documentos primaria sesiones unidad04 segundogrado matematica matematica 2g u4 (1)

6
UNIDAD DIDÁCTICA Matemáca 4

Upload: oliverkhan777

Post on 03-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

información

TRANSCRIPT

Page 1: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)

UNIDAD DIDÁCTICA

Matemática4

Page 2: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)
Page 3: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)

217

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los rostros del Perú son diversos. La variedad de grupos étnicos que existen en el país genera esa riqueza que le es propia y que se aprecia en distintas manifestaciones culturales, tanto en una alejada tribu de la selva amazónica como en el cálido pueblo de la Costa o en la pintoresca comunidad campesina de la Sierra.

Los estudiantes no son ajenos a esta realidad: ellos y sus familias proceden de muchos lugares del Perú. Es en esta diversidad donde se debe buscar las oportunidades para que aprendan a pensar, a valorar sus propias costumbres y a entender el entorno social y cultural y actuar en él. Saben, además, que estas diferencias no han impedido nuestra convivencia en sociedad.

Desde la escuela se puede aprender a valorar nuestra diversidad cultural, lo que implica, antes que nada, conocerla. Es posible, por ejemplo, aprovechar esta diversidad para el desarrollo de capacidades y la adquisición de conocimientos matemáticos. Entender y aprender a usar esta forma de conocimiento en ámbitos diversos va a permitir a los estudiantes emplearlo en situaciones reales comunes y complejas de su vida cotidiana, en un clima de respeto, diálogo y paz.

Teniendo en cuenta lo anterior, aquí se presenta el siguiente reto: ¿cómo podemos conocer la diversidad nacional a partir del saber de dónde proceden nuestros padres?

En esta unidad, el hilo conductor de las sesiones será el contexto cultural nacional, expresado en la elaboración de un mural donde se aprecien los lugares turísticos, costumbres y artesanías de nuestro Perú. Los estudiantes aprenderán a proponer preguntas para recolectar datos que expresarán en tablas simples y gráficos de barras con material concreto, y emplearán estrategias de búsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas para completar, ampliar y crear patrones de repetición al elaborar artesanías. Aprenderán también a resolver problemas de dos etapas que demanden acciones de juntar-juntar, agregar-agregar y avanzar-avanzar, con cantidades de hasta dos cifras.

La evaluación tiene un espacio privilegiado en la unidad, tanto en el proceso como al término de ella. Se aplicarán listas de cotejo con la finalidad de registrar lo que saben y lo que son capaces de hacer; al final se hará una evaluación para indagar sobre los aprendizajes que hayan logrado y el desarrollo de las capacidades y actitudes.

Conocemos los lugares de nuestro Perú

PRIMER GRADO - UNIDAD 01 - SESIÓN 3SEGUNDO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 4

Page 4: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)

218

Segundo Grado - Unidad Didáctica 4

III. APRENDIZAJES QUE SE LOGRARÁN

II. PRODUCTOS

Mural de los lugares, costumbres y artesanías del Perú.

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Propone preguntas sencillas para recoger datos cualitativos y cuantitativos discretos en situaciones de contexto familiar.

Elabora y usa estrategias.

Realiza preguntas sencillas a sus familiares para recolectar datos.

Matematiza situaciones.

Identifica datos en situaciones familiares y los expresa en tablas simples de conteo y diagramas de barras simples.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Elabora y usa estrategias y procedimientos.

Emplea alguna estrategia de búsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas para crear patrones de repetición de forma vivencial y usando material concreto.

Matematiza situaciones.

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidad y los expresa en un patrón de repetición con dos criterios.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Matematiza situaciones.

Identifica datos en problemas de dos etapas que combinen acciones de juntar-juntar, agregar-agregar y avanzar-avanzar, con números de hasta dos cifras y los expresa en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico.

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Explica, a través de ejemplos y con apoyo concreto o gráfico, los significados sobre las operaciones de adición y sustracción, y lo que comprende sobre sus propiedades.

Page 5: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)

219

Segundo Grado - Unidad Didáctica 4

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Sesión 1: Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres.

En esta sesión los niños y las niñas recopilarán y organizarán información para saber dónde nacieron sus padres, y lo harán a través de una encuesta. Así conocerán más sobre nuestro país y su enorme diversidad. También se presentarán los aprendizajes que lograrán en la unidad y las actividades que realizarán.

Sesión 2: Registramos datos en tablas simples.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante la sesión anterior.

Sesión 3: Registramos y organizamos datos en tablas simples.

En esta sesión los niños y las niñas usarán estrategias para contar y registrar datos en tablas simples. Además, responderán preguntas directas e indirectas que se les formularán a partir de la lectura y comparación de la información obtenida.

Sesión 4: Construimos barras simples con material concreto.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren gráficos de barras simples a partir de la información registrada en las tablas durante la sesión anterior.

Sesión 5: Construimos gráficos de barras simples.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren datos en tablas simples, los representen usando material concreto y construyan gráficos de barras.

Sesión 6: Elaboramos una artesanía con patrones de repetición.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias de búsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas para crear patrones de repetición elaborando una artesanía.

Sesión 7: Creamos collares con patrones.

En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos.

Sesión 8: Resolvemos problemas juntando y juntando.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican acciones de juntar-juntar en determinado contexto cultural y comercial, para lo cual se plantean modelos concretos y gráficos.

Sesión 9: Resolvemos problemas agregando y agregando.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican acciones de agregar-agregar en determinado contexto cultural y comercial, para lo cual plantean modelos concretos, gráficos y simbólicos.

Sesión 10: Jugamos el correcaminos con dos dados.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos en forma oral, gráfica y simbólica.

Sesión 11: Jugamos al correcaminos con tres dados.

En esta sesión se espera que los niños y las niñas expliquen con sus propias palabras y mediante ejemplos lo que comprenden sobre las propiedades de la adición y la sustracción.

Sesión 12: Demostramos lo aprendido.

En esta sesión se evaluará el desempeño de los niños y las niñas en la Unidad 4.

Page 6: Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica Matematica 2G U4 (1)

220

Segundo Grado - Unidad Didáctica 4

V. EVALUACIÓN

Situación de evaluación / Instrumento

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se aplicará una hoja de evaluación preparada para ese fin y con el uso de los materiales del aula.

Se registrará el desempeño de los estudiantes aplicando una lista de cotejo.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

Matematiza situaciones.

Identifica datos en situaciones familiares y los expresa en tablas simples de conteo y diagramas de barras simples.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Matematiza situaciones.

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidad y los expresa en un patrón de repetición con dos criterios.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Matematiza situaciones.

Identifica datos en problemas de dos etapas que combinen acciones de agregar-agregar con números de hasta dos cifras y los expresa en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico.

Ministerio de Educación (2015). Rutas del Aprendizaje. Área curricular de Matemática. III ciclo. Lima: MINEDU.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZARÁN EN LA UNIDAD

Libro Matemática 2. Cuaderno de trabajo 2. Material Base Diez, regletas de colores y otros materiales del sector de

Matemática.