donde estan mis valores

6
¿DONDE ESTAN MIS VALORES? SITUACIONES Situación 1 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? No consideramos que se la actitud mas adecuada ya que su deber como amigo es apoyarla y aconsejarla para que busque ayuda profesional 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no? No porque el deber como amigo es estar con ella en todas sus situaciones apoyándola 3. Elaboremos un final diferente para esta situación Camilo y paula se levantaron camilo en el rol de aconsejarla y brindándole ayuda para lograr salir del problema en el que estaba allí Paula entiende que está mal las acciones que esta tomando Situación 2 1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó En esta situación María hace comprender a teresa que la vida ajena es de esa persona y quiere saber si le va ayudar en su vida lo que teresa le va a contar maría hace comprender que sus acciones están mal y que cada uno de nosotros debemos preocuparnos por nuestras vidas y no solucionarle la vida a los demás con chismes 2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? No hace falta decirle nada mas con lo anterior de la situación esa persona aprende a dejar de meterse en las vidas ajenas 3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

Upload: etica2013

Post on 17-Jul-2015

2.968 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Donde estan mis valores

¿DONDE ESTAN MIS VALORES?

SITUACIONES

Situación 1

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue

la más apropiada?

No consideramos que se la actitud mas adecuada ya que su

deber como amigo es apoyarla y aconsejarla para que

busque ayuda profesional

2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por

qué o por qué no?

No porque el deber como amigo es estar con ella en todas sus

situaciones apoyándola

3. Elaboremos un final diferente para esta situación

Camilo y paula se levantaron camilo en el rol de aconsejarla y

brindándole ayuda para lograr salir del problema en el que

estaba allí Paula entiende que está mal las acciones que esta

tomando

Situación 2

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los

filtros que realizó

En esta situación María hace comprender a teresa que la vida

ajena es de esa persona y quiere saber si le va ayudar en su

vida lo que teresa le va a contar maría hace comprender que

sus acciones están mal y que cada uno de nosotros debemos

preocuparnos por nuestras vidas y no solucionarle la vida a

los demás con chismes

2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione

sobre su comportamiento?

No hace falta decirle nada mas con lo anterior de la situación

esa persona aprende a dejar de meterse en las vidas ajenas

3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

Page 2: Donde estan mis valores

Teresa debe tener muy en cuenta el valor del respeto hacia

los demás, sinceridad y tolerancia aceptando a las demás

personas con sus virtudes y defectos y luchar ella por ser

cada día mejor

Situación 3

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas

afectadas fue rechazado?

Por qué eran alimentos y ropa en mal estado y asi no

servirían a las familias afectadas

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don

José?

Pedir excusas y si en realidad quisiera haber dado un buen

aporte debería devolverse tranquilo y traer cosas que en

realidad valgan la pena.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre

solidaridad y caridad.Podemos ayudarnos con un

cuadro comparativo

Solidaridad Caridad

La solidaridad supone una relación entre iguales: compartir algo que tengo (aunque circunstancialmente sea poco) y que «debería» ser de todos, ya que todos somos iguales

La caridad se sostiene por la desigualdad: darle algo (que yo tengo) al que no tiene o no puede

Page 3: Donde estan mis valores

Situación 4

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o

preferencias de los demás?

Aceptar las diferencias de los demás nos ayuda mucho

porque así dejamos esas cosas que afectan a la sociedad

para crecer como personas y poder vernos beneficiados

2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué

acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?

Realizaría charlas con los demás hinchas antes del partido y

discutiríamos sobre la importancia de la vida y sobre las

diferencias que hay para poder arreglarlos y entrar en paz a

un estadio

3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que

consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y

discutámoslas con nuestros compañeros

Actitudes tolerantes Actitudes intolerantes

Somos tolerantes cuando escuchamos a las personas y tratamos de darles consejos

Somos intolerantes cuando escuchamos una opinión distinta a la nuestra

4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas

como la de atacar a otros por las diferencias en sus

gustos u opiniones?

Es dependiendo a los valores recibidos por la familia por las

ideologías y opinión que tengan frente al mundo

5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional

integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores

tolerantes?

La formación integral influye mucho en el proceso de

aprendizaje para ser un buen ciudadano adquiriendo nuevos

conocimientos, formas de pensar y de cómo comportarnos

ante las diferentes situaciones que nos trae la vida diaria.

Page 4: Donde estan mis valores

Situación 5

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.

Amparito tomo una decisión equivocada porque la cliente

estaba confiando en ella perdió su dignidad y credibilidad al

comprar el peor material

2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación,

colocándonos en la posición de Amparito?

Yo prefiero ganar mi dinero con esfuerzo brindando lo mejor

de mi profesionalismo y no robando aunque fue de forma

discreta se considera robo

3. Evaluemos la actitud de Carolina

Tomo la actitud que cualquier otra persona hubiera tomado al

ver que le han robado

Page 5: Donde estan mis valores
Page 6: Donde estan mis valores

ESPECIALIDAD :

TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL

APRENDICES :

AYA RUIZ JEFERSON STEVEN

SALDAÑA MONROY DARWIN JAVIER

PEREZ ZARATE RICARDO DANIEL

INSTRUCTOR:

CARLOS JOSE SANDOVAL