dolor lumbar-parte-4

7
EXAMEN FÍSICO Completo y debe orientarse de acuerdo al interrogatorio inicial, ya que evidencia las sospechas obtenidas. Inspección Observar marcha, ademanes, postura, alineación de columna, tamaño de extremidades, etc. Prueba de Schober: evalúa la movilidad lumbar Palpación y Percusión Se percuten las vértebras con el fin de encontrar zonas de hipersensibilidad (infección, tumor o fractura) Maniobra de Lasegue

Upload: diegodas

Post on 18-Aug-2015

62 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dolor lumbar-parte-4

EXAMEN FÍSICOCompleto y debe orientarse de acuerdo al interrogatorio inicial, ya que evidencia las

sospechas obtenidas.

Inspección• Observar marcha, ademanes, postura, alineación de

columna, tamaño de extremidades, etc. • Prueba de Schober: evalúa la movilidad lumbar

Palpación y Percusión• Se percuten las vértebras con el fin de encontrar zonas

de hipersensibilidad (infección, tumor o fractura)• Maniobra de Lasegue

Page 2: Dolor lumbar-parte-4

EXAMEN MUSCULAR• Evalúa la condición muscular del tronco y déficit neurológico de

los segmentos lumbares y sacros

FUERZA MUSCULAR ABDOMINAL- Normal: (++++) logra sentarse con las manos en la nuca- Bueno: (+++) logra sentarse con las manos en el pecho.- Regular: (++) debe poner las manos en frente del tronco para ayudarse- Malo: (+) intenta sentarse pero no lo logra- Pésimo: (0) solo hay leve contracción abdominal

Page 3: Dolor lumbar-parte-4

FUERZA MUSCULAR ESPINAL- Normal: (++++) Extiende completamente el tronco contra resistencia- Bueno: (+++) solo soporta una leve resistencia- Regular: (++) extiende pero no tolera la resistencia- Malo: (+) es incapaz de extender completamente el tronco- Pésimo: (0) solo hay leve contracción espinal

EXAMEN MUSCULAR• Evalúa la condición muscular del tronco y déficit neurológico de

los segmentos lumbares y sacros

Page 4: Dolor lumbar-parte-4

FUERZA SEGMENTARIAEvalúa la integridad de raíces lumbares y sacras.1. Marcha en talones: Músculos

flexores dorsales del pie (L5)2. Marcha en puntas: Músculos

flexores plantares (S1)

EXAMEN MUSCULAR• Evalúa la condición muscular del tronco y déficit neurológico de

los segmentos lumbares y sacros

Page 5: Dolor lumbar-parte-4

REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS

• Reflejo Patelar (L4)• Reflejo Aquiliano (S1)• Reflejo Isquiotibial (L5 y S1)

SENSIBILIDAD• Superficial y Profunda• Determinar el dermatoma

comprometido

Page 6: Dolor lumbar-parte-4

SIGNOS NO ORGÁNICOS (WADDELL)3 o más = mala respuesta al tratamiento médico o fracaso de un

procedimiento quirúrgico

1. Hipersensibilidad Superficial: Manifestación de dolor lumbar con

el frote de la piel subyacente.

2. Respuesta de Simulación Positiva: Dolor a leve presión axial

sobre la cabeza o al rotar la caderas y hombros con las manos en la

cintura.

3. Maniobra de Distracción: No hay concordancia con el signo de

Lásegue acostado y luego sentado..

4. Regionalización del déficit: Trastornos de sensibilidad o fuerza

segmentaria que no corresponden a un nivel periférico (anestesia

completa de un miebro inferior)

.

5. Hiperreactividad: Verbalización o expresión corporal excesiva ante los

estímulos y maniobras realizadas.

.

Page 7: Dolor lumbar-parte-4

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Son solo una ayuda diagnóstica y deben interpretarse con base en la historia clínica y el examen físico:

- Radiografía Simple- TAC

- Resonancia Magnética- Gammagrafía Ósea