dolcemagazine febrero 2015

56

Upload: dolcemagazine-chile

Post on 08-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición N°3

TRANSCRIPT

Page 1: DolceMagazine Febrero 2015
Page 2: DolceMagazine Febrero 2015

2 / DolceMagazine.cl

Page 3: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 3

SAN VALENTIN, SIN VALENTIN

A portas de un nuevo 14 de febrero , maravilloso día de los ena-morados. El día de aquellos que tienen el privilegio de sentir esas maripositas en el estómago cuando saben que verán a su ser ama-do. El día en que quienes están bajo el efecto de la droga más exquisita jamás inventada, celebran con todo el romanticismo de la vida la bendición de haber sido tocados por cupido.

La publicidad por estos días, nos llena la vista con corazoncitos, flo-res, lencería sexy , chocolatitos, aromas afrodisiacos y cuanta cosa pueda venderse para tan importante celebración. Todo perfecta-mente endulzado con la pasión representada en toda la gama de tonos rojo que podamos imaginar. Así, los enamorados, crean todo un ambiente especial , perfectamente pensado para tener una hermosa velada donde el tiempo se detiene y el resto del mundo deja de existir. Si hasta cuando lo escribo, suspiro.

Pero bueno ( y acá dejo de escuchar Thousand Years de Christina Perri) ; hay quienes no tenemos esa bendición . Sí! habemos unos pocos que pasaremos este 14 de febrero solitos, acompañados de nosotros mismos o nos juntaremos con algún amigo que esté en la misma situación y pretenderemos que Sin Valentín sea ideal.

Donna Angelicata.

EDITO

RIA

L Director CreativoAldo Rojo Aguila

Editor Periodístico Alejandro Contreras

Colaboraciones Claudia CavadaMatías GentillónJonathan ArriagadaCarlos LasnibatNicolle Vivanco Pereira

Diseño Editorial& WebDolce Comunicaciones

Sitio Web www.dolcemagazine.cl

Facebook f.com/DolceComunicaciones

FanPagef.com/RevistaDolceMagazine

Twittertw.com/Dolce_Mgz

[email protected]

Editorial

Page 4: DolceMagazine Febrero 2015

4 / DolceMagazine.cl

Contenidos

Page 5: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 5

Contenidos

ContenidosJocelyn Medina / Modelo Chile

Emma Shakty / Diseñadora

Sarasota Beach / Viajes

Eve Escobar / Bikini Fitness

Ironman de Pucón Herbalife / Deporte

Colección Desire 2015 / Desfile Moda

Derby 2015 / Evento Hípico

Denise Rosenthal / Cantante

Vinoterapía / Salud & Belleza

Maria Jose Mailliard / Canotaje

Cellini Date de Rolex / Vanguardia

Moda / Fin de Temporada

Tattoo Art / Arte

Page 6: DolceMagazine Febrero 2015

6 / DolceMagazine.cl

Page 7: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 7

Page 8: DolceMagazine Febrero 2015

8 / DolceMagazine.cl

Ex rostro juvenil en programas como Yingo y calle 7, participante de concursos Fitness, estrella de eventos discote-queros y reciente reina del “Festival de Tierra Amarilla”, parece ser una joven decidida, que va de frente por la vida, a pesar de haber tenido grandes problemas en su juventud por causa del destino. Hoy en día se desempeña como madre, esposa, deportista y estudiante de nutricion y dietetica, dentro de esta entrevista, podrás saber todo lo que no se menciona en los programas de farándula y que hace que esta sensual mujer, sea más que solo un cuerpo

escultural y la transforme en una persona sensacional.

“Me gustaría tener un programa de deportes y dietética.”

JOCELYNMEDINA

Page 9: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 9

Queremos conocer a Jocelyn medina , asi que cuentanos ¿ Cuàl es tu principal Hobbie?

Mi principal hobbie podría ser el baile árabe, nunca lo visto como un trabajo, ya que comencé practicando como en-tretención, esa algo que disfruto, tambien me gusta mucho coser, yo preparo mis trajes para bailar y para mis eventos, me gusta mucho eso. Disfruto pasar mis tiempos libres con los niños, estar con ellos, pero principalmente me gusta ha-cer nada o desarrollar lo que venga, no soy tan cuadrada en ese sentido.

¿A qué edad y por qué decidiste entrar en el mundo de la televisión ?

Nunca quise estar en televisión, no era un sueño, ni un anhe-lo para mi, tenía otras aspiraciones en mi vida. Yo quería ser médico, tenía excelentes notas en el colegio, siempre me destaque por eso y mi excelente comportamiento, pondere 65 entre mis notas de primero a cuarto medio, estaba lista

para dar la prueba de aptitud académica, pero cuando estaba en cuarto medio, apunto de salir del colegio, falle-cio mi mamà y decidi dejar de lado mis metas y comencé a pensar en otras cosas.

Mi madre era mi inspiración para estudiar medicina, y sin ella no tenía mucho sentido, después de su muerte me fui de la casa y empecé a vivir sola, a pagar mis cosas y ser independiente.

Entre en este mundo, ya que un dia un chico me pidio mi numero en el centro para una agencia de modelos y me llamaron para ser parte de Miss Reff, donde recorrimos el país en diferentes desfiles, dentro del evento era la única chilena, por lo tanto tuve mucha prensa, los periodistas se interesaron en mi y comencé a salir en el diario.

Gracias a esto diversos productores me llamaron, comen-cé con los eventos en discoteques, salí un par de veces en morande con compañia y bueno mis ingresos comenzaron

Page 10: DolceMagazine Febrero 2015

10 / DolceMagazine.cl

Page 11: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 11

nada se compara con lo que viví antes, ya que Yingo es la mejor etapa de mi vida.

¿Te agrada el mundo de la farándula y la exposición me-diática? ¿Como has logrado convivir con aquello?

La palabra farándula me suena a cahuin, no me agrada tanto, no me siento tan parte de ella, mi trabajo en la te-levisión siempre ha sido bastante puntual, mi carrera no se hizo en base a ella, sin embargo al estar dentro del medio me presto para que me involucren en problemas y hablen de mi.

En general no me molestan los medios, sin embargo era algo incomodo el tema de ser conocida y ser madre ya que aveces no podía salir con mis hijos, no me gusta que les saquen fotos o los involucren, pero más que eso no ten-go problemas, ya que jamás he tenido mayor tema con el mundo farandulero.

Últimamente tu físico ha cambiado y has entrado en el mun-do del fisicoculturismo ¿Que te motivo a ser parte de esta experiencia?

Yo me quise plantear un desafío, la verdad es que me gusta mucho el deporte, pero tampoco soy aficionada, me gus-ta mantener mi cuerpo, pero no soy de ir todos los días al gimnasio.

Cuando nació mi primera hija, comencé a ir al gimnasio para mantener mi cuerpo y ahí partió la primera parte del desafío, luego después del nacimiento del segundo comen-cé a estudiar nutricion y dietetica, ahora voy en cuarto año, me interesaba mucho cuidarme porque ya estaba más grande y mi metabolismo funciona más lento, entonces me comencé a interesar en el tema de los nutrientes y a com-prender un poco mejor el funcionamiento del organismo.

Me encanta plantearme metas y soy bastante competitiva, por lo tanto fue interesante comenzar con este difícil desa-fío y mejorar mi fisico, siento que por lo tanto comencé a entender porque mi metabolismo trabaja más lento y me quise plantear este difícil desafío, además soy una persona bastante competitiva, por eso la idea se tornaba más inte-resante.

¿Fue complejo entrar en régimen y poder estar preparada para las competencias?

La experiencia es bastante extrema, mi primera competen-cia fue nacional y sufri mucho, ya que la dieta es bastante estricta, yo estudio nutricion pero sin embargo fue un tema bastante complicado porque es distinto, ya que se disminu-ye el agua y la sal. Creo que para ser fitnees hay que tener

a subir, por lo cual cuando me llamaron de Yingo accedí a ser parte del casting y posteriormente del programa, pero nunca lo tomé como un sueño o meta estar dentro de la televisión ya que tenía otras expectativas de mi vida. ¿Cómo fue aquel casting?

La verdad que no fue difícil,el casting al que asistí era cerra-do, habian 100 mujeres y 100 hombres, quedamos seleccio-nados 15 mujeres de cada sexo. Lo unico complejo fue que jamas habia estado frente a una camara, por lo tanto todo era nuevo, en ese aspecto Yingo para mi fue una escuela, porque aprendí todo.

Sabemos que ingresar a la televisión y ser parte de los me-dios es un proceso complicado ¿Quien fue tu apoyo en el momento de ingresar en la pantalla?

Yo no tuve apoyo de nadie, fue un proceso que viví sola, en ese entonces vivía sola con mi hija, arrendaba, tenía que trabajar en todo tipo de cosas para poder solventar mis gas-tos con ella. Mi familia en ese momento estaba sola, ya con

el tiempo gracias al programa me pude reencontrar con mi familia, principalmente con mi hermana, pero los inicios, que fueron lo más complejo, lo vivi totalmente sola.

¿Como marcò tu vida y carrera el paso por Yingo y Calle 7?

Yingo marco mi vida, pasar de ser una persona desconocida al estar en un programa de televi-sión cambia la vida, el programa fue una escuela increíble, aprendí a actuar, bailar, cantar, animar, además viví mi etapa de solte-ra y dentro del programa conocí personas increíbles y lo pase muy bien.

Además gracias a Yingo compre mi casa, pude ayudar a mi fami-lia y logre estudiar, hasta el día de hoy me da ingresos con los even-tos, además al ser un programa juvenil me da entrada para todo tipo de público y eso es bastante beneficioso.

Por su parte Calle 7 fue interesan-te en cuanto a la competencia, lo pase muy bien, me ayudo pero

“Yingo marcó mi vida”

Portada

Page 12: DolceMagazine Febrero 2015

12 / DolceMagazine.cl

una gran fuerza de voluntad y en especial la última semana previa a la competencia donde la dieta es aún más rígida.

Hablemos un poco de tu vida dentro de las competencias de fisicoculturismo; ¿Has competido en torneos ? ¿En qué categoría? ¿como ha resultado aquellas experiencias?

El primer torneo en el que participé fue el “Nacional de cul-turismo de Chile”, en diciembre del 2014, que se realizó en el Hotel Sheraton de Santiago y de 10 competidoras obtuve el tercer lugar, en Bikini Fitness.

Luego me fui a los Ángeles, donde saque el segundo lugar y en Antofagasta saque el primer lugar, mi última compe-tencia fue en febrero del 2014 y salió segunda, en todas mis competencias e obtenido lugar. Para este año pretendo prepararme y subir de categoría, participando en el Body Fitness.

Quiero comentar, que este es un deporte a mérito bajo, los premios son bajos y la inversión en alta, tanto en gastos económicos como en tiempo, y no es bien pagado, ni se valora mucho. Uno compite por la medalla y por uno mis-mo, ya que el premio en sí es bastante bajo.

El año 2014 fue un año importante para ti, te casaste por se-gunda vez ¿Que significa para ti el matrimonio? y ¿Cómo viviste esta segunda experiencia?

El matrimonio para mi es sumamente importante. Mi pri-mer matrimonio fue en el 2009, con un médico y nos casa-mos solamente por el civil, nos separamos luego de 3 años, uno no se casa, con la idea de que se va a separar pero son cosas que pasan.

Este segundo matrimonio lo he vivido de un manera mági-ca, lo conocí cuando ya estaba en planes de divorcio, por lo tanto fue bastante facil la relacion, fue amor a primera vista, yo vivía solo con mis niños y las cosas con él se dieron de manera muy natural, nos enamoramos, nos fuimos a vi-vir juntos, pololeamos dos años y nos casamos.

Primero fue por el civil, donde tuvimos una fiesta bastante familiar, pero grande, eran unas 80 personas, arrendamos una parcela y celebramos tres días seguidos, luego fue por la iglesia y eso ha sido muy especial, ya que yo creo que uno pisa el altar solo una vez en la vida, entonces tie-ne que ser con alguien especial, yo siento que con el voy a estar toda la vida, estuvimos con quienes han estado toda la vida con nosotros.

Yo me case con el vestido que siempre quise, medio ro-quero, corto adelante y largo atras, bien sexy, mantenien-do mi sello. Cumpli un poco mi sueño, ese de la princesa que entra al altar y eso fue sumamente especial.

Hablando sobre tu vestido, recibiste varias críticas ¿como las recibes? ¿empañan un poco esta mágica experiencia?

Las críticas no me importan nada, el tema de la iglesia lo vas a vivir una vez en la vida y era mi momento, asi que podia hacer lo que quisiera, yo queria verme como una

Page 13: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 13

princesa sexy y lo vivì y me da lo mismo lo que digan, ya que la gente que critica es gente que no tiene las mismas condiciones físicas que yo y son personas resentidas, ya que no hay motivos para criticar un vestido y la halaga es gente que percibe la felicidad del resto. Por lo tanto si quieres casarte de morado haslo, no te guardes el momen-to por lo que dicen los demás.

¿Cómo recibe tu esposo el mundo de la farándula, la ex-posición mediática y los eventos discotequeros? ¿le agra-da o le molesta?

Mira mi esposo es por una de las cosas que más lo amo, porque todo lo que a mi me haga feliz a él lo hace feliz, comparte mi trabajo, me acompaña, me apoya, jamás me ha puesto un pero para nada. El tema de la televisión no le molesta, ya que aclaramos todo, conversamos las decisiones, aclaramos las cosas en la casa, él cree en mi palabra, el siempre me apoya en todo.

Ganaste el Festival de Tierra Amarilla ¿Cómo viviste aque-lla experiencia?

Es primera vez que ganó un concurso de belleza y me sien-to feliz. Me invitaron a competir, acepte, y yo soy super juga, asi que apenas entre, me arme con dos auspiciado-res e hicimos full campaña, nos fuimos cuatro días antes y ganamos la corona, espero volver a Tierra Amarilla a estar con la gente y agradecer el cariño.

¿Como los recibió la tercera región?

La gente nos recibió bien, fue una campaña super socia-ble, me bañe en la piscina con los niños, hicimos una com-pletada, cortamos el pelo, la gente me recordaba por lo de yingo, no me esperaba que fuera tan amplio el triunfo porque éramos cuatro candidatas pero fue hermoso todo.

Y por ultimo ¿Cuales son tus proyectos para el este año? ¿en que te quieres desempeñar?

No tengo proyectos en televisión, pero me gustaria tener un programa de deportes y dietética, ya que es mi area, tengo un piloto, pero nada concreto. Metas tengo mucho, la primera es un tema de negocio a nivel de empresas, pero esta en pañales, tengo varias metas pero nada concreto al 100%, pero están las ganas, asi que voy a trabajar por ellas.

Fotografía : Jonathan ArriagadaMatias Gentillón

Lugar: Playa de Ritoque· Matías Gentillón· Jonathan ArriagadaPH

Page 14: DolceMagazine Febrero 2015

14 / DolceMagazine.cl

Un lugar de descanso junto al mar...

TU CASA EN LA PLAYA... ¨Reñaca Beach Hostel es un sitio juvenil con amplios ambientes diseñados especialmente para viajeros que disfrutan del descanso,

entretención y de conocer amigos de distintos países. Brindamos una estadía inolvidable con la mejor vista al Océano Pacífico.

www.renacabeachhostel.clrenacabeachhostel

Panoramas

Page 15: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 15

Page 16: DolceMagazine Febrero 2015

16 / DolceMagazine.cl

Page 17: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 17

EMMA SHAKTY“La palabra éxito la tengo en mi vocabulario diario”

Diseñadora

Es conocida en el mundo de la moda como Emma Shakty, sin embargo, su nombre real es Dapena Camprubi. Una creativa desde su niñez; siempre pensó en ser una artista. En su época de estudiante mostraba gran interés por el vestuario, más aún, teniendo presente que su madre contaba con una tienda en la cual Emma, no perdía el tiempo e interactuaba con las

clientas. Ese proceso, marcó un antes y después en su vida, aprendiendo el arte de saber entenderlas y lograr saber qué era lo que querían. Shakty, se crió entre telas, hilos y botones, siendo el taller de su madre su lugar favorito. Hoy, se ha con-vertido en un ícono de la moda nacional, vistiendo a grandes celebridades. Su especialidad, la Alta Costura. La palabra éxito, su insignia. Conoce más de Emma Shakty en la siguiente entrevista íntima que te regala Dolce Magazine.

Emma, existen muchas personas que tienen claro desde la infancia qué es lo que desean hacer en la edad adulta. ¿Contigo pasó algo similar, no es así?

Si, toda la vida he sabido que quería dedicarme a la moda. Vengo de una familia de artistas; músicos por parte de padre. Mi mamá tenía una empresa dedicada al rubro de uniformes empresariales, entonces cuando uno vive diariamente en el mundo del arte, es fácil y más cercano darse cuenta si es eso lo que uno quiere. Desde chica estuve con el tema de las barbies, haciéndoles ropa y creyéndome el cuento de tener una boutique para ellas.

Tu línea diseñadora es la alta costura para galas, matrimonios y la ocasión espe-cial que se nos ocurra, ¿Por qué escogiste esa línea para tus creaciones y qué materiales privilegias?

Siempre me gustó el tema de los vestidos y sobretodo hacer ropa exclusiva, es ahí que empecé con el tema de la alta costura, vestidos más elaborados que dedicaban días, incluso semanas en confeccionarlos. El tema de los materiales depende de cada colección. Yo creo una colección inspirada en los sentimientos o etapas que llevo en mi vida; tomo las telas, las suelto y ahí veo en qué se quieren convertir, es ahí que comienzo con la colección. Me inspiro mucho con música, en este momento estoy escuchando mucha música romántica, pero como te expli-co, tiene que ver con las sensaciones personales de que se trata cada colección.

Sabemos que existen muchas y muchos diseñadores de vestuario en nuestro país ¿De qué manera se diferencian tus creaciones con otros del rubro?

Pienso que más que diferenciarme y competir con otros del rubro, yo compito conmigo misma, es ahí donde me voy perfeccionando, viendo el trabajo que voy realizando y siempre ver que soy capaz de más.

¿Cómo ves el rubro del Diseño de Vestuario en Chile?

Es full competitivo, cuesta bastante entrar, pero pienso que más cuesta mantener-se en el tiempo, mantener un prestigio. Hay muchos jóvenes talentos, pero es muy caro confeccionar colecciones y estar en el medio, pero es solo querer y tener perseverancia para lograrlo.

Page 18: DolceMagazine Febrero 2015

18 / DolceMagazine.cl

¿Quiénes son tus referentes en tu área?

Lejos, Jhon Galliano. Siempre me ha encantado, desde que estudio diseño, lejos me encantaría llegar a ser como él.

Tenemos entendido que haces mucha beneficencia, ¿esto es por alguna causa en especial?

Si, por un tema personal de la muerte de mi familia. He incor-porado en mi vida diaria el aporte con mi talento en desfile a beneficencia en donde ayudo a muchas instituciones co-nocidas como Fundación Humaniza, Las Rosas, Hogares de Ancianos, entre otras. También ayudo mucho a instituciones pequeñas que necesiten de mi ayuda para juntar dinero para obras más pequeñas como niños con cáncer de al-guna villa o comunidad. La verdad es que me da lo mismo donde sea que hay que ir a ayudar, voy a ojos cerrados.

Podemos ver que eres una gran profesional y también una gran persona. Cambiando de tema ¿Has vestido a algunos famosos de la farándula chilena?

Sí, a varios. Renata Bravo, Francisca Undurraga, Marlen Oli-varí, Francisca Ayala, Carolina Mestrovich, entre otras. En este momento estoy haciendo varios vestidos para el Festi-

val de Viña, voy a vestir a Marlen Olivarí y a Carolina Mestro-vich, ha sido un privilegio que ellas me hayan elegido para vestirlas en esta alfombra roja 2015.

El año pasado recibiste un premio que destacó tu capaci-dad innovadora y labor profesional ¿Cómo te sentiste cuán-do supiste que habías ganado el Premio Jóvenes Empren-dedores 2014?

La verdad, me sentí muy emocionada, es increíble cuando uno va trabajando como “caballo de carrera”, sólo miran-do de frente, uno no se da cuenta lo que va sembrando en el camino, y bueno, cuando me avisaron que sería premia-da me sentí muy feliz y emocionada, ya que es algo que uno no recibe todos los días.

Al hacer un recorrido de tu carrera, podemos darnos cuenta que eres una mujer exitosa ¿Para ti cuál es el secreto del éxito?

La palabra Éxito, la tengo en mi vocabulario diario, de he-cho cuando me despierto siempre digo “hoy será un día in-creíble” y bueno, es así como yo vivo todos los días. El éxito va muy de la mano del arduo trabajo y de esfuerzo, esas son dos palabras que tengo metidas en mi vida diaria.

¿Cuáles son tus planes a futuro, sueños y anhelos en lo pro-fesional?

Uffff planes futuro, muchos. La verdad es que cuando em-pieza el año siempre me propongo metas, por lo general siempre las he cumplido, pero tampoco me propongo me-tas imposibles, avanzo a medida que voy creciendo. Mi sue-ño mayor, es tener una tienda en 5ta avenida de Nueva York y ser reconocida a nivel internacional.

· Makeup: Edgardo Javier· Hairstyle: Raúl Burgos· Styling: Shakty Diseñadora· Location: Estudio Shakty· Modelos: Constanza Bravo Jazmin González

PR

Page 19: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 19

(+569) 09 7125 5255 . SANTIAGO - CHILE

Page 20: DolceMagazine Febrero 2015

20 / DolceMagazine.cl

Page 21: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 21

Page 22: DolceMagazine Febrero 2015

22 / DolceMagazine.cl

Definitivamente, Sarasota es el destino ideal para los amantes de la playa. Arena fina y agradable al tac-to, muelles, embarcaciones, conchas, ambiente ma-rino, pero lo más importante es que es un lugar para relajarse y escapar de toda la vorágine y movimiento

de Miami. Ya les contaremos más, sobre todo de Siesta Beach, la playa más anhelada por los turistas que llegan a la costa este de Florida.

Fundada en 1884, Sarasota se ha convertido en un gran polo turístico para disfrutar en vacaciones de verano, ya que se en-cuentra en una región donde abundan el sol, la arena y el agua, los cuales le proporcionan un maravilloso entorno a sus museos, edificios históricos, jardines botánicos, santuarios de vida salvaje y teatros de danza, arte y música.

Salí al mediodía, junto a mi familia, en dirección sur desde Tam-pa rumbo a Sarasota por la ruta I-75, lo que nos llevó una hora aproximadamente viajando tranquilos. Si la vez pasada el viaje estuvo acompañado por una tormenta eléctrica, esta ocasión no podíamos esperar menos y recibir la bienvenida de un tempo-ral donde estaba pasando un huracán, por lo que tuvimos que esquivar durante todo el trayecto el vendaval, aunque el paisaje bien valió la pena, ya que el trayecto tiene una gran cantidad de puentes que atraviesan canales y el mar, lo que en sí ya es todo un panorama.

Al hallarse cerca de Sarasota, encontrarás museos, arte, circos, ópera, ballet, sinfonías, teatro, festivales de cine, entre otras atracciones y tiene todo parque a sus costados para que la gen-te pueda parar, estacionar su auto y hacer picnic alejado de la playa.

SARASOTAHora de relajarse

Por Felipe Merello Lozano

Page 23: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 23

Crónica aparte

Rumbo a Sarasota hay un desvío que va para el famoso pueblito Naples. Ubicado a 200 kilómetros de Miami, Naples puede ser para una crónica aparte, por todo lo que es, una ciudad coqueta con balnearios de arena blanca y aguas cálidas color turquesa. Calles con palmeras y coloridas mansiones con jardines de ensueño se fusionan con un pai-saje de kilómetros de playa. Sus campos de campos de golf se fusionan con la vivienda de noble arquitectura rodea de mar, un lugar de ensueño… pero como el Gps nuevamente nos falló no lo conocimos muy bien. Faltan adjetivos para describir Naples, será para otra ocasión, ya nuestro itinerario nos exigía seguir rumbo a Sarasota.

Arena cuarzo blanco

Finalmente, llegamos al destino donde pasaríamos el día y parte de la tarde, un lugar donde ya por su nombre era lo que esperábamos, Siesta Key Beach. Cien campos de golf de fácil acceso y una variedad interminable de actividades culturales y familiares. Siesta Key es una tranquila localidad de playa que tiene todo esto y muchísimo más. Como quie-ra que usted camine por la arena, se pasee bajo la sombra de los cocoteros o tome el sol en la orilla, el encanto de la isla es contagioso.

Conocida como la puerta del centro de Sarasota, en las brillantes aguas del Golfo de México, esta paradisíaca isla combina instalaciones de lujo con un ambiente relajado

que atrae tanto a visitantes y lugareños. Es una playa amplia de arenas blancas de cuarzo blanco y cálidas aguas, para disfrutar en cualquier época del año.

Un dato práctico e indispensable para estar en esta playa, es el uso de anteojos de sol, ya que la potente luz solar es re-flejada. al ser la arena tan blanca refleja la potente luz solar que te ciega si no posees gafas sol tan fuerte, el brillo de este en la arena y el mar no deja ver nada si es que no estás con anteojos, es impresionante como la luz no deja ver nada.

Finalmente, y después de estar todo el día en la playa, fui-mos invitados a un asado en casa de unos chilenos que vi-ven hace muchos años en Sarasota lo que fue algo muy particular ya que la mayor parte del tiempo debíamos estar dentro de la casa ya que el calor es realmente insoporta-ble. El clima de Sarasota es agradable todo el año, por lo que cualquier fecha es recomendable para viajar, quizás si quieres evitar demasiado el calor procura evitar los meses de julio y agosto.

Como resumen de Sarasota, solo decir que la playa siesta es una de las mejores del estado de Florida, y que difícilmente se puede hacer lo que su nombre dice, o sea dormir una siesta, ya que por el calor y el reflejo del sol en la arena se hace casi imposible, pero el lugar es un imperdible de florida y puede ser un destino muy apropiado para pasar unos días de playa y relajo, en vez de quedarse en las concurridas playas de Miami.

Viajes

Page 24: DolceMagazine Febrero 2015

24 / DolceMagazine.cl

“Una vez que te subesal escenario, es muy difícil

no volver a competir”.

Page 25: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 25

Es Bikini Fitness porque la apasiona. Todo el entrena-miento que recibe, para algunos sería una tortura, para ella, significa todo. Es una campeona dentro de la disciplina del Culturismo, una de las mejores representantes de ésta disciplina a nivel nacional

y tan sólo tiene 22 años. Se autodefine como una mujer de bajo perfil, de pocos amigos, perseverante y luchado-ra de sus sueños. Actualmente estudia Estética Integral, se encuentra terminando su segundo año y se prepara para realizar su práctica profesional. A la vez, trabaja con su no-vio en la tienda de suplementos deportivos en el centro de Santiago y por si fuera poco, realiza entrenamientos perso-nalizados. Te invitamos a conocer más detalles de la vida de Evelyn Escobar en exclusiva en Dolce Magazine.

Primero que todo queremos que nos cuentes acerca de ti. ¿Cómo te defines en cuanto a virtudes, actitudes y defec-tos?

Me considero una persona, -empezando por los defectos- súper mal genio, y cuando estoy en preparación para los campeonatos, eso se agrava, por lo mismo tengo algunos problemas de repente con algunas personas.

Virtudes, tengo hartas. Soy súper solidaria. Relacionado con el tema Fitness, soy perseverante, paciente y autocritica, pero lo más importante, es que soy bajo perfil, no me gusta andar metida en polémicas porque creo que eso ensucia el trabajo que uno hace.

¿Desde cuándo comienza tu pasión por el Fitness y el Cultu-rismo en general?

Mi inicio en el Fitness comienza el año 2010 cuando conozco a mi pareja actual (Francisco Mir). Como él era culturista y competía, yo lo acompañaba y ayudaba a pintarlo. En esos momentos yo veía niñas que competían en diferentes cate-gorías y de ésta forma empecé a involucrarme en el físico culturismo Fitness.

¿Qué cosas has tenido que dejar de lado y qué costumbres has adoptado para llevar este estilo de vida?

Básicamente no dejé nada de lado. Uno puede adaptar este estilo de vida con cualquier cosa. Por ejemplo, si quiero salir un sábado en la noche, voy y salgo, porque yo nunca he tenido problemas con eso, nunca tomé tragos y tampo-co fumé, así que pude seguir perfectamente con mi vida normal. No debe haber grandes modificaciones, todo se puede adaptar perfectamente.

De las costumbres que he adoptado, es la buena alimen-tación. Yo sufría antes mucho de gastritis y del colon, no to-maba mucha agua. Cuando comencé a prepararme, esto cambió completamente. Cuando empecé con el Fitness, aprendí a comer sano y sólo se fueron corrigiendo mis pro-blemas de salud.

Eve, ¿Podrías explicarnos qué significa ser una competidora bikini?

Ser Bikini, -según los parámetros- significa ser una niña con simetría, buen tono de piel, sin tanto desarrollo muscular ni definición, básicamente que los músculos estén duros en la zona de glúteo y hombros. Que las piernas se vean tonifi-cadas, no marcadas. A la Bikini no se le pueden marcar los abdominales, debe tener una piel impecable, lisa, bonito rostro. La forma de posar es muy importante. Son muchas cosas, pero resumidamente, es como un concurso de belle-za, pero con el cuerpo más tonificado.

Sabemos que tienes ya algunas competencias en tu cuerpo. ¿Cuéntanos sobre tus experiencias y tus resultados?

Mis competencias partieron el año 2013. Primero fue el Bikini Copa Aconcagua en San Felipe, donde obtuve el primer lugar. Luego vino el nacional ese mismo año y obtuve el se-gundo lugar en categoría bikini más de 1,60 cms. Después de eso, competí en el año 2014 en el Torneo Belo Lycann

EVELYNESCOBAR“Me encantaría llegar a ser Culturista”

Bikini Fitness

Competidora Bikini Inner Armour Chile - Team Mir

Page 26: DolceMagazine Febrero 2015

26 / DolceMagazine.cl

Classic, donde obtuve el primer lugar en categoría única. Después fui a San Felipe nuevamente a competir en el Mr. Aconcagua, donde salí primera en categoría única. Y ter-miné con el Nacional del año 2014 donde obtuve segundo lugar en categoría talla media.

Podríamos decir que tienes suficiente experticia para poder hacer recomendaciones ¿Qué le dirías a alguien que se quiera iniciar en el mundo del Culturismo?

Primero que todo, les diría que si no tienen los conocimientos sobre la alimentación que deben seguir, sobre el entrena-miento y suplementación deportiva, que se hagan asesorar por alguien que sepa. Lógicamente no todos piensan lo mis-mo sobre preparaciones, y eso puede marcar la diferencia a la hora de llegar de buena forma a las competencias.

Nos imaginamos que como todo deportista, debes tener al-gún referente en tu rubro.

Yo creo que el mejor referente que se puede tener en Bikini Fitness, es la campeona, la que lo gana todo afuera, Ashley Kaltwasser, ella es la mejor y perfecta. También considero como referente a Inge Moeller, que fue en un principio mi inspiración. Pero en realidad yo tengo referentes en todas las categorías. Yo felizmente iría pasando de categorías, me encantaría llegar a ser una Culturista, aunque mi mamá me mate por decirte esto (se ríe).

¿Crees que es reconocido este deporte en Chile? ¿Se apre-cia y se apoya?

Antes, hace un par de años atrás, no se apoyaba, se tiene como un mal concepto sobre el Culturismo, pero ahora uno no se puede quejar. Hay hartas marcas que han salido y que me apoyan. Oportunidades hay, solo hay que lograr ser al-

guien importante para que te auspicien. Soy agradecida de mis auspiciadores, ellos no tienen ninguna obligación, pero me apoyan y estoy muy agradecida de eso.

También, aprovecho de agradecer a mi papá que siempre me apoya en todo. A mi mamá no le gusta que compita, porque ella asocia lo saludable a estar rellenita, pero me entiende en cierta medida, porque sabe que es lo que me gusta. Para el resto de mi familia es algo nuevo, porque yo donde vivía ni si quiera habían gimnasios.

Bikini Fitness

Page 27: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 27

Page 28: DolceMagazine Febrero 2015

28 / DolceMagazine.cl

Page 29: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 29

El domingo 11 de Enero, en la región de la Arau-canía, se desarrolló el “Herbalife Iron Man, Pucón 70.3”. El evento que reunió, a diferentes figuras del mundo deportivo tanto nacional como internacio-nal, fue denominado como “La carrera más linda

del mundo”, tanto por su recorrido, como por el éxito que obtuvo su convocatoria, y posterior desarrollo.

Desde muy temprano la ciudad se preparaba, para dar co-mienzo a la gran triatlón, con un amplio apoyo del público, fue así como pasadas las 7 am, se dio inicio al desafío con una carrera acuática. En la competencia se presentaron diversos atletas de Elite, entre ellos destaca Felipe Barraza, quien llegó en segundo lugar con 4 hrs en su marca, dentro de las mujeres destacan las chilenas Bárbara Riveros, quien obtuvo el primer lugar y Valentina Carvallo en segunda po-sición.

Dentro de la competencia, llamó la atención el apoyo ge-neral entregado por los participantes, quienes no vieron divi-sión de equipos, ni rivalidad, dando aliento a todos aquellos que estaban inmersos en la carrera. Por lo cual se generó un ambiente familiar, del cual todos pudieron disfrutar, incluso los ganadores esperaban a sus adversarios, para celebrar juntos y ser parte de la efervescencia que produce terminar con el objetivo.

HerbalifeIronMan Pucón 70.3

Además dentro de los competidores, existe una amplia di-versidad de edad y condición física, por lo tanto hombres, mujeres, deportistas y no tan deportistas, participaron en esta hermosa instancia deportiva, dentro de los espectacu-lares paisajes de Pucón, convirtiendo un dia domingo, en una gran experiencia que se espera volver a vivir el próximo año.

RECOMENDADOSFitclub : Entrenamiento Funcional

Viña del Mar

Horario:Martes y Viernes 7am

Miercoles y jueves 8amSabados y Domingos 9am

Lugar:Playa 15 norte (frente a coraceros)

Por Juan Pablo CarrascoProfesor de educacion fisica y Asesor de bienestar

Ironman Pucón

Page 30: DolceMagazine Febrero 2015

30 / DolceMagazine.cl

Page 31: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 31

· Augusto PeraltaPH

Evento producido por el diseñodor Maximiliano Gallegos, donde fue presentada la reciente colección de la destacada Diseñadora Emma Shakty, llamada Desire 2015;

realizada el 27 de Enero en Tramonto Bar & Terrace.

Nueva Colección

Page 32: DolceMagazine Febrero 2015

32 / DolceMagazine.cl

El finasangre Il Campione con la monta Héctor Berríos, se adjudicó el Derby 2015, corrido este domingo en el Spor-ting Club de Viña del Mar.

El caballo del Stud “Alvidal” - propiedad de Arturo Vi-dal- ganó con nueve cuerpos de ventaja y un tiempo de 2’24”05. Segundo fue Fantasmagórico y tercero llegó Indy Noble.

DERBY 2015IL CAMPIONE SE QUEDÓ CON EL GRAN EVENTO

Al evento asistieron más de 100 mil personas, las que dis-frutaron de esta verdadera fiesta de la hípica chilena. La carrera del Derby rompió el record de apuestas para una sola competencia recaudando la suma de $188.157.300.

La copa le fue entregada a Héctor Berrío, por la alcaldesa Virginia Reginato y por integrantes del directorio del Spor-ting.

· Carlos Lasnibat· Matías Gentillón· www.axelgarrido.cl· Freddy Saint-Jean MPH

Evento Hípico

Page 33: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 33

Page 34: DolceMagazine Febrero 2015

34 / DolceMagazine.cl

DENISEROSENTHAL

Page 35: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 35

“Sigo descubriendo y buscandomi verdadera identidad”

“Me cuesta definirme en un solo estilo, pero creo que me definiría quizás como una atrevida e innovadora cantante popular, que trata de mezclar el pop con el rhythm and blues y la música latinoamericana para equilibrar algo nuevo o distinto. Pero creo que

igual depende mucho del proceso o las etapas que uno va montando, por eso no me gusta mucho encasillarme en un solo estilo” -, responde Denise sobre la definición de su música.

Un estilo pop, con letras prendidas y románticas, gran parte en inglés, son fruto de su tercer álbum Fiesta, primer traba-jo discográfico que no está relacionado a un personaje de televisión. Además de la promoción natural en conciertos junto a su banda,

Denise aprovecha sus dotes artísticos para aparecer de vez en cuando en alguna película del cine nacional (de hecho hay un par de proyectos que no nos pudo adelantar) y, además, para seguir componiendo y probando el nuevo sonido de su disco para este 2015.

¿Qué te pareció la experiencia de grabar junto a la Pozze Latina en el tema Turn It Up?

“La verdad es que yo siempre admiré mucho a la Pozze La-tina, me gusta mucho el hip-hop y creo que acá en Chile tenemos grandes exponentes de la música urbana. Bueno, turn it up necesitaba un mensaje un poco más acido que se

entendiera, y Jimmy y Víctor son grandiosos y fue increíble trabajar con ellos. Les mandé la canción y ellos encantados dijeron que sí vamos. Así es que llegaron a grabar y aportar con sus ideas, en fin… quedó maravillosa y funcionó todo perfecto”.

¿Te ha servido algo hacerte conocida como la Feña?

“Obviamente que sí, pero ya es un tema pasado y como todo, tiene sus pro y sus contras, pero he tratado de tomar todo de la mejor manera posible y utilizar también esa pla-taforma para darme a conocer a mí, a mi trabajo y que la gente también saque un poco esos estigmas que tiene acerca mío y de un personaje ficticio que duró un tiempo”.

¿Te interesa seguir en el mundo de la televisión o el cine?

“Me gusta mucho la actuación y la música, por eso trato de equilibrar las dos cosas, seguir aprendiendo y hacer cosas nuevas, distintas. Lamentablemente, no te puedo adelan-tar nada sobre mis proyectos en actuación, hay, pero no se puede comentar”.

Háblanos sobre tu participación en la campaña contra el cáncer de mama junto al grupo Los Tetas.

“Primero tenía mucho sentido que el grupo Los Tetas inter-pretara un tema (Tócate) para una campaña de este tipo. El problema es que ellos son puros hombres, y se necesitaba

A sus cortos 24 años, la encantadora Denise Rosenthal acumula una vasta trayectoria en el mundo de la música y la actuación. Aunque refleja seguridad y una madurez vocacional notable, la bella actriz y cantante, recordada para muchos por la serie de Canal 13 Amango o en el Blog de la Feña, asume

la búsqueda constante de una verdadera identidad.

Cantante Nacional

Page 36: DolceMagazine Febrero 2015

36 / DolceMagazine.cl

Page 37: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 37

Page 38: DolceMagazine Febrero 2015

38 / DolceMagazine.cl

la presencia de una mujer, porque la campaña iba dirigida a concientizar a las mujeres y jóvenes también para que se hicieran el examen de mamas. Y fue una linda y educativa experiencia, todos trabajamos con muy buena disposición”.

¿Te pidieron mostrar un poco más tu cuerpo en esta cam-paña?

“La verdad es que no fue necesario. Porque básicamente no era mostrar más tu cuerpo, sino el proceso real de cómo

uno se tiene que hacer el autochequeo. La campaña no tenía un fin provocativo, la idea era concientizar a las muje-res y a través del video promover el examen de mama para prevenir este terrible cáncer2.

¿En qué te mantienes ocupada actualmente? “Estoy promocionando mi nuevo disco que lancé hace un año, igual estamos tocando harto en vivo con mi banda, te-nemos varias presentaciones, y ya estoy en campaña para seguir componiendo y producir mi segundo disco, el que está en proceso de exploración para descubrir cuál es ese sonido que se viene para este nuevo trabajo”.

¿Qué prefieres un público juvenil o proyectarte como una figura más sexy?

“En realidad no me encasillo en nada, yo hago música y trato de que la gente me conozca cada día más por mi música, por mi letra, mis composiciones, por mi trabajo en general, y no estoy buscando provocar ni encasillar a mi pú-blico.

Creo que lo ideal es que mi música sea para la mayor can-tidad de personas posibles y que todos puedan disfrutarla y pasarla bien”.

Finalmente, ¿te gustaría dejar un mensaje para tus seguido-res a través de nuestra revista?

“Que vivan la vida y la disfruten, que sean libres, los invito a todos a conocer mi música mi trabajo, lo he hecho con mucho amor y dedicación”.

Cantante Nacional

Page 39: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 39

Page 40: DolceMagazine Febrero 2015

40 / DolceMagazine.cl

Salud & Belleza

Page 41: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 41

El innovador tratamiento antioxidante.

Cuando se trata de belleza, lo más importan-te, sin duda, es prevenir los daños que puedan causar factores como el estrés. Una mala ali-mentación, el cigarrillo, la excesiva exposición al sol, una vida agitada, entre otros, que final-

mente se convierten en envejecimiento prematuro. Al cui-dar nuestro cuerpo, estamos cuidando nuestra salud, por lo tanto, también nuestra belleza.

La piel, que como ya sabemos es el órgano más grande del ser humano, se ve tremendamente beneficiada con la Vi-noterapia. Este tratamiento puede usarse tanto en el rostro, como en el cuerpo.

Qué es la Vinoterapia? Es -como su nombre lo dice- una te-rapia natural que aprovecha las propiedades antioxidantes del vino, pero además, mediante un proceso de purifica-ción del mismo para quitar los químicos que se le aplican, se transforma en un tratamiento altamente hidratante.

Los efectos son visibles al instante y entre sus beneficios es-tán: eliminar células muertas, alisar y suavizar la piel (las lí-neas de expresión se hacen menos visibles), recobrar tonici-dad perdida, estimular la circulación sanguínea y mantener la piel joven y tersa de una forma realmente efectiva y nada invasiva.

Son muchos los centros de estética que ofrecen esta exqui-sita, relajante e innovadora terapia, cuyas propiedades son realmente favorables para nuestra piel.

Existen muchas técnicas para aplicar la Vinoterapia, pero la tradicional consta de 3 etapas:

-. Exfoliación suave con orujo (piel de uva) y miel

-. Hidratación con pulpa de uva y vino

-. Tonificación antioxidante con vino previamente purificado

Vinoterapía

Salud & Belleza

Page 42: DolceMagazine Febrero 2015

42 / DolceMagazine.cl

MARIA JOSEMAILLIARD“Vengo de una familia de Campeones”

Reconocida por el Círculo de Periodistas de Chile como una de las mejores deportistas del año 2013 en la categoría del Canotaje, gracias al tercer lugar histórico obtenido en el Mundial de ésta categoría disputado en

Duisburg, Alemania el mismo año.

Reconocida como una mujer fuerte y luchadora, que no decae ante la adversidad. Es por ello, que hace frente al infortunio y continúa su camino para trans-formarse nuevamente en la mejor Canoísta del país y continuar haciendo historia en el deporte nacionaL.

Canotaje

Page 43: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 43

María José, cuéntanos cómo comienza la historia de la gran deportista que has llegado a ser.

Yo comencé en el Colegio Alemán (Viña del Mar), lugar donde junto a mis hermanos aprendimos a nadar. Aquí co-menzamos nuestra vida deportiva; mi hermano fue el mejor nadador de Chile en su tiempo. Comenzamos a destacar-nos a nivel regional, luego a nivel nacional e internacional. Llegué a ser campeona nacional en 200 metros combina-dos, 100 metros mariposa y 400 metros combinados.

Estuve casi 13 años nadando y compitiendo, luego me cam-bié al Canotaje a finales del año 2009

Sabemos que eres oriunda de Viña del Mar, que incluso par-tiste como deportista en este lugar, pero hoy en día no re-presentas a la “ciudad Jardín”. ¿Por qué?

Siempre represente a Viña del Mar, pero a medida que iba subiendo mi nivel deportivo, iba también necesitando más cosas para seguir mejorando y Viña del Mar comenzó a po-ner trabas y problemas; no me daban subvenciones y cuan-do me daban algo, era tarde. En fin de cuentas, no podía contar con ellos para nada.

¿Y qué hiciste al respecto?

Busqué ayuda en Valparaíso y la Empresa Puerto de Valpa-raíso no dudó en abrirme sus puertas y me apoyó con em-barcación, remo, indumentaria, suplementos, en fin, todo lo necesario para mi buena preparación.

Pasando a otro tema, tenemos entendido que tuviste una lesión importante el año 2010. ¿Cómo afectó en tu carrera ésta lesión?

A mediados del año 2010 me quebré la rodilla andando en long board y quedé más de 1 año sin poder entrenar. Estuve en cama y después en silla de ruedas. Pero vengo de una familia de campeones; mi abuelo fue campeón europeo de box (era francés) y mi hermana pequeña es una campeona de la vida (está en la Teletón producto de un accidente).

Pese a todo esto, el año 2013 lograste un histórico tercer lu-gar y medalla de bronce para Chile en el Mundial de Cano-taje desarrollado en Duisburg, Alemania.

En un comienzo solo había un cupo, no tenían presupuesta-do un bote equipo, -cosa que nunca entendí-, ya que por lo general deben viajar a competir los deportistas con mejor posibilidad. Tuve que competir con Nancy, ambas tenemos un nivel muy parejo, pero ella ganó el control y junto con ello, el cupo para viajar al Mundial.

Y al perder, ¿Qué pasó por tu cabeza?

Yo sabía que no debía quedarme (en Chile), tenía que bus-car recursos para poder ir y demostrar que la posibilidad de conseguir la primera medalla para Chile era muy real. Mi papá me dio $3,5 millones de 6 que debía conseguir para cubrir los gastos. Una jueza de natación me dio $1 millón y cada vez estaba más cerca de la meta.

¿Y es verdad que el resto lo conseguiste con Leonardo Farkas?

Decidí escribirle a Farkas en Twitter, ya que vi que ayudaba a muchos deportistas, pero nunca me imaginé que me iba a responder, y menos al día siguiente. Desde ahí, no había mu-cho que pensar, compré el pasaje y partí con mi meta clara.

Una vez en Alemania, ¿Qué hiciste?

Cuando llegué comenzó el entrenamiento. Nadie creía en lo que podíamos lograr, sólo mi entrenador (Rolando Rill) y yo estábamos convencidos de lo que podíamos lograr.

Canotaje

Page 44: DolceMagazine Febrero 2015

44 / DolceMagazine.cl

Cuando llegó el día de la competencia, los nervios y las an-sias de competir eran terribles, pero cuando partió la carrera se fue todo y sólo pensaba en llegar lo antes posible a la meta.

Cuando terminamos la carrera (con Nancy Millán) y nos vi-mos en la pantalla gigante, no lo podíamos creer. Habíamos hecho historia. Lejos lo mejor que me ha pasado en mi vida.Cuéntanos, María José. Aparte de esta gran presentación en Alemania,

¿En qué otras competencias has participado y cuáles han sido tus resultados?

Soy campeona Sudamericana en 1000 metros, y también campeona en bote equipo en 200 y 500 metros. En el Pana-mericano soy bicecampeona en 5000 metros y campeona en bote equipo en 200 y 500 metros, además, soy campeo-na nacional en 500 metros.

Una campeona con todas sus letras. Por algo el año 2013 recibiste un premio por parte del Círculo de Periodistas de Chile. Cuéntanos de que se trata ese reconocimiento.

Sí, me gané el Cóndor de Bronce junto a mi compañera Nancy. Este premio es un reconocimiento al mejor represen-tante de cada deporte a nivel nacional en cuanto a resul-tados en competencias internacionales.

¿Qué se viene para este 2015?

Lo más pronto es el Campeonato Sudamericano en Ecua-dor, luego tengo la Clasificatoria Panamericana, donde espero ser la singlista que representará a Chile en Toronto, Canadá en los Juegos Panamericanos. También tengo el mundial en Italia, en donde espero poder prepararme junto a Karen Rocco (Nancy Millán está embarazada) para poder conseguir una medalla para Chile.

Canotaje

Page 45: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 45

Page 46: DolceMagazine Febrero 2015

46 / DolceMagazine.cl

Page 47: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 47

CELLINI DATEDE ROLEXTanto por diseño como por historia, el Cellini es uno

de los relojes más emblemáticos de Rolex. Por dise-ño, sus líneas clásicas lo convierten en un modelo totalmente atemporal de claro sabor vintage. Si lo comparamos con, por ejemplo, el Milgauss (con su

icónica aguja-rayo), el Cellini es mucho más relajado y me-nos atrevido.

Los relojes se caracterizan por ser un medio tiempo entre la vanidad más absoluta y el sentido práctico. Una joya que decora y complementa nuestro look pero, a la vez, una pie-za práctica que nos sirve para marcar el paso del tiempo.

El nuevo Cellini Date de Rolex, además, marca el transcurrir del calendario de una forma diferente a la que estamos acostumbrados. Todos los días se ven en su contador ro-deado en oro situado a las 3 horas.

Una aguja en ese mismo material precioso es la que indica en qué día nos encontramos, dejando a nuestra imagina-ción y memoria los días que vienen y los pasados.

Se trata de un maravilloso instrumento realizado en cuatro versiones con esfera en rayons flammés de la gloire negra o plata y con caja de 39 mm. en oro blanco o Everose de 18 quilates. El toque final se lo da una elegante correa de aligátor con cierre en oro del mismo color que la caja.

Precio: $ 10.395.000.-www.rolex.com

Vanguardia

Page 48: DolceMagazine Febrero 2015

48 / DolceMagazine.cl

Fotografía: Claudio SotoModelo: Claudia CavadaMakeup & Hair artist: Camila ContrerasNails Artist: Diana QuinteroVestido: TrendelizSandalias: Mingo By Luz da Lua

MO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Page 49: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 49

Fotografía: Claudio SotoModelo: Claudia CavadaMakeup & Hair artist: Camila ContrerasNails Artist: Diana QuinteroBlusa: MangoSandalias: Steve Madden Pulseras: Todo piel

MO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Page 50: DolceMagazine Febrero 2015

50 / DolceMagazine.clMO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

MO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Fotografía : Juan Andrés OlivaresModelo: Claudia CavadaMakeup artist : Camila ContrerasNails Artist : Diana Quintero Vestido : MNGPulseras : Todo Piel

Page 51: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 51

Fotografía: Claudio SotoModelo: Claudia CavadaMakeup & Hair artist: Camila ContrerasNails Artist: Diana QuinteroLencería: TriumphFalda y cinturón: Oliva boutique.

MO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Page 52: DolceMagazine Febrero 2015

52 / DolceMagazine.clMO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Fotografía : Juan Andrés OlivaresModelo: Claudia CavadaMakeup artist : Camila ContrerasNails Artist : Diana Quintero Blusa : Rosa de los VientosPantalón: Dimensión AzulCartera sobre: MNG

MO

DA

Fin

de

Tem

pora

da

Page 53: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 53

Page 54: DolceMagazine Febrero 2015

54 / DolceMagazine.cl

tattoo artUna hermosa forma de expresión.

Hasta hace no muchos años , los tatuajes cau-saban rechazo en la mayoría de las personas, pues se asociaban a marcas en el cuerpo, mu-chas veces bastante grotescas , que represen-taban básicamente agresividad. Con el pasar

del tiempo el oficio de tatuar , se transformó en un arte. Tanto es así, que hoy en día, artistas visuales titulados en prestigiosas universidades de nuestro país, se dedican a aplicar su arte usando la técnica del tatuaje, en vez de seguir por ejemplo la tradicional pintura o escultura.

Actualmente, los tatuajes están presentes en todas las cla-ses sociales y se consideran una forma de expresión. Detrás de estas lineas casi siempre hay una decisión de recordar algún acontecimiento importante, expresar una ideología, o simplemente agregar un delicado y bien logrado dibujo al cuerpo; ya sea en letras o en figuras.

Sin ir más lejos , existen muchas modelos de alta costura , actrices, cantantes, etc . Iconos de moda, que llevan al-guno de estos bellos adornos en el cuerpo, en forma visible o en se los hacen en partes más ocultas.

La visión de DOLCE MAGAZINE sobre este arte, es básica-mente pro-belleza. Creemos y tenemos la certeza de que estamos lejos de la época en que llevar un tatuaje era expresar sentimientos negativos. Para nosotros, es todo lo contrario. Un tatuaje puede expresar amor, unión, belleza, dulzura y hemos notado además, que en general, quienes se los hacen son también personas deportistas y que eli-gen una vida sana.

Algo importante a considerar, antes de realizarse un tatua-je , es saber que no se borrará (salvo con láser) y buscar un profesional cuyo trabajo sea de prestigio. A veces, es mejor pagar más por un tatuaje hermoso, que muy poco por algo que en vez de ser un adorno, será una cicatriz que no nos guste.

Sugerimos entonces, pensar el diseño, buscar fotos simila-res a lo que queramos, elegir bien el lugar donde lo que-remos y tener la confianza de hacer todas las preguntas necesarias para sentirnos tranquilos al momento de reali-zar la o las sesiones.

Unos de los tatuajes más recurrentes, son los de mariposas y flores en mujeres , los de aves u otro tipo de animales en hombres y para quienes prefieren algo pequeño, existen las frases con distintos tipos de letras. Una de las últimas tendencias muy hermosa por lo demás, es realizar un dibu-jo sobre una composición abstracta. Les dejamos, algunas fotografías , de tatuajes que quedan bien con todo y man-tienen la elegancia.

Tattoo Art

Page 55: DolceMagazine Febrero 2015

DolceMagazine.cl / 55

Page 56: DolceMagazine Febrero 2015

56 / DolceMagazine.cl