doctrinas económicas

10
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO ECONOMÍA Economía 1 ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

Upload: abril-bello

Post on 10-Aug-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doctrinas económicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIDAD ZACATENCO

ECONOMÍA

Economía 1

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

Page 2: Doctrinas económicas

Economía 2

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

TEORÍAS ECONÓMICAS

MERCANTILISMO FISIOCRACIA CAPITALISMO NEOCLASISISMO MARXISMO KEYNESIANISMO MONETARISMO

SON

A continuación se muestra un cuadro sinóptico para cada teoría económica.

Page 3: Doctrinas económicas

Economía 3

Q

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

MERCANTILISMO

Surge en

EUROPA

XVI Y XVIII

CARACTERÍSTICAS

Participación del Estado

Actividad Económica

Metales

Oro

Balanza Positiva

Mayor exportación

Regular Construcción

Vías de comunicaciónLeyes

Puertos

Acumulación

Plata

Revolución

Métodos de Cultivo

Precios

Durante

Fuentes de Ingreso

Page 4: Doctrinas económicas

Economía 4

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

FISIOCRACIA

FRANCIA

Surge en

XVIII

Francois Quesnay

Durante

Exponente

CARACTERÍSTICAS

Economía Clases SocialesTrabajo

Productivo Estéril

Crea

Excedente

Se divide

Productiva Estéril Propietaria

Agricultores Artesanos Comerciantes

Fabricantes Profesionales

Terratenientes

Se divide

SonOrden

NaturalLaissez-faire Limitación

Estado Tasas de interés

Libertad

Comercio exterior

Flujo interno

Son

Page 5: Doctrinas económicas

Economía 5

ñ

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

CAPITALISMO

LONDRES

Surge en

XVIII

Adam SmithDavid Ricardo

Thomas Malthus

Exponentes

CARACTERÍSTICAS

Finales

División del trabajo

Mercados Libres

Especializarse Productivo

Tecnologías Nuevas

Tareas Simples

Limita

Tamaño de Mercado

Flujo

Mercancías Capitales

Precio estable

Oferta

Demanda

Mano Invisible

Persona

Bien Común

Page 6: Doctrinas económicas

Economía 6

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

NEOCLASISISMOLONDRESSurge en

XIX

Alfred MarshallLeon WalrasCarl Menger

Exponentes

CARACTERÍSTICAS

Microeconomía

Se basa Valor de bienes

Determinado

Deseo Necesidad

Personas

Demanda excedente

Homogeneidad

Precios

Relativos

Dotación

Bienes

Equilibrio General

Demanda excedente

Oferta excedente

Cero

Page 7: Doctrinas económicas

Economía 7

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

MARXISMO

FRANCIA

Surge en

XIX

KARL MARXFEDERICO ENGELS

Exponentes

CARACTERÍSTICAS

Critica

Economía Política Clásica

Analiza

Mercancías

Cedula Económica

Sociedad Burguesa

Trabajo

Abstracto

Concreto

Privado

Social

Condición

Obrero Capitalista

Page 8: Doctrinas económicas

Economía 8

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

KEYNESIANO

LONDRES

XX

JONH MAYNARD KEYNES

Exponente

CARACTERÍSTICAS

Principios

Producción

Depende

Demanda Efectiva

Gobierno

Reactivar

Economía

La riqueza de la nación

Producir

Gente necesita

Macroeconomía

Se basaPuede

Page 9: Doctrinas económicas

Economía 9

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco

MONETARISMO

EUASurge en

XX

MILTON FRIEDMANROBERT LUCAS

Exponentes

CARACTERÍSTICAS

Finales

Apertura Externa

Libre Circulación

Bienes Capitales

Sistema Económico

Rige

Mercado

No

Intervención del Gobierno

Inflación

Baja Alta

Banco

Tasa de Interés

GobiernoDecide

Page 10: Doctrinas económicas

Economía 10

REFERENCIAS

Mercantilismo: características esenciales, http://iris.cnice.mec.es/

J. Rionda, ¿Qué es el capitalismo? Mesoeconomía: el análisis de la mesoestructura económica, Guanajuato, Abril 2008.

La Fisiocracia http://cursos.aiu.edu/

Monetarismo http://temasmacroeconomicos.blogspot.mx/2012/08/monetarismo.html

ABBG, IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco