documento para el rri y pga.docx

Upload: danielecibati

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Documento Para El RRI y PGA.docx

    1/2

    La mediacin escolar

    1. La mediacin es una forma de abordar los conictos surgidos entre dos o

    ms personas, contando para ello con la ayuda de una tercera persona

    denominada mediador.

    2. El principal objetivo de la mediacin es analizar las necesidades de las

    partes en conicto, regulando el proceso de comunicacin en la bs!ueda

    de una solucin satisfactoria para todas ellas.

    ". #er preciso tener en cuenta lo siguiente$

    a% La mediacin tiene carcter voluntario, pudiendo ofrecerse y

    acogerse a ella todos los alumnos del centro !ue lo deseen.

    b% La mediacin est basada en el dilogo y la imparcialidad, y

    su &nalidad es la reconciliacin entre las personas y la

    reparacin, en su caso, del da'o causado. (simismo, re!uiere

    de una estricta observancia de con&dencialidad por todas las

    partes implicadas.

    c% )odr ser mediador cual!uier miembro de la comunidad

    educativa !ue lo desee, siempre y cuando *aya recibido la

    formacin adecuada para su desempe'o.

    d% El mediador ser designado por el E!uipo de +ediacin,cuando sea ste !uien *aga la propuesta de iniciar la

    mediacin y por el alumno o alumnos, cuando ellos sean los

    proponentes. En ambos casos, el mediador deber contar con

    la aceptacin de las partes afectadas.

    e% #i es el alumno !uin desea solicitar la mediacin escolar lo

    *ar a travs de cual!uier miembro docente o alumnos

    pertenecientes al E!uipo de +ediacin y se pondr en

    conocimiento de -efatura de Estudios ( partir de entonces se

    iniciar un proceso de estudio de las circunstancias y seproceder de acuerdo con ellas, ponindose en marc*a el

    proceso de mediacin escolar, si fuera necesario, o cual!uier

    otra medida establecida por el /.

    f% #i la mediacin la solicita cual!uier otro miembro de la

    comunidad educativa 0padres, profesores, personal no docente,

    .% lo *ar a travs tambin de los miembros del E!uipo de

    +ediacin, y se comunicar en -efatura de Estudios para

    iniciar el proceso correspondiente, segn las caractersticas del

    conicto.

  • 7/24/2019 Documento Para El RRI y PGA.docx

    2/2

    g% La mediacin podr llevarse a cabo con posterioridad a la

    ejecucin de una sancin, con el objetivo de restablecer la

    con&anza entre las personas y proporcionar nuevos elementos

    de respuesta en situaciones parecidas !ue se puedan producir.

    3. 4inalizacin de la mediacin.

    a. Los acuerdos alcanzados en la mediacin se recogern por

    escrito e5plicitando los compromisos asumidos y el plazo para

    su ejecucin. Este documento reejar$

    Las causas !ue motivan la mediacin.

    Las propuestas de mejora.

    Los compromisos o acuerdos alcanzados.

    El seguimiento de la mediacin. 0#e propone fec*a y *ora para

    revisar los acuerdos%

    b. En caso de !ue la mediacin &nalice sin acuerdo entre las

    partes, o se incumplan los acuerdos alcanzados, el mediador

    comunicar el *ec*o a -efatura para !ue acte en

    consecuencia, segn se trate de una conducta contraria a las

    normas de convivencia, aplicando las medidas de correccin

    !ue estime oportunas, o gravemente perjudicial para la

    convivencia en el centro, dando continuidad al procedimiento

    sancionador abierto.

    c. 6uando no se pueda llegar a un acuerdo, o no pueda llevarse

    a cabo una vez alcanzado, por causas ajenas al alumno

    infractor o por negativa e5presa del alumno perjudicado, esta

    circunstancia deber ser tenida en cuenta como atenuante de

    la responsabilidad.

    d. El proceso de mediacin debe &nalizar con el cumplimiento de los

    acuerdos alcanzados.