domitila hernandez formación

10
FORMACIÓN PERMANENTE Y CERTIFICACIÓN HOMOLOGADA DEL AUXILIAR DE ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES

Upload: mercedes-perez

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formación para las personas para la atención a los dependientes

TRANSCRIPT

FORMACIÓN PERMANENTE

OBJETO

Con la formación complementaria

buscamos:

Que las auxiliares formadas por

nosotros/as y otras personas que han

mostrado interés puedan reciclarse en el

ejercicio de su profesión.

Conseguir un/a profesional mejor

cualificado para desarrollar con seguridad

y garantizar el ejercicio de su profesión.

RECURSOS

Proyectos que contemplan la formación: proyectos experimentales y de igualdad, proyectos experienciales, proyectos de inserción laboral (exclusión social, inmigración, talleres de empleo), obra social La Caixa, E.I.S.l Aila Dependencia S.L.,…

Coordinación con otros agentes sociales: Radio Ecca, Ayuntamientos,…

Realizados: Manipulador de alimentos.

Alimentación y cocina saludables.

Educar para consumir.

En desarrollo: Actividad física saludable.

El valor de la energía.

Propuestas: Educación diabetológica.

Salud cardiovascular.

El cuidado del cuidador.

CURSOS COMPLEMENTARIOS

OBJETO

Intentar acreditar oficialmente a las auxiliares

formadas por nosotros/as y otras personas que

han mostrado interés y que tienen cualificación

real para desarrollar actividades laborales,

adquiridas por la experiencia laboral o en el

aprendizaje no formal.

Aumentar las oportunidades de inserción

laboral.

Procedimiento

Convocatoria publicada en el BOC nº 30, 15 de febrero, orden del 29 de enero de 2010, para el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Entre los fines de la formación profesional para el empleo está

el promover que las competencias profesionales adquiridas por los/as trabajadores/as tanto a través de procesos formativos (formales y no formales), como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.

Las competencias adquiridas a través de formación no vinculada a la oferta formativa de los certificados de profesionalidad, al igual que las adquiridas a través de la experiencia laboral, podrán ser reconocidas mediante las acreditaciones totales o parciales de los certificados de profesionalidad.

Las Administraciones públicas competentes en materia

laboral garantizarán a la población activa la posibilidad

de acceder por la vía de la experiencia laboral y por

vías no formales de formación a la evaluación y

reconocimiento de sus competencias profesionales.

Las unidades de competencia de las cualificaciones

profesionales que nos competen son las siguientes:

• Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la

Comunidad.

• Cualificación profesional: Atención Sociosanitaria a personas

en el domicilio.

• Cualificación profesional: Atención sociosanitaria a personas

dependientes en instituciones sociales.

Procedimiento

Para cualquier información o sugerencia

contactar con Dulce Pérez, trabajadora social

de la Asociación, a través de las siguientes

maneras:

Teléfono/Fax: 922 573 289

Móvil: 620 450 936

E-mail: [email protected]

Gracias.