documento de reflexión. acreditaciÓn de la calidad de la educaciÓn

Upload: fran-fernandez

Post on 04-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    1/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    1

    Documento para la reflexin n 2

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL

    DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE EXCELENCIA?

    Zonal Sur

    Federacin Nacional de Estudiantes de Enfermera de Chile

    Talca. 31 de Octubre, 2012.

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    2/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    2

    Los procesos de acreditacin a nivel educacional han sido un tema a desarrollar

    durante los ltimos aos, el garantizar una enseanza de excelencia otorgada de forma ntegra

    por el estado, se ha instaurado como demanda de parte del estudiantado Chileno y el pas en

    su conjunto, desde que se perdi la caracterizacin de la misma durante el periodo de

    Dictadura Militar en Chile.

    En enfermera, la acreditacin se ha levantado por parte del MINEDUC, MINSAL,

    ACHIEEN y otros entes, como una herramienta para garantizar la formacin de Enfermeros

    de excelencia, con las aptitudes adecuadas para generar una gestin del cuidado de forma

    ptima y como un filtro a la abismante apertura de programas de formacin que no cumpliran

    los requisitos mnimos para formar a los futuros profesionales al servicio del pas. Es por lo

    mismo que como Federacin Nacional de Estudiantes de Enfermera de Chile hemos decidido

    generar documentos de anlisis para el estudiantado de enfermera adosado a FENEECh, para

    la reflexin crtica y debate dentro de sus plenos y asambleas de carrera.

    ___________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    3/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    3

    ACREDITACIN Y CALIDAD: DOS CONCEPTOS QUE SE UNEN EN UNA LEY

    La Real Academia Espaola o RAE (2009) define la accin de acreditar como Dar

    seguridad de que alguien o algo es lo que representa o parece () probar su certeza o

    realidad.

    Por otro lado, Aristteles (2004) define calidad como una categora o aquello en

    virtud de lo cual se dice de algo que es tal y cual , comprendiendo por tanto, que

    filosficamente hablando, la calidad sera cumplir lo que se dice que es la conjuncin de

    ambos conceptos hace comprender la intencin de los diversos entes acreditadores en Chile,

    demostrar la coherencia entre lo que se dice estar entregando y lo que realmente es entregado.

    Comienza a hablarse de calidad y acreditacin de la misma en el siglo XX. Procesos

    de industrializacin, avances tecnolgicos y poltico-econmicos generan la necesidad de

    preocuparse de las cualidades de los productos a entregar, situacin principalmente producida

    por un aumento de la productividad en relacin al tiempo y al menor costo posible, generando

    mejores entradas econmicas para aquellos que brindaban el capital para el emprendimiento.

    Urea (1988) describe la calidad como un proceso donde el consumidor deba hacerse

    cargo de la fiscalizacin, confiando en la buena gestin del productor y en el arte y dedicacin

    entregado en la manufacturacin del mismo, y comprendiendo adems que los procesos

    sociales hacan de la recomendacin la mejor expresin de marketing en esos das.

    ___________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    4/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    4

    El concepto de calidad, por tanto, poseera un aspecto objetivo y otro subjetivo,

    objetivable en escalas diseadas y avaladas por diversos profesionales, y subjetiva en relacin

    al binomio producto/cliente y las necesidades que se desean suplir, comprendiendo por

    tanto, que tanto quien ofrece como quien recibe tendrn distintas percepciones del producto

    en s.

    Sin embargo, la accin hacia la calidad en la educacin Chilena, positiva o

    negativamente comienza a desarrollarse en 1980, momento en que se comienza a privatizar la

    educacin Chilena con la promulgacin del DFL N1, en el cual se separa a la Universidad de

    Chile y Tcnica nacional de sus sedes regionales, en conjunto con abrir la posibilidad de

    generar universidades de ndole privada, sin recibir aporte del estado y que aumentaran la

    cobertura de la enseanza superior. En 1981 se dicta el DFL N4 en el cual se cambia el

    financiamiento de la educacin disminuyendo sustancialmente el aporte estatal a estas casas

    de estudios de origen pblico, incentivando a estas mismas a buscar formas de autofinanciarse

    (Loyola, 2012).

    Se da otro paso similar, en 1988, el establecimiento del sistema voucher, la libertad

    de enseanza y el acuerdo con FRIEDMAN en cuanto al giro educacional en Chile, terminan

    por instaurar este nuevo concepto econmico y neoliberal de calidad que va en completo

    perjuicio del pueblo Chileno carente de recursos como para costear una enseanza de tipo

    privada (Valdebenito, 2011).

    __________________________________________________________________________

    http://www.cisma.ctit.cl/1%20numero/lvaldebenito-calidad.pdfhttp://www.cisma.ctit.cl/1%20numero/lvaldebenito-calidad.pdf
  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    5/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    5

    En 10 de marzo de 1990, ltimo da de un Chile en Dictadura Militar, se publica la

    Ley orgnica constitucional de la Enseanza, ms conocida como LOCE, ley en la cual se

    exige a las Universidades Privadas creadas posterior al DFL aplicado en el 81 pasar por un

    proceso denominado licenciamiento a cargo del Consejo Superior de Educacin (CSE) en el

    cual eran sometidos a una rigurosa fiscalizacin y supervisin con la finalidad de obtener

    certificacin de autonoma y reconocimiento por parte del MINEDUC (Loyola, 2010).

    La UNESCO en 1998 plantea que la calidad en la educacin tendr por objeto el

    pleno desarrollo de la personalidad humana, el fortalecimiento del respeto a los derechos

    humanos y a las libertades fundamentales; favorecer la comprensin, la tolerancia y la

    amistad entre las naciones y todos los grupos tnicos o religiosos, y promover el desarrollo

    de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz (UNESCO, 1998).

    Un ao despus, el Informe de la Comisin Internacional de la Educacin para el siglo XXI,

    presidida por Jacques Delors, seala que la educacin debe basarse en cuatro pilares

    fundamentales: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a

    convivir. Estos cuatro pilares del aprendizaje, abriran la mente del educando ante 3

    dimensiones necesarias para la formacin de un humano ntegro y ciudadano responsable con

    su entorno sociocultural y polticoeconmica: la tica y cultural; la cientfica y tecnolgica y

    la econmica y social. (Blanco & Delpiano, 2005).

    ___________________________________________________________________________

    http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001128/112847s.pdfhttp://unesdoc.unesco.org/images/0011/001128/112847s.pdf
  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    6/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    6

    Es 1998 y el MINEDUC decide establecer un proceso de acreditacin a universidades,

    carreras, institutos profesionales y enseanza de tipo pregrado, generando un proyecto piloto

    que asegurara una educacin de calidad, generando en 1999 la Comisin Nacional de

    acreditacin en pregrado o CNAP.

    El ao 2003 el gobierno de Ricardo Lagos Escobar se despacha al congreso la ley 20.

    129, que tiene por finalidad establecer un sistema de aseguramiento de calidad de la

    educacin superior (SINAC), aprobndose en julio del 2006, promulgndose en octubre y

    oficializndose en noviembre mediante la publicacin de esta en el Diario Oficial, periodo en

    el cual Michelle Bachelet era presidente de la repblica y se daba por finalizado el periodo de

    agitacin social ocasionado por los estudiantes secundarios de Chile, denominado

    mediticamente como revolucin pingina.

    Es la UNESCO, nuevamente que en el ao 2005 levanta un informe en el cual si bien

    vuelve a enfatizar en la doble naturaleza del concepto de calidad, hace consenso en tres

    puntos la necesidad de respetar los derechos de las personas, la necesidad de una mayor

    equidad en el acceso, procesos y resultados, y la necesidad de una mayor pertinencia

    (UNESCO, 2007).

    ___________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    7/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    7

    LEY 20.129: REALMENTE ASEGURA UNA EDUCACIN DE CALIDAD?

    La ley se sustenta en 3 pilares fundamentales: Autorregulacin, cumplimiento de los

    estndares nacionales y la existencia de propsitos declarados, mediante procesos deautoevaluacin, evaluacin externa y resolucin o propuesta de mejora (Fosca, s.f).

    El proceso de autorregulacin se resume simplemente en cumplir con los propsitos

    expuestos ya sea en la visin, misin y perfil del profesional, en conjunto con cumplir la

    propuesta de mejora entregada en el proceso de acreditacin anterior

    (http://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superior), mientras que los estndares

    nacionales por parte de Enfermera fueron descritos por el comit tcnico adscrito a la

    agencia de acreditacin en Ciencias de la Salud (AACS), definiendo los estndares mnimos

    para el perfil del profesional, competencias especficas y genricas, propsito, estructura,

    organizacin y administracin, estructura curricular, recursos humanos, efectividad del

    proceso enseanza/aprendizaje, infraestructura y vinculacin con el medio. (Agencia

    Acreditadora en Ciencias de la Salud, 2000).

    Pero finalmente, la acreditacin es obligatoria?... actualmente solo es de carcter

    obligatorio para Medicina y las diversas Pedagogas existentes y la inexistencia de

    acreditacin o la negacin de sta por parte de las agencias acreditadoras y por tanto CNAP,

    no afectara en la validacin del ttulo ni legalidad del mismo, resumindose este proceso a

    algo semejante al SIMCE, netamente una nueva forma de hacer marketing. (Biblioteca

    Nacional del Congreso de Chile, 2011).

    ___________________________________________________________________________

    http://blog.pucp.edu.pe/item/431/calidad-autoevaluacion-y-acreditacion-en-la-educacion-superior-por-carlos-fosca-pastorhttp://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superiorhttp://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superiorhttp://blog.pucp.edu.pe/item/431/calidad-autoevaluacion-y-acreditacion-en-la-educacion-superior-por-carlos-fosca-pastor
  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    8/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    8

    CRITERIOS DE ACREDITACIN PARA ENFERMERA. FORMANDO

    PROFESIONALES DE EXCELENCIA

    Actualmente la Enfermera ha tomado un gran peso poltico y salubrista. Gran parte de

    los avances y metas sanitarias tienen como actor principal al profesional enfermero como

    gestor de las mismas. El avance en relacin a la calidad de la produccin cientfica, la

    excelencia en formacin de recurso humano y en la defensa de los derechos sociales en salud,

    siempre han sido desafos inherentes al quehacer enfermero. Pero realmente Qu es lo se est

    formando como futuro gestor del cuidado al servicio del sistema pblico y privado de salud

    Chilena? Es acaso cuantificable o evaluable el pensamiento crtico, la vocacin, la

    integracin de los aspectos tericos y bioticos en procesos de evaluacin externa por parte de

    un grupo de 3 personas definidas por una agencia de acreditacin? Debemos apuntar a la

    formacin de gestores del cuidado de calidad o de excelencia? Cul es la diferencia entre

    estos conceptos?

    Etimolgicamente hablando proviene del latn excellenta, teniendo por significado la

    Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimacin algo

    (Diccionario de la Real Academia Espaola, 2009). Es por tanto, sinonimia hablar de calidad

    en la formacin como excelencia en la formacin? Al hablar de enseanza de excelencia en

    enfermera hacemos referencia primeramente a establecimientos de educacin superior, que

    cumplan todos los requisitos, exigencias y estndares necesarios para un buen educar,

    docentes acordes a la cantidad de estudiantes matriculados, recursos bibliogrficos

    __________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    9/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    9

    pertinentes, dependencias adecuadas, mallas actualizadas y relacionadas con el real quehacer

    enfermero, campos clnicos acordes a las necesidades educacionales, cumplimiento de las

    horas mnimas prcticas y tericas, formacin diurna, de mnimo 10 semestres en pregrado y

    otros puntos que tericamente son tocados en los criterios a evaluar durante los procesos de

    acreditacin.

    Es acaso lgico. por tanto, hablar de calidad? Durante el ao 2011 y producto de la

    movilizacin estudiantil la principal consigna fue educacin gratuita y de calidad para

    todos, sin embargo, no le tomamos el peso a lo que conlleva el real concepto de calidad.

    Como fue mencionado anteriormente, calidad semntica e histricamente tiene un origen

    capitalista, sepultando a la educacin como un bien de consumo y no como un derecho

    humano, es por lo mismo que como Federacin nacional de estudiantes de Enfermera de

    Chile hacemos el llamado a sacar de nuestro vocabulario el concepto de calidad y cambiarlo

    por excelencia, concepto que abordara de forma ms amplia y bondadosa lo que realmente

    desea la educacin, la formacin de un ciudadano integro.

    La educacin es un derecho y como tal debe ser entregado de la mejor forma por aquel

    que debe luchar por entregarlo, el estado ya que como se dijo en 1996 "La educacin da

    poder. Es la clave para el establecer y fortalecer la democracia y el desarrollo, la cual es

    tantosustentable como humana y basada en la paz hacia un respeto mutuo y justicia social"

    AFIRMACIN DE AMMAN, 1996 (citado en The Peoples Movement for Human Rights

    Educacin / Movimiento de los Pueblos para la Educacin en Derechos Humanos, s.f.).

    ___________________________________________________________________________

    http://www.pdhre.org/rights/education-sp.htmlhttp://www.pdhre.org/rights/education-sp.html
  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    10/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    10

    Referencias

    Aristteles. (2004). Metafsica, [trad. HERNN ZUCCHI], Debolsillo: Buenos Aires.

    Agencia Acreditadora en Ciencias de la Salud. (2000). Criterios de evaluacin para laacreditacin de carreras de Enfermera. Recuperado dehttp://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDYQFjAC&url=http%3A%2F%2Fanalisis.ufro.cl%2Findex.php%3Foption%3Dcom_k2%26view%3Ditem%26task%3Ddownload%26id%3D83&ei=v8kjUcqlK-WoiQKk-oGYCA&usg=AFQjCNHt2mMXOSekpsdmKUxI6X64bNYAIg&bvm=bv.42661473,d.cGE

    Biblioteca Nacional del Congreso de Chile. (2011). Gua legar sobre: Acreditacin de laeducacin superior. Recuperado de http://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-

    superior

    Blanco, M. & Delpiano, E. (2005). La educacin de calidad para todos empieza en la primerainfancia. Departamento de Educacin, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.Revista Enfoques Educacionales 7 (1): 11 - 33, 2005

    Diccionario de la Real Academia Espaola. (2009). Definicin de Acreditar. Recuperado dehttp://lema.rae.es/drae/?val=acreditar

    Diccionario de la Real Academia Espaola. (2009). Definicin de Excelencia. Recuperado dehttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=excelencia

    Fosca, C. (s.f). Calidad, autoevaluacin y acreditacin en la educacin superior. Artculo de laPontificia Universidad Catlica del Per. Recuperado dehttp://blog.pucp.edu.pe/item/431/calidad-autoevaluacion-y-acreditacion-en-la-educacion-superior-por-carlos-fosca-pastor

    Loyola, J. (2010). El modelo chileno de acreditacin de programas y carreras de pregrado.Boletn del Centro de Investigacin en Educacin. Recuperado de http://www.cie-ucinf.cl/download/art%C3%ADculos_del_cie/CIE_mod_chileno_acreditacion.pdf

    The Peoples Movement for Human Rights Educacin (PDHRE)// Movimiento de los Pueblospara la Educacin en Derechos Humanos. (s.f). El derecho humano a la educacin.Recuperado de http://www.pdhre.org/rights/education-sp.html

    Valdebenito, L. (2011). La calidad de la educacin en chile: un problema de concepto ypraxis? revisin del concepto calidad a partir de dos instancias de movilizacin estudiantil

    http://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superiorhttp://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superiorhttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=excelenciahttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=excelenciahttp://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superiorhttp://www.bcn.cl/guias/acreditacion-de-la-educacion-superior
  • 7/29/2019 Documento de Reflexin. ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

    11/11

    ACREDITACIN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIN. UNA FORMA REAL DE ASEGURAR UNA FORMACIN DE

    EXCELENCIA?

    31 de Octubre de 2012

    (2006 y 2011). Revista del centro telrico de investigaciones tericas; 1, 1-25. Recuperado dehttp://www.cisma.ctit.cl/1%20numero/lvaldebenito-calidad.pdf

    UNESCO. (1998). La Unesco y la educacin en Amrica latina y el caribe. Recuperado de

    http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001128/112847s.pdf

    UNESCO. (2007). Educacin de Calidad para todos: un asunto de derechos humanos.Recuperado dehttp://www.unesco.org.uy/educacion/fileadmin/templates/educacion/archivos/EducaciondeCalidadparaTodos.pdf

    Urea, L. A. (1988). Gestin Estratgica de la Calidad. Tesis Doctoral, Universidad deMlaga, Departamento de Economa y Administracin de Empresas, Facultad de Ciencias

    Econmicas y Empresariales, Mlaga, Espaa. Recuperado de

    http://www.cisma.ctit.cl/1%20numero/lvaldebenito-calidad.pdfhttp://unesdoc.unesco.org/images/0011/001128/112847s.pdfhttp://unesdoc.unesco.org/images/0011/001128/112847s.pdfhttp://www.cisma.ctit.cl/1%20numero/lvaldebenito-calidad.pdf