docentes idóneos: 10 meses sin ser contratadoslajornada.digital/uploads/2018/04/9469.pdf ·...

12
n De 70, sólo 20 han sido asignados Docentes idóneos: 10 meses sin ser contratados Arriba: firma de convenio entre el Issspeg y la Auditoría Superior del Estado. Al centro: representantes de Ayutla –entre ellos funcionarios del ayuntamiento– acuden al Palacio de Gobierno a entrevistarse con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para solicitarle seguridad en su elec- ción de autoridades por usos y costumbres. Abajo: en Acapulco, el secretario de Educación del estado, José Luis González de la Vega, escucha peticiones de padres de familia de la telesecundaria Vicente Suárez, referidas a la seguridad del plantel n Fotos Dassaev Téllez Adame, Isaac Hernández y Raúl Aguirre n Su idoneidad tiene vigencia desde que pasaron el examen, en junio de 2017, hasta mayo de 2018 n La Secretaría de Educación Guerrero ya convoca a una nueva prueba para el próximo mes n Advierten que no permitirán la evaluación sino hasta que sean empleados quienes están pendientes Gobierno y pueblo El obispo atiende “la fallida estrategia de seguridad”, dice sacerdote de Taxco n Salvador Rangel “está proponiendo algo que a él y a muchos les ha funcionado: hablar”: Alarcón Mota n 6 DASSAEV TÉLLEZ ADAME n 6 RAYMUNDO RUIZ AVILÉS n 7 DASSEV TÉLLEZ ADAME Fracasó intento de unir a munícipes contra sanciones de Sedesol federal n Buscaban cambiar las reglas de operación, para pagar con el ramo 33 el fertilizante, explica Dámaso Pérez n La querella contra Leyva Mena, desde el año pasado Acude el Issspeg a la ASE para presionar a deudores n Las denuncias, contra las alcaldías de Tecoanapa, Leonardo Bravo y Mártir de Cuilapan, y el organismo de agua de Tixtla n 7 RODOLFO VALADEZ LUVIANO MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4050 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Upload: dinhngoc

Post on 04-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

n De 70, sólo 20 han sido asignados

Docentes idóneos: 10 meses sin ser contratados

Arriba: firma de convenio entre el Issspeg y la Auditoría Superior del Estado. Al centro: representantes de Ayutla –entre ellos funcionarios del ayuntamiento– acuden al Palacio de Gobierno a entrevistarse con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para solicitarle seguridad en su elec-ción de autoridades por usos y costumbres. Abajo: en Acapulco, el secretario de Educación del estado, José Luis González de la Vega, escucha peticiones de padres de familia de la telesecundaria Vicente Suárez, referidas a la seguridad del plantel n Fotos Dassaev Téllez Adame, Isaac Hernández y Raúl Aguirre

n Su idoneidad tiene vigencia desde que pasaron el examen, en junio de 2017, hasta mayo de 2018

n La Secretaría de Educación Guerrero ya convoca a una nueva prueba para el próximo mes

n Advierten que no permitirán la evaluación sino hasta que sean empleados quienes están pendientes

Gobierno y pueblo

El obispo atiende “la fallida estrategia de seguridad”, dice sacerdote de Taxcon Salvador Rangel “está proponiendo algo que a él y a muchos les ha funcionado: hablar”: Alarcón Mota

n 6Dassaev Téllez aDame

n 6RaymunDo Ruiz avilés

n 7Dassev Téllez aDame

Fracasó intento de unir a munícipes contra sanciones de Sedesol federaln Buscaban cambiar las reglas de operación, para pagar con el ramo 33 el fertilizante, explica Dámaso Pérez

n La querella contra Leyva Mena, desde el año pasado

Acude el Issspeg a la ASE para presionar a deudoresn Las denuncias, contra las alcaldías de Tecoanapa, Leonardo Bravo y Mártir de Cuilapan, y el organismo de agua de Tixtla

n 7RoDolfo valaDez luviano

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4050 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Responsabilidad compartidan la viña del Señor, ni todos somos santos, ni todos somos demonios; más bien, algunos serán más santos que demonios, y otros, más demo-

nios que santos, pero resulta inconveniente medir a todos con el mismo rasero.

En el caso específico de los médicos, muchos de ellos, quizá los más, son profe-sionistas con vocación de servicio, interesa-dos en ayudar al prójimo y en ser compasi-vos con el dolor de sus semejantes, ni duda cabe. Pero también los hay, indudablemen-te, que se olvidan del juramento hipocrático y poco les importa la salud de sus pacientes, pues su prioridad es amasar fortuna en el menor tiempo posible.

Este domingo, grupos de médicos del país salieron a las calles a defender a su colega Luis Alberto Pérez, quien en Oaxaca intervino quirúrgicamente a un niño que posteriormente murió, razón por la cual fue detenido por homicidio doloso.

Los galenos se pronunciaron mediante mantas y proclamas verbales contra la cri-minalización del ejercicio médico y a favor de la inocencia de su compañero, cuya liber-tad demandaron.

Bien está, por principio de cuentas, que hagan sentir su solidaridad con su compañe-ro; mal está, en contrapartida, que se hayan erigido en jueces y lo hayan declarado

inocente.No es posible que desde los lugares del

país donde se manifestaron, sin investiga-ción de por medio alguna, hayan llegado a esa conclusión; Luis Alberto Pérez está detenido, lo que no quiere decir que haya sido declarado culpable; la autoridad segu-ramente halló elementos suficientes para privarlo de su libertad y ahora tendrá que probar su culpabilidad o, de lo contrario, liberarlo.

Bien harían los médicos manifestan-tes en exigir, eso sí, que se investigue de manera minuciosa el hecho y con base en ello se haga justicia; bien harían también en procurarle los servicios de un grupo de bue-nos abogados y permanecer pendientes del curso del caso para impedir que la justicia se tuerza.

Esa sería una medida más inteligente y adecuada que convertirse en jueces y emitir desde ahora una sentencia en la que salga librado el detenido, sin importar el dolor de los padres del menor.

Los inconformes no buscan justicia, exi-gen impunidad, previendo que, mañana, otro de ellos podría ir a la cárcel por una situación parecida, pretendiendo ignorar que de que hay médicos negligentes, los hay, sin insinuar siquiera que este sea el caso.

Nunca un médico acusa a otro de alguna anomalía en que haya incurrido; se protegen entre ellos; parecen conducirse mediante pactos no escritos y formación de herman-dades; se guardan sus secretos para no pasar apuros con familiares de los afectados y con la ley.

Es legítimo que se organicen para defen-derse de probables injusticias, pero que se conduzcan de manera imparcial, no preten-diendo inclinar la balanza en su provecho mediante presiones, ni buscando ocupar el lugar del juez.

También es importante que el caso de Luis Alberto Pérez les sirva de lección para actuar con más conciencia en el ejercicio de su profesión; si Pérez es inocente, injusto sería encarcelarlo; pero si resulta culpable, deberá pagar ante la sociedad, una sociedad indefensa ante los errores o la negligencia de quienes tienen la responsabilidad de velar por su salud.

No son dioses, como dicen, es verdad, pero tampoco se les piden milagros, sino profesionalismo; al final de cuentas, médi-cos y pacientes están obligados a hacer lo que les corresponde, y unos y otros deberán asumir su responsabilidad; no se trata de medir fuerzas para ver quien puede más, sino de unir esfuerzos y entendimiento en busca del bienestar y la salud. �

OPINIÓN • MARTES 10 DE ABRIL DE 20182

� EDITORIAL

l presidente Peña Nieto resolvió de la peor manera la encru-cijada que suponía la decisión más impor-

tante de su sexenio, decisión que era por completo trascendental para el país antes de la llegada del pluralismo y la alternancia, a finales del siglo pasado.

Aun así, vimos ante nuestros ojos revivir el viejo juego del tapadismo priísta, con todo y su tradicional cargada.

En esta dinámica no hubo sor-presa alguna, todo estuvo bur-damente previsto desde meses atrás, con el ya abiertamente destapado José Antonio Meade, por no pocos actores políticos de relevancia nacional, tanto miem-bros del tricolor como de la opo-sición y por señales inequívocas del partido oficial mismo.

Enrique Peña Nieto careció por completo de la perspicacia para interpretar la situación y en ningún momento uso su mano iz-quierda –utilizando el argot tau-rino– para dejar, engañosamente, que ciertas versiones corrieran para fomentar una sana compe-tencia.

La carrera al interior del par-tido fue una burla; fue lo que Por-firio Muñoz Ledo denominó “el peor dedazo de la historia”; un grave error que lo exhibió como un presidente previsible, incluso débil, completamente moldeable a la conveniencia, no del país, sino de ciertos grupos con inte-reses propios y de todo tipo, e incluso de algún miembro del gabinete presidencial, ninguno de ellos alineado a los intereses de la colectividad, sin olvidar que exhibió como una certeza lo que antes de inclinarse por Meade era sólo un rumor no confirmado: el pacto, también llamado amasiato, entre el PRI y el PAN (PRIAN) en lo general, y entre Felipe Cal-

derón y Peña Nieto en lo particu-lar, que ha contribuido a viciar, si no es que a envenenar, en mucho el ambiente político de polariza-ción que prevalece desde 2006.

El presidente tenia opciones y cartas valiosas, que podrían haber metido al PRI –dado el escenario de fractura en las demás fuerzas políticas– a la pelea presidencial, y podemos mencionar a dos en particular, el doctor José Narro Robles, secretario de Salud y ex rector de la UNAM, y el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, ambos ideológicamente mucho más cercanos a la esencia original de su partido y a lo que el país y los electores demandan. No las afinidades del transexenal secretario Meade, que encuadran mucho más con el PAN, instituto político que nació como expre-sión netamente reaccionaria al sistema emanado de la Revolu-ción mexicana.

Centrándonos sólo en el se-gundo prospecto, es decir En-rique de la Madrid: sus puntos a favor eran apabullantes a los que se pudieron enumerar even-tualmente como negativos. Egre-sado de la UNAM, pero también con formación financiera en el extranjero, combinación que lo ha llevado a desempeñarse de manera sobresaliente en el sector público, reflejando en su perfil un equilibrio político-ideológico que hubiera sido como bocanada de aire fresco al debate nacional que ya tenemos encima con mo-tivo de la cada día más cercana sucesión de este año.

Su padre fue el último pre-sidente que defendió al nacio-nalismo revolucionario, si bien ejecutó una serie de cambios que eran impostergables dado el giro que experimentó el esce-nario geopolítico de esos años, y en cuanto a su estilo personal de gobernar, un presidente so-brio y austero, como no se veía quizá desde la administración de Adolfo Ruiz Cortines.

Estas cualidades son rarísimas hoy en día, pero se ven también en el actual miembro del gabi-nete peñista, pues se traslada, por ejemplo, en vuelos comerciales para sus giras de trabajo, incluso en las aerolíneas llamadas de bajo costo, a diferencia de la ge-neralidad de sus pares, rubro que pareciera irrelevante, pero no lo es, si nos atenemos a la máxima de que en política la forma es fondo.

En hechos más concretos, los resultados de su gestión al frente del ministerio dedicado al tu-rismo –actividad que es ya, y lo será aun más, un pilar en el futuro de México–, son especta-culares y no están siquiera en tela de juicio.

Su formación y su visión de nación se pueden ver también en que no se le puede catalo-gar como un tecnócrata dog-mático, de los que satanizan al Estado como agente económico y pugnan por, ya no su adelga-zamiento, sino hasta su debilidad misma, y creen ciegamente en la “mágica mano invisible del mer-cado” como la panacea.

Lo anterior expuesto es evi-dente en un innovador esquema propuesto durante su adminis-tración, de coinversión entre la iniciativa privada y el Estado en la industria hotelera en Huatulco, Oaxaca, con el objetivo de am-pliar el número de cuartos en ese destino turístico mexicano.

El primer posible prospecto citado aquí, y desechado por el presidente y su partido, el doctor Narro, está aun más alejado de los dogmas llamados neolibera-les; también fue marginado, y de fea manera, por alguien que ni siquiera tiene militancia en ese partido.

En fin, la unción de Meade como candidato fue un disparo que se dieron en el pie, tanto Peña Nieto como el PRI, por-que se les avecina un desastre electoral nunca antes imaginado siquiera.

Los electores mexicanos, y cualquier otro en estos tiempos, no son proclives a la continuidad, y no olvidemos el ejemplo de nuestro vecino del norte, y la de-cisión de sus ciudadanos al elegir a un magnate algo desequilibrado y por completo alejado de las cuestiones de Estado, como Do-nald Trump; los estadounidenses prefirieron eso al continuismo que ofrecía la señora Clinton.

Todo lo anterior explica, en cierta medida, el más que anun-ciado fracaso de la candidatura de José Antonio Meade. �

¿Por qué no debió ser Meade?

GINÉS SÁNCHEZ

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

GERENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIRECTORA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada Guerrero

Publicación diaria

editada e impresa por

Editorial Eve, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289,

Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640

Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y

de contenido 11575 del

13/03/2008, otorgado por la

Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Reserva al

uso exclusivo del título La

Jornada Guerrero No. 04-2006-

121213473200-101 del 12 de

diciembre de 2006, otorgado

por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor, Dirección

de Reservas de Derechos

INDAUTOR/SEP. Distribuido

en Guerrero por Distribuidora

y Comercializadora de Medios,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

AtoyAc, 9 de Abril. Un grupo de 240 representantes de 32 organiza-ciones sociales del estado par-tió a Zacatecas, para firmar con Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la presi-dencia del país, el pacto Plan de Ayala Siglo 21, con 13 puntos enfocados a reactivar el campo mexicano.

El propósito es firmar el pacto con López Obrador en el aniver-sario luctuoso de Emiliano Zapata el 10 de abril, dijo en entrevista Arturo García Jiménez, coordi-nador del Consejo Atoyaquense para el Desarrollo Sustentable, una de las 32 organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Organizaciones Campesinas

creada en Guerrero para la pro-moción y cuidado del voto du-rante la próxima contienda elec-toral.

Explicó que entre los 13 pun-tos que incluye el documento destacan impulsar la soberanía alimentaria, que México pro-duzca lo que consume, porque no es posible que, siendo uno de los productores de maíz más importantes, 60 por ciento del maíz que se consume en el país sea importado.

Otros temas que resaltan, abundó, son la seguridad en el campo; tomar en cuenta a las mu-jeres y los jóvenes como sectores que pueden aportar ideas y tra-bajos para mejorar la producción agrícola del país; el cuidado al medio ambiente, y los financia-

mientos para la producción y co-mercialización de los productos del campo.

25 mil comités

Precisó que la meta es crear 25 mil comités campesinos en el mismo número de secciones electorales del país, de los cuales mil 872 se crearon en Guerrero, y añadió que en el estado los municipios más activos son Atoyac, Tecpan y Co-yuca de Benítez en Costa Grande; Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Marquelia, San Luis Acatlán y Xochistlahuaca, en Costa Chica; la zona rural de Acapulco; 40 pueblos de Malinaltepec, en la zona de La Montaña, y Chilpan-cingo, Leonardo Bravo y Helio-doro Castillo, en la zona Centro.

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 3

chilpAncingo, 9 de Abril. El presidente municipal de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, dijo que él acatará la decisión del Congreso estatal si este opta por autorizar el re-greso de Marco Antonio Leyva

Mena a la alcaldía.Aseveró que hasta no ser no-

tificado continuará trabajando de manera normal, y en su mo-mento, de ser así, trabajará en el proceso de entrega-recepción.

Por lo que seguirá con su diná-mica de trabajar y dar resultados.

Entrevistado luego del home-naje a la Bandera en el Palacio de Gobierno, Tejeda Vargas men-cionó que en el ayuntamiento todo transcurre de manera nor-mal, y las actividades que em-prendió en octubre, cuando asu-mió el cargo, continúan.

También dijo que hay trabajos pendientes en las comunidades y en algunas colonias de la ciudad, pero que ya ha comenzado el proceso de obras en estas zonas.

Agregó que el problema con la basura le ha quitado mucho tiempo en su resolución, pero

ahora ya camina por un mejor rumbo.

También se le preguntó sobre el rumor de un préstamo para el pago de salarios, lo cual descartó, pero confirmó que trabaja con dificultades monetarias, por lo que no descartó que en un futuro pudiera solicitar este crédito.

Explicó que esta dificultad es derivada del déficit en algunas áreas, principalmente en la Co-misión de Agua Potable y Alcan-tarillado de Chilpancingo (Ca-pach), que cada mes deja recibir al menos 3 millones de pesos, porque mucho del recurso que entra a ese organismo se va en el pago de salarios y energía eléctrica.

Pero agradeció a los contribu-yentes que pagaron a tiempo su impuesto predial, que este año creció en 8 por ciento.

■ El ayuntamiento de Chilpancingo trabaja normal, afirma el presidente municipal

Acataré si el Congreso autoriza a Leyva volver a la alcaldía: Tejeda■ Hay trabajos pendientes en comunidades y en algunas colonias, admite el jefe del gobierno local■ El problema de la basura se encamina a una solución, dice y no descarta solicitar un préstamo

dAssAev téllez AdAme Corresponsal

■ Impulsarán soberanía alimentaria y seguridad en el campo

Signarán organizaciones del agro estatal el Plan de Ayala Siglo 21 con López Obrador

rodolfo vAlAdez luviAno Corresponsal

Fantástico

regreso A clAses

iguAlA, 9 de Abril. Empresarios igual-tecos manifiestan que a los aspi-rantes a gobernar este municipio no les preocupa la crisis por la que pasa la ciudad; mencionan que los candidatos tienen olvidado al gre-mio empresarial en sus proyectos.

Antonio Pires Pineda, presi-dente de la Canaco Servytur de Iguala, aseguró que no se ha acer-cado a los empresarios ningún can-didato para mostrarles o explicarles qué planes tiene en torno al gremio empresarial en caso de ganar.

“Pedimos que la prioridad en su plan de gobierno sea la creación de empleos; generando empresas se crea trabajo y se mejora la eco-nomía. También deben tener una estrategia integral para que vengan empresas grandes a Iguala”, plan-teó Pires Pineda.

Señaló que existe una compli-cación cuando una empresa quiere abrir sus puertas en la ciudad, por el gran número de requisitos que ponen las autoridades municipa-les. Dijo deben ser mínimos los requisitos debido a que se genera empleo. Subrayó que el trámite es muy complicado y, por consi-guiente, las empresas terminan por irse de la ciudad sin establecerse.

Por la falta de trabajo los jó-venes han emigrado; “en esta ciu-dad existen jóvenes talentosos que egresan y no tienen dónde trabajar; se debe buscar la manera de que no se vayan de Iguala; espero que los candidatos tengan la sensibilidad para pensar en estos jóvenes”, re-calcó Antonio Pires.

iguAlA, 9 de Abril. En sesión extraordi-naria del Consejo Distrital Federal Electoral 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) se aprobó la insta-lación de 560 casillas especiales en los nueve municipios que forman esta demarcación, con sede en esta ciudad.

En entrevista posterior a la se-sión, la consejera presidenta de la junta distrital, Luz Fabiola Ma-tildes Gama, precisó que en el municipio de Iguala se instalarán 192; en Taxco, 154; en Pilcaya, 22; en Tetipac, 27; en Buena Vista, 20; en Copalillo, 21; en Atenango, 13; en Huitzuco, 61, y en Tepecoa-cuilco, 50.

A poco más de 2 meses y medio para la elección del 1º de julio, la funcionaria electoral dijo que los capacitadores del INE recorren el distrito y han visitado a 53 por ciento de los ciudadanos sorteados, de los cuales 38 por ciento han aceptado.

Explicó que en el segundo sor-teo se define ya quiénes serán los funcionarios de casilla, como pre-sidentes, secretarios, escrutadores y suplentes, y para esta etapa la fecha límite es el 8 de mayo.

Matildes Gama precisó que se observa que hay ánimo en la gente, “que a pesar de que en muchos ca-sos son personas de avanzada edad, las personas quieren servir durante la jornada electoral del próximo 1º de julio”.

Para ser funcionario de casilla los requisitos son tener credencial de elector y saber leer y escribir.

En Iguala, candidatos nos ignoran, se queja Canaco

560 casillas especiales habrá en el distrito federal 02

ricArdo AlmAzán Corresponsal

frAncisco díAz Corresponsal

Política • MARTES 10 DE ABRIL DE 20184

La candidata a senadora por la coalición Por Guerrero al Frente, Beatriz Mojica Morga, rechazó que su hermano Salva-dor haya amenazado a la aspi-rante a candidata municipal de Iguala, Zulma Carvajal, y dijo que son amigas de la infancia las dos familias.

“Nosotros no actuamos así”, señaló.

El tema fue ventilado en una conferencia de prensa de las aspirantes Rosa María Agui-lar Miranda y Luisa Fernanda Fontova Torreblanca, hace unos días, donde ésta última dijo que también Zulma Carvajal tenía que estar presente pero no había llegado porque recibió amena-zas del hermano de Mojica.

En tanto, Carvajal expresó en un chat de WhatsApp que no recibió amenazas, sino sólo la insistencia para que declinara su aspiración a la candidatura.

“En absoluto es falso, no tiene ningún sentido: nosotros no ac-tuamos así. Yo no quisiera hablar de eso, porque yo respeto mucho a las compañeras y no puedo aceptar de ninguna manera eso.

–¿No hay un conflicto?–Zulma no ha dicho nada al

respecto, Zulma es mi amiga desde niña, es totalmente falso.

Por otra parte, Mojica Morga expresó que los dos temas que más preocupa a los guerreren-

ses, de acuerdo con lo que le han manifestado en sus recorri-dos, son la seguridad y la falta de empleo.

“Sí hay una preocupación en el estado en torno a la seguridad muy fuerte, y en torno al aban-dono en que están las regiones de las autoridades estatales y fe-derales, en la Tierra Caliente y en la zona Norte, hay un gran vacío

porque ningún funcionario va”.Dijo que eso es lo que le ha

manifestado la gente, e invitó a los funcionarios del gobierno estatal a que “salgan y atiendan a la gente, porque hay una gran desprotección”.

Incluso, expresó que los programas sociales, como los apoyos a madres solteras, a dis-capacitados, desaparecieron en

estos años, “y esa es una gran preocupación en el estado, en las regiones, porque se sienten abandonados”.

La candidata al Senado fue entrevistada durante un reco-rrido que hizo ayer por el mer-cado de la colonia Progreso, donde estuvo acompañada de su compañero de fórmula, Ma-rio Ramos del Carmen, y por

el candidato a diputado federal por el distrito IV, Ricardo Mejía Berdeja.

Dijo que para resolver el tema de inseguridad, no basta con me-ter más policías, sino hay que meter más inversión a las re-giones, por lo que una de sus propuestas será destinar mayores inversiones a los municipios que tengan mayor índice de violen-cia, porque hay que fortalecer la economía para que los jóvenes y las mujeres tengan empleo.

Cuestionada sobre el tema del obispo Chilpancingo-Chi-lapa y sus acercamientos con je-fes de la delincuencia, dijo que “la discusión tiene que ser en torno a un modelo de seguridad que no funciona”.

■ Con Zulma Carvajal somos amigas desde la infancia, precisa la candidata al Senado

Niega Mojica que su hermano haya amenazado a la ex aspirante a la alcaldía de Iguala

RobeRto RamíRez bRavo

El coordinador de campaña de la coalición Por México al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, afirmó que el proceso de impugnación que está en curso contra las candi-daturas de Ernesto González Pé-rez en la diputación local, y Na-poleón Astudillo en la federal, no impactará en el desarrollo de sus respectivas campañas, y confió en que las mujeres que los impugnan, Rosa María Aguilar Miranda y Luisa Fernanda Fontova Torre-blanca, van a terminar sumándose a la campaña.

Entrevistado durante un reco-rrido que hicieron los candida-

tos al Senador, Beatriz Mojica Morga y Mario Ramos del Car-men, junto con el candidato a diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, Badillo Escamilla se-ñaló que el tema de la definición de candidaturas es un asunto que corresponde a los partidos políticos y él solo puede ser res-petuoso de esas decisiones.

En el caso particular del dis-trito 05 local, donde el PRD ins-cribió a Ernesto González Pérez a pesar de que había un mandato del tribunal de que en ese distrito fuera una mujer; y del distrito IV federal, donde Napoleón Astudillo desplazó a las precandidatas regis-tradas a pesar de que ni siquiera se

había inscrito como precandidato, Badillo Escamilla señaló que si los casos se encuentran en proceso en las instancias legales, solo hay que respetar ese proceso y esperar.

“Lo que yo digo es que cuando hay candidaturas políticas, su-cede; no es para alarmarnos, no es para dividir ni para confrontar, es simplemente para verlo con madurez, para desearle lo mejor a Luisa Fontova y a Rosa Ma-ría, pero de la misma forma hoy si Ernesto González y Napoleón Astudillo ya son los candidatos oficiales registrados, hay que ca-minar, hay que convencer a la gente”, señaló.

Afirmó que “hoy la gente no

quiere ningún tipo de conflictos, ningún tipo de pleitos, y eso es lo que el Frente va a ir dando muestras, como lo que ven hoy, de camaradería, de estar apoyando. Ustedes están siendo testigos de que una vez pasados los procesos legales, también Luisa Fontova, Rosa María, van a estar apoyando, no tengo la menor duda, porque vamos a estar poniendo por en-cima de todo el interés colectivo de la ciudadanía, el interés de México, y el interés de Acapulco”.

El también candidato a la al-caldía de Acapulco por la coali-ción Por Guerrero al Frente, dijo que sus compañeras “son mujeres muy valiosas, yo las conozco, son mis amigas y creo que ellas han participado en la actividad polí-tica, sin embargo este es un tema de los partidos, y en este caso en particular, la dirigencia nacional (del PRD) absorbió las candida-turas federales, ha sesionado, y las diferentes corrientes del PRD hicieron las propuestas”.

Si los procesos de impugna-ción siguen, dijo, hay que respe-tarlos, “sin embargo, la actividad del partido tiene que continuar”.

■ Llama a las ex candidatas inconformes a sumarse a la campaña

Las impugnaciones contra González y Astudillo no afectarán al Frente: Badillo

RobeRto RamíRez bRavo

Al cierre del periodo vacacional de Semana Santa, el presidente municipal Evodio Velázquez y funcionarios del ayuntamiento, realizaron una reunión de eva-luación de acciones y resultados, destacando que del 23 de marzo al 8 de abril se registró una ocu-pación hotelera general prome-dio de 74.1 por ciento, derrama económica de mil 477 millones de pesos, afluencia de 487 mil 573 visitantes y ocupación ho-telera máxima de 96 por ciento.

El alcalde destacó: “La tempo-rada vacacional exitosa, con una gran afluencia de turistas y prepa-rados para seguir adelante demos-trando que Acapulco es el destino preferido de los mexicanos y que se sigue reposicionando a nivel internacional con su conectividad, por tierra que cada vez vienen más turistas, por aire están los vuelos internacionales que se han activado y por supuesto lo que se ha logrado hoy en la parte de los cruceros”.

En un resumen por depen-dencias, en el rubro de Segu-ridad Pública se informó de la participación de 800 elementos municipales, 64 vehículos y 64 motos en 8 mil 500 revisiones conjuntas con el Grupo de Coor-dinación Acapulco.

JavieR SoRiano ■ Destaca una ocupación hotelera máxima de 96 por ciento

Evalúa el ayuntamiento de Acapulco los resultados de vacaciones de Semana Santa

El presidente municipal Evodio Velázquez y funcionarios del ayuntamiento realizaron una reunión de evaluación de acciones y resultados ■ Foto La Jornada Guerrero

Se vive en “un pacto de impunidad”, se queja candidataTaxco, 9 de abril. Yesenia Galarza, candidata a la diputación federal para el distrito 02 por la coalición Por Guerrero de Frente, denunció que se siga viviendo en “un pacto de impunidad, y la gente está cansada de que no haya un cre-cimiento”. Se pronunció por leyes que den certeza de la seguridad y que acaben con tanta violencia en Guerrero. También se pronun-ció en contra del salario mínimo, del que calificó que “no alcanza para nada y las familias se las ven duras. Hay que promover leyes que mejoren los salarios mínimos”. Dijo que es momento de en que Guerrero y México se termine con todo esto; con “el pésimo gobierno federal que está actualmente”. Destacó que es ne-cesario de que la población se una, y lleve “a un buen gobierno”, para terminar con todo lo que ha estado afectado al país.

Raymundo Ruiz avilés, coRResponsal

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 • Política 5

Zihuatanejo, 9 de abril. El presi-dente del Comité Municipal del Partido Encuentro Social (PES), Mario Telésforo Aguilar Blanco, solicitó al presidente nacional Hugo Eric Cervantes Flores que se respeten las pro-puestas y los puestos que por acuerdo le corresponden al PES en el municipio.

A nombre de la militancia exhortó al presidente nacional a retomar el tema de la candidatura en Zihuatanejo, ya que al PES le

toca elegir al candidato de la coa-lición Juntos Haremos Historia y no se le tomó en cuenta.

“Tal parece que hubo mano negra o imposición de Morena y la candidata que postulan Le-

ticia Rodríguez Rodríguez aún sin registro; abona a una derrota contundente con los partidos de oposición”, reclamó.

Prosiguió que por eso le hace el llamado al presidente para que vea en el Comité Ejecutivo Nacional del partido revertir la situación y que se llegue a un acuerdo que fa-vorezca a la coalición, “que entren en diálogo consensual con Morena para llevar juntos el mayor número de municipios, diputados y senado-res, debemos ser un equipo fuerte desde la base porque con la impo-sición hay una división interna”.

Aguilar sostuvo que si no se respeta al PES en postular a Ber-narda Leovigilda Chávez Hernán-dez, se retrocederían tres años en Zihuatanejo sin participación de la coalición, cuando lo que  se busca es capitalizar y potenciar a la coa-lición, “no como lo hace Morena estatal que perfila alguien que no compite con el PRI”.

Reiteró que el PES eligió a la candidata Chávez Hernández por ser la de mayor fuerza al interior de Morena, pero no se está tomando en cuenta toda la estructura que representa al elegir a Rodríguez.

■ Denuncia Aguilar Blanco que Morena impuso a Leticia Rodríguez en el municipio

Pide el PES en Zihuatanejo a la dirigencia nacional respetar propuestas para candidaturas

jaime ojendiZ realeñoCorresponsal

El candidato a senador por la coalición que conforman los par-tidos Morena, PT y PES Juntos Haremos Historia, Félix Salgado Macedonio, recorrió las calles de la colonia Izazaga, en el puerto de Acapulco, junto a Rosario Merlín, aspirante a la diputación federal por el distrito 9.

El aspirante al Senado por la primera fórmula, entabló con-versación con vecinos y simpa-tizantes de Morena, a quienes hizo el llamado para ser partí-cipes de un hecho histórico, e hizo referencia a que Guerrero siempre ha tenido un espacio dentro de la historia de los mo-vimientos sociales del país.

El dos veces candidato a go-bernador de Guerrero refirió a que el 1º de julio se puede llevar a cabo una nueva transforma-ción de la vida pública de Mé-xico y que todos aquellos que tienen una credencial de elector pueden ser parte crucial de ese movimiento.

Por la tarde sostuvo una reu-nión con la estructura electoral de Morena en Acapulco, en la cual invitó a la militancia y vo-luntarios a capacitarse para po-der afrontar la jornada electoral con las mejores herramientas.

arturo PéreZ

■ Recorre, junto con Rosario Merlín, calles de colonia en Acapulco

Guerrero ha sido epicentro de las grandes transformaciones del país: Félix Salgado

El candidato a senador y la candidata a diputada federal por el distrito 9 de la coalición Juntos Haremos Historia sa-ludaron y dialogaron con vecinos y simpatizantes de Morena en la colonia Izazaga ■ Foto Arturo Pérez

En su cuenta de Twitter (@An-gelAguirreGro), el ex goberna-dor de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, llama a votar por ya sabes quién para que las cosas cambien en el estado.

Diversos mensajes han sido difundidos en la cuenta del ex mandatario donde se queja del tratamiento que el gobierno fe-deral le ha dado a nuestro es-tado, entre ellos el tema de la

violencia donde dice: “De qué sirve que envíen más policías y soldados, si nuestro tema es de pobreza y falta de oportunidades para nuestros jóvenes, la violen-cia no se combate con violencia decía ghandi (sic)”.

Enseguida escribe: “El in-greso per cápita y la tasa de crecimiento de nuestro estado sigue siendo de las mas bajas de nuestro país, hasta cuando el gob. federal se decidirá a persua-dir (obligar) a la iniciativa pri-

vada a generar empleos? Solo así combatiremos la violencia (sic)”.

“Guerrero nuestro querido estado es quien más le ha apor-tado a esta nación desde la in-dependencia :los galeana, los bravo y Vicente guerrero, en la reforma :Juan Alvarez y en la revolución: chon diaz y Jesus H Salgado, a cambio solo nos han regresado: violencia y pobreza (sic)”. Este es otro de sus textos.

Continúa con un mensaje en contra de la actitud de Estados

Unidos hacia nuestro país: “Mé-xico es uno de los tres países que más turismo le aporta a los Estados Unidos, hagamos una campaña para que nadie visite ese país. Mexicano si amas a México, no vayas a USA”.

Después envía un mensaje de felicitación a la candidata de Morena a la alcaldía de Aca-pulco: “Muchas felicidades a la Magistrada Adela Román Ocampo por su designación como candidata de la coalición ‘juntos haremos historia’ por el municipio de Acapulco, mujer transparente y de conducta inta-chable! (sic)”.

Finalizando con el texto: “Por eso hay que votar por ya sabes quién para que las cosas cambien en nuestro estado”.

■ Se queja del trato que el gobierno federal le ha dado al estado

Llama Aguirre Rivero a votar “por ya sabes quién” para que cambien las cosas

redacción

Se eligió a Chávez Hernández

porque es la de mayor fuerza en Morena, explica

taxco, 9 de abril. La reconocida lu-chadora social Martha Sánchez Néstor advirtió que con el pano-rama electoral intenso en Gue-rrero, cuando “esto suba de tono, la ruta de la implementación de las recomendaciones de la decla-ratoria de la alerta de género si no se monitorea, no será agenda para los candidatos”.

Advirtió que si las mujeres no mantienen un monitoreo, una vigilancia, incidencia y diálogo político directo con las autorida-des “no va hacer prioridad en las agendas políticas, la implemen-tación de las recomendaciones dela declaratoria de la alerta de género”.

Señaló que si eso no se hace desde este momento, entonces “pasará segundo o tercer plano y como mecanismo no tendrá una eficacia en lo que se está bus-cando, de prevenir la muerte de más mujeres, la muerte dolosa, los feminicidios y los homicidios”.

Sánchez Néstor consideró que se tiene que estar vigilando y atendiendo no sólo las recomen-daciones, sino que los candidatos se comprometan a llevarlas en su agenda política, por lo que también expresó que si no ocu-rre, puede generarse una cortina de humo para que no tenga las acciones de la implementación.

Reforzó que la implementa-ción de la alerta de género y con la paridad política de género, se ha alcanzado con la lucha de mu-chas mujeres de todos los niveles e ideológicas y se ha hecho por sentencias oficiales.

La activista recordó que en las últimas elecciones, se vio cómo se maniobró por “meter a las mujeres no con perfil político, compromiso social y agenda de género, sino a muchas de ellas directamente las designó la pareja o líder político, que finalmente merecen a una agenda mucho más partidaria, que para avanzar en la igualdad de género, en la igualdad sustantiva y política”.

Llamó a las mujeres a estar atentas para que la garantía de la alerta de género y la paridad se cumplan de manera vertical y horizontal, donde existan lugares con mujeres que cumplan el per-fil político y la necesidad social.

Expresó que desde el Grupo Plural al que representa, estarán en monitoreo en el ámbito de los derechos político-electorales y de las “violencias, y estaremos atentas al proceso electoral”.

Insta Martha Sánchez a defender la alerta de género

raymundo ruiZ avilésCorresponsal

Pide la luchadora social que la

paridad se incluya en las agendas de

los candidatos

ChilpanCingo, 9 de abril. Docentes in-tegrantes de la Coordinadora Estatal de Docentes Idóneos de Guerrero (CEDIG) denunciaron que a la fecha y a menos de dos meses de vencer su idoneidad, al menos cincuenta profesores de educación física no han recibido sus nombramientos y sus asig-naciones.

Esto es derivado de que hace unos días ya se lanzó la nueva convocatoria para el siguiente examen de oposición y la ido-neidad de estos docentes termina el 31 de mayo del presente año.

Denunciaron que al menos cincuenta profesores de educa-ción física no han recibido sus nombramientos y sus asignacio-nes por lo que advirtieron que no permitirán que se lleve a cabo un nuevo examen hasta que se resuelva su caso.

En conferencia de prensa ayer, el profesor idóneo Isaí To-rres dijo que tras aprobar el exa-men del 20 de junio cumplieron con todos los requisitos solicita-dos, sin embargo, la asignación ha sido tan lenta que el 31 de mayo vence su idoneidad y no

les han resuelto.Recordó que en una reunión

con el secretario técnico de la Secretaría de Educación Gue-

rrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, se comprometió a agi-

lizar el caso sin embargo no ha puesto el empeño necesario para ello.

Dijo que la nueva convoca-toria para aplicar el examen ya fue lanzada, por lo que advir-tió que si ellos no tienen una respuesta no permitirán que el examen se lleve a cabo, para lo cual, informó, tienen el apoyo del CEDIG y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG).

Asimismo, hizo un llamado al resto de los profesores idóneos de otras licenciaturas para que se unan y apoyen.

En tanto, Uriel Omar dijo que hasta el momento no ha habido avances en los acuerdos que se tenían con el secretario de Edu-cación José Luis González de la Vega Otero, principalmente en cuanto a la asignación de un centro de trabajo y los nombra-mientos.

Dijo que por ello solicitan una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien le plantearán los temas que el mismo secretario no ha sacado adelante.

En representación del FUNPEG, Virginia salinas de la normal Viguri, dijo que estarán en apoyo a sus compañeros para que quede el antecedente para las futuras generaciones pues no quiere que la misma situación los afecte una vez que egresen.

En la conferencia anunciaron que los normalistas e idóneos apoyarán las protestas que se lleven a cabo durante abril por la desaparición de los 43 estudian-tes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, pues se cumplen 43 meses desde que desaparecieron en Iguala, en sep-tiembre de 2014.

■ Hay 50 profesores de educación física que no han recibido nombramientos, denuncian

Advierten docentes con impedir el próximo examen de oposición■ El 31 de mayo próximo vence su idoneidad; piden que se resuelva este caso que está pendiente■ Hacen un llamado al resto de los maestros de otras licenciaturas para que se unan y apoyen

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 6

TaxCo, 9 de abril. Ante los señala-mientos que se han hecho desde la clase política y del gobierno estatal contra el obispo de la diócesis Chilapa-Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, por haber tenido diálogo con un líder del narcotráfico en Guerrero, otra vez el presbítero de la parroquia de la virgen de La Candelaria de la comunidad de Landa, Alberto Alarcón Mota, resaltó que el caso es que monseñor “se ha vuelto una figura polémica, ha desper-tado opiniones y debates incluso a nivel Internacional, pero sólo él es el que está atendiendo la fallida estrategia de seguridad, en busca de la paz”.

Justificó el trabajo pastoral que hace el obispo, y manifestó que lo que motiva al obispo a actuar y a hablar de esta manera, es “el evangelio. En Marcos capí-tulo 6 (Mc 6, 30-34) encontramos un pasaje donde Jesucristo y sus

apóstoles pretenden descansar, pero la gente no los deja y Jesús se compadece de la gente porque los vio como ovejas sin pastor”.

Argumentó que, por la labor pastoral, el obispo y todos los sacerdotes “estamos siempre en-tre la gente y especialmente en las comunidades rurales donde abunda la pobreza, la falta de servicios médicos, las carrete-ras pésimas, la educación es-colar precaria, la alimentación raquítica. Y entramos en contacto con todo tipo de personas a las cuales principalmente servimos y no juzgamos, porque para no-sotros todos son hijos de Dios, y nuestra labor es acercarlos a la

salvación”.“Quiero plantear unas pregun-

tas y responderlas para tener más en claro, el porqué de la manera de actuar del obispo: ¿cuál es punto medular del discurso de Monseñor Rangel?, ¿cuál es la motivación por la que actúa de tal manera que hasta pone en riesgo su imagen, su fama y hasta su vida?, ¿qué gana con este modus operandi?, ¿realmente lo que hace y lo que dice está fuera de su misión como obispo?”, se preguntó.

Y se auto respondió: “el punto clave de las declaraciones del obispo, respecto a la actuación del gobierno en el tema de la

seguridad y la violencia es una palabra: diálogo”.

Alarcón Mota señaló que ante la fallida estrategia de seguri-dad del gobierno estatal y fede-ral, el obispo “está proponiendo algo que a él y a muchos les ha funcionado, hablar”. “Rangel Mendoza propone que se dialo-gue con todos los sectores de la sociedad incluidos los miembros de la delincuencia organizada. Esto ha funcionado en otros paí-ses como Colombia. Por todos es conocido que Pablo Escobar accedía a hablar con el padre Eu-dista Rafael García Herreros, y como producto de esta confianza y amistad se lograron beneficios

para la gente de a pie”, consi-deró.

El párroco señaló que el diá-logo fue “la clave para acuerdos del gobierno con las FARC en Colombia. Mediante el diálogo se ha logrado liberar a perso-nas secuestradas, por el diálogo existen testigos protegidos, por la vía del diálogo los misioneros en África logran acuerdos con los guerrilleros”.

Indicó que no es desconocido que el gobierno en todos los ni-veles hasta antes del presidente de México, Felipe Calderón, con “su guerra absurda que ya ha cobrado más de 150 mil vidas, se mantenían diálogos, acuerdos y pactos con el narco. ¿Cómo operaban con toda libertad gente de la talla de Caro Quintero, el Güero Palma, Don Neto, el Señor de los cielos, los Beltrán Leyva, el Mayo Zambada, Juan José Es-parragoza y más recientemente “el Chapo” Guzmán?”

■ Propone algo que funciona: el diálogo, asegura Alberto Alarcón

Sólo el obispo Rangel está atendiendo la fallida estrategia de seguridad: sacerdote

raymundo ruiz avilés Corresponsal

dassaev Téllez adame Corresponsal

El auditor superior del estado, Alfonso Damián Peralta y el director general del Issspeg, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, suscribieron un convenio de colaboración, con la finalidad de incentivar el cumplimiento en el entero de las cuotas obrero-patronales de las entidades fiscalizables; con esto se busca generar mayores beneficios para los ser-vidores públicos afiliados al Instituto. Al evento asistieron también los auditores especiales, directores, coordinadores y titulares de ambas instancias

ColaboraCión

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 • Sociedad y JuSticia 7

ChilpanCingo, 9 de abril. El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Alfonso Damián Peralta, explicó que ha recibido múl-tiples denuncias por parte del Issspeg contra quince Ayunta-mientos, para que estos cubran los adeudos que tienen contra este instituto.

Incluso algunos ayuntamien-

tos se han acercado a la ASE para buscar algún otro medio o convenir algún tipo de pago, derivado de sus problemas finan-cieros y para tratar de disminuir sus deudas.

Destacó que algunas de las denuncias son penales por incumplimiento de la entrega de sus cuentas públicas 2017, estas contra los ayuntamientos de Tecoanapa y Leonardo Bravo, y

contra la Dirección de Servicios Municipales de Agua Potable y Alcantarillado de Tixtla (Semapa).

Además, recordó que también Marco Antonio Leyva, presidente municipal con licencia de Chil-pancingo, aún tiene una acción penal muy parecida, está por sustraer algunos documentos del ejercicio fiscal 2017, pero aclaró que son más municipios los que están en estas situaciones y con

esto dejarán el precedente para que, en el futuro, se dé un mejor cumplimiento por parte de los órganos gubernamentales.

Explicó que dicha denuncia contra Leyva Mena fue hecha en diciembre, además de que el periodo del año 2017, en el que aún fuera presidente municipal de la capital del estado, está pendiente por entregarse, pero, por su parte, el actual edil, Jesús Tejeda Vargas,

ya hizo lo correspondiente con su periodo del año pasado, lo que comprende a los meses de octubre a diciembre.

Damián Peralta también habló sobre la notificación que se le hizo a la alcaldesa de Mártir de Cuilapan (Apango), Felícitas Muñiz Gómez, así como a los titulares de la Tesorería y Obras Publicas de este municipio, ya que tienen una deuda derivada de una multa por mil días de salario mínimo, luego de que incumplieran en los tiempo de entrega de la cuenta pública 2016.

Finalizó diciendo que, ante la posible relección de Muñiz Gómez, esta no podrá hacerlo, dado que aún no cuenta con la carta de liberación de los ejerci-cios fiscales 2015-2016, y aún mantiene treinta millones de pe-sos pendientes por aclarar.

■ Reclama que se cubran los adeudos que tienen ayuntamientos con el Instituto

ASE recibió quince denuncias por parte del Issspeg contra municipios deudores■ Algunos alcaldes se han acercado para convenir algún tipo de pago, informa el auditor

atoyaC, 9 de abril. El presidente municipal de Atoyac, Dámaso Pérez Organes, informó que fra-casó el intento que hubo para crear un frente de alcaldes de Guerrero, para demandar a la Secretaría de Desarrollo Social federal que modifique las re-glas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais), sobre todo en el tema de la entrega de fertilizante a los campesinos.

Hace un año, los alcaldes de Tecpan, Leopoldo Soberanis Hernández; de Petatlán, el hoy finado Arturo Gómez Pérez, y de Atoyac, Dámaso Pérez, anunciaron la creación de un frente de alcaldes de Guerrero con el propósito de lograr que fueran modificadas las reglas

del Fais, principalmente en el tema de la entrega de fertili-zante en los municipios, “lo que de suspenderse corría el riesgo de ocasionar estallidos sociales en las comunidades”, alertaron en su momento los ediles.

Seguirá con la entrega del abono para evitar conflictos, diceSin embargo, agregó Pérez Or-ganes, esa intención no tuvo eco con los alcaldes de la entidad, en especial con los de Costa Chica que habían mostrado te-

ner interés en formar parte del grupo para presionar a la depen-dencia federal.

No obstante que la entrega del abono originará que haya observaciones de los órganos auditores de los ayuntamien-tos hacia los presidentes mu-nicipales, el edil de Atoyac dijo que, como el año pasado, seguirá con la entrega del in-sumo, para evitar cualquier tipo de inconformidad social entre los agricultores de las comuni-dades.

“Mi gobierno está obser-

vado por los órganos auditores por el dinero que se gastó el año pasado para la compra del abono, y este año, seguramente, nos volverán a observar por el recurso que destinamos para ese mismo propósito”, puntualizó el munícipe.

Indicó que para este año, el gobierno municipal desembolsó 13 millones de pesos para la compra de fertilizante, cuya en-trega se encuentra en este mo-mento por finalizar, pues sólo faltan, dijo, los ejidos ubicados en la parte baja del municipio.

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

ChilpanCingo, 9 de abril. El titular del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Issspeg), Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, mencionó que ante el cambio de titular de la Se-cretaría de Finanzas (Sefina) se ha aplazado el diálogo para el conve-nio de comenzar a retener las par-ticipaciones federales a los ayun-tamientos y con esto comenzar a disminuir las deudas que mantienen con este Instituto, empezando con el Ayuntamiento de Acapulco que en la actual administración adeuda casi ciento cincuenta millones de pesos.

Dijo que en el convenio solicitará que mensualmente se le retengan quince millones de pesos al gobierno municipal de Acapulco, ya que la administración presidida por Evodio Velázquez mantiene una deuda de 126 millones de pesos y ésta, de no comenzar a retener, seguirá aumentando.

Explicó que desde el pasado mes de marzo, al ayuntamiento de Aca-pulco se le notificó que derivado de su incumplimiento se le haría la so-licitud a la Sefina para la retención de prestaciones, pero el cambio de titular de esta Secretaría retrasó este proceso, por lo que espera que esta semana pueda proceder la solicitud.

Detalló que en dicho convenio donde se busca la retención de 15 millones de pesos mensuales, será solo por el cuatro por ciento de las participaciones federales, que equivalen a 6 millones de pesos, además que de los fondos federales se buscará descontar los otros 9 millones, para que así esté completo dicho pago mensual.

Dijo que a la fecha no se ha concretado un convenio con la Comisión de Agua Potable y Al-cantarillado del Municipio de Aca-pulco (Capama), por lo que se in-terpuso una denuncia por desvío de recursos y esperan que la ASE desahogue los procedimientos para ver si procede esta denuncia.

dassaeV téllez adame Corresponsal

dassaeV téllez adame Corresponsal

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos, informa a la población sobre posibles lluvias en Acapulco y Guerrero a consecuen-cia de la entrada de humedad al interior del país, exhortando a los ciudadanos a mantenerse informa-dos de los avisos que se emitan por parte de las autoridades.

El titular de la dependencia, Sabás de la Rosa Camacho, dio a conocer que a consecuencia de varios fenómenos que están afectando al país, existe probabilidad de que se adelante la temporada de lluvias y huracanes 2018, la cual oficialmente inicia en mayo.

Ante ello, indicó que el muni-cipio se encuentra preparado, ya que se está trabajando en un diag-nóstico de los refugios temporales y comedores comunitarios, así como en el programa de limpieza de barrancas y cauces pluviales.

De la Rosa Camacho informó que de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias en los próximos días en el municipio y en el estado de Guerrero, ocasionadas por la entrada de humedad al país, recordando que está lloviendo desde la zona centro hasta el sureste mexicano, “ya estamos preparados por nuestra parte”.

■ Se esperan precipitaciones por entrada de humedad al país

Existe probabilidad de que se adelante la temporada de lluvias en Guerrero: PC

■ Buscaba modificar las reglas del Fais, dice el edil de Atoyac

Fracasa la creación del frente de alcaldes para defensa de fertilizante: Dámaso Pérez

JaVier soriano guerrero

Sabás de la Rosa Camacho, coordinador de Protección Civil en Acapulco ■ Foto La Jornada Guerrero

Busca Issspeg convenio para retener recursos federales a alcaldes

Sociedad y JuSticia • MARTES 10 DE ABRIL DE 20188

Zihuatanejo, 9 de abril. El titular del Fondo Nacional de Turismo (Fo-natur), Miguel Alonso Reyes, se limitó a decir que no iba a comen-tar absolutamente nada acerca del conflicto de los ejidatarios afecta-dos de Zihuatanejo por la expro-piación de sus tierras en 1973.

Presente en la primera reunión plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ixtapa Zihuatanejo, y acompañando al gobernador Héc-tor Astudillo Flores y al secretario de Turismo federal (Sectur), Enri-que de la Madrid Hurtado, el titular prefirió decir “No voy a comen-tar”, después de que los ejidatarios hicieran una protesta a la entrada

del SunScape.Los ejidatarios, que enfrentan

un litigio en tribunales desde hace 18 años, por el adeudo de hace 45 años de la expropiación de 480 hectáreas, donde actualmente se encuentra el desarrollo hotelero Ixtapa, acudieron al enterarse que Alonso Reyes estaría en la gira de trabajo.

Jorge Luis Reyes López, comi-sariado ejidal de Zihuatanejo, espe-cificó que no han tenido la oportu-nidad de platicar del conflicto con Alonso Reyes, pero este nunca ha mostrado interés en el asunto del adeudo de esa dependencia con los ejidatarios desde hace 45 años.

“Sabemos extraoficialmente que están aquí, hace un mes vino

como a escondidas, a hurtadillas, y nadie tuvo la atención de decirnos que, bueno, hay razón jurídica, les pagaron o no les pagaron, ya no molesten porque están integrados los pagos. Estamos un poquito for-zando la situación para que nos escuchen el director de Fonatur con el gobernador”, dijo.

Mientras daba la entrevista, los ejidatarios de Zihuatanejo carga-ban las lonas que desde hace meses exhiben en sus marchas sabatinas, con la leyenda “La corrupción del gobierno federal ha secuestrado la justicia al ejido de Zihuatanejo, 44 años de expropiación que Fo-natur vende nuestras tierras sin pagarlas””, y “Amigo turista, estás caminando en tierras robadas por

Fonatur al ejido de Zihuatanejo”.Luego de unos minutos, el de-

legado de Gobernación en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, bajó a comunicarle a los ejidatarios que sí hablaría el titular con ellos, pero que levantaran la protesta y quitaran las mantas.

Sin embargo, ya cuando el co-misariado ejidal decidió ir en una comisión a hablar con los res-ponsables de Fonatur, le avisaron que el gerente del SunScape, Jesús García, había dado la orden para que los ejidatarios que se encontra-ban a la entrada de ese hotel fueran detenidos por la policía, por lo que Reyes López decidió quedarse con sus compañeros.

Afuera, los casi 100 ejidatarios

estaban molestos porque conside-raron que era “atole con el dedo” que los hubieran llamado antes y al final no se hiciera la reunión.

Al ver la resistencia, nueva-mente mandaron a un empleado de Gobernación estatal y por fin, subió la comisión a reunirse con el titular de Fonatur.

Sin embargo, fue el director de Desarrollo del Fonatur, Manuel Mercado Béjar, quien atendió a los inconformes.

Entrevistado después de que Alonso Reyes dijera que no diría nada, Mercado Béjar declaró que la reunión fue cordial y se acordó establecer mesas de trabajo donde esté presente Fibazi, el gobernador del estado y los afectados.

Sobre el año de protestas que han llevado los ejidatarios con-testó: “En realidad no llevan un año, llevan 44, hago la mención de los 45 años porque son juicios que ya son añejos, incluso un servidor tuvo la oportunidad de reunirse con ellos hace aproximadamente un año, y bueno, nuestra posición ha sido de ir por la vía legal y buscar el mecanismo de llegar a solucionarlo”.

■ Los quejosos enfrentan un litigio desde hace 18 años por expropiación de 480 hectáreas

“No voy a comentar”, dice titular de Fonatur ante la protesta de los ejidatarios en Ixtapa■ Denuncian que el titular de la dependencia nunca ha mostrado interés en el adeudo desde hace 45 años

Zihuatanejo, 9 de abril. El gobernador del estado Héctor Astudillo Flo-res tomó protesta a Jorge Allec Maciel como nuevo director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). Este lunes acudió al Cen-tro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa para entablar diálogo con empresarios.

Desarrollado en un hotel, el mandatario informó que su pre-sencia se debe para tomar accio-nes con el desarrollo turístico de Ixtapa Zihuatanejo, y aprovechó para nombrar al sucesor de Jorge Sánchez Allec.

En un breve mensaje recordó que la llegada al Fibazi de Allec Maciel se debe a la salida de Sán-chez Allec, quien es candidato a presidente municipal por el Par-tido Revolucionario Institucional (PRI); “a Jorge Allec Maciel desde este momento se le asigna la res-ponsabilidad. Quiero pedirles que hay que renovar ánimos, porque es

del mayor interés del gobernador cuidar el patrimonio de Fibazi”.

Astudillo dijo que ya platicó con el nuevo director del fideico-miso y le pidió “ser muy cuidadoso y puntual”, porque el destino es una zona que demanda interés; “es codiciada, especialmente con la nueva carretera de Riscalillo y playa Blanca-Barra de Potosí.

Reciban la invitación de cuidar el patrimonio porque el destino está creciendo de una manera muy rápida y el interés de inversión crecerá más”.

Expuso que el nuevo director de Fibazi deberá mantener una relación institucional, y de ser ne-cesario hará los cambios al interior que se necesiten.

Jorge Allec Maciel llega al Fi-bazi luego de renunciar al Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) tras militar seis años y ne-garle ser el candidato a la presiden-cia municipal para estos comicios, posterior a la negativa de su ex par-tido se unió al PRI, y ahora estará al frente de la paraestatal.

■ Le pide ser cuidadoso y puntual, porque el destino es codiciado

Nombra el gobernador a Jorge Allec Maciel como nuevo director de Fibazi

Los problemas en Guerrero se re-suelven acudiendo donde la pobla-ción necesita a sus gobernantes, "por eso estoy aquí para escucharlos y recibir directamente sus deman-das", expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al ser abordado por padres de familias quienes le plantearon sus preocupaciones en la colonia Frontera, asentamientos ubicado en la zona suburbana de este puerto.

Al acudir a la ceremonia de Hon-ores a la Bandera por el inicio de clases, tras el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en la Escuela Telesecundaria Vicente Suárez, el Ejecutivo estatal men-cionó a los presentes su compromiso con la comunidad escolar y el otor-gar un regreso seguro a sus escuelas y en condiciones óptimas.

En un hecho que es de resaltarse, el gobernador llegó a una de las co-lonias donde hacia varios años no iba un mandatario y a la cual las autori-dades locales no acuden, en cuanto al sentir de los habitantes que estu-vieron en la telesecundaria, Astudillo Flores les dijo: “El compromiso que hicimos esta mañana, es el de tener un regreso a las escuelas tranquilo y que volvamos a la normalidad”.

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

hercilia castro Corresponsal

■ Anuncia el gobernador acciones de seguridad en escuelas

Los problemas se resuelven acudiendo donde la población nos necesita: Astudillo

Zihuatanejo, 9 de abril. “Uno tiene tragos amargos porque el gobierno nos tiene en la pobreza”. El campesino Félix Terán Alonso de la comuni-dad de Barrio Nuevo, relató que a cinco años de la tormenta Manuel el apoyo no llegó para su familia.

En septiembre de 2013 la cre-ciente del río en Barrio Nuevo arrasó con El Paraíso, formado por dos hec-táreas de frutales que alimentaban a su familia de 28 miembros. Desde esa fecha ha solicitado el apoyo del gobierno del estado y municipal para poder comenzar de nuevo.

Consultado en su domicilio, de-talló que vive en una casa impro-visada, casi a la intemperie por la falta de material.

Ante esta situación, Terán pi-dió al gobernador Héctor Astu-dillo Flores apoyarlo con algún programa social que le permita restablecer su vivienda. “Es algo lamentable, pero no se puede creer que no llegó el apoyo; ayudan a los restauranteros cuando en la playa el mar daña los locales, y a nosotros que un río se llevó todo no nos toman en cuenta, cuando el problema es el mismo. Que consi-dere que tenemos amor y corazón, y necesitamos ayuda en lo que sea, estamos reconstruyendo una casa”.

No llegó apoyo para damnificados de Manuel en pueblo de Azueta

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

Al reiniciar las clases después de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, el gobernador Héctor Astudillo Flores visitó la Telesecundaria Vicente Suárez en la colonia Frontera de Acapulco ■ Foto La Jornada Guerrero

javier soriano Guerrero

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 • Sociedad y JuSticia 9

El titular de la Secretaría de Se-guridad Pública (SSP) estatal, Pe-dro Almazán Cervantes, enfatizó que la Fiscalía General del Estado (FGE), es la instancia responsable de investigar la muerte del escolta del alcalde de Acapulco, Antonio Lumbraño Pérez, ocurrida durante un enfrentamiento con policías es-tatales en la colonia Lucio Cabañas,

la madrugada del sábado pasado, cuando el agente se encontraba franco.

En entrevista, Almazán Cervan-tes enfatizó que “es lamentable el hecho, el que haya sucedido una confrontación entre elementos de cuerpos policiales; es doloroso que caiga cualquier policía de cualquier institución”. Sin embargo, Alma-zán Cervantes advirtió que “hay una irregularidad, la portación de

armas oficiales fuera de servicio, eso genera este problema”, e insis-tió que “a final de cuentas es dolo-roso que ocurra una confrontación entre policías”.

Almazán Cervantes resumió que lo ocurrido la madrugada del sábado: “la Policía Estatal recibió una llamada de emergencia por disparos de arma de fuego en una colonia conflictiva de Acapulco, la Lucio Cabañas; un grupo de la Po-

licía Estatal fue recibido por armas de fuego por civiles armados que estaban en la vía pública, cayó un civil herido y repelieron agresión. Luego, familiares salen y retiraron su cadáver, ese es el reporte ofi-cial”.

El secretario de SSP estatal sos-tuvo que “los dimes y diretes sean resueltos por la Fiscalía General del Estado”. Informó que “el policía estatal lesionado recibió un disparo

que le propició una herida en el pecho, con el arma que portaban los civiles armados, que después supimos que eran policías”, y es-pecificó que su estado de salud es estable.

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre exigió a la FGE una inves-tigación seria, transparente y ape-gada a derecho, de la muerte del policía turístico municipal asignado a su seguridad.

La mañana del domingo se efectuó la ceremonia de cuerpo presente en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

El hermano del escolta falle-cido, Demetrio Lumbraño, recalcó que “exigimos justicia, queremos que investiguen; yo estuve pre-sente, se les informó a los señores que el elemento era policía, pero les valió madre, llegaron disparando”.

■ Hermano del fallecido exige justicia durante la ceremonia de cuerpo presente

La FGE es la responsable de investigar la muerte de policía municipal: SSP estatal■ Es lamentable que hubiera una confrontación entre elementos de cuerpos policiales: Pedro Almazán

El alcalde de Acapulco, Evo-dio Velázquez Aguirre, dijo que espera que haya resultados de la Fiscalía General del Estado (FGE) en las investigaciones por el asesinato del policía municipal comisionado a su seguridad per-sonal, y que no solamente quede en un comunicado del gobierno.

Reiteró su petición a la FGE a que “pueda prontamente resolver este tema y que no quede sola-mente en un comunicado del go-

bierno municipal o del gobierno estatal, más bien que se diga la verdad, que se pueda esclarecer el suceso como los cientos de sucesos que no pueden quedar impunes”.

En declaraciones a reporte-

ros tras reunirse con funciona-rios municipales para evaluar la

temporada vacacional de Semana Santa, indicó que está en espera

de que la Fiscalía le dé informa-ción detallada sobre el crimen de su escolta, ocurrido la madrugada del sábado, y que espera que no se manche la imagen de los servido-res públicos.

Enfatizó que el policía ase-sinado estaba acreditado y tenía formación policíaca y militar, y aclaró que exigía justicia no por-que era su escolta, sino porque era un ciudadano acapulqueño.

El primer edil afirmó que se entregará el seguro de vida de la víctima a sus familiares y co-mentó que también se revisará de qué otra manera apoyarlos. “Yo conocí al elemento policial y la carta de vida y profesional que tengo de él da como resultado que era un policía acreditado, preparado con formación mili-tar y policíaca, y sobre todo, un ciudadano como muchos que la-mentablemente son víctimas de la violencia, pero difícil es cuando la violencia se da entre dos cor-poraciones policíacas”.

Evodio Velázquez añadió que ya ha platicado con el gobernador Héctor Astudillo Flores al res-pecto y reconoció que hay dispo-sición del mandatario.

■ Que no quede sólo en un comunicado del gobierno, conmina

Espera Evodio Velázquez que haya resultados de la fiscalía sobre el caso

Pungarabato, 9 de abril. A la voz de “nos han tomado el pelo” las autorida-des de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), 45 profesores que componen la plantilla laboral de la secundaria general José Inocente Lugo, se movilizaron por tercera vez, y pararon labores en la escuela secundaria general José Inocente Lugo, de Ciudad Altamirano.

Y eso se debe, explicó la se-cretaria de Trabajo y Conflictos de la delegación sindical de la escuela, Areli Santana Arellano a que sólo los han engañado; la toma del plantel educativo, declaró, es por tiempo indefinido, con lo que afectan, abundó, a 678 alumnos, que son los que conforman la ma-trícula escolar.

No obstante la afectación a estu-diantes, asentó, y tras consulta con padres de familia, no levantarán su movimiento hasta que les den respuesta positiva, que consiste en la entrega de cinco nombramientos a docentes que siguen pendientes.

Y más allá de ello, dijo la pro-fesora y líder sindical, habrán de tomar el bulevar Tlapehuala-Ciu-dad Altamirano y cerrarán oficinas en Chilpancingo, si las autoridades educativas y en forma inmediata, el director de selección y contra-tación de personal, Aurelio Luna Tepeyac, no resuelve el problema.

Y es que actualmente cinco pro-fesores se encuentran laborando de

manera informal, pese a que hay ocho asignaturas pendientes, y que eran ocupados por profesores que se jubilaron y que la SEG retiró los nombramientos y ya no los ha liberado, de allí que el déficit en términos de personal, dijo Santana Arellano, y que se abre en un abismo cada vez más profundo en Tierra Caliente.

En este caso, el paro de labores se debe, explicó, a que en enero, que fue cuando se movilizaron por última vez, y con la interven-ción de Timoteo Arce Solís, que les solucionarían al día siguiente luego de pláticas con el director de Contratación, y que quedó una minuta donde se asentaba que en el plazo máximo de un mes, les darían respuesta; “llevamos más de tres meses esperando”.

Al arranque del año, los mis-mos profesores habían tomado el bulevar Tlapehuala-Ciudad Alta-mirano debido a que desde hacía un año, es decir en 2017, les habían también engañado, “ahora decimos que si no dan solución, vamos a tomar vías carreteras y oficinas de la SEG”, asentaron.

La solución que les dieron en febrero, explicaron “fue a mitad”, debido a que han argumentado que no hay recursos suficientes, , explicó la líder sindical; y es que es una pena saber que al gobierno no le interesa la educación, y le invierte escasamente, siempre se alega que no hay techo financiero.

■ Exigen nombramientos para 5 docentes

Paran labores y toman una secundaria en Altamirano

abby Perezcano

Héctor briseño

Jesús Pintor Corresponsal

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de Violencia Familiar y de Género, continúa brindando a la ciudadanía un servicio integral con personal capacitado.

Durante el mes de marzo, la Unidad atendió a 92 mujeres y ocho hombres, así también se le dio continuidad a los expedientes de 111 mujeres y 11 hombres para llevar a buen término los casos que han presentado.

De los apoyos solicitados, se canalizaron a cuatro mujeres al Juzgado Familiar y una más a la Secretaría de la Mujer, así también se mediaron 28

situaciones de mujeres y 3 de hombres, además se dieron 123 asesorías jurídicas a mujeres y 12 a hombres, derivado de la problemática que presentaron.

De igual manera, se brindaron cinco auxilios en los que tuvo que intervenir la policía que se dedica a situaciones de género y que están al pendiente de los casos que se presentan en la Unidad Especializada.

En cuanto a apoyo sicológico, se atendieron 27 mujeres por intervención en crisis y se ayudó con proceso terapéutico a 17 más, así también a 13 hombres en crisis y ocho más en terapia.

En lo referente a la atención que se tiene para los adolescentes infractores al Bando de Policía y Gobierno, se localizaron los

tutores de una joven y de 27 muchachos, que al igual que sus padres, han tomado pláticas para que no reincidan.

Sobre la atención médica, se trataron tres mujeres y 27 hombres, mientras que el área lúdica recibió y atendió a 18 niñas y 14 niños.

Además, personal calificado de la Unidad Especializada imparte talleres de masculinidad, dando cumplimiento con la ruta para atender la declaratoria de la alerta de género, beneficiando a 25 personas.

Finalmente se beneficiaron alumnos y padres de dos planteles educativos ubicados en la unidad habitacional El Coloso, donde se impartió el taller “Fortaleciendo familias”.

■ Ofrece asesoría jurídica, apoyo sicológico y médico, entre otros

Unidad especializada de Atención de Violencia Familiar rinde informe mensual

Javier soriano guerrero

Ejidatarios de Zihuatanejo se manifiestan afuera del Sun Scape, en el evento de seguridad del gobernador Héctor Astudillo donde se encontraba también el titular de Fonatur, Miguel Alonso Reyes ■ Foto Hercilia Castro

Protestan ejidatarios en Zihuatanejo

Los efectivos castrenses no al-canzan a cubrir cada escuela en particular, por lo que se deben establecer operativos y diseñar recorridos para abarcar zonas más grandes, expresó el comandante de la Novena Región Militar, Ger-mán Javier Jiménez Mendoza.

Informó que los operativos de vigilancia serán reforzados en co-lonias de la periferia de Acapulco, con la participación en entre 400 y 500 militares, para brindar ma-yor vigilancia en 269 planteles escolares del municipio.

Precisó que mil 200 efectivos del Ejército arribaron reciente-mente para efectuar diversas ta-reas en Guerrero, como brindar seguridad en la zona turística de Acapulco, aplicar operativos de vigilancia en escuelas y erradica-ción de plantíos en la entidad.

El mando militar señaló que militares no alcanzan a cubrir cada escuela en particular, por lo que se deben establecer ope-rativos y diseñar recorridos para abarcar zonas más grandes.

Enfatizó que no alcanza para establecer dos efectivos por es-cuela, pero sí para hacer recorri-dos en las zonas escolares. Se-ñaló que “tenemos en todo el municipio en 269 escuelas, ya se aumentó mucho, los efectivos no nos alcanzan”.

Jiménez Mendoza especificó que entre 400 y 500 militares par-ticiparán en labores de vigilancia en planteles escolares en el mu-nicipio de Acapulco, en coordi-nación con agentes de seguridad pública estatal y municipal. De-talló que los efectivos castrenses arribaron por vía aérea durante los últimos cuatro días.

El comandante de la Novena Región Militar resaltó que “te-nemos 80 escuelas más a las que se proporciona vigilancia”, y se subrayó que la seguridad en es-cuelas será permanente, aparte de la seguridad en la Costera de Acapulco.

Jiménez Mendoza consideró que sí han funcionado las estra-tegias de seguridad desplegadas en Acapulco, “son innegables los errores, pero las estrategias han funcionado”.

Sin embargo, ese lunes no fue percibida vigilancia en planteles de Renacimiento, que representa una de las zonas con mayores ni-veles de inseguridad y violencia.

En planteles como Jaime To-rres Bodet, Carlos Carrillo Puerto, Moisés Guevara y Alfonso Ra-mírez, padres de familia señala-ron que este lunes no observaron operativos de seguridad.

■ Participarán entre 400 y 500 militares en labores de vigilancia en los planteles, indica

Efectivos castrenses no alcanzan a cubrir cada escuela de Acapulco, dice comandante■ Necesario diseñar operativos y recorridos para abarcar zonas más grandes, señala Germán Jiménez

Madres de familia de la telese-cundaria Vicente Suárez, ubicada entre las colonias La Frontera y Acapulco 2000, en la periferia del puerto, recibieron entre reproches a funcionarios del gobierno esta-tal, que este lunes organizaron un evento para afirmar que habrá ga-rantías de seguridad en esta escuela y sus alrededores.

El pasado 20 de marzo, hom-bres armados ingresaron al plantel y cortaron el pelo a 20 alumnas y dos maestras, además de robar teléfonos celulares y carteras a los alumnos.

Entre los reclamos de familiares de niñas afectadas, se encuentra la construcción de una barda perime-

tral, garantías de seguridad y ayuda sicológica.

“Gracias a Dios que le cortaron el pelo a nuestras niñas, fue un es-cándalo internacional, si no ustedes nunca hubieran volteado a ver para acá”, expresaron mujeres al secre-tario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega.

Otra mujer exclamó que “mu-chos empezaron a cambiar a sus niños de escuela, yo confío en Dios pero no en ustedes, si es necesario

conseguir dinero para la barda lo hacemos, lo que ya no se consigue es la vida”.

Mujeres exigieron al funcio-nario educativo un documento firmado con los compromisos ad-quiridos, al reprochar que “las pa-labras se las lleva el viento”.

Otras ironizaron, al expresar que “esta escuela es de pueblito, hermosa, y se hizo famosa por el corte de pelo”.

Padres presentes en la ceremo-

nia de reinicio de clases, con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores y mandos milita-res, recriminaron que “seguridad es lo que nos hace falta; maestros, no nos abandonen por favor”, y criti-caron que haya sido organizado un homenaje en el plantel, pero con alumnos de escuela ajena, pues la mayoría de los 90 estudiantes de la telesecundaria no se presentaron.

Las secuelas sicológicas per-sisten entre estudiantes de la

telesecundaria Vicente Suárez, donde no obstante el operativo desplegado este lunes, las clases no se reanudaron.

“Imagínese el trauma que tie-nen que las hayan tratado así, les pusieron la pistola”, mencionó una madre a este reportero, quien recordó lo relatado por su hija: “nos hincaron mami, me estoy acordando de nuevo”.

–Mi niño es hombre y sigue asustado– mencionó otra mujer.

–A mi niña de acordarse le duele la cabeza, pero no nos ha-cen caso– señaló otra.

“De por sí es una colonia ol-vidada, no hay agua ni drenaje, las calles no están pavimentadas, siempre es lo mismo”, fue el reproche generalizado mientras se efectuaba la ceremonia oficial.

Además de esta telesecunda-ria, este lunes también perma-necieron cerradas la preparatoria popular Armando Chavarría; la primaria Cuitláhuac; en las cua-les también irrumpieron hombres armados el pasado 20 de marzo.

El área Frontera de Acapulco, donde confluyen 10 colonias de la periferia del puerto, se en-cuentra abandonada, olvidada, sus caminos son de tierra y los servicios escasean.

El representante vecinal del área Frontera, Ricardo Hernán-dez Rodríguez, explicó que en colonias como la Nueva Gene-ración, Ampliación Nueva Gene-ración, Miguel Terrazas, Dona-ciano Rivera, Acapulco 2000, 16 de noviembre, La Democrática, el transporte no es suficiente y los rondines de seguridad son escasos.

■ Afirman que habrá seguridad, entre reproches de madres

Funcionarios estatales organizan acto en escuela atacada en marzo en La Frontera

Sociedad y JuSticia • MARTES 10 DE ABRIL DE 201810

El gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta a Jorge Allec Maciel, como director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), en sustitución de Jorge Sánchez, a quien expresó su reconocimiento por la labor que hizo du-rante el tiempo en que estuvo al frente de la institución. Acompañado por trabajadores de la dependencia, Astudillo Flores conminó al recién nombrado titular para que haga su labor priorizando los intereses de la comunidad y cui-dando el patrimonio de Zihuatanejo. El mandatario estatal, ante integrantes de la plantilla laboral de Fibazi, expresó que “el gobernador está permanentemente comprometido con Zihuatanejo, con Ixtapa, que es un lugar que tiene un potencial extraordinario”. Por último refrendó su compromiso como amigo y aliado de Zihuatanejo, de Fibazi y de los trabajadores ■ Foto La Jornada Guerrero

Héctor Astudillo tomA protestA A Jorge Allec mAciel

El secretario general de la sec-ción 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del estado de Guerrero (Suspeg), Robespie-rre Moreno Benicio, informó que los seis maestros de la telese-cundaria Vicente Suárez fueron cambiados de plantel, pues fue una de las exigencias a auto-ridades estatales para reanudar labores este regreso a clases, tras el periodo vacacional de Semana Santa.

Moreno Benicio explicó que “ese fue el acuerdo que se tomó, ahora vamos a ver cómo empieza lo de la barda perimetral”.

El dirigente sindical señaló que este martes los responsables de la obra visitarán la escuela para hacer los presupuestos para

construir la barda perimetral.Moreno Benicio indicó que

“lo de la vigilancia y la seguri-dad empezó el domingo pasado, nosotros comentamos que íbamos a ser vigilantes y dare-mos seguimiento a este tema”.

Abundó que “con autoridades buscamos coincidencias, una es que tenemos la violencia, que habría que ver la manera de unificarnos, a buscar la mejor solución”, y explicó que este martes será tomada la decisión definitiva en relación con el re-

greso a clases.Moreno Benicio advirtió que

hay peticiones particulares en cinco escuelas más, donde se requiere vigilancia y obras es-peciales.

Mencionó que “son en cinco escuelas donde se requiere la vig-ilancia, pero nuestra exigencia es en todo el puerto”, y puntualizó que “vamos a dar seguimiento a esta parte de seguridad en las instituciones”.

Resaltó que “estamos poniendo de nuestra parte, para

brindar seguridad a nuestras niñas y niños, que es lo más importante”.

En cuanto a los profesores que pidieron cambio de adscrip-ción, señaló que “la plantilla es pequeña, son alrededor de seis maestros, vamos a proceder a entregar los nombramientos”.

Moreno Benicio informó que este martes, directivos de la sec-ción 14 del Suspeg se reunirán con profesores para analizar y dar seguimiento al tema de segu-ridad en las escuelas.

■ “Fue una de las exigencias para reanudar clases en el plantel”

Cambian de plantel a los seis maestros que laboraban en la telesecundaria, dice Suspeg

Héctor Briseño

Héctor Briseño

Héctor Briseño

El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que la temporada turística que acaba de terminar la expectativa fue rebasada, pues tanto Acapulco, como Ixtapa-Zi-huatanejo y Taxco tuvieron exce-lentes ocupaciones hoteleras.

Señaló que más de un millón 200 mil visitantes estuvieron en los destinos turísticos de Gue-rrero.

Entrevistado al término del acto oficial de reinicio de clases,

que se efectuó en la telesecunda-ria Vicente Suárez, de la colonia La Frontera, el mandatario señaló que a Guerrero “le fue muy bien” durante las dos semanas de va-caciones, la Semana Santa y la semana de Pascua.

“Yo creo que la ocupación fue muy buena, ya ayer Ernesto Rodríguez Escalona –secretario de Turismo– dio algunos datos importantes, me parece que la expectativa quedó correcta, se re-basó el millón 200 mil visitantes, en Taxco hubo cifras récord de

vistitas, de ocupación, lamenta-blemente el caso de Taxco es que llega la gente y se van en la tarde, pero tuvo cifras récord de ocu-pación; Ixtapa-Zihuatanejo tuvo una gran ocupación, y Acapulco (igual) primero fue la Semana Santa y después la semana de Pascua”, señaló.

Asimismo, Astudillo Flores anunció que el próximo fin de semana, específicamente el do-mingo, estará en Mazatlán, du-rante la inauguración del Tianguis Turístico, que encabezará el presi-

dente Enrique Peña Nieto, y luego en una reunión que se celebrará entre los responsables del evento, y el martes regresará para recibir la estafeta y que el próximo año, en 2019, se vuelva a efectuar en el puerto de Acapulco.

En otros temas, el gobernador también fue abordado sobre otra vez sobre el tema del obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa y sus acercamientos con miembros de la delincuencia organizada. El domingo, en Acapulco, organiza-ciones de origen masónico se pro-

nunciaron contra estos encuentros entre el religioso y los grupos delictivos, con el argumento de que el clero no debe intervenir en asuntos que corresponden al Estado mexicano.

–El gobernador está en la ruta de la paz también, pero también en la ruta de respetar la ley– soltó, escueto, el mandatario.

También fue cuestionado so-bre los acuerdos que tuvo con los directivos de la telesecunda-ria, y sobre eso señaló que la Secretaría de la Defensa Nacio-nal ofreció reforzar toda el área donde se asienta la colonia y sus alrededores, donde “se necesita, por los antecedentes y porque es una zona alejada, con un rezago notable, y los compromisos son fundamentalmente de seguridad, y algunos apoyos como la barda y de corte psicológico”.

Aclaró, sin embargo, que la presencia de efectivos de seguri-dad “no es de 24 horas, la aten-ción es escolar, vamos a estar pendientes de esto, vamos a estar informados de lo que esté suce-diendo”.

■ El próximo fin de semana irá a la inauguración del Tianguis Turístico en Mazatlán, dice

Fue rebasada la expectativa en esta temporada vacacional: Astudillo■ Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco tuvieron excelentes ocupaciones hoteleras, afirma el gobernador■ Más de un millón 200 mil visitantes estuvieron en los destinos turísticos de Guerrero, señala

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 11

Tecpan, 9 de abril. Aunque fue buena la temporada de vacaciones de Semana Santa en las playas de Bahías de Papanoa, en Tecpan, a diferencia de años atrás, la derrama económica fue para los dueños de los hoteles y no así para los pro-pietarios de restaurantes a la orilla de la playa, ya que los turistas llegaban sólo a bañarse y no a con-sumir alimentos en los negocios, informó Guillermo Catalán Martí-nez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa.

La gente llegaba a las playas con alimentos que compraban en los establecimientos comerciales de las comunidades y preparaban su comida por separado; muy po-cos se animaban a comer en los ne-gocios a la orilla del mar, abundó.

Agregó que la mayoría de los prestadores de servicios describie-ron que aunque fueron muchos los visitantes, fue escasa la derrama económica para los restauranteros, salvo durante los días de la Semana Mayor, en la que se observó a los negocios casi llenos.

No obstante, dijo, cuando se esperaba que las cosas continuaran de la misma manera los visitantes comenzaron a escasear, al grado de que los propietarios se vieron en la necesidad de despedir personal de los negocios.

En entrevista, manifestó que son necesarias campañas de pro-moción de los sitios turísticos ubi-cados en los municipios con vo-cación turística de Guerrero, fuera de los tres tradicionales: Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

Sin embargo, al hablar sobre ese tema apuntó que su organi-

zación dejará de presionar a las autoridades de la Secretaría de Fo-mento Turístico (Sefotur) para que

incluya a Bahías de Papanoa en las campañas de promoción, “porque ya nos cansamos y optamos por

dejar que las cosas marchen como hasta ahora. Preferimos hacer cam-paña a través de las redes sociales,

porque eso nos ha dado mejores resultados”, puntualizó.

En ese sentido, deseó buena suerte a los prestadores de servi-cios de otras playas, como Tronco-nes, La Saladita y La Barrita, que recientemente han pedido a la Se-fotur que los incluya en campañas de promoción turística, “porque nosotros por más que lo intenta-mos no tuvimos éxito”, asentó.

■ Ya no pedirán a Turismo que promocione sus destinos, indican

Fue escasa la derrama económica para negocios de playa en Bahías de Papanoa

roberTo ramírez bravo

ixTapa-zihuaTanejo, 9 de abril. En gira de trabajo por Ixtapa-Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Turismo federal, En-rique de la Madrid Cordero, se reunieron con representantes del sector turísitico, para abordar di-versos temas relacionados con la principal actividad de la entidad, particularmente en lo que tiene que ver con el desarrollo de este bino-mio de playa.

En un primer punto de este encuentro, el mandatario estatal en compañía del titular de Sectur fe-deral, participaron como invitados en la Primera Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ixtapa-Zihuatanejo, convocada por la organización civil México SOS, un espacio de vinculación entre la sociedad y las instituciones de los tres órdenes de gobierno, para poder avanzar en temas de relevan-cias que tienen que ver tanto con el desarrollo del destino, como con la de sus ciudadanos.

“El trabajo coordinado entre sociedad civil organizada y los tres órdenes de gobierno, permiten identificar problemas y soluciones, además de fijar metas y objetivos”, señaló el gobernador.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y el titular de Sectur federal, Enrique de la Madrid Cordero, participaron como invitados en una mesa sobre seguridad y justicia en Ixtapa-Zihuatanejo ■ Foto La Jornada Guerrero

■ Abordan temas concernientes a la principal actividad del estado

Se reúnen Astudillo y De la Madrid con el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo

redacción

rodolfo valadez luviano Corresponsal

Tecpan, 9 de abril. El presidente de la Unión de Periodistas de Te-cpan, Pedro Patricio Antolino, aplaudió la llegada de Mario Moreno Arcos como titular de la Secretaría de Desarrollo So-cial en el estado (Sedeso), y confió en que durante su ges-tión se regularice el funciona-miento del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), “no como se rehusó a hacer su antecesora Alicia Zamora Villalba”.

“Al menos los compañeros de Tecpan no han recibido bene-ficios del FAP desde hace más de tres años, cuando salió de la titularidad de la Sedeso, Beatriz Mojica Morga –actual candidata al Senado por el Frente Ciu-dadano por México–, porque

Zamora Villalba se rehúso a es-cuchar las peticiones y llamados hechos por los periodistas para llevar a cabo una restructuración del padrón de comunicadores”, puntualizó.

Indicó que en varias ocasio-nes meses atrás, él, junto con otros dirigentes de grupos de reporteros, exigieron a Alicia Zamora y a Manuel Añorve Aguayo, secretario técnico del FAP, que hicieran una revisión detenida de los integrantes del fondo, para que queden sólo los

que en verdad se dediquen al pe-riodismo y dejar fuera a los que aprovechan esa labor para bene-ficiarse económicamente, “situa-ción que fue indiferente para los dos funcionarios”, aseguró.

En cuanto a la llegada de Moreno Arcos a la dependencia estatal, llamó al nuevo funcio-nario para que tome cartas en el asunto y reactive el FAP, pero, asentó, para beneficiar a los verdaderos periodistas, que son los que han sido relegados con la entrega de apoyos desde

hace más de tres años, “porque el fondo lo maneja una mafia que es la que se queda con la mayor parte de los apoyos”.

Patricio Antolino afirmó que son muchos los comunicadores que no han recibido los benefi-cios que incluye el FAP, como el pago de gastos médicos, préstamos personales para la compra de equipos de trabajo o becas para sus hijos, por lo que consideró urgente que Mo-reno Arcos inicie acciones para atender ese problema.

Periodistas de Tecpan confían en que Moreno Arcos regularice el FAP

Solicitan al nuevo secretario de Desarrollo Social hacer revisión detenida de los integrantes del

fondo para beneficiar a los verdaderos reporteros

rodolfo Valadez luVianoCorresponsal

Se niega director de Fonatur a hablar de pugna con ejidatarios■ Integrantes del comisariado ejidal de Azueta protestan frente al hotel SunScape, en Ixtapa, contra Alfonso Reyes

■ 8Hercilia castro

■ 10Héctor Briseño

Soldados no alcanzan a cubrir todas las escuelas, acepta jefe militar■ Propone el comandante de la Novena Región establecer operativos y recorridos para abarcar zonas más grandes

■ 11Jaime oJendiz realeño

Astudillo y De la Madrid se reúnen con empresarios en Zihuatanejo■ En la primera sesión plenaria, retoman temas de seguridad e infraestructura coordinados con ciudadanos

Fallar a los idóneos, otra llaga que supura en la SEG.

MARTES 10 DE ABRIL DE 2018

Ayer por la mañana, se reportó el in-cendio de un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, en la lateral de la avenida Cuauhtémoc, de la colonia Garita, en Acapulco; al sitio acudieron bom-beros quienes controlaron las llamas ■ Foto Raúl Aguirre

Se quema auto

Con resguardo militar, ayer reiniciaron clases los alumnos de la telesecundaria Vicente Suárez, ubicada en la colonia Frontera, donde el 20 de marzo hombres armados irrumpieron y cortaron el pelo a estudiantes y maestras ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Regreso a clases bajo resguardo