doctrina cristiana-el plan de dios 1.1

Upload: ectmarg

Post on 06-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El mayor deseo de los creyentes hoy, es tener una mejor relación con Dios y poder tener un corazón conforme al de Él, es hacer su bendita voluntad. Para poder comprender el propósito divino, es necesario conocer su carácter y naturaleza. La única manera en que el creyente podará profundizar y llegar a conocer la persona del creador, es por medio del estudio de las Sagradas Escrituras, su propia revelación mostrará el camino correcto para comprender lo que Él es. Las Escrituras dan testimonio del creador y su propósito para la vida de sus hijos.

TRANSCRIPT

  • Semana 1

    Leccin I - Introduccin

    I. EL CONCEPTO DE LA TEOLOGIA

    La palabra teologa, deriva de los vocablos griegos: theos que significa Dios y

    logos que significa expresin racional, estudio o declaracin. La teologa pues,

    denota la interpretacin racional de la fe religiosa. De modo que la teologa cristiana

    significa la interpretacin racional de la fe cristiana.

    Se incluyen por lo menos tres elementos en ese concepto general de la teologa.

    1. La teologa es inteligible. Se puede comprender con la mente humana en una

    manera ordenada y racional.

    2. La teologa requiere explicacin. Esto, a su vez, abarca la exgesis y la

    sistematizacin.

    3. La fe cristiana tiene su fuente en la Biblia, de modo que la teologa cristiana

    deber ser un estudio basado en la Biblia. Es, pues, la teologa el

    descubrimiento, la sistematizacin, y la presentacin de las verdades de Dios.

    CLASIFICACIN DE LA TEOLOGA

    Hermenutica

    Nos ayuda a la interpretacin del texto bblico, la hermenutica utiliza instrumentos

    y tcnicas correctas de interpretacin de tal manera que podemos recibir con

  • precisin el mensaje del texto bblico. La hermenutica conoce los idiomas bblicos,

    la cultura y costumbre de los tiempos bblicos y los pueblos o lugares donde se

    escribi.

    Teologa Histrica

    Esta rama de la teologa estudia el proceso histrico, en el cual la iglesia ha

    intentado aclarar sus afirmaciones acerca de las verdades bblicas. La teologa

    histrica enfoca los textos bblicos, estudia la historia de la iglesia, a travs de sus

    etapas hasta el da de hoy.

    Teologa Dogmtica

    Se encarga de estudiar los asuntos fundamentales de la fe; relacionado con los

    credos fundamentales de la iglesia.

    Credo de los Apstoles

    Credo Niceno

    Credo Atanasio

    Teologa Sistemtica

    Se encarga de estudiar la doctrina en forma elaborada y clasificada. Estudia la

    doctrina por temas, utilizando un sistema definido.

    Teologa Prctica

    Aplica las verdades de la investigacin teolgica de la comunidad eclesistica.

    Ejemplo: misiones, evangelismo, educacin cristiana, tica cristiana, moral cristiana

    etc.

  • SISTEMA DE DOCTRINAS

    La doctrina de las sagradas escrituras (biblia), Dios utiliza dos tipos de revelacin en

    el hombre.

    Revelacin general: La creacin, universo etc.

    Revelacin especial: La Biblia.

    PRINCIPALES DOCTRINAS

    Doctrina de Dios

    A travs de esta doctrina, conocemos los que las sagradas escrituras nos ensean con

    respecto a Dios; su naturaleza, existencia y sus relaciones con la creacin,

    especialmente con el hombre.

    Doctrina de los ngeles

    Esta doctrina da la oportunidad de estudiar las criaturas mas elevadas de Dios.

    Doctrina del Hombre

    Nos presenta el punto de vista bblico con respecto al origen, existencia y destino del

    hombre.

    Doctrina del Pecado

    Explica o habla sobre el origen, naturaleza, consecuencias y solucin del pecado.

    Doctrina de Cristo

    Nos da la oportunidad de estudiar a la Persona de Cristo.

    Doctrina de la Expiacin

    Habla del sacrificio de Cristo y sus beneficios para el hombre. Isaas 53 salvacin y

    sanidad (perdn de pecados y sanidad del cuerpo) Salmo 103 nos habla de

    beneficios.

  • Doctrina de la salvacin

    Explica la forma en que la expiacin se aplica a las necesidades del hombre.

    Doctrina del Espritu Santo

    Hace real la obra de Cristo en el hombre, a travs de la obra y naturaleza del Espritu

    Santo.

    Doctrina de la Iglesia

    Esta doctrina nos permite estudiar la naturaleza y organizacin de la iglesia, para

    que esta pueda alcanzar sus fines.

    Las funciones o fines principales de la iglesia son cuatro:

    Adoracin

    Instruccin

    Comunin

    Evangelismo

    Doctrina de los acontecimientos futuros

    Esta doctrina nos informa sobre el final de todas las cosas: el mundo, la historia, la

    vida etc.

    DOCTRINA CRISTIANA

    Doctrina, un trmino que proviene del latn doctrna, es el conjunto de enseanzas

    que se basa en un sistema de creencias. Se trata de los principios existentes sobre

    una materia determinada, por lo general con pretensin de validez universal. Por

    ejemplo: La doctrina cristiana postula la existencia de un Dios que es Padre,

    Hijo y Espritu Santo.

  • 2 Timoteo 4:3: Porque vendr tiempo cuando no soportarn la sana doctrina,

    sino que sintiendo comezn de odos, se acumularn para s mismos maestros

    conforme a sus propias concupiscencias

    EL PLAN DE DIOS

    El mayor deseo de los creyentes hoy, es tener una mejor relacin con Dios y poder

    tener un corazn conforme al de l, es hacer su bendita voluntad. Para poder

    comprender el propsito divino, es necesario conocer su carcter y naturaleza. La

    nica manera en que el creyente podar profundizar y llegar a conocer la persona del

    creador, es por medio del estudio de las Sagradas Escrituras, su propia revelacin

    mostrar el camino correcto para comprender lo que l es. Las Escrituras dan

    testimonio del creador y su propsito para la vida de sus hijos.

    El cristiano acepta por la fe la verdad de la existencia de Dios. Pero no por una

    fe ciega; sino por una fe que se basa en la evidencia, y la evidencia se funda, ante

    todo, en la Escritura como Palabra inspirada por Dios, y luego, en la revelacin

    de Dios en la naturaleza. (Berkohf Luis;Teologa Sistemtica- Pruebas Bblicas

    de la Existencia de Dios)

  • Este concepto proviene directamente de la mente de Dios, en Hebreos 11:6 la

    Escritura dice: porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le

    hay, y que es galardonador de los que le buscan.

    Antes de cualquier cosa, es de suma importancia conocer lo que Dios habla de s

    mismo, todo lo relacionado con su ser, es encontrado en la Biblia y la naturaleza que

    el creador he hecho. En este estudio se realizar un recorrido por varias doctrinas

    fundamentales de la fe cristiana, con el propsito de indagar en su existencia, sus

    atributos, su naturaleza, y la relacin que tiene con los hombres. De sta manera se

    podr acercar un poco a su naturaleza divina, y as hacer una correcta o aproximado

    acercamiento a su corazn. En la medida que estudiemos estos temas, podremos

    conocer el plan de Dios para nosotros.

    Dios puede ser conocido por medio de su amado Hijo Jesucristo, nos regocijamos en

    saber que Cristo vino para mostrarnos al Padre. Cmo podremos conocer al Padre y

    por ende podernos acercar a su corazn? Jess nos lo dice con claridad conociendo

    al Padre por medio de su hijo, Jesucristo Y esta es la vida eterna: que te conozcan

    a ti, el nico Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado (Juan 17:3).

    Comprender el corazn del Padre, requiere por parte de los creyentes tener una

    relacin personal con L a travs de su amado Hijo Jesucristo nuestro salvador y

    Seor.

    Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para

    conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo.

    Este es el verdadero Dios, y la vida eterna (1 Juan 5:20).

    Lo que pensemos acerca de Dios es fundamental para cualquier enseanza,

    predicacin, estilo de vida, especialmente conocer de su carcter. Mediante el

    entendimiento de la fe en Cristo, podremos acercarnos al corazn del Padre. El

  • estudio de sus atributos podr acercarnos a su Ser, y de esta manera tener una

    relacin de amor y gozo en el Seor Dios Todopoderoso.

    Cuando hablamos del Plan de Dios estamos buscando ver a los creyentes en Cristo

    a la luz de la Palabra, la voluntad perfecta del Padre, con el fin de corregir aquellas

    actitudes que se desvan de la verdadera adoracin, y en especial que el corazn del

    hombre redimido por el Seor, pueda encontrar una cercana con el creador. Lo que

    Dios nos ha revelado en su Palabra ser el patrn que cada cristiano debe perseguir.

    Queremos que el conocimiento de la revelacin divina para su pueblo sea

    continuamente nuestro norte y aquello que perseguimos constantemente hasta su

    regreso a nosotros.

    El conocimiento en las perfecciones divinas y la relacin personal que el creyente

    pueda tener con el creador, promover la pureza y la cercana al Dios del universo,

    entendiendo su propsito y direccin en el camino al cielo. El crecimiento espiritual

    ser posible con la ayuda del Espritu Santo, de nuestra parte est indagar y

    humillarnos en oracin. En la medida que atendamos a las Escrituras quizs

    lleguemos a tocar el corazn del Padre, ser amigos del Dios Todopoderoso Con

    todo mi corazn te he buscado; no me dejes desviarme de tus mandamientos. En

    mi corazn he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti (Salmos 119:10-11).

    El conocimiento en Dios produce discernimiento y comunin con l. A lo largo de

    este curso hablaremos constantemente de la doctrina de Dios, su existencia, nuestro

    conocimiento del creador, su relacin con el hombre, los atributos de Dios, la

    trinidad, la doctrina del hombre, el Pecado la salvacin y la doctrina de Cristo.

    Dios nos provee herramientas para acercarnos a l por medio de la regeneracin, del

    nuevo nacimiento. La clave de ser un creyente conforme al corazn de Dios, est en

    seguir el modelo divino, por medio de su comprensin y relacin con el creador

    tendr sabidura y discernimiento.

  • No solo necesitamos discernimiento para comprender las Escrituras, sino tambin

    sabidura y conocimiento del Ser de Dios para las decisiones cotidianas y saber

    acerca del corazn del Padre que henos de tenar como creyentes en Cristo. Una vez

    ms, el conocimiento de Dios es el camino que nos conduce a la esencia divina. Por

    falta de conocimiento y crecimiento espiritual, un grupo de judos del primer siglo se

    encontraban en ciertas dificultades. El escritor bblico dirige su mensaje a estas

    personas. Atendamos su angustia:

    Porque debiendo ser ya maestros, despus de tanto tiempo, tenis necesidad de

    que se os vuelva a ensear cules son los primeros rudimentos de las palabras de

    Dios; y habis llegado a ser tales que tenis necesidad de leche, y no de alimento

    slido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de

    justicia, porque es nio (Hebreos 5:12-13).

    Dios por medio de este pasaje nos invita acercarnos a Dios y tener un crecimiento

    personal, una vida de oracin y consagracin. A fin de crecer hasta ser cristianos

    maduros, debemos aprender lo que es el discernimiento y el Ser de Dios. Debemos

    adiestrar nuestro entendimiento, nuestros sentidos, nuestra mente a fin de discernir

    lo que proviene de Dios, lo que es su voluntad para nuestra vida.

    En este 1er mdulo estableceremos algunos principios de la doctrina de Dios para

    alcancemos cierto grado de conocimiento en cuanto a lo que Dios dice acerca de l

    y nuestras vida se encaminen hacia el cumplimiento de la voluntad del Padre

    celestial.

    Actividad: Descargar el Libro recomendado en este enlace:

    http://www.mediafire.com/view/gna5yb19wd2ablg/Teologia_Sistematica_Berkhof.pdf

    Contestar las Preguntas de la Pgina 14 - Esta Actividad se puede entregar durante el fin de semana

    EL FORO EST ABIERTO PARA PREGUNTAS, INQUIETUDES O COMENTARIOS

    XITOS EN CRISTO Y BENDICIONES DE LO ALTO!