doc1

4
ALICIA ABARCA SAEZ VANESSA GARCIA-CERVIGON FATIMA DIAZ CUEVAS MARIA DEL HIERRO AYALA JULIA FERNANDEZ MUÑOZ DE LA NAVA IRENE EXPOSITO MORA SILVIA GARCIA PEREZ LAS NORMAS EN UN AULA DE INFANTIL

Upload: alis06

Post on 27-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doc1

ALICIA ABARCA SAEZ

VANESSA GARCIA-CERVIGON

FATIMA DIAZ CUEVAS

MARIA DEL HIERRO AYALA

JULIA FERNANDEZ MUÑOZ DE LA NAVA

IRENE EXPOSITO MORA

SILVIA GARCIA PEREZ

LAS NORMAS EN UN AULA DE INFANTIL

Page 2: Doc1

¿Qué SON LAS NORMAS?

Las normas son actitudes, conductas o acciones construidas y aceptadas socialmente, que van

a facilitar la incorporación a la sociedad y al grupo.

Las normas ayudan a la construcción de ambientes seguros y estables para los niños y niñas.

Éstos/as, por sus características, necesitan saber a qué atenerse, cuáles son sus posibilidades y

sus límites. De esta forma contribuiremos a conformar su personalidad de forma íntegra.

El codigo de normas a conseguir por los alumnos de infantil es el siguiente:

El codigo de normas lo elaborariamos con las siguientes normas:

- Usamos la papelera. Con esta norma conseguiriamos ademas de un orden en la clase,

un habito de higiene en los ninos respecto a que tienen que recoger lo que tiran y asi

no ensuciar el aula.

- Saludamos. Esta norma es para fomentar la educacion en los ninos pues se trata de

que estos saluden a sus companeros y a su profesor o profesora por la manana cuando

empiezan el dia, asi como saluden cada vez que ven a alguien por primera vez en el

dia.

- No pegamos. Se trata de una norma basica para evitar conflictos o si surgen no

solucionarlos con la violencia pegando a los companeros sino resolviendolos hablando

y escuchando a los demas.

- Hablamos sin gritar. Con esta norma se consigue que los alumnos mantangan un tono

de voz adecuado cuando quieren hablar y no tienen por que gritar al manifestar sus

sentimientos en distintas situaciones.

- Dejamos la silla junto a la mesa al ponernos de pie. Esta norma consigue un orden en

la clase y que los ninos consigan el habito todo lo que utilizan.

Page 3: Doc1

- Pedimos las cosas por favor y damos las gracias. Otra norma que inculca educacion en

los alumnos, pues cada vez que necesiten algo lo pediran por favor y cada vez que

reciban algo de alguien den las gracias.

- Recogemos y ordenamos los materiales de trabajo. Una norma que consigue el orden

en la clase de nuevo para que todo este organizado y poder encontralo cuando se

necesite.

- Colgamos los abrigos. Esta norma se aplica cuando los ninos vienen por la manana

todos los dias colgaran sus abrigos en sus respectivcas perchas que estaran en clase,

esto aumenta su comodidad y de nuevo mayor orden en el aula, esta norma tambien

hay que cumplirla cuando los ninos llegan del patio del recreo o de cualquier lugar

exterior.

- Esperamos nuestros turno para hablar. Esta norma hace que todos los alumnos

puedan expresarse con claridad y ser escuchados por todos lo demas, pues cada

alumno esperara su turno para hablar.

- Compartimos materiales. Norma basica y fundamental que engloba los valores como

la solidaridad, amistad.

Los pasos a seguir:

El primer paso a seguir es que los ninos conozcan las normas que se van a seguir en el aula a

diario.

Para lograrlo:

1. Se organizará una asamblea en el aula con los niños para realizar una dinámica grupal que

servirá para llegar a acuerdos sobre las normas a cumplir y establecer un compromiso de

todos respecto a las mismas, y de cómo actúan las personas cuando se comprometen a

hacer algo en beneficio de los demás.

Los alumnos nos iran diciendo normas que ellos creen que tendrian que estar en la clase y el

profesor o profesora lo va hablando con estos.

Se explicaran las normas, se hablaran entre todos, se realizaran preguntas y se responderán

por los alumnos o si no son entendibles se contestaran por el profesor o la profesora, y por

último se sintetizaran las normas para su completa aclaración y comprensión.

Los objetivos de este primer paso son:

Desarrollar en los niños conocimientos sobre las normas que han de regir la vida del aula.

Lograr una aceptación inicial de su cumplimiento.

2. En segundo lugar, todos traeriamos dibujos con las normas que hemos decidido y al dia

siguiente los ninos las colorean y las pegamos en una cartulina grande, la cual la

pondriamos mas tarde en la clase en una pared. El objetivo principal de este paso es que

los ninos vean las normas y sepan reconocerlas cuando sea necesario.

Page 4: Doc1

Modo de consensuarlo: Las normas se consensuaran en la asamblea, todos compartiran sus

opiniones y se pondran en comun para que las normas sean reconocidas y respetadas.

Modo de aplicarlo:

Las normas se aplicaran en todas las situaciones o actividades que a diario surjan en el aula.

Para reforzar las normas elaboraríamos un panel en el que estén los nombres de los alumnos

en vertical y arriba del panel en horizontal estarían los días de la semana de lunes a viernes,

con cinco casillas cuadriculadas y una al final de la semana, así cuando los alumnos tengan

conductas positivas les pondremos caras sonrientes verdes en su respectiva casilla, si las

conductas no han sido las adecuadas no les pondremos caras tristes rojas, sino que dejaríamos

en blanco ese hueco para no reforzar una conducta negativa. Si al terminar la semana el niño/a

ha logrado un mínimo de 4 caras verdes, marcaremos la casilla número 1, que corresponde a

una semana, y así lo iremos haciendo cada semana sucesivamente. Cuando logren rellenar las

4 casillas, es decir, que lleven una conducta adecuada durante 4 semanas (no tienen que ser

consecutivas), recibirán un premio.