documentacion emu

9
INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Desarrollar problemas en lenguaje ensamblador utilizando un software que permita emular dichos problemas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. MATERIAL 1.1 LENGUAJE ENSAMBLADOR El lenguaje ensamblador como cualquier lenguaje de programación es un conjunto de palabras que le indican al ordenador lo que tiene que hacer. Sin embargo la diferencia fundamental es que cada instrucción escrita en lenguaje ensamblador tiene una correspondencia exacta con una operación en el procesador. Por lo que son operaciones muy sencillas tales como: “Cargar 32 en el registro BX” o “Transferir el contenido del registro CL al CH”. Así pues, las palabras del lenguaje ensamblador son nemotécnicas que

Upload: khrizi-aliz-leto

Post on 21-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Impresiones de pantalla de ejercicios en emu 80 86, desde multiplicación hasta factorial con resultados y menu con operaciones basicas

TRANSCRIPT

LENGUAJES DE INTERFAZ

INTRODUCCIN

OBJETIVO GENERALDesarrollar problemas en lenguaje ensamblador utilizando un software que permita emular dichos problemas.OBJETIVOS ESPECFICOS

1. MATERIAL1.1 LENGUAJE ENSAMBLADOREl lenguaje ensamblador como cualquier lenguaje de programacin es un conjunto de palabras que le indican al ordenador lo que tiene que hacer. Sin embargo la diferencia fundamental es que cada instruccin escrita en lenguaje ensamblador tiene una correspondencia exacta con una operacin en el procesador. Por lo que son operaciones muy sencillas tales como: Cargar 32 en el registro BX o Transferir el contenido del registro CL al CH. As pues, las palabras del lenguaje ensamblador son nemotcnicas que representan el cdigo mquina, lenguaje que entiende el procesador.2. TRATAMIENTO DE DATOSA continuacin se presentan algunos programas realizados en Emu 80/86 desde el cdigo utilizado hasta las estadsticas de resultado. El cdigo se encontrar comentado, esto para un fcil entendimiento de cada lnea.2.1 HOLA MUNDO

2.2 SUMA FACTORIAL

2.3 TABLA DE MULTIPLICA CON SALTOS

2.4 NUMEROS PRIMOS

2.5 MULTIPLICACION DE 2 DIGITOS

3. PROYECTO

CONCLUSIONES