documentos comerciales y de credito

7
DOCUMENTOS COMERCIALES Y DE CRÉDITO: RECIBO: Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características. Los recibos por lo general, se extienden por duplicado. El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe. Un recibo puede ser de muchas maneras diferente como por ejemplo: una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. FACTURA: La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar. La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets.

Upload: angelica-beatriz-lopez-roman

Post on 24-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documentos Comerciales y de Credito

TRANSCRIPT

Page 1: Documentos Comerciales y de Credito

DOCUMENTOS COMERCIALES Y DE CRÉDITO:

RECIBO:Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características. Los recibos por lo general, se extienden por duplicado. El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe. Un recibo puede ser de muchas maneras diferente como por ejemplo: una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripción de las facturas (números que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos.

FACTURA:La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar.

La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets.

Page 2: Documentos Comerciales y de Credito

Factura cambiariaEste documento ampara la compraventa de mercadería al crédito, que estipula el tiempo de vigencia del crédito y pierde su valor en el momento de liquidar el crédito.

NOTA DE ENVIO

Es un documento que tiene como fin primordial dejar constancia del envió de mercadería, útiles de oficina, útiles de limpieza, mobiliarios, etc. A una sucursal de la empresa o a un departamento dentro de la propia. El personal de la empresa de la dependencia firma la nota y el encargado de la bodega lo archiva para demostrar su constancia.

Page 3: Documentos Comerciales y de Credito

DEPOSITO MONETARIOSe utiliza la denominación de depósito monetario para registrar la suma de dinero, ya sea en moneda nacional o extranjera, recibida en calidad de depósito para ser retirada por medio de cheques de la entidad bancaria que lo recibe. Se diferencia de los depósitos de ahorro que no pueden retirarse por medio de cheques.

DEPOSITO DE AHORROEs una operación pasiva, principalmente de los bancos de Depósito, que se estableció con el fin de fomentar el hábito de Ahorro entre los sectores económicos populares. Estos depósitos son retirables en cualquier momento y devengan intereses a favor del depositante.

CHEQUE

Un cheque es un documento bancario en el que una persona autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta sin que sea necesaria su presencia.

Page 4: Documentos Comerciales y de Credito

LETRA DE CAMBIOEs un documento literal que contiene una orden incondicional e pago dada por una persona llamada girado, para que pague a la orden de un tercero llamado beneficiario, cierta cantidad de dinero en la fecha y lugar señalados en el documento.

Nota de créditoFunción: es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar envía a su cliente la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma. Se usa para anular facturas incluidas en Cajas Cerradas. La Nota de Crédito siempre origina una disminución en la cuenta del comprador o deudor, por lo tanto es un documento registrable.

Page 5: Documentos Comerciales y de Credito

Nota debito: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.

PAGARE:Documento Literal o Titulo de valor   o Instrumento Financiero, documento escrito mediante el cual una persona ( Emisor) Se compromete a pagar a otra persona (El Beneficiario) Una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada.

Page 6: Documentos Comerciales y de Credito