dogo de burdeos

10
DOGO DE BURDEOS Información básica Altura a la cruz: de 60 a 68 cm en los machos y de 58 a 66 en las hembras Peso: más de 50 kg en los machos y más de 45 kg en las hembras Capa: caoba o leonada Promedio de vida: diez años Carácter: digno, fiel y tranquilo Relación con los niños: muy buena Relación con otros perros: buena Aptitudes: guarda y defensa Necesidades del espacio: jardín necesario Alimentación del Dogo de Burdeos: de 750 a 900 g. de alimento completo seco, adaptado a las razas gigantes Arreglo: nulo Coste mantenimiento: elevado Clasificación Esta raza se dio a conocer al público gracias al Dogo de Burdeos llamado Beasley que protagonizó la exitosa comedia familiar Socios y Sabuesos (1989). Beasley interpreta a Hooch, el único testigo del homicidio que investiga el detective Scott Turner (Tom Hanks). Debido a ello, Turner se ve obligado a convivir con el baboso animal para así poder resolver el asesinato. Origen El Dogo de Burdeos desciende de los Alanos, unos perros molosoides introducidos en Europa por los alanos, un pueblo iraní expulsado por los hunos que se instaló en nuestro continente. Estos perros se utilizaban básicamente para combatir y antes de su desaparición en el siglo V, en Aquitania y en el norte de España ya los habían cruzado con perros autóctonos. El resultado fue el que más adelante se conocería como Dogo de

Upload: pq-xyhzc

Post on 28-Apr-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dogo de Burdeos

DOGO DE BURDEOS

Información básica

Altura a la cruz: de 60 a 68 cm en los machos y de 58 a 66 en las hembras

Peso: más de 50 kg en los machos y más de 45 kg en las hembras

Capa: caoba o leonada

Promedio de vida: diez años

Carácter: digno, fiel y tranquilo

Relación con los niños: muy buena

Relación con otros perros: buena

Aptitudes: guarda y defensa

Necesidades del espacio: jardín necesario

Alimentación del Dogo de Burdeos: de 750 a 900 g. de alimento completo

seco, adaptado a las razas gigantes

Arreglo: nulo

Coste mantenimiento: elevado

Clasificación

Esta raza se dio a conocer al público gracias al Dogo de Burdeos llamado

Beasley que protagonizó la exitosa comedia familiar Socios y

Sabuesos (1989). Beasley interpreta a Hooch, el único testigo del homicidio

que investiga el detective Scott Turner (Tom Hanks). Debido a ello, Turner

se ve obligado a convivir con el baboso animal para así poder resolver el

asesinato.

Origen

El Dogo de Burdeos desciende de los Alanos, unos perros molosoides

introducidos en Europa por los alanos, un pueblo iraní expulsado por los

hunos que se instaló en nuestro continente. Estos perros se utilizaban

básicamente para combatir y antes de su desaparición en el siglo V, en

Aquitania y en el norte de España ya los habían cruzado con perros

autóctonos. El resultado fue el que más adelante se conocería como Dogo

de Burdeos. En la Edad Media pasó a ser un perro de guardia y en pleno

siglo XVII fue el perro de moda de la burguesía francesa.

Comportamiento

Page 2: Dogo de Burdeos

A pesar de su pasado belicoso, el Dogo de Burdeos es afectuoso,

tranquilo, equilibrado, agradable y bondadoso. Se muestra muy apegado a

su dueño y es cuidadoso y paciente con los niños, de los que soportará toda

clase de juegos y tirones de cola. Tiende ser tozudo y orgulloso, aunque una

vez que aprenda una orden nunca se le olvidará.

Aspecto

El Dogo de Burdeos es un perro musculoso, atlético e imponente. Tiene

una cabeza ancha y llena de arrugas y un labio colgante que le cubre la

mandíbula inferior. Tiene los ojos ovalados y separados y unas orejas

pequeñas y caídas. La cola es gruesa en la base y le llega a la altura del

corvejón. Su pelo es fino, corto y suave. Este perro puede ser unicolor caoba

o de la gama de los leonados, pero siempre con una máscara bien marcada

roja o negra.

Cuidados específicosEs recomendable educar al Dogo de Burdeos desde muy pequeño para

convertirlo en un buen compañero o guardián. Eso sí, combinando siempre

el adiestramiento con el juego y nunca utilizando los gritos y los castigos

para intentar que obedezca.

Es muy importante que el perro obtenga una cantidad de ejercicio adecuada

para que no sufra problemas de tendones y ligamentos. Se recomienda

sacarlo a pasear dos veces al día.

Salud

El Dogo de Burdeos es un perro de salud frágil. Como todos los de su

tamaño puede padecerdisplasia de cadera y tiende a verse afectado por

problemas de piel o de hinchazón.

Características físicas del Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un perro fuerte y musculoso, excelente guardián

tanto de personas como de propiedades. El Dogo de Burdeos es un atleta

de fuertes hechuras y compacto que tiene un tamaño que nos indica su

agilidad y velocidad. Estas cualidades fueron desarrolladas en sus orígenes

para el trabajo, para la protección de la propiedad y para cazar. A medida

que conozca usted las características del Dogo de Burdeos, recuerde

estas funciones originales.

Page 3: Dogo de Burdeos

Las mandíbulas son prominentes debido al gran desarrollo de los músculos

masticadores. Ésta fue una característica necesaria para la presa de toros.

El tórax es muy ancho y la distancia entre el suelo y el pecho debería ser

igual o menor que la distancia existente entre la espalda y la parte inferior

del pecho. El Dogo de Burdeos no debería tener el aspecto de

un Bulldog varias tallas mayor.

El pelaje es corto, fino y sedoso, de un color que admite todos los tonos de

rojo y amarillo, e incluso el color caoba rojo oscuro. Se prefiere la buena

pigmentación de la piel. Se toleran las manchas blancas sobre el pecho y los

pies. El Dogo de Burdeos debería tener una máscara facial roja o negra

bien marcada. El color de la trufa se corresponde con el de la máscara.

Temperamento

Al igual que todos los perros molosos, el Dogo de Burdeos es un perro con

mucha sangre fría que no se pone nervioso fácilmente. Su personalidad es

equilibrada, tranquila y calmada. No es muy ruidoso, y es raro oír al Dogo

de Burdeos ladrar escandalosamente sin una razón suficiente (como por

ejemplo si un intruso entrara en la casa). Es una raza con mucha confianza

que no necesita probar nada ante los otros perros, a no ser que se vea

retado.

El Dogo de Burdeos es una raza encantadora, muy cálida y amistosa con

las personas y los animales pequeños. Es un perro muy bueno con los niños

debido a dos razones: la primera es que al Dogo de Burdeos le encanta

estar con la gente (una familia nunca le resulta demasiado grande). En

segundo lugar, el Dogo de Burdeos tiene mucha paciencia y tolerará los

típicos juegos, que le tiren de la cola, y otras molestias que tienden a

provocar los indisciplinados niños. Los Dogos de Burdeos están

encantados de jugar a los más tontos juegos de niños, como por ejemplo

ponerse sombreros y disfrazarse.

El Dogo de Burdeos es inteligente, dócil y generalmente no muestra

inclinación hacia la pelea. Los machos tienden a ser más dominantes y,

ocasionalmente, pelearán contra otros perros para establecer el dominio. La

dominancia es un rasgo hereditario del Dogo de Burdeos, y debe ser

aceptado y tratado por su propietario.

Recuerde que uno de los trabajos originales del Dogo de Burdeos era el de

proteger, lo que en muchos casos significaba pelear. Como resultado,

el Dogo de Burdeos es agresivo por naturaleza, no se retirará de una

Page 4: Dogo de Burdeos

pelea (aunque es difícil que instigue una) y protegerá lo que sea suyo y de

sus propietarios. La sociabilización adecuada de su Dogo de Burdeos es de

la máxima importancia, e incluso los que están bien sociabilizados deben

ser vigilados cuando estén con otros perros.

El Dogo de Burdeos tiende a ser una raza muy tozuda y arrogante,

aunque muy adiestrable. Una vez que el Dogo de Burdeos aprenda una

orden, nunca la olvidará. Debido a su gran inteligencia, es necesario

continuar más allá del adiestramiento básico de obediencia. Si no va a

utilizar a suDogo de Burdeos para la caza, las pruebas de trabajo u otras

competiciones, entonces manténgale ocupado con otras tareas y trabajos

en casa. Se sorprenderá de lo mucho que puede aprender y ayudarle en sus

tareas diarias, y su mascota nunca se aburrirá.

Cuando adiestre a su Dogo de Burdeos, recuerde siempre que se trata de

una raza con mucha confianza en sí misma, arrogante, independiente y

tozuda. Así pues, no tiene sentido chillar, castigarle y gritar como un

sargento. Llegará usted más lejos combinando el adiestramiento con los

momentos de juego. Nada resulta más fácil a un perro (y a un propietario)

que aprender jugando. Debe usted usar los elogios más que los aspectos

negativos para adiestrarle. Los elogios son la ayuda más importante para la

educación, y darán como resultado la convivencia más adecuada. Alabe

todo aquello que haga bien, desde hacer sus necesidades correctamente

hasta traerle el periódico.

Adiestrar a su Dogo de Burdeos requiere paciencia, cariño y una bolsa

llena de golosinas para tener éxito. Si el proceso de aprendizaje se ve

apoyado con trozos de carne, queso u otras cosas suculentas, el Dogo de

Burdeos aprenderá rápidamente. El olor de la comida tiene la mágica

propiedad de eliminar su ego. Su baza más eficiente debería ser el refuerzo

positivo, y no el castigo físico. Cuando sea necesario, la mejor reprimenda

será darle unos tirones de la piel del cuello.

La constancia es otro elemento esencial para el éxito del adiestramiento. Si

no puede usted soportar la mirada lastimera y le permite sentarse en el

sofá, entonces el sofá pronto pasará a ser de él y no de usted. Permitir que

Page 5: Dogo de Burdeos

el cachorro duerma en la cama y darle de comer mientras están ustedes

sentados a la mesa son cosas parecidas. Recuerde que el precioso cachorro

con cara parecida a la de un Carlino que se acomoda a su lado se

convertirá, en poco tiempo, en un perro enorme, de mucho peso (50 kg

como mínimo) y baboso que ocupará todo el sofá o toda la cama y que no

se mostrará dispuesto a apartarse de estos lugares tan cómodos.

Muchos creen que la inteligencia y la personalidad independiente del Dogo

de Burdeos hacen que no responda a las instrucciones que se le repiten.

No se desanime. Cada año, muchos Dogos de Burdeos superan con éxito

exámenes de obediencia y compiten bien en esas pruebas. Practique la

paciencia, use recompensas y sea mentalmente más fuerte que su perro, y

así estará usted por encima.

El Dogo de Burdeos en casa

El Dogo de Burdeos es un trabajador voluntarioso que se muestra

contento estando al lado de la gente y que es bastante cooperativo. Es una

maravillosa incorporación en un hogar feliz. LosDogos de Burdeos se

llevan bien con las otras mascotas familiares, y si son presentados pronto,

pueden hacerse amigos de gatos, pájaros y otros perros, dependiendo de la

compatibilidad de las personalidades colectivas. Podría haber problemas si

tenemos dos machos con personalidades dominantes, y suele

recomendarse que se tengan perros de sexo opuesto compartiendo un

hogar. Si ha de tener usted dos machos en casa, intente que la diferencia

de edad entre ellos sea la máxima posible. Pocos cachorros jóvenes tratarán

de retar la autoridad de un macho maduro, y aprenderán rápido bajo la guía

y la figura del perro mayor.

Todo esto también es válido para las hembras. En ambos casos es

aconsejable presentar el cachorro al perro viejo y observar sus reacciones.

No fuerce la integración del cachorro si el perro viejo muestra una reacción

defensiva o agresiva. Si el perro anciano no acepta al cachorro, sería mejor

reconsiderar la adquisición, ya que si no quizá tuvieran ustedes que vivir en

un constante estado de conflicto.

Al igual que con otras mascotas, el Dogo de Burdeos se llevará bien con

los niños si son presentados pronto y de manera adecuada. Generalmente

no habrá problemas si el niño estaba ahí antes que el cachorro. Asegúrese

siempre de que el niño no se comporte como un abusón con el perro: puede

ser muy tentador para un niño pequeño molestar a un tolerante Dogo de

Burdeos. Esto puede ser difícil de creer, pero la supervisión por parte de las

personas adultas es más necesaria por la seguridad del Dogo de

Page 6: Dogo de Burdeos

Burdeos que por la del niño. El Dogo de Burdeos es dócil y clemente por

naturaleza y adora el cariño humano. Un Dogo de Burdeos que sea

agresivo hacia las personas sin haber sido instigado a ello es algo muy

atípico de esta raza.

Actividad

Durante los momentos de juego, adiestramiento o ejercicio, debería usted

estar atento a su cachorro. A los cachorros se les debería permitir descansar

cuando lo necesiten. No debería resultar difícil darse cuenta, ya que los

cachorros suelen ser muy ansiosos, inquisitivos y están llenos de energía.

Cuando un cachorro parezca cansado, necesita, desde luego, reposar. El

crecimiento del cachorro es tan rápido que los tendones y los ligamentos (al

igual que en el caso de todas las razas grandes) tienen que soportar

grandes tensiones. Cuando salga con el cachorro a dar un paseo, impóngase

usted un ritmo. Aumente poco a poco el tiempo y la distancia durante los

primeros meses. Se puede dar un paseo largo cuando hayan pasado entre

ocho y nueve meses, pero manténgase en sintonía con el estado físico de su

cachorro. Recuerde que la mayor parte del proceso de crecimiento tiene

lugar durante el primer año. No debería suponer un problema para un Dogo

de Burdeos salir a dar un paseo de 10-20 km, pero no en un día de verano

en el que haga calor.

Al Dogo de Burdeos le encanta jugar y siempre está

listo para la diversión, incluso cuando es ya mayor. Ir a recuperar un palo o

correr detrás de un balón quizá les parezca mucho trabajo a la mayoría de

losDogos de Burdeos, pero el mismo perro será incansable cuando se

trate de conquistar una toalla vieja o un saco vacío.

¿Puede un Dogo de Burdeos correr al lado de una bicicleta? Sí y no.

Siempre que no se esté usted entrenando para el Tour de Francia, esto no

debería suponer un problema para un ejemplar adulto. Un paseo en bicicleta

a un ritmo tranquilo por el parque será un ejercicio bueno y divertido para

los dos. Igual que con los paseos, asegúrese de comenzar lentamente y

vaya aumentando el ejercicio hasta llegar a un ritmo que ambos puedan

sostener sin dificultad.

Aspectos de la salud a tener en cuenta

Page 7: Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos vive una media de ocho a diez años. Igual que la

mayoría de los perros con una osamenta grande, la displasia de cadera es el

problema más frecuente en la raza. Los buenos criadores someten a

sus Dogos de Burdeos a pruebas para descartar que padezcan esta

anomalía. Desgraciadamente, la popularidad de la raza ha dado lugar a la

presencia de muchos criadores incompetentes que han criado Dogos de

Burdeos con problemas, de calidad inferior y con caderas defectuosas.

Eliminar este problema supone una batalla constante.

Hubo un tiempo, en Francia, en el que se sometió al Dogo de Burdeos a

pruebas para descartar la displasia de cadera. Esto se llevó a cabo de la

siguiente manera, tal y como relata el experto en razas de perros raras Carl

Semencic:

«A los dos años de edad, a cualquier Dogo de Burdeos que muestre las

características físicas y de temperamento que se requieren para su posible

uso en un programa de cría, se le hace saltar una valla de 90 cm de altura.

Cualquier Dogo de Burdeos que no la pueda saltar con facilidad es

excluido de todo programa de cría».

Esto puede parecer un método bastante falto de rigor científico, pero tiene

mucho sentido. Se supone que el Dogo de Burdeos es un perro atlético y

en forma, que tiene unas extremidades posteriores fuertes y musculosas.

Cualquier Dogo de Burdeos que no encaje en esta descripción no debería

ser tenido en cuenta para criar.

Los murmullos cardiacos y las enfermedades de la piel son también un

problema para el Dogo de Burdeos. Los murmullos cardiacos pueden

atribuirse al pequeño grupo de genes que forman parte de nuestros

ejemplares actuales. La sarna demodécica es un problema de la piel del

cual los criadores suelen hablar poco, aunque parece ser un problema para

el Dogo de Burdeos. Esta irritación es el resultado de un ácaro que vive

sobre el perro y que le pone en aprietos cuando el sistema inmunitario tiene

problemas. Estos ácaros se alimentan más rápidamente que la velocidad de

reproducción de las células corporales, y acaban triunfando.

Frecuentemente se suele confundir esto con una infección por estafilococos,

a no ser que al perro se le hagan unos raspados de piel.

El Dogo de Burdeos es un perro que crece rápidamente. Los cachorros

pueden engordar una media de 1-2 kg por semana y experimentar una

panosteítis eosinofílica (pano), más conocida con el nombre de «dolores del

crecimiento» o cojera errante. El pano es una cojera aguda que no tiene

Page 8: Dogo de Burdeos

relación alguna con un traumatismo. Cambia de una extremidad a otra y

suele venir acompañada de fiebre.

Los Dogo de Burdeos tienden a padecer hinchazón (o torsión gástrica),

que consiste en que el estómago da la vuelta sobre sí mismo y que puede

llevar a la muerte del animal. Aunque los expertos no se ponen de acuerdo

acerca de sus causas exactas, el ejercicio excesivo y la excitación después

de comer y beber pueden provocar esa hinchazón. Es más probable que sea

debida a que el perro traga aire (aerofagia), que queda atrapado en el

estómago. Para prevenir esto, evite dar de comer a su Dogo de

Burdeos inmediatamente antes o después de hacer ejercicio, y déle de

comer varias raciones pequeñas a lo largo del día. No le llene el plato,

dejándolo ahí todo el día. En lugar de eso, haga que las horas de la comida

no varíen, y retire el plato de la comida del alcance del perro cuando éste

haya terminado. Déjele agua a su alcance durante todo el día, pero no a la

hora de la comida. Muchos criadores recomiendan usar una plataforma

como base para el plato para evitar que el perro tenga que doblar su cuello

para comer. 

El Dogo de Burdeos necesita hacer mucho ejercicio para desarrollar su

musculatura. Igual que con todas las razas grandes y las de gran peso,

pueden surgir problemas de tendones y ligamentos durante los periodos de

crecimiento rápido. Durante estas etapas, no se debería forzarle. Los

cachorros jóvenes suelen efectuar gran parte de su ejercicio a partir del

juego regular y no tanto a partir del ejercicio vigoroso, pero a medida que se

va haciendo mayor, es muy importante que obtenga una cantidad de

ejercicio adecuada. Su Dogo de Burdeos conseguirá obtener el ejercicio

necesario si lo incluye en su rutina diaria y le lleva con usted en sus

aventuras especiales tales como excursiones, caza, jogging, etc. Debería

sacar a pasearlo como mínimo dos veces diarias y encontrar tiempo para ir

a hacer una carrera larga o para jugar unas pocas veces por semana.

Nota especial: El Dogo de Burdeos es muy sensible a la anestesia. Una

dosis «normal» puede ser mortal para él. Vaya usted con mucho cuidado y

escoja a un veterinario que esté familiarizado con la raza y con su

idiosincrasia: esto puede salvar la vida de su Dogo de Burdeos.

Page 9: Dogo de Burdeos