dossier agosto – 2015 - parafernalias.es · varias escenas de esta obra, comenzando por el...

10
Locos por Shakespeare 1 DOSSIER Agosto – 2015

Upload: vuongquynh

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Locos por Shakespeare

1

DOSSIER Agosto – 2015

Locos por Shakespeare

2

ORÍGENES En 2014, con motivo del 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare, organizamos un seminario sobre este clásico en el Centro de Arte de Alcobendas. Nuestro objetivo era, sobre todo, de divulgación cultural, pero en Parafernalias queríamos acompañar los estudios y conferencias con lo que, mejor o peor, sabemos hacer: teatro. Preparamos para ello un montaje, que se estrenó en diciembre, en el que se representaban, en versión bilingüe, algunas de las escenas más célebres del escritor inglés extraídas de las obras “Julio César”, “Otelo”, “Ricardo III”, “Romeo y Julieta” y “Hamlet”, bajo el título “El Bosque Druídico de Shakespeare” y con la dirección de Cony Gracia.

Esta inmersión en el universo shakesperiano nos supo a poco y nos planteamos un espectáculo más abierto, partiendo de la base que ya teníamos. Pensamos para ello en introducir música en directo y también humor para que la obra resultase menos “severa”. Diego Vara, uno de los nuestros, escribió unos breves entremeses cómicos como introducción a las escenas clásicas e intercalamos, entre los momentos dramáticos, una divertida escena de “El Sueño de una noche de verano”, una de las obras frívolas del autor inglés. “Locos por Shakespeare” acababa de nacer.

LOCOS POR SHAKESPEARE El programa del espectáculo renovado quedó como sigue: “Hamlet en el psicoanalista” (escena cómica) “Hamlet” “El Sueño de una noche de verano” “En el Metro” (escena cómica) “Romeo y Julieta” “En la peluquería” (escena cómica) “Macbeth”

Durante la obra, la guitarra de Marcos Cardoso introduce y sirve de enlace entre escenas con temas de Tárrega, Gaspar Sanz y Leo Brouwer.

Email: [email protected]

Locos por Shakespeare

3

S I N O P S I S A R G U M E N T A L

“Hamlet en el psicoanalista” (sketch):

Obligado por su preocupada madre, el príncipe Hamlet acude al psicoanalista. Asistimos a una disparatada sesión de terapia con el pícaro doctor Polonio.

Diego Vara como el Doctor Polonio, psicoanalista.

Locos por Shakespeare

4

“HAMLET” Varias escenas de esta obra, comenzando por el monólogo más célebre de la historia del teatro: “To be or not to be…”, en el cual el atormentado príncipe de Dinamarca, se entrega a sus amargos pensamientos. A continuación, tiene un intenso enfrentamiento con su madre, la reina Gertrudis, y más tarde desprecia a su amada Ofelia que, tras tan cruel rechazo, pierde la razón y muere ahogada. Gertrudis llora su muerte.

Carlos Manrique como el príncipe Hamlet de Dinamarca.

Locos por Shakespeare

5

Bárbara Vergara como Ofelia.

La reina Gertrudis (Cova Murias) se enfrenta a su hijo Hamlet.

Locos por Shakespeare

6

“EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” En esta alegre fantasía de enredos amorosos, hemos escogido el divertido momento en que la enamorada Elena acosa, como una perrita en celo, a Demetrio en el bosque, pero Demetrio persigue, a su vez, a la bella Hermia, su prometida, que se ha fugado con Lisandro, y rechaza a Elena con malos modos.

Jesús Soria (Demetrio) y María Novillo (Elena) “En el Metro” (sketch):

Dos estrafalarios viajeros (Saza y Mudito) se escandalizan al ver magrearse a una joven y enamorada pareja en público. La situación dará un giro final inesperado.

Diego Vara (Saza), oculto por el periódico, y Jesús Soria (Mudito)

7

“ROMEO Y JULIETA”

En plena noche, Romeo se cuela en el jardín de los Capuleto y encuentra a Julieta en su balcón. Vivimos el exaltado inicio de un amor dispuesto a enfrentarse al obstáculo de la acérrima enemistad de sus familias.

Alex Hernández (Romeo) e Irene Ríos (Julieta)

8

“En la peluquería” (sketch): Dos “marujas” cotillean mientras se hacen las mechas. Acaban discutiendo a causa del horóscopo de la astróloga Lady Macbeth.

Jesús Soria, a la izquierda, y Diego Vara.

“MACBETH” Macbeth planea asesinar y suceder al rey Duncan, al que tiene alojado en su casa, pero su ánimo flaquea ante los favores del rey. La ambiciosa Lady Macbeth le incita y disipa sus escrúpulos.

Endika Zulueta (Macbeth) y Cony Gracia (Lady Macbeth)

9

REPARTO (por orden de aparición en escena):

CÓMICOS: Diego Vara y Jesús Soria.

HAMLET: Carlos Manrique Sastre

OFELIA: Bárbara Vergara

GERTRUDIS: Cova Murias

DEMETRIO: Jesús Soria

ELENA: María Novillo

ROMEO: Alex Hernández

JULIETA: Irene Ríos

LADY MACBETH: Cony Gracia

MACBETH: Endika Zulueta

Guion escenas cómicas: Diego Díaz Vara

Música de guitarra en directo: Marcos Cardoso

Técnico de sonido: Alexis Sosa

Departamento de Comunicación: Maite Totoricagüena

Escenografía: Cony Gracia

Dirección: Cony Gracia

Ayudante de dirección: Bárbara Vergara

10

Marcos Cardoso (guitarra) ovacionado por la compañía.

DIRECCIÓN

Cony Gracia