dn12 u3 a23_vsrg

10

Upload: viri-rz-gayosso

Post on 16-Dec-2014

89 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Dn12 u3 a23_vsrg
Page 2: Dn12 u3 a23_vsrg

GOPHER Es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza en forma de árbol: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces

Page 3: Dn12 u3 a23_vsrg

Gopher es uno de los sistemas de Internet para recuperar información que precedió a la World Wide Web. Fue creado en 1991 en la Universidad de Minesota y fue el primer sistema que permitió pasar de un sitio a otro seleccionando una opción en el menú de una página. Esa es la razón por la que adquirió mayor popularidad que sus competidores, que acabaron siendo sustituidos por la Web.

Page 4: Dn12 u3 a23_vsrg

Con Gopher puedes acceder a un gran número de servidores, la mayoría de ellos gestionados por Universidades u Organizaciones gubernamentales, que contienen información sobre una amplia gama de temas especializados que no suelen encontrarse en los sitios Web. Los servidores Gopher, igual que los servidores FTP almacenan archivos y documentos que puede verse en línea o transferirse al PC.

Page 5: Dn12 u3 a23_vsrg

Del mismo modo que todos los sitios Web del mundo forman la World Wide Web, el Gophersapce engloba los 5000 o más servidores de Gopher existentes. En gran medida acceder a un servidor de Gopher es parecido a utilizar un sitio FTP ya que la información se presenta en menús que contienen archivos y carpetas. Se navega por estas últimas para buscar archivos, documentos u otras carpetas que dispongan de más niveles de información. Normalmente los archivos se visualizan o bajan haciendo clic en ellos.

Page 6: Dn12 u3 a23_vsrg

Aunque los servidores gopher que quedan son testimoniales, el navegador Firefox soportaba el mismo hasta la versión 3. Internet Explorer lo eliminó en 2002, después de descubrirse una vulnerabilidad.

Page 7: Dn12 u3 a23_vsrg

QUÉ HAY EN EL MENÚ

En el menú de entrada del Gopher de la Universidad de Minnesota se pueden seleccionar opciones que presentan ficheros locales, opciones que permiten abrir una sesión de ftp o de telnet en sistemas externos , opciones mixtas (como la 9, que permite buscar en directorios telefónicos, tanto de la misma universidad como de otras), y siempre suele haber una opción que es un indicador a otros Gophers externos .

Page 8: Dn12 u3 a23_vsrg

Todos los menús se seleccionan de la misma manera, dando la apariencia de un único sistema simple, y el usuario tiene la falsa impresión de haber establecido una sesión continua de diálogo con el servidor.

Page 9: Dn12 u3 a23_vsrg

LIMITACIONES DE ACCESO

Sí que en algunos casos los administradores del Gopher deben restringir el acceso a algunos servicios (bases de datos de acceso controlado, servicios sólo accesibles a los propios usuarios de la universidad u organización, información limitada por contratos comerciales, etc.). Ello es posible porque Gopher conoce la procedencia de cada instrucción que pide información, y cuando el numero IP de origen no corresponde a una red interna, simplemente impide el acceso a selecciones restringidas.

Page 10: Dn12 u3 a23_vsrg

EL SOFTWARE GOPHER

Aunque el servidor basado en el software Unix es el más potente, es posible establecer un servidor con capacidad limitada en un PC o un Macintosh, lo que es ideal para un departamento pequeño. Software de servidor existe también para VM/CMS y VAX/VMS. Los clientes Gopher dan acceso al espacio Gopher ("Gopher space") y proporcionan de modo similar la misma funcionalidad básica con diferentes interfaces. El software de cliente existe para Macintosh, PC, NeXT, X, VAX/VMS, IBM VM/CMS o terminales Unix. Para más información sobre Gopher ver la documentación de Gopher (3) o el artículo de Alberti (4).