domingo de resurrección

7
DOMINGO DE RESURRECCIÓN Presentado por FERNANDO BALLESTEROS WILMAN BARRAGÁN Presentado a JOSÉ ANTONIO DÍAZ GÓMEZ. PBRO

Upload: herwin-danilo-almeida

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema de la celebración del Domingo de Ramos

TRANSCRIPT

DOMINGO DE RESURRECCINPresentado porFERNANDO BALLESTEROS WILMAN BARRAGNPresentado aJOS ANTONIO D!A" GME"# PBROSEMINARIO SAN CARLOS BORROMEOA$O LITURGICO%&'(DOMINGO DE RESURRECCINCiclo BPascua signifca Paso de la muerte a la vida; la Pascua cristiana es de origenapostlico y memorial solemne de la Pasin, Muerte y Resurreccin de Cristo.En este da la !glesia cele"ra la resurreccin de nuestro #e$or %esucristo. En el encuentro de los primeroscreyentes con %es&s resucitado' el crucifcadosede(avervivo;esteencuentrolosa)ectaensusvidas, lostrans)orma, *apuesto en marc*a la )e de la pe+ue$a comunidad; les *a *ec*o comprender+ui,nera%es&s' el Cristoesperadopor el pue"lo; esteacontecimientoestrans)ormador' *a cam"iado totalmente sus vidas; lo encuentros terminan enuna llamada a la evangeli-acin; la resurreccin los ayuda aentender y vivirsu propia vida..a resurreccin no es un retorno a la vida anterior, es un nuevo estilo de vidaenCristo; paralosdiscpulos, laresurreccinesunaintervencindel Padre;para los creyentes es el acontecimiento m/s real, importante ydecisivo de la *istoria *umana' es el punto de partida para conocer, descu"rir,amar y seguir a %esucristo.Nota: Para tener en cuenta. Todo bien dispuesto, altar arreglado, ciriales, CirioPascual en su puesto, lo propio de la misa, misal, leccionario, cantosapropiados. (Se inicia con la procesin, saliendo del templo con las imgenes de San Juan,San Pedro hacia el humilladero, luego se va alrededor del parque, para llegaral atrio, donde espera la virgen de Pascua y entran al templo solemnemente altoque de las campanas para luego iniciar la ucarist!a". Mon)*)+n )n)*)a, 0#ean "ienvenidos, *ermanos y *ermanas, en este da solemne de laResurreccin del #e$or1 2emos venido precisamente a cele"rar +ue %es&s, elCrucifcado, est/ vivo, *a pasado la Pascua, *a resucitado y vive entrenosotros... 3noc*e, en todas las comunidades cristianas del mundo y en todos los lugaresdonde *ay cristianos, se *a cantado el canto m/s entusiasta de la !glesia' el3leluya, un canto de go-o des"ordante, pues millones de *om"res y mu(eres,de todas las culturas, de todos los pue"los, se *an reunido, igual +ue nosotros,a cele"rar el gran triun)o de Cristo. %es&s, muerto por amor, *a resucitado yvive para siempre. Cele"ramos, llenosdealegrades"ordante, laresurreccindel #e$or, comoprenda de nuestra propia resurreccin, escuc*ando la Pala"ra de 4ios yparticipandodelaEucarista, sacramentopascual, enestesolemnedadefesta. Nota: se inicia con el saludo del celebrante.(Si se reali#a la aspersin con agua bendita sobre la asamblea". Mon)*)+n a, r)to de ,a aspers)+n %es&s resucitado nos *a dado su misma vida, mediante el Bautismo +ue un da,*aceyamuc*otiempo, reci"imosenestegrasacramentodelainiciacincristiana. Reci"amos con )e y con cora-n disponi"le, el agua "endecida +ueser/ rociada so"re nosotros, como signo del Bautismo. LITURGIA DE LA PALABRAPr)-era ,e*t.ra/ 0e*1os '&234#35643 Escuc*emosenlaprimeralectura, el anunciodelaresurreccindeCristo,*ec*opor sanPedroel dadePentecost,s, anuncio+uenosotros, loscristianos, seguimos escuc*ando con emocin y esperan-a. Sa,-o responsor)a,/ ''5 0Este es el da en +ue 4ios actu1, canta el salmista agradecido por la salvacin+ue 4ios otorg a !srael. !gual nosotros, *oy cantamos este salmo conentusiasmo, pues la gran o"ra del Padre )ue rescatar a su 2i(o del sepulcro yser/ tam"i,n su gran o"ra, cuando nos resucite a nosotros tam"i,n. Mon)*)+npara,ase7.nda,e*t.ra2 s) se1a*e,adeSanPa8,oa,osCo,osenses 932'64: Con Cristo, *emos resucitado nosotros y *emos sido asociados a su salvacin.5apodemoscele"rar estaPascuaconalegra, puesnuestravidaest/conCristo, esperando su li"eracin fnal, despu,s de la muerte. 6 si se proclama, como segunda lectura, la de #an Pa"lo a los Corintios 78 Cor9,:;ue la cele"racin de la festa de nuestrasalvacin,nos *agaaut,nticos seguidores de3+u,l+ue es el Corderode laPascua. Se*.en*)a de Pas*.a ?amosaescuc*ar, seguidamente, uncantomuyantiguoen+uela!glesiapregonalaresurreccindel #e$or, +uesellamala#ecuenciadePascua.2imno +ue escuc*aremos con alegra y esperan-a ycomo invitacin a llevara todos el anuncio de la Resurreccin. Monicin del Evangelio de %uan 7@A,8;ue su presencia loa"arca todo y +ue nos invita a descu"rirlo en los acontecimientos de la vida. Escuc*emos la misma "uena nueva de la Pascua, proclamada por los apstolesayer, y *oy por la !glesia al mundo entero. #i se utili-a en esta misa, el Evangelio de #an Marcos, el de la ?igilia Pascual7Marcos 8:,8;B=, del ciclo Bdeeste a$o, lamonicin viene en sulugarcorrespondiente, en la ?igilia Pascual. Mon)*)+n para e, E;an7e,)o de San L.*as2 para ,a -)sa de ,a tarde 9L*%42'363(: %es&s Resucitado camina con la !glesia por los caminos de la vida, igual comocaminconlosdiscpulosa+uellatardedePascua. 3ellosyanosotrosnosinvita a descu"rirlo en la Eucarista,en las personas +ue caminan a nuestrolado y en los acontecimientos de la vida y en la !glesia +ue nos re&ne en suCom"re. ORACIN DE LOS FIELESCe,e8rante/Presentemos a%es&s Resucitado, enesteprimer domingodePascua, nuestras oraciones diciendo' 0Esc&c*anos, #e$or1 Para +ue en la !glesia, nacida en la alegra de la Pascua, se descu"ra lapresencia vida y actuante del #e$or Resucitado. Roguemos al #e$or. Para +ue la alegra +ue *oy cele"ramos los cristianos, llegue al mundoentero, en especial, a los +ue su)re y viven tristes. Roguemos al #e$or. Para +ue la renovacin +ue supone esta Pascua, nos ayude a todos enlograr un mundo m/s (usto, pacfco y )raternal. Roguemos al #e$or. Para +ue la lu- de Cristo Resucitado, ilumine los caminos de la vida, a+uienes, durante estas festas de Pascua, reci"ir/n los sacramentos de lainiciacin cristiana. Roguemos al #e$or Para +ue la cele"racin go-osa de este domingo de Pascua, renueve entodos nosotros la)e, laesperan-aylacaridad, siendotestigos connuestra vida diaria, de la resurreccin de Cristo. Roguemos al #e$or. Para +ue nuestros di)untos, +ue murieron con la esperan-a de laresurreccin, eDperimentendesdeya, lanuevavida+ueel #e$or leso)rece, de +uien es la ?ida en plenitud. Roguemos al #e$or Ce,e8rante/ Escuc*a, #e$or %es&s, estas oraciones +ue el Espritu #anto poneen nuestros cora-ones. 3 ti, +ue Resucitado, vives con el Padre y el Espritu, yreinas por los siglos de los siglos. 3m,n. Mon)*)+n a ,as Ou, alegra de"e darnos reci"ir *oy el Cuerpo del #e$or, por+ue es elResucitado, +ue se nos da en alimento de vida eterna, en la cual yaparticipamos por la )e y por la participacin de la cena eucarstica. Comamos,pues, el Cuerpo de Cristo, para +ue El nos regale de la vida +ue comen- elprimer da de la Pascua, en presencia de los suyos, como un da los alimentdel pandel cielo, cuandoseapareciparaanimarlosyenviarlosal mundo,como *oy lo *ace con nosotros.Mon)*)+n de Desped)da2emoscele"radolaPascuadel #e$or, tantoanoc*econla#olemne?igiliaPascual, la festa de las festas, como *oy domingo +ue es su da, da de alegray de go-o eDultante.Pero *oy no termina todo. M/s "ien, *oy comien-a todo, el tiempo m/s "ello ym/s din/mico de la !glesia' la Cincuentena Pascual, los 9A das de Pascua, +uede"emos cele"rarlos comosi )ueranunsolodomingo, encadadadelaCincuentena Pascual, en especial los domingos.Copensemos, pues, +uela#emana#antaterminayya...Fodolocontrario,comien-a el tiempo m/s importante y m/s alegre de la !glesia, +ue seprolongar/ *asta Pentecost,s. ?ivamos, pues, con ilusin y alegra, el tiempopascual +ue *oy *emos comen-ado.0Geli- tiempo pascual les deseamos a todos y todas ustedes1