domotica

15
Integrantes: ALEX ACOSTA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Upload: alex-acosta

Post on 25-Jul-2015

50 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Integrantes:

ALEX ACOSTA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto.

Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales:

Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. Climatización: programación y zonificación.

Gestión eléctrica:

Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado

Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida

Uso de energías renovables

Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.

Iluminación:

Apagado general de todas las luces de la vivienda

Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz

Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente

Aplicaciones :

Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo

Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor

Control vía Internet

Gestión Multimedia y del ocio electrónicos

Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario

Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.

Simulación de presencia.

Aplicaciones :

Alarmas de Detección de incendio, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes.

Alerta médica. Tele asistencia.

Cerramiento de persianas puntual y seguro.

Acceso a Cámaras IP

Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.

Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (peje. PDA con WiFi), aparellajeeléctrico.

Transmisión de alarmas.

Intercomunicaciones.

Funcionalidad definida en el proyecto

inicial.

No permiten alteraciones posteriores.

Redundancia de sensores y detectores.

No admiten ninguna interacción entre sí.

Ineficiencia en la automatización.

Confort

Seguridad y vigilancia

Ahorro energético

Accesibilidad

Climatización

Automatismos

ELEMENTOS DE ENTRADA ELEMENTOS DE SALIDA

PROGRAMA DE CONTROL

SensoresPulsadoresLlavesTermostatosLectores de tarjetasEtc.

ActuadoresLámparasElectrodomésticosMotoresElectroválvulasEtc.

UNIDAD DE ALIMENTACION UNIDAD REMOTA 01... UNIDAD REMOTA ...31

UNIDAD CENTRAL

Unidad autónoma.

Aloja el programa de control del inmueble.

Soporta hasta 31 Unidades remotas.

Incluye 8 Entradas y 6 Salidas.

Port para conexión con PC.

Port para Memoria Exterior.

Salidas on/off a relé sin tensión.

Salidas a Triac y 0-10 VCC para dimmers.

5 Entradas + 5 Salidas por Unidad Remota.

Montaje sobre Riel DIN normalizado.

Conexión BUS y Entradas crimpeable.

Tamaño reducido.

Dominar toda la temperatura,

humedad ,puertas, teléfonos, alarmas

Usuario

Para el usuario: Aquella que

permite una mayor calidad de

vida a través de la tecnología,

ofreciéndole un aumento del

bienestar y la seguridad de los

habitantes, a la vez que una

reducción de las tareas

domésticas y una

racionalización de los distintos

consumos.

Gracias