doc pensar la práctica

7
7/21/2019 Doc Pensar La Práctica http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 1/7 Pensar la creación: formas e ideas. Sobre las supervivencias en la producción estética desde América Latina INTRODUCCIÓN Los procesos de trabao de creación estética! en la propia e"periencia! se constitu#en por  pre$untas %ue reiteran la necesidad de la re&le"ión a lo lar$o de los mismos' ()ué es eso %ue se est* +aciendo,! (para %ué sirve,! (a %uién! a %uienes les sirve,! (cómo se est* +aciendo,! (cómo lo +acen! lo +icieron! otros,! o (cómo podr-a +acerse, Con estas interro$antes se pone en duda! a través de estos procesos! cada uno de los actos! cada una de las decisiones estéticas! &ormales! %ue a&irman toda ve. %ue anulan valores s-$nicos/ideoló$icos' 0sto 1interpelar la acción! desestabili.arla1 implica! para la  producción estética! un asunto de conocimiento %ue compromete una manera particular de concebir el tiempo para su reali.ación! el cual! a su ve.! determina la densidad de lo creado' De este modo! producir una ima$en consistente 2  conlleva una temporalidad vital %ue trasciende la unicidad de los procesos! a través de la cual se ensa#an! &ormulan! elaboran # trans&orman 1cuando no se dean de lado1 &ormas de enunciación estética' 0n este sentido! la creación! por medio del cuestionamiento! +ace de la descon&ian.a una circunstancia necesaria e imprescindible para %ue ella ocurra' Si por una parte las pre$untas desestabili.an! por otra restitu#en la dimensión antropoló$ica de la actividad! al a&irmar al sueto en su compromiso # responsabilidad creadora' As-! la enunciación estética! implica un asunto pol-tico determinado por las interacciones! reciprocidades # compromisos %ue se entablan en el proceso! cuando éste se concibe como tiempo vital %ue abarca la e"istencia del sueto productor en relación con la cronotop-a en # desde el tiempo # la circunstancia +istóricos' 0n tal caso cobra importancia la pre$unta por la dimensión re&le"iva en la creación estética! cómo opera # %ué importancia tiene cuando se est* produciendo un trabao de creación' A&irmar la necesidad de la re&le"ión! +acer consideraciones sobre ella en relación a la actividad de la producción estética supone! para este escrito! un eercicio de urdimbre' 3ilar la e"periencia propia con&ormada por si$nos/ideoló$icos con a%uellos discursos de la 1 Desarrollar esto. 1

Upload: blopasc

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 1/7

Pensar la creación: formas e ideas.

Sobre las supervivencias en la producción estética desde América Latina

INTRODUCCIÓN

Los procesos de trabao de creación estética! en la propia e"periencia! se constitu#en por 

 pre$untas %ue reiteran la necesidad de la re&le"ión a lo lar$o de los mismos' ()ué es eso

%ue se est* +aciendo,! (para %ué sirve,! (a %uién! a %uienes les sirve,! (cómo se est*

+aciendo,! (cómo lo +acen! lo +icieron! otros,! o (cómo podr-a +acerse,

Con estas interro$antes se pone en duda! a través de estos procesos! cada uno de los

actos! cada una de las decisiones estéticas! &ormales! %ue a&irman toda ve. %ue anulan

valores s-$nicos/ideoló$icos' 0sto 1interpelar la acción! desestabili.arla1 implica! para la

 producción estética! un asunto de conocimiento %ue compromete una manera particular de

concebir el tiempo para su reali.ación! el cual! a su ve.! determina la densidad de lo creado'

De este modo! producir una ima$en consistente2 conlleva una temporalidad vital %ue

trasciende la unicidad de los procesos! a través de la cual se ensa#an! &ormulan! elaboran #

trans&orman 1cuando no se dean de lado1 &ormas de enunciación estética' 0n este

sentido! la creación! por medio del cuestionamiento! +ace de la descon&ian.a una

circunstancia necesaria e imprescindible para %ue ella ocurra'Si por una parte las pre$untas desestabili.an! por otra restitu#en la dimensión antropoló$ica

de la actividad! al a&irmar al sueto en su compromiso # responsabilidad creadora' As-! la

enunciación estética! implica un asunto pol-tico determinado por las interacciones!

reciprocidades # compromisos %ue se entablan en el proceso! cuando éste se concibe como

tiempo vital %ue abarca la e"istencia del sueto productor en relación con la cronotop-a en #

desde el tiempo # la circunstancia +istóricos' 0n tal caso cobra importancia la pre$unta por 

la dimensión re&le"iva en la creación estética! cómo opera # %ué importancia tiene cuando

se est* produciendo un trabao de creación'

A&irmar la necesidad de la re&le"ión! +acer consideraciones sobre ella en relación a

la actividad de la producción estética supone! para este escrito! un eercicio de urdimbre'

3ilar la e"periencia propia con&ormada por si$nos/ideoló$icos con a%uellos discursos de la

1 Desarrollar esto.

1

Page 2: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 2/7

tradición +istórica intelectual 1desde los &ueros disciplinares como la &iloso&-a! la estética!

la antropolo$-a! el arte! entre otros1 mediante los cuales se tra.an amplios senderos de

 pensamiento4 ambos hilos  inseparables del conte"to espacio/temporal desde el %ue se

e"presa' De %ué otra &orma podr-a a&irmarse esta necesidad si no es teiendo relatos! los

 propios 1cuando se apela a las particularidades de la e"periencia pr*ctica1! # aenos'

As-! la trama del presente escrito! %ue sur$e de este eercicio de urdimbre! de

di*lo$o entre acciones # re&le"iones propias # aenas! # %ue se e"presa desde la propia

e"periencia en la creación en América Latina! tiene por &undamento problemati.ar sobre la

 posibilidad de &ormas e ideas %ue superviven anta$ónicamente a la modernidad capitalista #

%ue se constitu#en en pra"is de la creación estética' De ser posible esto! %ué ras$os

constitu#en una &orma de la creación semeante'

1 La producción estética: imágenes que dialogan

0n %ué consiste la producción estética! de %ué trata! cómo e"plicarla5

0n tanto %ue actividad propia de los suetos +umanos! la producción estética

consiste en un modo sin$ular de reproducir la identidad' 0ste modo sin$ular tiene por 

&inalidad poner a e"istir una ima$en! la cual a%u- se piensa como una con&i$uración

complea de &ormas materiales miméticas de se$undo orden! compuesta de tiempo #

espacio! sensiblemente or$ani.ados! %ue se presentan en una &orma simbólica %ue

reactuali.a la dialéctica entre si$no/ima$en' 0n este sentido! cuando se pone a e"istir una

ima$en se entra en di*lo$o con otras &ormas materiales 1di*lo$o de im*$enes1! %ue se

desplie$an a través de una situación cronotópica procesal! la de una e"istencia en ruptura!

in+erente a una dimensión emocional! &uera de la cual la e"periencia poética no se concibe'

2'2 La producción de im*$enes

2'6 0l di*lo$o de las im*$enes

2'7 Lo procesal5 la e"istencia en ruptura # la dimensión emocional

2'8 3acia una poética de la e"periencia

2 Modernidad, Praxis y reación olecti!a.

2

Page 3: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 3/7

3a# discursos %ue postulan una idea de la creación estética condicionada por dos

ló$icas! %ue son como dos caras de una misma moneda' 9or una parte! la de la industria del

entretenimiento # por otra! la del *mbito institucional' Ambas! &ormas propias de la

modernidad capitalista! constitu#en el &undamento sobre el cual se reproducen:consumen #

orientan pr*cticas de la creación %ue valori.an estas perspectivas'

0n este sentido cobra vi$encia una cr-tica de los asuntos de la producción estética

sobre el l-mite disciplinar! sobre la ra.ón técnica/estil-stica! sobre el valor de cambio &rente

al valor de uso! sobre la desatención de la dimensión procesal # emocional! sobre la

ideolo$-a rom*ntica e irracional por medio de las cuales se abordan los procesos art-sticos'

Todos ellos asuntos directamente implicados con la pr*ctica de la producción estética'

0ntonces la pre$unta es por las pr*cticas! por los discursos anta$ónicos' 9or a%uellas &ormas! por a%uellas ar%uitecturas %ue en el conte"to de la situación +istórica de la

modernidad en América Latina! # desde antes! entablan sentidos # relaciones entre las

nociones de 9ra"is # Creación Colectiva'

()ué es una pra"is de la creación art-stica, Cómo se relaciona la pra"is con la

creación colectiva, )ué es crear colectivamente # cómo se lleva a cabo,

Se pretende ar$umentar! # ampliar las si$uientes ideas' La creación colectiva

constitu#e una parte de la pra"is! sin embar$o por s- sola ella no es su&iciente para alcan.ar 

el estatuto de pra"is' 9ensar la creación colectiva # la pra"is de la producción estética

desde América Latina conlleva dos v-as simult*neas! la de la supervivencia! en tanto

anacronismo de la +istoria! # la de la utop-a! en tanto pro#ecto %ue en el conte"to +istórico

del presente se +ace irreali.able en términos $enerales'

6'2 Cr-tica a la modernidad

6'6 La &orma de la pra"is

6'7 9r*cticas de la creación colectiva desde América Latina

3

Page 4: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 4/7

" Las formas de enunciar: el duelo y las persistencias.

Conunto de &ormas estéticas %ue

9roblema : 9re$unta : 3ipótesis : Ar$umentación ; Tesis

7'2 0l si$no ideoló$ico

7'6 0nunciaciones5 <ormas # estructuras

7'7' 0l duelo # las persistencias7'7'2 0t+os =arroco # América Latina5 la matri. del duelo

7'7'6 <ormas del duelo # de las persistencias

# $nsayo de una poética de las super!i!encias %& modo de conclusión'.

>>>

&péndice:

9ensar las dramatur$ias sonoras desde América Latina

9oéticas del duelo en ?"@ trabaos'

(i)liograf*a

4

Page 5: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 5/7

Concurso ver # no ser visto

Control disciplinamiento dominación

9oder 5 ra.ón 5 %ue intrumenta! domina! controla!

Conocer al +ombre para dominarlo meor

9roblema : 9re$unta : 3ipótesis : Ar$umentación ; Tesis

7'2 0l si$no ideoló$ico # las &ormas

7'6 <ormas del discurso en la producción estética

7'7' 0l duelo # las persistencias

7'7'2 0t+os =arroco # América Latina5 la matri. del duelo

7'7'6 <ormas del duelo # de las persistencias

 

8 0nsa#o de una poética de las supervivencias ?A modo de conclusión@'

Apéndice5

9ensar las dramatur$ias sonoras desde América Latina

> poéticas del duelo'

5

Page 6: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 6/7

=iblio$ra&-a

Administración del dolor en prácticas artísticas.

Pensar las formas de la creación estética desde América Latina

Problemas de la experiencia poética en América Latina

Pensar la creación como na acti!idad "e se relaciona dialécticamente con la

noción de experiencia constit#e el asnto de este traba$o.

La prodcción de n cerpo simbólico %dispositi!o de tiempo # de espacio

estéticamente or&ani'ado% sr&e de la experiencia de n s$eto en na

sitación cronotópica !ital( "e se inscribe en el cerpo # la memoria de este.

el proceso práctico del "e sr&e( da centa de na experiencia

Desde allá retmban

)

Page 7: Doc Pensar La Práctica

7/21/2019 Doc Pensar La Práctica

http://slidepdf.com/reader/full/doc-pensar-la-practica 7/7

*i los montes +ablaran

,Desde allá retmban- permeando el asfalto.

,to/o de 0empasc+il

rmllos de las olas

0imbran las piedras

0imbran las piedras