avances de información de la participación que están previstos, primer avance con datos de las 14.00 horas y segundo avance con datos de las 18.00 horas. Una vez finalizadas las votaciones, se procederá al escrutinio provisional de los votos.

Transmisión y procesamiento de datos

El representante de la administración es el encargado de transmitir los datos, obteniendo de los miembros de cada mesa electoral la información de apertura, avances de participación y escruti-nio. Deberá introducir dichos datos en su tableta y a partir de ese momento se transmitirán al Centro de Recogida de Información (CRI).

Si los datos no pudieran ser transmitidos mediante la tableta por cualquier motivo (como por ejemplo falta de cobertura), el representante los comunicará por teléfono al CRI.

5

Urna Datos de participaciónActas de escrutinio

Representante de la Administración con tableta

Recepción/Registro de datos

Procesador central

Transmisión principal.

Transmisión en caso de incidencia.

Incidencias tabletas

Page 6: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Desarrollo del proceso electoral

6

Difusión de los datos provisionales

Una vez obtenidos los datos provisionales se procede a su difusión por distintos canales: Web de resultados en Internet, Intranet del Centro de Difusión de Datos, Circuito Cerrado de TV, Señal Institucional, aplicación interactiva descargable desde Internet y emisión de las ruedas de prensa a través de Internet.

Escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del miércoles 25 de marzo. Para ello, las Juntas cuentan con un sistema informático de apoyo que permite la actualización de los resultados de las mesas a partir de los resultados del escrutinio provisional.

Circuitocerrado TV

Web de resultados

Ruedas de prensaa través de Internet

Aplicación interactiva

Intranet Centro de Difusión

Señal institucional

Page 7: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos.

El sistema de recogida de datos a través de terminales tipo PDA, fue utilizado por primera vez en Andalucía en el Referéndum de 2007 y, posteriormente, en las elecciones al Parlamento de Andalucía de los años 2008 y 2012.

Como novedad, en este proceso se realizará la recogida de los datos a través de dispositivos móviles (TABLETs).

Dado el alto rendimiento de este sistema para la transmisión de datos, contrastado en procesos anteriores, el número de dispositivos para estas elecciones es de 4.933 dispositivos móviles (TABLETs) en este proceso electoral.

Novedades en este proceso

7

Page 8: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Con el fin de facilitar la información de los resultados a los medios de comunicación y establecer las infraestructuras para su difusión, la Junta de Andalucía ha instalado el Centro de Difusión de Datos en el Pabellón de la Navegación de la Exposición Universal de 1992, en la Isla de la Cartuja de Sevilla.

En este Centro de Difusión los medios de comunicación van a disponer de servicios e instalaciones específicamente dedicadas a informar del desarrollo de la jornada electoral. Se difundirán los datos correspondientes a la evolución de la participación ciudadana, así como de los resultados provisionales que se vayan conociendo a través del dispositivo de comunicaciones y sistemas de información que se ha instalado y desarrollado al efecto. Los medios acreditados disponen de espacios y sistemas adecuados para acceder a la información que se vaya produciendo. En la misma sede se celebrarán las comparecencias oficiales del Gobierno andaluz para informar de todos los aspectos relacionados con el desarrollo de la jornada electoral y de los resultados.

Infraestructura de difusión Espacios: • Zonas de trabajo de personal de la Junta de Andalucía y autoridades • Zona de trabajo de personal técnico del Centro de Difusión• Zona de ruedas de prensa con 60 puestos de trabajo para redactores y emisoras de radio, con

capacidad para 14 emisoras de radio y 32 redactores de agencias de comunicación, medios impresos y medios web.

• Zona de puntos de directo para televisiones con las instalaciones técnicas necesarias para 15 cadenas de televisión.

• 3 cabinas polivalentes dotadas con líneas RDSI, tomas de sonido y conexión a Internet, a disposición de los medios que durante la jornada electoral pudieran tener alguna necesidad específica.

• Zona de aparcamiento para las Unidades Móviles de TV y radio.

Centro de difusión de datos

8

Page 9: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Dispositivo técnico de información en el Centro de Difusión de Datos

Para dar cobertura informativa en el Centro de Difusión de Datos, a los medios acreditados y autoridades, se despliega un dispositivo técnico, compuesto por:

• Señal institucional, producida para su emisión directa por los medios de comunicación que se distribuye en las distintas zonas de trabajo: tarima de TV, cabinas, unidades móviles y sala de ruedas de prensa.

• Conexión Internet wifi en la zona de prensa.

• Circuito cerrado de TV en zonas de prensa para la recepción de la señal institucional en pantallas de vídeo.

• Seguimiento de las distintas cadenas de TV en un mural.

• Líneas RDSI en cabinas de radio, puntos de directo y mesas de redacción.

Centro de difusión de datos

9

Page 10: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

En la misma ubicación que el Centro de Difusión de Datos, en el Pabellón de la Navegación, se encuentran instalados el Centro de Recogida de Información y el Centro de Proceso de Datos. En ellos se recibirán y procesarán los datos enviados por los representantes de la administración desde las mesas electorales.

Dispositivo técnico en el CRI y en el CPD

La infraestructura de comunicaciones y las personas que darán soporte a la operación en estos centros será:

• Líneas de voz: - 11 líneas de recepción telefónica en el Centro de Recogida de Información (CRI) - 23 líneas en el Centro de Atención a Usuarios de TABLETs.

• Número de personas: - 11 telefonistas y grabadores de CRI. - 23 operadores en el CAU de TABLETs. - 105 técnicos Indra en el Centro de Proceso de Datos (CPD).

Centro de recepción y recuento

10

Page 11: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Con el objetivo de informar a los medios de comunicación y a la ciudadanía, con la máxima celeridad, la Junta de Andalucía ha dispuesto un operativo, que prevé diversas formas para difundir los datos recogidos durante toda la jornada, según se vayan conociendo:

• Difusión audiovisual. • Difusión por Internet de las comparecencias. • Aplicación web de consulta por Internet. • Descarga de datos para los medios. • Informes para los medios de comunicación. • Aplicación informática de los resultados provisionales.

En este apartado se han incluido algunos ejemplos de los formatos de las pantallas e informes de los diferentes sistemas de difusión.

Difusión de resultados

11

Page 12: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Difusión audiovisual

Durante toda la jornada electoral, a través de pantallas ubicadas en el Centro de Difusión de Datos, se presentarán los resultados mediante una aplicación multimedia de generación de gráficos en tiempo real. Este sistema alimentará el Circuito Cerrado de TV y la realización de la señal institucional, que contendrán la imagen de las comparecencias durante las ruedas de prensa en el Centro de Difusión y los datos de resultados en formato infográfico como se muestra a continuación:

Difusión de resultados

12

Page 13: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Difusión de resultados1. Señal institucional de las comparecencias

Durante las comparecencias desde el Centro de Difusión, las televisiones y radios acreditadas podrán disponer de la señal institucional de vídeo y audio que estará realizada y dispondrá de gráficos de ilustración insertados sobre la imagen de la comparecencia, con los datos directos en tiempo real que en ese momento existan y que formarán parte también de la escenografía de la sala de comparecencias.

Las características técnicas de estas señales permitirán su uso directo en emisión por todas las televisiones y por las unidades móviles de los medios acreditados que lo soliciten. 2. Circuito cerrado de difusión gráfica de datos Se instalará un circuito cerrado de vídeo a través del cual se difundirá en las diferentes dependencias de este Centro, la información de resultados y las comparecencias en formato audiovisual. 3. Señal gráfica institucional para televisiones Los medios de comunicación acreditados podrán disponer de esta señal de vídeo en formato profesional válido para su uso en teledifusión. Estas señales contendrán carruseles de los datos en formato de infografía para televisión, siendo ésta la señal de datos institucional de la Junta de Andalucía.

13

Page 14: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Difusión de resultadosDifusión por Internet de las comparecencias

Las ruedas de prensa de presentación de los avances de participación y de resultados, que serán ofrecidas por los portavoces del Gobierno de Andalucía a lo largo de la jornada electoral, se podrán seguir en directo y en diferido a través de la página web para la difusión de los resultados.

Aplicación web de consulta por Internet En la dirección http://www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2015.es se presentarán los datos de avances de participación y de escrutinio provisional a lo largo de la jornada electoral desde el nivel de municipio y hasta el total Andalucía.

A medida que avance el escrutinio, los datos se irán actualizando en tiempo real hasta alcanzar el 100% escrutado. También podrán acceder a esta aplicación los usuarios de dispositivos móviles con capacidad de consulta y navegación por Internet, como smartphones o tabletas.

14

Page 15: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Difusión de resultadosRepositorio de datos de los resultados

Los medios que lo hayan solicitado podrán descargarse dinámicamente la información, tanto de avances de participación como de resultados provisionales.

Cada vez que se produzca una actualización de los datos se procederá a actualizar los ficheros, de forma que la información mostrada por cualquier canal de difusión sea coherente con la almacenada en este repositorio.

Adicionalmente, y al cierre del escrutinio provisional, se generarán los ficheros de resultados de los municipios por provincia, que incluirá los distritos en el caso de las ciudades de Málaga y Sevilla.

Para garantizar que cualquier medio de información, con independencia de la infraestructura informática de la que disponga, pueda tratar los ficheros descargados, estos tienen formato ASCII con separadores de campo.

La Junta de Andalucía ha habilitado un servicio de descarga de ficheros para los medios de comunicación que deseen disponer de la información básica del proceso electoral, con objeto de adecuarla a sus soportes y presentarla con sus propios diseños.

Informes impresos Al finalizar la noche electoral, al término del escrutinio, la ciudadanía podrá descargar de la página de difusión de datos, http://www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2015.es un informe final en formato "PDF", con información de los resultados desde nivel de municipio hasta el Total Andalucía.

En la imagen se muestran a modo de ejemplo unas páginas impresas del dossier con la información que facilita.

15

Page 16: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Difusión de resultadosAplicación de resultados provisionales Al finalizar el recuento provisional, se publicará en el web de resultados, http://www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2015.es una aplicación interactiva que permitirá consultar y analizar los resultados provisionales. Los usuarios podrán descargar esta aplicación y dejarla instalada en su PC.

Solicitud de resultados provisionales Durante los días previos la ciudadanía ha podido solicitar en la Web http://www.eleccionesparlamentoandalucia2015.es, utilizando el formulario que figura en la misma, la recepción a través de correo electrónico de los resultados provisionales en un formato de fichero plano para su proceso. Los mismos serán enviados al finalizar el recuento electoral.

16

Page 17: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras

Número de municipios, distritos, secciones, locales electorales y mesas por provincias

Provincias Municipios Distritos Secciones Mesas Locales Electorales ElectoralesAlmería CádizCórdoba GranadaHuelvaJaén Málaga SevillaTotal

1024475

1697997

101105772

148128177209131185149217

1.344

458899623667365524

1.0441.3375.917

7451.400

8971.083

634920

1.6812.5139.873

324588416565265385622670

3.835

Electores españoles residentes en: Provincia Andalucía Extranjero TotalAlmería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga SevillaTotal Andalucía

Número total de electoresNúmero de electores residentes en Andalucía y en el extranjero por provincias.

450.994968.766637.721704.301389.903524.709

1.109.0471.501.4766.286.917

36.08724.40416.15543.3826.337

11.10943.94928.345

209.768

487.081993.170653.876747.683396.240535.818

1.152.9961.529.8216.496.685

Candidaturas proclamadas para las Elecciones al Parlamento de Andalucía Provincia Almería CádizCórdobaGranadaHuelvaJaénMálagaSevillaTotal

Candidaturas 13 12 15 14 13 15 14 16 112

17

Page 18: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

EL SALVADOR JAMAICA HAITÍ BAHAMAS TRINIDAD Y TOBAGO ANTIGUA Y BARBUDA BARBADOS GUYANA ● Asia CHINA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS JAPÓN ARABIA SAUDÍ FILIPINAS ISRAEL QATAR JORDANIA SINGAPUR TURQUÍA INDIA LÍBANO PAKISTÁN TAILANDIA INDONESIA SIRIA MALASIACOREA VIETNAM KUWAIT IRÁN OMÁN AFGANISTÁN KAZAJSTÁNPALESTINA ESTADO OBSERVADOR, NO MIEMBRO DE NACIONES UNIDASSRI-LANKA YEMEN BAHRÉIN BANGLADESH IRAK CAMBOYA AZERBAIYÁN MYANMAR LAOS NEPAL BRUNEI OTROS PAÍSES DE ASIA● Oceanía AUSTRALIA NUEVA ZELANDA TIMOR ORIENTAL Total

Electores

Número de electores residentes en el extranjero

● Europa FRANCIA ALEMANIA REINO UNIDO SUIZA BÉLGICA PAÍSES BAJOS ANDORRA ITALIA PORTUGAL SUECIA LUXEMBURGO IRLANDA AUSTRIA NORUEGA DINAMARCA FINLANDIA GRECIA POLONIA RUSIA REPÚBLICA CHECA HUNGRÍA RUMANÍA CHIPRE MÓNACO MALTA ISLANDIA REPÚBLICA ESLOVACA ESTONIA CROACIA SERBIA BULGARIA UCRANIA LITUANIA ESLOVENIA LETONIA BOSNIA Y HERZEGOVINA LIECHTENSTEIN GEORGIA ALBANIA MACEDONIA MOLDAVIA BELARÚS ● África MARRUECOS SUDÁFRICA GUINEA ECUATORIAL ARGELIA EGIPTO ANGOLA TÚNEZ NIGERIA SENEGAL

18181717141311111111101099855444333222221111

48.27822.6128.0645.2354.1533.1582.9741.9341.3281.1711.101

999698642451446379336143106

10312654111

3052652331741731721048981726059474342393221121198666

55333321111

24

2.559432

209.768

33.71424.6059.4679.1317.9673.6922.5692.022

9728275635574514013401971831149487493829282725241817171515121087532211

1.611197130656228282320

CAMERÚN COSTA DE MARFIL KENIA MAURITANIA ETIOPÍA GHANA NAMIBIA TANZANIA REP. DEM. DEL CONGOZIMBABWE GUINEA-BISSAU MOZAMBIQUE CABO VERDE GABÓN SUDÁN BENIN MADAGASCAR LIBIA MALI CHAD BURKINA FASO NÍGER UGANDA LIBERIA MALAWI REP. CENTROAFRICANA RUANDA TOGO CONGO GUINEA MAURICIO ERITREA ● América ARGENTINA BRASIL ESTADOS UNIDOS VENEZUELA MÉXICO CUBA CHILE URUGUAY ECUADOR COLOMBIA CANADÁ PERÚ BOLIVIA REPÚBLICA DOMINICANA PANAMÁ GUATEMALA PARAGUAY COSTA RICA HONDURAS NICARAGUA

Electores Electores

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras

País País País

18

Page 19: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifrasSolicitudes de voto por provincias (a fecha 13 de marzo de 2015)

Provincias CER aceptadas ERTA aceptadas CERA aceptadasAlmería CádizCórdoba GranadaHuelvaJaén Málaga SevillaTotal

8.40911.6489.810

13.2876.027

12.45714.22119.08194.940

5214093

1573973

135259948

1.4851.3411.0101.962

379591

2.4752.018

11.261

19

Page 20: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras

CANADÁPARAGUAYHONDURASNICARAGUAHAITÍVENEZUELA● AsiaJAPÓNISRAELCHINAARABIA SAUDÍSINGAPUREMIRATOS ÁRABES UNIDOSINDIAQATARKAZAJSTÁNINDONESIATAILANDIATURQUÍALÍBANOMALASIAPAKISTÁNBANGLADESHKUWAITCOREAVIETNAMFILIPINASJORDANIACAMBOYAOTROS PAÍSES DE ASIA● OceaníaAUSTRALIANUEVA ZELANDATIMOR ORIENTAL

Total

Solicitudes

Solicitudes de voto CERA aceptadas

● Europa FRANCIAALEMANIAREINO UNIDOSUIZABÉLGICAITALIAPAÍSES BAJOSANDORRAAUSTRIAPORTUGALSUECIALUXEMBURGOIRLANDANORUEGADINAMARCAGRECIAFINLANDIAPOLONIAHUNGRÍAREPÚBLICA CHECARUMANÍARUSIASERBIAREPÚBLICA ESLOVACAUCRANIABULGARIACROACIAMALTAESTONIALITUANIAMACEDONIAALBANIACHIPREISLANDIALIECHTENSTEINMÓNACOLETONIABELARÚSESLOVENIA

2.9491.621

831775582252157116113908769674441343225161312997544322211111111

● ÁfricaMARRUECOSSENEGALEGIPTOSUDÁFRICAARGELIAKENIASUDÁNANGOLACABO VERDECAMERÚNETIOPÍANAMIBIATANZANIATÚNEZCONGOCOSTA DE MARFILGUINEAGUINEA ECUATORIALMALIMOZAMBIQUENÍGERUGANDA● AméricaARGENTINAESTADOS UNIDOSBRASILURUGUAYCHILECUBAPERÚREPÚBLICA DOMINICANACOLOMBIAMÉXICOCOSTA RICAGUATEMALAECUADORPANAMÁBOLIVIAEL SALVADOR

Solicitudes SolicitudesPaís País País

154654333222222211111111

1.34444240712610410189414019171313121210

995411

3217161312866644433322221112

5731

11.261

20

Page 21: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras

Solicitudes

Solicitudes de voto de residentes temporales en el extranjeroSolicitudes SolicitudesPaís País País

221111

11433211111110

74

948

21111

164411111

331010777655532

176132103494634262423201816111010109997554332

BOLIVIAPARAGUAYCUBAEL SALVADORNICARAGUAPANAMÁ● AsiaTURQUÍAISRAELAFGANISTÁNTAILANDIASINGAPURARABIA SAUDÍBANGLADESHCHINAINDONESIACOREAVIETNAMKAZAJSTÁNJAPÓN● OceaníaAUSTRALIANUEVA ZELANDA

Total

● EuropaREINO UNIDOFRANCIAALEMANIABÉLGICAITALIAIRLANDAPOLONIASUIZAREPÚBLICA CHECAPAÍSES BAJOSPORTUGALAUSTRIASUECIAMALTANORUEGAREPÚBLICA ESLOVACAGRECIAHUNGRÍALUXEMBURGODINAMARCARUMANÍALITUANIASERBIABULGARIARUSIAESTONIA

ESLOVENIACHIPREFINLANDIAANDORRAMACEDONIA● ÁfricaSUDÁFRICAKENIAMARRUECOSCABO VERDEEGIPTOGUINEA ECUATORIALNÍGERTÚNEZ● AméricaESTADOS UNIDOS MÉXICOREPÚBLICA DOMINICANACANADÁARGENTINACOLOMBIAPERÚBRASILCHILEECUADORURUGUAYGUATEMALA

21

Page 22: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifrasNuevos electores residentes en Andalucía por haber cumplido 18 años desde elecciones anteriores Nuevos electores desde: Elecciones municipales Elecciones a Cortes Elecciones al Parlamento de 22/5/2011 Generales de 20/11/2011 de Andalucía de 25/3/2012

Almería CádizCórdoba GranadaHuelvaJaén Málaga SevillaTotal

5.26711.3557.7348.0414.5086.926

12.06517.71373.609

2.0504.4563.0123.0851.7462.6254.7936.892

28.659

17.98837.47024.88828.13414.95022.33741.52157.914

245.202

22

Page 23: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Personal interviniente:

1. Junta de Andalucía:• Representantes de la Administración: 4.933• Personal de la Junta de Andalucía: 493• Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía: 301

2. Administración Electoral:• Juntas Electorales: - Junta Electoral de Andalucía 1 - Juntas Electorales Provinciales 8 - Juntas Electorales de Zona 59• Miembros de mesa titulares: 29.619• Miembros de mesa suplentes: 59.238

3. Ayuntamientos:• Secretarios Generales de los 772 Ayuntamientos, como delegados de las Juntas Electorales de Zona y demás personal colaborador • Policía Local: 2.536 (servicio locales electorales)

4. Administración General del Estado: • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: - Cuerpo Nacional de Policía: 6.766 (servicio locales electorales)

- Guardia Civil: 10.094 (servicio locales electorales)

• Personal de la Oficina del Censo 350• Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. 7.800

Las elecciones al Parlamento de Andalucía en cifras

23

Page 24: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Decreto de convocatoriaEl día 27 de enero de 2015 se publicó el decreto de convocatoria que se transcribe a continuación.

DECRETO de la Presidenta 1/2015, de 26 de enero, de disolución del Parlamento de Andalucía y de convocatoria de elecciones.

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 127.1 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los artículos 9, apartados a), b) y e), 41 y 42 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía y los artículos 14 y 15 de la Ley 1/1986, de 2 de enero, Electoral de Andalucía, en uso de las facultades que me han sido atribuidas y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 26 de enero de 2015,

D I S P O N G O

Artículo 1. Disolución del Parlamento de Andalucía.Queda disuelto el Parlamento de Andalucía elegido el 25 de marzo de 2012.

Artículo 2. Convocatoria de Elecciones.Se convocan elecciones al Parlamento de Andalucía que se celebrarán el domingo 22 de marzo de 2015.

Artículo 3. Diputados y Diputadas que corresponden a cada circunscripción.De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Electoral de Andalucía, el número de Diputados y Diputadas a elegir en cada circunscripción es el siguiente:

Circunscripción Diputados y Diputadas Almería Doce Cádiz Quince Córdoba Doce Granada Trece Huelva Once Jaén Once Málaga Diecisiete Sevilla Dieciocho

24

Page 25: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Artículo 4. Campaña electoral.La campaña electoral durará quince días, comenzando a las cero horas del día 6 de marzo, y finalizando a las cero horas del día 21 de marzo de 2015.

Artículo 5. Sesión constitutiva del Parlamento.El Parlamento elegido celebrará su sesión constitutiva el día 16 de abril de 2015 a las 12 horas.

Artículo 6. Campaña Institucional.De conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 6/2005, de 8 de abril, reguladora de la actividad publicitaria de las Administraciones Públicas de Andalucía, queda prohibida la realización de la publicidad comprendida en el ámbito de dicha Ley en el período que media entre la entrada en vigor del presente Decreto y el día de la celebración de las elecciones. Queda a salvo de esta prohibición la Campaña Institucional regulada en el artículo 27.2 de la Ley 1/1986, de 2 de enero, Electoral de Andalucía.

Artículo 7. Normas por las que se rigen estas elecciones.Las elecciones convocadas por el presente Decreto se regirán por la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General; la Ley 1/1986, de 2 de enero, Electoral de Andalucía; el Decreto 344/2011, de 22 de noviembre, por el que se regulan las condiciones de los locales y elementos materiales a utilizar en las elecciones al Parlamento de Andalucía, y por la restante normativa que sea de aplicación.

Artículo 8. Publicidad del Decreto de convocatoria.En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Electoral de Andalucía, el presente Decreto se insertará íntegramente en los Boletines Oficiales de las ocho provincias andaluzas dentro de los ocho días siguientes a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Disposición final única. Entrada en vigor.El presente Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 26 de enero de 2015

SUSANA DÍAZ PACHECOPresidenta de la Junta de Andalucía

Decreto de convocatoria

25

Page 26: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Calendario electoralDecreto de disolución Parlamento y Convocatoria EleccionesPublicación en BOJA Decreto ConvocatoriaPublicación en BOP Decreto ConvocatoriaJUNTAS ELECTORALESConstitución inicial J.E.P. y J.E.Z. con vocales judiciales. PublicaciónPropuesta conjunta nombramiento Vocs no judiciales JEP y JEZ por Reps. Cands.Nombr. si no hay propuesta, por JE competente Vocales no judiciales JEZ y JEPConstitución definitiva de JEP y de JEZModificaciones, sustitución, incompatibilidadInserción miembros JEP y JEZ en BOPDIVISIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES EN SECCIONES Y MESASPublicación en BOP límite de Secciones, Locales y Nº de mesasExposición en los AyuntamientosAnuncio periódicos mayor difusiónPresentación reclamaciones ante JEP contra delimitacionesResolución JEP reclamaciones planteadasFORMACIÓN DE LAS MESAS ELECTORALESSorteo por Ayuntamientos miembros mesas electoralesNotificación interesados por la JEZ y envío manual instruccionesAlegaciones negativas ante JEZ para ser miembro de mesaResolución definitiva JEZ y concesión en su caso, de sustitución 1er. suplenteComunicación a JEZ imposibilidad asistencia por miembros mesasRECTIFICACIÓN DEL CENSO EN PERIODO ELECTORALExposición de listas electorales en Ayuntamientos y ConsuladosReclamaciones ante OCE sobre inclusión o exclusiónResolución de las reclamaciones por la OCEExposición al público de las rectificaciones y notificaciónRecurso ante el Juez de 1ª InstanciaSentencia y notificación a interesadosREPRESENTANTES CANDIDATURAS ANTE ADMÓN. ELECT.Designación de representantes generales ante JEADesignación de representantes candidaturasComunicación a las JEP por la JEA de los representantes candidaturasAceptación de designación por los representantes ante las JEPDesignación de representantes por Agrupaciones de electoresNombramiento de Interventores por representantes candidaturasPRESENTACIÓN Y PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURASComunicación a JEP de constitución coalición electoralPresentación de candidaturasPublicación BOJA Y BOP. Exposición en las JEPComunicación de irregularidades por las JEPSubsanación de erroresProclamación de candidaturas

Enero Febrero Marzo

ACTUACIÓN AYUNTAMIENTOS

ACTUACIÓN ADMÓN. ELECTORAL

ACTUACIÓN CANDIDATURAS

EXPOSICIÓN Y PUBLICACIÓN

ACTUACIÓN CIUDADANOS

ACTUACIÓN JUDICIAL

CONSTITUCIÓN PARLAMENTO

Abril

26

27

28

30

31

28

28

28

28

28

28

28

27

27

27

27

28

4

3

24

3

4

2

2

3 - 8

9 - 13

21 - 25

26 - 28

2 - 9

2 - 9

10 - 12

13

14 - 18

19 - 23

4

6

7 - 8

9 - 10

11 - 16

9 - 19

6

11 - 16

18

20

21 - 22

23

5

6

7

21

12 - 21

1 - 7

8 - 12

13 - 21

24

25 - 26

27 - 28

3

25

6

11

12 - 27

23

21

24

25

21

25

25

10

11 - 16

17 - 19

1 - 2

3 - 5

6 - 20

16

12

2 - 15

2 - 18

10

17

18 - 20

10

8

22

25 - 28

29

30

31

25 - 21

1

2

3 - 4

5

6

7 hasta 40 días

7 - 9

7 - 16

8 - 16

16

26

Page 27: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Publicación en BOJA y BOP. Exposición en las JEPReclamación de candidatos (Recursos)Resolución judicialRecurso de amparoResolución del Tribunal ConstitucionalPROPAGANDA Y ACTOS DE LA CAMPAÑA ELECTORALComunicación por los Ayuntamientos de emplazamientos a JEZComunicación de los lugares a los representantes candidaturasFijación de lugares para actos públicos por los Aytos. y comunic. a JEZPublicación lugares en BOPSolicitud de locales por representantes candidaturas y distribución por las JEZCAMPAÑA ELECTORALPublicación sondeos electoralesSOLICITUD DE VOTO ESPECIAL DE DISCAPACITADOS VISUALESVOTO POR CORRESPONDENCIASolicitud de voto por correoRemisión por OCE certificado inscripción y documentación electoralRemisión a la mesa de documentación electoral por los electoresSolicitud voto por correo CERARemisión por OCE a CERA de documentación electoralRemisión a Consulados de voto electores CERAVoto CERA: Entrega sobres votación en ConsuladosVOTO RESIDENTES TEMPORALES EN EL EXTRANJEROSolicitud a OCE procedimiento de votación especialEnvío OCE documentación para votación a electores solicitantesRemisión a la mesa de documentación electoral por electoresVOTACIÓNESCRUTINIO GENERAL Y PROCLAMACIÓN DE ELECTOSEscrutinio general por las JEPPresentación reclamación por representantes y apoderados.Resolución de reclamaciones JEPRecursos resolución ante JEP por representantes y apoderados generalesRemisión de expedientes e información a JECComunicación por JEP a los representantes de trámites de resoluciónCitación de comparecencia ante la JEC. Audiencia de las partesResolución recurso por JEC, traslado a JEA para proclamación electosProclamación de electos por las JEPPublicación en BOJA por la JEA de los resultados definitivosCONTENCIOSO ELECTORALInterposición recursos contenciosos ante las JEPSentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de T.S.J.A.Notificación sentencia a interesados y JEPSUBVENCIONESDesignación ante JEA por representantes grles. de los Administrad. grles.Nombramiento Administradores candidaturas ante JEPSolicitud de anticipos a la JEA o las JEPConcesión de anticiposCONSTITUCIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Enero Febrero Marzo

ACTUACIÓN AYUNTAMIENTOS

ACTUACIÓN ADMÓN. ELECTORAL

ACTUACIÓN CANDIDATURAS

EXPOSICIÓN Y PUBLICACIÓN

ACTUACIÓN CIUDADANOS

ACTUACIÓN JUDICIAL

CONSTITUCIÓN PARLAMENTO

26

27

28

30

31

28

28

28

28

28

28

28

27

27

27

27

28

Abril

4

3

24

3

4

2

2

3 - 8

9 - 13

21 - 25

26 - 28

2 - 9

2 - 9

10 - 12

13

14 - 18

19 - 23

4

6

7 - 8

9 - 10

11 - 16

9 - 19

6

11 - 16

18

20

21 - 22

23

5

6

7

21

12 - 21

1 - 7

8 - 12

13 - 21

24

25 - 26

27 - 28

3

25

6

11

12 - 27

23

21

24

25

21

25

25

10

11 - 16

17 - 19

1 - 2

3 - 5

6 - 20

16

12

2 - 15

2 - 18

10

17

18 - 20

10

8

22

25 - 28

29

30

31

25 - 21

1

2

3 - 4

5

6

7 hasta 40 días

7 - 9

7 - 16

8 - 16

16

27

Page 28: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Web de información electoralDirección web: www.eleccionesparlamentoandalucia2015.es

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una página web cuyo principal objetivo es proporcionar al la ciudadanía la máxima información sobre el proceso electoral de la manera más adecuada. La página tiene el siguiente contenido:

• Quiero saber...: Informaciones de interés para la ciudadanía• Calendario electoral• Candidaturas• Campañas institucionales• Miembros de mesa• Las elecciones en cifras• Normativa electoral

• El método d'Hondt• Resultados Elecciones Anteriores• Enlaces de interés• Visitas virtuales• Impresos oficiales• Contacto• Acceso al Sistema de Gestión Electoral • Solicitud de resultados provisionales

28

Page 29: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema

Contacto

Simultáneamente a la puesta en marcha de la web electoral, se puso en funcionamiento un operativo de consulta ciudadana que se presta desde un Centro de Atención a la Ciudadanía, cuyo número de teléfono es 900 22 03 15.

Igualmente se ha puesto a disposición de la ciudadanía una dirección de correo electrónico, [email protected] para que envíen en cualquier momento sus dudas, comentarios o sugerencias sobre la página web y su contenido.

29

Page 30: Dossier de presentación del dispositivo - Junta de Andalucía · Una vez más se utilizará el 100% de los dispositivos móviles (tabletas) para la recogida de datos. El sistema