dosier de prensa - le goff technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a...

36
www.legofftechnique.com DOSIER DE PRENSA

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com

DOSIER DE PRENSA

Page 2: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones
Page 3: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com3

Índice

UN NUEVO FUTURO PARA LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

DR. JEAN-YVES LE GOFF, PIONERO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DIGESTIVA Y ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE LA OBESIDAD

TÉCNICA GPPE DESARROLLADA POR EL DR. JEAN-YVES LE GOFF HACE 23 AÑOS

PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

OTRAS TÉCNICAS DE CIRUGÍA DE LA OBESIDAD

TÉCNICA GPPE, TESTIMONIOS DE PACIENTES…

OBESIDAD EN FRANCIA

GASTROPLASTIA GPPE: PUNTO DE VISTA DEL PSIQUIATRA PSICOANALISTA

DUDAS FRECUENTES

1

2

3

4

5

67

8

9

Page 4: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com4

Un nuevo método quirúrgico reversible, modulable y no invasivo para la obesidad mórbida: la técnica GPPE, una gastroplastia de banda gástrica con plicatura parcial del estómago

desarrollada por el cirujano Jean-Yves Le Goff, cuya notoria eficacia se lleva demostrando desde hace 23 años, con importantes pérdidas de peso y, sobre todo, una nula mortalidad operatoria y postoperatoria, a diferencia de otros métodos que se practican en la actualidad (gastrectomía en manga o bypass gástrico). Esta técnica sigue ofreciendo resultados duraderos en una importante serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones y la ausencia de carencias.

* Más de 1214 pacientes con obesidad grave o mórbida de entre 17 y 69 años, con índice de masa corporal (IMC) de 35 a 59, evaluados entre marzo de 1996 y febrero de 2019. El 9,5 % de hombres de cada 100 pacientes.

La técnica GPPE consiste en una gastroplastia con fijación de banda gástrica y plicatura parcial, en combinación con un tratamiento psicológico importante antes y después de la intervención. En personas con obesidad mórbida ha conseguido una pérdida de peso del 67,1 % de media a 18 meses, del 65,8 % a cinco años y del 61,1 % a diez años. Esta pérdida ponderal ha llegado a alcanzar entre el 70 y el 100 % en este período de 1 a 23 años

“Este método ofrece resultados más duraderos que la simple colocación de la banda sin fijación, con una mortalidad nula y una morbilidad muy inferior a la gastrectomía en manga o el bypass gástrico”, afirma el Dr. Jean-Yves Le Goff, de la clínica del Trocadero (París) y del hospital privado de Sena-San Denís (al noreste de París).

Los resultados de este estudio, llevado a cabo por el Dr. Jean-Yves Le Goff con 1214 pacientes evaluados entre marzo de 1996 y febrero de 2019, fueron presentados en el congreso anual de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y las Enfermedades Metabólicas (SOFFCO.MM) en mayo de 2018. Previamente, se publicaron en la SOFFCO.MM en Angers en 2013, Versalles en 2014, Lyon en 2015, Niza en 2016 y Marsella en 2017 y en la revista Obésité. En un inicio, se habían publicado en el congreso mundial anual de cirugía de la obesidad de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Obesidad (IFSO) de Montreal en agosto de 2014 y en la revista Obesity.

El estudio pretendía comparar los resultados de la gastroplastia con plicatura con los resultados de la gastrectomía en manga y el bypass gástrico en materia de adelgazamiento, morbilidad, mortalidad y calidad de vida.

Un nUevo fUtUro para la cirUgÍa bariátrica

CIRUGÍA DE LA OBESIDAD: LA TÉCNICA GPPE, UNA GASTROPLASTIA REVERSIBLE DE NULA MORTALIDAD, SE IMPONE COMO UNA ALTERNATIVA A LA GASTRECTOMÍA EN MANGA Y EL BYPASS GÁSTRICO.DESARROLLADA POR EL DOCTOR JEAN-YVES LE GOFF, DICHA TÉCNICA REVOLUCINA LA CIRUGÍA DE LA OBESIDAD POR SU EFICACIA Y UNA MORTALIDAD OPERATORIA NULA.

Page 5: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com5

MORTALIDAD, COMPLICACIONES Y RECUPERACIÓN DE PESO

Entre 2006 y 2017, se triplicó el número de operaciones de obesidad en Francia, con casi 450 000 personas operadas, y no deja de aumentar. En el caso de la obesidad grave, como atestiguan los estudios, la cirugía es el método que ofrece resultados más concluyentes en determinadas condiciones, es decir, con el tratamiento previo por parte de un equipo pluridis-ciplinar que integre a psiquiatras y nutricionistas, además del propio cirujano, y el seguimiento postoperatorio continuo.

Cabe destacar que las operaciones son ineficaces a medio y largo plazo (entre el 30 y el 50 % de los pacientes vuelven a engordar) o acarrean un número importante de fallecimientos postoperatorios en los 30 primeros días y durante el año posterior (113 fallecimientos en Francia en 2011), así como unos índices muy elevados de complicaciones y reintervenciones.

En cirugía bariátrica se recurre principalmente a tres técnicas para el tratamiento de la obesidad mórbida: gastroplastia de banda gástrica, gastrectomía en manga y bypass gástrico (en Y o en omega, conocida como mini bypass).

Si bien el primer método presenta una reducida morta-lidad postoperatoria con 4 fallecimientos en 2011 en los 30 días posteriores a la operación y a lo largo del año (según los datos del programa francés de medicalización de sistemas de información o PMSI), suele fracasar en la mayoría de los casos por una fijación defectuosa o poco estable de la banda. El uso de esta técnica, muy habitual hace 10 años, es marginal en la actualidad

Por su parte, los otros dos métodos conllevan una mor-talidad importante: 55 fallecimientos postoperatorios y a lo largo del año siguiente para la gastrectomía en manga y 54 fallecimientos para el bypass gástrico (datos del PMSI, 2011), así como una morbilidad considerable (compli-caciones) y un número muy elevado de intervenciones sucesivas (hasta 8 o 9 veces), ya sea por complicaciones o por una importante recuperación de peso. Asimismo, estos métodos generan un gran número de pérdidas de seguimiento.

Dr. Pons Psiquiatra psicoanalista

Médico de cabecera

Dr. Jean-Yves Le Goff Cirujano

Dra. Vasseur Nutricionista

Page 6: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com6

equipo médico-quirúrgico

psiquiatra psicoanalista, nutricionista…

TÉCNICA GPPE:

VENTAJAS REALES, MORTALIDAD NULA

La «técnica GPPE» desarrollada por el doctor Le Goff hace 23 años consiste en una gastroplastia de banda gástrica con plicatura parcial del estómago. Dicho de otro modo,

la colocación de una banda se suma al pliegue de la parte superior del estómago (tuberosidad mayor o fondo gástrico), que se elimina, ineficiente y virtualmente retirada (como en la gastrectomía en manga) para cubrir la propia banda. La banda se fija con 6 o 7 puntos serogástricos musculoesofágicos para reducir la cavidad del estómago subyacente. De esta forma, se ralentiza la evacuación gástrica con la sección de ramifi-caciones nerviosas del nervio vago izquierdo. Esta válvula anterior estimula los centros de saciedad IGLE de la pared esofágica abdominal, de manera que reduce considera-blemente el apetito y se potencia esta disminución de apetito (muy importante) con los demás aspectos técnicos. De hecho, el denominador común para los pacientes operados mediante la técnica GPPE es que apenas tienen hambre, lo que les ayuda considera-blemente a gestionar sus impulsos de adicción a la comida y también a adelgazar de manera regular y fisiológica.

Este dispositivo va asociado a un tratamiento pluridisciplinar médico-quirúrgico, nutri-cionista, psiquiatra-psicoanalista, con dos a cuatro consultas al año para preparar la

intervención, incidir en los factores psicológicos que son el origen de la obesidad grave en el 80 al 90 % de los casos (apoyo psicoterapéutico indicado muy a menudo) y en la necesidad de retomar el deporte. Una vez diagnosticados los factores de la historia personal que hayan originado la obesidad del paciente y que se inicie su tratamiento (durante varios meses), se puede empezar a planificar la operación en buenas condiciones. En la cirugía metabólica, el aspecto psicológico es primordial según el Dr. Jean-Yves Le Goff, que insiste en el carácter fundamental del enfoque holístico del paciente en esta fase de diagnóstico profundo antes de la operación.

Page 7: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com7

«En 1994-1995, mi amigo belga Guy-Bernard Cadière (pionero mundial como yo en cirugía laparoscópica y cirugía bariátrica), inventor de la banda laparoscópica miniaturizada, me explicó durante nuestras colaboraciones en el quirófano en Bruselas que el principal problema era el deslizamiento de la banda en muchos casos (hacia abajo). Había que encontrar una solución para fijarla firmemente. Como la digestión es un proceso dinámico y móvil, se me ocurrió la idea de doblar la parte superior del estómago (fondo gástrico muy dilatado en obesos) sobre la banda para poder disponer de 6 a 7 puntos de fijación estables (y no 2 puntos no sólidos en la grasa, como sucedía con las bandas clásicas), para disminuir así la cavidad del estómago. De esta forma, se reducen considerablemente los problemas de dilatación por deslizamiento. Los pacientes experimentan una marcada sensación de saciedad después de ingerir muy poca cantidad de comida» explica el Dr. Jean-Yves Le Goff.

«La técnica GPPE es un método reversible, modulable y no invasivo, conservador y sin mutilación alguna. Teniendo en cuenta su eficacia desde hace 23 años, quiero darla a conocer. Es una alternativa que carece de la morbimortalidad de otros tipos de intervención», añade subrayando que una de las claves del éxito de su método reside asimismo en que genera muchas menos pérdidas de seguimientos que los demás métodos, porque la inmensa mayoría de los pacientes que ha operado reciben un seguimiento regular —superior al periodo de supervisión postoperatoria— de hasta 23 años en algunos casos. Una de las razones de los fracasos de otras técnicas de cirugía bariátrica es la ausencia de seguimiento de los pacientes con el paso del tiempo, con un número de pérdidas de seguimiento muy importante a partir de los dos años (del orden del 50 %), porque el tratamiento se ciñe únicamente a la cirugía para adelgazar (gastrec-tomía en manga o bypass gástrico).

Page 8: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com8

IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO PSICOLÓGICO

Este método quirúrgico se enmarca en un tratamiento pluridisciplinar porque incluye consultas con un psiquiatra psicoanalista y un nutricionista, así como exploraciones

en cardiología, neumología, endocrinología y radiología para efectuar un diagnóstico completo del estado de salud del paciente y determinar las causas de su obesidad

«Estas consultas prequirúrgicas favorecen la implicación del paciente en el proyecto de gastroplastia. Permiten aclarar las causas psicológicas de la obesidad mórbida, presentes en el 80 al 90 % de los casos, y ayudan a los pacientes a comprender que este seguimiento es imprescindible para preparar la intervención, perder peso y aceptar la modificación de su imagen corporal para recuperar una salud física y mental en el tiempo», explica el psiquiatra Didier Pons.

VENTAJAS DE ESTA TÉCNICA CON RESPECTO A LOS MÉTODOS ACTUALES:

• Mortalidad nula y morbilidad postoperatoria extremadamente escasa.

• Método reversible, modulable, miniinvasivo y sin mutilaciones.

• Disminución clara de complicaciones y de problemas de dilatación por deslizamiento de la banda

• Adelgazamiento importante a corto, medio y largo plazo con una saciedad muy destacable.

• Sin carencias nutricionales y con una calidad de vida muy superior.

• Seguimiento regular reforzado, potenciado por el método (inflado previsto para el 85 % de las GPPE operadas, el 15 % restante adelgaza totalmente sin ningún inflado, confirmando así los efectos fundamentales del dispo-sitivo GPPE en el hambre) y seguimiento importante de los pacientes con el paso del tiempo.

• Si existe un reflujo gastroesofágico asociado, que es relativamente frecuente (gastrectomía en manga contraindicada y también el bypass en omega para muchos pacientes): posibilidad de curar el reflujo al mismo tiempo con sujeción de los pilares diafragmáticos, prolongación del esófago abdominal y GPPE para favorecer la desaparición y curación total del reflujo gastroesofágico.

• Índice de reintervención muy reducido.

Page 9: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com9

El Dr. Jean-Yves Le Goff es un cirujano digestivo laparoscópico, pionero mundial en cirugía laparoscópica y bariátrica. Especialista en cirugía de la obesidad, ejerce desde 1997 en la clínica del Trocadero y, desde 2009, en el

hospital privado de Sena-San Denís, ambos en la región de París.

Exjefe clínico asistente e internista de Hospitales de París, es el fundador y el antiguo responsable de la unidad

de cirugía laparoscópica del hospital Bichat (1988-97). Además, es miembro fundador de la Sociedad Francesa de Cirugía Endoscópica (SFCE), de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES, por su sigla en inglés) y de la Fundación para el Desarrollo de la Cirugía Laparoscópica (FDCL), nacida de la asociación entre 40 pioneros mundiales franceses y belgas de la laparoscopia digestiva, entre ellos, Guy Bernard Cadière y Philippe Mouret,

autor de la primera ablación laparoscópica de la vesícula en el mundo en 1987.

Asimismo, es miembro de la Sociedad Francesa de Cirugía de la Obesidad.

dr. Jean-Yves le goff

Cirujano laparosCópiCo digestivo y espeCialista en Cirugía de la obesidad

Actualmente y desde 1997, clínica del Trocadero (París XVI); hospital privado de Sena-San Denís (desde 2009).

Clínica Turin (París VIII)

Antiguo jefe clínico en hospitales: hospital Bichat (París XVIII)

Iniciador del trasplante hepático y pancreático, hospital Bichat

19971991

19971987

19921988

LUGARES DE EJERCICIO

Page 10: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com10

Antiguo responsable y fundador de la unidad de cirugía laparoscópica en el hospital Bichat. Ese mismo año, asistió a un curso sobre trasplante hepático con el profesor Starzl, pionero mundial en trasplantes de hígado, Presbyterian Hospital, Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos)

Hospital Broussais, jefe clínico asistente de hospitales

Asistente en la clínica mutualista de la Porte de Choisy (París XIII)

Antiguo internista de hospitales de París

Jefe de servicio, cirujano en isla de Flores (Portugal) (servicio militar)

19871986

19861985

19851978

1980

1988

Miembro de la Sociedad Francesa de Cirugía de la Obesidad

Miembro fundador de la Sociedad Francesa de Cirugía Endoscópica (SFCE)

Miembro fundador de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES, por su sigla en inglés)

Miembro fundador de la Fundación para el Desarrollo de la Cirugía Laparoscópica (FDCL): 40 pioneros franceses y belgas en cirugía digestiva laparoscópica

1994

1990

1992

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Secretario general adjunto del colegio de cirujanos franceses, sindicato de cirujanos franceses

Presidente del sindicato de jefes clínicos asistentes de Hospitales de París, secretario general nacional de jefes clínicos de ciudades de facultad, asistentes de hospitales

Organizador del congreso de internistas y jefes clínicos de Estrasburgo: «La Europa de la salud en el horizonte del gran mercado europeo» (1992).

19951990

19901988

1988

MISIONES / OTRAS ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Page 11: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com11

tÉcnica gppe desarrollada por el dr. Jean -Yves le goff

Este método es reversible, no invasivo y modulable: consiste en una gastroplastia de banda gástricacon plicatura parcial del estómago.

Se coloca una banda por vía retrogástrica en todos los casos (una sola vía porción flácida), junto con una liberación del fondo gástrico dilatado hasta el primer vaso gastroesplénico: se seccionan las adherencias al bazo, pero rara vez se secciona el primer vaso gastroesplénico

Se practica una fijación de la banda por vía anterior con 6 a 7 puntos serogástricos musculoesofágicos para reducir la cavidad gástrica subyacente a la banda.

bazo

fondo gástrico

esófago

vascularización del estómago

diafragma

nervio vago izquierdo

aorta

duodeno

reCordatorio anatóMiCo

Page 12: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com12

La parte inferior del esófago anterior queda totalmente despojada de grasa y de ramificaciones vasculares y nerviosas del nervio vago izquierdo. Se seccionan todas las ramificaciones del nervio vago izquierdo que inervan el esófago y el estómago, de manera que se ralentiza la evacuación gástrica. Además, esta válvula anterior estimula en el estado inicial los centros de saciedad (IGLE) de la pared esofágica abdominal, de forma que se reduce considerablemente el apetito.

Este dispositivo va aparejado a un tratamiento pluridisciplinar médico-quirúrgico, nutricionista y psiquiátrico-psicoanalista, antes y después de la intervención, con un seguimiento en el tiempo, incidiendo sobre todo en los factores psicológicos (apoyo psicoterapéutico indicado muy a menudo) y en la necesidad de retomar el deporte.

Además, el propio cirujano practica los inflados y desinflados en radiología, para poder juzgar por sí mismo el funcionamiento de la banda gástrica, la reducción del peso en función del apriete, la adaptación y la aceptación de la banda por parte del paciente, así como el funcio-namiento de la banda, que es un fiel reflejo del psiquismo.

Page 13: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com13

Se coloca una banda por vía retrogástrica en todos los casos (una sola vía porción flácida), junto con una liberación del fondo gástrico hasta el primer vaso gastroesplénico: se liberan las adherencias al bazo, pero rara vez se secciona el primer vaso gastroesplénico.

FASE 1

estómago

banda cerrada alrededor del esófago

conducto

puerto de acceso

Se seccionan todas las ramificaciones de nervio vago izquierdo que inervan el esófago y el estómago, de manera que se ralentiza la evacuación gástrica.

FASE 2

esófago

banda recubierta a medias por la válvula anterior del estómago (fondo gástrico)3 a 4 puntos de sutura

estómago parcialmente

encogido

conducto

puerto de acceso

fondo gástrico (adherencias liberadas)

Page 14: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com14

SI REFLUJO GASTROESOFÁGICO ASOCIADO (frecuente)

2 a 3 puntos de apriete de los pilares diafragmáticos

fondo gástrico

esófago abdominal disecado y prolongado

La banda se fija con puntos serogástricos musculoesofágicos para reducir la cavidad del estómago subyacente y crear una válvula anterior antirreflujo gastroesofágico. Además, esta válvula anterior estimula los centros de saciedad (IGLE) de la pared esofágica abdominal, de forma que se reduce consi-derablemente el apetito.

FASE 3 banda totalmente recubierta por el fondo gástrico, 6 a 7 puntos de sutura

estómago muy encogido por encima y por debajo de la banda

conducto

puerto de acceso

diafragma

banda

Page 15: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

15www.legofftechnique.com

El fondo gástrico (virtualmente retirado, no funcional) recubre la banda por completo, fijándola firmemente, y constituye una válvula que estimula los centros de saciedad. Por consiguiente, reduce de manera considerable la parte del estómago por debajo de la banda.

4

separador

últimos puntos de sutura

banda (no inflada)

La banda rodea el esófago, que queda despojado (pelado) de ramificaciones del nervio vago izquierdo

2grasa

banda

diafragma

El fondo gástrico comienza a recubrir y fijar la banda con puntos separados.

3

portagujas

La parte inferior del esófago queda despojada de ramificaciones

nerviosas del nervio vago izquierdo

1

pinza bipolar atraumática

hígado

esófago

esófago

fondo gástrico

fondo gástrico

fondo gástrico

primeros puntos de sutura

grasa

Page 16: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com16

Page 17: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com17

pUblicaciones Y comUnicaciones cientÍficas

IFSO 2018 26-29 de septiembre, , Dubái (congreso mundial). Dr. Jean-Yves Le Goff (presentada). Abstract: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico de 1102 casos a lo largo de 22 años. ¿Debemos seguir en 2018 con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?».

Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES), 30 de mayo, 1 de junio de 2018, Londres. Dr. Jean-Yves Le Goff (comunicación presentada). Abstract: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico de 1102 casos a lo largo de 22 años. ¿Debemos seguir en 2018 con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?».

SOFFCO.MM 24-26 de mayo de 2018, Nancy (Francia). Dr. Jean-Yves Le Goff (comunicación presentada). «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico importante: experiencia de 1102 casos a lo largo de 22 años. ¿Debemos seguir persistiendo en 2018 con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?».

2018

IFSO 3 -7 de septiembre de, Madrid. Dr. Le Goff Jean-Yves. Abstract: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico de 1214 casos a lo largo de 23 años. ¿Debemos seguir en 2019 con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?» (comunicación presentada).

SOFFCOM 23-25 de mayo de 2019, Lille (Francia) Dr. Le Goff Jean-Yves. Abstract: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico importante: experiencia de 1214 casos a lo largo de 23 años. ¿Debemos seguir persistiendo en 2019 con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?» (comunicación presentada).

IMCAS 31 de enero a-2 de febrero, Paris. Dr. Le Goff Jean-Yves. Two Referenced Abstracts: - «Repercusiones de 3 técnicas de cirugía reconstructiva: gastrectomía en manga, bypass gástrico y gastroplastia con plicatura parcial», publicada en la plataforma de formación de IMCAS el 31 de enero de 2019 (comunicación presentada). - «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago: experiencia de 1102 casos durante 22 años. ¿Debe-mos seguir persistiendo en 2019 a pesar de todo con la gastrectomía en manga y el bypass gástrico?» (ref. 83579). Presentación oral el 2 de febrero de 2019, (8 minutos). (Presented communication).

2019

Page 18: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com18

Gaps 2017 24-25 de junio, Burdeos (Francia). Dr. Jean-Yves Le Goff: «Repercusiones e impacto de la cirugía reconstructiva de 3 técnicas diferentes de cirugía bariátrica: gastrectomía en manga, bypass gástrico y gastroplastia con plicatura parcial».

Congreso anual de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y las Enferme-dades Metabólicas (SOFFCO.MM), 25-27 de mayo de 2017, Marsella (Francia). Dr. Jean-Yves Le Goff (comunicación presentada) Abstract Referencia 0-65: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico im-portante: experiencia de 1000 casos en 21 años. ¿Debemos seguir practicando gastrectomías en manga y derivaciones gástricas en 2017 a pesar de todo?».

2017

IMCAS 2018, 1-3 de febrero, Paris. Dr. Le Goff Jean-Yves «Impacto de la cirugía reconstructiva de 3 técnicas diferentes de cirugía bariátrica: gastrectomía en manga, bypass gástrico y gastroplastia con plicatura parcial», presentada en vídeo el jueves 1 de febrero. «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago en combinación con tratamiento psicológico», incluido como póster.

Congreso anual de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y las Enfer-medades Metabólicas (SOFFCO.MM) (96830). Referencia 102209, 23-25 de junio de 2016, Niza (Francia). Tema: Técnicas quirúrgicas: indicaciones y resultados / Técnicas innovadoras y miniinvasivas / Dr. Jean-Yves Le Goff (comunicación oral). Abstract title: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago y seguimiento psicológico importante: experiencia de 897 casos en 20 años. ¿Debemos seguir practicando gastrectomías en manga y deriva-ciones gástricas en 2016?».

2016

Congreso anual de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y las Enferme-dades Metabólicas (SOFFCO.MM), 28-30 de mayo de 2015, Lyon (Francia). Tema: Técnicas quirúrgicas: indicaciones y resultados / Técnicas innovadoras y miniinvasivas Dr. Jean-Yves Le Goff (comunicación oral).

2015

Page 19: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com19

Congreso mundial de cirugía de la obesidad IFSO, 26-30 de agosto de 2014, Montreal (Canadá). Abstract: Dr. Jean-Yves Le Goff, clínica del Trocadero y hospital privado de Sena-San Denís (París). «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago en combinación con un tratamiento psicológico impor-tante: una verdadera alternativa a la gastrectomía en manga y el bypass gástrico».

SOFFCO.MM 2014, 22-24 de mayo de 2014, Versalles (Francia). Dr. Jean-Yves Le Goff - clínica del Trocadero y hospital privado de Sena-San Denís (París). Abstract title: «Banda gástrica, un método pluridisciplinar original para el tratamiento de la obesidad mórbida: gastroplastia con plicatura parcial del estómago en combinación con un tratamiento psicológico importante. Experiencia de 684 casos a lo largo de 18 años».

2014

SOFFCO.MM 2013, 6-8 de junio de 2013, Angers (Francia). Dr. Jean-Yves Le Goff - clínica del Trocadero y hospital privado de Sena-San Denís (París). Abstract title: «Banda gástrica, un método pluridisciplinar original para el tratamiento de la obesidad mórbida: gastroplastia con plicatura parcial del estómago en combinación con un tratamiento psicológico importante. Experiencia de 634 casos».

2013

Abstract title: «Gastroplastia con plicatura parcial del estómago en combinación con un tratamiento psicológico importante: experiencia de 794 casos en 19 años, métodos y resultados. ¿Debemos seguir practicando gastrectomías en manga y derivaciones gástricas en 2015?».

Page 20: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com20

otras tÉcnicas de cirUgÍa de la obesidad

1 - BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE

Técnica empleada por primera vez con laparoscopia a mediados de los años noventa.

También denominada «cerclaje gástrico», es una técnica restrictiva que reduce el volumen del estómago y ralentiza el paso de los alimentos (solo actúa por cierre y apertura del inflado de la banda). Sin embargo, no altera la digestión de los alimentos.

Dicha banda va colocada (fijada en 2 puntos en la grasa, de solidez muy débil) alrededor de la parte superior del estómago para delimitar la bolsa gástrica o reservorio. Apenas se necesitan alimentos para llenar esta bolsa y la sensación de saciedad aparece rápidamente, pero solo cuando la banda está inflada. Los alimentos van a fluir muy lentamente, siguiendo el principio del reloj de arena.

Es la única técnica ajustable (aparte de la técnica GPPE). La banda va unida a un tubo delgado en cuyo extremo hay un puerto de acceso que va colocado bajo la piel. Se puede apretar o aflojar dicha banda inyectando un líquido en el puerto de acceso a través de la piel.

En caso de complicación, ineficacia o a petición del paciente, se puede retirar la banda en una nueva intervención quirúrgica.

La duración de la intervención suele ser de una hora y la hospitalización de uno o dos días, a veces ambulatoria.

La pérdida de peso esperada ronda el 40 al 60 % del sobrepeso (mucho menos en la realidad y no duradera), que representa una pérdida de unos 20 a 30 kg (cifras de la HAS, para una persona de mediana altura (1,70 m) con un IMC igual a 40 kg/m²).

Pueden surgir múltiples complicaciones mecánicas después de la intervención, incluso al cabo de varios años. Constatamos problemas relacionados con el puerto de acceso: infecciones, desplazamientos del puerto de acceso, dolores en la zona del puerto de acceso o escisión del tubo de silicona conectado al puerto. Además, pueden aparecer vómitos o la imposibilidad de comer ante un deslizamiento de la banda y la dilatación de la bolsa (complicaciones muy frecuentes). Por otro lado, cabe mencionar también trastornos del esófago (reflujo, esofagitis, trastornos motores…) y lesiones estomacales provocadas por la banda (erosión del estómago y migración de la banda por los vómitos frecuentes inducidos por la dilatación en la mayoría de los casos).

Aunque este método presenta un índice de mortalidad muy reducido (0,1 %), suele fracasar por la escasa estabilidad de la fijación de la banda (2 puntos de muy poca adherencia a la grasa), porque la digestión es un proceso dinámico y móvil; así como por los vómitos frecuentes con la banda simple por culpa de la dilatación asociada en una gran parte de los casos.

Mortalidad de la intervención: 0,1 % (fuente: Alta Autoridad Francesa de Salud o HAS).

Page 21: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com21

2 - GASTRECTOMÍA EN MANGA (cirugía actual más frecuente)

Esta intervención, también denominada tubular o gastrectomía vertical, se lleva realizando desde hace unos quince años en pacientes con obesidad grave, un IMC superior a 35 y, al menos, un factor de comorbilidad (hipertensión arterial, diabetes, apnea del sueño, artrosis importante, problemas metabólicos…) o un IMC superior a 40.

Se trata de una técnica restrictiva e irreversible que consiste en retirar 4/5 del estómago, sobre todo la parte que contiene las células que segregan la hormona que estimula el apetito (grelina). El estómago se reduce a un tubo vertical y los alimentos pasan rápidamente al intestino. Además, se disminuye el apetito. Sin embargo, esta técnica no altera la digestión de los alimentos.

La operación es irreversible, dura en torno a una o dos horas y requiere entre 2 y 4 días de hospitalización.

La pérdida de peso esperada oscila entre el 45 y el 65 % del sobrepeso al cabo de dos años, que se corresponden con una pérdida de unos 25 a 35 kg para un IMC igual a 40 kg/m².

Los principales riesgos de complicaciones son las úlceras, las fístulas (fugas), estrechamiento del estómago y hemorragias postoperatorias, carencias nutricionales (vitaminas B1, B6, B12, etc.), reflujo esofágico invalidante (el 70 % a los 5 años), inflamación del esófago (úlcera de Barret, el 16 % a 10 años), displasia grave, como cáncer localizado y cáncer invasivo en la parte inferior del esófago (publicado en 2018, SOFFCO.MM Nancy) o la dilatación del estómago.

Por este motivo, los pioneros de la gastrectomía en manga, como el profesor David Nocca (Montpellier, Francia) y equipos belgas comenzaron a modificar esta técnica en 2014 creando una gran válvula antirreflujo posterior y, por tanto, una exéresis gástrica mucho menor (N-sleeve).Si añadimos una banda a esta N-sleeve, estamos muy cerca de la opción que tomé hace 23 años para desarrollar mi técnica operatoria GPPE, aunque esta técnica de N-sleeve es muy reciente y la mía es reversible y no mutilante, sin exéresis, con una eficacia probada con 23 años de experiencia.

El índice de mortalidad estimado es el 0,5 %.

Esta técnica provoca una mortalidad importante: 55 fallecimientos postoperatorios en el mismo año según la CNAM (PMSI 2011) y la SOFFCO.MM (2012, Montpellier), múltiples complicaciones y un índice de reintervención importante (hasta 8 o 9 veces).

(Fuente: Alta Autoridad Francesa de Salud o HAS; CNAM/PMSI; SOFFCO.MM).

Page 22: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com22

3 - BYPASS GÁSTRICO

El bypass gástrico es la cirugía de la obesidad que ha dado recientemente los mejores resultados a largo plazo. Se practica mediante laparoscopia desde hace más de 16 años en personas con un IMC superior a 35 y al menos un factor de comorbilidad (hipertensión arterial, diabetes, apnea del sueño, artrosis importante, problemas metabólicos…) o un IMC superior a 40.

Es una técnica restrictiva y malabsortiva que permite disminuir al mismo tiempo la cantidad de alimentos ingeridos (el tamaño del estómago queda reducido a una bolsa pequeña) y la asimilación de esos alimentos por el organismo, gracias a un cortocircuito de una parte del estómago y el intestino (no se extrae ningún órgano).

Esta intervención suele durar entre 1,5 y 3 horas, con un período de hospitalización de 4 a 8 días.

La pérdida de peso esperada ronda el 70 al 75 % del sobrepeso, que se corresponde con una pérdida de unos 35 a 40 kg para un IMC de 401.

Las principales complicaciones son de tipo quirúrgico, como la formación de úlceras, la aparición de fugas, fístulas, hemorragias o estrechamiento de la unión del estómago con el intestino; pero también de orden funcional, con accesos de hipoglucemia después de las comidas, a veces muy graves hasta el coma, síndrome de evacuación gástrica rápida, oclusión, estreñimiento, diarrea incoercible o carencias nutricionales: vitaminas A, B1, B6, B12, C, D, hierro, calcio, zinc, selenio, aminoácidos, proteínas, diferentes iones esenciales… Carencias vitales muy graves que no se pueden compensar por vía oral, así como anemia invalidante, osteoporosis, esterilidad primaria o secundaria.

Por este motivo, muchos pioneros del bypass gástrico, como el profesor Jean-Pierre Marmuse (hospital Bichat de París), están renunciando a esta técnica (SOFFCO.MM, Marsella 2017).

El índice de mortalidad está estimado en el 0,5 %.

En 2011, 54 fallecimientos postoperatorios para el bypass gástrico (datos del PMSI), con una morbili-dad importante (complicaciones) y un número muy elevado de intervenciones sucesivas (hasta 8 o 9 veces), ya sea por complicaciones o por una recuperación importante de peso.

Para los defensores del bypass gástrico en Y, las consecuencias fisiológicas de la derivación en omega (miniderivación) son muy controvertidas, en particular por culpa del reflujo biliar que provoca esta última, sospechoso de ser carcinógeno a largo plazo.

Con respecto a la mortalidad por la gastrectomía en manga y el bypass gástrico en Francia, los expertos de las aseguradoras hablan de 214 fallecimientos en el año 2014, una cifra inferior a la realidad, porque no todas las familias presentan una reclamación ante las compañías de seguros.

Además, el estudio del Jama Surgery 2016 evidencia el aumento de comportamientos autodes-tructores tras una cirugía bariátrica (principalmente, gastrectomía en manga y bypass gástrico): un 50 % más de riesgo de suicidio tras la intervención, consumo excesivo de alcohol y estupefa-cientes. El 20 % de los pacientes operados sufren trastornos alcohólicos serios (Soard 2017).

Estos datos subrayan todavía más la absoluta necesidad de tener en cuenta los problemas psicológicos (luto, divorcio, abandonos, problemas y abusos sexuales, dificultades psicológicas…) que sean la causa de la obesidad grave, para el tratamiento de la cirugía bariátrica: Primum, non nocere (ante todo, no hacer daño).

1. Para una persona de mediana altura (1,70 m) con un IMC igual a 40 kg/m² (fuente: Alta Autoridad Francesa de Salud o HAS).

Page 23: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com23

tÉcnica gppe, testimonios de pacientes…

«Después de haber pasado los mejores años de mi vida haciendo dietas de todo tipo (trata-mientos diuréticos, dietas de revistas femeninas, controles de peso en reuniones, técnica de frío, técnica de calor, etc.), mi salud se quedó bastante afectada.

A pesar del resultado positivo de perder peso, no llegaba a estabilizarme nunca, hasta el día en que conocí al Dr. Le Goff. Cancelé mi primera operación porque me daba mucho miedo pasar por el quirófano. Ya no era una simple dieta… Sin embargo, sus pacientes me tranquili-zaron explicándome que no era tan solo la colocación de una banda. Así pues, programamos una segunda intervención y todo se ha desarrollado sin problemas.

He pasado de una talla 58 a una 36 y ahora tengo más confianza en mí misma. Actualmente, he vuelto a aprender a comer escuchando a mi cuerpo y la banda. Me siento guapa y estoy orgullosa de haberlo hecho por mi hija y por mí misma. Mi única pena: no haber conocido antes al Dr. Le Goff».

Todo es más fácil ahora, porque

estoy más abierta a los demás

Ambre, 43 Años

2007 2018-60 kg

«Me operaron en octubre de 2011 y he perdido 54 kg. Quise conocer al Dr. Le Goff porque me lo recomendaron unos amigos que habían pasado por sus manos. Antes, ya había probado varias dietas: menos dulces, acupuntura, drenaje linfático… Perdía peso, pero acababa por recuperar el doble.

Estaba impaciente por operarme. La operación discurrió sin problemas. Estuve tres días en el hospital. No tenía hambre ni sed. Me preguntaba cómo iba a alimentarme.

Al principio, solo se ingieren líquidos y semilíquidos. Poco a poco, empecé a introducir ali-mentos sólidos. Me siento mucho mejor mental y físicamente, aunque no me veo como soy en la realidad. Me siento más segura y tengo más confianza en mí misma. Es una nueva vida, un renacer para mí».

Me siento mucho mejor mental

y físicamente

FAtimA, 34 Años

-54 kg

«Conocí la técnica GPPE al acompañar a mi mujer a una consulta con el Dr. Le Goff. Ella también tenía problemas de peso, pero el doctor se preocupó por mi estado y me recomendó colocarme una banda. Me operó a los seis meses y nunca me he arrepentido

La banda me ha transformado física y psíquicamente. Me veo más joven, ya no tengo hiperten-sión ni problemas de cansancio o de sueño. En casa, nuestros nuevos hábitos alimentarios son un ejemplo para nuestros hijos: el pequeño goza de buena salud, pero el mayor es obeso y siempre nos ha visto comer copiosamente.

El cambio también ha tenido repercusiones en el ámbito profesional. Al cambiar de actitud, ahora voy al trabajo en bicicleta, me siento en plena forma y mis hijos están encantados. ¡Retomar el deporte me ha dado la vida!».

Tengo mejor salud y me siento con vida,

he rejuvenecido 20 años

mickAel , 55 Años

-50 kg2011

2018

20112018

Page 24: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com24

«Antes de la operación, mi alimentación era caótica. Empecé a engordar mucho a los 14 años, cuando se divorciaron mis padres. Después de varias dietas con efecto yoyó, empecé a tomar inhibidores de apetito y a poner mi salud en peligro.

En mi primer embarazo, engordé 30 kg. En el segundo fueron otros 35 kg y empecé a plan-tearme seriamente que no podía seguir así.

En aquel entonces, trabajaba en una tienda de trajes de novia y una clienta venía con frecuen-cia a hacerse retoques en el vestido porque no paraba de adelgazar (el vestido que había ele-gido al principio ya no necesitaba retoques al cabo de unos meses). Fue ella quien me habló del Dr. Le Goff, que la había operado.

Desde la operación, me sigue gustando comer y como lo que me gusta. Tengo vida social y salgo a cenar, pero ahora suelo comer menos cantidad y sin ninguna frustración. Es un gran alivio para mí. Estoy completamente transformada en cuerpo y mente».

Soy una mujer feliz, porque esta técnica ha

sido mi salvación

cynthiA, 41 Años

-43 kg2007 2018

Page 25: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com25

obesidad en francia

La obesidad, reconocida desde 1997 como enfermedad crónica por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa un desafío de salud pública de gran importancia en Francia. La obesidad es una enfermedad compleja que no se puede achacar únicamente al comportamiento nutricional individual porque hay varios factores en juego: genética, epigenética, falta de sueño, trastornos metabólicos…

DEFINICIÓN DE OBESIDAD:

Según la OMS, la obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud.

En los adultos de 18 a 74 años, la obesidad se mide según el índice de masa corporal (IMC), que se obtiene al dividir el peso por la altura al cuadrado. Se considera sobrepeso por encima de 25 kg/m². En Francia, 1 de cada 8 adultos es obeso.

Hablamos de obesidad cuando el IMC supera los 30 kg/m². Entre 35 y 40 de IMC, se trata de obesidad grave, a partir de 40 kg/m² de obesidad mórbida y, por encima de 50 de IMC, superobesidad. En los niños, se utiliza la curva de corpulencia que figura en la cartilla sanitaria. En Francia, 1 de cada 5 niños es obeso.

Sin embargo, este indicador no es suficiente según las autoridades sanitarias y puede llevar a subestimar los riesgos de afección cardiovascular o metabólica.

Ahora se tiene en cuenta un nuevo indicador: la obesidad abdominal, que se caracteriza por un contorno de cintura de al menos 94 cm en un hombre y 80 cm en una mujer. También se tiene en cuenta el contorno de cadera.

CIFRAS CLAVE DE LA OBESIDAD (2015 Y 2016)

• El 32.3 % de los adultos franceses tiene sobrepeso (25 ≤ IMC < 30 kg/m²), es decir, casi 15 millones de personas.

• El 17.2 % de los adultos franceses, sin distinción entre hombres y mujeres, padece obesidad (IMC ≥ 30 kg/m²). En 1997, solo era el 8 % de la población.

• El 3.1 % de los franceses tiene un IMC de entre 35 y 40, es decir, 1 390 000 personas.

• 550,000 franceses tienen un IMC superior a 40 kg/m² y sufren obesidad mórbida.

• Los mayores de 60 años presentan los índices de obesidad más elevados (el 20,8 % para los hombres y el 18,8 % para las mujeres), mientras que estos índices son menores en la franja de adultos de 30-39 años (el 10,4 % para los hombres y el 11,4 % para las mujeres).

• La obesidad está más marcada en el norte y el este de Francia: en la región de Alta Francia (norte), el 25,6 % de los adultos son obesos; en Meurthe y Mosela (este) el 22,9 %; en París el 10,7 %.

Page 26: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com26

• Aunque esta enfermedad afecta a todas las categorías socioprofesionales, existe una relación inversamente proporcional entre el poder adquisitivo y la frecuencia de la obesidad: las categorías más modestas son las más afectadas.

• Es una enfermedad de pobres en países ricos y de ricos en países pobres.

• La obesidad abdominal afecta al 41.6 % de los hombres adultos y al 48.5 % de las mujeres adultas.

(Fuentes: IRDES, CNAM, Santé Publique France, cohortes de CONSTANCE y ESTEBAN

IMPACTO DE LA OBESIDAD EN LA SALUD

• La esperanza de vida se reduce en 7.1 años en las mujeres y en 5.8 años en los hombres de 40 años

• El riesgo de desarrollar hipertensión arterial se multiplica por 4

• El riesgo de desarrollar diabetes se multiplica por 8

• Las complicaciones respiratorias son importantes (insuficiencia respiratoria restrictiva) y un mayor riesgo de desarrollar el síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS)

• El 70 % de las personas con apnea del sueño sufre obesidad

• El sobrepeso y la obesidad son responsables del 3,6 % de casos nuevos de cáncer en adultos

• El riesgo de sufrir artrosis se multiplica por 5

• El riesgo de desarrollar depresión se multiplica por 1,8

Cirugía bariátrica en Francia: 60 000 intervenciones en 2016 (35 000 gastrectomías en manga, 15 000 bypass gástricos, 2500 bandas gástricas (incluida la GPPE), 7000 de otros tipos.

La cirugía de la obesidad se practica cada vez más en Francia, que ocupa el 25.º puesto de los países de la OCDE en porcentaje de obesidad de la población y es el primer país en número de operaciones realizadas. Las mujeres se benefician mucho más de la cirugía que los hombres porque representan el 90 % de los pacientes operadosEn general, estos tratamientos se inician a la edad de 39 años y deben responder a indicaciones precisas:

Cuando todo ha fracasado para combatir la obesidad grave (dietas que no funcionan la mayoría de las veces), la cirugía bariátrica (gastrectomía en manga, bypass gástrico, banda gástrica o GPPE) se presenta como la única solución de última oportunidad que va a permitir:

• Una pérdida perenne del exceso de peso

• Una disminución o incluso desaparición de las comorbilidades, una verdadera cirugía metabólica

• Una prolongación de la esperanza de vida

• IMC > 40 kg/m² o > IMC entre 35 y 40 kg/m² asociado a una comorbilidad

Page 27: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com27

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA FÍSICA Y SOCIAL:

• Reducción del 40% de la mortalidad global

• Reducción en la incidencia de la diabetes en un 92%• Reducción en el riesgo cardiovascular en un 56% • Reducción en el desarrollo de la apnea del sueño en

un 95%

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA FÍSICA Y SOCIAL

En este sentido, la cirugía bariátrica es una cirugía vital, pronóstica y no estética. Una verdadera cirugía metabólica por su eficacia en la hipertensión arterial, la diabetes, la apnea del sueño, los lípidos, el colesterol, los ácidos grasos libres, los estrógenos, la progesterona y la regulación del ciclo menstrual, así como por su acción en la leptina, la grelina y sus receptores. Tanto es así que el primer gran estudio de referencia realizado en 2007 (SOS Study) demostró que, a los 7 años de una cirugía gástrica, se constataba:

Page 28: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com28

gastroplastia gppe: pUnto de vista del psiqUiatra - psicoanalista

Dr. Didier Pons, psiquiatra, psicoanalista, pedopsiquiatra, antiguo internista de los hospitales psi-quiátricos de París Isla de Francia:

El enfoque médico psicológico del paciente para la intervención quirúrgica de la gastroplas-tia GPPE consiste en un tratamiento pluridisciplinar que involucra a varios especialistas: tanto en el aspecto somático como psíquico (cirujano, cardiólogo, neumólogo, nutricionista, endo-crinólogo, radiólogo, anestesista, psiquiatra, etc.).

La consulta con el psiquiatra es obligatoria desde el punto de vista médico legal, con una duración de una hora u hora y media, eventualmente renovable si es necesario, en función de la implicación del paciente al proyecto terapéutico. Esta consulta permite al paciente mencionar los aconteci-mientos más destacables de su vida personal y, sobre todo, relacionar la aparición de la obesidad en función de su pasado para darse cuenta de su evolución.

Estas consultas prequirúrgicas favorecen la implicación del paciente en el proyecto de gastroplastia, un proyecto que tal vez se ha ido

madurando en silencio durante varios meses o años. En muchas ocasiones, estas consultas ponen de relieve la importancia de los factores psicológicos que causan la obesidad mórbida, presentes en el 80-90 % de los casos, y ayudan a los pacientes a comprender que este seguimiento es indispensable y fundamental para lograr la pérdida de peso que, a su vez, permita recuperar un buen estado de salud física y mental.

La consulta con el psiquiatra antes de la intervención conti-nuará con un seguimiento de dos a cuatro visitas en la fase

postoperatoria para apreciar la implicación del paciente al proyecto de gastroplastia, evaluar una eventual dificultad

psicológica que afecte al tratamiento y juzgar la correcta evolución del proceso terapéutico. Asimismo, se proponen como mínimo dos

consultas de control durante el segundo año posterior a la intervención quirúrgica por los mismos motivos.

Así formulado, el paciente se conciencia del acto quirúrgico de gastroplastia como punto de partida de un nuevo enfoque consigo mismo y se implica como el protagonista del proyecto de adelgazar y no como un simple espectador que «pasaría de mano en mano».

Por este motivo, es importante ver a todos los especialistas del equipo pluridisciplinar, no solo al cirujano, que es el representante del contrato de su paciente.

Una conducta de evitación ante uno de estos especialistas, en particular del psiquiatra, sería muy significativa de la resistencia del paciente (miedo, aprehensión, angustia, etc.) frente a su propio cambio. Puede parecer normal y requerir un tratamiento psicológico.

Un buen adelgazamiento va emparejado a recuperar un buen estado de salud psíquica, mantener el impulso vital e involucrarse en el proyecto.

Page 29: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com29

La información es capital. Conviene recomendar a compañeros psicólogos, psicoterapeutas o psiquiatras próximos al lugar de residencia o trabajo del paciente para motivarlo en su voluntad de someterse a la operación y demostrarle que puede recurrir en cualquier momento a un apoyo psicológico.

Además, las sesiones de inflado o desinflado que practica el cirujano se convierten en un momento de apreciación física y psíquica del estado del paciente y en una oportunidad para comprobar el correcto funcionamiento de la banda gástrica. Esta presencia terapéutica permite valorar la necesidad de renovar o no las consultas con el psiquiatra referente del equipo pluri-disciplinar.

El sobrepeso puede ser el lugar de expresión de un refugio psicoafectivo en el modo alimentario, incluso de una conducta adictiva, donde la comida (convertida en la expresión misma del síntoma) refleja un apego excesivo, una alienación del paciente consigo mismo, que obstaculiza cualquier otra posibilidad de expresión de su deseo.

Por consiguiente, es fundamental evaluar el perfil psicológico de la persona, sus debilidades, los acontecimientos de su vida y los vínculos inconscientes que ha creado con este cuerpo para llegar a la situación de sobrepeso y dependencia mórbida. Cabe destacar que en la cirugía de la obesidad mórbida encontramos una mayor proporción de mujeres que de hombres (en nueve casos de cada diez).

En este sentido, se propondrán diferentes formas de psicoterapia: individual, de grupo (de palabra, motivación, etc.), terapia del comportamiento o cognitivista, de mediación psicocorporal o inspiración analítica. Se podrá dirigir al paciente hacia foros de información específica sobre el enfoque quirúrgico de la obesidad. Asimismo, se recomienda fomentar los encuentros entre pacientes (operados o no), ya sea en el marco de asociaciones o, simplemente, en la sala de espera del cirujano, que se convierte en un lugar de diálogo y cuestionamientos, donde se comparten experiencias vividas.

En este sentido, el cirujano podrá recomendar una lista de pacientes ya operados a los que se puede llamar.

Una persona con sobrepeso que acude a la consulta del equipo pluridisciplinar conseguirá objetivar la concienciación (incierta al principio) y el peligro que entraña, tanto en el aspecto físico como psicológico, locomotor o psíquico. Esta concienciación le obligará a reconsiderarse, tanto a sí mismo como a su entorno, y le motivará para curarse, tanto por su salud como por su bienestar.

Page 30: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com30

dUdas frecUentes

¿Por qué los demás cirujanos no practican la técnica GPPE?En general, cada centro especializado en obesidad cuenta con su propia historia, construida en torno a una técnica desarrollada por un equipo. Aunque en regresión, la banda gástrica sigue perdurando en determinados centros prácticamente como la técnica operatoria principal. En otros, este lugar lo ocupa la gastrectomía en manga o el bypass gástrico. Los pacientes acuden a la consulta por el boca a boca o por sus propias búsquedas en Internet y las redes sociales para elegir la técnica que les parezca más acorde a sus necesidades. Por el boca a boca, los pacientes recomiendan al cirujano que los ha operado. Viendo las cosas con perspectiva, podemos apreciar actualmente de manera significativa los efectos a corto, medio y largo plazo de la técnica GPPE que he desarrollado y presentado en congresos de sociedades científicas, como la SOFFCO.MM, desde hace muchos años (desde entonces, comunicaciones sobre gastrectomías en manga y bypass gástricos, así como comunicaciones personales en 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, IFSO Montreal 2014, IMCAS 2018 y GAPS 2015, 2016, 2017). Algunos de mis compañeros en Francia y el extranjero se interesan en la técnica GPPE y empiezan a proponerla y a practicarla cada vez más, porque la mayoría de los pacientes rechazan la gastrectomía y el bypass.

La heterogeneidad de las prácticas y la necesidad de organizar mejor los tratamientos requiere favorecer actualmente la emergencia de prácticas alternativas, como la GPEE validada por su fiabilidad, por lograr una pérdida ponderal perenne y duradera, una mejor calidad de vida, una mortalidad nula y un índice de complicaciones postoperatorias muy reducido en 23 años de experiencia. Toda una serie de factores que suscitan un interés creciente por parte de mis compañeros, que solicitan información y formación para asesorar a los pacientes.

La cirugía bariátrica es una cirugía joven, cuyo primer desafío, como cualquier cirugía, debe seguir siendo “Primum, non nocere !”Ante la heterogeneidad de las prácticas en cirugía bariátrica, mientras se plantea con intensidad la cuestión de los centros de obesidad certificados, debemos evaluar el conjunto de las técnicas desde el punto de vista de ventajas y riesgos. En este sentido, la técnica GPPE que desarrollé hace 23 años es, indudablemente, una alternativa actual y futura, segura y fiable para pacientes obesos.

¿Se puede recurrir a la técnica operatoria GPPE para adolescentes de 13-18 años y es más fácil?Efectivamente. En este caso, también es la técnica más recomendada, la más reversible y no invasiva, conservadora y modulable, que incluye un tratamiento psicológico que siempre es necesario y primordial, sin mutilaciones.

Ante todo, no hacer daño

Page 31: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com31

¿Se puede operar mucho o menos?No, no se puede operar mucho cuando operamos con una buena técnica, porque los beneficios de la cirugía de la obesidad están avalados por la Alta Autoridad Francesa de Salud (HAS), porque solo la cirugía consigue resultados concluyentes para la obesidad grave, pero requiere un buen seguimiento, porque técnica y seguimiento son las dos piernas de un mismo cuerpo para poder adelgazar y recuperar la salud para gozar de una calidad de vida más normal.

¿Habría que prohibir la gastrectomía en manga y el bypass gástrico? No, pero conviene explicar con más claridad y sin restricciones todos los riesgos, los resultados, la irreversibilidad, los índices de mortalidad postoperatorios y posteriores a lo largo del año, las complicaciones que lleva aparejadas, las profundas carencias en algunos casos, la necesidad de un tratamiento compensatorio de por vida y los índices de fracaso en la pérdida de peso (en torno al 30-50 %).

¿Existe un límite mínimo de intervenciones de cirugía bariátrica que se puedan rea-lizar al año?El límite mínimo para un centro debería ser de 100 intervenciones, desde el punto de vista de la experiencia quirúrgica de los equipos y del seguimiento de los pacientes.

¿El seguimiento postoperatorio más allá de los dos años debería quedar en manos del médico de cabecera del paciente?No, debe correr por cuenta del equipo, sobre todo el cirujano, así como el nutricionista, el psiquiatra y el médico de cabecera, que debe conocer la técnica y sus complicaciones. Requiere su acuerdo y tiempo para recibir una formación completa, pero también para hacer un seguimiento del paciente en consulta de manera profunda, que no siempre es compatible con la actividad de médico generalista o porque la duración de sus consultas (o su remune-ración) no se lo permite. Por su reducido índice de complicaciones, por su calidad de vida y la ausencia de carencias, la técnica GPPE facilita el seguimiento postoperatorio.

Dos tercios de las operaciones se realizan en clínicas privadas, cuando la obesidad afecta sobre todo a clases sociales con menor poder adquisitivo. ¿Existe una «brecha bariátrica»?No, los cirujanos deben adaptar sus honorarios a la heterogeneidad de los pacientes, pero es fundamental que los pacientes se involucren personalmente (en función de sus medios) para implicarse en el método y ser los protagonistas en la recuperación de su salud.

¿Hay que ir más allá en la descripción de las diferentes formas de la obesidad para mejorar el tratamiento de los pacientes?No, pero conviene poner en primer plano las comorbilidades para los índices de masa corporal de entre 30 y 35: la cirugía es válida científicamente, pero no siempre está cubierta por la Seguridad Social en determinados países.

Page 32: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com32

¿Cómo puede ser la técnica GPPE accesible a más pacientes aptos para una cirugía de la obesidad grave o mórbida?En respuesta a la demanda de muchos pacientes y colegas, he desarrollado un proyecto de centro sobre la técnica GPPE que está en curso de creación. Es importante que el método GPPE, un método alternativo, seguro, fiable y con resultados duraderos, pueda presentarse a los pacientes en el panel de técnicas operatorias disponibles para que puedan elegir entre una de las técnicas existentes desde el punto de vista de sus beneficios y riesgos.

El centro quirúrgico pluridisciplinar GPPE permitirá impartir formación en Francia y en Europa a cirujanos y equipos para que puedan proponer esta técnica segura, reversible, modulable y no invasiva, con una mortalidad nula y un índice de complicaciones postoperatorias muy reducido.

El centro GPPE, con el testimonio de pacientes operados, tendrá la misión de reforzar el seguimiento pre y postoperatorio de los pacientes aptos para una cirugía bariátrica, con el fin de prevenir el número de pérdidas de seguimiento , porque la técnica GPPE permite el inflado de la banda a intervalos regulares para mantener este vínculo y prevenir carencias nutricionales que son excepcionales, además de corregir y modular trayectorias psicológicas y conductuales si procede (menor índice de pérdidas de seguimiento en comparación con otras técnicas).

Asimismo, el centro GPPE fomentará la investigación (emprendida ya con un gran CHU) sobre los fenómenos hormonales asociados a esta técnica operatoria (los pacientes GPPE apenas tienen hambre o casi nada, lo que ayuda considerablemente a gestionar sus impulsos, por ende, a dominarlos y a facilitar enormemente el adelgazamiento). Desde el punto de vista del paciente, este hecho tiene un impacto positivo en el índice de leptina (probable-mente elevado) y el de la grelina (muy bajo), que son las hormonas reguladoras del apetito.

Por último, el centro GPPE estará destinado a mejorar continuamente esta técnica operatoria y a informar a toda la comunidad médica acerca del fenómeno complejo de la obesidad, que constituye un desafío de salud pública de gran relevancia.

Page 33: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com33

anotaciones

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

Page 34: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com34

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

Page 35: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones
Page 36: DOSIER DE PRENSA - Le Goff Technique€¦ · serie de pacientes* con respecto al adelgazamiento a corto, medio y largo plazo, la calidad de vida, el reducido índice de complicaciones

www.legofftechnique.com

Comunicación y relaciones públicas del Dr. Le Goff

Christine [email protected] Tel: +33 (0)6 08 25 67 76

Maquetación

Sophie [email protected]

Ilustraciones

Philippe [email protected]

www.illustrateur-médical.com

Photos : Jean-Yves Le Goff - Pixabay

© Jean-Yves Le Goff - 2019

[email protected]

30 avenue du Président Wilson - 75116 Paris

Tél. +33 (0)1 56 59 05 69

Fax : +33 (0)9 72 14 84 29

contacto