file · web viewes la capacidad de combinación (electrones ganados, ... es un...

24
CPM “SAN PEDRO CHANEL” 2º SECUNDARIA SULLANA FORMACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS VALENCIA : Es la capacidad de combinación (electrones ganados, perdidos o compartidos) que poseen los átomos cuando forman un compuesto. Siempre es un número natural. NÚMERO O ESTADO DE OXIDACIÓN El número de oxidación es un número que nos indica la carga (+) o (-) que poseen los átomos que forman parte de un compuesto. Depende de la electronegatividad de los elementos y puede tomar valores fraccionarios. Por lo tanto, número de oxidación va seguido de un signo positivo (+) o negativo (-), según el átomo haya cedido o ganado electrones. El número de oxidación nos permite escribir fórmulas y a partir de ellas, deducir sus nombres REGLAS PRÁCTICAS PARA ASIGNAR LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN (E.O): R 1 : Los elementos al estado libre o sin combinar tienen E.O = 0 R 2 : El Hidrógeno actúa generalmente con E.O = +1; salvo en los Hidruros metálicos en donde actúa con -1 R 3 : El Oxígeno actúa generalmente con E.O = -2; salvo en los peróxidos que actúa con -1 y en el F 2 O con +2 R 4 : En todo compuesto la sumatoria de sus E.O = 0 y en un ión E.O = carga del ión. Esto es: E.O. Compuesto = 0 E.O. Ión = Carga Ión Ejemplo 01: Determine la valencia y E.O del Hidrógeno y Oxígeno en la molécula de agua. H 2 O H H valencia: O = 2 H = 1 Estado de oxidación: O = -2 H = +1 Ejemplo 02: Determine los Estados de Oxidación del S y P en las sustancias H 2 SO 4 y PH 3 1. H 1+ 2 S x O 24 : 2(+1) + (x) + 4(-2) = 0 x = +6 2. P x H 1+ 3 : x + 3(+1) = 0 x = -3 Ejercicios: Determine la valencia y E.O de elementos que forman las moléculas de: 1 PROF. ROSAMARÍA M. CACHI OJEDA O * *

Upload: vannhi

Post on 04-Feb-2018

255 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

FORMACIN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGNICOS

VALENCIA:

Es la capacidad de combinacin (electrones ganados, perdidos o compartidos) que poseen los tomos cuando forman un compuesto. Siempre es un nmero natural.

NMERO O ESTADO DE OXIDACIN

El nmero de oxidacin es un nmero que nos indica la carga (+) o (-) que poseen los tomos que forman parte de un compuesto. Depende de la electronegatividad de los elementos y puede tomar valores fraccionarios.

Por lo tanto, nmero de oxidacin va seguido de un signo positivo (+) o negativo (-), segn el tomo haya cedido o ganado electrones.

El nmero de oxidacin nos permite escribir frmulas y a partir de ellas, deducir sus nombres

REGLAS PRCTICAS PARA ASIGNAR LOS NMEROS DE OXIDACIN (E.O):

R1: Los elementos al estado libre o sin combinar tienen E.O = 0

R2: El Hidrgeno acta generalmente con E.O = +1; salvo en los Hidruros metlicos en donde acta con -1

R3: El Oxgeno acta generalmente con E.O = -2; salvo en los perxidos que acta con -1 y en el F2O con +2

R4: En todo compuesto la sumatoria de sus E.O = 0 y en un in E.O = carga del in.

Esto es:

E.O. Compuesto = 0 E.O. In = Carga In

Ejemplo 01:

Determine la valencia y E.O del Hidrgeno y Oxgeno en la molcula de agua.

H2O H H valencia: O = 2 H = 1

Estado de oxidacin: O = -2 H = +1O

*

*

Ejemplo 02:

Determine los Estados de Oxidacin del S y P en las sustancias H2SO4 y PH3

1.

: 2(+1) + (x) + 4(-2) = 0 x = +6

2.

: x + 3(+1) = 0 x = -3

Ejercicios:

Determine la valencia y E.O de elementos que forman las molculas de:

a. Ca(OH)2b. H2O2 (Perxido) c. Ca3(PO4)2

Determine los E.O del P, Cr y Fe en los siguientes compuestos H3PO3, K2Cr2O7, Fe3O4

Hallar el nmero de oxidacin de cada elemento en los siguientes compuestos

CPM SAN PEDRO CHANEL 2 SECUNDARIA

SULLANA

17

PROF. ROSAMARA M. CACHI OJEDA

H2CO3

H2O2

KMnO4

O2

FeCl3

Na2O2

H2Cr2O7

Cl2

ACTIVIDAD DE APLICACIN

1. Determinar los estados de oxidacin de los elementos en :

* N2* S8 * Br2

2. Determinar el estado de oxidacin de nitrgeno en : N2O5

a) 1b) 2 c) 3

d) 4e) 5

3. Determine el estado de oxidacin de bromo en Br2O5

a) 1b) 2 c) 3

d) 5e) 7

4. Determine el E. O de platino en PtO2

a) 1b) 2 c) 4

d) 6e) 8

5. Calcular el E. O. de cloro en : Cl2O7

a) 5b) 1 c) 7

d) 3e) 9

6. Determinar el E. O. de carbono en H2CO3

a) 1b) 2 c) 3

d) 4e) 5

7. Calcular el E. O. de carbono en : C6H12O6

a) 0b) 1 c) 2

d) 4e) 6

8. Calcular el E. O. de nitrgeno en : H2NO3

a) 2b) 5 c) 3

d) 4e) 1

9. Calcular el E. O. de cromo en : H2CrO4

a) 2b) 6 c) 3

d) 5e) 7

10. Calcular el E.O. de boro en: (BO3)-3

a) 0b) 6 c) 3

d) 1e) 2

11. Calcular el E. O. de fsforo en : (PO4)

a) 3b) 4 c) 5

d) 2e) 1

TAREA DOMICILIARIA

1. Determine el E. O. de los elementos en :

* I2* P4* O2

2. Determinar el estado de oxidacin de azufre en : H2SO3

a) 2b) 3c) 4

d) 5e) 6

3. Determinar el estado de oxidacin de carbono en : H2C2O4

a) 1b) 2c) 3

d) 4e) 5

4. Determinar el E. O. de bromo en : CaBr2

a) 2b) -2c) 1

d) -1e) 1/2

5. Determinar el estado de oxidacin de carbono en : MgCO3

a) 1b) 2c) 3

d) 4e) 6

6. Determinar el E. O. de cobre en : Cu2O

a) 1b) 5c) 3

d) 2e) 4

7. Determinar el E. O. de azufre en : (SO4)=

a) 2b) 6c) 4

d) 5e) 3

8. Determinar el E. O. de cobre en : Cu(NH3)2+

a) 1b) 2c) -1

d) -2e) 3

ESTADOS DE OXIDACIN MS COMUNES DE PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA TABLA PERIDICA

ELEMENTOS METLICOS

Hidrgeno

H

+1

Aluminio

Al

+3

Litio

Li

Galio

Ga

Sodio

Na

Mercurio

Hg

+1 +2

Potasio

K

Cobre

Cu

Cesio

Cs

Oro

Au

+1 +3

Plata

Ag

Vanadio

V

+2 +3

Rubidio

Rb

Hierro

Fe

Calcio

Ca

+2

Cobalto

Co

Bario

Ba

Cromo

Cr

Radio

Ra

Nquel

Ni

Magnesio

Mg

Manganeso

Mn

Berilio

Be

Platino

Pt

+2 +4

Estroncio

Sr

Plomo

Pb

Zinc

Zn

Estao

Sn

Bismuto

Bi

+3 +5

ELEMENTOS NO METLICOS

Cloro

Cl

-1 +1

+3 +5

+7

Nitrgeno

N

-3 +3

+5

Bromo

Br

Fsforo

P

Yodo

I

Arsnico

As

Flor

F

-1

Antimonio

Sb

Azufre

S

-2 +2

+4

+6

Carbono

C

+2 +4 -4

Selenio

Se

Silicio

Si

-4 +4

Teluro

Te

Boro

B

+3

Oxgeno

O

-2

Cromo

Cr

+3 +6

Manganeso

Mn

+4 +6 +7

CLASES DE COMPUESTOS QUMICOS INORGNICOS

En general los compuestos qumicos los podemos clasificar en grandes grupos, estos son:

a. Moleculares.- Cuando sus tomos estn unidos por enlaces covalentes.

b. Inicos.- Cuando sus tomos o iones estn unidos por enlaces inicos.

SISTEMAS DE NOMENCLATURA:

1. Nomenclatura Clsica o de Ginebra:

En ella se usan los siguientes prefijos y sufijos de acuerdo al nmero de estados de oxidacin del elemento:

Prefijo

Sufijo

N de Valores del E.O

1

2

3

4

_Hipo

_Per

_Oso

_Oso

_Ico

_Ico

* (1)

*

*

*

*

*

* (1 2)

* (3 4)

* (5 6)

* (7)

(1) Generalmente se obvia.

(Funcin Qumica) (Prefijo) (Nombre del elemento)(Sufijo)

Ejemplo:

Cl2O7 Anhdrido perclrico

2. Nomenclatura Stock:

En ella se indica el estado de oxidacin del elemento en nmeros romanos.

(Funcin Qumica) de (Nombre del elemento) (E.O).

Cuando el elemento tiene un solo E.O se puede obviar el nmero romano.

Ejemplo: Cl2O7 Oxido de Cloro (VII)

3. Nomenclatura Moderna:

Actualmente se emplea la nomenclatura Ewens y Bassett (EB) que modifica la nomenclatura Stock colocando en el parntesis nmeros arbigos que indica la valencia del elemento, con su respectivo signo.

4. Nomenclatura Sistemtica (IUPAC):

Nos lee la frmula del compuesto, para ella usa los siguientes prefijos.

Prefijo

Mono(1)

Di

Tri

Tetra

...

N tomos o Iones

1

2

3

4

...

(1) Se obvia, salvo en CO (Monxido de carbono).

Ejemplo: Cl2O7 Heptxido de dicloro.

FUNCIN QUMICA

Es un conjunto de sustancias que poseen propiedades qumicas semejantes; esto es, presentan un mismo comportamiento qumico porque poseen composicin similar, las funciones qumicas inorgnicas pueden ser binarias, ternarias y cuaternarias.

(Prefijo) (Nombre Funcin Qumica) de (Prefijo) (Nombre del elemento)

a) Oxigenadas:ELEMENTOCOMPUESTOS BINARIOSCOMPUESTOS TERNARIOSCOMPUESTOS CUATERNARIOSMETALXIDO BSICOHIDRXIDO CIDO OXCIDOXIDO CIDONO METAL

+H2O

+H2O

+O2

+O2

SAL OXISALNEUTRACIDABSICADOBLE

+

b) Hidrogenadas

METALHIDRURO METLICONO METAL

+H2

+H2

HIDRURO NO METLICOAC. HIDRCIDOHIDRXIDOSAL HALOIDEANEUTRABSICACIDADOBLE

+H2O

ELEMENTOCOMPUESTOS BINARIOSCOMPUESTOS TERNARIOSCOMPUESTOS CUATERNARIOS

PRINCIPALES FUNCIONES QUMICAS INORGNICAS:

1. Funcin xido (xido Bsico):

Son compuestos binarios que resultan de la oxidacin de los elementos metlicos frente al oxgeno.

Metal + Oxgeno xido

Su frmula general es M2Ox , donde: x es el E.O del metal.

Para nombrarlos se usan los tres sistemas de nomenclatura.

Ejemplos:

1. Nombrar a: Na2O Al2O3

Clsica (C) : xido de Sodio xido de Aluminio

IUPAC (I) : xido de disodio Trixido de Aluminio

Stock (S) : xido de Sodio (I) xido de Aluminio (III)

2. Nombrar a: FeOFe2O3

C: xido ferroso xido frrico

I: xido de Hierro Trixido de dihierro

S: xido de Hierro (II) xido de hierro (III)

Ejercicio:

1. Nombrar los siguientes xidos: PtO2 ; Sb2O5 ; ZnO

2. Formular los xidos de: Ba, Au y Co

ACTIVIDAD DE APLICACIN

1. Escribe las frmulas de los xidos bsicos siguientes:

xido de calcio

xido de mercurio

xido de hierro

xido de mercurio

xido de hierro

xido de plomo

xido de plomo

xido de cobalto

xido de cobalto

xido de zinc

(+2)

(+1)