dorisdduarteee

10
COLEGIO ABC NOMBRE: DORIS DUARTE Maestro: Mister marroq uin

Upload: mike-marroquin

Post on 04-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dorisdduarteee

COLEGIO ABC

NOMBRE: DORIS DUARTE

Maestro: Mister marroquin

Page 2: Dorisdduarteee

ETIQ

UETA

S D

E

HTM

L

HTML, siglas de HyperText Markup

Language («lenguaje de marcas de

hipertexto»), hace referencia al

lenguaje de marcado para la

elaboración de páginas web. Es un

estándar que sirve de referencia

para la elaboración de páginas web

en sus diferentes versiones, define

una estructura básica y un código

(denominado código HTML) para la

definición de contenido de una

página web, como texto, imágenes,

etc. Es un estándar a cargo de la

W3C, organización dedicada a la

estandarización de casi todas las

tecnologías ligadas a la web, sobre

todo en lo referente a su escritura e

interpretación. Es el lenguaje con el

que se definen las páginas web.

Page 3: Dorisdduarteee

Text

o e

n n

egri

ta

Las etiquetas deben rodear al texto. Es decir, la

etiqueta debe abrirse y cerrarse, conteniendo el texto

o la palabra que queramos transformar, entre medias.

En el ejemplo de la negrita se abriría <b> y se

cerraría </b>.Se pueden combinar diferentes formatos, o sea,

diferentes etiquetas. Por ejemplo, si queremos que un

texto esté en negrita y en cursiva escribiríamos esto:

<b><i>Este texto está escrito en negrita y en

cursiva</i></b>.Cuando combines, ten cuidado a la

hora de cerrar las etiquetas. Debes cerrar las

etiquetas por orden, de la más interior a la más

exterior. Por último, recordad que podéis escribir las

etiqutes en minúsculas o en mayúsculas.

Vamos con los diferentes formateos html que

podemos encontrar:Negrita

Existen dos etiquetas que harán que nuestro texto se

convierta en negrita. La utilización de cualquiera de

ellas es indiferente. Puedes usar la que prefieras.

Page 4: Dorisdduarteee

Exp

lica

abre

vaci

ones

El lenguaje HTML basa su filosofía de

desarrollo en la referenciación. Para

añadir un elemento externo a la

página (imagen, vídeo, script, etc.),

este no se incrusta directamente en

el código de la página, sino que se

hace una referencia a la ubicación de

dicho elemento mediante texto. De

este modo, la página web contiene

sólo texto mientras que recae en el

navegador web (interpretador del

código) la tarea de unir todos los

elementos y visualizar la página final.

Al ser un estándar, HTML busca ser

un lenguaje que permita que

cualquier página web escrita en una

determinada versión, pueda ser

interpretada de la misma forma

(estándar) por cualquier navegador

web actualizado.

Page 5: Dorisdduarteee

acr

onim

os

Sin embargo, a lo largo de sus

diferentes versiones, se han

incorporado y suprimido diversas

características, con el fin de hacerlo

más eficiente y facilitar el desarrollo

de páginas web compatibles con

distintos navegadores y plataformas

(PC de escritorio, portátiles, teléfonos

inteligentes, tabletas, etc.). Sin

embargo, para interpretar

correctamente una nueva versión de

HTML, los desarrolladores de

navegadores web deben incorporar

estos cambios y el usuario debe ser

capaz de usar la nueva versión del

navegador con los cambios

incorporados. Usualmente los

cambios son aplicados mediante

parches de actualización automática

(Firefox, Chrome)

Page 6: Dorisdduarteee

Inse

rta d

e a

pple

t

Un applet es un componente de una

aplicación que se ejecuta en el contexto

de otro programa, por ejemplo en un

navegador web. El applet debe

ejecutarse en un contenedor, que le

proporciona un programa anfitrión,

mediante un plugin,1 o en aplicaciones

como teléfonos móviles que soportan el

modelo de programación por "applets".

A diferencia de un programa, un applet

no puede ejecutarse de manera

independiente, ofrece información

gráfica y a veces interactúa con el

usuario, típicamente carece de sesión y

tiene privilegios de seguridad

restringidos. Un applet normalmente

lleva al cabo una función muy específica

que carece de uso independiente. El

término fue introducido en AppleScript

en 1993.

Page 7: Dorisdduarteee

Cit

ar

parr

afo

s

Primeras especificaciones[editar]

Tim Berners-Lee en 19911 2 describe 22

elementos que incluyen el diseño inicial y

relativamente simple de HTML. Trece de estos

elementos todavía existen en HTML 4.3

Berners-Lee consideraba a HTML una ampliación

de SGML, pero no fue formalmente reconocida

como tal hasta la publicación a mediados de

1993, por la IETF, de una primera proposición

para una especificación de HTML: el boceto

Hypertext Markup Language de Berners-Lee y

Dan Connolly, el cual incluía una Definición de

Tipo de Documento SGML para definir la

gramática.4 El boceto expiró luego de seis meses,

pero fue notable por su reconocimiento de la

etiqueta propia del navegador Mosaic usada para

insertar imágenes sin cambio de línea, que

reflejaba la filosofía del IETF de basar estándares

en prototipos con éxito. 5 De la misma manera, el

boceto competidor de Dave Raggett HTML+

(Hypertext Markup Format) (Formato de Marcaje

de Hipertexto), de finales de 1993, sugería

estandarizar características ya implementadas,

como las tablas.6

Page 8: Dorisdduarteee
Page 9: Dorisdduarteee
Page 10: Dorisdduarteee