dl_u2_act2_zavi

14
12 MATERIA: DERECHO LABORAL TRABAJO: Actividad 2. Dos prestaciones extra legales AUTOR: ZAIT VAZQUEZ ISLAS MATRÍCULA: AL11513179 FECHA: MAYO 2015

Upload: vazquezvaiz-islas

Post on 09-Nov-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

XXV

TRANSCRIPT

MATERIA:DERECHO LABORAL

TRABAJO:Actividad 2. Dos prestaciones extra legales

AUTOR:ZAIT VAZQUEZ ISLASMATRCULA:AL11513179

FECHA:MAYO 2015

La Ciudad de Texcoco fue llamada por los espaoles La Atenas del Valle por el refinamiento y cultura de los antiguosindgenas de lapocacolonial hay muchas muestras del estilo Tequitqui donde se fusionan elementosindgenascon los hispanos.

El nombre oficial del municipio es Texcoco y su cabecera municipal es Texcoco de Mora en honor del Dr Jos Mara Luis Mora. La palabra Texcoco se encuentra escrita en sus diversaspocasy lugares como Tetzcuco, Tezcoco, Tezcuco y finalmente Texcoco.Tiene las siguientes races: Tlacolt que significa Jarilla (planta que brota en terreno llano) Texcalli que significa Peasco o RiscoPor lo que la traduccin de Texcoco probablemente es En la Jarilla de los Riscos.Esta urbe no pierde sucarcterprovinciano y en el mercado la excelenciagastronmicaestarepresentadapor la suculenta barbacoa. En la Famosa Feria Internacional del Caballo, el turista puede asistir a sus palenques, eventos culturales, exposiciones ganaderas y degustar la comidatpicade este lindo municipio.Acontinuacinsedescribirnlos sitiostursticoscon los que cuenta el municipio de Texcoco para ser visitadas por el turismo nacional e internacional.CATEDRAL DE TEXCOCO

Esta era la Antigua Parroquia de San Antonio de Padua. Comenz a construirse en el ao de 1529, el solar que hoy ocupa la Catedral se encuentra sobre lo que fue el basamento de unapirmidequetendraentre 110 y 120 escalones, termino de construirse en 1664. Esta magnfica Catedral en su fachada tiene tres cuerpos en donde predominan los motivos vegetales y en el extremo derecho se puede admirar unadecoracin en relieves con un rico entramado de figuras vegetales, humanas y celestes labradas en arte Tequitqui donde se fusionan losparmetros de belleza europeos con losindgenas.En el ao de 1961 fue erigida como catedral siendo su primer obispo franciscano Ferreira y Arreola, el actual obispo es el seor Carlos Aguilar Retes.CENTRO CULTURAL CASA DEL CONSTITUYENTE

Tras la Conquista espaola en Texcoco se inicio el proceso deevangelizacin una de las ordenes religiosas que llego fue la de San Juan de Dios, la cual construyo su templo o convento entre 1542 y 1699. en 1827, cuando Texcoco fue nombrada segunda capital del Estado deMxico el tempo y convento seconvirtien la sede del Primer Congreso Constituyente, fueaqudonde seaprobla Primera casa fueadquiridapor el Gobierno del Estado deMxicopara su rescate ytransformacin. la fachada conserva elestilochurrigueresco,nicaparte original con varias salas de exposiciones, un auditorio, teatro al aire libre y pinturas murales deJosMarinartsticalocal, que plasmo en 1978 diversoscaptulosde la historia deMxico Se ubica en el centro de la Ciudad de Texcoco.Actualmente este edificio alberga a la Casa de La Cultura que depende del Instituto Mexiquense de Cultura con sede en la Ciudad de Toluca y en ella hay un pequeo museo.IGLESIAS

Otras iglesias en Texcoco, representativas de la arquitectura del siglo XVI son: La Capilla Consagrada a la Concepcin de fachada plateresca. La iglesia de San Pedro. La iglesia de San Juanito. El templo de San Juan de Dios y probablemente fue construida en las mismas fechas que se construyo la Catedral de Texcoco.En este lugar fue donde se firmo la primeraConstitucinPolticadel Estado deMxicoel 14 de febrero de 1827.ZONAARQUEOLGICADE LOS MELONES

Aqu existen vestigios del aposento que de acuerdo a los historiadores tenia 300 recamaras, 5 patios con jardines y fuentesmonolticas, juego de pelota, oratorio y hasta un tianguis.

Este sitio comprende un pequeo conjuntoarqueolgico en el que se conserva un templo y dos basamentosmayoresconstruidos con adobe, recubierto demamposteray con aplanados de estuco. En estos se observa el uso de grandes bloques de piedraperfectamentelabrada, elementoscaractersticosdel sistema constructivo de laregin.ZONAARQUEOLGICADE TEXCOTZINGO

Esta zona nos muestra elaltsimodesarrollohidrulicoque los Acolhuastenan,aquse encuentran los llamados Baos de Nezahualcoyotl. A primera vista el turista puede apreciar que los palacios, la escalinata y el acueducto tallado en la piedra, tienen un maravilloso equilibrio con el entorno natural y el canal en el piso nos muestra por dondedebipasar el agua, ademas dicen que lavegetacinque rodeaba el bao de Xochitl, la esposa de Nezahualcoyotl y los baos de las concubinas estaban rodeados por unjardnbotnico.Esto fue construido por ordenes de Nezahualcoyotl para surecreacin como se menciono por unjardnbotnicoy unzoolgico considerados como los primeros de Mesoamerica;ascomo los baos reales, de los que aun se puede admirar las tinas, una escalinata y vestigios del acueducto que elevaba el agua de los manantiales cercanos.El Trono, como se le llama a este ligar es digno de visitarse.ZONAARQUEOLGICADE HUEXOTLATiene diferentes estructuras que forman parte de un conjunto central de estructuras a partir de la cual sedistribuanpequeosncleosde construcciones yreashabitacionales de los antiguos pobladores, con vestigios Chichimecas, que data del ao 1173.

Las zonas son: La Muralla La Estancia La Comunidad El grupo de Santa Maria San Marcos SantiagoSe conservan unasenigmticasmurallas almenadas y el basamento circular de un templo dedicado a Ehecatl Dios del Vientoascomo el ex-convento de San Juan Luis del siglo XVI.

De la misma manera en Coatlinchan se encuentra un atractivo Monasterio y la Iglesia consagradas a San MiguelArcngel construidos por Frailes Franciscanos en el Siglo XVI. En una barranca cercana fue donde seencontrla gigantesca escultura de Tlaloc, Dios de la Lluvia que luce a la entrada del Museo Nacional deAntropologade la Ciudad deMxico.Finalmente el Lago de Texcoco, sin ser un paisajeparadisaco desde este lugar es posible contemplar un cielo azul, libre de contaminantes y adornado con decenas de nubes, admirar a La Mujer Dormida que con su belleza culmina el escenario del Lago de Texcoco, uno de los cinco que conformaron la cuenca del Valle deMxicoy elnicoque inexplicablemente estuvo compuesto por aguas saladas de mayorconcentracinque las del propio mar.

En la actualidad, la superficie del ex Lago de Texcoco se encuentra conformada por cinco lagos artificiales que se alimentan de las lluvias y de losrosChurubusco y LaCompaa.El Lago de Texcoco ha resucitado y nuevamente vuelve a ser habitar de varias especies de plantas y animales. Obra de rescateecolgicode enormes alcances ambientales para elreametropolitana y que muy poca gente conoce.MAMUTS DE TOCUILA

El descubrimiento de los restos de los mamuts,ascomo de otras especies entre las que se encuentran bisontes, caballos y conejos en San Miguel Tocuila, ha causado un graninters fueron descubiertos por accidente en julio de 1996 a ampliar unaconstrucciny desde entonces,comenzel trabajo por parte de los antropologos asignados a la zona, dejando a la vista la osamenta intacta de estos gigantescos animales.Actualmente, en este lugar, existe un pequeo museo en el cual se pueden admirar las magnificas estructuras oseas de los mamuts.MANANTIALESEn el Municipio de Texcoco se encuentran cuatro manantiales de aguas puras y cristalinas que emergen de entre lavegetacinestos se encuentran en:1. SanJernimoAmanalco2. Santa Maria Tecuanulco3. San Pablo Ixayoc4. Santa Catarina del MonteDonde el agua brota formando unapequeacascada que produce una Brisa refrescante.HACIENDA MOLINO DE FLORES

Este parque fue una hacienda dondehabaun molino de granos y unafactorade tejidos. En el siglo XIX esta hacienda era propiedad de la familia Flores ydecanque era un fincapotica al estar cuidadosamente restaurada y con extraordinarios jardines que imitaban a los espaoles y franceses del mismo siglo.En la actualidad este parquetodavanos muestra sus atractivos como el caso de la hacienda, la iglesia estilo barroco, las trojes, cocheras, sus famosos jardines, el tinacal, la capilla del Seor de la Presa construida entre rocas, el pequeozoolgicoy una zona recreativa con servicio de asadores, mesabancos, estacionamiento y sanitarios.Ademas de que en esta Hacienda en 1937 el GeneralLzaroCrdenaspresidente deMxicoexpropio la Hacienda y la declaro Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcoyotl, es un esplendido bosque de encinos, eucaliptos, oyameles y pirules, magnifico paradasde campo y paseos campestres.PUERTO DE LOS BERGANTINES

Es un Obelisco que conmemora el lugar donde se botaron los bergantines que atacaron a la gran Tenochtitlan el 28 de abril de 1521, en este lugar se armaron los 12 bergantines con maderatradadel estado de Tlaxcala y del monte de Tlaloc, el maestro armador fueMartnLopez.Esta es una ColumnaRomnticade gran belleza del siglo XVI, desde este lugar se planeo la conquista de la Gran Tenochtitlan como ya sehabamencionado; Cortes mando a traer azufre delcrterdel Popocatepetl para poder hacerplvoray ordeno laconstruccinde los bergantines.CAPILLA RIVERIANA

La UniversidadAutnomaChapingo tiene una de las obras maestras del muralismo mexicano La Capilla Riveriana, llamadaasen honor al pintor Diego Rivera y se ubica en el extremo derecho del edificio principal donde actualmente se encuentra rectoria y el Museo Nacional deAgricultura.Los trabajos de la capilla iniciaron en 1924, en sus paredes, Diego Rivera plasmo su pieza monumental titulada Tierra Fecundada producto del movimientoartsticoideolgicosurgidodespusde larevolucinmexicana. La obra se divide en tres partes: La del lado izquierdo, el tema es la lucha del hombre por la tierra del lado derecho, laevolucinde la madre naturaleza y en el centro, lacomuninentre el hombre y la tierraConforme a lo antes relatado el Municipio de Texcoco cuenta con diversos sitiostursticos los cuales son dignos de ser visitados, observados y conocerlos. Cabe mencionar que este municipio cuenta con mas sitios que son de granintersy que con el paso del tiempo han ido tomando esa fuerza para que puedan ser visitados por los turistas tanto nacionales como extranjeros, y del mismo municipio.Texcoco un lugarmgicoque cuenta con una diversidad de flora, fauna y sitioshistricosy de graninterspara todo el turismo.VIAJES MARBAR- TexcocoDESCRIPCINDedicada a la actividad turisticas desde hace mas de treinta aos en la Ciudad de Texcoco. Tenemos representacion de las mayores empresas de nuestro medio ( Lineas aereas, autobuses, hoteles, paquetes nacionales e internacionales, Magni, Interjet, Volaris, Despegar.com, etc...)INFORMACIN ADICIONALHorariosAperturaCierreObservaciones

Lunes a viernes9:30 .a.m6:00 .p.mCerramos a medioda

Sbado10:00 .a.m2:00 .p.m

DomingoCerrado

Prestaciones extra legales de la agencia de viajes marbar

1. ayuda en la adquisicin de anteojos oftalmolgicos para el empleado del cual el empleador solo cubrir un 70% del costo total del valor factura Procedimiento para la solicitud de la prestacin

a) solicitarlo en el rea correspondiente de recursos humanos b) llenar el formato correspondiente a la prestacin

c) acudir con su oftalmlogo d) original y copia de la factura2.- vales para comida

En la empresa viajes marbar no existe un sindicato y las prestaciones son iniciacin del patrnAl ingreso a dicha empresa el empleado firma un contrato individual donde se especifica salario, horario de trabajo, prestaciones y el pago de salario que ser quincenalmente y por tiempo indefinido