doménikos theotokópoulos

7
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

Upload: hawa

Post on 25-Feb-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Doménikos Theotokópoulos. El Greco. Retrato de un caballero anciano,considerado autorretrato. El Greco nació en Creta (En 1541) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Doménikos Theotokópoulos

Doménikos Theotokópoulos

Conocido como El Greco (El Griego)fue un pintor del final del Renacimiento que

desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

Page 2: Doménikos Theotokópoulos

El Greco

Retrato de un caballero anciano,considerado autorretrato

El Greco nació en Creta (En 1541)

Y falleció en Toledo (El 7 de abril de 1614)

Page 3: Doménikos Theotokópoulos

Su vidaHasta los 26 años vivió en Creta, donde fue

un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla.

Después residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista,

primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tizano y Tintoretto, y después en Roma,

estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en

Toledo(España), donde vivió y trabajó el resto de su vida.

Page 4: Doménikos Theotokópoulos

Su vida

El Greco tuvo un unico hijo Jorge Manuel, su madre era Jerónima de las Cuevas, con la que no se llegó a casar y que se cree fue retratada en el cuadro La dama de armiño

OJO Hay otro cuadro con el mismo nombre que es de Leonardo Da Vinci

Page 5: Doménikos Theotokópoulos

Sus obras

La obra de la izquierda es El entierro del conde Orgaz. Esta pintado al óleo y es de estilo manierista.

Mide 480 cm × 360 cmY se encuentra en la

Iglesia de Santo Tomé en Toledo

Page 6: Doménikos Theotokópoulos

El caballero de la mano en el pecho también conocido como El juramento del caballero es uno de los más famosos retratos creados por El Greco. Es un óleo sobre lienzo pintado en fecha

desconocida, entre 15771 y 1584, su primera etapa española.

Igualmente la persona retratada es de identidad desconocida, aunque se le asocia a Juan de

Silva, marqués de Montemayor y notario mayor de Toledo. También se ha querido ver en el

retratado, la figura de Cervantes.

Page 7: Doménikos Theotokópoulos

FINUn trabajo de XURXO