donde estan mis valores

5

Click here to load reader

Upload: diego-cardozo

Post on 01-Jul-2015

507 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Donde estan mis valores

¿DONDE ESTAN MIS VALORES?

PRIMERA REFLEXION

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? La actitud de Camilo no fue la apropiada por qué al enojarse con Paula lo que hace es dejarla sola para que recaiga más en las drogas, en esos momentos a las personas hay que acompañarlas y aconsejarlas.

2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? El al haberse ido del lugar le está trasmitiendo a Paula que ella no le importa y la está dejando sola para que ella recaiga más en las drogas.

3. Elaboremos un final diferente para esta situación. Un mejor final sería que Camilo no se hubiera enojado y se quedara en la cafetería y aconsejar a Paula sin reproches pero sin apoyarla en lo que está haciendo debía aconsejar que lo que está haciendo está mal.

Page 2: Donde estan mis valores

SEGUNDA REFLEXION

1. ¿Elaboremos un listado de los beneficios que tiene los filtros que realizó María en la

conversación con Teresa? • Evita los mal entendidos. • Evita la mala convivencia en una empresa. • Hace reflexionar a la persona que quiere difundir un chisme. • Indican que hay que escuchar las cosas que nos benefician o que beneficien a otra

persona.

2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? Que hay que prestarle más atención a los problemas propios y hay que evitar los conflictos en nuestra vida.

3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta? • El respeto. • La responsabilidad. • La honestidad. • La amistad. • Que debe hacer críticas constructivas.

Page 3: Donde estan mis valores

TERCERA REFLEXION

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a la personas afectadas fue rechazado? Por qué los Gómez estaban donando cosas inservibles y medicamentos que podrían ser perjudiciales para la salud.

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado de José? Debía de haberse calmado y comprender que cuando una persona hace una obra de caridad la hace con la mejor disposición posible y debe de dar cosas que sean útiles para las personas que las necesitan.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

SOLIDARIDAD CARIDAD

• Conjunto de aspectos que relacionan y unen a las personas.

• Es colaboración y ayuda mutua.

• Ayuda o auxilio que se da a los necesitados.

• Sentimiento o actitud que impulsa a interesarse por los demás.

Page 4: Donde estan mis valores

CUARTA REFLEXION

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

Esto evita los conflictos también promueve el trabajo en equipo lo cual nos servirá para formar un mundo mejor y cooperativo.

2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos para generar paz en los estadios? Empezando a los hinchas de mi equipo les enseñaría el respeto y que para generar la paz en el estadio debemos empezar por nosotros que dando ejemplo ayudaremos a difundir el mismo.

3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás. TOLERANTES:

• Comprensión. • Madurez. • Humildad. • Razonamiento. • Seriedad.

INTOLERANTES:

• Falta de respeto. • No ser humilde. • Creer ser más que otras personas.

Page 5: Donde estan mis valores

4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemas como las de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones? La falta de respeto de una persona con un gusto, el no querer comprender el por qué a la otra persona tiene esos gustos, al no haber comunicación entre ellos, el creerse superior unas personas que otras.

5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes? El que nos ayuda a tener una mejor convivencia en nuestros ambientes tanto de trabajo como en la familia, ayuda a un trabajo en equipo más eficiente y a desempeñarnos mejor en nuestras vidas.

QUINTA REFLEXIÓN

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.

Que fue egoísta de su parte y ambiciosa por qué al querer ganar un poco más de dinero perdió una cliente y su reputación como costurera que manchada al hacerle un vestido de mala calidad.

2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación colocándonos en la posición de Amparito? Pues hubiera actuado en el buen sentido y hubiese comprado la tela que la cliente me dijera porque así sé que mi trabajo va ser bien gratificado.

3. Evaluemos la actitud de Carolina. Ella actuó de acuerdo a la situación porque ella al no volver donde Amparito le está dando a entender que ella no actuó de buena manera.