doc2

2
Tema: La Dignidad de las Personas Responder a las siguientes consignas. 1. Por qué los seres humanos somos un Ser Social? 2. A qué llamamos Capacidad Simbólica? 3. En qué consiste el proceso de socialización?. Caracterizar Socialización primaria y secundaria. 4. ¿ Qué es la Dignidad Humana?. Seleccionar una de las respuestas correctas: 5. Los DDHH consideran a las personas de manera integral, es decir, en su totalidad, comprendiendo sus diferentes dimensiones como: Dimensión Social. Biológica, Psicológica. Dimensión laboral. Biológica, Psicológica. Dimensión Social. Biológica, antropológica. 6. Los DDHH se caracterizan por surgir de la propia naturaleza humana desde el comienzo de la vida. No son otorgados ni concedidos por el Estado porque son anteriores al poder estatal. Esta característica es de los Derechos…… Inviolables Innatos Indivisible 7. Otra característica de los DDHH, es que son válidos para toda la humanidad sin ningún tipo de discriminación, ya que todas las personas tienen la misma dignidad y nadie puede ser privado de ellos. Pertenece a los Derechos…. Universales Inmutables Irrenunciables. 8. Si bien los DDHH son indivisibles e interdependientes, pueden se clasificados de diferentes maneras. Os derechos esenciales de la persona, como la vida, la libertad y la propiedad, entre otros, son derechos individuales porque son reconocidos a cada habitante de un Estado. El poder del Estado queda limitado por estos derechos. Derechos Políticos Derechos Económicos, sociales y culturales. Derechos Civiles. 9. El reconocimiento legal de los DD HH se produjo progresivamente, de acuerdo con el momento histórico en el que surgieron y se los clasifica por generaciones: Los ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº1 "CORONEL MANUEL DORREGO" .CAÑUELAS. BASAVILBASO EVALUACIÓN de CONSTRUCCION DE CIUDADANIA 1° AÑO Secundaria Básica 1er Trimestre – 1era Evaluación Prof. CARINA ANGÓ Datos del Alumno: Nombre: ______________________________________ Apellido: ______________________________________ Fecha: ___/___/ 2015 | Duración: 60 minutos. Nota DNI: ___________________ Firma:_____________________________ ITEMS: 1 PUNTO Cada uno.

Upload: jose-velasquez

Post on 14-Dec-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documentos

TRANSCRIPT

Page 1: Doc2

Tema: La Dignidad de las Personas

Responder a las siguientes consignas.

1. Por qué los seres humanos somos un Ser Social?2. A qué llamamos Capacidad Simbólica?3. En qué consiste el proceso de socialización?. Caracterizar Socialización primaria y secundaria.4. ¿ Qué es la Dignidad Humana?.

Seleccionar una de las respuestas correctas:

5. Los DDHH consideran a las personas de manera integral, es decir, en su totalidad, comprendiendo sus diferentes dimensiones como:

Dimensión Social. Biológica, Psicológica. Dimensión laboral. Biológica, Psicológica. Dimensión Social. Biológica, antropológica.

6. Los DDHH se caracterizan por surgir de la propia naturaleza humana desde el comienzo de la vida. No son otorgados ni concedidos por el Estado porque son anteriores al poder estatal. Esta característica es de los Derechos……

Inviolables Innatos Indivisible

7. Otra característica de los DDHH, es que son válidos para toda la humanidad sin ningún tipo de discriminación, ya que todas las personas tienen la misma dignidad y nadie puede ser privado de ellos. Pertenece a los Derechos….

Universales Inmutables Irrenunciables.

8. Si bien los DDHH son indivisibles e interdependientes, pueden se clasificados de diferentes maneras. Os derechos esenciales de la persona, como la vida, la libertad y la propiedad, entre otros, son derechos individuales porque son reconocidos a cada habitante de un Estado. El poder del Estado queda limitado por estos derechos.

Derechos Políticos Derechos Económicos, sociales y culturales. Derechos Civiles.

9. El reconocimiento legal de los DD HH se produjo progresivamente, de acuerdo con el momento histórico en el que surgieron y se los clasifica por generaciones: Los derechos que comenzaron a ser reconocidos en las últimas décadas del siglo XX, son los derechos de solidaridad. ¿a qué generación de derechos pertenecen?

Derechos de primera generación. Derechos de segunda generación. Derechos de tercera generación.

10. Responder ¿Quiénes son Ciudadanos?

ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº1 "CORONEL MANUEL DORREGO" .CAÑUELAS. BASAVILBASO 253Teléfono: 02226 42-1630

EVALUACIÓN de CONSTRUCCION DE CIUDADANIA 1° AÑO Secundaria Básica

1er Trimestre – 1era EvaluaciónProf. CARINA ANGÓ

Datos del Alumno:

Nombre: ______________________________________

Apellido: ______________________________________

Fecha: ___/___/ 2015 | Duración: 60 minutos.

Nota

DNI: ___________________

Firma:_____________________________

ITEMS: 1 PUNTO Cada uno.