documentacion trixbox.docx

8
Tecnológico De Estudios Superiores De Tianguistenco Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales Materia: Sistemas Operativos Practica: Creación De Una Maquina Virtual en Oracle VM VirtualBox Alumna: Marcos Guadalupe Hoyo Mata Profesor: Rafael Miranda Carranza Grupo: 3302 Santiago Tianguistenco, Edo. De México Septiembre 2012

Upload: marckithoz-colfer

Post on 13-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: documentacion TRIXBOX.docx

Tecnológico De Estudios Superiores De Tianguistenco

Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales

Materia: Sistemas Operativos

Practica: Creación De Una Maquina Virtual

en Oracle VM VirtualBox

Alumna: Marcos Guadalupe Hoyo Mata

Profesor: Rafael Miranda Carranza

Grupo: 3302

Santiago Tianguistenco, Edo. De México Septiembre 2012

TRIXBOX

Page 2: documentacion TRIXBOX.docx

Asterisk es una fuente de PBX abierta que permite a teléfonos regulares y teléfonos SIP que se comuniquen entre sí. Trixbox es una imagen ISO de un servidor de Asterisk preconfigurado que hace la instalación y el despliegue más fácil. El Trixbox contiene una versión completa de Asterisk y otras aplicaciones preconfiguradas consideradas complementos.

Después de instalar Trixbox, usted tendrá un PBX completamente funcional que podrá ser personalizado de acuerdo a sus necesidades.

En nuestro caso usaremos la última versión disponible de trixbox CE 2.8.0.4 la cual podemos descargarlo desde:

X-LITE

Es un software gratuito de VoIP, que utiliza el Protocolo de inicio de sesión (SIP). X-Lite es desarrollado por CounterPath, una empresa de software basada en Vancouver.

En la actualidad hay dos grandes versiones de X-Lite con radicalmente diferentes interfaces. X-Lite 2.0 para Linux, que utiliza la antigua X-Pro base de código, y X-Lite 3.0 para Windows y Mac OS X que usa el código base eyeBeam. X-Lite 2.0 es sólo de audio. X-Lite 3.0 tiene audio, vídeo y mensajería instantánea, así como ser capaces de presencia.

X-Lite es una aplicación de las denominadas softphone, es decir, X-Lite permite realizar llamadas desde el ordenador entre todos los usuarios de Internet, a nivel mundial.

En nuestro caso usaremos la versión 2 para Windows. La podemos descargar desde:

INSTALACIÓN DE TRIXBOX ASTERISK

Creamos una nueva máquina virtual y escogemos la opción avanzada

Le damos siguiente

Damos la direccion del iso de trixbox y hacemos click en siguiente

Escogemos el sistema operativo que en nuestro caso es Linux y CentOS

Page 3: documentacion TRIXBOX.docx

Asignamos la memoria para nuestra maquina virtual en nuestro caso 512MB

Seleccionamos la opción para red en nuestro caso Bridge porque usaremos la misma PC para servidor y cliente

Por último seleccionamos Finish

A Continuación nos empezara a cargar el sistema para instalar

Escogemos el idioma para el teclado en nuestro caso español

De la misma forma para la configuración de la ahora en nuestro caso America/Lima

Ingresamos la contraseña para nuestro servidor en nuestro caso podemos REDES2

A continuación empezará la instalación

Una vez terminada la instalación al volver a cargar nos mostrará esta captura

Iniciamos nuestra sesión con el usuario root y la contraseña que establecimos al instalar: redes2

Una vez iniciado sesión en Trixbox podemos cambiar nuestra contraseña con el comando

Page 4: documentacion TRIXBOX.docx

“passwd”, con el comando “system-config-network” nos permite terminar la configuración de red y asignar una ip a nuestro servidor de red.

Seleccionamos el dispositivo a configurar

Asignamos una ip manual a nuestro servidor, como el que apreciamos en la captura

Guardamos la configuración

Para reiniciar el servidor usamos el comando: “service network restart”

CONFIGURACIÓN DE LA EXTENSIÓN SIP

Una vez instalado nuestro servidor, accedemos a él mediante nuestro navegador favorito a través de la dirección que anteriormente configuramos 192.168.1.100.

Para acceder al portal de administración de Trixbox en la parte superior derecha switch

Para ello es necesario entrar como administrador: coloque en los campos de usuario y contraseña, maint como nombre de usuario y password como contraseña.

Page 5: documentacion TRIXBOX.docx

Una vez logueados entramos a la configuración de PBX

Dentro de la configuración de BPX seleccionamos “Extensions” de las opciones de la barra izquierda para crear una nueva extensión, en nuestro caso usaremos el software X-lite el cual utiliza el protocolo de inicio de sesión, por lo tanto en dispositivo seleccionamos la primera opción Generic SIP Device y luego hacemos click en Submit.

Para crear nuestra primera extensión llenamos los campos de la siguiente manera:

Para nuestro Voicemail usamos la contraseña 12345

En opciones de dispositivo ingresamos una contraseña en nuestro caso usamos como modo de práctica “12345”.

Finalmente en la parte inferior hacemos click en Summit para guardar. De la misma manera creamos las demás extensiones, de tal forma que podemos apreciar las extensiones creadas en la parte superior derecha:

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE X-LITE

Instalando X-LITE

La instalación de X-LITE, es muy sencilla a continuación se muestra las capturas.

Page 6: documentacion TRIXBOX.docx

Configurando X-LITE

Para configurar nuestro softphone Abrimos la aplicación X-LITE

1) hacemos click derecho sobre Xlite y seleccionamos -> Configuración de la cuenta SIPEsto abrirá cuenta SIP cuadro de diálogo

2) En la cuenta de caja de diálogo, hacemos clic en Agregar

Introducimos los datos de nuestra cuenta SIP creada en el servidor ASTERISK:

Display Name = Nombre

Nombre de usuario = nuestra extensión

Password = contraseña SIP

Autenticación de nombre de usuario = nuestra extensión

Dominio de trixbox = IP de nuestro servidor

En esta imagen apreciamos los datos ingresados al configurar nuestro softphone.

Page 7: documentacion TRIXBOX.docx

Luego tenemos el teléfono listo para se usado

Configuramos el siguiente teléfono de la misma manera con su respectiva extensión:

Así tenemos los dos teléfonos listos para comunicarse.

CONCLUSIONES

Esta practica nos ayudo a la implementación de este sistema y con esto logramos aprender una infinidad de cosas que seguro son y serán de gran utilidad.

Ahora podemos implementar una central telefónica a un costo mucho menor que antiguamente ya que no se requiere de mucho recurso para hacerlo como se demostró en este trabajo.