doble 7

13
tp://nainaidelachina.blogspot.com/2014/08/san-valentin-en-china-o- el-doble-7.html San Valentín en China o El doble 7 Al oír hablar de San Valentín siempre pensamos en el 14 de febrero y pensamos que en todas partes del mundo se celebra el día de los enamorados en la misma fecha, pero lo cierto es que no, y aunque muchos piensen que esta fecha fue creada por los centros comerciales en China también tiene, como casi siempre, una bonita historia detrás. Es la fiesta del doble 7. - - Según cuenta la leyenda, existió mucho tiempo, había un hombre muy honesto y bueno que se llamaba Niu Lang (el pastor de vacas). Sus padres murieron cuando era sólo un niño. Más tarde, su cuñada lo echó de casa y tuvo que ganarse la vida criando animales y cultivando la tierra. -

Upload: granje

Post on 10-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: doble 7

tp://nainaidelachina.blogspot.com/2014/08/san-valentin-en-china-o-el-doble-7.html

San Valentín en China o El doble 7

Al oír hablar de San Valentín siempre pensamos en el 14 de febrero y pensamos que en todas partes del mundo se celebra el día de los enamorados en la misma fecha, pero lo cierto es que no, y aunque muchos piensen que esta fecha fue creada por los centros comerciales en China también tiene, como casi siempre, una bonita historia detrás. Es la fiesta del doble 7.

-

-

Según cuenta la leyenda, existió mucho tiempo, había un hombre muy honesto y bueno que se llamaba Niu Lang (el pastor de vacas). Sus padres murieron cuando era sólo un niño. Más tarde, su cuñada lo echó de casa y tuvo que ganarse la vida criando animales y cultivando la tierra. 

-

Page 2: doble 7

Un día, una hada del cielo, Zhi Nu (la doncella que saluda), se enamoró de él, por lo que vino secretamente a la tierra y se casó con él. Llevaron una vida feliz y tuvieron un hijo y una hija. Desgraciadamente, el Dios del Cielo descubrió lo que había sucedido y ordenó a la Reina Madre de los Cielos del Oeste que trajera de vuelta a la doncella.

-

Con la ayuda del ganado celestial, el pastor voló al cielo con su hijo y su hija. Cuando estaba a punto de reunirse con su mujer, la Reina Madre se sacó una de sus horquillas de oro y creó un rayo que separó para siempre a la pareja. Sin embargo, su lealtad impresionó a las urracas que construyeron un puente para que pudieran cruzar el rayo y reunirse una vez más. A partir de entonces, la Reina Madre les permitió reunirse el día séptimo del sétimo mes lunar. Por lo que el día de su encuentro se llama "Qi Xi" (doble siete).

-

-

La historia de Niu Lang y Zhi Nu ( 牛郎织女 ), se remonta a la dinastía Han y la tradición se conserva especialmente en las zonas rurales, aunque cada vez está más extendida su celebración, que se celebra, siguiendo las pautas de la historia el séptimo día del séptimo mes. Este año, del caballo todo hay que decirlo, esa fecha se celebra el 2 de Agosto. Por tanto, feliz séptimo día, del séptimo mes a todos.  

Page 3: doble 7

http://www.lagranepoca.com/archivo/cultura-china%3Fpage=0,7.html

Page 4: doble 7

Qi xiLa noche de los sietes Nombre oficial Qi Xi Otros nombres La fiesta del doble siete, o Doble sieteRelacionada con Tanabata

El Qi Xi (en chino: 七夕, pinyin: qī xī, literalmente «La Noche de los Sietes») con otra gran cantidad de nombres populares como Día chino del amor, Festival del doble siete,1 o Festival de la urraca, se celebra en el séptimo día del séptimo mes lunar en el calendario chino; de ahí su nombre. Aquella noche la población puede contemplar el encuentro de dos estrellas llamadas localmente «pastor de vacas» y «doncella que saluda»; estas estrellas son protagonistas de varias historias que forman parte de la tradición oral china.1

A este día también se le conoce con los siguientes nombres:

«El festival para pedir por habilidades» (qi qiao je); «El cumpleaños de las siete hermanas» (chino tradicional: 七姊誕, pinyin: qi jie dan),

especialmente en Cantón; «La noche de las habilidades» (chino: 巧夕, pinyin: qiǎo xī).

En 2014 el festival coincide con el 2 de agosto del calendario gregoriano.2

Índice

1La historia del arriero y la tejedorao 1.1Variaciones de la historia

2Tradiciones 3Variantes de la festividad en otros países de Asia 4Véase también 5Referencias 6Enlaces externos

La historia del arriero y la tejedora[editar]A finales del verano, las estrellas Altair y Vega se elevan en el cielo nocturno, y los chinos, cuentan la siguiente historia de amor, de la cual existen diferentes versiones:

Un joven arriero llamado Niulang (niú láng: «el arriero» o «pastor de vacas», la estrella Altair) se encuentra en su camino con siete hadas bañándose en un lago. Alentado por su travieso compañero el buey, hurta sus ropas y esperan a ver qué sucede. Las hermanas hadas eligen a la hermana menor y la más bella, Zhinü (Zhï nü, «la tejedora», la estrella Vega), para recuperar sus ropas. Ella lo hace, pero como Niulang la ha visto desnuda, se ve obligada a aceptar su propuesta de matrimonio. Ella resulta ser una maravillosa esposa y Niulang un buen esposo, y son muy felices juntos. Pero la Diosa del Cielo (quien en algunas versiones es la madre de Zhinü) descubre que un simple mortal se ha casado con una hada, provocando su ira. (En otra versión, la Diosa obliga a el hada a volver a su tarea de tejer coloridas nubes en el cielo, ya que ella no podía hacerlo mientras estaba casada con un mortal). Tomando su alfiler, la Diosa abre el cielo formando un ancho río para separar a los dos amantes para siempre (y formando así la Vía Láctea, que separa a Altair y Vega).

Zhinü permanece para siempre a un lado del río, tejiendo tristemente su telar, mientras Niulang la ve desde lejos, y cuida de sus dos hijos (las dos estrellas que lo rodean β y γ de la constelación del Águila).

Pero una vez al año, todas las urracas del mundo se compadecen de ellos y vuelan hasta el cielo para formar un puente («el puente de las urracas», Que Qiao) sobre la estrella Deneb en la constelación de Cygnus, para que los amantes puedan reunirse por una sola noche, en la séptima noche de la séptima luna.

Page 5: doble 7

Variaciones de la historia[editar]

También se dice que la Diosa del Cielo se compadeció y decidió permitirles reunirse en el séptimo día del séptimo mes lunar, conmovida por el amor que se profesaban entre ellos.

Es el Emperador del Cielo, o el padre de ella (otras veces es la madre de ella), quien mantiene a los amantes separados, afin de que se concentren en su trabajo en lugar del romance (la versión maoísta de la ética del trabajo)

La estrella Deneb es un hada que hace de chaperona cuando los amantes se reúnen en el puente de las urracas.

En lugar de una vez al año, existe otra versión donde se reúnen una vez al mes.

Tradiciones[editar]Durante el Qi Xi, se coloca en el patio una corona de flores y las jóvenes solteras o recién casadas hacen una ofrenda a Niulang y Zhinü que consiste en fruta, flores, té y polvo facial (cosmético). Al finalizar la ofrenda, la mitad del polvo facial se esparce en el techo, mientras que el resto se divide entre las jóvenes. Se cree que con esto las jóvenes se unen con la belleza de Zhinü.

Otra tradición es que las jóvenes tiren una aguja de coser en un tazón lleno de agua en la noche de Qi Xi como una prueba de su habilidad como costureras. Si la aguja flota sobre el agua en lugar de hundirse, se cree que es un indicio de que la joven es una costurera habilidosa.

En este día las jovencitas muestran sus artes domésticas, en especial la de tallado de melón y elevan plegarias para encontrar un buen esposo..

Variantes de la festividad en otros países de Asia[editar]El festival japonés de la «séptima noche» (tanabata), celebrado el 7 de julio, conmemora el encuentro de Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair). Algunas ciudades celebran el tanabata el 7 de agosto y otras en el séptimo día del séptimo mes del calendario lunisolar japonés.

Otras culturas de Asia Oriental celebran en el séptimo día del séptimo mes lunar en el calendario chino, que, por ejemplo, en 2006 ocurrió el 31 de julio.

Véase también[editar]

Calendario chino Religión tradicional china Mitología china

Referencias[editar]

1. ↑ Saltar a:a b «Las Fiestas Tradicionales de China. La Fiesta del Doble Siete». China.org.cn. Consultado el 23 de enero de 2011.

2. Volver arriba↑ http://www.chinesefortunecalendar.com/77.htm

Enlaces externos[editar]

Esta obra deriva de la traducción parcial de Qixi Festival de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Page 6: doble 7

Asdasdadhttp://spanish.china.org.cn/spanish/96351.htm

La Fiesta del Doble SieteLa Fiesta del Doble Siete, que cae en el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar, es una fiesta tradicional llena de romanticismo. Normalmente cae en agosto del calendario gregoriano.Esta fiesta se celebra a mediados de verano cuando la hierba y los árboles tienen un verde intenso. Por la noche cuando el cielo está lleno de estrellas, la gente contempla la Vía Láctea que se extiende de norte a sur. En cada uno de sus lados, hay una estrella brillante. Sus nombres son el “Pastor de vacas” y la “Doncella que saluda”, y sobre ellas existe una bonita historia que se ha transmitido de generación en generación.Hace mucho tiempo, había un hombre muy honesto y bueno que se llamaba Niu Lang (el pastor de vacas). Sus padres murieron cuando era sólo un niño. Más tarde, su cuñada lo echó de casa y tuvo que ganarse la vida criando animales y cultivando la tierra. Un día, una hada del cielo, Zhi Nu (la doncella que saluda), se enamoró de él, por lo que vino secretamente a la tierra y se casó con él. Llevaron una vida feliz y tuvieron un hijo y una hija. Desgraciadamente, el Dios del Cielo descubrió lo que había sucedido y ordenó a la Reina Madre de los Cielos del Oeste que trajera de vuelta a la doncella.Con la ayuda del ganado celestial, el pastor voló al cielo con su hijo y su hija. Cuando estaba a punto de reunirse con su mujer, la Reina Madre se sacó una de sus horquillas de oro y creó un rayo que separó para siempre a la pareja. Sin embargo, su lealtad impresionó a las urracas que construyeron un puente para que pudieran cruzar el rayo y reunirse una vez más. A partir de entonces, la Reina Madre les permitió reunirse el día séptimo del sétimo mes lunar. Por lo que el día de su encuentro se llama “Qi Xi” (doble siete).El origen de la fiesta se remonta a la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.). Documentos históricos de la dinastía Jin Oriental (371-471 a.C.) mencionan la fiesta, mientras que informes de la dinastía Tang (618-907) hablan de un gran banquete que el emperador Taizong celebró con sus concubinas con motivo de la fiesta.Hoy en día, aún se pueden ver estas costumbres en las áreas rurales, pero en las ciudades la tradición prácticamente ha desaparecido. Sin embargo, la leyenda ha arraigado en los corazones de la gente. En los últimos años, en especial los jóvenes urbanos lo celebran como el día de San Valentín. Como resultado, los comercios se llenan de productos relacionados con la alegría y el amor.

Copyright © China Internet Information Center. All Rights ReservedEmail: [email protected] Tel: 86-10-68326688

Page 7: doble 7

http://confucio.pucp.edu.pe/eventos/festival-doble-7-o-san-valentin-chino

Festival Doble 7 o San Valentín ChinoCelebración del Festival Doble Siete o San Valentín Chino. Instituto Confucio-PUCP

El Instituto Confucio-PUCP, institución oficial de la enseñanza y difusión de la lengua y cultura china, tiene el

agrado de invitar al público en general a participar de la celebración del Festival Doble 7 o San Valentín Chino. El

evento se realizará el viernes 24 de agosto a las 12:30 m en los salones del Instituto Confucio-PUCP.

En esta celebración nuestros profesores chinos nos enseñarán todo sobre esta tradicional celebración, el origen de

la fiesta, la leyenda que le dio origen, las costumbres y ritos. Además, aprenderemos a realizar una pieza en cortado

de papel, que es tradicional en los matrimonios chinos para atraer la buena suerte y felicidad al hogar y

representaremos una boda tradicional china. Como acostumbramos en nuestras celebraciones, tendremos juegos,

premios y mucha diversión.

 Sobre el Festival Doble Siete 七 夕 节

El Festival Doble Siete o Festival de la Séptima Noche se celebra el sétimo día de séptimo mes de calendario lunar

chino, por eso lleva ese nombre, y es una fiesta tradicional que rinde homenaje al amor. Por la noche la gente busca

en los extremos de la Vía Láctea, dos estrellas, cuyos nombres son “Pastor de vacas” y “Doncella que saluda”. Estos

son los protagonistas de la historia que enmarca esta festividad y que se ha transmitido de generación en

generación hasta el día de hoy.

Se dice que hace mucho tiempo había un hombre bueno y trabajador llamado Niu Lang que quedó huérfano muy

joven y fue a vivir con la familia de su hermano. Con el tiempo su malvada cuñada lo echó de la casa, pero antes de

irse le dieron un buey, una vieja carreta y algo de tierras. Desde entonces Niu Lang se dedicó a pastear vacas y

entabló una relación especial con el buey, ya que solo se tenían el uno al otro para sobrevivir.

Como el buey quería ver felizmente casado a Niu Lang, le dijo a éste que un día vendrían a la tierra siete hadas

doncellas y que si él encontraba la vestimenta de alguna de ellas, el hada se convertiría en su esposa. Una noche al

pastor encontró la vestimenta del hada Zhi Nu y se casaron. La pareja vivió feliz durante tres años y tuvieron dos

hijo, un niño y una niña.

Cuando el dios de los cielos se enteró de esto envió a su esposa a traer a Zhi Nu para que fuera juzgada por la corte

celestial, que finalmente decidió separar a la pareja. En la tierra el buey rompió uno de sus cuernos para construir

un bote y llevó al pastor y a sus hijos a buscar al hada. La esposa del dios de los cielos dibujó un río con una de las

horquillas de su cabello para bloquear el paso del bote y la pareja solo pudo verse a la distancia.

Un amable fénix, conmovido por su amor, llamó a todas las urracas del cielo y les pidió construir   un puente sobre

el río celestial. Desde entonces la pareja solo puede  reunirse la séptima noche del séptimo mes del calendario

lunar. Se dice que esa noche las plumas de las urracas cayeron del cielo mientras construían el puente para Niu

Lang y Zhi Nu.

Page 8: doble 7

http://espanol.cri.cn/741/2011/04/12/Zt1s214770.htm

Acerca de la fiesta china más romántica

Escuchar la radiodrama que cuenta la leyenda sobre la Fiesta de Doble Siete. En el palacio celestial la tejedora hacía brocados para la reina madre todos los días. Se enamoró de un vaquero pobre pero muy laborioso. Una noche se escapó sigilosamente hasta el mundo de los humanos y se casó con él.

Variadas costumbres

• Variadas costumbres en distintas lugares: el festival tradicional más romántico de ChinaEntre tantas costumbres, la más antigua y más divulgada es la "Súplica de Habilidades", a la cual daban mucha importancia los antepasados. Durante esta noche, las muchachas y las mujeres adultas ponen sobre la mesa frutas de temporada previamente preparadas y luego llevan a cabo sus rezos frente a la luna. Durante esta ceremonia, ellas piden a la ¨Princesa Tejedora¨ que les otorgue habilidades y les permita encontrar a su pareja perfecta. En la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, esta costumbre de súplica es más sencilla. Sólo se ponen las frutas en la mesa y el deseo será cumplido una vez que las arañas tejan una red sobre las frutas.

• En la Noche de los Sietes no hay que olvidarse de la "comida de habilidades"Según estudiosos del folclore chino, la Noche de los Sietes también se llama la "Fiesta de la Súplica de Habilidades". De acuerdo con la costumbre de muchas partes del país, se acostumbra preparar la "comida de habilidades". En Hangzhou, Ningbo, Wenzhou, ciudades de la provincia de Zhejiang, durante esa noche hay que ofrecer en el patio las "frutas de habilidades" y otras frutas y melones. Las "frutas de habilidades", también llamadas "frutas que suplican habilidades", se caracterizan porque hay distintos tipos y sus principales ingredientes son aceite, harina, azúcar y miel.

Sentidos culturales Poemas para el día romántico

• Poemas inspirados de la Fiesta de Doble Siete

Page 9: doble 7

• La Fiesta de los Sietes refleja la adoración de los antiguos chinos por los números y el tiempoCada fila del ábaco tiene siete perlas, por eso, el número "7" que es romántico y al mismo tiempo prudente, trae una belleza misteriosa. El número "7" (en chino "qi") tiene el mismo sonido que el carácter que significa "esposa" (también "qi").

• "Noche de los sietes": las mujeres son las protagonistasA lo largo de la historia, existen diferentes formas de celebración y también varían según la región. Esta costumbre es para demostrar si la mujer es habilidosa o necia. Las actividades más comunes son las de "enhebrar agujas frente a la luna", y "suplicar habilidades al enhebrar agujas".

La nube siempre está cambiando, El meteorito desaparece con tristeza, 

Aunque profunda y ancha es la Galaxia, La princesa y el pastor se encuentran en el

puente de urracas. Acompañados por el viento y rocío de otoño, 

Nada se puede comparar al amor. El amor es tan puro y suave como agua, 

la boda es un sueño efímero, no quieren ver el camino a casa. 

Si es el amor con toda pureza y permanencia, ¿Qué importa el poder encontrarse día y noche?.

La pareja en el cielo

• El Triángulo de VeranoEl Triángulo de verano o Triángulo estival, es un asterismo que dibuja un triángulo imaginario en el hemisferio norte de la esfera celeste, sus vértices son las estrellas Altair, Deneb y Vega, y conecta las constelaciones Aquila, Cygnus y Lyra repectivamente. Los chinos creen que la Reina Madre, enojada del matrimonio entre la hada Princesa Tejedora y el mortal el Vaquero, les dividió con un río celestial: la Vía Láctea, y los enamorados se conviertieron en Vega y Altair respectivamente. También imaginan que las dos estrellas menores a ambos lados de Altair son los hijos de la pareja que tienen que quedarse con su padre.Cada año en el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar chino, la Princesa Tejedora y el Vaquero pueden reunirse una vez gracias a las urracas que forman un puente para ellos.