documento de trabajo - home page - instituto economía...

76
Documento de Trabajo ISSN (edición impresa) 0716-7334 ISSN (edición electrónica) 0717-7593 Un Problema Común: La Selección de la Estrategia de Desarrollo Dominique Hachette Nº 323 Octubre 2007 www.economia.puc.cl

Upload: phamtuong

Post on 17-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Documento de TrabajoISSN (edición impresa) 0716-7334

ISSN (edición electrónica) 0717-7593

Un Problema Común: La Selección de la Estrategia de Desarrollo

Dominique Hachette

Nº 323Octubre 2007

www.economia.puc.cl

Versión impresa ISSN: 0716-7334 Versión electrónica ISSN: 0717-7593

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE ECONOMIA Oficina de Publicaciones Casilla 76, Correo 17, Santiago www.economia.puc.cl

UN PROBLEMA COMÚN: LA SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA

DE DESARROLLO

Dominique Hachette*

Documento de Trabajo Nº 323

Santiago, Octubre 2007

*[email protected]

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 EL PERÍODO 1900-1950 3 LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIA EN LOS CINCUENTA Y EL PERÍODO 1950-1980 19 ¿CÓMO LA INDUSTRIALIZACIÓN IBA A TRANSFORMARSE EN MOTOR DEL CRECIMIENTO? 27 PREOCUPACIÓN POR LAS EXPORTACIONES 36 ALGUNOS EJEMPLOS PUNTUALES DE CORRECCIONES DEL SESGO ANTI-EXPORTADOR 39 EL PERÍODO 1980-2000 41 OTROS SECTORES CASTIGADOS 44 RESULTADOS OBSERVADOS Y REFLEXIONES FINALES 51 A MODO DE CONCLUSIONES 58 APÉNDICE I 60 APÉNDICE II 64 APÉNDICE III 70 BIBLIOGRAFÍA 72

1

 

UN PROBLEMA COMÚN: LA SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE 

DESARROLLO 

 

 

 

Introducción   

  Entenderemos  por  estrategia  de  desarrollo  el  conjunto  de  acciones  que 

implícita o explícitamente están guiando la economía hacia el objetivo del desarrollo 

económico. En el primer caso, la estrategia es el resultado deseado o indeseado de las 

decisiones que  las autoridades van  tomando; en el segundo caso,  las decisiones son 

tomadas dentro de un marco definido políticamente, marco que incluye los objetivos 

cruciales de la política económica y eventualmente los mecanismos para alcanzar esos 

objetivos, por ejemplo la definición de una meta de crecimiento económico anual y/o 

de cambios distributivos y  las alternativas para alcanzarlos. El objetivo principal de 

una estrategia no tiene que ser necesariamente vasto; podría ser el erradicar la mosca 

de la fruta o asegurar la elección del secretario general de la Organización de Estados 

Americanos  (OEA). Puede  ser  gradual,  la mayoría,  o de  shock; de objetivo único o 

múltiple;  regional,  nacional  o  internacional;  pertinente  o  inadecuada;  exitosa  o 

fracasada,  etc. Puede  haber  voluntad política detrás de  ella  explícita  como  ocurrió 

después de  la Segunda Guerra Mundial en el mundo occidental o ausencia de ella 

como ocurrió antes de ella.  

La mayoría de las economías latino americanas siguió con cierta pasividad hasta 

la  Gran  Depresión  la  estrategia  heredada  del  Siglo  XIX  cuyas  componentes 

principales eran: un gobierno poco entrometido en la actividad económica, el patrón 

oro que limitaba la necesidad de intervenir en los desequilibrios macro‐económicos y 

reducía  las probabilidades de  inflación y de desequilibrios significativos de balanza 

comercial, una  barrera  arancelaria heredada del período  colonial  elevada pero  con 

una  gran  cantidad  de  excepciones  y  sobretodo,  una  fuerte  dependencia  de  las 

Clasificación JEL: B59, O12, O14 Palabras claves: Estrategia, Análisis de Desarrollo, Manufacturas

2

exportaciones para alimentar su crecimiento económico. Los  incentivos arancelarios 

(nivel y estructura) fueron revisados a fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX: su 

nivel modal dependía de consideraciones  fiscales mientras que su estructura de  los 

grupos  de  presión  de  artesanos,  agricultores,  mineros  y  los  pocos  industriales 

existentes1.  Se  puede  decir  que  si  bien  predominaban  todavía  las  consideraciones 

fiscales, ya existía una preocupación proteccionista para  favorecer algún sector2. La 

selección de ese sector obedecía más bien a preferencias políticas pasajeras. 

 Además de  los  aranceles  expresados  como  impuestos  específicos  en moneda 

oro  o  nacional,  se usaba poco  las  barreras no  aduaneras  (BNAs)  salvo  talvez para 

apoyar  a  ciertas  empresas  con  subsidios directos  sobre  todo  en Argentina, Brasil y 

México, y  los desequilibrios comerciales con movimientos de capitales en  forma de 

créditos  externos,  compra‐venta  de  bonos  en  moneda  extranjera,  y  algunas 

inversiones directas importantes, y tipos de cambio diferenciales cuando los países se 

alejaron del Padrón Oro. 

La  estrategia  heredada  por  el  Siglo  XX  estaba  basada  en  economías 

exportadoras y por tanto abiertas, al menos relativamente. La Independencia había 

echado  abajo  los  principales  tabúes  del  mercantilismo  y  el  sistema  monetario 

internacional  apoyaba  fuertemente  el multilateralismo  económico  y  financiero.  El 

levantamiento de  la prohibición colonialista a  la producción manufacturera y a su 

intercambio  intra‐Latino América auguraba algún  futuro para su producción en el 

Continente.  Durante  el  Siglo  XIX,  los  países  latino  americanos  fueron  creando, 

modernizando y multiplicando industrias. Ellas eran mayormente livianas y de poca 

intensidad  de  capital  para  el  consumo  interno  y  para  las  exportaciones  que 

satisfacían  las necesidades de  las primeras etapas de  transformación de  la materia 

1 Las informaciones al respecto o bien no están disponibles o son de calidad dudosa; en todo caso, son incompletas. Por lo cual el autor llama a considerar que el análisis y las conclusiones son tentativas. 

2  Como  existen  dudas  sobre  la  verdadera  altura  de  los  aranceles  durante  el  Siglo  XIX,  al menos podemos  decir,  que  los  del  Siglo  XX  sobrepasaron  los  del  Siglo  anterior  y  que  sí  se  usaron  en instancias de protección de alguna empresa manufacturera y agrícola.

3

prima  antes de  su  exportación  (molinos de  trigo, de maíz, de  azúcar, mataderos, 

hilandería, herramientas simples, panaderías, etc.). 

 

El Período 1900‐1950 

A principios del Siglo XX,  los sectores manufactureros más avanzados estaban 

concentrados  en  la  transformación  de  la materia  prima  agrícola  y minera  para  su 

exportación. Aún algunos capitales extranjeros  se habían aventurado, especialmente 

en Argentina, Chile, Perú y América Central en desarrollar exportaciones de algún 

contenido de valor agregado manufacturado. 

El  advenimiento  del  Siglo  XX  no  aportó  cambio  cualitativo  alguno.  El 

crecimiento  manufacturero  seguía  dependiendo  de  la  demanda  derivada  de  los 

aumentos de población y de ingreso por habitante y en menor grado de la demanda 

de  los  vecinos  países.  Los  inmigrantes  proveían  de  una  sólida  base  de  capital 

humano.  El  Gráfico  5.1  indica  la  existencia  de  un  sector manufacturero  bastante 

extenso en los países latinos americanos a principios del Siglo XX3. Las tasas “legales” 

de  protección  eran más  bien  altas  pero  su  aplicación  era mitigada  por  una  gran 

cantidad de excepciones.  

El  objetivo del  arancel modal parecía más bien  fiscal que proteccionista dado 

que exportaciones e  importaciones de bienes  representaban  la única base  tributaria 

controlable por  los gobiernos y aceptada por  los grupos de poder agrario o minero. 

Exportaciones  e  importaciones  representaban un alto porcentaje del PIB  (arriba del 

70%  en  las  economías medianas  y  pequeñas  y  un  porcentaje  inferior  en  las  tres 

economías  de  más  peso  económico,  incluyendo  Argentina,  Brasil  y  México). 

“Alrededor de 1913, la proporción de ingresos arancelarios en los ingresos fiscales era 

más alta a aquella encontrada para Australia  (16,5%), Canadá  (17,1%) y  los Estados 

3 Es difícil y arriesgado extraer conclusiones definitivas y hacer comparaciones intertemporales sobre plazos  largos  por  la  escasez  de  informaciones,  por  la  calidad    frecuentemente  dudosa  y  por metodologías sospechosas que limitan la comparabilidad  internacional e intertemporal de los datos disponibles. Un ejemplo pertinente de esas dificultades es la inclusión del sector minero dentro del sector manufacturero en las cuentas nacionales de algunos países durante ciertos períodos.

4

Unidos de Norteamérica  (17,7%). Las cifras pertinentes en algunos países eran 56% 

para  Argentina,  39,7%  para  Brasil,  34,4%  para  Uruguay,  y  45,8%  para  Venezuela 

(Bulmer‐Thomas,  1994, pp.141‐142). En Argentina,  el promedio de  los derechos de 

importaciones sobre el valor real de  las  importaciones sujetas a derechos aduaneros 

fue de 24,1% en el período 1906‐1940 con un promedio de importaciones exentas de 

impuestos aduaneros de alrededor del 30%. Durante el mismo período, el promedio 

relevante de exenciones en los Estados Unidos de Norteamérica fue de 38,7% (Díaz‐

Alejandro, 1970, p.286).  

5

Gráfico 5.1: Valor Agregado Agrícola y Manufacturas como % del PGB, Países de América Latina, 1900 ‐ 2000                            

Argentina1900 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1900

1903

1906

1909

1912

1915

1918

1921

1924

1927

1930

1933

1936

1939

1942

1945

1948

1951

1954

1957

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

Brasil 1920 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1920

1923

1926

1929

1932

1935

1938

1941

1944

1947

1950

1953

1956

1959

1962

1965

1968

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

Chile1900 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1900

1903

1906

1909

1912

1915

1918

1921

1924

1927

1930

1933

1936

1939

1942

1945

1948

1951

1954

1957

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

Colombia1900 - 2000

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

1900

1903

1906

1909

1912

1915

1918

1921

1924

1927

1930

1933

1936

1939

1942

1945

1948

1951

1954

1957

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

6

        Gráfico 5.1: Valor Agregado Agrícola y Manufacturas como % del PGB, Países de América Latina, 1900 ‐ 2000 

                          

Uruguay1935 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

1935

1937

1939

1941

1943

1945

1947

1949

1951

1953

1955

1957

1959

1961

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

Mexico1900 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

1900

1903

1906

1909

1912

1915

1918

1921

1924

1927

1930

1933

1936

1939

1942

1945

1948

1951

1954

1957

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

Venezuela1936 - 2000

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

1936

1938

1940

1942

1944

1946

1948

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

Años

% P

GB

VA Agrícola (% PGB) VA Manufacturas (% PGB)

7

Sin embargo, es prudente recordar que la existencia de aranceles diferenciados y de 

excepciones  importantes  ya  implicaba  en  1927  una  gran  varianza  de  protecciones 

efectivas4  positivas  y  negativas.  El  impacto  arancelario  proteccionista  “invisible  pero 

efectivo”  era  incontrolable  por  su  poca  transparencia  y  resultaba  en:  una  mezcla  de 

niveles positivos altos, medianos y bajos así  como negativos altos, medianos y bajos. A 

pesar de lo anterior, no se puede argumentar que hubiese habido estrategias industriales 

partes de una estrategia general de desarrollo en Latino América hasta después de la Gran 

Depresión. Los países exportadores de alimentos ni siquiera  fueron muy  incentivados a 

aprovechar de la Primera Guerra Mundial para hacer un esfuerzo industrializador por los 

altos precios recibidos en Inglaterra y en los EEUU por sus productos exportadores. 

Antes de pasar al período posterior, puede ser útil hacer un aro en el camino de la 

historia  y  hacer  una  digresión  de  carácter  teórico:  ¿por  qué  utilizar  un  arancel  para 

incentivar la “sustitución” de importaciones? Porque es la manera menos ineficiente de 

proteger  la producción de un bien o  castigar  la exportación de otro y además generar 

ingreso fiscal. 

Un  arancel  ad  valorem  impuesto  sobre  un  bien  A  cuya  importación  se  quiere 

sustituir  aumenta  el  precio  techo  que  puede  cobrar  el  productor  doméstico  por  el 

sustituto nacional de A  lo  cual  representa un  subsidio  implícito dado que  le da una 

ventaja  sobre  la competencia externa proporcional al arancel establecido. El supuesto 

implícito  detrás  de  la  “necesidad”  de  su  aplicación  es  que  el  costo  de  producción 

interno es superior al costo del producto externo puesto en el puerto de importación.  

El Cuadro 5.1 sirve un doble propósito: mostrar (i) la tendencia marcada a reducir 

aranceles en Argentina durante el primer cuarto de Siglo por el reemplazo paulatino de 

los  impuestos  específicos por  impuestos  ad valorem;  e  (ii)  la  existencia de aranceles a 

principios de Siglo. Se observan,  entre 1909 y 1927 aranceles altos pero decrecientes, 

4 Ver detalles sobre el concepto y ejemplos pertinentes de protección efectiva en el Apéndice 1.

8

salvo  en  las  categorías  que  incluyen  productos manufacturados más  sofisticados  y 

productos manufacturados con posibilidades de exportaciones fuera de la Región.   

Cuadro 5.1: Argentina. Aranceles en Diversas Categorías de Importación (Porcentaje del valor de cada categoría de importación)

1909 1927 Porcentaje del valor real

Animales vivos 0 0 Comestibles de animales 40.2 14.1 Fruta 21.4 9.4 Especias y Condimentos 62.2 17.8 Verduras y Cereales 26.2 6.4 Sustancias para Infusiones y bebidas Calientes 28.0 7.9 Harina, fideos, pan especial, etc. 32.5 24.7

Manufactura del tabaco 33.4 39.9 Vinos 65.7 27.9 Alcoholes y Licores 85.2 26.7 Bebidas varias 52.5 47.1 Seda y crudo manufacturados 29.7 54.1 Lana y crudo manufacturados 31.9 19.6 Manufactura de algodón y crudo 26.4 17.9 Manufacturados diversos de textiles y crudos 22.1 7.2 Aceites (vegetales, minerales) y lubricantes 39.8 19.0 Sustancias y productos farmacéuticos,

químicos y médicos 27.6 20.8 Tintas y pinturas 23.8 22.9 Madera: como materia prima y producto

semielaborado 14.6 8.2 Productos manufacturados de madera 32.9 29.0 Papel y goma 30.3 17.4 Manufactura de diversos papeles 23.7 24.6 Cuero y su manufactura 38.7 27.4 Hierro y acero como materia prima y productos semielaborados 15.5 13.1

Manufactura de hierro y acero 15.2 16.3 otros metales como materia prima y

productos semielaborados 10.5 8.5 Manufacturas de otros metales 17.8 26.6 Insumos agrícolas 1.8 0.7 Servicio t equipos de trasporte 2.6 * Materias primas: piedra, cristal, loza, etc. 1.0 7.4 Manufacturas de piedras, cristal, loza, etc. 26.8 18.1 Materiales de construcción 19.3 * Servicio y maquinaria eléctrica 14.9 16.3 Importaciones diversas 20.8 18.4 * Categorías no usadas en 1927.

Fuente: Anuario de la Dirección General de Estadística, Correspondiente al año 1909, Tomo I (Buenos Aires, 1911), pp. 3-408; Anuario del Comercio Exterior de la República Argentina, Año 1927 (Buenos Aires, 1929), pp. 53-569.

9

 

C. Díaz‐Alejandro muestra para Argentina que ya  en  1927  ese país  tenía niveles 

protectivos (nominales) moderados reforzados por una estructura diferenciada5 casi tan 

perfeccionada como  las de  las economías modernas europeas. Pero este fenómeno, que 

se  repite  en  los  otros países mencionados, no  es  indicación  suficiente para  indicar un 

interés  fuerte  por  la  producción manufacturera  y  ello  porque  el  interés  y  la mayor 

riqueza  y  atención  pública  estaba  concentrada  en  el  campo  y/o  en  el  sector minero 

además  de  la  falta  de  poder  político  de  los  inmigrantes  en  los  países  de  fuerte 

inmigración como Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.  

Pero,  ¿por  qué  aranceles  diferenciados  sobre  manufacturas  y  sus  insumos?  La 

justificación  tradicional ha  sido que para empezar el esfuerzo de  industrialización hay 

que  proteger  más  los  productos  terminados  que  las  materias  primas,  productos 

intermedios  y  sobre  todo  que  los  bienes  de  capital.  Otras  justificaciones  más  bien 

puntuales  aparecieron  en  el  tiempo,  como  compensar  la  subvaluación  de  la moneda 

brasileña  y defenderse de  la mano  barata  brasileña  y  española  (en Argentina), por  la 

necesidad  de  diversificar  exportaciones  para  contrarrestar  los  impactos  de  las 

preferencias imperiales y al proteccionismo agrícola de los EEUU sobre las exportaciones 

agrícolas o dicho de otro modo,  favorecer el  sector  industrial para  compensar  la  lenta 

desaparición de las ventajas comparativas del agro.  

La demanda por manufacturas fue aumentando por el crecimiento de la población, 

del  ingreso per cápita, y con ello de  la demanda de productos más sofisticados, de  los 

insumos  que  estos  requerían  para  la  producción  de  los  anteriores,  y  de  la  demanda 

externa.  La  oferta  interna  de  manufacturas  respondió  a  su  vez  incentivada  por  el 

comportamiento de  la demanda y  los niveles y estructuras de los incentivos (aranceles, 

en particular) y  el  comportamiento de  los  términos de  intercambio: a aranceles dados 

expresados en  términos absolutos  (pesos oro por unidad o variantes de ello), hay una 

5  Table 5.2 pp.286 y Table 5.5 p.290 , op.cit.

10

relación  inversa  entre  el  valor  protectivo  del  arancel  y  la  evolución  de  los  precios 

externos.  

Entre  1900‐04  y  1937‐39,  los  sectores  manufactureros  del  Cono  Sur  que  más 

crecieron fueron productos eléctricos y artefactos domésticos más sofisticados, productos 

derivados  del  caucho,  vehículos  y  tabaco  (exportación).  Aumentaba  la  importancia 

relativa de maquinaria, vehículos y equipo, y disminuía la de alimentos, bebida y textiles 

y ropa revelando así que ya habían entrado en  forma modesta en  la segunda etapa de 

desarrollo manufacturero.  

Merece mencionarse una particularidad en Argentina relacionada con la fuerza de 

trabajo  y  la  producción  de manufacturas.  La  presión  de  los  inmigrantes  con  bagaje 

práctico y algún ahorro que no encontraban alternativas interesantes en el campo por la 

casi  imposibilidad de  comprar  tierra y que  tenían  carácter  emprendedor  representaba 

una demanda por crear industrias de manera tal que, en 1913, 70% de los panaderos de 

Argentina no habían nacido en ese país y de acuerdo al Censo de Población de 1914, 84% 

de  los productores de  ropa y zapatos eran extranjeros, pero, 91% de  la  industria  textil 

seguía  controlada  por  argentinos6.  Así  como  sus  exportaciones  tradicionales 

relacionadas con el agro. 

El  ritmo  de  cambio  industrial  fue más  lento  que  el  de  Brasil  a  pesar  de  haber 

recibido más  capital  humano  y préstamos  externos;  lo mismo  ocurrió  al menos  en  el 

Cono  Sur.  El  PIB manufacturero  crece  con  relativa  lentitud  hasta  la  Segunda Guerra 

Mundial: expresado a precios corrientes sobrepasa el PIB agrícola‐ganadero solo a partir 

1945. 

En Brasil  en  1900,  75% de  los  ingresos  fiscales provenía de  las  importaciones‐en 

1960  solo  9%‐.  El  sector manufacturero  tuvo  principios más  difíciles  y  lentos  que  en 

Argentina aunque similar en su estructura influenciados por el crecimiento del ingreso y 

por  los  impactos esperados de  los  términos del  intercambios  (los cuales en sus puntos 

6 Carlos Díaz-Alejandro (1970).

11

bajos reducía  la capacidad de  importar e  incentivaba  indirectamente  la substitución de 

importaciones manufactureras) y otros similares a  los que afectaron Argentina hasta  la 

Gran  Depresión  como  la  Primera  Guerra Mundial.  Entre  1924  y  1939  la  producción 

industrial subió a la tasa promedio anual de 6,4% (Baer, 1965); se había cuadruplicado en 

la región de Sao Paulo entre 1914 y 1920: el desplazamiento significativo de la mano de 

obra  de  las  fazendas  a  las  ciudades  y  el  financiamiento  inflacionario  del  desarrollo 

industrial durante el período de guerra favoreció esa evolución. 

A diferencia de Argentina, Brasil no se benefició del aporte de capitales externos en 

el desarrollo del sector  industrial brasileño de esa época. Los sectores más  favorecidos 

fueron textiles y alimentos que eran todavía dominantes en 1940, pero fueron perdiendo 

su  importancia  relativa  entre  1940  y  1950  desplazados  por  productos  químicos  y 

farmacéuticos, metales, minerales no metálicos, equipos de transporte entre otros (Baer, 

1965). Una primera misión técnica extranjera, la misión Niemeyer recomendaba a Brasil 

en  1931,  una  diversificación  rápida  de  sus  exportaciones  (agrícolas)  si  quería  seguir 

dependiendo de  sus  exportaciones para  su  crecimiento. A  su  vez, una misión  técnica 

americana  a  principios  de  los  cuarenta más  interesada  en  el  aporte  que podría  hacer 

Brasil al esfuerzo bélico aliado.   Baer nos dice en  la pag.34 que esta Misión “…tuvo el 

efecto más bien de clarificar el problema de desarrollo (especialmente el  problema de la 

industrialización) que Brasil estaba enfrentando en esos momentos que en proponer una 

planificación amplia inmediata”.   

Chile, a diferencia de  los dos países analizados arriba, empezó con exportaciones 

concentradas  en  el  salitre  privatizado  a  empresas  nacionales  y  extranjeras  y  con  un 

resurgimiento de  la  exportación de  cobre  con  la  ayuda de  capitales  extranjeros. Entre 

1860 y 1960, el arancel equivalente para bienes de consumo fluctuaba de 20 a 35%; para 

bienes  intermedios de 10 a 15%, y para bienes de capital, cero (Humud, 1969, pp 122 y 

125);  el  promedio  efectivo  entre  1900  y  1930  varió  entre  10%  y  31%,  mientras  la 

representatividad de los impuestos al comercio exterior en los ingresos fiscales lo hacía 

12

entre 59% y 29% en una tendencia decreciente. Hasta 1925, el aporte de las exportaciones 

al fisco fue mayor que el de las importaciones y en ambos rubros fue decreciente hasta 

1925.  

Parece haber habido un proceso no despreciable de sustitución de importaciones de 

bienes de consumo hasta fines de los 20s, pero que no afectó mayormente la importancia 

relativa  de  la  industria  en  el  PIB:  17,6%  en  1907,  15,2%  en  1920  y  18,3%  en  1930 

(Behrman,  1976, p.  42). Además  es posible  que  los  cambios de  estructura  y  legalidad 

arancelaria  de  1925  y  1928  hayan  tenido  un  trasfondo  proteccionista,  que  fue 

profundizado por la Gran Depresión. 

Bulmer‐Thomas  nos  indica  que  hacia  1928,  el  PIB manufacturero  por  habitante 

fluctuaba entre US$ 9 del año 1970 en Colombia y US$ 112 en Argentina con solo dos 

países entre US$ 50 y US$ 100: Uruguay y Chile, y los demás no sobrepasando los US$ 30 

(Brasil aparece solo con US$ 20). A su vez, la proporción del PIB manufacturero dentro 

del PIB total no sobrepasaba el 20% y solo seis economías   arrojaban cifras entre 10% y 

19,5%  (Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Venezuela). De nuevo Argentina y 

Uruguay están a la cabeza de la producción manufacturera en América Latina, mientras 

que  las  futuras  potencias  industriales  (Brasil  y México)  están  bastante  retardadas  en 

relación a Argentina. Una razón para ello fue la mayor disponibilidad relativa tanto de 

capital  humano  (especialmente  inmigrantes)  como  de  capital  no  humano  gracias  al 

capital extranjero atraído por el potencial exportador en base a insumos agrícolas. 

 Sin  embargo,  Bulmer‐Thomas  nos  recuerda  que  aún  así,  la  industria  argentina 

estaba  rezagada  con  respecto a  su alto nivel de  ingreso y gran demanda  interna, y  su 

enorme potencial exportador. Como en las demás economías del Continente, la industria 

protegida  no  tenía  incentivos  para  mejorar  significativamente  su  tecnología  de 

producción,  bajar  sus  costos  y  aprovechar  sus  economías  de  escala7).  La  restricción 

7 Bulmer‐Thomas, 1990, pp.190‐93

13

financiera  frenaba  también  el  desarrollo  de  las  manufacturas  que  para  ampliarse  y 

modernizarse requerían aumentar el capital. 

En 1928, el producto industrial mexicano por habitante de US$29 era muy inferior 

al de los países del Cono Sur aunque cuarenta y cinco por ciento superior al de Brasil y 

tres veces al de Colombia;  los demás países para  los cuales hay alguna  información no 

sobrepasaron  los  US$20  de  Brasil);  a  su  vez,  Colombia  no  alcanzaba  los  valores 

producidos por países de menor  importancia  económica  como Costa Rica, Honduras, 

Nicaragua y Venezuela (Bulmer‐Thomas, 1994, p.192).  

Se  puede  decir  que  hasta  el  final  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  la  política 

comercial  de  la  mayoría  de  las  economías  latino  americana  fue  controlada,  por  los 

intereses  agrarios  (de  demanda  interna  y  de  exportadores)  y mineros.  Estos  grupos, 

controladores  de  la  política,  no  prestaban  mucha  atención  al  desarrollo  del  sector 

manufacturero  salvo en  lo atingente a  las exportaciones de productos del agro y a  los 

desequilibrios comerciales cuando afectaban negativamente sus actividades. Excepcional 

fue el caso de Chile donde, en forma adelantada, fueron desarrollándose tempranamente 

en el Siglo  fuerzas sociales suficientemente fuertes como para contrabalancear el poder 

político de esas fuerzas. 

Hasta los treinta, la industria manufacturera estaba concentrada en la demanda de 

los consumidores por bienes básicos y algunos bienes durables simples. Solo en Brasil y 

el Cono  Sur  (Argentina, Chile y Uruguay),  aparecen  esfuerzos  aislados para producir 

productos más sofisticados como el automóvil en Argentina y Brasil y una colección más 

completa de  la  línea blanca, un mejoramiento de  los transportes y de  la  infraestructura 

en general. A su vez, el mismo grupo de países exporta productos derivados del agro, y 

de  la minería  que  incluían  cierto  grado  de  transformación  de materias  primas  como 

cuero,  lana, azúcar así  como  subproductos  industriales  simples  como barras de  cobre, 

estaño, oro, plata en lingotes,  que requerían procesos industriales relativamente simples 

y  no  muy  intensivos  en  el  uso  de  capital  por  lo  menos  hasta  1930,  pero  no  hay 

14

exportaciones manufactureras transformadoras de metales. Esto es coherente con la idea 

que  la  protección  arancelaria  tuvo  como  objetivo  implícito  de  satisfacer  la  demanda 

doméstica con productos pertenecientes a la primera etapa de una eventual estrategia de 

sustitución de importaciones.  

Los autores Baer    (1965), Díaz‐Alejandro,  (1970), Bulmer‐Thomas  (1995), y otros 

nos  hablan  de  la  necesidad  creada  por  los  grandes  conflictos mundiales  y  la Gran 

Depresión  de “sustituir importaciones” para lo cual se requirió esfuerzos artificiales de 

industrialización que produjeran  los productos Manufactureros que ya no  se podían 

importar  sea  por  cierre  de  mercados,  sea  por  dificultad  de  transporte  oceánico 

internacional8. 

El  comportamiento  comercial  en  boga,  a  falta  de  conocimientos  científicos 

relacionados  con este  tema  sugería que  se podía pensar en una  industrialización por 

etapas empezando por la producción menos intensiva en capital humano y no humano 

para  luego  pasar  a  una  segunda  etapa  con  industrias  pesadas  relacionadas  con  los 

recursos naturales disponibles, para pasar  a una  tercera  etapa  aun más  intensiva  en 

capital  que  las  anteriores.  Basándonos  en  la  Clasificación  Industrial  Internacional 

Uniforme  (CIIU),  algunos  ejemplos  pueden  ser  útiles  para  calibrar  mejor  la 

comprensión de las etapas. 

Ejemplos de  la Primera Etapa:  Industrias de bebidas y de  tabaco  (CIIU 313‐314), 

Industrias de la madera (CIIU‐33), Fabricación de papel y productos de papel (CIIU 34), 

una  parte menor  de  construcción  de maquinaria,  aparatos,  accesorios  y  suministros 

eléctricos (CIIU 383), Fabricación de motocicletas y bicicletas (CIIU 3844), etc. 

Ejemplos  de  la  Segunda  Etapa  más  intensiva  en  capital:  talvez  lo  más 

característico es gran parte del Sector productos metálicos, maquinaria y equipo (CIIU 

38)  que  incluye  los  automóviles,  hierro  y  acero,  cemento  y  otros  materiales  de 

construcción, etc. 

15

Ejemplos de la Tercera Etapa aún más intensiva en capital humano y no humano 

que  las  precedentes,  incluye  Fabricación  de  equipos  más  sofisticados:  control, 

telecomunicaciones,  partes  y  piezas  de  los  productos  anteriores  y  otros  como  

submarinos atómicos y portaviones (CIIU 385). 

En  la  práctica  latino  americana,  han  existido  entrecruces  de  Sectores 

característicos de cada etapa en cada etapa. Pero puede decirse que predominaron las 

características  descritas  que  parecen  razonables.  Las  etapas  no  se  desarrollaron  en 

forma  sincronizada:  hubo  traslapes  inter‐temporales.  En  términos  gruesos  se  puede 

decir al menos que en 1950, Brasil, Argentina y marginalmente México, en ese orden 

estaban más  adelantados  probablemente  en  una  etapa  sobre  los  demás  países  de  la 

muestra, y posiblemente en dos etapas con respecto a todas las demás economías sur y 

centro americanas. 

A  posteriori,  la  calificación  de  “economías  relativamente  abiertas”  a  las  latino 

americanas de principios del Siglo XX podría parecer aceptable a la luz de lo que ocurrió 

en el transcurso del Siglo y siempre que no nos olvidemos que, de facto, ciertos sectores 

productivos  y  empresas  específicas,  recibían  apoyo  estatal,  que  las  exportaciones 

principales9 eran castigadas y que la distribución de premios y castigos dependían de la 

fuerza política de los lobbies de propietarios de tierra, propietarios de ganado, intereses 

extranjeros  con  inversiones  en  empresas  de  exportación  y  otras  de  sustitución  de 

importaciones, de recursos mineros  nacionales y extranjeros (Chile, Perú, Colombia). 

La Gran Depresión  tuvo  el  efecto  de  un  terremoto  gigantesco  que  causó  cambios 

significativos  en  las  responsabilidades  y  poderes  de  los  gobiernos  los  que  se 

acrecentaron, en sus objetivos de política económica, en la parafernalia de instrumentos 

utilizados por las autoridades para alcanzar esos últimos y en la intensidad de uso de los 

8 Los aranceles ad valorem eran más eficientes fiscalmente hablando y menos difíciles de controlar que los

impuestos específicos. 9 En particular, el salitre en Chile. Se podría argumentar que dicho impuesto beneficiaba doblemente a la Nación. Si

era óptimo, se supone que maximizaba el valor de la exportación y, por tanto el efecto de las exportaciones sobre

16

instrumentos  tradicionales.  Claro  que  la  intensidad  de  los  cambios  anotados  fue 

proporcional a la intensidad del impacto negativo de la Depresión sobre cada economía. 

El  impacto máximo  fue  sobre  las economías dependientes de exportaciones mineras y 

por  lejos  sobre  la  chilena.  Las  economías  de  Argentina,  Brasil,  Colombia, México  y 

Venezuela fueron apenas afectadas en comparación a la chilena. El impacto negativo de 

la Gran Depresión sobre la economía de ese país fue de enorme magnitud en el período 

1929‐32  la  capacidad  de  importar  de  las  exportaciones  cayó  en  más  de  80%,  las 

importaciones en 87%, la capacidad utilizada en 45% y el ingreso por habitante 51%.  

Lo anterior ayuda a  entender  la  frustración  con  el modelo de desarrollo anterior 

basado en una significativa dependencia del exterior la cual ejerció gran influencia para 

buscar en  la aceleración del desarrollo manufacturero un  factor dinamizador; con ello, 

anticipando  los  cambios  de  estrategia  que  iban  a  ocurrir  en  casi  todo  el  Continente 

después  de  la  Segunda  Guerra Mundial.  La  reacción  fue  un  cambio  en  la  filosofía 

económica  liberal  y  cerrar  virtualmente  la  economía mediante  “restriccionismo”, para 

luego  establecer  una  estrategia  intervencionista  coherente  con  los  nuevos  enfoques 

dentro de un nuevo marco  internacional  antes de  las demás  latino  americanas que  lo 

hicieron de  facto durante  la guerra y mantuvieron el esquema resultante  transformado 

en “estrategia de desarrollo” hasta los setentas. 

Pese a  todo  lo anterior, no  se puede decir que hasta el  fin de  la Segunda Guerra 

Mundial haya cambiado  la “estrategia de desarrollo”. Brasil  tenía claras  intenciones de 

aumentar  la  importancia  de  su  sector  industrial  con  o  sin  guerra  con  o  sin  Gran 

Depresión.  La  construcción  de  Volta  Redonda  (enorme  acerería)  construida  por  el 

Gobierno Federal y el desarrollo de la industria del acero fueron indicios innegables de 

su  interés  industrializador  antes  de  los  cincuenta.  Pero  ese  interés  no  estaba  todavía 

articulado como componente de una estrategia coherente. Eso vendría después. 

el bienestar. Si no lo era, representaba un obstáculo a la exportación, pero en ambos casos generaban un ingreso fiscal. Lo mismo se puede decir del café brasileño y de la lana argentina.

17

Tanto  en Argentina  y  en menor  grado  en Chile  las  importaciones disminuyeron 

dentro de un proceso  forzado de  substitución de  importaciones  resultado de pataleos 

desordenados  y desesperados para poder  sobrevivir,  y  cerrar  las  cuentas  externas  así 

como  mayor  cobertura  de  las  actividades  gubernamentales,  por  ejemplo,  en  la 

tributación. Las autoridades sacaron partido a los instrumentos tradicionales para limitar 

las  importaciones  como  las barreras aduaneras  (BAs) y  se volvieron muy  creativas  en 

inventar  y  replicar  barreras  no  aduaneras  (BNAs)  como  prohibiciones  y  controles 

administrativos‐ licencias y cuotas‐, controles de cambios, tipos múltiples de cambio y su 

asignación  dirigida,  Acuerdos  de  Trueque  para  ahorrar  divisas  escasas,  etc.  (ver 

Recuadro más abajo).  

Lo  anterior  no  implica  que  las  autoridades  no  hayan  usado  en  forma  puntual, 

prohibiciones  e  intervenciones  en  precios.  Las  guerras,  especialmente  la  segunda, 

hicieron el resto. Incitaron procesos de industrialización de modo tal que al final de ellas 

la mayoría de las economías grandes habían pasado la etapa de producción de bienes de 

consumo  no  durables  y  hasta  entrado  en  producir  algunos  bienes  durables  más 

sofisticados como  lavadoras, refrigeradores, bicicletas etc.…y consideraban ya producir 

automóviles10. O  sea que habían  entrado  en  la  segunda etapa de  industrialización  sin 

saber.  Las  economías  medianas  de  nuestra  muestra  y  otras  como  Costa  Rica  y  El 

Salvador estaban bien avanzadas en su primera etapa, produciendo bienes de consumo 

no durables y uno que otro bien durable. 

Los  países,  especialmente  los  más  agrícolas,  intentaron  reducir  el  sesgo  anti 

exportador de  las medidas pro‐substitución de  importaciones. Utilizaron en  la primera 

mitad  del  Siglo  XX  devolución  de  algunos  impuestos,  exención  de  alguna  traba 

administrativa, créditos más convenientes, a veces tipos de cambio más favorables, etc. 

especialmente para  incentivar  nuevas  exportaciones  y  evitar  castigos demasiado  altos 

para  las exportaciones  tradicionales. Por ejemplo  la  industria decadente del  salitre  fue 

10 Perón quiso embarcarse en la aventura atómica en esa época. Esa epopeya duró poco.

18

particularmente mimada en Chile a partir de 1934 (creación de la Corporación de Ventas 

del  Salitre  (COVENSA)  hasta  los  años  sesenta  y  varios  contratos  complicados  y poco 

transparentes fueron firmados con diferentes economías del mundo para que aceptaran 

recibir  salitre  chileno  en  forma  de  trueque.  Fue  creada  la  Corporación  de  Fomento 

(CORFO) (ver Recuadro) como banco de inversión en 1939 para apoyar algunos sectores 

productivos y financiar la inversión en sectores manufactureros. Algunas exportaciones 

agrícolas  en  otras  economías  recibieron  también  algún  apoyo  cuando,  después  de  la 

Gran Depresión, todos los países se dieron cuenta que era imprescindible diversificar las 

exportaciones aunque fuera solamente dentro del rubro agrícola. 

  

 La Corporación de Fomento a la Producción 

 El Frente Popular que gobernaba en 1939 creó  la Corporación de Fomento (CORFO) como banco de inversión,  con una  amplia  base  financiera  con  fuentes nacionales mediante un  alza  de  impuesto  al ingreso de las empresas de cobre (todas extranjeras), bonos vendidos en el país y el exterior, préstamos bancarios y préstamos oficiales extranjeros. 

En  los  sesenta,  expandió  sus  actividades  en  el  área de planificación  e  implementación de  los planes  económicos.  Además,  desplazó  parcialmente  al  Banco  Central  en  la  asignación  de  divisas. Durante el Gobierno socialista de Salvador Allende (1970‐1973), la cobertura de sus responsabilidades se  amplió  con  la  obligación  de  controlar  los  crecientes  activos  privados  que  el  Gobierno  estatizó durante su período. Hoy día ha vuelto a sus responsabilidades originales. 

 

 

La  mayoría  de  las  economías  que  habían  sido  menos  afectadas  por  la  Gran 

Depresión  se  recuperaron  con  rapidez  con  la  excepción  de  Chile  (ver  por  ejemplo, 

Behrman, 1976). Todas ellas sufrieron entre los treinta y los cuarenta en distintos grados 

problemas  de  iliquidez  que  intentaron  paliar  con  una  creciente  batería  de  BNAs  y 

ciertamente no fue un período propicio para lanzar grandes programas manufactureros. 

Pero  vendría  la  Segunda  Guerra Mundial  que  obligaría  a  los  países  a  sustituir más 

importaciones y producir internamente lo que no era posible importar o, si era posible, 

sería a costos prohibitivos especialmente para las economías del Pacífico. Esta situación 

incentivó  algún  grado  adicional  de  industrialización  que  tampoco  podía  ser  muy 

19

significativo  por  la  necesidad  de  importar  insumos  inexistentes  en  las  economías 

respectivas u obtenibles solo a alto precio.  

Hasta ese momento, la mayor parte de la industrialización había sido una respuesta 

de  la demanda  interna ajustada a  la disponibilidad de  los  factores productivos y  solo 

marginalmente de un proceso de “sustitución” de importaciones deseada. Eso cambiaría 

a  final  de  los  cuarenta  que  vería  una  aceleración  del uso de  herramientas  y políticas 

protectivas hacia las manufacturas y este proceso duraría hasta los setenta. 

A riesgo de sobre‐simplificación, entre los años 1945 y 1950, los gobiernos debieron 

encarar nuevas responsabilidades, en particular, en  lo  inmediato, el desequilibrio de  la 

balanza comercial luego el ser más activos en el apoyo al desarrollo económico nacional 

que se transformó en un objetivo más explícito  para el mundo occidental. El ejemplo de 

los  esfuerzos  exitosos  de  reconstrucción  económica  en  Asia  y  Europa  sirvieron  de 

estímulo  a  las  autoridades  latino  americanas  seleccionar  objetivos  de  estrategias 

alternativas de desarrollo. 

 Cuando, al fin de los cuarenta, volvió la calma en los mercados internacionales, era 

el  momento  de  pensar  en  estrategias  de  largo  plazo,  de  revisar  la  existente,  de 

seleccionar alguna y de tomar las providencias del caso.  

 

La Selección de  Estrategia en los Cincuenta y el Período 1950‐1980  

El problema más  serio durante e  inmediatamente después de  la Segunda Guerra 

Mundial seguía siendo el cuadrar las cuentas externas en un marco de escasez aguda de 

monedas convertibles. Esa escasez mundial  y la salida de las economías del Patrón Oro 

habían reducido  la multilateralidad del comercio vigente durante el período de patrón 

oro y habían obligado a la mayoría de los países latino americanos a adoptar la solución 

(parcial) de  los acuerdos bilaterales de pagos11 o acuerdos de  trueque. Al respecto, no 

todas  las  economías  continentales  estaban  en  la misma  situación de aguda  escasez de 

20

divisas  convertibles.  Por  ejemplo,  las  economías  exportadoras  de  bienes  agrícolas 

durante  la Segunda Guerra Mundial a Europa y  los EEUU como Argentina, Uruguay, 

Brasil y México (alimentos y petróleo) habían acumulado divisas convertibles. No así las 

economías  exportadoras  de minerales  del  Pacífico  como  Perú  y Chile  que  producían 

cobre, principal exportación de ambos países, cuyo precio había sido castigado por  los 

EEUU como “aporte al esfuerzo de guerra”!  

  Los Cuadros 5.2 y 5.3 ilustran los niveles que pudieron alcanzar dichos aranceles 

en los sesenta y ciertamente llaman la atención por lo elevados; y solo son promedios, y 

su varianza es alta. Este aspecto está analizado en el Apéndice I.  

Cuadro 5. 2 Protección Nominal en Latino América 1960

(%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital

Argentina 176 266 95 55 98 Brasil 260 328 80 106 84 Chile 328 90 98 111 45 Colombia 247 108 28 57 18 México 114 147 28 38 14 Uruguay 23 24 23 14 27 EEC 17 19 7 1 13

Nota: La protección nominal ha sido calculada como el promedio aritmético simple de incidencia aproximada (en términos ad valorem) arancelaria y no arancelaria. En el caso de Uruguay, ha sido calculado como promedio aritmético simple de la incidencia teórica (excluyendo sobretasas y depósitos previos sobre el valor CIF de las importaciones).

Fuente: Macario S. (1964).  

11 Este bilateralismo no debe confundirse con los acuerdos bilaterales posteriores de integración económica como el

PEC y el CAUCE, entre Uruguay y sus vecinos Brasil y Argentina respectivamente.

21

Cuadro 5.3: Impuestos Colombianos y otras restricciones a importaciones seleccionadas de fuente no LAFTA (Desviación estándar en paréntesis)

Importación Impuestos Ad Valorem Depósito Previo Número de artículos en el grupo (%) Ad Valorem (%) sujetos a cada régimen

1973 1972 1962 1973 1972 1973 1972 1962

Comestibles no procesados 53 53 185 67 96 13 13 13 (29) (29) (217) (44) (54) Prohibido 69 64 272 100 130 7 8 8 Permiso previo 34 35 23 29 40 6 5 4 Libre de BNA - - 145 - - 0 0 1 Materiales industriales 18 19 35 53 72 10 10 10 (12) (16) (32) (50) (59) Prohibido 44 44 72 100 130 1 1 3 Permiso previo 15 16 20 48 66 9 9 3 Libre de BNA - - 19 - - 0 0 4 Bienes de Capital 31 26 19 27 32 27 27 27 (21) (16) (15) (30) (36) Prohibido - - 30 - - 0 0 1 Permiso previo 33 26 26 30 35 23 24 12 Libre de BNA 23 25 12 8 7 4 3 14 Productos semielaborados y 27 27 27 50 67 32 32 32 otros productos de industrias tradicionales (incluye combustibles procesados) (17) (16) (37) (41) (51) Prohibido 29 29 200 100 130 2 2 1 Permiso previo 26 27 26 45 63 26 25 14 Libre de BNA 28 27 19 58 58 4 5 17 Comestibles procesados 90 91 341 95 116 14 14 14 (53) (51) (326) (19) (28) Prohibido 102 100 426 100 120 9 9 10 Permiso previo 69 74 90 86 110 5 5 3 Libre de BNA - - 250 - - 0 0 1

Bienes de consumo durables 74 80 108 90 97 11 11 11 (40) (26) (31) (30) (39) Prohibido - 84 114 - 100 0 1 4 Permiso previo 74 79 93 90 96 11 10 6 Libre de BNA - - 175 - - 0 0 1

Otros bienes de consumo 87 87 163 80 99 17 17 17 (incluye productos semi- (56) (66) (145) (36) (47) elaborados de industrias tradicionales) 142 142 247 100 130 6 6 10 Prohibido 62 62 44 75 90 10 10 4 Permiso previo - - 45 1 1 1 1 3 Libre de BNA Total 49 49 104 60 75 124 124 124 (44) (44) (174) (43) (52) Prohibido 94 91 265 100 126 25 27 37 (62) (58) (247) (0) (11) Permiso previo 40 39 39 52 64 90 88 46 (31) (31) 832) (42) (50) Libre de BNA 23 24 31 29 35 9 9 41 (17) (16) (50) (41) (55)

Nota: Todas las cifras presentadas son un promedio aritmético simple. Cuando un ítem ha sido subdividido en más de dos clases, cada uno con su impuesto o depósito previo, que no siempre es determinado por la naturaleza del producto sino por su uso final, un promedio simple de todas las clases que fueron tomadas (en algunos casos existe grandes diferencias respecto al impuesto promediado). Cuando un ítem ha sido subdividido en sólo dos clases, sólo se aplica el impuesto de la clase más común. En los casos de subdivisión se utilizó el régimen de importación predominante. En los casos de duda fue tomado en cuenta el régimen más liberal de importación. Los impuestos de importación incluyen las tarifas estándar ad valorem más honorarios consulares y por sobrecargas a bordo. Durante 1971, los honorarios y sobrecargas ascendieron al 4% ad valorem: honorarios consulares eran el 1% ad valorem y las sobrecargas para financiar PROEXPO y el fondo del café eran el 1.5% cada uno. Fuente: los datos para 1962, así como el esquema de clasificación y listas de productos, fueron obtenidos de Santiago Macario, Proteccionismo e industrialización en América Latina, Marzo 1964, pp. 61-101. los datos para 1971 (Septiembre) fueron obtenidos de Republica de Colombia, Arancel de Aduanas (Bogotá: Alonso Valderrama A. 1971). Datos para 1973 (marzo) fueron obtenidos de IBID (Bogotá: Gustavo Ibarra Meriano, 1973). Carlos F. Diaz-Alejandro, Foreign Trade Regimes and Economic Development, Colombia National Bureau of Economic Research 1976, pp. 107-108..

22

La substitución forzada o no de importaciones cobraba un precio importante en la 

asignación de los recursos escasos: frenaba el desarrollo de exportaciones potenciales (o 

sesgo anti‐exportador) y no asignaba  los recursos productivos a los sectores con mayor 

rentabilidad  social.  Este  sesgo  (i)  reducía  la  posibilidad  de  diversificación  de 

exportaciones  y  así  frenaba  la  reducción  de  la  variabilidad  de  los  términos  de 

intercambio;  (ii)  frenaba  simultáneamente  las  importaciones  de  alimentos,  materias 

primas y bienes de capital, frenando el mismo desarrollo industrial buscado así como el 

crecimiento  económico general. En buen  romance,    “se desvestía un  santo para vestir 

otro” (dicho popular chileno).  

El problema de pagos y  la escasez de monedas convertibles fueron determinantes 

en  la selección de estrategia de desarrollo  junto con el objetivo de  industrialización y/o 

de  substitución  de  importaciones.  Es  difícil,  a  ratos  distinguir  el  objetivo  dominante 

especialmente hasta los 70s. Hubo una relación estrecha entre los objetivos mencionados 

y un desorden absoluto en el uso de instrumentos para alcanzarlos al menos hasta que la 

escasez de divisas  se debilitará  y  las  autoridades  respectivas  comprendieran  los  altos 

costos que  involucraban  los altísimos aranceles  impuestos y la correspondiente falta de 

racionalidad y de control sobre la industrialización.  

Dos o  tres  instrumentos hubieran bastado si bien administrados. Al hacer un uso 

racional de ellos, el cual no existió, es decir aplicando cada uno a un objetivo según sus 

ventajas comparativas en  la solución del problema. El  instrumento más poderoso para 

restablecer  el  equilibrio  en  la  balanza  comercial  debía  ser  la  política  fiscal  restrictiva, 

ausente hasta fines del Siglo XX, con la excepción de Chile, prefiriéndose utilizarse BAs  

y BNAs variables que, a su vez, tenían ventajas relativas para dar señales de asignación 

de recursos y no de equilibrador de la balanza comercial. El tipo de cambio que podría 

haber sido útil para frenar importaciones se usaba como instrumento anti‐inflacionario y 

23

como frecuentemente estaba subvaluado12 para controlar precios domésticos, ayudaba a 

deprimir el volumen de  las exportaciones y su diversificación y a aumentar su escasez 

relativa. Además esa subvaluación cambiaria (sobrevaluación de la moneda nacional) iba 

también al encuentro de la protección deseada para la industrialización y de los deseos 

de incentivar la sustitución de importaciones, amen de ayudar a mantener un signo rojo 

a  la  balanza  comercial. El Apéndice  I  explica  las  interrelaciones  entre  aranceles  sobre 

importaciones  e  impuesto  sobre  exportaciones  así  como  la  relación  entre  barreras  al 

comercio y la sobrevaluación de la moneda (o subvaluación del tipo de cambio). 

Los aranceles aduaneros   fueron usados en forma tan desordenada que no podían 

cumplir en forma coherente con una “política industrializadora razonable” diseñada por 

las autoridades y debían ser complementados por medidas como licencias de importar y 

otras  BNAs  todas  manejadas  arbitrariamente.  Todo  lo  anterior  desembocaba  en  la 

incomprensión del  impacto asignativo neto de  las barreras además de no solucionar el 

desequilibrio  comercial. Ello, porque mientras mayor  fuera  la  substitución  efectiva de 

importaciones y mayor la demanda por insumos importados imprescindibles, mayor era 

el  impacto  negativo  sobre  las  exportaciones,  principal  fuente  de  divisas.  La  política 

estaba, de facto, llena de incoherencias, altísimas tasas de protección efectivas a sectores 

no prioritarios, amen de protecciones negativas a  los sectores exportadores potenciales 

limitando con ello  la diversificación de exportaciones  (Apéndice  II). Era sustitución de 

importaciones a altísimo costo en términos asignativos.  

 

12 Dado que el tipo de cambio puede definirse sea como el precio de la unidad de moneda extranjera por unidades de

moneda nacional ( nuestra definición) o al revés ( definición del FMI), entenderemos aquí que el tipo de cambio está subvaluado cuando está por debajo de su nivel de equilibrio dados los valores de sus determinantes principales y la moneda está sobrevaluada. Si ocurre lo contrario, estará sobrevaluado el tipo de cambio y la moneda, subvaluada.

24

Alternativas, teóricamente, había muchas13. Sin embargo, solo vamos a retener dos. 

La primera estuvo basada en un conjunto de decisiones coherentes con la reconstrucción 

de  mercados  internos  y  externos  e  instituciones  capitalistas,  la  simplificación  y 

fortalecimiento de  los mecanismos de pagos  internos y  externos. La  reapertura de  las 

economías industrializadas y de sus mercados era un objetivo adicional de la estrategia 

elegida. Esta última  fue  adoptada por  las  economías  occidentales más poderosas  que 

también participaron en  la  reconstrucción del marco de pre‐guerra modernizado. Pero 

también significaba seguir, en lo principal, el sendero por el cual habían entrado al Siglo 

XX con significativas correcciones para mejorar su eficiencia y dinamismo.  

Esta estrategia, adoptada por la mayoría de los países industrializados, se presentó, 

de facto, como una combinación de economía de mercado capitalista, con intenciones de 

volver  a  abrir  sus  economías  hacia  el  resto  del mundo  tanto  en  su  faceta  real  como 

financiera  en  un  plazo  razonable,  con  una  responsabilidad  importante  y  creciente 

entregada  al  sector  privado  en  el  quehacer  económico  acompañada  de  una  revisión 

cuidadosa  de  las  asignadas  al  sector  público.  Estas  intenciones,  al menos  implícitas, 

fueron acompañadas por  la creación de un marco de  instituciones  internacionales cuyo 

objetivo  fue de apoyar y  reforzar  las medidas  tomadas  coherentes  con  las  intenciones 

indicadas (ONU, WBRD, IMF, GATT, BIS,…) de cobertura mundial y otras de funciones 

más específicas a nivel regional (como la CEPAL y sus hermanas de las demás regiones 

del mundo). La  inflación, que apuntaba como consecuencia  inmediata de  la guerra  fue 

declarada enemiga de la reconstrucción y un fenómeno a erradicar. La [democracia] era 

el marco político escogido. 

Los  países  latino  americanos  prefirieron  seguir  un  camino  diferente.  Todavía 

fuertemente impactados por la significativa caída de las exportaciones en los años treinta 

13 Si se define una estrategia de desarrollo como una combinación de aspectos a considerar para obtener desarrollo.

De tomarse solo aquellos propuestos por el Consenso de Washington ampliado (Rodrik D., 2005, Table 2, p.974) que son 20, y que solo representan un subconjunto de posibilidades, se podrían definir teóricamente 20! combinaciones o estrategias posibles. No debe descartarse entre ellas una basada en la promoción de

25

y cuarenta14, habían perdido la esperanza de poder depender de ellas y de los mercados 

externos para resolver el gran problema que afectaba a todas las naciones: la escasez de 

divisas o déficit de balanza comercial (conceptos no equivalentes) y de depender de los 

mercados externos como principal motor del desarrollo. Lo anterior implicaba encontrar 

una  estrategia  alternativa  de  crecimiento. No  compartían  el  entusiasmo  de  los  países 

industrializados  respecto  a  las  posibilidades  de  reconstruir  un mundo más  abierto  y 

exportador. Además, soplaban vientos revolucionarios que venían desde la lejana Rusia 

y  China  y  de  la  cercana  Cuba,  vientos  anti‐mercados  y  anti‐capitalistas.  La  CEPAL, 

recién creada como secretariado de las Naciones Unidas para América Latina, proponía 

y  justificaba  un  camino  alternativo  que  recogía  las  preocupaciones  socio‐políticas 

centrales  que  rondaban  por  el  Continente  Latino,  las  experiencias  de  las  economías 

principales  en  cuanto  a  sustitución de  importaciones  e  industrialización  en  las  cuales 

Argentina, Brasil, México ya habían avanzado un buen  trecho, al menos cubriendo  las 

necesidades  de  bienes  de  consumo  no  durables.  Su  retórica  sirvió  de  alimento  a  las 

políticas  que  “conscientemente”  y  más  sistemáticamente  iban  imponiendo  las 

autoridades.  Representaba  la  continuidad  de  lo  ocurrido  de  facto  desde  principios  de 

siglo;  experiencia  no  despreciable  y  positiva  dado  que  hubo  creación  de  nuevas 

industrias en  tiempos de guerra y post Gran Depresión. Ambas cosas habían ocurrido 

antes  de  los  cincuenta.  Carlos  Díaz‐Alejandro  nos  presenta  en  sus  iluminadores  y 

excelentes  “Essays  on  the Economic History  of  the Argentine Republic  (1970)” un  análisis 

detallado de  las experiencias argentinas tanto en sustitución de  importaciones como en 

industrialización. Werner Baer (1965) hace lo mismo para Brasil.  

En pocas palabras, por desconfianza de  los mercados y de  los mercados externos 

(en particular, la volatilidad de sus precios), se “justificaba” la búsqueda de una menor 

dependencia del exterior, de diversificación de exportaciones y de  la  selección de otro 

exportaciones simétrica a la de substitución de importaciones pero “ilegal” según las reglas de juego de las instituciones mundiales relacionadas con el comercio internacional (GATT primero y OMC posteriormente).

26

motor de  crecimiento. La  selección  recayó  casi naturalmente  sobre  el  sector  industrial 

cuyo desarrollo  cubriría  la demanda  interna y eventualmente  los mercados externos y 

devenía motor de desarrollo reemplazando a las exportaciones. 

 Se abandonaba con ello  la estrategia heredada del Siglo XIX y, se apartaba de  la 

estrategia más  abierta  a  los mercados  externos,  adoptada  por  las  demás  economías. 

Como  el  esfuerzo  industrializador  no  podía  ocurrir  sin  apoyo  interno  por  la menor 

competitividad  que  habría  tenido  al  nacer  en  relación  a  sus  parientes mayores  en  el 

mundo  industrializado,  se  decidió  protegerla  inicialmente  con  el  instrumental 

arancelario15.  

Eventos  y  consideraciones  distintos  dieron  en  forma  natural  el  apoyo  a  esta 

estrategia. La dialéctica  imperante profundamente  enraizada  en una  visión  crítica del 

capitalismo  norteamericano  y  sus  instrumentos  preferidos:  el  mercado  y  las 

multinacionales  justificaba  con  vigor  ser  menos  dependientes  de  las  economías 

industrializadas. A su vez, un poderoso efecto barrio o imitación fue progresando: otras 

economías del mundo  tanto desarrolladas  como  subdesarrolladas  también  empezaron 

ese  período  con  restricciones  comerciales  y  dificultades  de  pagos  internacionales. 

Tampoco  se visualizaba el boom por venir de  la economía mundial y, más bien había 

pesimismo al respecto16. Los gobiernos como instituciones habían salido fortalecidos de 

los  eventos  ocurridos  entre  1914  y  1950  y  los  vientos  soplaban  en  la  dirección  de  la 

necesidad  del  desarrollo  económico  con  o  sin  ayuda  financiera  externa  y  de  la 

responsabilidad  de  los  gobiernos  en  ese  proceso.  Los  sostenidos  esfuerzos  de  los 

gobiernos  continentales  para  aumentar    y  diversificar  la  base  tributaria  le  permitía 

sacrificar  importaciones  y  exportaciones  como  se  podía  prever  que  ocurriera  con  la 

selección  de  la  estrategia  de  sustitución  de  importaciones. Algunos  economistas  aún 

argumentaban que  los  ingresos fiscales dejados de percibir por menores flujos externos 

14 Como dijimos antes, los impactos de estos eventos negativos variaron entre países, pero todos fueron afectados

directa e indirectamente. 15 La justificación de este apoyo era la idea de la “industria naciente”.

27

iban a ser compensados ampliamente por la esperada creciente producción industrial y 

el mayor crecimiento derivado de este último. 

No  todos  los países  reaccionaron en  forma parecida a  los grandes:  las economías 

más  pequeñas  (en  particular,  las  centro  americanas,  Bolivia  y  Ecuador) mantuvieron 

durante un  tiempo al menos  su  tipo de  cambio  fijo y  su grado de apertura  (al menos 

hasta que se hiciera realidad la integración centro y sudamericana, (ver Cap.VI) al darse 

cuenta que la estrategia de sustitución de importaciones no era pertinente para ellas. Lo 

curioso  es  que  Perú  y  Venezuela,  economías  intermedias,  siguieron  inicialmente  el 

ejemplo de  los países centro americanos. Es probable que ello haya ocurrido porque  la 

Gran  Depresión  no  tuvo  impactos  tan  negativos  como  en  el  caso  de  otros.  Pero  se 

cerraron posteriormente, aunque no en el grado de Brasil o de Chile. 

¿Cómo  la industrialización iba a transformarse en motor del crecimiento? 

Por  una  combinación  de  externalidades  tecnológicas,  con  rebalse  sobre  la 

productividad  de  los  trabajadores  no  solamente  en  el  sector  industrial  directamente 

beneficiado por  la política de apoyo  sectorial  sino que  también en otros  sectores de  la 

economía, atracción de capitales externos y ahorro interno, por el mayor empleo que iba 

a generar el desarrollo industrial, el cual iba a aliviar el desempleo agrícola creciente, por 

el  conocimiento y  tecnología externas que el  creciente  sector  industrial diseminaría en 

todos  los  ámbitos  de  la  economía  nacional,  por  economías  de  ámbito  y  efectos 

concentración  (hub),  por  las  rentas  monopólicas  derivadas  de  la  institucionalidad 

empresarial  que  iba  a  prevalecer  dados  los  tamaños  limitados  de  los  mercados 

nacionales  las  cuales  se  iban  a  transformar  en ahorro. Esta  sinergia  iba a producir un 

círculo  virtuoso  con  aumentos  en  productividades  de  todos  los  factores  tales  que 

permitirían un aumento  substancial de  las  exportaciones y  su mayor diversificación y 

una mayor  tasa de  crecimiento del  ingreso por habitante  que permitiría demandar  la 

mayor  producción  industrial.  Se  esperaba  que  nuevas  industrias  estimularían  en  el 

16 Esta actitud contradecía el optimismo de los países ricos y los alejaba voluntariamente de ellos.

28

tiempo encadenamientos hacia adelante y hacia atrás y por  lo  tanto  tendrían un efecto 

dinámico y multiplicador especialmente en el empleo tanto en términos numéricos como 

cualitativos. 

Como se  insinúo anteriormente,  la lógica del nivel de BAs y BNAs era establecer 

un  nivel  suficientemente  alto  para  proteger  el  desarrollo  industrial.  La  lógica  de  la 

estructura  era  inicialmente  desarrollar  la  industria  de  consumo  relativamente  poco 

sofisticada  sin gran  intensidad de  capital  en una primera etapa. Por  tanto  los  sectores 

más protegidos debían ser los de bienes de consumo no durables y durables con menor 

protección  para  los  productores  de  insumos  y  bienes  de  capital  necesarios  para  la 

producción  de  los  primeros.  En  una  segunda  etapa  se  desarrollarían  industrias más 

pesadas  o  complejas,  para  lo  cual  debería  cambiar  la  estructura  de  incentivos  BAs  y 

BNAs  para  adaptarse  al  nuevo  objetivo.  Y  en  una  tercera  etapa,  se  favorecería  las 

manufacturas más  sofisticadas  con  tecnologías de última generación. Una visión muy 

esquemática  sugeriría  que  candidatos  para  empezar  en  los  cincuenta  con  la  primera 

etapa  estarían  la  mayoría  de  las  economías  latino  americanas  con  la  salvedad  de 

Argentina, Brasil, Chile y México. Como hemos visto, ello no implica que algunas de las 

otras economías no hubiera dado ya algún paso aunque tímido en este campo. La década 

de  los  cincuenta  también  fue  testigo  del  incipiente  desarrollo  de  la  producción  de 

automotores: pero su desarrollo no  fue sincronizado; estaba más avanzado en México, 

Brasil, Argentina y menos en Chile.  

Las  complejidades  de  las  intervenciones  de  política  y  su  gran  variabilidad  no 

fueron propicias a la aplicación de una estrategia racional estable de industrialización, 

de sustitución de  importaciones y menos de exportaciones pero sí a  la “búsqueda de 

rentas” y a  la corrupción. Se conocen en Chile, en  los cincuenta, ejemplos de decretos 

de  exención  arancelaria  emitidos  en  beneficio  de  una  empresa  por  un  día,  el  barco 

estando  en  la  bahía  esperando dicho decreto para desembarcar  la mercadería  (de  la 

Cuadra y Hachette, 1991).  

29

Sin embargo, aumentaron las BAs y BNAs. Llegando a un peak aproximadamente 

a principios de  los  sesenta.   El Cuadro 5.2 exhibe niveles y estructuras estimadas de 

protección nominal por  la CEPAL para ese período. El Cuadro 5.3  (descriptivo de  la 

situación colombiana aunque  ilustrativo de  lo que estaba pasando en ese plano en  las 

economías de nuestra muestra aún no  corregido por  la  transformación de nominal a 

efectivo) completa la visión superficial (o de la punta del iceberg) de ese período.  

El  período  entre  esa  fecha  y  principios  de  los  ochenta  fue  en  general  uno  de 

modesta reducción y racionalización de las barreras comerciales. 

 Si  bien  la  estimación  presentada  en  el Cuadro  5.3  aplica  solo  a Colombia,  y  la 

estructura arancelaria y no arancelaria de las demás economías diferían para ese período 

1962  a  1973,  se ha  escogido  este  cuadro  como  representativo de niveles  y  estructuras 

arancelarias  en  las  economías  de  nuestra  muestra  que  exhiben  variados  valores 

absolutos, pero estructuras y combinaciones de BAs y BNAs parecidas: se protege más a 

los sectores menos sofisticados que tienen mayores probabilidades de industrializarse en 

una primera etapa, etapa que alrededor de 1960 había  sido  sobrepasada al menos por 

Argentina, Brasil y México países industriales más sofisticados. Chile y Uruguay podrían 

estar incluidos también en esta categoría pero con menor diversificación. 

 La protección nominal de esta categoría de bienes de consumo durable y no durable 

tiende a reducirse a medida de que ese sector va industrializándose (Cuadro 5.4).  

30

Cuadro 5.4: Estructura de tarifa de importaciones seleccionadas en 1927 (Expresado como tarifas equivalentes ad valorem del porcentaje)

Algodón y su manufactura 22.9 Algodón crudo 5.1 Algodón para tejer 5.1 Hilo para coser 7.9 Tela de algodón 23.2 Artículos manufacturados de tela de algodón 39.6

Lana y su manufactura 37.3 Lana para tejer -5.0 Lana para bordar 13.6 Tela de lana 31.6 Lanas lavadas 31.9 Artículos manufacturados de tela de lana 45.2

Seda y su manufactura 37.5 Seda para tejer 12.1 Seda para bordar 46.5 Artículos manufacturados de tela de seda e hilo 45.2

Granos de cocoa 5.0 Granos de chocolate y cacao en polvo 46.1 Chocolate 34.3 Caramelos 46.1 Hierba Mate no procesada 10.2 Hierba Mate procesada 25.2

Azúcar no refinada 59.1 Azúcar refinada 61.6

Hojas de Tabaco 54.3 Tabaco Picado 52.2 Cigarrillos 46.1 Cigarros 42.7

Fuente: Anuario del Comercio Exterior de la República Argentina, Año 1927, pp. 55-205.  

Se  protege  en  menor  grado  los  sectores  productores  de  bienes  semi‐

manufacturados,  los  bienes  de  capital  que  pueden  ser  utilizados  en  industrias 

substituidas así  como  las materias primas. La  información  contenida en el Cuadro 5.3 

confirma  esa  idea.  Además,  se  protege más  a  las  industrias  ya  establecidas  que  las 

semejantes deseosas de establecerse (ej. Law of Similars en Brasil y sus variantes en otros 

países). 

Los niveles  arancelarios  son  altos  en  términos  absolutos  en  comparación  con  los 

niveles de los países más avanzados y además esconden una muy significativa varianza 

de protección  “efectiva”. Las  razones  son  explicadas detalladamente  en  el Apéndice  I 

31

que  también  presenta  amplias  ilustraciones  de  las  diferencias.  En  pocas  palabras,  el 

grado de   protección “efectiva” de una manufactura será directamente proporcional al 

arancel nominal para  ese producto,  e  inversamente proporcional  al nivel de  aranceles 

que  afecta  los  insumos directos  e    indirectos de dicha manufactura. Dado un  arancel 

sobre el producto final de 20%, solo si los insumos que utiliza en su proceso productivo 

tienen  aranceles de  20%,  su protección  efectiva  será  también de  20%.  Si  los  aranceles 

sobre insumos directos e indirectos son inferiores a 20% (entre 19% y 0%), la protección 

efectiva del producto final será mayor de 20% y crecerá a medida que vaya decreciendo 

los aranceles pertinentes y ocurrirá lo contrario en la medida de que los aranceles sobre 

los insumos vayan subiendo por  encima del nivel de 20%. 

Aunque Macario  nos  presenta  en  su  Cuadro  promedios  arancelarios  parecidos  

para Argentina y Chile  (última columna del Cuadro 5.2),  la protección efectiva para el 

mismo  producto  del mismo  sector  y  con  una  participación  de  80%  de  los  insumos 

importados en el valor bruto final, difiere entre Chile (116%)  y Argentina (1900%). Otra 

ilustración  de  las  aberraciones  de  las  estructuras  arancelarias  latino  americanas  (y 

mundiales en este caso), a pesar del promedio arancelario muy inferior en los países de 

la  EEC  comparado  con  el  de  Chile,  la  protección  efectiva  para  el  mismo  producto 

anterior es parecida (116% vs 130%) y como se puede observar es aún mayor en EEC a 

pesar de  tener un nivel promedio  significativamente  inferior  (10% del nivel promedio 

chileno). Lo anterior sugiere que  la estructura arancelaria se defiende muy bien contra 

los promedios arancelarios altos. Esta es una explicación de  la aparente “voluntad” de 

los  países  industrializados  de  negociar  rebajas  arancelarias  con  los  países  latino 

americanos en las Rondas Comerciales organizadas por la OMC. 

La estructuración de los aranceles resultó de manera tal de “esconder” el verdadero 

valor proteccionista de  los aranceles  sobre  todos  los bienes y  tuvo  como  consecuencia 

práctica  el  establecimiento  de  tasas  de  protecciones  efectivas  innecesariamente  altas 

positivas a bienes de consumo durables y no durables y otras negativas, en particular, a 

32

productos  agrícolas  esenciales y  exportaciones. Los  empresarios no necesitaron de  los 

economistas  para  descubrir  esto. Una  consecuencia  probablemente  inesperada  de  ese 

estado de  cosas,  fue  la  imposibilidad de  llevar  a  cabo una política  industrial  racional 

(tipo  asiática)  que  permitiera  el  desarrollo  de  aglomeraciones  (hubs),  aprovechando 

eslabones  inter‐industriales  hacia delante  y  hacia  atrás de  ciertas  industrias pilares17. 

Además, estas estructuras arancelarias eran variables en el tiempo sembrando profundas 

dudas  sobre  los  propios  responsables  incapaces  de  racionalizar  y  de  hacer  algo 

transparente a mediano y largo plazo. Este caos arancelario fue incentivando rent‐seeking, 

corrupción y gruesas ineficiencias. Por ejemplo, se instalaron en Chile 21 ensambladoras 

de  automóviles  en  los  cincuenta.  Dado  el mercado  potencial  por  automóviles  no  se 

justificaba ninguna y el valor agregado de todas era negativo18. Los capitalistas obtenían 

una buena  renta que compensaba demás  los mayores riesgos que  implicaba  la política 

comercial (variabilidad de política y de instrumentos utilizados), el efecto empleo, muy 

modesto,  el  efecto  transferencia  de  tecnología  nulo.  Apenas  se  racionalizó  en  algún 

grado la legislación pertinente, cerraron todas menos dos que siguen vivas al día de hoy 

mediante subterfugios legales y acuerdos internacionales de triangulación con empresas 

de la misma marca instalada en otros países latino americanos. Estos acuerdos esconden 

significativas ineficiencias y costos fiscales considerables en el agregado.  

A modo de ilustración de la variedad y variabilidad de protección formal utilizada 

en Uruguay entre 1931 y 1975 se puede consultar a Favaro y Sapelli (1989) que presentan 

un  cuadro  detallado  de  las manufacturas  uruguayas19.  Los  aranceles  nominales  que 

prevalecieron entre 1912 y 1924 fueron de 5 a 51% para bienes de consumo, 0 a 31% para 

insumos y 0 a 25% para maquinarias y medicamentos; ya se trabajaba para acabar con la 

17 Para resolver el problema de manera razonable deberíamos resolver una matriz de insumo-producto de al menos

5000×5000! El autor conoció en Chile un grupo internacional de economistas que pretendían hacer algo parecido aunque más modesto a fines de los sesenta. Era la época de la locura modelística.

18 Esto significa que al armarlo en Chile se utilizaba más recursos nacionales de lo que se habría hecho de comprar el auto terminado en su país de origen y puesto en el país de destino.

20 En particular, el Cuadro 2.13, pp. 64‐67.

33

primera etapa de la industrialización antes de la Gran Depresión. De hecho, se trabajaba 

en  ella desde 1815. La doctrina “dependentista” estaba aparentemente profundamente 

enraizada en la mentalidad uruguaya. 

Una ilustración de la parafernalia de barreras utilizadas en la América Latina de los 

sesenta y  setenta  fue  elegida  arbitrariamente  en  el  caso de un país que ni  fue  el más 

protegido ni  tampoco el menos protegido y con  la economía relativamente más estable 

del Continente desde 1950 hasta hoy: Colombia. Su selección obedece también al hecho 

que, al  igual de  sus pares  latino americanos, usó profusamente BNAs y es uno de  los 

primeros  que  intenta  reducir  el  sesgo  anti‐exportaciones,  causado  por  la  política  de 

substitución de importaciones aplicada (ver más abajo). 

Un  test  econométrico  de  cambios  estructurales  efectuado  por  el  autor  pone  en 

evidencia  la  existencia  de  un  crecimiento  estadísticamente  significativo mayor  de  las 

manufacturas no explicado por el crecimiento del PIB.  (Cuadro 5.5). El coeficiente que 

acompaña la primera variable representa la participación promedia durante el Siglo XX 

del  valor  agregado  de  las  manufacturas  en  el  PIB.  El  coeficiente  que  acompaña  la 

segunda,  representa  el  impacto  adicional  durante  el  período  1950‐1980  considerado 

arbitrariamente  como  el  período  de  vigencia  de  la  ESI.  El  que  acompaña  la  tercera 

variable  representa  lo mismo  pero  para  el  período  remanente  del  Siglo XX,  o  sea  se 

supone  que  ese  período  es  de  apertura  lenta  al  exterior.  El  hecho  que  el  último 

coeficiente sea menor que el anterior implica una caída del efecto adicional del período 

anterior, pero siempre sobre la tendencia secular.  

34

Cuadro 5.5: Tabla Resumen Resultados Econométricos

País Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. Período de Cambio

PA 0.22 0.009144 23.79408 0.000000 Argentina DUMMY0.2* PA 0.08 0.009872 7.852016 0.000000 1950-1980 DUMMY03* PA 0.02 0.009512 2.157174 0.033400

PB 0.16 0.032706 4.773385 0.000000 Brasil DUMMY0.2* PB 0.13 0.033128 4.014357 0.000100 1950-1980 DUMMY03* PB 0.09 0.032789 2.812109 0.006200

PCH 0.18 0.007515 23.84875 0.000000 Chile D2CH*PCH 0.08 0.006682 11.73702 0.000000 1941-1975 D3CH*PCH 0.02 0.007436 3.276228 0.001500

PC 0.09 0.013592 6.521878 0.000000 Colombia DUMMY0.2* PC 0.09 0.014075 6.484799 0.000000 1950-1980 DUMMY03* PC 0.07 0.013684 5.325298 0.000000

PM 0.14 0.018069 7.986936 0.000000 México DUMMY0.2* PM 0.09 0.018416 4.757705 0.000000 1950-1980 DUMMY03* PM 0.11 0.018149 5.886571 0.000000

PU 0.18 0.012864 14.34313 0.000000 Uruguay DUMMY0.2* PU 0.06 0.013912 4.110864 0.000100 1950-1980 DUMMY03* PU 0.01 0.013487 0.839106 0.404600

PV 0.13 0.008441 15.0703 0.000000 Venezuela D2V* PV 0.03 0.008672 3.712664 0.000400 1959-1984 D3V* PV 0.06 0.008595 6.457505 0.000000

PAL 0.18 0.012037 15.01582 0.000000 América DUMMY0.2* PAL 0.06 0.012454 4.806141 0.000000 1950-1980 Latina DUMMY03* PAL 0.04 0.012165 3.258585 0.001800

Fuente: Autor.  

Las  diferencias  encontradas  se  pueden  explicar  por  la  suma  de  un  conjunto  de 

factores  como  la  ESI,  y  efectos  sustitución  en  la  producción  por  cambios  en  precios 

relativos  internacionales. Nosotros supusimos nulos  los efectos sustitución por  falta de 

información y por que  el  “agua  en  las  tarifas” de  las BAs amortiguaba  esos  impactos 

externos potenciales. En consecuencia, nuestros resultados asignables a la ESI aparecerán 

algo sobrevaluados pero indican impactos positivos sobre la producción manufacturera. 

35

Ese  impacto  positivo  perdura  durante  los  períodos  correspondientes  indicados  en  la 

última columna del Cuadro 5.5 pero se reduce en  los períodos posteriores hasta el año 

2000. México y Venezuela son excepciones a la caída de la tendencia después de 1980.  

El primero por la influencia creciente de las ensambladoras de frontera (maquila) y 

del NAFTA; el segundo por el impacto del aumento en el precio del petróleo.  

El país que presenta un mayor  impacto aparente de  la ESI es Brasil, seguido por 

México,  Colombia,  Argentina  y  Chile  en  ese  orden.  Los  últimos  son  Uruguay  y 

Venezuela. Este resultado no sorprende. Los que caen más  fuerte después de 1980 son 

Chile y Argentina. Esto es coherente con el mayor impacto industrial artificial producto 

de  la  ESI  en  estos  dos  países  en  el  sub‐período  1950‐70.  El  resultado  para  Brasil  es 

coherente  con un menor  impacto artificial de  la ESI: por  el  efecto  tamaño  relativo del 

país. De nuevo,  llama  la atención  la  estabilidad de Colombia al  reducirse  en  solo dos 

puntos porcentuales el nivel de industrialización con respecto al período anterior.   

A  pesar  del  aumento  en  la  intensidad  del  proceso  industrial  especialmente  en 

Argentina  y  Brasil,  el  valor  agregado  manufacturero  nunca  sobrepasó  35%  del  PIB 

habiendo empezado la Cincuentena en los 25% (Gráfico 1); los países que empezaron en 

los 20% como Chile y Uruguay no sobrepasaron  los 30% y  los demás que comenzaron 

con una participación del valor agregado inferior al 20% no sobrepasaron el 25%: en esta 

categoría están Colombia, México, Perú y Venezuela. ¿Es esto consecuencia indirecta de 

la abundancia relativa de recursos naturales (tierras, climas y minerales) y de la escasez 

de capital humano? 

Venezuela  es  la  economía  que  empezó  en  los  cincuenta  con  la  tasa  de  valor 

agregado manufacturero más  baja  (en  nuestra muestra)‐11%‐termina  sobrepasando  el 

20% pero no el 25%; ni Bolivia ni Ecuador han sobrepasado el 20%; Colombia y México 

son  las  únicas  economías  cuyo VAM muestran  una  tendencia  establemente  creciente  

durante toda la Segunda Cincuentena del Siglo XX; claro que la de Colombia es modesta 

comparada con la de México; 

36

Aparece algo curioso en nuestros resultados. La razón VAM/VAT  gana,  durante el 

sub‐período  1950‐1980,  entre  5 y  9 puntos porcentuales  en  todos  los  casos de nuestra 

muestra, independientemente de su valor de partida (entre 10% y 25%); la excepción es 

Venezuela  cuyo  valor  es  4,4.  El  ranking  de  los  resultados  es  coherente  con  otras 

evidencias: Brasil encabeza  la  importancia del cambio; siguen en el orden  indicado con 

Argentina, Chile, México, Colombia, Uruguay y Venezuela. Todas las economías sufren 

de una REDUCCIÓN de  la participación de  las exportaciones en el PIB (Chile ofrece  la 

mayor reducción y Argentina  la menor reducción)  indicando  indirectamente y una vez 

más el sesgo anti‐exportador de la estrategia adoptada. 

 

Preocupación por las exportaciones 

Hasta la primera Guerra Mundial se consideraba que ellas fueron lo que debían ser, 

el  motor  del  desarrollo.  Aún  durante  la  primera  Guerra  Mundial,  las  economías 

exportadoras  de  alimento  y  cereales  siguieron  exitosamente  su  abastecimiento  a  las 

naciones en conflicto por los altos precios recibidos en Inglaterra y en los EEUU. Céline, 

un  escritor  francés  de  la  época,  cuenta  que  durante  la  Primera  Guerra  Mundial, 

destacaban en Paris por  faranduleros  los millonarios  recientes argentinos, brasileños y 

uruguayos comerciantes en alimentos. Céline era también un activo participante. 

La  lógica  del  modelo  escogido  después  de  la  Segunda  Guerra Mundial  para 

mantener el equilibrio de  las  cuentas externas o bien una  sustitución  significativa de 

importaciones  y/o,  dentro  de  un  marco  de  crecimiento,  debía  incluir  un  aumento 

importante  de  exportaciones  para  poder  financiar  el  crecimiento  esperado  de 

importaciones  difícilmente  sustituibles  que  pari  passu  iba  a  requerir  el  aumento  de 

exportaciones y de la industrialización sustituidora. Lo anterior requería compensar el 

sesgo anti‐exportador (para mayor detalle Apéndice II) dadas las barreras existentes o 

abrir ampliamente las barreras comerciales latino americanas20 .  

20 Debe recordarse que la lógica de la dependencia tenía un fuerte sesgo pro‐continental y anti‐EEUU. 

37

No  pasó  una  década  antes  que  algunas  autoridades  se  dieran  cuenta  de  la 

importancia de  las exportaciones y del  freno a ellas representado por  la sustitución de 

importaciones. Vimos arriba que Argentina se había adelantado con un programa pro‐

diversificación de exportaciones, pero manteniéndola concentrada en derivados del agro. 

Los  sesenta  vieron  la  aplicación  creciente  de medidas  para  contrarrestar  los  aspectos 

negativos de  esa  estrategia. Colombia, de nuevo  fue una  excelente  ilustración de  este 

cambio de viento.  

Cuadro 5.6: Protección Efectiva producida por las tarifas y promoción de los esquemas de

exportación, en 1970 para 105 productos.

Para Exportaciones Ventas en Sin Con Colombia esquemas esquemas de promoción de promoción

__________________________________________________________________________________________ Comestibles, tabaco y bebidas (8) 198 -91 43 Textiles (5) 267 -34 43 Ropa (7) 387 -52 40 Maderas y productos de madera (6) 120 -71 38 Papel y productos de papel (7) 133 -67 47 Impresos y publicaciones (3) 79 -7 27 Cuero y productos de cuero (6) 203 -149 58 Goma y productos de goma (2) 59 -36 47 Químicos y petroquímicos (14) 49 -36 47 Productos de piedra, tierra y arcilla (7) 97 -9 25 Metales y productos de metal (19) 101 -39 40 Herramientas y maquinarias no eléctricas (6) 33 -17 27 Maquinaria y productos eléctricos (4) 57 -52 52 Equipos de Transporte (6) 59 -30 38 Otros (5) 149 -48 42 Total (105) 130 -48 39

Fuente: Datos resumidos del cálculo inédito de Gonzalo Giraldo, del Departamento de Planeamiento de Colombia. La muestra de 105 productos publicados fue seleccionada como representativa de las exportaciones reales o potenciales dentro del mercado Común Andino; del cual Colombia es miembro. En el cálculo de la protección efectiva, solo las tarifas y los esquemas de promoción fueron consideradas (véase el texto). Los coeficientes de entrada observados en Colombia realmente fueron usados; las importaciones de bienes de capital fueron excluidas. Se asumió un CAT efectivo en un 20%, esto se puede mirar después de los setenta. Los regímenes especiales estuvieron libres de impuestos de importación para este cálculo.

   

38

El Cuadro 5.6  no necesita explicaciones. Claro está que fue probablemente la única 

en  corregir  tan  generosamente  los  sesgos  en  discusión. Antes  de  llevarse  una  visión 

embelesada  de  las  implicancias  de  las  cifras  positivas  de  la  última  columna,  debe 

subrayarse  que  las  cifras  positivas  de  la  tercera  columna  no  implican  que  se  corrijan 

totalmente  las  ventajas  obtenidas  por  los  sustitutos  de  importaciones  indicados  en  la 

primera columna21 (Cuadro 5.5)22.  

Se puede observar que las cifras de la primera columna son superiores a los de la 

tercera indicando que los programas pro‐exportaciones fueron insuficientes para dejar a 

los sectores exportadores en el mismo pié que  los sustitutos de importaciones. El sesgo 

anti‐exportador seguía existiendo. Sin embargo, debe reconocerse que estos programas 

fueron bastante correctivos.  

No sorprende, que los primeros pasos de la integración económica se hayan dado a 

principio  de  los  sesenta  (Este  tema  está  desarrollado  en  el  Cap.  VI).  Dado  el 

comportamiento calamitoso de  las exportaciones y de  la balanza comercial desde  fines 

de  la  Segunda Guerra Mundial,  todas  las  economías  pensaron  que  el  intercambio  de 

preferencias iba a ampliar automáticamente el mercado latino americano sobre todo para 

las manufacturas incipientes en las respectivas economías. Soñaban en la poción mágica 

y  no  tuvieron  dudas  en  firmar  un muy modesto  acuerdo  (ALALC)  a  principio  de  la 

década de los sesenta.  

El  resultado  no  fue  el  esperado:  el  comportamiento  mercantilista  en  las 

negociaciones  por  las  preferencias  y  el  espíritu  contrario  a  abrir  sus mercados  a  la 

competencia  industrial  de  los  socios más  allá  de  declaraciones  estruendosas  sobre  la 

receta mágica que representaban los esfuerzos integracionistas redujo significativamente 

los  beneficios  esperados  y  las  exportaciones  siguieron  mermando  especialmente  las 

industriales tanto en volumen como en calidad.  

21  Esto les permitió a las exportaciones “menores” multiplicarse por 5 entre 1957‐1970 (Díaz‐Alejandro, 1976, p.39). 22 Colombia no presentó durante el Siglo XX ninguna señal de comportamiento extremo como las demás 

economías incluidas en nuestra muestra.

39

Las autoridades de diferentes economías adoptaron algunas medidas marginales, 

talvez con la excepción de Brasil para incentivar exportaciones: reducción de impuestos 

al  ingreso  y  otros  impuestos  indirectos menores,  créditos  blandos,  tipos  de  cambio 

menos desfavorables y más tarde devolución de los aranceles pagados por las empresas 

sobre los insumos directos e indirectos importados. Aún así, esas medidas fueron muy 

insuficientes para compensar el fuerte sesgo anti‐exportador. Además, la producción de 

sustitutos de importaciones era crecientemente intensiva en insumos importados como 

se ha hecho notar anteriormente. De manera, que siguieron  los problemas de déficits 

comerciales en Colombia y en las demás economías contrariamente a lo anticipado por 

los intelectuales de la dependencia y a pesar de la multiplicación de los controles. 

 

Algunos ejemplos puntuales  de correcciones del sesgo anti‐exportador 

En  1967,  Colombia  dictó  la  Ley  444  para  ensanchar  la  base  exportadora  como 

continuación de medidas más puntuales y algo desordenadas tomadas desde principios 

de  los  sesenta  para  favorecer  exportaciones  específicas  como:  subsidios  cambiarios, 

Certificados de Abono Tributario (CAT), Plan Vallejo (una especie de Zona Franca), etc. 

Es exitoso en eliminar la mayor parte del sesgo anti‐exportador. 

Uruguay  utilizó,  para  el  mismo  fin,  el  Convenio  Argentino‐Uruguayo  de 

Cooperación Económica  (PEC, 1974) y el Protocolo de Expansión Comercial con Brasil 

(CAUCE, 1975) ambos emanaciones de ALALC (1960). Las políticas reductoras del efecto 

negativo  de  su  política  de  sustitución  de  importaciones  tuvieron  un  impacto  no 

despreciable  en  la  diversificación  de  ella:  la  participación  de  las  exportaciones  no 

tradicionales en  las exportaciones  totales aumentaron de 9,1% en 1961 a 60,5% en 1982 

(Favaro y Sapelli, 1989). 

Brasil  (Baer, 1965, p.43) una de  las economías  cuyas exportaciones  tradicionales 

perdieron presencia en los mercados mundiales por reducción de los precios absolutos 

y relativos de ellas a pesar de su participación activa en los Acuerdos Latinoamericanos 

40

(1940‐1948)  e  Internacional  (1962)23  todos  ellos  relacionados  con  el  café24.  Las 

inversiones efectuadas a fines de los cuarenta en acero relacionadas con Volta Redonda, 

en  cemento  así  como  el  boom  de  textiles  ocurrido  durante  la  Segunda  Guerra 

alimentaron una industrialización más extensa y profunda que en las demás economías 

latino americanas. 

 Varios  países  utilizaron Acuerdos  Compensatorios  o  Bilaterales  o  de  Trueque 

durante  e  inmediatamente  después  de  la Guerra  para,  al menos mantener  y,  en  lo 

posible,  elevar  las  cifras de  exportaciones dada  la  escasez de moneda  convertible  en 

todo el mundo después de la defunción del Padrón Oro.  

También en  los sesenta se generaliza el drawback, sistema que permite devolver 

al productor‐exportador  lo pagado por aranceles sobre  insumos  importados directa o 

indirectamente. Algunos países van más allá: utilizan BNAs pero con signo cambiado, 

como el CAT colombiano, subsidios directos, tipos de cambio más favorables, créditos 

subsidiados.  Pero,  ningún  apoyo  colma  totalmente  la  brecha  entre  las  ventajas 

otorgadas  a  los  productores  de  sustitutos  de  importación  y  la  otorgada  a  los 

exportadores, lo que explica el rezago de las exportaciones en relación a los países del 

este asiático25 que, gracias a un monitoreo de los beneficios otorgados a los sustitutos 

de  importaciones  fueran  utilizados  eficientemente  y  que  las  exportaciones  fueran 

compensadas adecuadamente. 

  A pesar de  los esfuerzos anteriores,  la representatividad de  las exportaciones en  

el PIB se mantiene baja y solo remontan levemente a partir de los setenta sin llegar a los 

guarismos de principio del Siglo XX; ocurre lo mismo con las importaciones.  

23 No se puede descartar que una razón de ella fue el ineficiente funcionamiento de estos acuerdos desde 

el punto de vista de los exportadores. No estarían ni entre los   primeros ni los últimos Acuerdos para “estabilizar” los precios de los commodities que hayan fallados.

24 Todos los productores latino americanos de café sufrieron los mismos embates que Brasil en proporción a sus participaciones en el mercado mundial del café.

25 Aún  si  los  productores  de  exportables  hubiesen  tenido  un  tratamiento  tributario  parecido  al  de  los productores de importables, habrían seguido discriminados negativamente con respecto a los segundos (Apéndice I) por la política comercial sustituidora de importaciones.

41

 

El período 1980‐2000 

El cambio de tendencia a partir de los setenta es el resultado de diferentes fuerzas 

que actúan en forma conjugada: mayor eficacia de incentivos a las exportaciones, mayor 

racionalidad  en  la política de  sustitución de  importaciones, mayor  apertura  comercial 

mundial,  mayor  capacidad  de  financiar  importaciones  y  programas  de  ayuda  a  las 

exportaciones  (producción,  infraestructura,  transporte).  Pero,  esas mismas  facilidades 

(especialmente  las  mayores  facilidades  de  acceso  al  crédito  barato)  los  incentivó  a 

despilfarrar  oportunidades  para  poner  orden  “macroeconómico”  que  ayudara  a 

solidificar  su  situación  de  balanza  comercial  y  cambiaria.  El  libertinaje  en  el 

endeudamiento  externo  permitió mantener  bajos  los  tipos  de  cambio  reales.  Ello  fue 

particularmente fatal para las exportaciones y su diversificación y para el mismo proceso 

industrial  que  se  quería  incentivar  al  reducirse  la  protección  efectiva  de  las  barreras 

existentes. 

Volviendo  atrás,  en  los  ochenta,  la  crisis  de  la  deuda  externa  obligó  a  todas  las 

economías  latino americanas a hacer  esfuerzos heroicos para  exportar más  e  importar 

menos.  Para  ello,  racionalizaron  la  política  comercial  bajando  aranceles,  reforzando 

Acuerdos Comerciales, reduciendo así el sesgo anti‐exportador el cual se transformó en 

uno de los principales objetivos de los esfuerzos estabilizadores y de crecimiento. Otros 

ajustes  incluyeron  variaciones  cambiarias,  rectificaciones  fiscales.  Ese  esfuerzo 

desafortunadamente no fue acompañado o reforzado por la tendencia de los términos de 

intercambio que fue más bien decreciente en los ochentas. Como consecuencia de todo lo 

anterior, las manufacturas tuvieron que hacer ajustes a la baja perdiendo peso relativo en 

un ingreso decreciente (la década perdida). Volviendo atrás, en los ochenta, la crisis de la 

deuda externa obligó a todas las economías latino americanas a hacer esfuerzos heroicos 

para  exportar  más  e  importar  menos.  Para  ello,  racionalizaron  la  política  comercial 

bajando  aranceles,  reforzando  Acuerdos  Comerciales,  reduciendo  así  el  sesgo  anti‐

42

exportador  el  cual  se  transformó  en uno de  los principales  objetivos de  los  esfuerzos 

estabilizadores  y  de  crecimiento.  Otros  ajustes  incluyeron  variaciones  cambiarias, 

rectificaciones fiscales Ese esfuerzo desafortunadamente no fue acompañado o reforzado 

por  la  tendencia de  los  términos de  intercambio  que  fue más  bien decreciente  en  los 

ochenta. Como  consecuencia de  todo  lo anterior,  las manufacturas  tuvieron que hacer 

ajustes a la baja perdiendo peso relativo en un ingreso decreciente (la década perdida). 

Durante  los  noventa,  existieron  fuerzas  contradictorias  que  influyeron  en  el 

desarrollo de  las manufacturas: por un  lado, el continuado esfuerzo de racionalización  

de  las  preferencias,  las  Rondas  de  Uruguay  y  de  Doha,  la  profundización  de  los 

Acuerdos  Comerciales  tuvieron  efectos  negativos  más  fuertes  que  los  positivos 

relacionados con la recuperación de las tasas de crecimiento del ingreso en el Continente 

y el mayor  intercambio comercial entre países  latinos que vino como consecuencia. La 

desintegración  vertical  de  las  empresas  manufactureras  concomitante  con  la  mayor 

apertura  comercial  redujo  su  aporte  al  PIB  pero  sin  disminuir  la  provisión  de 

manufacturas  al  consumidor.  La  desintegración  vertical,  equivalente  al  outsourcing 

implica  desinflar  las manufacturas  e  inflar  el  sector  servicios  sin  alterar  el  nivel  de 

producción; dado que en general este proceso conlleva un aumento de la productividad 

del  sector  así  racionalizado.  Los  aumentos  de  productividad  obtenidos  por  el uso de 

insumos más eficientes y baratos  tiene un efecto equivalente: mantener el mismo nivel 

de producción manufacturera  reduciendo  los  insumos y valor  agregado. Estos  ajustes 

son coherentes aún con aumentos en exportaciones. Pero, el mayor culpable de la caída 

manufacturera de los años ochenta y noventa reside en la incapacidad de competir con el 

resto del mundo por altos costos de producción y, por lo tanto de exportar urbi et orbi en 

vez de arrinconarse en los mercados limitados del Continente. Son los casos vividos por 

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú  (ausente de  la muestra) y marginalmente por 

Uruguay, México y Venezuela  siguen  rutas diferentes:  la producción de manufacturas 

sigue creciendo en México y Venezuela, con un leve quiebre hacia abajo en los ochenta 

43

en México mientras  la reducción es más significativa en  los noventa en Venezuela. Las 

exportaciones mexicanas  son  fuertemente  crecientes  desde  principios  de  los  ochenta 

mientras que  las venezolanas después de haber decrecido en  forma significativa en  los 

setenta retoman una leve tendencia creciente en los noventa (Gráfico 5.1). 

Así mismo,  se  reduce  el  peso  relativo  de  las  exportaciones  tradicionales  latino 

americanas en  los mercados mundiales: se reduce de 13.5% en 1946 a 4,4% en 1975 y a 

4,0% en 2000. Esta tendencia resulta del impacto negativo del impuesto a la exportación 

tanto en países productores como en los consumidores y de la falta de diversificación de 

exportaciones  consecuencias  ineludibles  de  las  altas  BAs  y  BNAs  así  como  de  la 

insuficiencia e ineficiencia de los programas de apoyo a las exportaciones que los países 

adoptaron a partir de los sesenta, todos ellos fiscalmente costosos. 

Una prueba natural de lo anterior o bien el counterfactual de la estrategia utilizada 

por el Continente es la experiencia de Chile a partir de 1974. La economía chilena a partir 

de esta fecha se abrió ampliamente al exterior y complementó su apertura comercial con 

diferentes  reformas  profundas,  notoriamente  en  el  área  laboral,  fiscal,  cambiaria, 

monetaria, de privatización, previsional, agraria, etc. las que fortalecieron los resultados 

que iba obteniendo en el área comercial. Se redujo el valor agregado manufacturero por 

la quiebra de algunas empresas, por la racionalización de las demás y en particular, por 

la  generalización del  outsourcing. A pesar de  ello,  la producción manufacturera  no  se 

redujo  en  el  agregado  pero  sí  cambió  la  composición  del  sector manufacturero  que 

vendía fuera de la Región y su destino; aumentaron significativamente las exportaciones 

de los productos de estos sectores urbi et orbi; algunos de los productores previamente 

fuertemente  protegidos  siguieron  sobreviviendo  protegidos  por  las  preferencias 

otorgadas por nuestros numerosos socios comerciales dentro del marco de los acuerdos 

comerciales  firmados en  los noventa;  los autos armados en Chile no  compiten  con  los 

comprados en Asia, EEUU y Europa y deben ser vendidos al exterior dentro del marco 

de estos poco transparentes acuerdos de triangulación de las empresas automotoras; los 

44

productores  que  sobrevivieron  hicieron  cambios  significativos  en  sus  líneas  de 

producción y  los aranceles chilenos están en su punto más bajo del Siglo XX y son  los 

más bajos del Continente. 

Como  se  ha  hecho  notar  anteriormente,  se  subsidiaba  el  desarrollo  del  sector 

industrial26,  pero  no  uniformemente.  Era  forzoso  en  esta  jungla  de  instrumentos  que 

influyeran directa e  indirectamente sobre  la asignación de  los  recursos nacionales, que 

algunos  sectores  industriales  complementarios  a  los  sectores  claramente  protegidos 

fueran castigados más bien que  incentivados retrasando su desarrollo complementario. 

Ello fue un segundo motivo para explicar el desarrollo industrial desordenado y debajo 

de las expectativas de los economistas y políticos, de nuevo con la salvedad de Brasil con 

integración  vertical  y  horizontal  de  varios  subsectores,  en  particular.  La  única 

herramienta que  tuvieron  los productores  afectados por protección negativa  fueron  el 

rent‐seeking y costoso lobby para que se corrigieran los errores más destacados.  

 

Otros sectores castigados 

No todos los sectores importables fueron incentivados proporcionalmente; algunos 

fueron  simplemente  castigados,  la  agricultura  en  particular,  y  en  ella,  los  sectores 

exportables. Krueger, Schiff y Valdés (KSV, 1990) nos muestran como y en cuanto fueron 

castigados ciertos subsectores agrícolas en una muestra de países continentales durante 

el período 1960‐1984. Los autores distinguen entre efectos directos e indirectos. Entre los 

primeros  están  las  políticas  de  precios  de  productos  y  de  insumos  que  incluyen 

impuestos, subsidios, controles cuantitativos, monopolios estatales a la exportación y a la 

importación  de  insumos  y  servicios,  tipos  de  cambio múltiples,  etc.  Entre  los  efectos 

indirectos están los impactos de la industrialización protegida y de la política cambiaria 

(sobre o sub‐valuación cambiaria que afecta a todos los sectores productivos). 

26 Como la protección tiene un impacto similar a un subsidio; de allí el uso de la palabra.

45

El  resultado general no  es brillante: de  5 países de  la muestra KSV,  solo Brasil 

arroja una protección neutra a los productos agrícolas de la muestra durante el período 

cubierto  por  la  investigación  1960‐1984,  las  demás  economías:  Argentina,  Chile 

Colombia y República Dominicana  castigaron  su  sector agrícola en el equivalente de 

una carga adicional de aproximadamente 20% Cuadro  (5.7). El análisis más detallado 

de este  sesgo anti‐agrícola es presentado en el Capítulo 10 de este  libro. Este  castigo 

forma parte del costo de la protección al sector industrial. 

Brasil desarrolló rápidamente en los cincuenta su industria de alimentos, bebidas 

y  tabaco,  su  industria  de  textiles,  de  imprenta  y  publicaciones,  de  equipos  de 

transporte,  particularmente  automóviles,  lo  que  le  permitió  sustituir  exitosamente 

importaciones  de  estos  sectores  (Baer,  1965)  y  aumentar  el  peso  relativo  del  sector 

manufacturero en el PIB, bajando la ponderación del sector agrícola ocurrido por varios 

factores: por efecto estadístico y por políticas sesgadas hacia  la  industria y contra  las 

exportaciones agrícolas27. También los ciclos negativos de los términos de intercambio 

relevantes  para  ese  país  ayudaron  a  reducir  el  impacto  positivo  de  los  precios  de 

exportables como el petróleo. 

27 Si bien el sesgo general anti‐agricultura fue relativamente neutral, el sesgo negativo anti‐exportador 

fue compensado por el sesgo pro‐agrícola del sub‐sector importable.

46

Cuadro 5.7: Intervenciones de precios e incentivos en la agricultura.

PA/PNA Todos los Protección Exportaciones Protección Protección Distorsión País Período Productos Nominal Total No Agric. Cambiaria Import (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

Argentina 60-69 101.3 -0.23 n.d. -0.23 -0.40 0.64 0.19 70-79 69.3 -0.24 n.d. -0.24 -0.35 0.52 0.07 80-84 55.4 -0.20 n.d. -0.20 -0.49 0.96 0.56 60-83 79.3 -0.23 n.d. -0.23 -0.40 0.65 0.22 Brasil 66-69 82.5 0.15 0.19 0.12 0.00 0.62 0.05 70-79 79.8 0.18 0.36 0.09 -0.05 0.30 0.15 80-84 84.4 -0.03 -0.03 -0.02 -0.19 0.11 0.17 66-86 81.4 0.12 0.25 0.07 -0.08 0.33 0.13 Chile 60-69 101.60 -0.04 -0.04 0.19 -0.27 0.73 0.24 70-79 89.10 -0.01 -0.01 0.21 -0.20 0.66 0.21 80-83 80.80 0.04 0.05 0.00 -0.07 0.12 0.15 60-83 93.50 -0.01 -0.02 0.17 -0.21 0.60 0.21 Colombia 60-69 100.70 0.00 0.42 -0.10 -0.24 0.74 0.19 70-79 130.40 -0.17 -0.02 -0.18 -0.37 0.46 0.22 80-84 90.90 0.03 0.15 0.03 -0.29 0.66 0.36 60-84 100.70 -0.06 0.19 -0.11 -0.30 0.61 0.23 República 60-69 85.9 -0.24 0.28 -0.34 -0.44 0.41 0.34 Dominicana 70-79 116.8 -0.27 0.12 -0.32 -0.42 0.28 0.23 80-85 76.5 -0.18 0.43 -0.29 -0.35 0.16 0.22 66-85 85.9 -0.24 0.24 -0.32 -0.40 0.28 0.25 Total 60-69 n.a. -0.07 0.21 -0.07 -0.27 0.63 0.20 70-79 n.a. -0.10 0.11 -0.09 -0.28 0.44 0.18 80-83 n.a. -0.07 0.15 -0.09 -0.38 0.40 0.29 60-83 n.a. -0.08 0.17 -0.08 -0.28 0.49 0.21

Fuente: Schiff, Valdés (1990).

 

Hubo,  sin  embargo,  esfuerzos  de  racionalización  de  la  protección  del  sector 

industrial  y  agrícola  entre  los  sesenta  y  los  noventa. Algunos  son  concomitantes  a  la 

firma de tratados comerciales entre las economías latino americanas especialmente en los 

ochenta  y  noventa  pero  también  en  menor  grado  en  los  sesenta  (ALALC,  MCCA, 

PACTO  ANDINO).  Además,  en  los  ochenta,  por  necesidades  urgentes  de  fomentar 

exportaciones para enfrentar el costo del servicio de la deuda externa; y, en los noventa, 

por la gran cantidad de Acuerdos Comerciales nuevos firmados, y por la profundización 

47

de  otros  existentes,  lo  cual  obligó  a  los  socios  a  reducir  los  niveles  arancelarios 

promedios y a poner un poco de orden en su casa. Estos esfuerzos fueron tardíos y muy 

insatisfactorios por  incompletos o  fueron  revertidos  rápidamente por  influencia de  los 

lobbies y/o presiones relacionadas a otras políticas económicas especialmente dirigidas al 

equilibrio de la balanza de pagos por escasez de divisas. 

 En Chile, un primer intento modesto de racionalización se hizo a mediados de los 

cincuenta  relacionado  con  la presencia de  la Misión Klein‐Sacks28, otro  a  fines de  los 

sesenta, pero ninguno de ellos prevaleció por mucho tiempo. 

 El golpe de  timón estructural a  la política comercial  lo dió el Gobierno militar al 

uniformar el arancel al nivel del 10% en 1979 desde un arancel equivalente de 90% en 

1973  con  tasas  que  variaban  entre  0%  y  550%  amén  de  BNAs  suplementarias.  Estas 

últimas  fueron  eliminadas  todas  en  1975,  aunque  algunas  han  sido  reintroducidas  a 

partir de 1985 hasta los 2000 en particular para favorecer tres productos del agro (trigo, 

azúcar y aceite). Si bien el nivel del arancel chileno sufrió cambios de niveles desde 1979 

hasta el día de hoy, ha conservado la característica de uniformidad desde entonces. Los 

lectores pueden  inferir fácilmente el nivel promedio aproximado de protección efectiva 

vigente  sobre  todos  los  sectores productivos  transables  si  el arancel  es único y  es 6%. 

Con las políticas anteriores, la estrategia de desarrollo daba un vuelco de 180 grados. 

Durante  los  noventa,  existieron  fuerzas  contradictorias  que  influyeron  en  el 

desarrollo de  las manufacturas: por un  lado, el continuado esfuerzo de racionalización  

de  las  preferencias,  las  Rondas  de  Uruguay  y  de  Doha,  la  profundización  de  los 

Acuerdos  Comerciales  tuvieron  efectos  negativos  más  fuertes  que  los  positivos 

relacionados con la recuperación de las tasas de crecimiento del ingreso en el Continente 

y el mayor  intercambio comercial entre países  latinos que vino como consecuencia. La 

desintegración  vertical  de  las  empresas  manufactureras  concomitante  con  la  mayor 

28 Estos consultores habían sido contratados básicamente para reducir la tasa de inflación y ordenar las     

cuentas fiscales. Sus esfuerzos tuvieron un impacto benéfico modesto sobre ambas facetas. 

48

apertura  comercial  redujo  su  aporte  al  PIB  pero  sin  disminuir  la  provisión  de 

manufacturas  al  consumidor.  La  desintegración  vertical,  equivalente  al  outsourcing 

implica  desinflar  las manufacturas  e  inflar  el  sector  servicios  sin  alterar  el  nivel  de 

producción; dado que en general este proceso conlleva un aumento de la productividad 

del  sector  así  racionalizado.  Los  aumentos  de  productividad  obtenidos  por  el uso de 

insumos más eficientes y baratos  tiene un efecto equivalente: mantener el mismo nivel 

de producción manufacturera  reduciendo  los  insumos y valor  agregado. Estos  ajustes 

son coherentes aún con aumentos en exportaciones. 

Pero, el mayor culpable de  la caída manufacturera de  los años ochenta y noventa 

reside  en  la  incapacidad  de  competir  con  el  resto  del  mundo  por  altos  costos  de 

producción  y,  por  lo  tanto  de  exportar  urbi  et  orbi  en  vez  de  arrinconarse  en  los 

mercados  limitados del Continente. Son  los  casos vividos por Argentina, Brasil, Chile, 

Colombia,  Perú  (ausente  de  la  muestra)  y  marginalmente  por  Uruguay.  México  y 

Venezuela  siguen  rutas diferentes:  la producción de manufacturas  sigue  creciendo  en 

México y Venezuela, con un leve quiebre hacia abajo en los ochenta en México mientras 

la  reducción  es  más  significativa  en  los  noventa  en  Venezuela.  Las  exportaciones 

mexicanas son  fuertemente crecientes desde principios de  los ochenta mientras que  las 

venezolanas después de haber decrecido en  forma  significativa en  los setenta  retoman 

una leve tendencia creciente en los noventa. (Gráfico 5.2). 

 

 

 

 

 

 

 

49

Gráfico 5.2: Exportaciones como % del PGB. Países de América Latina,  1950 – 2000   

50

Gráfico 5.2: Exportaciones como % del PGB. Países de América Latina,  1950 ‐ 2000  

51

Resultados observados y reflexiones finales 

El Siglo XX fue un período de eventos muy significativos que pusieron a prueba 

cualquier  estrategia de desarrollo aplicada a  lo  largo del Siglo y a  lo ancho de  las 

economías  latino  americanas. En  general,  las  estrategias  existentes  a  principios de 

Siglo  sufrieron  serias  correcciones:  durante  la  Gran  Depresión  cuando  se  gestó 

involuntariamente la ESI y al final de la Segunda Guerra Mundial a partir de cuando 

se aplicó la ESI en forma sistemática para posteriormente diluirse , en lo esencial, en 

los ochenta y noventa. 

La  elección  de  la  estrategia  analizada  arriba,  que  parecía  razonable  desde  la 

Gran  Depresión,  mostró  rápidamente  sus  debilidades.  Los  desequilibrios  de  las 

cuentas  externas  seguían  a  pesar  de  la  asistencia  financiera  creciente  de  las 

instituciones financieras mundiales recién establecidas, de la rápida recuperación de 

los mercados externos y de la multilateralización de los pagos externos lo que iba a 

desembocar en los setenta en la acumulación de la deuda externa y en los ochenta la 

“década perdida” por los problemas de los ajustes derivados de los pagos del servicio 

de la deuda externa.  

Hubo  sustitución de  importaciones y producción manufacturera durante  todo 

el  Siglo  XX.  Los  cambios  de  estrategia  a  partir  de mediados  de  siglo  tienen  un 

impacto positivo  sobre  la producción manufacturera. Pero  el  resultado positivo  es 

más aparente que real. Apenas cambian las condiciones de protección se desinfla el 

sector.  Lo  que  queda,  se  reestructura,  moderniza  para  poder  competir  bajo 

condiciones de menor protección. Pero, el resultado neto de crecimiento industrial a 

lo  largo de  todo  el  siglo  solo marginalmente difiere  estadísticamente de  lo  que  el 

simple  crecimiento  del  ingreso  pudiera  explicar.  Solo  el  agregado manufacturero 

mexicano  se  escapa  de  esa  generalización  como  consecuencia  del NAFTA  al  cual 

pertenece desde 1994;  

Las economías latino americanas son más dependientes hoy del exterior (EEUU 

incluido) dada  la necesidad de ahorro externo para complementar su escaso ahorro 

interno y porque  las exportaciones han vuelto a desempeñar un papel de motor de 

52

desarrollo aunque de menor  importancia  relativa que a principios de  siglo, y ellas 

son crecientemente intensivas en la importación de insumos sofisticados y costosos; 

La  industria  desarrollada  al  amparo  de  la muralla  proteccionista  no  pasa  la 

etapa  de  infancia  o  ineficiencia  con  honrosas  excepciones.  Los  incentivos  para 

aumentar la capacidad competitiva interna y externa faltaron y los entregados por la 

estrategia  fueron  perversos.  La  industria  exportadora  se  desarrolla  pero 

fundamentalmente  intensiva en  recursos naturales en  los  cuales América Latina es 

abundante.  Esto  es  la  consecuencia  natural  de  que  solo  la  abundancia  relativa  y 

absoluta de ellos pudo compensar  las barreras altas e  irracionales dominantes. Por 

ello,  no  es  de  extrañar  que  la  componente  dominante  en  las  exportaciones  latino 

americanas al Resto del Mundo sea intensiva en recursos naturales. El escaso, aunque 

creciente,  intercambio  latino americano  es otra prueba de  la escasa  competitividad 

industrial:  las preferencias aunque generosas,  son  insuficientes para compensar  los 

altos  costos de producción de  la  industria menos  intensiva en  recursos naturales y 

más intensiva en capital humano y no humano; 

La  segunda  cincuentena  del  Siglo  XX  fue  la  “cincuentena  perdida”  para  las 

economías del Continente; no aprovecharon de  la bonanza general como  lo hizo el 

Sud‐Este asiático29. No fue totalmente perdida para las economías que se abrieron en 

los  setenta  (Chile,  Costa  Rica,  El  Salvador),  que  además  efectuaron  reformas 

profundas complementarias a la faceta comercial propiamente dicha (Gráfico 5.3); 

29 Debe recordarse que esa región era escasa de recursos naturales y abundante de trabajo y capital 

humano.

53

  Gráfico 5.3: Participación en Exportaciones Mundiales  

  

Además,  los  desórdenes  macroeconómicos  casi  permanentes  redujeron  los  

incentivos  a  los  inversionistas  potenciales,  nacionales  o  extranjeros  (Capítulo VIII) 

para  invertir y modernizar sus empresas. Ello  fue parcialmente compensado por  la 

concesión  de  rentas  monopólicas  u  oligopólicas  derivadas  de  la  protección.  La 

situación para la inversión, mejoró solo a partir de mediados de los ochenta cuando 

las  autoridades  debieron  poner  algún  orden  en  su  casa  si  querían  seguir  siendo 

socios del mercado internacional de capitales;  

El  desarrollo  industrial,  ciertamente  se  aceleró  por  encima  del  crecimiento 

natural  a  partir  de  los  cincuenta.  ¿Efecto  de  la  estrategia?  Es  posible  pero magro 

como resultado dado que solo duró hasta mediados de los setenta y que el costo fue 

alto  en  exportaciones  potenciales  no  efectuadas  y  más  importante,  en  menor 

crecimiento potencial del ingreso por habitante; 

En  síntesis,  hubo  reducción  de  coeficientes  de  apertura,  disminución  de 

coeficientes de participación en el comercio exterior mundial pero un aumento ligero 

de penetración de manufacturas en mercados industrializados concentrados en pocos 

54

productos altamente intensivos en recursos naturales como el vino, jugos, conservas; 

también petróleo, cobre, oro y estaño refinados30 

A pesar de  las  altas barreras  al  comercio,  aumentaron  las  importaciones y  la 

actividad interna manufacturera se volvió crecientemente más dependiente del resto 

del mundo. Este resultado va al encuentro de  lo predicho por el estructuralismo en 

los cincuenta; 

Un  gran  olvido  en  la  estrategia  elegida  fue  la  disponibilidad  y  el  uso  de 

“incentivos  correctos”  y/o  su manejo  inadecuado.  La  incapacidad  de  competir  en 

terceros mercados es el resultado inexorable de la falta de incentivos para hacerlo y 

de  capacidad  de  las  autoridades  para  detectarlos  y  aplicarlos.  Esta  es  una 

consecuencia  fatal  de  la  falta  de  confianza  en  los mecanismos  de mercado  y  del 

exceso de confianza en la capacidad gerencial de los gobiernos.  Estos últimos no se 

asemejaban ni de lejos en cuanto a seriedad, organización, grado de contacto con los 

mercados nacionales e internacionales y responsabilidad a aquellos de los países del 

sud‐este  asiático  ni  a  los  europeos.  Estos  dos  subconjuntos  tenían  siglos  de 

experiencia y elegían su mejor gente para manejarlos; 

A pesar del alto  costo  en  recursos gastados  en el desarrollo de manufacturas 

que sobrepasara la etapa de industria naciente, contadas son las que hoy sobreviven 

y  compiten  en  los  mercados  desarrollados;  la  gran  mayoría  sigue  teniendo  una 

relación  directa  con  las  ventajas  comparativas  originadas  en  la  disponibilidad 

relativa de  recursos naturales. Ello es el  resultado de  la poca diversificación de  las 

exportaciones  a  mercados  desarrollados  consecuencia  ineludible  del  sesgo  anti‐

exportador de la estrategia y de la virtual imposibilidad de los diferentes programas 

pro‐exportadores aplicados tarde o temprano por nuestra muestra de economías para 

compensar dicho sesgo. La gran excepción es la de Brasil que ha podido insertarse en 

mercados competitivos en productos más sofisticados como de la aviación y material 

de  transportes  avanzados.  Su  industria  automotriz  está  a nivel de  la de México  y 

30   Los  resultados  están  fuertemente  influenciados  por  la  ambigüedad  de  las  clasificaciones 

internacionales de bienes.  

55

Argentina  pero  les  falta  a  los  tres  países  para  igualar  a  los  automotores  asiáticos, 

europeos y de USA; 

Contrario a  lo que  se esperaba de  la estrategia escogida, el  intercambio  intra‐

latinoamericano  representa  solo  una  pequeña  proporción  de  la  producción  de 

manufacturas  con  la  excepción  de  Argentina  y  Brasil  entre  ellos  y  México  con 

respecto a NAFTA  a pesar de 40 años de esfuerzos de integración latino americana y 

de  inversión de  cuantiosos  recursos. Si  se elimina  el  intercambio de productos del 

sector  automotor  para  el  cual  existen  condiciones  especiales  que  incitan  al 

intercambio internacional  de gas, petróleo y minerales abundantes en algunos países 

como  cobre  y  estaño  sobre  los  cuales  los  países  consumidores  siempre  tuvieron 

aranceles bajos a la importación de ellos, poco queda para intercambiar por los altos 

costos de producción de las manufacturas protegidas en las respectivas economías. Si 

bien la importancia porcentual de la producción manufacturera de Argentina y Brasil 

en la canasta exportada entre sí ha aumentado dentro del marco de MERCOSUR, las 

exportaciones  a  otras  regiones  representan  porcentajes  bajos  en  las  exportaciones 

totales a ellas.  

El  intercambio  fronterizo  (con  bajo  costo  de  transporte)  puede  explicar  en 

algunos  casos  un  porcentaje  no  despreciable  de  dicho  intercambio manufacturero 

(Paraguay, Ecuador, Colombia, Uruguay y Venezuela son algunos casos observados); 

este comercio se presenta sobre todo cuando hay fuertes distorsiones de precios entre 

los  domésticos  y  los  foráneos  vecinos31.  Estas  distorsiones  producen  resultados 

ilusorios.  Todos  estos  resultados  son  coherentes  con  lo  que  predeciría  la  teoría 

económica neoclásica. Y son ilustrados profusamente en la bibliografía utilizada para 

escribir este capítulo; 

Ni  la  industrialización forzada, ni  la  integración, ni  la multiplicación de BNAs 

pudieron resolver el desequilibrio “estructural” de la balanza comercial. Más bien lo 

fue  acrecentando  porque  a  medida  de  que  se  profundizaba  la  industrialización 

56

dependían cada vez más, en el margen, de insumos insustituibles internamente. Esto 

es  la consecuencia del proceso  industrializador  impotente para crear aglomeraciones

(hubs) sectoriales, de nuevo con la excepción de Argentina, Brasil y México. 

Durante los setenta, el problema de dependencia del exterior se suavizó o más 

bien se transformó por la apertura de los mercados de capitales de corto plazo para 

las economías del Continente. Esto le permitió financiar los desequilibrios de balanza 

de pagos sin recurrir a BAs y BNAs; 

El  actor  ausente  fue  el  tipo  de  cambio  social  de  equilibrio mientras  que  el 

omnipresente  fue  el  déficit  fiscal  que  financiaba  los  excesos  de  gastos  y  generaba 

simultáneamente gran parte de los déficits comerciales (los términos de intercambio 

poco propicios explica la otra parte) y de la escasez permanente de divisas y reservas, 

al  menos  hasta  mediados  de  los  setenta.  El  tipo  de  cambio  se  utilizó  como 

instrumento de control de inflación por lo cual no tuvo papel activo en el proceso de 

sustitución  de  importación  e  industrialización. Más  bien  tuvo  un  papel  negativo 

desde el punto de vista de  la  industrialización dado que su continua sub‐valuación 

reducía  el  incentivo  de  los  BAs  y  BNAs  para  sustituir  e  industrializar  así  como 

agregaba un obstáculo más al aumento de las exportaciones y a su diversificación. En 

resumen,  los  instrumentos  que  deberían  haber  sido más  activos  perjudicaron  los 

equilibrios macroeconómicos, mientras  que  los pasivos  frenaban  la  economía para 

alcanzar sus metas de sustitución y de industrialización y no cooperaban en frenar la 

inflación.  Este tema será desarrollado en el capítulo VIII). 

¿Qué  observamos  cuando  las  economías  continentales  se  abren  por  no  tener 

alternativa? Lo hacen a regañadientes. El VAM/PIB deja de crecer porque, entre otros 

factores se reduce el número de empresas manufactureras  ineficientes y  las demás, 

por fin, prefieren hacer un esfuerzo para aumentar su productividad para no cerrar. 

Lo  anterior  implica  o  bien  que  gastan  menos  recursos  para  producir  el  mismo 

31 Popular es el ejemplo del frecuentemente intenso intercambio fronterizo entre Ecuador y Colombia y Perú cada vez que la gasolina y diesel fuertemente subsidiado en el primer país sea demandado entusiastamente por los consumidores de los países aledaños.

57

volumen de bienes, o bien con  la misma cantidad de recursos, producen un mayor 

volumen de productos; 

Hubo exceso de protección al Sector Industrial que le generó rentas innecesarias 

a  los capitalistas y distorsionó  la distribución del  ingreso, resultados contrarios a  lo 

predicho por  los  estructuralistas. Además,  “Agua  en  las  tarifas”  fue un  fenómeno 

observado hasta fines de Siglo coherente con el concepto de protección excesiva. 

Los saldos comerciales siguieron en rojo a pesar de la parafernalia creciente de 

BNAs aplicadas (ver Apéndice III para una visión más detallada de esa parafernalia). 

No se puede negar que los esfuerzos, a veces hasta descabellados, de sustitución de 

importaciones hayan  tenido algún resultado: aunque el  indicador es  insuficiente: el 

valor  agregado  manufacturero  aumentó  en  forma  absoluta  y  relativa  hasta  los 

ochenta con la excepción de México que en la década siguiente recibió el impulso de 

NAFTA y  siguió  creciendo  (Gráfico  5.1). Brasil y Chile han desarrollado  su  sector 

industrial  en  forma  diferente.  En  el  primero,  existe  hoy  un  sector  complejo, 

interconectado,  con  subsectores  con  economías de  escala  y ha  aprovechado de  las 

externalidades  formativas  ligadas  a  los  encadenamientos  hacia  adelante  (de 

producción de insumos manufactureros a productos finales también manufactureros 

como las partes y piezas de automóviles respecto a esos últimos y encadenamientos 

hacia atrás como el uso de tractores para la producción agrícola y la de conservas de 

fruta entre otras. 

Todas  las  fuerzas descritas  arriba  tienen que haber  cambiado,  con  respecto  a 

décadas  anteriores,  la  composición  tanto  del  conglomerado  productor  industrial 

como de las importaciones totales. Hoy día, Brasil exporta hasta aviones al resto del 

mundo. No es la realidad del resto. 

Al  abrirse  ampliamente  al  exterior,  la  economía  chilena  recibió  un  fuerte 

empuje a su desarrollo pero sus exportaciones manufactureras siguen siendo, en  lo 

fundamental,  intensivas  en  recursos  naturales  con  escasas  excepciones  de 

importancia secundaria. 

 

58

A Modo de Conclusiones

Uno de los efectos importantes de la aplicación del modelo de sustitución de

importaciones fue de perder el ímpetu exportador pre-Gran Depresión en un período

que se caracterizó por un boom exportador. Y ello, por ir contra la corriente sugerida

por las ventajas comparativas que le daba los abundantes recursos naturales con

capital humano y no humano escasos. El aporte de las exportaciones manufactureras

fue modesto. No pudo compensar su costo económico, por lo cual limitó la capacidad

de crecimiento del Continente y no permitió cumplir el sueño de los cincuenta y

sesenta. El modelo aplicado benefició las dos grandes economías latino americanas

Brasil y México, en el límite a Argentina, pero no cumplió sus metas en todos los

demás casos. Dejó además regalos envenenados en el sector automotor que sobrevive

en la mayoría de los países gracias a triangulaciones internacionales de dudoso valor

socio-económico positivo dado que implican subsidios netos a los productores y una

calidad no competitiva en los mercados no cautivos. Y eso después de cincuenta años

de esfuerzos.

Las estadísticas continentales arrojan aumentos de exportaciones latino

americanas y de su diversificación. El esfuerzo sustituidor de importaciones ha

permitido desarrollar manufacturas de segundo orden que por su baja

competitividad solo ocurren por el intercambio de preferencias y comercio fronterizo

(ver Capítulo VI). No se han expandido mayormente por ausencia de economías de

escala que se pensaba iban a ser el mecanismo generador de competitividad

internacional e impone un costo de recursos mal asignados a las economías

respectivas, costo proporcional al grado de protección utilizado y que ha frenado el

crecimiento económico.

Tampoco se cumplieron otros sueños: como la disminución de la dependencia

económica respecto a las economías desarrolladas y Latino América sigue cada vez

más dependiente del resto del mundo. No hay nada malo en ello en la medida que el

comercio sea eficiente. El desarrollo de los mercados de capital ha permitido

esconder el fracaso de la sustitución de importaciones, en eliminar los déficits

comerciales así como el aumentar la dependencia del Continente del ahorro externo y

de la inversión externa.

59

El misterio que rodeaba el éxito relativo de Asia del Este ya no es tal. Los países

asiáticos del este supieron manejar la protección de sus sectores productivos

favoritos siempre mirando las señales de mercado (interno y externo) para corregir

rumbos sectoriales. Las autoridades supieron utilizar la relativa (a Latino América)

tranquilidad política, la calidad del capital humano y su bajo costo para atraer capital

no humano y tecnologías de punta que les permitió transformarse en economías

fuertemente exportadoras en los momentos pertinentes y sustentar, así, altas y

relativamente estables tasas de crecimiento.

Fue un Siglo de trial and error, de grandes transformaciones pero no el Siglo de

las Luces. Fue el Siglo de los tropezones y tendencias globalizadoras y promesas

económicas no cumplidas.

Aunque hubo diversificación de exportaciones y un leve aumento de la

penetración de manufacturas en algunos nichos de los mercados de economías

avanzadas, el sector exportable fue el gran perdedor del Siglo XX. Algunos sectores

se salvaron del desastre: sectores mineros principalmente: cobre, estaño, oro, plata, y

petróleo y sus derivados y algunos subsectores agrícolas como la madera, el azúcar,

el tabaco, el banano, algunos cereales, el café y la pesca. Otros fueron apareciendo

como la fruta, el vino, el salmón, las flores así como manufacturas de alto contenido

de recursos naturales y algunas manufacturas más sofisticadas.

La riqueza absoluta y relativa de recursos naturales ha dejado, en el Siglo XX,

una profunda huella en las formas tomadas por los procesos de desarrollo nacionales

pero no explica enteramente el menor crecimiento relativo del Continente con

respecto a Asia del Este. La mayor proporción de la explicación reside más bien en la

elección de una estrategia de desarrollo inadecuada dada las debilidades de los

gobiernos pertinentes, una falta de adaptación a los cambios importantes del ámbito

internacional y un manejo macroeconómico desacertado a partir de la Gran

Depresión hasta tarde en el Siglo.

60

APÉNDICE I

 

¿Por qué los sectores exportadores existentes y potenciales son castigados por 

la substitución de importaciones? 

 

La teoría convencional de economía internacional indica que un arancel sobre la 

importación  de  un  bien  es  equivalente  a  un  impuesto  sobre  la  exportación.  Para 

ilustrar  este  lema  básico  de  la  economía  internacional,  construiremos  un  ejemplo 

hipotético y simplificado. 

La economía de Betelgeuse produce solamente tres bienes: uno exportable (X), 

uno, importable (M) y otro no transable (NT). Inicialmente, escogemos las unidades 

físicas de esos tres bienes de manera tal que los precios absolutos y relativos de cada 

uno  sea  unitario.  Simbólicamente,  tendremos  los  precios  absolutos  Px,  Pm  y  Pnt 

unitarios y por tanto los precios relativos Px/Pm, Px/Pnt y Pm/Pnt también unitarios. 

Ahora, el Gobierno de Betelgeuse decide imitar a los terrícolas proteccionistas e 

impone un arancel de  t por ciento ad valorem  sobre  la  importación de M. El nuevo 

precio  absoluto  de M  para  consumidores  y  productores  de M  en  Betelgeuse  será 

Pm(1+t)  y  los  precios  relativos  cambian  a:  Px/Pm(1+t)  y  Pm(1+t)/Pnt.  El  segundo 

precio relativo no sufre alteraciones. Si t>0, cae el precio relativo de los exportables y 

aumenta el precio relativo de los importables. En lenguaje común, cae la rentabilidad 

relativa de los exportables y aumenta la de los importables. Y en buen romance, esa 

baja  de  rentabilidad  es  equivalente  a  un  impuesto  sobre  los  primeros,  mientras 

ocurre lo contrario sobre los bienes importables. 

Si  bien  el  arancel  representa  un  impuesto  para  los  consumidores,  representa 

también un premio para los productores domésticos de importables de Betelgeuse y 

un aliciente para producir más y para que los recursos que liberarían los productores 

de  exportables  (por  reducción  de  rentabilidad)  fluyan  hacia  los  productores  de 

importables.  Esta  es  la  razón  de  más  peso  que  hay  detrás  de  la  caída  en  las 

exportaciones  de  los  países  latino  americanos  que  aplicaron  una  estrategia  de 

61

sustitución de importaciones dados los términos de intercambio vigentes durante los 

últimos cuarenta o cincuenta años del Siglo XX.  

Si  agregamos  una  nota  de  realismo  a  nuestra  presentación  simplificada,  la 

situación de los exportables empeoraría vis‐à‐vis de los otros dos bienes. Los bienes 

no  transables  pueden  ser  sustitutos  en  consumo  y/o  producción  con  los  bienes 

importables  (electricidad,  transporte,  salud,  leche,  trigo, harina,  etc.). En  este  caso, 

imponer un arancel sobre el bien importable, aumenta su precio y también el del (de 

los) sustituto interno en la proporción en que el bien importable influye sobre el no 

transable. Designemos  por  ∂  ≥  0  esa  proporción  del  efecto  total  producido  por  la 

imposición de t sobre el precio del bien no‐transable. Por  lo tanto, Pnt(1+∂.t) será el 

nuevo  precio  absoluto  de  NT  y  los  precios  relativos  de  los  bienes  transables, 

exportables  e  importables  se  verán  afectados.  Los  nuevos  precios  relativos  serán 

Px/Pnt(1+∂.t) y Pm(1+t)/Pnt(1+ ∂.t). ∂ es llamado Parámetro de Incidencia.  

El  efecto  sustitución,  al  aumentar  el  precio  de  los  bienes  no  transables  hará 

disminuir  el  precio  relativo  de  ambos  bienes  transables.  El  precio  relativo  de  los 

bienes  importables  no  variará  en  la  medida  de  que  los  bienes  importados  sean 

perfectos sustitutos de los nacionales no transables, lo cual es poco probable. 

Utilizando supuestos realistas,  ∂ es mayor que 0 y menor que uno porque  los 

bienes importables y no transables son imperfectos sustitutos32. Clements y Sjaastad 

(1984) y Greenway y Milner  (1987) estiman para una muestra de países el valor de 

ese coeficiente presentado en el Cuadro I‐1; su valor  fluctúa entre 0,43 y 0,95. Debe 

considerarse a esos valores como  tentativos al menos por no cubrir  todo el período 

deseado.  

 

 

32 Si fueran perfectos sustitutos, el valor del coeficiente sería uno.

62

Cuadro I A-1: Estimaciones del Parámetro de Incidencia

PAISES PERIODOS PARAMETRO

Costa Marfil 1970-84 0,43* 0.82**

Uruguay 1959-80 0,53

Chile 1959-80 0,55

Argentina 1935-79 0,57

Mauritius 1976-82 0,50* 0.85**

El Salvador 1962-77 0,70

Colombia 1970-78 0,95

Brasil 1950-78 0,70

*exportaciones no tradicionales. **exportaciones tradicionales. Fuente: Clements y Sjaastad, 1984; Greenway y Milner, 1987.

Resumiendo lo obtenido hasta ahora sobre el impacto impositivo de la

protección a los bienes importables, se puede concluir que existe una relación directa

entre arancel proteccionista y grado de sustitución de los bienes importados y el

impuesto a los bienes exportables. El mayor impuesto sobre los bienes exportables es,

en la práctica, el mayor costo de producirlos (y menor competitividad) por el mayor

costo alternativo de los recursos (trabajo, tierra, capital, tecnología) que necesita cada

sector exportable para producir. No es de extrañar, por lo tanto, que la estrategia de

desarrollo elegida haya frenado las exportaciones latino americanas y con ello, la tasa

de crecimiento del PIB per cápita durante casi todo el Siglo XX lo que explica en

buena medida nuestro crecimiento inferior, por lo menos, al de los países

industrializados.

Pero, tarde o temprano, las economías fueron compensando parcialmente el

impuesto sobre los exportables. ¿Por qué las economías del sud-este asiático que

también utilizaron aranceles y BNAs para proteger a sus sectores manufactureros

obtuvieron mejores resultados tanto en cantidad y profundidad de su

industrialización y diversificación de exportaciones? La respuesta es porque

compensaron parcial o totalmente los costos descritos mediante devolución parcial o

total del valor de los aranceles pagados sobre los insumos transables, y medidas

63

complementarias como subsidios directos, crédito barato, y otros, mientras que en el

mejor de los casos, varios países latino americanos utilizaron solo la primera medida

durante parte del período cubierto insuficiente para compensar la totalidad del

mayor costo de los recursos como consecuencia de la barrera proteccionista.

En términos de nuestro pequeño modelo en el precio relativo Px/Pm (1+ ∂t), se

devolvía al productor de exportable solo una fracción de t pero nada del impacto

negativo de Px/Pnt (1+ ∂t). La compensación fue siempre solo parcial ya que el

efecto desplazamiento de recursos por la mayor producción de importables no pudo

compensarse33.

Se ha hablado de políticas de promoción de exportaciones como si fuera la

contra-partida de las políticas de sustitución de importaciones (mirror image). No hay

tal porque esas políticas fueron aplicadas solo para compensar parcialmente el sesgo

anti-exportador de la ESI. A lo más, podrían ser llamadas políticas de “Reducción de

Sesgo Anti-Exportación”. Las políticas de Promoción de Exportación están si no

prohibidas por lo menos estrictamente controladas por el GATT-OMC y por los

socios comerciales. Esto representa una de las contradicciones de las reglas de juego

de esta institución.

33 Por  eso,  se  puede  decir  que  no  existieron  estas  llamadas  estrategias  de  “promoción  de exportaciones” que son nombradas por diferentes autores.

64

APENDICE II 

LA TRAMPA DE LAS BARRERAS ADUANERAS Y NO ADUANERAS 

 

En general, podríamos pensar que la protección con la que cuenta un sector, se 

refleja claramente en la tasa de impuesto o arancel nominal a la cual están afectas las 

importaciones a las cuales sustituye. Sin embargo, la protección real, o efectiva con la 

que cuenta un sector, en general difiere de  la  tasa arancelaria, pues existen matices 

muchas veces no percibidos a simple vista, pero que son determinantes en el nivel de  

protección real o efectiva.   La Protección Efectiva, está determinada  también por  la 

política arancelaria que afecta a  los  insumos utilizados por el Sector en  su proceso 

productivo. También influirá la tecnología que determina la proporción en que estos 

insumos  son  utilizados,  y  el  precio  externo  del  producto  expresado  en  moneda 

nacional al  tipo de cambio  social o de equilibrio  (no necesariamente  idénticos) que 

supondremos idénticos en nuestra presentación. 

La siguiente ecuación muestra como estos  factores  inciden sobre  la Protección 

Efectiva: 

 j

jjm

j

iijjj VA

VAEVA

VAtt

T*

*

**

=−

= ∑α    Con ∑ = 1, jiα   

Donde: 

jT = Tasa de Protección Efectiva 

jt = Tasa de protección nominal del bien j 

it = Tasa de protección nominal al insumo i 

ji ,α = Participación del bien i en el total de insumos del bien j 

jVA = Valor agregado doméstico en el bien j 

*jVA = Valor agregado internacional en el bien j 

65

=mE  Tipo de Cambio de Mercado definido como Unidades de Moneda 

Nacional  por Unidad de Moneda Extranjera 

Eeq  = Tipo de Cambio social o de equilibrio, supuestos idénticos entre sí y con 

el tipo de cambio de mercado en este Apéndice  

Los factores que inciden positivamente sobre la protección efectiva son: 

• La protección nominal  al bien producido (  jt ) 

• La ponderación de bienes no transables en los insumos ( Ntα ) 

• La diferencia entre los valores agregados nacional y extranjero a precios 

nacionales (VAj‐VA*j) 

• La  sobrevaluación del  tipo de  cambio    (Em‐Eeq). En  esta presentación, 

supondremos que tipo de cambio social es equivalente al de mercado y 

al de equilibrio de mercado.  

Los factores que inciden negativamente sobre la protección efectiva son: 

• La protección nominal  a los insumos  (  it ) 

• La proporción de insumos grabados por ti sobre el total de insumos ( ijα ) 

• La diferencia entre valores agregados a precios nacionales y a precios de 

frontera (VAj‐ jVA* ) 

• La  subvaluación  del  tipo  de  cambio  (Em‐Eeq)  que  supondremos 

inexistente 

Ejemplos: 

A continuación se presenta la Protección Nominal para los principales países de 

Latino América y  la Comunidad Europea para el año 1960,  junto a la distribución en 

el consumo de insumos y el valor agregado para cada sector34.  

 

 

34 Estos valores son referenciales para todos los ejemplos aquí presentados.

66

Tabla 1: Protección Nominal en Latino América 1960 (%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital Argentina 176 266 95 55 98 Brasil 260 328 80 106 84 Chile 328 90 98 111 45 Colombia 247 108 28 57 18 México 114 147 28 38 14 Uruguay 23 24 23 14 27 EEC 17 19 7 1 13

Fuente: Macario, 1970.

Tabla 2: Participación de cada Insumo en el total de Insumos (%)

producto

Consumo Consumo Bienes Semi- Materias Primas Bienes de No durable Durable manufacturados Industriales Capital Insumo Consumo No durable 20 10 40 0 0 Consumo Durable 0 20 20 0 0 Bienes Semimanufacturados 20 0 20 50 60 Materias primas Industriales 40 40 10 0 20 Bienes de Capital 20 30 10 50 20 Valor Agregado 10 20 30 40 40

Fuente: El autor.  

Aplicando  la  ecuación  de  protección  efectiva,  podemos  ver  que  existen 

diferencias entre los valores nominales de la protección, presentadas en la Tabla 1, y 

los valores efectivos. Podemos apreciar  también, que en el caso de  los bienes semi‐

manufacturados,  lo  valores  efectivos  no  sólo  difieren  del  valor  nominal  de 

protección, sino que el sector se encuentra desprotegido, pues los insumos utilizados 

están proporcionalmente más grabados que la importación del bien final.  

 

 

 

67

 

Tabla 3: Tasas de Protección Efectivas Supuestas

(%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital Argentina 898 841 -52 -7 114 Brasil 1455 1003 -211 142 81 Chile 2033 15 -104 170 -23 Colombia 1737 242 -218 108 -3 México 722 494 -107 64 -6 Uruguay 48 37 24 -3 35 EEC 100 56 -8 -13 22

Fuente: Autor.  

Al  incluir  dentro  de  los  insumos,  bienes  no  transables,  la  protección  efectiva 

aumenta,  pues  como  primer  efecto  esta  inclusión  provoca  una  disminución  de  la 

participación  de  los  insumos  importados  y  por  tanto  del  efecto  negativo  de  su  

arancel  sobre  la  protección  efectiva.  Además  este  insumo,  por  su  naturaleza  no 

transable,  no  está  afecto  a  aranceles,  por  tanto  tiene  un  efecto  positivo  sobre  la 

protección efectiva.  

Tabla 4: Participación de cada Insumo en el total de Insumos

(%)

producto

Consumo Consumo Bienes Semi- Materias Primas Bienes de No durable Durable manufacturados Industriales Capital Insumo Consumo No durable 16 7 25 0 0 Consumo Durable 0 14 13 0 0 Bienes Semimanufacturados 16 0 13 27 32 Materias primas Industriales 32 29 6 0 11 Bienes de Capital 16 22 6 27 11 Bienes No transables 9 8 7 6 6 Valor Agregado 10 20 30 40 40

Nota: Participaciones Ajustadas. Fuente: El autor.

68

Tabla 5: Protección Efectiva en Presencia de Bienes no Transables en Proporción 10% del Total de Insumos.

(%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital

Argentina 984 890 -15 7 127 Brasil 1570 1067 -163 154 94 Chile 2157 59 -61 181 -9 Colombia 1811 272 -187 111 2 México 764 518 -87 67 -2 Uruguay 66 45 29 1 38 EEC 107 60 -5 -11 23

Fuente: Autor.

Tabla 6: Protección Efectiva en Presencia de Bienes no Transables en Proporción 10% del Total de Insumos.

(%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital

Argentina 1156 988 59 36 153 Brasil 1799 1194 -68 179 120 Chile 2407 146 25 202 18 Colombia 1957 331 -125 118 12 México 848 566 -47 73 6 Uruguay 103 62 40 9 44 EEC 121 68 1 -8 25

Fuente: Autor.  

Un aumento del valor agregado a nivel internacional, dado un valor agregado 

doméstico constante, provoca una disminución de la protección efectiva, como puede 

apreciarse a continuación.  

Tabla 7: Participación de cada Insumo en el total de Insumos (%)

producto Consumo Consumo Bienes Semi- Materias Primas Bienes de No durable Durable manufacturados Industriales Capital Insumo Consumo No durable 18 8 28 0 0

Consumo Durable 0 16 14 0 0 Bienes Semimanufacturados 18 0 14 30 36 Materias primas Industriales 36 32 7 0 12 Bienes de Capital 18 24 7 30 12 Bienes No transables 0 0 0 0 0 V i 10 20 30 40 40 Vj* 20 40 60 80 80

Nota: Participaciones Ajustadas.

69

Fuente: El autor. Tabla 8: Protección Efectiva en Ausencia de Bienes no Transables

(%)

País Consumo Consumo Bienes Materias Primas Bienes de No durable Durable Semimanufacturados Industriales Capital

Argentina 449 421 -26 -4 57 Brasil 728 502 -105 71 41 Chile 1016 8 -52 85 -11 Colombia 869 121 -109 54 -1 México 361 247 -53 32 -3 Uruguay 24 18 12 -1 17 EEC 50 28 -4 -6 11 Valor Agregado 10 20 30 40 40 Doméstico Valor Agregado 20 40 60 80 80 Internacional

Fuente: Autor.  

Desequilibrios en el mercado cambiario también influyen en la tasa efectiva de protección.  

⎥⎥⎥⎥

⎢⎢⎢⎢

⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜

⎛ −−

⎟⎟⎟⎟

⎜⎜⎜⎜

⎛ −=∆

j

jm

j

jEq

j VA

VAE

VA

VA

VAE

VA

T*

*

*

Definiendo  

jT∆ =  Ajuste en la Tasa de Protección Efectiva 

jVA = Valor agregado doméstico en el bien j 

*jVA = Valor agregado internacional en el bien j 

mE =  Tipo de Cambio de Mercado  mE  , definido como Unidades de Moneda 

Nacional  por Unidad de Moneda Extranjera.   

EqE  =   Tipo de cambio de equilibrio o, en este Apéndice, tipo de cambio social 

(o sombra) de equilibrio 

Podemos  apreciar  que  variaciones  en  E provocan  ajustes  en  jT .  Una 

sobrevaluación  del  tipo  de  cambio  ( mE > EqE )  encarece  las  importaciones, 

aumentando así la protección efectiva,  jT . Así mismo, una subvaluación del tipo de 

cambio, hace bajar los costos de importación haciéndola más atractiva disminuyendo 

así la protección efectiva. 

70

APENDICE III

Barreras No Arancelarias América Latina

• Cuotas: Son los topes a la importación de un producto por un plazo determinado; pueden ser globales, selectivas por países o estacionales.

• Cupos: Establecen la cantidad máxima del producto a ser importada a un arancel determinado. Por encima de ese volumen, se deben abonar tasas más altas que, en algunos casos, se transforman en virtuales prohibiciones a la importación.

• Prohibiciones: Las prohibiciones pueden ser totales, admitir excepciones a discreción de la autoridad competente o aplicarse sólo en ciertas condiciones.

• Autorizaciones discrecionales y condicionales de importación: Las primeras se otorgan a discreción de las autoridades competentes y las segundas son condicionadas a que los importadores contraigan obligaciones en distintas esferas de la importación, por ejemplo, que se comprometan a adquirir una cantidad equivalente de productos nacionales. También pueden ser subordinadas a condiciones específicas, como los resultados en

• Salvaguardia especiales: Aplicadas a ciertos productos, cuando el volumen de importaciones alcanza un nivel establecido como crítico. En estos casos, las importaciones adicionales deben abonar derechos aduaneros complementarios.

• Vigilancia a las importaciones: Actúa controlando permanentemente las cantidades ingresadas. Es una medida que tiene un efecto inhibitorio sobre las importaciones, dada la incertidumbre que genera a los exportadores la amenaza de aplicación en el futuro de

• Sistema de Precios de Entrada: Establece un precio mínimo por debajo del cual la mercadería importada debe pagar derechos adicionales con el objetivo de igualarlos a los mencionados precios internos.

• Salvaguardias por precios y precios de referencia: Actúan de la misma manera que los precios de entrada. Son medidas que buscan la independencia de fluctuaciones internacionales de precios, protegiendo así los ingresos del producto interno.

• Licencias de importación: Las licencias de importación son autorizaciones o permisos especiales que se dan como condición previa para importar un determinado producto. Constituyen un instrumento para regular y limitar el flujo y la cantidad de las importaciones. Son extendidas por entidades oficiales del país que las impone.

• Tipo de cambio múltiple: Existencia de distintas tasas de cambio para distintos bienes, encareciendo las importaciones y subsidiando las exportaciones. Con este sistema se buscaba controlar la balanza comercial.

• Depósito Previo: Esta medida exigía realizar un depósito en el Banco Central o institución afín, el cual no devengaba intereses ni reajustes por inflación. El importador, debía depositar una cantidad estipulada, expresada como el porcentaje del valor de importación. El depósito permanecía en el banco hasta la llegada de la mercancía.

• Licencias de Importación: Las licencias de importación son autorizaciones o permisos especiales que se dan como condición previa para importar un determinado producto. Constituyen un instrumento

71

para regular y limitar el flujo y la cantidad de las importaciones. Son extendidas por entidades oficiales del país que las impone.

Barreras No Arancelarias América Latina

• Normas: Son aquellas aprobadas por una institución reconocida que prevé, para un uso común y repetido reglas, directrices o características para los productos o los procesos o métodos de producción conexos y cuya observancia es de acatamiento voluntario. También puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, procesos o métodos de producción, etc.

• Normas Técnicas: Las normas técnicas son disposiciones o medidas gubernamentales para proteger la salud pública, el medio ambiente y los derechos del consumidor. Dichas normas son especificaciones técnicas que determinan las características de un producto según dimensiones, ingredientes, calidad, rendimiento o seguridad. Pueden regular la terminología, los métodos de prueba, el empaque, el etiquetado o marcaje.

• Normas sanitarias, fitosanitarias y zoosanitarias: Supuestamente están destinadas a la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, mediante el control de plagas, enfermedades y tóxicos de animales, plantas y alimentos.

• Normas de origen: las normas de origen tienen como objetivo establecer los criterios para la determinación del origen de una mercancía.

• Reglamentos Técnicos: En los reglamentos técnicos se establecen las características de un producto o los procesos de producción con ellos relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya observancia es de acatamiento obligatorio. Dentro de los reglamentos técnicos se pueden incluir disposiciones relativas a la terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso.

• Procedimientos de evaluación de la conformidad: Son procedimientos utilizados directa o indirectamente para determinar que se cumplen las prescripciones pertinentes de los reglamentos técnicos o las normas. Comprenden, entre otros, los procedimientos de muestreo, pruebas e inspección, evaluación, verificación y garantía de la conformidad.

Fuente: Organización Mundial del Comercio, OMC. Internet: http://www.wto.org

CODEX Alimentarius. Food and Agricultura Organization (FAO), Naciones Unidas: [email protected]. Internet: http://www.fao.org.

Glosario de Comercio Exterior e Integración. Instituto Boliviano de Comercio Exterior. IBCE: [email protected]; Internet: http://scbbs-bo.com/ibce

Carlos F. Díaz-Alejandro; “Foreign Trade Regimes and Economic Development, Colombia”, 1976.

Carmen Astrid Romero; “Los Tipos de Cambio Múltiples en Colombia 1932-1974”, Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de….

Edgardo Favaro y Claudio Sapelli. “Promoción de Exportaciones y Crecimiento Económico”. Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, 1990.

72

Carlos F. Díaz-Alejandro; “Essays on the Economic History of the Argentine Republic. 1970.

Jere R. Behrman; “Foreign Trade Regimes and Economic Development, Chile. 1976.

BIBLIOGRAFÍA  

 

‐ Alvarez R y J. Rodrigo Fuentes, “Paths of development specialization, and natural resources abundance”, WP 383, Banco Central de Chile 2006. 

‐ Blattman Ch.,  J. Hwang  y  J.G. Williamson,  2004,   The  impact  of  the  terms  of  trade on  the economic  development  of  the  periphery,  1870‐1939,  WP  10600,  National  Bureau  of  Economic Research. 

‐ Bertola  L.  y  J.G. Williamson,  2003, Globalization  in  Latin America  before  1940, WP  9687, National Bureau of Economic Research. 

‐ Clements  K.  y  L.  Sjaastad,  1984,  How  Protection  Taxes  Exporters,  Thames  Essay  nº39, Londres: Trade Policy Research Center. 

‐ Coathworth J.H. y J.G. Williamson, 2002, NBER WP, 8999. 

‐ De Gregorio J. y Jong‐Wha Lee, 2003, Crecimiento y ajuste en el este asiático y América Latina  Banco Central de Chile, Documento de Trabajo 245, Banco Central de Chile. 

‐ De La Cuadra S. y D. Hachette, 1991, Chile, en D. Papageorgiou, M. Michaely, A. M. Choksi (eds.) Liberalizing Foreign Trade Vol I, Cambridge,Mass.: Basil Blackwell. 

‐ (Eds)  Sebastián  Edwards, Gerardo  Esquivel  and Graciela Márquez,  The Decline  of  Latin American Economies: Growth , Institutions and Crisis, Chicago: The University of Chicago Press. 

‐ Favaro  E.  Y C.  Sapelli,  1989,  Promoción  de  Exportaciones  y Crecimiento  Económico  San Francisco, Cal: Centro Internacional para el Desarrollo Económico. 

‐ Furtado C., 1962, Formación Económica del Brasil, México: Fondo de Cultura. 

‐ Glaesler, E. et al , 2004, Do Institutions Cause Growth?, WP 10568, National Bureau of Economic Research. 

‐ Krueger  A., M.  Schiff  y  A.  Valdés,  1992,  The  Political  Economy  of  Agricultural  Pricing Policy, Vol. 4. A Synthesis of the Economics in Developing Countries, Baltimore, Maryland: Johns Hopkins University Press. 

‐ Lerner A., 1936, “The symmetry between import and export taxes”, Economica, 3, 11, agosto. 

‐ Macario S., 1964, Protectionism and industrialización in Latin America, en  Economic Bulletin for Latin America 9, nº1, marzo. 

‐ Meier G.,  1989,   Leading  Issues  in Economic Development, New York: Oxford University Press. 

73

‐ Rojas P., E. López, S. Jiménez, 1997, Determinantes del crecimiento y estimación del producto potencial  en  Chile:  el  rol  del  comercio  internacional,  en  F. Morandé  y  R.Vergara  (eds.)  Análisis Empírico del Crecimiento de Chile, Santiago: CEP e ILADES. 

‐ Sachs y Warner, 1995, Natural resources abundance and economic growth, WP 5398, National Bureau of Economic Research.  

‐ Taylor A., 1995, “On the costs of inward‐looking development: historical perspectives on price distortions,  growth,  and  divergence  in  Latin  America  from  the  1930s  to  the  1980s”,  Journal  of Economic History, 58, 1‐28.