doc. word

8
1 Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s ÍNDICE 1. ¿QUE SON LAS TIC´S?: ..................................................................................... 1 1.1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: .................................. 1 2. ¿CÓMO LAS TICS SE PRESENTAN EN TU PROCESO DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN? ........ 4 3. ¿CUÁLES SON LAS TICS MÁS UTILIZADAS POR TI EN TU PROCESO DE APRENDIZAJE? ..... 5 Ilustración 1 1. ¿Que son las TIC´s?: 1.1. Tecnologías de la información y la comunicación: “Técnicas usadas para conseguir, recibir, adquirir, procesar, guardar y diseminar información numérica, textual, pictórica, audible, visible (multimedia) a través de accesorios o dispositivos basados en combinación de la microelectrónica, la computación y las telecomunicaciones.” 1 En otras palabras, tecnología digital es la tecnología de herramientas que permiten el proceso del aprendizaje, la comunicación, el intercambio y el almacenamiento de información. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) indudablemente se han introducido tal vez sin querer en nuestras vidas, lo que genera un agudo e importante impacto sobre ellas. 1 (http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci %C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n ) Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador). Fecha: 30/11/2011

Upload: carbrito

Post on 16-Aug-2015

223 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doc. word

1

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

ÍNDICE

1. ¿QUE SON LAS TIC´S?: .............................................................................................. 1

1.1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: ................................... 1

2. ¿CÓMO LAS TICS SE PRESENTAN EN TU PROCESO DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN? . . 4

3. ¿CUÁLES SON LAS TICS MÁS UTILIZADAS POR TI EN TU PROCESO DE APRENDIZAJE? 5

Ilustración 1

1. ¿Que son las TIC´s?: 1.1. Tecnologías de la información y la comunicación:

“Técnicas usadas para conseguir, recibir, adquirir, procesar, guardar y diseminar información numérica, textual, pictórica, audible, visible (multimedia) a través de accesorios o dispositivos basados en combinación de la microelectrónica, la computación y las telecomunicaciones.”1

En otras palabras, tecnología digital es la tecnología de herramientas que permiten el proceso del aprendizaje, la comunicación, el intercambio y el almacenamiento de información. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) indudablemente se han introducido tal vez sin querer en nuestras vidas, lo que genera un agudo e importante impacto sobre ellas. Todos los ámbitos de la sociedad se han visto envueltos en el desarrollo de esta tecnología, lo que positivamente lleva a una mejora en áreas como: Arquitectura, Salud, Energía, Comunicación, Educación, Negocios y una infinidad más. Es este el ambiente en el que se ha visto envuelto el hombre estos últimos años, para desenvolverse respecto a cualquier ámbito, este corresponda al laboral, estudiantil o personal. En cualquiera de estas áreas, las herramientas brindan el acercamiento profundo a las Tic´s.

1(http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n)Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011

Carmen, 19/11/11,
Tecnologías de la información y la comunicación
Page 2: Doc. word

2

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

Ilustración 2

Esta nueva wet, permite a los usuarios un papel mucho más dinámico, en la que estos pueden participar libremente haciéndolos formar parte activa. Aquí ellos se ven libres de crear y compartir contenidos y opiniones, participando y relacionado se abiertamente, siendo este el protagonista de la red interactuando e incrementando su ámbito social y laboral, convirtiéndose así en una pieza clave para el desarrollo y emprendimiento de ideas y proyectos, así también de negocios o clases no presenciales.

Todo esto comenzó en la Edad Media con la necesidad que tenia la civilización de controlar el tiempo. El reloj, este pequeño e inapreciable aparato quién sería el precursor de los cambios que prontamente se veían venir.

La sociedad industrial que recién se iniciaba como gran cambio en el planeta, poco a poco fue involucrando a nuestras vidas sus formas de ver los procesos, principalmente los económicos, para que más tarde se asentaran en nuestras vidas y pasaran a ser parte de lo cotidiano.

El mundo progresivamente comenzaba a dar grandes luces de sus grandes cambios, los cuales en los 70 se intensificarían con el desarrollo del computador. Fue así como comenzó el futuro digital. Nuestras vidas se fueron convirtiendo en números y toda la información quedaba en la web, dejando un registro de nuestros pasos, lo que claramente significaba una ventaja para las instituciones de carácter público y privado. Otra gran ventaja que surgió fue el intercambio ilimitado de información, lo que fue fundamental en el proceso económico, desde ese entonces hasta nuestros días.

Ilustración 3

En los años 90 se destaca la nocion de la sociedad (conocimiento), con ello nacen nuevas formas de construir identidad. la nueva revolucion de conceptos y herramientas: tics .

Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011

Carmen, 19/11/11,
siglos III al VIII
Page 3: Doc. word

3

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

Ilustración 4

Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011

Page 4: Doc. word

4

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

2. ¿Cómo las tics se presentan en tu proceso de enseñanza y formación?

los tic´s han sido base fundamental del nuevo proceso de enseñanza que se quiere inculcar desde los mas pequeños, cada ves la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados en nuestra vida, al punto de ser parte principal de nuestro subsistir; en la educación, la interacción fluida con nuestro entorno social, la colaboración con nuestros pares y tanto así el intercambio de aprendizajes e información tanto con docentes como por nuestros pares es de primordial importancia, la comunicación es en lo que se centra todo acto relacionado con lainformación.

las nuevas generaciones anteriores a aquellos que pasan de los 30, se podrían considerar como nativos digitales, personas nacidas en la internet, capaces y con la necesidad de adaptarse a todos estos cambios y almacenar información. no tienen problema en adaptarse a las nuevas tendencias y desarrollar nuevas habilidades, por el contrario a sus antecesores, los emigrantes digitales. dentro de todos los cambios que ha sufrido la red, la información la no solo se encuentra en nuestro institutos educacionales, si no que en todas partes de la red, siendo por esto fundamental el poder desarrollar las destrezas necesarias para buscar, y procesar esta información para permitirnos hacer uso de ella y transformarla en conocimientos. En conclusión se crea una enseñanza en que la teoría, abstracción, diseño y experimentación se complementen.

3. ¿Cuáles son las tics más utilizadas por ti en tu proceso de aprendizaje?

Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011

Page 5: Doc. word

5

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

Cabe decir que en nuestro aprendizaje los TIC’s más utilizados son: google inc: “es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.” (wikipedia)

wikipedia: “es una enciclopedia librenota y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet” (wikipedia)

blogs: “Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.”(wikipedia)

infoalumno: plataforma de interacción de la universidad, que permite una comunicación entre los docente y alumnos además de un registro, tales como el estado financiero, clases, horarios, etc.

Ilustración 5

http://infoda.udec.cl/ingreso.html

wet mail: sistema de mensajería utilizado solo por los usuarios de la universidad de concepción, que permite la interacción entre alumnos en su mayoría. por lo tanto, son muchas las posibilidades que abarca esta nueva web 2.0 .tanto la convivencia, participación y creación, entre otras cosas. son los mas importante objetivos educativos. quedando a la luz el echo de que avanzaremos hacia “un nuevo entorno tecno social” cuyo modo de desenvolverse será el de info ciudadanos, con nuevos medios y herramientas que nos ayudaran en las muchas tareas que serán requeridas en un futuro...http://webmail.udec.cl/

ILUSTRACIÓN 1 1ILUSTRACIÓN 2 2ILUSTRACIÓN 3 2ILUSTRACIÓN 4 3Ilustración 5 5

Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011

Carmen, 19/11/11,
enciclopedia libre, virtual
Page 6: Doc. word

6

Carrera: Arquitectura Facultad: Faug Asignatura: Tic’s

Glosario:

B

blogs:, 5

I

infoalumno, 5

N

nueva wet, 2

W

wet mail, 5wikipedia, 5

Integrantes: Carmen Brito, Andrea Cartes, Christian Gutiérrez, Juan Lagos (coordinador).

Fecha: 30/11/2011