dora viviana vivas velasquez administración de empresas vi

17
SISTEMAS APLICADOS DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

Upload: joaquin-olmedo

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

SISTEMAS APLICADOS

DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZAdministración de Empresas VI

Page 2: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

Origen de la ComputadoraUno de los primeros dispositivos mecánicos para

contar fue :

EL ABACO

cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Page 3: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

Otro de los inventos mecánicos fue :

LA PASCALINABlaise Pascal (1623-1662)

Con esta maquina representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

Page 4: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage.

En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.

Page 5: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania

LA ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.

El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.

Page 6: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

fue diseñada por este nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.

La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC.

Page 7: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

GeneracionesPRIMERA GENERACION:Esta generación abarco la década de los

cincuenta. Estas máquinas tenían las siguientes características:Estas máquinas estaban construidas por medio

de tubos de vacío.Eran programadas en lenguaje de máquina.

En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).

Page 8: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

SEGUNDA GENERACION:Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían

evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.

Las características de la segunda generación son las siguientes: Están construidas con circuitos de transistores . Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de

alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de

tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

Page 9: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

TERCERA GENERACION:Con los progresos de la electrónica y los

avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964

Las características de esta generación fueron las siguientes:Su fabricación electrónica esta basada en

circuitos integrados.Su manejo es por medio de los lenguajes de

control de los sistemas operativos.

Page 10: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

CUARTA GENERACION:Aquí aparecen los microprocesadores que

es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática"

Page 11: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

QUINTA GENERACION:En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la

sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea.

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños

especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede

esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.

Page 12: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

HARDWARE Y SOFTWARELa palabra “Hardware” inmediatamente está

haciendo referencia a los componentes que forman parte de una computadora. Tal como el software comprende las aplicaciones (sistemas operativos, programas antivirus, etc.), el Hardware comprende el mouse, la placa madre, el monitor, y demás unidades vinculadas “físicamente” al equipo.

El software Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado.

Page 13: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia –telefonía , televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

Page 14: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

Redes Sociales Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa

convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluralidad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y así muchas cosas más.

La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

Herramientas de las redes sociales Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son: Actualización automática de la libreta de direcciones Perfiles visibles Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión

social en línea.

Page 15: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

WORDEs un procesador de Textos , que sirve para

crear diferentes tipos de documentos como: Cartas ,oficios, memos, tesis, trípticos, etc.

Para ingresar tienes que :Ejecución del programa

Clic en el Botón InicioSeleccionar Todos los ProgramasClic en Microsoft Word

Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Word.

Page 16: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

EXCEL Microsoft Office Excel 2007 es una potente herramienta que puedes

usar para crear y aplicar formato a hojas de cálculo, y para analizar y compartir información para tomar decisiones mejor fundadas. La nueva interfaz orientada a obtener resultados, la visualización de datos enriquecida y las vistas de tabla dinámica permiten crear, de un modo más sencillo, gráficos de aspecto profesional y fácil uso. Office Excel 2007, en combinación con Excel Services (una nueva tecnología incluida en Microsoft Office SharePoint Server 2007), ofrece mejoras significativas para compartir datos con más seguridad.

Puedes compartir información confidencial de la empresa de un modo más amplio y seguro con tus compañeros de trabajo, clientes y socios empresariales.

Al compartir una hoja de cálculo con Office Excel 2007 y Excel Services, podrás explorar, ordenar, filtrar e introducir parámetros, e interactuar con las vistas de tabla dinámica directamente en el explorador de web.

Page 17: DORA VIVIANA VIVAS VELASQUEZ Administración de Empresas VI

Nomina en Excel