dosificacion metodo aci 211

3
Propiedades de los Materiales Materiales P.e. % Hum. % Abs. P.U.c P.U.s Agua 1.000 ------ ------ ------ ------ Cemento 3.020 ------ ------ ------ ------ Grava 2.590 1.231 1.056 1733 1597 Arena 2.450 3.456 2.441 1810 1766 f ck = 220 [kg/cm 2 ] m fa = 3.16 m G = 7.35 1.- RESISTENCIA MEDIA NECESARIA EN LABORATORIO Condiciones de Ejecución Muy Buenas f cm = 274 [kg/cm 2 ] 2.- RELACION AGUA/CEMENTO Donde : C/A = Relacion Cemento/Agua f cm = Resistencia media a los 28 días k = Coeficiente dado en tablas k = 0.0054 0.51 3.- TAMAÑO MAXIMO DEL AGREGADO El tamaño máximo de los agregados debe determinarse de acuerdo a las dimensiones y armaduras, sin embargo pueden tambien adoptarse de acuerdo a la Tabla 2 en función del tipo de estructura. TM = 20 [mm] 4.- CANTIDADES DE AGUA Y CEMENTO Consistencia Blanda Asiento 6 - 9 [cm] A = 175 [l/m 3 Hº] C = 346.43 [kg] 5.- COMPOSICION GRANULOMETRICA DEL AGREGADO TOTAL m = 5.21 La Paz - Bolivia DOSIFICACION DE HORMIGON METODO ESPAÑOL Universidad Mayor de San Andres Facultad de Ingenieria Carrera de Ingeniería Civil Tecnología del Hormigón CIV - 218 5 0. * + = cm f k A C = C A TABLA 1 TABLA 2 TABLA 3 TABLA 4 m y m x m G fa = + 100 100 * 100 = + y x

Upload: rodrigo-vasquez

Post on 24-Dec-2015

239 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Dosificacion Metodo ACI 211

TRANSCRIPT

Page 1: Dosificacion Metodo ACI 211

Propiedades de los Materiales

Materiales P.e. % Hum. % Abs. P.U.c P.U.sAgua 1.000 ------ ------ ------ ------

Cemento 3.020 ------ ------ ------ ------Grava 2.590 1.231 1.056 1733 1597Arena 2.450 3.456 2.441 1810 1766

f ck = 220 [kg/cm2] mfa = 3.16mG = 7.35

1.- RESISTENCIA MEDIA NECESARIA EN LABORATORIO

Condiciones de Ejecución Muy Buenas

f cm = 274 [kg/cm2]

2.- RELACION AGUA/CEMENTODonde : C/A = Relacion Cemento/Agua

f cm = Resistencia media a los 28 díask = Coeficiente dado en tablas

k = 0.0054

0.51

3.- TAMAÑO MAXIMO DEL AGREGADO

El tamaño máximo de los agregados debe determinarse de acuerdo a las dimensiones y armaduras, sin embargo pueden tambien adoptarse de acuerdo a la Tabla 2 en función del tipo de estructura.

TM = 20 [mm]

4.- CANTIDADES DE AGUA Y CEMENTO

Consistencia Blanda Asiento 6 - 9 [cm]

A = 175 [l/m3 Hº]

C = 346.43 [kg]

5.- COMPOSICION GRANULOMETRICA DEL AGREGADO TOTAL

m = 5.21

La Paz - Bolivia

DOSIFICACION DE HORMIGONMETODO ESPAÑOL

Universidad Mayor de San AndresFacultad de IngenieriaCarrera de Ingeniería CivilTecnología del Hormigón CIV - 218

50.* += cmfkAC

=CA

TABLA 1

TABLA 2

TABLA 3

TABLA 4mymxm Gfa =+100100

*

100=+ yx

Page 2: Dosificacion Metodo ACI 211

Universidad Mayor de San AndresFacultad de IngenieriaCarrera de Ingeniería CivilTecnología del Hormigón CIV - 218

Resolviendo el sistema tenemos:x = 51.07 %y = 48.93 %

6.- PROPORCIONES DE LA MEZCLA Las cantidades de arena y grava se obtienen de las siguientes relaciones:

Donde : A = Litros de Agua por m 3 de HºC = Cantidad de Cemento en kgG 1 = Cantidad de Arena en kg

G 2 = Cantidad de Grava en kg

γ c = Peso específico del cemento

γ a = Peso específico de la Arena

γ G = Peso específico de la Grava Resolviendo el sistema tenemos:

G 1 = 945.00 [kg]

G 2 = 905.40 [kg]

La dosificación por peso para un metro cúbico de hormigon es:

Agua……… 175 [l]Cemento…. 346 [kg]Arena…….. 945 [kg]Grava…….. 905 [kg]

Relación en peso:1 : 2.73 : 2.61

7.- DOSIFICACION POR VOLUMEN Dosificación por volumen para un metro cúbico de hormigón

Agua……… 0.175 [m3]Cemento…. 0.115 [m3]Arena…….. 0.386 [m3]Grava…….. 0.350 [m3]

8.- CORRECCIONES POR HUMEDAD Y ABSORCION

Agua……… 164 [l]Cemento…. 346 [kg]Arena…….. 978 [kg]Grava…….. 917 [kg]

COMENTARIOS Terminología según Norma Española Elaborado por: Roger Laura Calle - Auxiliar de Docencia - Tecnología del Hormigón

100+ yx

025121 .=+++Gac

GGCAγγγ

yx

GG

=2

1

Page 3: Dosificacion Metodo ACI 211

Universidad Mayor de San AndresFacultad de IngenieriaCarrera de Ingeniería CivilTecnología del Hormigón CIV - 218

RLC